ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


miércoles, enero 31, 2007

LOS APUNTES DEL ZURDITO. Por José Luis Hurtado

EL PERDÓN DE VÍCTOR VALDÉS

Por JOSÉ LUIS HURTADO

Perdone que me haya salido este golazo; perdone, es que me he equivocado y me ha salido un paradón por la escuadra. De esto sabe mucho un habitante de Las Ramblas que se coloca bajo unos palos con un barril de gomina en su cabeza. Es una manera de sentirse prisionero en su propio salón. Es la condena que parece sufrir Víctor Valdés en el Camp Nou. Por cada parada da la sensación de que debe pedir disculpas a la colección de sillas que no le traga. Él tampoco lo puso fácil, sobre todo el día que se disfrazó de Ronaldo con guantes bajo la dictadura Van Gaal y se negó a ir a entrenar. Un error por una sobredosis de gel en el pelo, imagino.


Valdés supo cambiar de dirección cuando iba derechito a ser un portero del montón. Ahora un montón de porteros quieren ser como él. Más que sus paradas, lo que irrita o irritaba era lo que ejecutaba después de ellas: boca abierta como una fan de Cristiano Ronaldo, mirada al poste tal que fuera un espejo, colocación reglamentaria de pelo y uniforme, y búsqueda de pecho de compañero para chocar como si esto fuera la NBA. De todo se aprende. El chico no tiene la culpa de tener la misma pinta de portero que de cásting de Operación Triunfo.

Lo alucinante es que dentro de su casa no paren de buscar la forma de tocarle los guantes. Que si me doy una vuelta por Argentina por Ustari, que si en Italia queda Buffon libre, todo vale para que Víctor no olvide que debe pedir perdón. En el porcentaje de cantadas va por debajo de otros. No basta con que no le haya engullido el ciclón Ronaldinho en sus rizos. Una superestrella es capaz de tapar a todos los compañeros. No a él. Es el salvapuntos último modelo que le ha salido al Barça de Franklin Rijkaard.

Se avecina una nueva lista de Luis Aragonés. No es cuestión de colocar porteros en un podio olímpico. Reina, Cañizares, Iker, Valdés o Palop son guardametas de garantías. De vez en cuando convendría acordarse de Valdés. Con perdón.

HURTI

Escrito por Matallanas | 7:22 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

Forges y el 'orsay'

Escrito por Matallanas | 2:01 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

martes, enero 30, 2007

¿OS SUENA? Por Alfredo Duro

el florentinismo sale de caza

Por Alfredo Duro

Los hay que parecen disfrutar de manera especial por la crisis institucional que vive el Real Madrid. Entienden que el caos social y la deprimente imagen deportiva del equipo son producto de su salida del club y, por ello, no desaprovechan la oportunidad de reclamar derecho de pernada. Se ven a sí mismos como benefactores de esta gigantesca confusión y en su maquiavélica visión del problema exigen justicia. Porque ellos, herederos de la más rancia estirpe medieval, se ven a sí mismos como caballeros feudales con privilegios irrechazables. Por eso no ceden en su enfermiza obsesión de apoderarse a cualquier precio de la presidencia del Real Madrid. Alardean de florentinismo, y como ya les ocurría a sus antecesores feudales, confunden a la presa con el enemigo y la captura con el trofeo.

El pasado fin de semana, Florentino Pérez se jactaba en un hotel cercano al estadio Santiago Bernabéu de lo próximo que está al llegar el final de la presidencia de Ramón Calderón. Sorprendió lo poco cuidadoso que llegó a ser en la utilización de algunos adjetivos al referirse a Capello y al presidente pero la sumisión de su bondadoso auditorio así lo demandaba. Lo que ya no sorprende es que el ex presidente no manifieste reparo alguno en prestarse a pseudo-mitines en compañía de personas que pertenecían a la candidatura de Villar Mir en las últimas elecciones. De hecho, el compañero de pupitre de Florentino en el episodio al que me refiero (Hotel Eurobuilding a las siete de la tarde) era Borja Prado, destacado directivo de Recoletos, todavía propietario del diario Marca.

No es que Florentino Pérez ó cualquier otro madridista no tengan derecho a manifestar opiniones ni deseos, que los tienen, pero conviene asumir la trascendencia y el significado de los hechos en los que se participa y los mensajes que intencionadamente se facturan. También por eso conviene recordar en estos momentos de especial agitación en la vida del club que no es Ramón Calderón el único responsable del terremoto actual. Calderón, como cualquier otro que hubiera llegado a la presidencia ha heredado un modelo de gestión absolutamente agotado. Los vicios e intransparencias que tanto nos preocupan a todos están instalados en la estructura del club desde hace demasiados años, y la presidencia de Florentino Pérez sirvió para hacer de ellos un veneno mortífero. Si algo no es necesario en el Madrid es una vuelta al pasado. Y si no, que pregunten a los jueces.


Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 9:25 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

Ronaldo ya es del Milan

firma ahora en el bernabéu el finiquito y luego coge el avión de Berlusconi rumbo a Milán

Se acabó el culebrón. Ronaldo está yendo en su coche al Santiago Bernabéu donde firmará el finiquito y se irá al aeropuerto para tomar el jet privado de Berlusconi que le desplazará a Milán. La reunión, que finalmente empezó a las doce y media, se ha prolongado hasta pasadas las tres y a las tres y cuarto Rony ha recibido una llamada en su casa que le comunicaba que ya era jugador del Milan y los pasos a seguir.

oliveira, al caer, ocupará la plaza de extracomunitario de Marcelo

Galliani no viaja con Ronaldo porque se queda en Madrid para cerrar el traspaso o cesión de Ricardo Oliveira al Real Madrid. Anoche se había casi descartado esta opción, pero hoy se ha retomado porque el Real Madrid ha decidido que el brasileño ocupará la plaza de extracomunitario de Marcelo, que pasará a tener ficha del Castilla.

Escrito por Matallanas | 3:35 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

El Real Madrid y el Milan no ceden en su orgullo y no alcanzan un acuerdo por Ronaldo

hoy martes, a las diez la mañana en el santiago bernabéu, se retoman las negociaciones entre Calderón y Galliani

Ronaldo aún no es jugador del Milan. El Real Madrid retomará las negociaciones hoy a las diez de la mañana en el Santiago Bernabéu. Se supone que el fichaje se cerrará, pero el entorno de Ronaldo no era muy optimista al filo de la una de la madrugada y ya se imaginaba antes de la cumbre entre Galliani y Calderón que el Real Madrid pondría dificultades de última hora para cerrar la contratación. El presidente interino del Real Madrid se ha plantado en ocho millones de euros y el Milan sólo llega a siete millones y medio. Por cierto, el nombre de Oliveira salió de refilón en la reunión, pero la posibilidad fue descartada, no porque no puede jugar Champions, sino porque ocuparía plaza de extracomunitario y el Real Madrid tiene todas las plazas cubiertas.

Adriano Galliani, administrador del Milan, ha explicado los motivos por los que aún no ha se ha cerrado el fichaje: "Ronaldo no es todavía jugador del Milán. Mañana seguiremos negociando porque hay cuatro puntos por resolver que impiden el acuerdo: el precio, las condiciones de pago, los intereses a pagar en un año y el mecanismo de solidaridad. Impiden un acuerdo definitivo y lo retomaremos en el Santiago Bernabéu". Galliani ha contestado a las preguntas de los periodistas nada más salir de la reunión con Ramón Calderón. Este tipo de aclaraciones, en mitad de una negociación o una vez cerrada, se echan en falta en los dirigentes del fútbol español. Siempre que he manejado fichajes con destino o procedencia de Italia he sentido envida de la trasparencia y la información que facilitan las fuentes en Italia. Me pasó con los traspasos de José Mari o Chamot del Atlético al Milan. O con el fichaje de Ronaldo por el Real Madrid, donde las fuentes autorizadas madridistas sólo confirmaban los datos que facilitaba el Inter y nunca avanzaban la situación por iniciativa propia. Alguna veces se trataba de estrategias para que prevalezcan los intereses, pero en la mayoría de las ocasiones el secretismo, ocultismo y hasta el engaño sistemático no tienen justificación alguna. Los periodistas italianos manejan las cantidades, traspasos y fichas, la duración del contrato, los plazos... porque así se lo cuentan las fuentes. Aquí en España hay que ir sacando la información con forceps, con calzador y entre lo que te cuenta uno, lo que te niega el otro, la interpretación que haces de lo que te dijo aquel, que cuando te lo dijo con esas claves en otro fichaje quería decir más o menos ésto... Pues te vas haciendo la composición y sueles aproximarte a la verdad.

Galliani, que se fue a cenar a 'Lucio' tras la reunión, ha explicado como está la situación públicamente, los dirigentes del Real Madrid han contado sus versiones 'off the record' y su versión hay que cruzarla con la información precisa del Milan. Hoy, quizás se demore a mañana, se sabrá si Ronaldo se marcha al Milan. Lo suyo es que se vaya. Pero las fuertes y generalizadas críticas de la Prensa han provocado que Calderón se plantee echarse atrás y no venderle finalmente. Veremos a ver que sucede porque las dos partes son muy orgullosas y cualquier mal gesto, una mala mirada, una palabra más alta que otra podrían tirar por tierra una operación que parecía cerrada.

¿Y si Rony se queda? Se tendría que ir Capello...

Pongámonos en esa hipótesis: Calderón o Galliani, o los dos, rompen la baraja y no se realiza el traspaso. Aunque Ronaldo niega tajantamente, según pude saber de sus más próximos, que haya realizado esas declaraciones que le atribuyen de que "el Real Madrid era un infierno y Capello, el diablo", la situación sería infernal tanto para el delantero como para el técnico. Capello ha humillado a Ronaldo (le llamó gordo delante de todos sus compañeros en el descanso del partido ante el Ecija de Copa en el Bernabéu en una escena muy, muy desagradable) y conseguir que se motivara de nuevo sería muy complicado. Sólo habría una solución para recuperar su rendimiento: la destitución o la marcha de Capello. Algo que se antoja harto complicado, pero no es, ni mucho menos, imposible. Sólo la marcha de Capello garantizaría el rendimiento y los goles de Rony. Si no se van, podrían llegar a una cohabitación forzada, pero sería muy complicado que Ronaldo recuperase la motivación con Capello en el banquillo. Pero estamos hablando en hipótesis, seguro que se cierra el traspaso... ¿O no?

