ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor

lunes, noviembre 27, 2006

SECRETOS DE VESTUARIO. Por Sergio Barriocanal

LOS REPLICANTES Y EL ENTRENADOR PERFECTO

Por Sergio Barriocanal

Hace tiempo que no creo en los entrenadores. Un ex internacional, que jugó en el Real Madrid, en el Deportivo, en el Espanyol y una larga lista más de equipos me dijo un día que en toda su carrera no había conocido a un entrenador bueno. Argumentaba que el que era muy bueno en lo táctico, fallaba en el trato con el jugador o en la motivación, que aquel que llevaba el vestuario como la seda era un desastre en los entrenamientos. ¿Existe el entrenador completo? Yo creo que no. ¿Podría Rijkaard hacer lo de Marcelino con la plantilla del Recre? ¿Es Juande un grandísimo entrenador o es que le han puesto en las manos la mejor plantilla de la historia del Sevilla? No hay duda de que los jugadores son los que hacen bueno o malo a un técnico, pero un técnico puede hacer malos a un buen grupo de jugadores.

No me gustan los entrenadores que no admiten la crítica, ni los que culpan a los jugadores en la derrota, pero sacan pecho en las victorias. No me gustan los quejicas, ni los llorones. Voy a contar el caso del Deportivo, de Caparrós. Lo que ha hecho este entrenador no es una revolución, ni una apuesta por la juventud como vende. Lo único que ha hecho es convertir el vestuario del Depor en una secta, en la que todos siguen sus mandamientos y en el que cualquier voz discordante es aniquilada. Caparrós ha fichado para su proyecto una docena de replicantes, a los que impone hasta lo que tienen que decir en la prensa. No es casualidad que los más veteranos no jueguen. Es la dictadura del técnico. Scaloni, Héctor, Tristán, Víctor, Molina, César…ejecutados. De la buena época sólo quedan tres Sergio es siempre el primer cambio, Manuel Pablo es el último lateral, Duscher no va ni convocado y Valerón hace tiempo que está lesionado. Valerón es para los aficionados la salvación del Depor, pero al canario no le cuadra ni le llena ni le apetece el fútbol que quiere Caparrós. La película del vestuario involucrado, de la música, del buen rollo, de la copa de los jueves, de la motivación, del esfuerzo es una farsa. Ahora, nadie en el vestuario está autorizado a dar una opinión, a debatir de fútbol, a replicar al entrenador. ¿Es este un caso de buen entrenador (por los resultados podría serlo) o de un desentrenador?

Hace pocos meses, en una enorme tertulia futbolera después de una cena, Djalminha me contó una anécdota que puede resumir la desubicación de muchos entrenadores. Un día, su hijo de diez años, que jugaba en un modesto de la ciudad, llegó a casa y le dijo que no quería volver más porque el entrenador no le dejaba regatear, que sólo les decía que tenían que tocar el balón a un compañero. La respuesta de Djalminha, crack también como ex futbolista, fue la siguiente. Dile a tu entrenador que con diez años lo único que quieres aprender es a regatear, que lo vas a hacer siempre que cojas la pelota y cuando te la quiten que ponga a alguien para recuperarla y que te la vuelva a dar. ¿Si no aprenden a regatear ahora cuando sean profesionales juegan once Gattusos?, decía Djalma. Pues como este entrenador de infantiles hay muchos en la elite, que amordazan, coartan y limitan las posibilidades de grandes futbolistas.

A Luis César, que ayer se lo cargaron en el Nastic, nadie le agradecerá el ascenso, pero si hablas con los futbolistas todos coinciden en que tácticamente es un monstruo y sus entrenamientos son de los mejores, pero también rajan de él como persona. El fútbol de Capello se empieza a cuestionar desde dentro. Reyes: “con este fútbol ni nos divertimos nosotros ni se divierte el público”. Veremos si juega Reyes el próximo partido. Porque ese es otro tipo de entrenadores. Los rencorosos. Y hay muchos.

Desde aquí os animo a crear el entrenador perfecto. El trabajo táctico de uno, los planteamientos de otro, la forma de llevar la plantilla, la relación con los medios…
Yo, de momento, de los que están ahora en Primera, si me tengo que quedar con alguno me quedo con Schuster.

