ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor

miércoles, febrero 22, 2006

Lo que precisa el Real Madrid (según Elías Israel)

Elías Israel ha analizado el comunicado oficial del Real Madrid (ver mi post anterior) en su foro de Yahoo. Os vuelco un párrafo (pinchad sobre él y veréis todo el artículo). Coincido en todo con él, sobre todo en que el comunicado debería haber sido únicamente para anunciar que el campo del Castilla se va a pasar a llamar Alfredo di Stéfano.

"Como el Madrid quiere precisar a un medio de comunicación, yo me animo a afirmar lo que precisa el Madrid: un proyecto deportivo; un entrenador, que pueda trabajar, a la altura de la historia del club; un central que no se lesione cada dos por tres; un mediocentro con criterio; menos laterales derechos; menos mediapuntas; un sustituto de Ronaldo; un presidente que delegue y, como dice el genial Carlos Toro: "que no haya que resucitar a los muertos para ilusionar a los vivos". Unos atributos acordes al club con más ingresos del mundo, pero que hasta en su nombre dice: REAL MADRID CLUB... DE FUTBOL"

EXTRACTO DE 'PRECISAR', POST DE ELIAS ISRAEL EN YAHOO

Escrito por Matallanas | 8:59 p. m. | Enlace permanente

14 Comentarios:

  • Escrito por Blogger Salanova, a las mié feb 22, 11:54:00 p. m.  

    Estoy con Elías se merece mucho más Di stéfano.Força Barça.
    saludos mata-dor!!!

  • Escrito por Blogger RIVE, a las jue feb 23, 12:19:00 a. m.  

    Sólo lamento que éstas opiniones aparezcan cuando los resultados son malos, que son muchas veces. Yo estoy totalmente de acuerdo. Llevo algún tiempo pensándolo y procuro mantenerlo incluso cuando se logran victorias tan históricas como un 3-0 al Alavés. Para mí el problema está en el principio, esto es, en el proyecto. Y no hay nadie en el Madrid actual que esté dispuesto a renunciar a él porque es el proyecto del presidente. Un fracaso deportivo en toda regla. y lo peor es que no sé como se le puede dar la vuelta. El Madrid se ha metido en una espiral de obtención de ingresos que necesita de determinados jugadores para generar mas pasta y asi...El problema es que con los jugadores que tanto le gustan a Floren no se gana al fútbol. Y así estamos: apelando a valores pasados que no caben en el presente del Real; compromiso, fútbol, disciplina, entrega, cantera, respeto, historia...esas cosas que no se llevan en un billetero.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 12:29:00 a. m.  

    Mata, creo que se escribe "extracto"

    Un saludo.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 12:41:00 a. m.  

    Elías es ahora muy valiente. Cuando estaba en Marca era la voz de Florentino, un perrillo faldero. Cobardía se llama eso.

  • Escrito por Blogger Matallanas, a las jue feb 23, 01:39:00 a. m.  

    @roy hobbs
    Era una errata, sorry y gracias!!

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 11:32:00 a. m.  

    Joder Matallanas si no fuera por el Madrid los del Sport, Cope (tu incluídos) estaríais los lunes, martes, miércoles..... al Sol.
    Siempre hablas de la servidumbre de Marca al Madrid y no estáría mal que hablases de la de Sport al BarÇa y de la tuya al color del que te paga.
    Eres un chaquetas y un veleta.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 12:45:00 p. m.  

    Pero si el Marca de hoy parece el Sport. La crónica del partido sólo habla bien del Barcelona. Me parece que en la Prensa de Barcelona eso sería imposible. Matallanas, tú que trabajas para el Sport ¿qué opinas de eso? Te imaganinas una crónica alabando al Madrid en el Sport o El Mundo Deportivo.
    Creo que lo que hace el Marca sí es un ejemplo de que no tienen censura (al menos con el Barcelona).

  • Escrito por Blogger elfutbolistaenmascarado, a las jue feb 23, 01:14:00 p. m.  