Escrito por Matallanas | 2:28 a. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, enero 29, 2007

¿Volverá Raúl al Atlético?

el palco (elconfidencial.com, 29-1-07)

El Atlético de Madrid no acaba de arrancar, pero sigue arriba en la clasificación, buscando su hueco entre los seis primeros, peleando por recuperar el prestigio perdido después de once años sin ganar un título. Muchos atléticos confían en que Javier Aguirre no pierda su flor y meta al equipo en Europa, mejor en Champions, y que se le agradezcan los servicios prestados al mexicano y venga otro técnico que entienda que en el Calderón no se puede jugar tan mal al fútbol (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 11:44 a. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

domingo, enero 28, 2007

La irregularidad goleadora de Van Nistelrooy y la marcha de Ronaldo

Ruud ha marcado 16 goles en los 28 partidos que ha jugado, pero esos 16 tantos los ha marcado en ocho encuentros; y lleva 7 partidos sin marcar




¿Está rindiendo Ruud Van Nistelrooy al nivel esperado? Ahora que se marcha Ronaldo*, sí analizamos los números del ariete holandés podríamos interpretarlos tanto positiva como negativamente. El Real Madrid lleva jugados 30 partidos oficiales, Van Nistelrooy ha participado en 28 y ha anotado 16 goles, lo que da la buena media de 0,57 goles por partido, más de odia diana cada encuentro. El problema es que con este gran porcentaje, la estadística ofrece otro dato rotundo: Van Nistelrooy lleva sin marcar siete partidos, una racha negativa demasiado prolongada para un goleador. Van Nistelrooy sostiene su gran media en los cuatro goles que le hizo a Osasuna, el 'hat trick' que le hizo al Levante, los dos tantos que anotó ante el Ecija. . . Vamos, que los 16 goles los ha marcado en 8 partidos (esto da una media espectacular de 2 goles por partido) y se ha pegado, por tanto, 20 encuentros sin marcar. Es demasiado irregular. Lleva ahora siete partidos sin marcar y en su anterior racha negativa, antes de marcar su último gol ante el Espanyol el pasado 17 de diciembre, estuvo cuatro partidos sin cumplir su misión en el equipo de hacer goles . . . También se tiró cuatro partidos en blanco entre el 22 de octubre, que marcó al Barça, y el 9 de octubre que volvió a ver puerta ante el Ecija en Copa.
Van Nistelrooy llegó procedente del Manchester y el Real Madrid pagó por su fichaje unos 17 millones de euros. Su fichaje, solicitado por Capello, aventuraba la suplencia de Ronaldo. Algunos dudaron de los motivos por los que le soltó el Manchester tan 'barato' y también se le ha criticado por su irregularidad y su escasa movilidad en algunos partidos. El Real Madrid está falto de gol en las últimas semanas y Van Nistelrooy no aparece, Higuain no parece la solución, Cassano no cuenta y Ronaldo se pira. . . ¿Debería fichar un delantero ahora el Madrid? ¿Es un craso error malvender a Ronaldo? ¿Está rindiendo Van Nistelrooy al nivel esperado?

*Los flecos del Milan con el Real Madrid... y con Ronaldo


Probablemente Ronaldo será mañana por la tarde nuevo jugador del Milan. Pero a esta hora aún no está cerrado el fichaje. Según ha reconocido públicamente Galliani, existe una diferencia de un millón de euros. El dirigente del Milan estará mañana en Madrid para intentar cerrar la contratación. Pero resulta que Ronaldo anda un pelín mosqueado con el Milan porque los italianos habían pactado con él una ficha (la misma que tenía en el Real Madrid), pero cuando llegó a Milán le dijeron que debía bajar sus emolumentos... Se supone que todo se cerrará mañana, pero aún existe un mínimo margen y se podría romper el traspaso...

Escrito por Matallanas | 9:35 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, enero 27, 2007

Capello arranca el Real Madrid ‘postgaláctico’

'Madrid me Mata' (sport, 27-107)

El Real Madrid ‘postgaláctico’ es un hecho. La salida de Ronaldo al Milan (malvendido al equipo de Berlusconi) certifica el final de un equipo que llegó a atraer a todos los amantes del buen fútbol. Florentino Pérez consiguió poner en práctica una idea faraónica y juntó a los mejores jugadores del mundo en el Real Madrid. La idea era buena, pero no supo hacerla los retoques necesarios en el momento adecuado, esos retoques a los que obliga las leyes inexorables del fútbol, y se llevó por delante, ahora va a hacer un año, a su creador. Muchos seguimos pensando que el gran error de Florentino fue echar a Del Bosque, posiblemente el mejor entrenador posible para dirigir con mano izquierda, sentido común y preservando los valores históricos del madridismo, en lo que a la caseta se refiere. Y vender a Makelele (‘bienvendido’ al Chelsea de Abramovich) y no buscar su recambio. Y dejar a Queiroz manejar una plantilla que representaba al extremo la dogmática y no corregida política de Zidanes y Pavones. Y con Queiroz y todos los galácticos en el campo el Real Madrid hizo el mejor fútbol que se le recuerda en el último trienio negro. Pero duró sólo una vuelta y el equipo se diluyó como un azucarillo sin banquillo, con canteranos que llegaban al primer equipo para cumplir la cuota de ‘pavones’, con los galácticos sin recambio y sin un ‘plan renove’ necesario para reinventar y reconducir el ambicioso e ilusionante proyecto inicial.

Se intentó corregir, pero tarde, mal y nunca. No se miró al mercado español hasta pagar, supuestamente, la cláusula de Sergio Ramos. El central era Milito y se tardó un año en traer a Samuel. El sustituto de Makelele (ese futbolista imprescindible para sostener tanto talento sobre el campo) llegó tarde y no era ni Gravensen ni Pablo García. Robinho era una promesa necesaria, pero habían tenido a tiro, y barato, a Kaká, y prácticamente firmado a Ronaldinho. Una vez fuera Florentino la reestructuración necesaria, la revolución obligada tampoco se hizo de la mano del sargento chusquero Capello y con el provisional y lenguaraz Ramón Calderón en la presidencia. Diarrá podía ser el Makelele buscado, pero nunca jugando junto a Emerson. Cannavaro llegó con el Balón de Oro ganado y se echó a dormir. Van Nistelrooy ha hecho goles, pero tiene demasiada irregularidad al ver puerta. Y Gago, Higuaín y Marcelo son promesas necesarias pero pagadas muy, muy caras, como ocurrió con Robinho.

Se encuentra el Real Madrid en mitad de un fin de ciclo que parece interminable y tampoco se vislumbra el comienzo del nuevo ciclo. Por más que el equipo se encuentre a un punto del Barcelona (cuyos síntomas de debilidad dan algo de moral al madridismo, aunque el inminente regreso de Eto’o y de Messi les sumen en un cierto desasosiego) no se cree en Capello como líder del resurgir madridista. El trato que ha dispensado a Ronaldo no ha estado a la altura del señorío histórico de un club que últimamente despide mal a sus estrellas. El Real Madrid ha ‘regalado’ a Ronaldo por 7 millones de euros (pagó 20 por Gago, 12 por Higuaín y 10 por Marcelo). El Fenómeno vuelve a Italia. Y con muchas ganas de tapar la boca a Capello. Cada gol del brasileño será un puñal para el técnico italiano. Y el cruce de declaraciones entre Ronaldo y Fabio promete… Y, mientras, Capello arranca el Real Madrid ‘postgaláctico’.

Escrito por Matallanas | 6:00 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

viernes, enero 26, 2007

Forges y el Real Madrid

Escrito por Matallanas | 7:27 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Si Mahoma no va a la montaña...

kaká recibe con los brazos abiertos a Ronaldo







Kaká es hoy un tipo feliz. En las últimas dos semanas ha hablado con su amigo Ronaldo una media de cuatro veces al día. Cómo ya hizo en agosto, le animaba a que fichara por el Milán. Y ya están juntos. De juntarse Kaká y Ronaldo en el Real Madrid se ha pasado a juntarse Ronaldo y Kaká en el Milan. La vida....

Escrito por Matallanas | 8:58 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, enero 25, 2007

El 'Sentimiento Atlético' de Fernando Torres

¿qué le pasó por la cabeza después de fallar el penalti ante osasuna?

"El otro día cuando fallé el penalti y el estadio entero se puso a corear mi nombre... momentos como ésos me dan la tranquilidad de saber que el Atlético siempre será mi casa. Compensa todo lo que hayas podido perder. Es la mejor experiencia que he vivido desde que juego al fútbol, más que el Mundial, más que la Eurocopa o cualquier otra situación que se me haya dado. Todo eso se superó el otro día, en tu casa, con tu gente. El Calderón me dejó alucinado, se me puso la piel de gallina. Quiero dar las gracias a la afición"*

*Respuesta de Fernando Torres a una de las preguntas de Alberto Polo (¡qué bueno que volviste!) en la entrevista que el buque insiginia del Aleti concedió a MARCA y se publicó hoy.

Escrito por Matallanas | 9:02 p. m. | Enlace permanente | 72 comentarios |

Ronaldo está viajando a Milán

Ronaldo está viajando ahora mismo a Milán. Su fichaje por el club italiano se cerrará mañana en 7 millones de euros, después de que, mañana, supere la preceptiva revisión médica. En las últimas horas ha estado a punto de romperse la operación en dos ocasiones. Anoche casi liquida el fichaje Galliani porque quería que Ronaldo viajara a Milán sin presentar oferta alguna. Hoy llegó el fax con una oferta de 6 millones de euros, 'flexibles'. con la condición de pasar el reconocimiento médico. Mijatovic pidió un nuevo fax por 8 millones de euros. Finalmente se ha desbloqueado la situación y Ronaldo será oficialmente jugador del Milan mañana sí todo va bien. El debate se abrirá y versará sobre sí vender a Ronaldo por 7 millones de euros es un precio acorde con el mercado o no. Y sí Van Nistelrooy es mejor 9 que Rony. . .

Escrito por Matallanas | 4:45 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

miércoles, enero 24, 2007

Mucho Forges



Forges en El País (16-1-06)

www.forges.com

Escrito por Matallanas | 3:24 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

martes, enero 23, 2007

SECRETOS DE VESTUARIO. Por Sergio Barriocanal

LOS JETAS… O PORQUÉ COLOCCINI NO JUGARÁ MÁS EN EL DEPOR

Por Sergio Barriocanal

Siempre he defendido a los jugadores, pero en ocasiones, muchas, se pasan de listos. En Coruña hay mucha gente que se pregunta qué ha pasado con Coloccini, que porqué no juega si antes era titular y porqué el club lo quiere vender. La respuesta es que se pasó de listo. La explicación del club de que al estar negociando su traspaso no quieren arriesgarse a que sufra una lesión no es más que una recurrente cortina de humo. El argentino, que por cierto ya lo ha hecho en otros clubes, se la jugó a Caparrós. En el último partido antes del parón navideño Coloccini se tiró del barco para no viajar a Sevilla alegando una lesión. Lo mismo que Taborda. Caparrós no le convocó, pero si citó a los que no viajaban para que al día siguiente se entrenasen o pasasen por el fisioterapeuta (los lesionados) en Coruña. Pero ‘Colo’ ya tenía un plan y no apareció. A la hora del entrenamiento ya estaba aterrizando en Argentina de vacaciones. Caparrós le cazó. A él y a Taborda. La diferencia es que el uruguayo pidió disculpas al técnico y el argentino no. Desde ahí, cruz y…fuera. Este es el único motivo y por eso no se volverá a poner la camiseta del Depor mientras Caparrós siga en el banquillo por mucho que el técnico, de cara a la galería, asegura que se entrena al máximo. Como el caso de Coloccini se dan decenas en la Liga, sobre todo en los futbolistas que atraviesan el charco. Deco, Ronaldinho, Aimar, los Milito, D’Alessandro… A todos se les olvidó volver el día marcado. A Bebeto, por ejemplo, se le morían un par de abuelas por temporada. A Naybet el Rey de Marruecos le convocaba en audiencia todas las navidades justo el día que tenía que incorporarse a los entrenamientos… Jetas hay en todos los lados, pero en el fútbol se multiplican. Jugadores insolidarios, que se esconden cuando las cosas no salen, que rajan de sus compañeros; entrenadores que escapan para no ensuciar su curriculum, que sólo son responsables de los triunfos y meros espectadores en las derrotas.