Escrito por Sergio Barriocanal | 1:23 p. m. | Enlace permanente

21 Comentarios:

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 03:43:00 p. m.  

    Para mí el mejor sin discusión es Jabo Irureta.

  • Escrito por Blogger Rodrigo Marciel, a las lun nov 27, 04:32:00 p. m.  

    yo me quedaria con camacho si no fuese porque se rinde demasiado pronto

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 04:39:00 p. m.  

    Yo me quedo con Rijkaard. Vale que tiene buenos jugadores, pero los hace jugar de una manera formidable. Ojalá jugara así mi Madrid!!!

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 06:07:00 p. m.  

    Para mi el mejor ha sido Luis Aragonés. Y también me parece un gran entrenador Vicente del Bosque... Y Víctor Fernández ha mejorado en su relación con los jugadores...

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 06:39:00 p. m.  

    Sergio habla de crear al entrenador perfecto, no de nombrar a uno... Me acuerdo de una frase de RCarlos en una entrevista con Abellán en el Tirachinas en la que afirmó (sin dudar un instante) que el mejor entrenador para él fue Parreira.

    Para mí el entrenador perfecto sería algo así:
    - La precisión en las jugadas a balón parado de Mourinho.
    - La colocación del equipo de Rafa Benítez.
    - El fútbol de toque de Víctor Fernández.
    - La mano izquierda de Vicente del Bosque.
    - La continuidad de proyecto de Javier Irureta.
    - ...

    Así podría seguir diciendo todo lo bueno de cada entrenador. Y también se podría hacer al revés y decir lo malo... porque cada uno de los que he nombrado tiene una contrapartida. Pero eso se lo dejo a otro...

    Saludos.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 07:19:00 p. m.  

    El entrenador bueno es el que, simplemente, no la caga continuamente. El que hace las cosas lógicas y no reinventa el futbol cada domingo. A Cúper en Valencia le criticaron dos pesos pesados del vestuario públicamnete (Camarasa y Piojo López)diciendo que los entrenamientos eran aburridos. ¿Qué haría un buen entrenador? Lo que hizo Cúper: apartó del equipo a Camarasa (que era el capitán, aunque estaba lesionado) y le dio 10 días de "vacaciones" a Piojo López, más pendiente de ofertas de otros equipos que de mejorar la situación del club que le pagaba. Además, Cúper salió en rueda de prensa diciendo que "no voy a traer globitos a los entrenes para que disfruten los jugadores". Por cierto que un sector de la prensa criticaba a Cúper diciendo que cuando te hablaba no te miraba a los ojos. Pa mear y no echar gota. Un buen entrenador es el que llega a dos finales de liga de campeones de forma consecutiva con una delantera Piojo López y Angulo el primer año y con Carew y Sánchez el segundo. Vamos todos ellos Balones de Oro.
    Un saludo.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 07:36:00 p. m.  

    Mata,
    gran fichaje para tu blog, este Barriocanal.

    Sobre el entrenador perfecto, yo creo que tiraría por Sacchi en lo puramente futbolístico y por Rijkaard (aunque a este tenemos que verle todavía en muchas más plazas) en el manejo del vestuario y el entorno. Los jugadores que han tenido a Arrigo cuentan que cada entrenamiento con él era una clase magistral. Y el Milan que consiguió formar era lo más cercano a un equipo imbatible que yo recuerde. Sí, ya sé que está retirado y se le pasó el arroz: pero es que eso les pasará a todos. Arrigo es mi entrenador de siempre.

    Rijkaard es hasta ahora el paradigma de la sensatez y la discreción; ni una mala palabra ha salido desde él o hacia él con una plantilla a primera vista tan complicada de manejar. Y lo más importante: además del buen rollo, su equipo juega como los ángeles y gana.

    Para quien le guste el lado oscuro -es decir, para quien considere que el fin justifica los medios y sólo importa ganar- ya existe un entrenador casi perfecto: Mourinho.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun nov 27, 08:10:00 p. m.  

