Crónicas Pekinesas. A dos años de Pekín 2008 y el pique de Pelé a Maradona en La Gran Muralla

Día intenso. De turistas. Gran Muralla, Ciudad Prohibida y Plaza de Tiananmen. Casi nada. Y me he dicho: como en dos años, si todo va bien, estaré por aquí cubriendo los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, pues voy a hacer unas pruebecita de lo que pueden ser las ‘Crónicas Pekinesas’. Se me ocurrió al ver el reloj de cuenta a tras que hay en un costado de la Plaza de Tiananmen que marca los días, horas, minutos y segundos, que quedan para la inauguración de unos Juegos de los que tan orgullosos están los chinos de celebrar (el día que se los concedieron se concentraron dos millones para celebrarlo. Sí, ¡dos millones de chinos! en Tiananmen, la plaza más grande del mundo (algún se explicarán los asesinatos que se cometieron en este pedazo de espacio que recalca al visitante la insignificancia del ser humano. Algún día se hará justicia y pagarán su culpa los traidores).
Precisamente hoy quedan dos años para la jornada inaugural, que será el 8 de agosto de 2008 (8-8-08). Bonita fecha. Y bonita coincidencia. Y cubrir esos juegos es uno de mis objetivos

Tres años y cinco días después he regresado a La Gran Muralla china. La Gran Muralla ha cambiado bastante en tres años. Entonces no había puestos para los turistas con ‘souvenirs’ ni camellos para hacerte fotos con ellos. Ni una especie de montaña rusa que sirve para subirte un tramo sin andar. Ni un teleférico. Es evidente que los chinos se han abierto al turismo y no sólo al extranjero porque sólo con absorber un mínimo porcentaje de desplazamientos internos de sus 1.400 millones de habitantes ya tienen tajo en el sector turístico, ¿verdad? Y eso parecía el ‘Parque sindical’. Un hormiguero humano. Con los chavales chinos de vacaciones escolares también, han decidido ir hoy un montón a ver su monumento preferido. Había atascos para subir las empinadas escaleras. Muy fuerte. A la Nini le ha gustado mucho. Es que impresiona.




P.D. Ya os he contado varias veces, (Galería del MaTA-dor, 'El arquero de Botero'), que en momentos de alegría turística o en el momento exaltación de la amistad por los efectos del alcohol, se me vence la rodilla y me hago un arquerito, en homenaje al gran Francisco Narváez, por supuesto (le dije que iba a publcar aquí todos mis arqueros y tiene ganas de verlos). Ha habido arqueros en mitad de la calle Segovia o en Puerto Madero de Buenos Aires tras un bife de chorizo espectacular. Por todas partes. Y como en su día, hace tres años y cinco días concretamente, me marqué uno en la Gran Murulla, pues hoy tocaba otro. Y ahí os he puesto las dos fotitos, para que quede constancia y para contar la anécdota que me ha parecido fenomenal: Cuando he posado para Nini como lo hizo Kiko para la eternidad, Rui, nuestro guía-amigo-traductor, compañero de Titan ha exclamado: "¡Cómo Torres, cómo Torres!" Aquí no llegaron a conocer al gran Kiko, pero la celebración de Torres en el Mundial, haciéndole un homenaje a su ídolo, se les ha quedado marcada también a los chinos.
Escrito por Matallanas | 2:38 p. m. | Enlace permanente