DOS PORTERAZOS JUNTOS

Dos de los mejores porteros de la historia del fútbol español ya trabajan juntos en el Levante. La llegada del gato Abel, junto a ‘Sabitas’ es una de las mejores noticias de la Liga. Gente nueva, joven, con ganas y un cambio de ideas es lo que le falta a la rueda de los banquillos. Abel entrenará a Molina, casi nada. Moli llegó al Atlético para tomar el relevo de Abel que se jubiló ese verano. Ahora son técnico y jugador. ¿Aconsejará Abel a Molina? De porteros nadie sabe más que el actual Levante.

SERGIO BARRICONAL

Escrito por Matallanas | 2:59 p. m. | Enlace permanente | 15 comentarios |

Ramón Calderón al fin se sincera

"Demandé al Real Madrid y estoy orgulloso de haberlo hecho"

Escucha al presidente del Real Madrid

Escrito por Matallanas | 12:16 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, enero 22, 2007

¿OS SUENA? Por Alfredo Duro

Un traidor llamado Ronaldo

Por Alfredo Duro

Reconozco que nunca acabé de ver con buenos ojos la llegada de Ronaldo al Real Madrid. No me han gustado por lo general los cambios de acera y me resulta inevitable desconfiar de la facilidad con la que algunos interpretan el compromiso sentimental y el orgullo que representan escudos y camisetas. En el caso del brasileño entendí que el jugador pisoteaba la generosidad y el afecto que el Inter le había brindado en momentos especialmente dolorosos para Ronaldo, pero también para el propio Inter. Me costaba trabajo entender que, después del sufrimiento compartido, los lazos entre jugador y club no se hubieran estrechado lo suficiente para evitar cualquier intromisión externa. No podía ser única y exclusivamente por dinero, y el brillo de éxito y títulos que el Madrid “garantizaba” resultaba menos cegador tratándose de un campeón del mundo. Visto así la única razón que justificaba la traición de Ronaldo al Inter tenía como finalidad devolverle al Barcelona la pésima salida que los azulgrana le habían provocado tiempo atrás. La aparición del Real Madrid en la escena supuso pues, para Ronaldo, la situación perfecta para consumar su venganza particular.

Pasados cuatro años de su llegada al Madrid, Ronaldo representa mejor que nadie la imagen del fracaso “galáctico”. Su alergia a los entrenamientos y al cuidado físico han sido la causa real de su decadencia. De su prematura y penosa decadencia. Además, Ronaldo se ha convertido en una mala influencia para otros jugadores que, recién llegados al club, han sido aleccionados en el arte del capricho y la holgazanería. En el Madrid sabían que Ronaldo era uno de los grandes obstáculos para recuperar la conciencia del esfuerzo y la responsabilidad. Eso que algunos denominan “ética del trabajo” y que tan mal estaba visto por el Antiguo Régimen. Por eso se aplicaron en la tarea de su traspaso en verano. Intentaron prevenir con un virus que ya estaba dentro y fracasaron. Durante un breve período de tiempo el físico de Ronaldo invitó a la resurrección. Bajó peso y nos convenció que tenía guardada una última demostración de ilusionismo. Mentira y traición.

Ronaldo está a punto de consumar una nueva traición y por muy excesivo y refinado que parezca, la víctima de la traición vuelve a llamarse Inter. Ronaldo ha llegado a un acuerdo económico con el Milan, y solamente ese hecho debe ser motivo de sonrojo y vergüenza para los que se empeñan en perpetuar las descomunales condiciones que en otro tiempo, ya lejano, le convirtieron en el mejor delantero del mundo. Si existe un equipo en el mundo por el que Ronaldo no debería fichar es el Milan. No se lo merece el Inter, y menos ahora que se encuentra en fase definitiva de recuperación del shock que su salida causó en otro tiempo. Verle de nuevo en la ciudad con la camiseta “rossonera” es descubrir en Ronaldo un maestro de la deslealtad, un inconsciente al que le resulta imposible medir las consecuencias reales de su falta de madurez. De eso es tan responsable Ronaldo como el 'entorno bobo' que le rodea y le consiente tamaña falta de gratitud.

Ese 'entorno bobo' se atreve además a mostrar a Ronaldo como el gran damnificado por la falta de respeto que dicen ellos está mostrando el club con el jugador. “Ronaldo está enfadadísimo” dicen los bobos con una mezcla de victimismo y amenaza que les delata. Se les olvida que el enfado es un estado de ánimo pasajero. Se les olvida a los bobos que el enfado se pasa y se perdona, la traición no.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 8:56 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

Ramón Calderón gastará casi un millón de euros para darse un baño de multitudes con las peñas madridistas

el palco, (elconfidencial.com, 22-1-07)

A la espera del juicio del día 29 de enero, en el que la juez Milagros Aparicio se supone que dictará sentencia y podría decidir, o no, la apertura del voto por correo, Ramón Calderón sigue planificando su eterna campaña electoral. Ya tiene montado un acto promocional para el fin de semana del 3 y 4 de febrero, coincidiendo con el partido de Liga ante el Levante. Es decir, que el presidente del Real Madrid va a celebrar la Asamblea de Peñas madridistas unos días después de que se resuelva el juicio en el 47 de primera instancia, en el que se decide el voto por correo.

Leer el artículo entero.

Escrito por Matallanas | 12:14 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

domingo, enero 21, 2007

GALERÍA. Kiko y Andújar, la mejor pareja mediática

El arquero y el árbitro, unidos por la Cope, La Sexta... y una 'superpeluca'





Son la mejor pareja mediática de la actualidad. Kiko y Andújar, además de sus comentarios técnicos, acertados y oportunos por lo general, saben dar espectáculo en la Cope y en La Sexta. Hoy le he dejado mi 'superpeluca' al Capitán Narváez (hoy hemos pérdido nuestro primer partido con Los Desperdicios, las bajas de Toni, Omar, Mena y Gabi han sido decisivas) y han estado vacilando durante el Tiempo de Juego con Abellán. Por cierto, estos galácticos y mediáticos comentaristas cuentan con ofertas de todos los medios...

Kiko ha vuelto hacer su mítico arquero, esta vez con gafas y peluca. Ahora nos queda la duda de si Juan Andújar Oliver se pondrá de nuevo la peluca para deleite de Patxi Alonso, Valdano y compañía dentro de una hora en La Sexta. A Antonio García Ferreras, director de la cadena televisiva, que los fichó sin dudarlo nada más hacerse cargo, le vendría fenomenal por aquello de la audiencia...

Ahí os dejo las fotos para que os echéis unas risas como nos hemos reído nosotros...

Escrito por Matallanas | 8:22 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

EL RINCÓN DE JUDAS. Por Antonio Sanz

DAVID, VETE HOY AL CINE

Por Antonio Sanz

El pasado 30 de octubre avanzaba que la renovación de David Beckham por el Real Madrid traería secuelas para el madridismo. Sencillamente, Fabio Capello no contaba con él, ni entonces… ni ahora que ya lo ha hecho público. En aquel artículo se hablaba del piñón podrido de la piña -Cassano- y de los que miraban de reojo y con cara de póker al entrenador -Ronaldo, el citado Beckham y Roberto Carlos-. El caso del lateral brasileño ya tuvo su capítulo: protestó públicamente por los aplazamientos en su reiterativa ampliación de contrato y se presentó en las oficinas de Concha Espina para reclamar una mejora. De momento, nos comunicaron que renovó un año más y rascó el opcional de una segunda temporada. No sé si cuando llegue el verano tendremos nuevos capítulos en el serial ya clásico de ‘la cantidad de ofertas que recibo, pero yo me quiero quedar’ protagonizado por Roberto Carlos. Tan gran futbolista, como gran experto en culebrones. En cuanto a Ronaldo le están ofreciendo a medio mundo, de clase ‘A’: Italia o de clase ‘C’: Arabia Saudí o Estados Unidos, aquí para compartir vecindad en la mansión con su inseparable David. De Cassano, está todo dicho. Se irá al postor más barato.
Y ya que hablamos de cine, llegamos a la comedia al más puro estilo Billy Wilder que ha protagonizado el Real Madrid con David Beckham. El jugador inglés, el Luke Skywalker de la galaxia de ‘Florentino Lucas’, se ha transformado, cómo si de Mark Hamill se tratara, en un clásico del cine secundario norteamericano. Desconozco si Ramón Calderón, tras los últimos acontecimientos, se ha trasladado al lado oscuro. La verdad, lo parece. En su cúmulo de despropósitos, basta recordar lo que hace sólo unas semanas pasaba con el centrocampista británico. Entonces, don Ramón aplaudía la renovación del inglés. Le ofrecía públicamente dos temporadas más. Incluso, anunciaba en la BBC Radio Five Live del Reino Unido su deseo: “Por lo que yo sé, Beckham ha decidido que se retirará dentro de dos años y en el Real Madrid”. Por esas fechas, las revistas del corazón publicaban a toda pastilla que Victoria, la diva-esposa de David, pateaba en limusina las calles de Beverly Hills en Los Ángeles. Daba igual, el gran Ramón Calderón insistía: “queremos que siga David. Capello confía en él. Le necesitamos. Está jugando muy bien. Y esperamos que todo llegue en los próximos quince o veinte días para que firme el nuevo contrato”, concluía el dirigente en esta entrevista concedida el pasado cuatro de octubre.
Pero cómo cambian los tiempos. Incluso para Beckham, a quien ya destronan hasta las encuestas. El jugador decide rechazar al Madrid, aceptar la propuesta de la galaxia norteamericana y el presidente se suelta la melena. Primero, en Onda Madrid con Miguel Ángel Méndez: “David ha toreado al Madrid”. Luego, en su ya triste y famosa conferencia, se sinceró con los jóvenes: “se va a Hollywood a ser un medio actor. La prueba del acierto de la secretaría técnica de no considerar la continuidad ha sido ratificada por todas las secretarías técnicas del mundo porque nadie, estando libre, le ha querido”. Toma ya, Ramón. Menos mal, que para consuelo de ellos y ellas, siempre nos quedará el séptimo arte. Verdad, Tom Cruise. O debo decir, David Beck. Por cierto, ¿sus asesores de imagen le pondrán un nombre artístico al mítico ‘7’ de Old Trafford? Ah, no, que aquel era Cantona. Y Cantona también es ahora actor. No sé, me estoy haciendo un lío. Que lo deslíe Ramón.