    Teneis razón en lo de los periódicos catalanes pero yo creo que más el sport que el mundo deportivo, pero los periódicos catalanes no esconden que son prensa barcelonista mientras los madrileños (o nacionales como les gusta a ellos denominarse) no reconocen su madridismo.
    En cuanto a lo del Sport (que es tu periodico Mata) me parece un poco de cobardes esconder las crónicas detrás de un seudónimo, no sé que opinareis vosotros.
    Y lo de las radios, en concreto la COPE que es la que yo escucho, habla del Madrid porque es el que más audiencia da, pero que conste que a mi no me gusta porque soy del Barça.

    Un saludo.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 01:28:00 p. m.  

    Quien ha dicho que Matallanas es un chauqetas y un veleta es que lo conoce bien. Como decía García, ni una mala palabra ni una buena acción. Siendo amigo del tal Elías... poco más se puede esperar. Pero ya sabéis qué le dijo Roma a los asesino de Viriato.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las jue feb 23, 04:19:00 p. m.  

    Me gustaría ver algún día un comentario de Matallanas hablando de la publicidad de los chinos en en la camiseta del BarÇa, o de las ayudas y trato que siempre ha recibido de TV3 o de los créditos de la Caixa.
    Eso se lo calla para no volver al paro.
    Por cierto no veo que critiques las bromitas del Abellán haciéndose por Butragueño o Nuñez para engañar al personal. ¿Qué tiene más falta de ética periodística, eso o la columna del actual director de Marca, la cual tanto critica el Sr. Matallanas?
    ¿No será resentimiento lo que tenéis tanto Elías Israel como tu?
    ¿Porque sigue Palomar y vosotros no?
    ¿No será que lo que se hizo en Marca es eliminar a los malos y tan proclamados por si mismos "objetivos" periodistas?

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las vie feb 24, 01:07:00 a. m.  

    Cuando llegó Elías Israel, en diciembre de 2001, a la dirección de Marca, el periódico tenía una difusión diaria (ventas) de 371.455 y cuando se fue de Marca, que no le echaron, que se fue él porque Saucedo volvía a la dirección y no aceptó ser defenestrado, el periódico tenía una difusión de 380.330. Elías no sólo aumentó la difusión sino que frenó la caída que se había producido desde la llegada de Saucedo a la dirección en su primera etapa. Saucedo sustituyó a Luis Infante en 1997. Coge el periódico con una difusión diaria de 495.915 y lo deja en diciembre de 2001 con 371.455. O sea, el señor Saucedo hace que el Marca deje de vender al día 200.000 periódicos en su primera etapa. Tras su vuelta de la dirección general a la dirección de Marca, el periódico deportivo perdió (de enero a junio de 2005), 25.000 periódicos al día. Cuando salgan los numeros de todo el 2005 la cifra va a ser de 50.000 al día, o sea que Elías lo deja en 380.000 y en un año Saucedo lo mete en 330.000. Y en la actualidad, ahora en febrero, Marca vende 220.000 algunos días. O sea, que Saucedo echó a los buenos y el está demostrando ser muy flojo como director. Ya lo demostró cuando sustituyó a Infante, y lo ha demostrado cuando sustituyó a Elías.

    Todos estos datos los podéis encontrar en www.ojd.es
    Y más detallados en www.introl.es/app/busquedas/result.asp?todo=1&codigo=1200003

  • Escrito por Blogger Andrés Gómez Ciriaco, a las vie feb 24, 10:02:00 a. m.  

    Matallanas nunca ha estado en el paro, al día siguiente de salir de Marca ya le habían contratado.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las sáb abr 12, 11:44:00 p. m.  

    Creo que los jugadores del Real Madrid, no tienen "hambre"... bueno, son jóvenes, famosos, ganan millones...les falta más sudar la camiseta.

    Muy bueno tu blog, Matador!

  • Escrito por Anonymous Adriel nicolas, a las vie mar 11, 12:49:00 p. m.  


    Doc Holliday Wynonna Earp Trench Coat is made up of wool and the internal viscose lining. The front is buttoned and the collar is lapel styled. The cuffs are open hem and there are two flap waist pockets and two inside. The color is grey. Buy now Wynonna Earp Trench Coat!


<< MaTA-dor