ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor

domingo, diciembre 21, 2008

¿Crisis? ¿Qué crisis? (Por Antonio Sanz)

EL RINCÓN DE JUDAS. ARTÍCULO PUBLICADO EN PÚBLICO


Por Antonio Sanz

"¿Ponemos veinte euros y llenamos el depósito?" Suelta un futbolista en una gasolinera del sur de Madrid. Son cuatro jugadores del Leganés que comparten coche para recortar distancia ante tanto castigo a fin de mes. Ya he contado que la historia de Dickens y Mr.Scrooge se aleja de mi tendencia en estas fechas. No soy de Navidad. Me detengo porque quiero trasladar el cuento al presente. Lo que sucede en Leganés es tan próximo como tramitar el arco iris. Cuando llueve, colorea. Con sol, también. Así nos encontramos con el otro fútbol. El de apuntarse al destierro. No pago, debo y no me pongo colorado se dignifican en un despacho. Otros se consuelan entre paredes que son ley. La misma ley que mantiene el territorio entre tinieblas. Así cuentan que alguien pronunció en el vestuario de Butarque que sólo cuenta con 300 euros en el debe del haber de su causa rota. Otros piden más madera a sus padres para abanderar una cena o una película. Nadie, en la zona del ‘monstruo’, quiere alquilar ya un piso a un futbolista porque son conscientes de que nadie asume la deuda. Las cartas de embargo recibidas, también para algún empleado, disponen de caducidad sin explicar el por qué. Si hablamos de nóminas nos trasladamos al verano. Por eso se arrodillaron el pasado domingo para pedir clemencia. Los jóvenes del Atlético Madrileño le vieron las orejas al lobo. “No sabíamos qué hacer. Nos pasábamos la pelota como si quisiéramos que nos tragara el césped”, me susurraba uno de los chicos que esa tarde vestía de rojo y blanco. Fue un minuto para alzar la voz ante tanto engaño presidencial. El mismo que alude con desprecio al pasado del carácter conquistador del mítico Polo. Entonces sí ponían las empresas, dice. Entonces, todo el pueblo se fiaba de quien mandaba. Hoy se anuncia una solución disfrazada en ampliación de capital. Cuando le viene bien, el amigo Fernández, amaga con la venta del club pepinero. Pero se acuerda de la subvención estatal. Nada menos que 600.000 euros recibe en dos plazos. El próximo llegará en febrero… si antes no se han ahogado. Pero así están los bajos fondos de nuestro fútbol. Me he detenido en esta plaza, pero también podíamos visitar Extremadura, Canarias -dónde los jugadores del Fuerteventura posaron desnudos en una revista de tirada nacional para denunciar el impago de sus nóminas-, Andalucía o La Rioja. Esperpéntico es leer que un presidente, Vicente Pastor, se acoge a una excedencia de cuatro meses para atender su empresa en crisis. Sí, esto ha sucedido en Benidorm. Mientras el fútbol profesional se sacude entre concursales -Málaga, Mallorca, Sporting, Celta o Levante- para aplazar la crisis nos comemos el turrón. La misma que azota no sólo al suburbio. No estamos tan lejos ante algunos que meditan echar el cierre. Las cinco estrellas quedan para muy pocos. Por eso mi solidaridad ante los que compran gulas en lugar de angulas. Y mi reconocimiento para los segundos. Su presencia permite que muchos sigamos comiendo del negocio.

P.D. La rueda de Prensa de Parejo en el Bernabéu me obliga a exclamar extrañas emociones. Empiezo por quién lo hizo mal: me limité a no presentar a Fernando Torres o Antonio López, casi nada. Tampoco el Barcelona ha vestido de corto ante los focos a Busquets o Pedrito. ¿Por qué no se presenta a los canteranos? Me limito a sonreír. Me limito a destronar. Tanto tiempo en la arena obliga a algo más. Un aguinaldo, al menos…

Escrito por Matallanas | 8:07 p. m. | Enlace permanente

9 Comentarios:

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las lun dic 22, 01:46:00 p. m.  

    matallanas dile a kiko de mi parte que se case con márquez,el central del barcelona, y que deje de aburrirnos a los demás con él. parece que sin márquez atrás el barcelona no sabe defender. la primera liga de rijkaard se ganó con puyol-oleguer de centrales y su novio missing o en el centro del campo.
    pesado que eres un pesado.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar dic 23, 06:05:00 a. m.  

    De verdad ¿le importa a alguien el Leganés?

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar dic 23, 02:56:00 p. m.  

    ¿como quedaron los Desperdicios Mata?

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las mar dic 23, 11:42:00 p. m.  

    No sé si su comentario es irónico, pleno de desprecio o es que el 'Lega' le duele en el alma. A mí, Edu Fernández (que no anónimo), me sucede lo tercero. Si a usted también le pasa, es hora de que nos unamos para desalojar a ése que tan acertadamente dice Antonio Sanz no se le pone la cara colorada. Si sus palabras las carga la ironía o el desprecio, retratado queda como clasista sin clase. Feliz Navidad, anónimo.

  • Escrito por Anonymous Anónimo, a las sáb dic 27, 07:08:00 a. m.  

    Busquets y Pedro tuvieron su particular presentación en el Gamper. No es lo mismo, pero algo es algo.

  • Escrito por Blogger hằng hằng, a las lun jul 22, 10:59:00 p. m.  

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

  • Escrito por Blogger Furniture Jepara Berkualitas, a las lun may 23, 06:53:00 a. m.  

  • Escrito por Blogger Essien, a las vie ene 20, 10:14:00 a. m.  

    Thank you for writing this post, the rest of the site is really great. I've read from your blog some time now. You have my great post. Keep up the good and smart writing. Thanks so much for sharing. kwara coe courses and cut off mark

  • Escrito por Blogger Linda McGrath, a las sáb feb 08, 01:55:00 p. m.  

    Crisis? What Crisis? by Antonio Sanz is a book that makes you think. It talks about how people see problems in society and how they deal with them. The book questions how we feel about difficult situations and why we react the way we do.

    For students, the biggest problem is handling their studies and strict deadlines. That’s why many students buy dissertation proposal to complete their work on time without stress.

    People also like to read Crisis? What Crisis? in their free time. It’s an interesting book that gives a chance to enjoy and learn new things.


<< MaTA-dor