¿POR QUE CAMBIAR LO QUE FUNCIONA?

Al Atleti le han eliminado de la Copa del Rey. Un año más, un título menos. No entiendo la manía que tienen los entrenadores de cambiar lo que funciona. Si el Atleti estaba funcionando con Agüero y Jurado, nadie puede entender la decisión de Javier Aguirre de mandarlos al banquillo. Suena a ventajista tras el resultado, pero regalar 45 minutos nos ha dejado en la cuneta. Y otra vez, Osasuna. Vaya cruz.

MENTALIDAD GANADORA

Dice Zambrotta que en el vestuario del Barcelona no encuentran la mentalidad ganadora que antes atesoraban. Me resulta extraño, porque tampoco creo en la teoría que dice que a los jugadores les agotan la acumulación de victorias. De ganar no se cansa nadie porque, como bien dice Luís Aragonés, el fútbol es ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo que creo es que en el momento en que Samuel Eto’o esté recuperado, la mentalidad ganadora volverá a tener dueño… y el Barça volverá a ser el gran favorito para ganar esta Liga.

FUTBOL EN ZAPATILLAS (y II)

Paloma me reprocha que he omitido que Nini, Esther, Olga, Pepa, Rosa y Carla también han vivido la experiencia de seguir al equipo de visitante en el salón de casa. La verdad, excepto Carla, no he visto que ninguna de nuestras amigas hayan girado el cuello para ver a nuestro Atleti.

Escrito por Antonio Sanz | 12:58 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

sábado, enero 20, 2007

Capello, una veleta en medio del huracán ‘Ramón’

madrid me mata (sport, 20-1-07)

Resulta paradójico que el Real Madrid más agresivo y más conjuntado de la temporada haya cosechado el primer fracaso de la campaña con la eliminación de la Copa del Rey ante el Betis. No es que jugara un fútbol espectacular, ni mucho menos, pero lo cierto es que el Real Madrid mereció ganar el partido y que no es normal que no le entrase ninguna ocasión en el asedio final a la portería de Doblas. Es pronto aún, pero se puede decir que Gago cuenta con jerarquía para dirigir el juego madridista (otra cosa es si ha costado muy caro, pero eso no es culpa del chaval). Lo que no se entiende ahora es que Capello haya estado obstinado y empecinado durante media temporada en el doble pivote Diarra-Emerson y ahora, como solución de urgencia, fiche a este joven medio centro procedente de Boca Juniors para romper la pareja que parecía irrompible. El cambio de opinión de Capello sería comprensible si sólo fuera en este aspecto. El problema es que el entrenador italiano es una veleta en un huracán (se le podría llamar ‘Ramón’), cambia permanentemente de opinión y sus actuaciones están basadas en indicaciones de la dirección deportiva, algo impensable en su trayectoria, como el mismo reconoció al revelar que Beckham no jugaría más con el Real Madrid porque así lo había consensuado con Baldini y Mijatovic.


Y es bueno rectificar. Todos nos equivocamos y en reconocer el error y buscar una solución mejor encontramos la inteligencia. El problema es cuando el plan inicial se varía tanto. Y cuando tomas decisiones como apartar y que se busquen equipo Ronaldo, Cassano o Beckham (este ya tiene su nueva Galaxy en Los Ángeles) y luego amagas con echarte atrás no estás rectificando, te estás equivocando porque una medida tan radical hay que reposarla más y estar muy seguro de ella para no cambiar de opinión una semana después. Y, a tenor de las palabras de Raúl ayer, Capello va a echarse atrás e intentar que vuelvan al redil Beckham y Ronaldo. Con el inglés no habrá problema porque el quiere demostrar su profesionalidad y la gente quiere verle de blanco. A Ronaldo también le quieren ver muchos madridistas en lugar o junto Van Nistelrooy (los rivales alucinan porque siente pánico de enfrentarse a Rony aunque esté al 70 por ciento), pero el brasileño se siente humillado y sólo piensa en triunfar en el Milan (la reunión de su salida la ha aplazado Mijatovic al lunes y quiere una oferta concreta del club italiano).

Capello no sólo ha consensuado sus decisiones con los miembros de la dirección deportiva. También ha aceptado las opiniones del presidente. Según reconoció el propio Ramón Calderón en Onda Madrid, la decisión de que Rubén de la Red se quede como jugador del primer equipo y no se haya traspasado ni cedido ni al Zaragoza ni al Getafe fue una indicación del presidente, que reconoció haber dejado de ser, como mínimo en esta ocasión, el presidente ‘a la inglesa’ que prometió ser. El Real Madrid se va a centrar en la Liga y en la Champions. Capello va a echar el resto para intentar llevar a la afición como mínimo una vez a La Cibeles (ya no serán tres como aseguraba Calderón). Pero su actitud ante la prensa y sus decisiones volubles no son nada halagüeñas para las ilusiones de los madridistas. Raúl pidió ayer unidad al madridismo y seguro que muchos seguidores responden. Casi ninguno de los aficionados presentes el jueves en el Bernabéu se volvió al palco a reprochar sus declaraciones a Calderón. Prefirieron pasar por encima de la rajada universitaria del presidente y apoyar a su equipo. Y se encontraron al enemigo común en que se convirtió Mejuto. Por cierto, preocupante el lanzamiento de objetos (faltó un cochinillo) y curioso y para analizar el hecho de que las decisiones arbitrales casi nunca favorecen ya a los intereses merengues…

CAPELLO: "VEO A RONALDO CON LA CAMISETA DEL REAL MADRID"... ¡y no le convoca!

Ayer mandé esta columna para que la publicara hoy Sport, dentro de las dos coolumnas semanales que escribo en el diario deportivo. La decisión de Fabio Capello de no convocar a Ronaldo con las numerosas bajas que cuenta (siete lesionados) y su posterior declaración en la sala de prensa (amenazó con marcharse si le seguían haciendo preguntas comprometidas) diciendo que ve "Ronaldo con la camiseta del Real Madrid" podría haber reforzardo la tesis de mi artículo. Resulta incomprensible que en medio una negociación con el Milan, Capello de argumentos a Ronaldo para que le permitan irse gratis. Seguro que su agente, Fabiano Farah, en la reunión del lunes con Mijatovic le dice: "Pero, ¿cómo vas a pedir un traspaso si ni le convocáis?" Veremos que pasa, pero, por más que hasta los compañeros pidan a Capello que vuelva a contar con Ronie, se antoja complicada su continuidad.

Escrito por Matallanas | 4:15 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, enero 19, 2007

Calderón ya tiene eslogan para las próximas elecciones: "El hombre que hizo la revolución en el Real Madrid"

Calderón se ve fuera del club y prepara las próximas elecciones al Real Madrid*

Ramón Calderón se encuentra en el disparadero. Sabe que el final de su convulsa y polémica presidencia está cerca. Pero, a su vez, está convencido de que ganará de nuevo unas elecciones. El presidente provisional -fue proclamado contabilizando sólo el voto presencial- del Real Madrid ha dejado un reguero de contradicciones, promesas incumplidas y declaraciones más propias de un agitador asambleario. Recuerda más a aquel opositor a Mendoza, Sanz y Florentino que llegó a llamar borregos al resto de socios compromisarios en aquellas Asambleas Generales del club en los 90, que al máximo dirigente de una institución del prestigio del Real Madrid. (...)

Pinchad aqui si queréis leer el artículo entero en *ElConfidencial.com

Escrito por Matallanas | 11:38 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

jueves, enero 18, 2007

Entrevista inédita a Gago

Aquella nota que le hice a Gago, tras entrevistar a Basile, el 11 de octubre de 2005 y que nunca se emitió en El Tirachinas


Conocí a Fernando Gago en persona el 11 de octubre de 2005. Abellán me mandó de enviado especial a Buenos Aires con un único objetivo: vivir entre bastidores como hacía Maradona su programa de televisión 'La noche del Diez'. Iba de invitado de Joaquín Sabina. Y lo 'único' que me pedía Abellán, además de la crónica de como se lo curraba el Diego de presentador, era una foto del encuentro con Sabina y Maradona (se sumó Charly García). Antes de conseguir el objetivo (lo pasé de maravilla en el programa y con Joaquín en su camerino antes de que me metiera en el de D10S para la fotito), tenía unas horas libres y decidí buscarme la vida para hacer alguna entrevistita. Mi amigo Carlos Salgado me gestionó una entrevista con Basile. Se jugaba el superclásico y el Coco entrenaba a Boca. Además de recordar su pasado en el Atlético (habló de lo de "me cago en el contrato" y de lo que le dijo a Kiko nada más conocerle, la podéis escuchar pinchando aquí), me dio un pronóstico para el Boca-River que se jugaba. En la nota estaba presente, además de Salgado, Gustavo Ortiz, el fotógravo de Olé y de Marca, gran amigo mío. Gus escuchó al Coco decir que ganaría Boca a River 2 a 0. Lo comentó en el periódico y los compañeros de Olé me pidieron la entrevista. Al día siguiente fui tapa de Olé junto al Coco (Gustavo me había hecho fotos haciendo la entrevista al Coco y luego a Gago) y publiqué una columna contando la entrevista. Después de entrevistar a Basile, hice otra entrevistita a Gago. Me la consiguió Gustavo. Fueron dos minutos y pico de conversación. Su nombre ya había sonado para el Atlético, el Barcelona y el Real Madrid. Había sido uno de los destacados del Mundial sub 20 junto a Messi y ya llamaba a la puerta de un grande de Europa. Aquella entrevista nunca se emitió. Pero Fernando Baquero, el eficacaz y encantador productor de El Tirachinas, tenía guardado el minidisc con la entrevista. Estuvo a punto de emitirse al día siguiente de la de Basile, pero se fue el tiempo. Y luego la íbamos a dar cuando Gago volvía ser vinculado al Real Madrid o al Barcelona. Nunca se emitió. Y me apetecía que la leyeséis. No es nada del otro mundo, pero se me antoja interesante learla ahora que Gago ha fichado, un año y dos meses después, por el Real Madrid. Intentaré subir el sonido (dependo del ingeniero Caneiro). De momento, ahí va la trascripción de la entrevista:

Estamos con Fernando Gago, una de las estrellas emergentes de Boca Juniors que ya suena en el mercado español. ¿Te apetecería jugar en España la Liga en un futuro?


