JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. El Valencia ha fichado a Banega por 18 millones de euros. El Atlético fichó al Kun Agüero por 14 millones. Y el Real Madrid fichó a Huiguain y Gago por un precio aún indeterminado que podría aproximarse a los 40 millones de euros, sumando lo que pagaron por ambos. Son datos para estudiar.
Ever Banega llega al Valencia como sustituto de Albelda. Los expertos hablan de un mediocentro de categoría, dotado para la fase defensiva y para

la fase ofensiva. El Real Madrid se guardó una opción sobre Banega cuando fichó a Gago. Y el Atlético de Madrid también le tenía en su agenda. Pero, ¿cuesta Banega 18 millones de euros? No lleva ni un año en el primer equipo de Boca Juniors (en estos meses ha ganado la Copa Libertadores con Boca y el Mundial sub 20 con Argentina) y, aunque sus condiciones futbolísticas son incuestionables, queda la duda del tiempo que necesitará un futbolista
de 19 años para adaptarse al fútbol español. Y si soportará la presión de sustituir a Albelda, un símbolo del valencianismo despedido sin estilo.

Estas cifras mareantes se olvidan cuando el futbolista rinde: recuerden los 27 millones de euros que pagó el Real Madrid por Sergio Ramos o los 30 que desembolsó por Pepe, a quien ya se compara, exagerada y tempranamente, con Beckenbauer.
La cuestión es por qué se inflan los precios. Innegablemente, el equipo que reventó el mercado argentino fue el Real Madrid la pasada temporada con las contrataciones de Higuain y Gago. Por los dos, el club blanco pagó una cantidad próxima, sino superior, a 40 millones de euros. Un desembolso excesivo que no se ha olvidado con su rendimiento como en el caso de Sergio Ramos.

Seis meses antes, el Atlético de Madrid consiguió la contratación de Sergio Agüero. Según fuentes que participaron en las negociaciones de aquel fichaje, el equipo rojiblanco pagó a Independiente por el Kun 14 millones de euros. ¿Por qué se publicó en la prensa que había costado 23 millones? Son incógnitas y misterios que se nos escapan a los periodistas y a los aficionados. El Kun está rindiendo y ya le han subido la cláusula de rescisión sin tocarle la ficha (¿?)
Al aficionado le da igual lo que haya costado un futbolista si rinde. Al periodismo le interesa que haya grandes fichajes y que se pague mucha pasta porque con la llegada de nuevos jugadores se renuevan ilusiones y se venden más periódicos. El fútbol no tiene nada que ver con ninguna actividad comercial y todos los dirigentes reiteran hasta el hartazgo que es deficitario. Pero el fichaje de Banega, comparado con el del Kun y los de Gago e Higuain, incitan a reflexionar con su exagerado precio como algo sospechoso.