    Un hibrído formado entre Antic, Camacho, Luis, Clemente, Mourinho, Sacchi, Benítez, Del Bosque, Cruyff, Rijkaard, Boskov, Helenio Herrera, Capello, Wenger, Juan Carlos Lorenzo, Menotti, Bilardo, Valdano, Benhaaker, Miguel Muñoz... Con lo mejor de cada uno de estos saldría el entrenador ideal. Y discrepo contigo en que la figura del entrenador sea prescindible...

  • Escrito por Blogger ricmartinez, a las lun nov 27, 09:04:00 p. m.  

    Pues mi respuesta es... depende. Depende de los jugadores, depende de los objetivos del equipo...
    Estoy muy de acuerdo con el post.
    Es como una pelicula: un buen guion es fundamental. Luego, muchas veces el director la "caga". Pero sin un guion bueno raras veces se consigue una obra maestra. (A veces, incluso sin guion se ha conseguido, por cierto)

    Saludos

    (perdonad por los acentos, no tengo el teclado adecuado)

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 12:39:00 a. m.  

    el mejor entrenador es el que se postra ante determinados periodistas, como hacen muchos futbolistas faltos de carácter que, esos sí, nunca tenían un 0 en Marca

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 12:39:00 a. m.  

    el mejor entrenador es el que se postra ante determinados periodistas, como hacen muchos futbolistas faltos de carácter que, eso sí, nunca tenían un 0 en Marca

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 02:16:00 p. m.  

    Estoy totalmente de acuerdo. Los entrenadores sólo quieren ser protagonistas. Además, en la rueda siempre entran los mismos y ya cansan. Que dejen paso a las nuevas generaciones como Michel, Guardiola, Manjarín, Salinas, Martín Vázquez...

  • Escrito por Blogger Pedro, a las mar nov 28, 02:36:00 p. m.  

    Bueno no voy a elegir al entrenador perfecto por que ya habéis elegido a varios, y destacar las virtudes de cada entrenador es costoso y aburrido, para mí la mejor virtud para un entrenador es la discreción, su trabajo es entrenar al equipo para que funcione dependiendo de los jugadores, objetivos y circunstancias varias, a partir de ahí los resultados son imprevisibles pues el fútbol es un juego y cuenta con grandes dosis de suerte (tanto mala como buena), así que el ganar títulos (aunque me sacrifiqueis) es cuestión de trabajo+suerte y eso no puede definir a un entrenador. No es lo mismo llamarse Pepe Murcia y entrenar al Atlético del año pasado que llamarse Aguirre y entrenar el de este año (que conste que admiro a los dos entrenadores) pero las circunstancias cambian las cosas. Es un dilema absurdo, yo me quedo con el entrenador sensato (Aguirre, Rikjard, Lotina, Irureta, etc...) les saldrá mejor o peor pero no hacen clementadas.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 04:59:00 p. m.  

    @Pedro
    Clemente: el mejor seleccionador que en mi corta vida (20 años) ha tenido la selección española. Lo que pasa es que no estaba bien visto en la prensa de Madrid.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 06:04:00 p. m.  

    El mejor entrenador es Míster Bombín. Qué fenónemo mediático...

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 06:30:00 p. m.  

    El mejor entrenador es Martín Elvira, qué manera de motivar cuando entraba en el descanso de un partido y nos decía que parecíamos mujeres con “menopasia”, salíamos al campo como leones…. Qué crack Martín ti ri rin tin tin

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 06:50:00 p. m.  

    Un motivador, Luis Fernandez, un entrenador sereno, Valverde, un compromiso, Camacho, me los revuelves y me lo quedo

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 07:06:00 p. m.  

    Unas cuantas verdades como puños, y muy buena la de Djalma. Blog estratosférico, claro que el profesional es el profesional. Ya te he añadido el link a mis colegas digitales. Salu2

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar nov 28, 08:18:00 p. m.  

    El mejor entranador,sin duda...Manolo Hierro.Valiente gañán!!!

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mié nov 29, 02:23:00 p. m.  

    ¿Tú quién eres? ¿Blade Runner?

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las dom dic 09, 01:19:00 p. m.  

    Sin ningún género de dudas, mi entrenador perfecto sería (es) Frank Rijkaard.
    Es perfecto tanto dentro como fuera del campo. El resto deberían aprender de él, tanto profesional como personalmente.

    Y soy valenciano y del Valencia.


<< MaTA-dor