Sí, sí, seguro. Es un sueño, pero todavía tengo la cabeza puesta acá. Ojalá que algún día se pueda dar.


Pero, ¿ha habido algo real? Has sonado para Atlético, Real Madrid, Barça...


No, no, a mi no me llegó nada en concreto. Yo nada más me he guiado por lo que decían los diarios e internet. La idea mía es irme ya y jugar un par de torneos más aquí en el club.


Eres muy joven, estás empezando a destacar, has salido campeón con la sub 20. ¿Te da miedo que te pueda pasar un caso como a Riquelme, que al final, quizás, Román salió demasiado tarde?


Sí, no sé. Hay que ver también los momentos. Yo pasé un momento familiar difícil y prefiero estar con mi familia acá y el año que viene ya se verá si existe la posibilidad o no.


En España se hablan maravillas de ti. A los futbolistas no os gusta compararos con nadie, pero en nuestro país se te compara con Guardiola, ¿Qué futbolista es tu referente en tu puesto?


Mi ídolo es Redondo. Siempre fue al que traté de imitar, el que me más me gustó, siempre traté de hacerlo mejor, pero quiero de crear mi propio estilo.


De los equipos españoles, ¿tienes preferencias por alguno?


Siempre me gustó el Real Madrid porque jugaba Redondo, pero a mi gusta el fútbol, soy amante del fútbol y más del fútbol español y trato de mirar todos los equipos y donde haya un argentino hincho por él.


¿Para cuando la selección absoluta? Ya está Messi...


Ojalá, es el sueño máximo.


¿Te ves con opciones para el Mundial?


Ojalá. La esperanza nunca se pierde. Hay que estar tranquilo y ojalá pueda estar.


Muchas gracias y que te vaya bien y esperamos verte en España con tu fútbol.


Bueno, muchas gracias.


Foto: Gustavo Ortiz



Lectura obligatoria: ¿cómo consiguió la Cope las declaraciones de Calderón? (Os lo cuenta Santi Duque en su blog)

Escrito por Matallanas | 6:45 p. m. | Enlace permanente | 285 comentarios |

miércoles, enero 17, 2007

EL RINCÓN DE JUDAS. Por Antonio Sanz

UN CORAZÓN SIN FRENO Y CON MARCHA ATRÁS

Por Antonio Sanz

¿Ramón Calderón cometió un grave desliz al hablar tan claro en una charla anunciada como privada pensando que se protegía en un aula ‘anónima’ sin luces ni taquígrafos? O, como se ha apresurado a desvelar su entorno, ¿hay menos de escenografía, pese a disfrazarse con la posterior voz del perdón público? Me inclino abiertamente por la primera de las interrogantes, básicamente por un episodio que quiero separar de lo que le está sucediendo al Real Madrid y a su presidente.
No seré yo quien dude del corazón madridista de Ramón Calderón. Desde hace muchos años decidió empezar una batalla contra la poltrona de los Mendoza y Sanz. Después se ilusionó con sentarse él mismo en esa poltrona. Primero lo hizo como vocal en la Junta directiva de Florentino Pérez porque así se posicionaba un poco más cerca del sillón presidencial. Más tarde, se convirtió en candidato. Se alió con la mayoría de los medios de comunicación. Uno de ellos le ha tendido una trampa que puede ser mortal para el cargo del que salió elegido por escasos votos, tras provocar un voto cautivo que se desvanece desesperado en los Juzgados madrileños. No sé si la ‘hazaña’ de la Cope le servirá para el desplome. Sí le ha provocado una guerra civil con su plantilla. Y me viene a la memoria una maravillosa obra del maestro Enrique Jardiel Poncela. Se trata de ‘Morirse es un error’ escrita en 1936, a la que, tras la vil contienda, cambió de nombre para rebautizarla como ‘Cuatro corazones con freno y marcha atrás’. La pieza teatral, en tono de comedia, aunque creo que el madridismo lo vive con estilo de tragicomedia, describe como la geriatría permite una vida infinita buscando la inmortalidad. No me he vuelto loco: la moraleja de la obra te cuenta que trastocar el orden natural de la vida sólo produce infelicidad. Y creo, esto es lo que le sucede a Calderón. Ha trastocado la naturaleza de la vida y le ha provocado la infelicidad
Ramón Calderón se sintió cómodo ante un aula de estudiantes. Es como cuando un futbolista de Primera se calza las zapatillas para jugar una pachanga veraniega con los colegas en la playa. Sabe que no se llevará patadas en la espinilla. Como mucho un cachete en la mejilla dispuesto a sonrojar su faz. Por eso, a Calderón se le calentó el pico y toreó a calzón quitado. Se veía cruzando la puerta grande con la dos orejas en la mano cuando un derrote le mandó a la enfermería: cornada de múltiples trayectorias y rezando para esperar la absolución divina. Y es que la decadencia del madridismo desde la huída de Florentino Pérez no tiene freno: elecciones fraudulentas, promesas incumplidas, votos en el juzgado, la oposición que se alía sin un líder claro, se pagan más de 100 millones de euros en fichajes en seis meses, se deslizan sospechas sobre cobro de comisiones entre los dirigentes deportivos, el entrenador se desahoga muy castizamente con la grada, la afición vive -según su presidente- en un teatro de sueños que se transforman en pesadillas, se desinfla el valor de jugadores, futbolistas que anuncian su futuro con contrato en vigor después de declarar que se retirarían en el club, sombras de alcohol en el vestuario profesional, renovaciones de contrato con un cariz popular, promesas de cantera a las que se da aire para luego cortar en seco el vuelo…
No sé hasta donde estará dispuesto a llegar Calderón. No sé si sus jugadores le han puesto contra la pared en la sala de maquinas de un equipo -el vestuario-. Lo que es seguro es que el corazón del presidente del Real Madrid late sin freno y sólo dando marcha atrás -convocando elecciones a la presidencia- puede evitar que el madridismo le prepare en el teatro Santiago Bernabéu una despedida que sólo se llevan las grandes estrellas. ¿Acaso lo es don Ramón?

A mi me pasó

Cuento un episodio que me sucedió en una conferencia en Elche. Participaba como Jefe de Prensa del Atlético de Madrid. Conmigo su entrenador, César Ferrando. Se trataba de debatir entre las relaciones de los entrenadores y los medios de comunicación. De aquella, la plantilla de jugadores del Atlético de Madrid había vetado a la cadena Cope por la actitud beligerante de su jefe de deportes con uno de sus integrantes, Marcelo Sosa. Circunstancia, que, como uno de los responsables de comunicación, desestimé e invité a los capitanes a replantearse lo que para mí era un profundo error. Hasta aquí, los antecedentes. Paso a los hechos. Comenzó el encuentro con el auditorio plagado de estudiantes de Periodismo. Un sospechoso y anónimo micrófono se colocó delante de César Ferrando, a quien buscaban. La pregunta no se hizo esperar: señor Ferrando, ¿por qué su plantilla no hace declaraciones a la Cope? Me crucé y solicité responder la cuestión, aunque el ‘estudiante de periodismo’ no pretendía mi respuesta y sí la del entrenador. Tiré hacia delante. Expliqué cronológicamente lo sucedido y conté la versión de los futbolistas. Era consciente que me estaba grabando ‘El Tirachinas’ y que, seguramente, utilizarían esa misma noche mis respuestas. No me equivoqué. José A. Abellán, entonces y hoy director de deportes de la cadena, iba respondiéndome como en los tiempos de García al grito de “para la cinta”. Decía algo así: “No, Sanz, aquí mientes. Aquí, cuentas la historia según te conviene. Por allí, peor”. En fin. Su punto de vista. No iban a por mí. Buscaban a Ferrando a quien no querían en el banquillo del Atleti. Nunca le quisieron: ni antes de firmar, ni antes de sentarse y ni durante su travesía en el banquillo. No juzgo a quien vestido de estudiante de Periodismo participó en el debate. Ni juzgo al director de deportes, para eso está su empresa. En un país dónde cada día se han hecho más fuertes las tácticas de combate anglosajonas, cada periodista descansa sobre su almohada su ética profesional.


El Valladolid

Dos líneas para felicitar efusivamente a dos amigos que se están saliendo en el conjunto pucelano: José Luis Pérez Caminero y José Antonio García Calvo.


FUTBOL EN ZAPATILLAS

He recuperado los partidos en el salón de mi casa. Me gusta rodearme de amigos para ver los partidos que el Atleti juega de visitante. Ya han vivido la experiencia: Javi, Adolfo, Marci, David ó era Jorge, Teja, Gafas, Pepín, Nana, Nuri, Fede, Leo, Coti, Txoko, Alberto…


ANTONIO SANZ

Escrito por Matallanas | 6:33 p. m. | Enlace permanente | 31 comentarios |

Madrid me Mata (Sport, 17-1-07)

La ‘refinitiva’ de Calderón, la media verónica de Beckham y la peineta de Capello

Como andará la cosa por el club de Concha Espina que ni la victoria ante el Zaragoza, con un buen partido del Real Madrid (Higuaín dejó grandes sensaciones y mostró sus condiciones), ni el hecho de que el equipo blanco haya alcanzado en la clasificación al Barcelona (eso sí, con un partido menos los culés) son suficientes para que los dirigentes madridistas saquen pecho y esgriman los resultados como principal aval de su proyecto, reinventado las últimas semanas con la purga del vestuario. Las buenas vibraciones que ofreció el equipo ante un timorato y desconocido Zaragoza no son suficientes para levantar la moral del madridismo, que no acaba de ubicarse y de digerir las decisiones, las declaraciones y los gestos (peineta de Capello incluida) de los responsables del club.

Ramón Calderón volvió ayer al ruedo. En su faena definitiva. Su rajada, que grabó oportunamente la Cope, en una conferencia ante unos estudiantes puede ser su sentencia. Atacó con dureza a los futbolistas y eso se paga. Su crédito se acaba. Méndez y Duro ya le envolvieron el lunes en Onda Madrid para que soltara unas cuantas perlas de las suyas. El presidente del Real Madrid dejó bastantes titulares el lunes y un nuevo reguero de contradicciones con declaraciones propias anteriores (hasta Lama y Carreño hicieron un montaje ayer en Cuatro con declaraciones en las que Calderón se contradice), pero por encima de todos estuvo la afirmación y el reconocimiento de que Beckham ha toreado al Real Madrid con el reconocimiento tácito de que la decisión de apartar a Becks se ha adoptado por despecho. Y ayer, ante un grupo de estudiantes y el minidisc de Santi Duque, reportero de la Cope, se superó y pudo firmar su final como presidente del Real Madrid. Mira que ha habido presidentes lenguaraces y especialistas en dar titulares cada vez que hablaban. Desde los difuntos Gil y Mendoza, pasando por Gaspart, hasta Lopera. Pero la verborrea imparable, incontenible y voluble de Calderón supera todo lo anterior. No hay un precedente comparable a este presidente en permanente campaña electoral y permanente contradicción.

