¿Por qué silban a Pernía?
¿POR QUÉ EL FONDO SUR DEL CALDERÓN LA TOMÓ CON EL LATERAL del atlético EN EL PARTIDO ANTE EL MALLORCA?
Corría el minuto 20 de la primera mitad del partido Atlético-Mallorca y desde el fondo sur empezaron a increpar a Mariano Pernía. Y no pararon hasta que no marcó el gol del empate. Cada acción del lateral izquierdo rojiblanco era silbada y protestada por bastantes aficionados del Atlético, que se fueron contagiando de la protesta inicial que se inició en el fondo sur, donde se ubica habitualmente la peña Frente Atlético desde hace dos décadas, después de que en ese mismo fondo estuvieran posicionadas la peña Rubén Cano y la peña Hugo Sánchez. Pernía no estaba haciendo una mala actuación, pero cada vez que recibía el balón le pitaban. Es cierto que el hispano-argentino no tuvo un buen rendimiento la pasada temporada. No rindió al nivel de cómo lo hizo en el Getafe, desde donde se ganó jugar el Mundial con España por la lesión de Del Horno. Pero también es cierto que otros compañeros tampoco estuvieron afortunados el pasado curso y la granda del Vicente Calderón no la ha tomado con ellos como lo hizo el domingo con Pernía.
Mariano Pernía no fue precisamente de los mejores del Atlético en el derbi con el que arrancó la Liga 2007/2008 en el Bernabéu. Por ejemplo, Pernía, no encimó como debía a Sergio Ramos en el centro que puso el sevillano para que lo cabeceara Raúl para empatar el gol de Agüero. Pero tampoco es motivo para una actitud tan beligerante como la que tuvieron muchos aficionados rojiblancos, contagiados desde el fondo sur, con el defensa.
Entonces, ¿por qué silbaron a Pernía con tanta insistencia? Sí, de repente, muchos aficionados coinciden en reprochar a cualquier jugador su rendimiento, no hay nada que decir porque la afición es soberana, aunque quizás le vendría mejor a su equipo que metieran presión con esos silbidos a los rivales. Pero parece que no van por ahí los tiros. Porqu quizás, puede ser probable, que tenga algo que ver el hecho de que miembros del Frente Atlético fueron hablar hace unas semanas con varios jugadores del primer equipo. Fueron a pedirles que financiaran el viaje a Novi Sad para que tuvieran su aliento en el partido de vuelta de la previa de la Copa de la UEFA ante la Vojvodina. Se desconoce si algún jugador del vestuario contribuyó con dinero de su bolsillo a que miembros del Frente Atlético viajaran a Serbia para apoyar a su equipo. Lo que es seguro es que Pernía no hizo ningún donativo y en el siguiente partido que ha jugado de local, con su equipo, ante su afición, en el Vicente Calderón, un sector de esa afición, el fondo sur, donde se ubica la peña Frente Atlético, le ha silbado de manera insistente y hasta cruel.
Si, como da la impresión, ha sido este el motivo, hay que recordar que no es la primera vez que un jugador del Atlético es increpado por negarse a financiar a esta peña, calificada siempre con el adjetivo ultra o radical, o por negarse a acudir a un acto montado por esta peña, como le pasó a Molina, uno de los héroes del Doblete. A Kiko le pasó algo parecido el primer año de segunda y la relación de uno de los últimos ídolos de la parroquia rojiblanca con el fondo sur concluyó con una ‘cariñosa’ pancarta de despedida en la que se leía: “Kiko, cojo, muerete”. Una vergonzante y vergonzosa pancarta que no fue retirada por el club hasta el descanso de aquella ida de la semifinal de Copa del Rey ante el Zaragoza en junio de 2001.
A Pernía el destino le concedió la oportunidad de marcar el gol del empate ante el Mallorca. El hispano-argentino marcó en la portería del fondo sur, se echó las manos en las orejas para escuchar mejor a los aficionados (en un gesto por el que pidió perdón si había molestado algún seguidor colchonero) y recorrió la grada eufórico mostrándo su nombre y la camiseta rojiblanca que intenta honrar en cada partido. Algunos de los que les silbaban, cuando marcó, le aplaudieron. Así es el fútbol. Así es la vida.
Escrito por Matallanas | 2:30 a. m. | Enlace permanente