La faena de Beckham, trasmitida por videoconferencia, esa media verónica, con par de banderillas al violín, ha humillado al Real Madrid, mejor dicho, ha dejado en evidencia a sus provisionales dirigentes que trasmiten inestabilidad y fragilidad institucional. Si lo de Calderón es un caso sin precedentes, también hay que analizar la gravedad de la peineta que dispensó Capello a dos aficionados. Por más que estos seguidores hayan pasado de la raya, el italiano no puede sacar el dedito a pasear. Es un gesto gravísimo que, por más que pida perdón, el Bernabéu le costará perdonarle y el ambiente contra Capello se puede hacer irrespirable de aquí a final de temporada, por más que siga ganando partidos porque el orgullo madridista no olvida y pasa facturas por ese tipo de menosprecios. Después de la chicuelina de Beckham ahora llega el show de Ronaldo. El Milan le quiere gratis (ya están negociando con el jugador). Y Ronaldo, picado en su orgullo, sólo piensa en triunfar para hacerle una peineta a Capello en forma de goles.

Escrito por Matallanas | 5:49 p. m. | Enlace permanente | 27 comentarios |

martes, enero 16, 2007

BREVES JUGOSOS. Por Pepe Escueto

calderón da una lección magistral en la Universidad

PEPE ESCUETO. Pamplona

Ramón Calderón ha dictado hoy una lección magistral a los alumnos del Centro Universitario Villanueva. Su alocución, de mayor altura dialéctica que sus esporádicas intervenciones ante los medios de comunicación, ha versado sobre 'El otro Madrid' y ha hecho un repaso sobre aspectos relativos a la organización y gestión de la empresa deportiva, dentro de un curso del Área de Derecho y Empresa de este Centro Universitario. De pasada, Calderón personalizó al exponer sus explicaciones y sus teorías en sus jugadores Guti y Beckham y en la figura del ex presidente madridista Florentino Pérez. Hace unos minutos el señor Calderón ha pedido disculpas por su lección magistral, que se ha podido escuchar gracias a un minidisc indiscreto de un reportero de la Cadena Cope (Santi Duque, para más datos). Cuando se tenga más información del motivo de la petición de perdón públicamente del presidente del Real Madrid les informaremos.

Mata-dor ficha dos nuevos colaboradores

Tras una brillante gestión de Kiko (director deportivo de este blog) hemos fichado a dos nuevos colaboradores que se encargarán de las secciones 'Bolos con sustancia' y 'Breves jugosos'. Se trata de Pepe Escueto y Manolo Conciso. Por cuestiones de seguridad no podemos hacer públicos sus brillantes currículums, pero su objetivo es sacar de noticias breves, de esas que al leerlas un guionista de cine o un director saca una pedazo película. Ese es el objetivo, otra cosa es conseguirlo... De momento, en su debut, no ha sido ni conciso el nuevo compañero.

Escrito por Matallanas | 9:08 p. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

¿OS SUENA? Por Alfredo Duro

Las mocitas Madrileñas

Por Alfredo Duro

Después de varios años de reclusión menor, acusadas de estar pasadas de moda (como Del Bosque) y no representar el espíritu de los nuevos tiempos, las mocitas madrileñas han recuperado el sabor de la libertad y vuelven a ocupar el lugar que les corresponde en el madridismo: son el himno del club. Suenan desde el principio, como corresponde, para saludar la entrada al campo de juego de los jugadores; de “los mocitos madrileños” vestidos de blanco que se disponen a justificar que los domingos por la tarde ellas, tan castizas y garbosas, luzcan alegres y risueñas caminando a Chamartín.

Desde el año 1952, el himno del Real Madrid, el único y reconocido himno del Real Madrid ha sido el popularmente conocido como el de las mocitas madrileñas. El pasado domingo David Beckham comprendió que su forzado, artificial y poco creíble idilio con el Real Madrid había llegado a su fin. No sólo se le había recluído en un acristalado y fastuoso palco, además se dio cuenta que por la megafonía del Santiago Bernabeú no sonaban las amaneradas y distantes notas del llamado “himno del centenario” sino que lo hacía la voz chula y fardona del eterno José de Aguilar para demostrar que, definitivamente, el Madrid se empeña en la recuperación de valores maltratados que han alterado el orden natural de las cosas hasta extremos intolerables.

El maestro Aguilar también grabó el himno del Atlético de Madrid. El auténtico y fetén. Nada que ver con el descocado intento de Joaquín Sabina de representar un molinete de sentimiento y devoción por el sufrimiento en la derrota. Al maestro Aguilar no le gustaba representar el dolor, ni con blancos ni colchoneros, por eso también en el Vicente Calderón ha ganado el pulso a las emociones auténticas. A Plácido y Joaquín se les respeta, pero al maestro Aguilar se le hace justicia. Y punto.

De justicia es ahora también que Capello repare con fútbol y todo lo demás la extraordinaria muestra de confianza que la mayoría del madridismo depositó en él a principios de temporada. Son tiempos éstos que en el Madrid exigen firmeza y poca vacilación. Oportunas o no, se hace inevitable la toma de decisiones que permitan la recuperación de un mínimo crédito, y lo ocurrido con Beckham, Ronaldo y compañía, guste o no, apunta en esa dirección.

La salida de los iconos en los que el Real Madrid ha basado su estrategia en las últimas temporadas es lo único razonablemente apropiado para hacer creíble un cambio en la atmósfera en la que debe renacer el espíritu competitivo y dominador del club. La permanencia de determinados jugadores representa la pérdida de valores que han trascendido muy por encima de la venta de camisetas y eso que tan pomposamente se denomina imagen de marca. Como algún clásico ha recordado en los últimos tiempos, conviene que el Madrid recupere la condición de equipo de fútbol que, además, vende un montón de camisetas, en lugar de seguir siendo una gigantesca empresa que vende camisetas y, además, tiene un equipo de fútbol. Ya lo decían las mocitas madrileñas hace más de cincuenta años: “… club castizo y generoso, todo nervio y corazón; veteranos y noveles, veteranos y noveles, miran siempre sus laureles con respeto y emoción…”.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 3:39 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

GALERÍA. Del clásico con 'Los presidiarios' a Raúl Bravo

La cita de Méndez, la leyenda de Cuéllar, la mariscada y el punto de encuentro





Como cada mes de enero en los últimos años (no se pueden perder las buenas costumbres antes de adquirirlas), Méndez nos convocó en Alcalá de Henares el pasado sábado para participar en el triangular benéfico que monta la peña ‘Los presidiarios’. No pudo venir Corrochano ni Julio García Mera como técnico de lujo. Y tampoco estuvo en esta edición el ‘chino’ que dirigía una exhibición de artes marciales amenizando los entretiempos y que a la conclusión del sarao nos hacía degustar un ‘sushi’ exquisito preparado por el mismo. También hubo numerosas y sensibles bajas, respecto a los últimos años, en nuestros seguidores. No vinieron ni Hugo Méndez ni su madre Irene, que anda reproduciéndose esperando a Iria, tampoco vino la novia de Cuéllar, ni ninguna representación de la familia de Duro. Realmente sólo tuvimos una aficionada, incondicional mía, a la que todos conocen como Nini, mi más dura y crítica seguidora que me exige bajar a defender (algo que cuesta bastante cuando uno tiene el gol de la cabeza). El desencanto por la ausencia del oriental del ‘shuhi’ se compensó con la presencia de los chic@s de la escuela de danza Azucena Rodríguez, que animaron el cotarro con los conteneos de sus coreografías. Para cumplir con las tradiciones de estos partidillos, Cuéllar rodó por los suelos, cazado en una dura entrada, antes de cumplirse el primer minuto del partido. Pero la noticia estuvo en que el crítico de cine de ABC, no se lesionó, algo que le había sucedido en sus últimos 45 partidos.

Abusando de la confianza, pedimos a Nini que inmortalizara el momento en la foto de equipo que encabeza este post. De pie (de izquierda a derecha): Matallanas, Luque, Pulido y Duro. Agachados: Teja, Burgos, Méndez y Cuellar. Un equipo mediático (por aquello de que todos curramos en medios de comunicación) que resultó invencible y se impuso en los dos partidos (siempre nos quedará la incógnita de cual habría sido el resultado de no haber hecho de aparición en el pabellón Fernando Burgos). Marcamos todos los jugadores de campo excepto Cuellar. Se intentó por todos los medios que el periodista de ABC hiciera su golito, pero no hubo manera. A él no le importó en absoluto a tenor de sus declaraciones en zona mixta tras el partido: “Yo estoy para lo que estoy”, sentenció como apetecible titular. El equipo mediático, que unió a medios tan dispares como Antena 3 y Onda Madrid, la Cope y Cuatro, Telemadrid y ABC (el Teja participó en su condición de colaborador de Mata&Nini S.L., de cuñadísimo y, principalmente, porque es un porterazo). Méndez estuvo mandón, con jerarquía, abarcando la mayoría de la cancha. Pulido, voluntarioso y pundonoroso. Duro recordó a un ariete aguerrido de la Firts Division. Luque se reveló como un mediapuntita de trabajo, con un desborde que recordó al del mejor Lardín. Cuéllar emuló repetidas veces a Laudrup. Burgos nos guió. El Teja las paró. Y MaTA-dor hizo un arquerito y medio, síntoma de su idilio con el gol…

Lo pasamos en grande y nos reímos mucho. Dejamos alto el pabellón del periodismo y conseguimos que nuestro vestuario no oliera a alcohol porque todo el mundo tuvo la responsabilidad de no salir la noche anterior (pudo haber alguna excepción porque no hemos podido confirmar los motivos de la ausencia de Corrochano). Los Presidiarios, a falta de fútbol, lucieron sus casacas a rayas como el atuendo histórico de los que dan nombre a su peña, sus pantalones pitillo y sus greñas. Pero más que sus clásicos trajes de presos, destacaron las camisetas que se habían currado para estas fiestas que en la espalda llevaban el estribillo de ‘Concierto para ellos’ de Barón Rojo (siempre seré un heavy sin melena y sin elásticos): “En cada concierto de Rock & Roll. Las campanas doblan por Bon Scott por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bolan, Bonhan, Brian y Moon. por Janis, Lennon, Allman, Hendrix, Bolan, Bonhan, Brian y Moon” (en la foto de en medio se puede leer). Impactante revival. (Por supuesto, el Teja y yo pedimos que nos consiguieran una y estamos en manos de Méndez). Después de la experiencia solidaria-futbolística, comí el cocido de cada sábado en casa de mis padres, me fui al aeropuerto y me embarqué en el chárter del Atlético rumbo a Vigo (hasta que se recupere Hugo Jiménez de su caída en moto viajaré con los colchoneros). Nada más aterrizar, Víctor Vázquez, presidente de la peña atlético de Porriño, me invitó a la cena que ofrecía por la noche (yo me había autoinvitado a través de Jano). ¡Qué exceso! ¡Qué barbaridad! ¡Qué pedazo de mariscada! Y encima le reprochában algunos a Víctor que no había habido percebes (hubo muchas olas y no los pudieron coger). El pantagruélico homenaje tuvo lugar en Baiona.
El domingo comí con Carlitos Sáez y nos fuimos para Balaídos. Ganó el Aleti (Torres sigue creciendo) y nos volvimos para Madrid en ese chárter que huele a Champions (por lo menos despega y aterriza en la mítica T1). Un taxi me dejó en De María donde me incorporé a la cena con Kiko, Toni, Andújar, Roberto el Risitas, Pepe Murcia y el director deportivo del Xerez. Luego se nos incorporó Rafita Alkorta. Andújar se pegó una exhibición dialéctica (monopolizó la conversación con arte y anécdotas). El De María estaba como en sus grandes noches. En una mesa Víctor Fernández reconocía que el Zaragoza había sido una sombra de lo que viene siendo. En otra, Raúl Bravo saboreaba su buena acutación mientras le contaba a Daniel Delgado, ‘el Pitongo’, anécdotas de una hora antes el vestuario del Bernabéu (como Raúl le gritaba en el vestuario: “Raúl Bravo renovación”). En el otro salón, Higuaín comía con sus padres, con Pedro Bravo y su esposa y con su agente Recasens que se juntó al final de la noche con Marcelo Lombilla, que estuvo sin Gago, para contarse uno a otro sus experencias en sus respectivas negociaciones con el Real Madrid. En otra mesa, Helguera hablaba reflexivo con unos amigos... Vamos, ¡buenas historias por todas partes!
Ayer estuve la radio y esta tarde viajo a Pamplona con el Aleti... ¡Qué no decaiga!

P.D. Escribí este post varias veces desde el sábado, pero problemas técnicos con blogger me han impedido publicarlo hasta ahora y han permitido redondearlo con más vivencias además de la del 'clásico' con 'Los Presidiarios'.

P.D.2 El sábado, mientras jugaba el partidillo, recordé que se cumplían dos años de mi despido de Marca. Se cumplió aquello que me dijo entonces mi amigo Vicente de que todo lo que pasa conviene. Ya no duelen ni quedan señales y todo son buenos recuerdos y perspectivas ilusionantes. ¡Qué no cese la esperanza...!

Escrito por Matallanas | 3:37 a. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

lunes, enero 15, 2007

El Palco (ElConfidencial.com, 15-1-07)

Las incongruencias de Capello y el sueño de Ronaldo

Capello y Mijatovic, con la aquiescencia de Ramón Calderón, han roto la baraja. Han decidido, a mitad de temporada, acometer la limpia del vestuario del Real Madrid. Una purga que se antojaba necesaria cuando se hicieron cargo del equipo allá por el mes de julio pero que entonces no se atrevieron a realizar. El problema es que, aunque la escenificación ha sido impecable, los propios implicados no creen que sea definitiva. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 5:06 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

domingo, enero 14, 2007

Madrid me Mata (Sport, 14-1-07)

La purga madridista

Que a la plantilla del Real Madrid le hacían falta grandes cambios era algo que se sabía cuando Fabio Capello se puso al frente del equipo y Pedja Mijatovic de la dirección deportiva.La política elegida, con el presidente a la inglesa, provisional, pero eso sí a la inglesa, supervisando y sin meterse en nada, fue la del corto plazo, la de hacer unos pocos retoques, traer a jugadores veteranos como Van Nistelrooy, Cannavaro y Emerson, a un robabalones como Diarrá y largar a Gravensen, Pablo García y Diogo (craso error en este caso). No quisieron vender a Ronaldo al Milan, en una operación buena para ambas partes, y ahora lo están depreciando diciendo que se debe marchar. A Beckham le intentaron renovar y ahora el inglés les deja en la estacada y se ‘pira’ a Hollywood. Cassano, Michel Salgado e, incluso, Roberto Carlos, que estaba a punto de renovar, también está en la lista de bajas. Y también aparece Raúl en el grupo de los descartes. Y entre la filtración de la lista de bajas y las acusaciones de que los futbolistas llegan borrachos a los entrenamientos y en el vestuario huele a alcohol, que ha sido alimentada desde el club, la mayoría de los jugadores están en contra de Capello y de Mijatovic, que en sus declaraciones no ha hecho, a juicio de los jugadores madridistas, más que alimentar un rumor que todos afirman que es falso

En un momento de crisis como el que vive ahora el Real Madrid no conviene tomar estas decisiones drásticas. La mano izquierda, el saber bandear puede ser más positivo que quitar de en medio a Ronaldo (a Van Nistelrooy nadie le discute y el brasileño seguro que rendiría más que el holandés), prescindir de Salgado (si está acabado ahora lo estaba también en agosto) o apartar por enésima vez a Cassano (¿no iba recuperar Capello a ‘Talentino’?) El momento del anuncio de la marcha de Beckham tampoco es el más adecuado. Tanto como si lo ha decidido el inglés, como si la decisión ha partido de Mijatovic, que es la versión que circula con más fuerza por la capital, no es el momento más adecuado porque el fin de ciclo con la marcha del inglés toma tintes casi apocalípticos. Si la decisión ha sido del director deportivo no cabe otra posibilidad que lo haya hecho para desviar la atención y para escenificar que la purga del vestuario va en serio y no tiene marcha atrás.

Resulta que echar a Capello ahora no le costaría al Real Madrid 15 millones de euros. Resulta que sólo deberían indemnizarle un año y por cada campaña cobra 4,5 millones de euros. Así me lo contaron ayer los que conocen su contrato y aquí rectifico.

Pero lo que quieren los responsables del club es acometer la limpieza del vestuario con Capello al frente y prescindir de él a final de temporada. Pero para eso debe parar la caída libre del equipo y ganar por lo civil o lo criminal al Zaragoza. El vestuario, todos los clanes que siempre han existido porque lo de la piña era una milonga, ha perdido el crédito en Capello y en Mijatovic. Y el entusiasmo de Gago e Higuaín parecen poco soporte para el italiano. El resto, hasta el apartado Raúl Bravo que ahora se queda de único lateral zurdo, intentarán sacar las castañas del fuego por su orgullo y su profesionalidad. Pero cuando no se tiene confianza en los que te mandan suele suceder que, aunque inconscientemente, no te impliques todo lo quieres y debes. Mientras tanto, Ramón Calderón ha vuelto a soltar su verborrea y es capaz de decir que hay que "celebrar" la marcha de Beckham, cuando hace dos semanas decía que el inglés iba a renovar. Y los socios que votaron por correo se van a movilizar para reclamar que se cuente su voto y sirva para decidir quien es el presidente de su club. Dependen de la juez Milagros Aparicio, que seguro que escuchara las reclamaciones de estos socios antes de dictar la sentencia del juicio que se celebra el día 29 de enero…

Escrito por Matallanas | 12:29 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

jueves, enero 11, 2007

"Bye, bye 'Deivid'"

Carta abierta a Becks

Se veía venir, pero aún así no nos ha dejado de soprender tu decisión. Es un notición. Lo has intentado en el Real Madrid, pero te piras sin haber ganado ni un título (vamos, salvo la Supercopa de España que ganaste con Queiroz en agosto de 2003, que nadie la considera). Fuiste el cuarto galáctico y te vas el tercero. Que lejos queda aquel 2 de julio de 2003. Aquella presentación en el pabellón del Real Madrid. Había que acreditarse (aquí tenéis la foto de la acreditación, la acabo de encontrar por el coche mientras hacía limpieza y al verla he pensado en escribirte estas líneas). Fue una locura. Como tu llegada, con fotógrafos persiguiéndote en moto desde que apareciste en la base aérea de Torrejón. En la clínica de La Zarzuela, en el reconocimiento médico, varias televisiones conectaron en directo. Llegabas con unos vaqueros rotos (te queda todo bien, chavalín) y una chaqueta blanca. Al día siguiente llegó la presentación más mediática de las mediáticas y galácticas presentaciones. Ibas con un traje azul celeste (todo el mundo lo destacó, mezclaste el periodismo deportivo con el del corazón aquellos días) y con la coletita que exhibiste en toda la gira asiática en la que arraste con los chinos, los japoneses y los tailandases. Florentino estaba eufórico cuando firmaste y Del Bosque se quedó con las ganas de entrenarte. Soportaste a los 'paparazzi' en tu estancia en el Santo Mauro y empezaste a jugar todos los partidos. El Real Madrid no carburaba. Se marchó Queiroz, Camacho no aguntó ni un asalto, García Remón fue fugaz, Luxemburgo también se difuminó con 'walkie talkies' y todo, López Caro te empezó a sentar en el banquillo y Capello te ha hecho sentir, por primera vez en tu carrera, lo que sienten los que ocupan el 'carrito del pescado'.

Y ahora has decidido irte, a ver si haces historia en el Soccer. Ni Pelé, ni Cruyff, ni Beckenbauer ni George Best lo consiguieron. Tu vas a por todas. Que te vaya bien, oye. Imagino que probarás fortuna en Hollywood con tu amigo Tom Cruise. Igual te podías llevar a alguno de tus compañeros, que también serían unos actorazos. Salió Figo, se retiró Zidane y ahora te vas tú. De los cuatro galácticos que fichó Florentino sólo queda tu amigo Ronaldo y parece que le quedan las horas contadas. Aún te quedas unos meses en el Real Madrid y te iría mejor que Capello no durara mucho, como a tu amigo Ronaldo. En Los Angeles Galaxy te volverás a poner en órbita. Fijo. Aún te quedan unos meses en Madrid, pero ya nos vamos despidiendo de ti. Bye, bye, 'Deivid'. ¡Que te vaya bonito, chavalín!

Escrito por Matallanas | 10:22 p. m. | Enlace permanente | 19 comentarios |

Madrid me Mata (Sport, 11-1-07)

¡que vuelva del bosque ya!*


“Bienaventurados los que están en el fondo del pozo porque de ahí en adelante solo queda ir mejorando", reza una de las ‘Bienaventuranzas’ de Serrat. No es que el Madrid haya tocado fondo en su máxima expresión, pero la crisis en el equipo blanco es galopante después de haber perdido los dos últimos partidos ante Recre y Depor, con cinco goles en contra, ninguno a favor y una imagen que fulmina de un plumazo aquello de que el vestuario era una piña y de que había regresado, para instalarse, la ética del trabajo y el sacrificio de la mano del general Capello. El italiano se va degradando partido a partido y ya no es ni coronel y su degradación parece destinada a que acabe como sargento chusquero ante un batallón que en el campo vuelve a parecer el ejercito de Pancho Villa. Capello pidió a Calderón y Mijatovic, en el gabinete de crisis montado en Valdebebas, manos libres para emplearse con mano dura e imponer sanciones a los garbanzos negros del vestuario. Pero el presidente y el director deportivo, acorralados por la situación, le dijeron al técnico que el problema no estaba solo en los futbolistas, que se mirase al ombligo porque él también estaba fallando en sus decisiones técnicas.


Y es que cuando sólo cuentas con los resultados como único aval, sin ningún plan detrás y con un fútbol inexistente, con un juego que brilla por su ausencia, cuando no ganas te caes con todo el equipo. Capello está adoptando y ejecutando decisiones extrañas, en las que no le reconocen los más expertos ‘capellistas’. Desde Italia apuntan, los que dicen conocer bien sus pautas de comportamiento y su psicología, que el fin último de las arbitrarias y discutibles decisiones del italiano es el cese. Ninguno de los que conocen su trayectoria y metodología reconocen a este Fabio y apuntan que no les cuadra otra explicación: “Capello está buscando su destitución, no es normal lo que está haciendo”. La travesía del desierto del Madrid va a ser larga aún y probablemente Calderón no será quien la guíe, porque cuando concluyan las elecciones cuenta con pocas opciones de ser el vencedor. No obstante, la mejor opción para desbloquear la situación y gerenciar la crisis es el regreso de Del Bosque.


La destitución de Capello se antoja complicada ya que el Real Madrid debería abonarle un finiquito de 15 millones de euros, por las tres temporadas, esta y dos más, que tiene firmadas. Y su renuncia tampoco parece factible, aunque si realmente Fabio ha dejado de ser Fabio todo podría ser posible. Pero Del Bosque sería el técnico ideal para intentar reconducir la situación, para conseguir que el Real Madrid volviera a jugar a algo parecido al fútbol. Del Bosque puede recuperar la autoestima de un vestuario sin referencia, sin liderazgo, donde Raúl no ha encontrado aliados y se ha sometido al líder Capello que le ha minimizado futbolísticamente colocándole de interior derecha, en cualquier lado. El Real Madrid necesita una inyección de sentido común con urgencia, necesita a Del Bosque como entrenador, un técnico que aunque no llegue con la etiqueta de ‘mejor entrenador del mundo’, como llegó Capello, también respaldado y calificado así por el candidato Villar Mir cuando no pudo atar a Wenger, el ‘otro’ mejor del mundo. Posiblemente Del Bosque no sea el mejor entrenador del mundo (¿quién lo es?), pero sí es el mejor entrenador para el Real Madrid, como ya ha demostrado. Pocos madridistas discutirían esta decisión si Ramón Calderón la tomase. Y sería la mejor para el Madrid (Michel también podría hacer funcionar a este equipo, pero el hombre es Del Bosque). ¡Que vuelva Vicente!.


*Este artículo lo envie el lunes para que se publicara el martes. Por cuestiones de espacio no lo ha publicado hasta hoy (Y Marca dio ayer esta portada). Después de leer los comentarios que hay en este post (33 hasta ahora (20:50 horas) me reafirmo aún más en mi opinión de que Del Bosque debería volver ya... Vamos a ver que hace el Madrid ante el Betis...

Escrito por Matallanas | 12:17 p. m. | Enlace permanente | 30 comentarios |

¿OS SUENA? Por Alfredo Duro

y tu, fabio... ¿tu eres capellista?

Por Alfredo Duro

Miré a Capello con decisión y le lanzé la duda que me ronda la cabeza desde hace algún tiempo: ¿Y tú, Fabio… tú eres capellista? Ni que decir tiene que su rostró delató sorpresa y perplejidad por igual, hasta que encontró la respuesta política ideal: “Claro, yo soy Capello… tengo que ser capellista”. Ocurrió este tortuoso episodio con motivo del programa que en Onda Madrid hicimos con el entrenador italiano en Valdebebas en noviembre, y ahí quedó esa mezcla de absurdo y explosiva realidad en la que me mantengo. Me afané incluso en darle alguna pista sobre los riesgos que por entonces, y mucho más ahora, entraña ejercer el capellismo pero sólo me quedó el reconocimiento de lo baldío de mi intento y también la confirmación de mis sospechas a la vista de los escandalosos acontecimientos en los que se mueve la plantilla y cuerpo técnico del Real Madrid C.F.

Capello no ha sido capaz de ejercer el liderazgo que su figura representaba en el proyecto deportivo del club. Capello no ha tomado las decisiones que exigían y exigen la falta de calidad individual y colectiva que tiene la plantilla del Real Madrid. Capello ha hecho la vista gorda con las infructuosas gestiones que durante el verano él mismo inició para sacar a Ronaldo del equipo. Capello ha simplificado la dimensión de la reiterada falta de compromiso y profesionalidad de los de siempre. Capello ha sido insensible a la alarmante mediocridad en la que poco a poco ha degenerado el fútbol de un equipo que quiere ser campeón. Capello no ha trabajado en los entrenamientos con la dureza a la que invitaba la falta de condición física de la plantilla. Capello ha condenado siempre a los jugadores para justificar el mal fútbol y las derrotas. Capello no ha sabido compartir responsabilidad y culpabilidad con su equipo. Capello no ha sabido gestionar la magnitud y la trascendencia del momento que vive la institución llamada Real Madrid. Capello …. no es Capello.

Está muy bien lo de hablar de la decadencia de buena parte de los jugadores, mirar a Raúl y bajarle el pulgar, escuchar mil y una correrías nocturnas y asistir a la hoguera de las vanidades que se amontonan en el vestuario. Está pero qué muy bien, pero todo eso nos lo sabemos y nos aburre. Habrá que saber también que la decadencia alcanza por igual a los entrenadores y que, como un rubio amigo me ilustra, el intrascendente y acomodado paso del tiempo consigue que con Capello encontremos lo que bien podría considerarse una calcomanía de nuestro seleccionador. Camino paralelo el de Fabio y Luis que delata la incapacidad de los profesionales para determinar cuando dejan de serlo. Imposible encontrar mayor síntoma de decadencia que echar un vistazo al contrato que cobras, los motivos por lo que fuiste llamado y la incapacidad evidente para responder a esa extraordinaria muestra de confianza y generosidad.

Sigo pensando que la apuesta por Capello era válida y facilitaba el cambio climático que requería la plantilla. Que su presencia y sus métodos ayudarían a modificar el orden de los factores y situarían el carácter y la competitividad en lo más alto. Todavía hoy me resisto a aceptar el fracaso de esta vía pero las dudas me turban y me sacuden cuando despierto a medianoche y pregunto: “ ¿Y tú, Fabio… tú eres capellista?

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 12:15 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

miércoles, enero 10, 2007

Aflonso Azuara en Don Balón

LA SALCHICHA DE CALDERÓN

Por Alfonso Azuara

Se dice humorísticamente que el proceso judicial es una máquina en la que se entra como cerdo y se sale convertido en salchicha. A partir del próximo 29 de enero, día del juicio del voto por correo en el Real Madrid, sabremos si la salchicha de la marca Calderón se metamorfosea en salchichón Palacios/Tapias o butifarra Villar Mir. A Baldasano no le gusta el chorizo.
Esta introducción de metáforas chacineras no empece para que llamemos a las cosas por su nombre y por ello afirme que el mayor responsable de la actual “merdé” del Real Madrid se llama José Ramón Calderón Ramos.

Este picapleitos demandó al Real Madrid como candidato. Resultó demandado al proclamarse presidente (provisional y “okupa”) del club, pero es tan embustero que negará ambas evidencias hasta que le tomen juramento. Tiene madera para protagonizar “Mentiroso Compulsivo II”. Utilizó a socios bien pensantes del Real Madrid para sus torticeros fines de judicializar el proceso electoral. Despidió al abogado del club para colocar nepóticamente a su hermano e hija y ha contratado para defender al Real Madrid al hijo de un imputado en el caso de “la carta de los Albertos”.

Se abre de capote –lo de Trapote en otro momento- y utiliza a un folclórico leguleyo para “carrasquear” y pintar la mona en Concha Espina so pretexto que fue un “genio y motor” de su chiringuito electoral. A pesar de tantas togas remuneradas (en la asamblea se negó a revelar los estipendios de los letrados y las comisiones de los iletrados), echó del club a un trabajador a quien, en el voto por correo, sólo le faltó responsabilizarle de la muerte de Manolete. La juez reprendió el arbitrario proceder calderoniano y reparó la injusticia cometida, en nombre del mejor club del siglo XX, por el peor presidente de todos los siglos...
Mientras a Villar Mir le representa un buen abogado, de Calderón solo podría decirse lo mismo si cupiese aplicarle lo de “el mejor abogado es una buena causa”.

Un presidente, provisional y “okupa”, que tomó posesión del cargo con su socio taurino encarcelado y que manipuló publicitariamente un correo electrónico privado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para decir, con el dinero de todos los socios madridistas, que “no ha habido ni habrá ningún recuento de las sacas de votos”. Donde la jefa de prensa del antedicho Tribunal obligo a rectificar debió hablar la Policía Judicial. Todo llegará.

Si la juez Milagros Aparicio desestimara la demanda y ordenara el recuento del voto por correo (se supone que será lo que solicite el fiscal Esquivia, con Hermosilla de “don Tancredo”) no solo sería una sentencia que libraría al Real Madrid del presidente más nefando de su historia, sino un milagroso prodigio derivado del evocador nombre de la magistrada a quien Dios ayude en la lidia de esta “mansada” que le ha caído en suerte.

Mientras llega su hora “el okupa” se fabricó pancartas de autobombo el mismo día que un recien ascendido como el “Recre” le metió tres goles que pudieron ser seis. El público abandonó el estadio y miró al palco pasando vergüenza ajena por quien no tiene propia. Cien millones de euros pasan, en horas veinticuatro, de las musas al teatro, oséase del Bernabéu al “anonimato”. No vino Kaká pero si Gago (el gagueo en la buchaca), no llegó Cesc pero si Marcelino (con pan y vino otra comisión en el camino) y tampoco Robben pero apareció Higuaín (con hache de hurtadineros versión argentina) para probar el enorme desprecio que sienten por la cantera propia y aprecio de la cartera ¿ajena?. ¿No se quedaría corto Galliani cuando dijo que algunos se comportaban como bandidos? ¿Acaso Luis Candelas y José María “El Tempranillo” hubiesen desmerecido en la presidencia de un club de fútbol o permitido lucir en su camiseta una publicidad de empresa quebrada?

Mientras los ex presidentes del club son más ricos cada día, el Real Madrid con el presidente “okupa” que ellos amamantaron será más ruina. Quizás uno y otros son tan iguales y tan pobres que solo tienen dinero... y pisos de protección oficial .

Escrito por Matallanas | 1:02 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |