ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


lunes, abril 30, 2007

El Real Madrid antepone una pretemporada bien hecha a una gira exótica con fines recaudatorios

el palco (elconfidencial.com, 30-4-07)

En el Real Madrid no tienen decidido aún si habrá gira el próximo verano. Los que mandan en la planificación deportiva sí tienen claro que esa gira, o esos partidos en otros países que dan jugosos beneficios a las arcas del club, no serán nunca en mitad de la pretemporada. Y barajan, en términos deportivos, las ofertas que tienen sobre la mesa para jugar estos partidos justo cuando termine la temporada. Su idea pasa por disputar estos encuentros entre el 17 de junio, fecha en la que concluye la Liga, y el 25 de junio, fecha prevista para conceder la vacaciones a la plantilla con el fin de que dispongan de un mes de vacaciones, ya que el 25 de julio está prevista su reincorporación (de los que sigan) para realizar dos semanas de pretemporada en Austria. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 2:51 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

domingo, abril 29, 2007

El Sevilla no se arruga, la Real se frena, el Zaragoza aguanta y el Barça, también; Joaquín golea y Forlán, también

la matallanada (jornada 32)

La jornada 32 ha transcurrido sin sobresaltos arbitrales (empiezo a escribir el post en el descanso del Barça y una hora antes de empezar el choque de San Mamés) y con resultados más o menos lógicos y esperados en la mayoría de los estadios. Por primera vez en mucho tiempo, me la he tragado prácticamente enterita porque he vuelto a poner Digital Plus en casa y me he visto el multifútbol y al Barça (y luego al Madrid). Ayer estuve en el Calderón y luego vi los goles de Joaquín. No ha habido grandes cosas, pero siempre hay detallitos que destacar.

El Atlético de Madrid volvió a rizar el rizo ante un Betis timorato y reservón. Luis Fernández plantó el autobús en el Manzanares y se salió con la suya. Los rojiblancos lo intentaron, con el poco fútbol que exhiben cada jornada, pero no pasaron del empate. Perdieron por lesión al portero y al '9' (Torres quiere estar para el domingo en Montjuïc, pero no debe forzar porque es el tercer esguince que sufre esta temporada en el mismo tobillo y también padece un fuerte golpe al final de la tibia y el peroné) y el subidón anímico que provocó entre la parroquia colchonera el regreso de Petrov no se plasmó en una victoria que tuvo el búlgaro en sus botas, pero le cayó a la derecha y la pegó arriba. Nueva oportunidad perdida para el Atlético, y van...

El Valencia, ante un Recre ordenado que la toca muy bien, sacó el partido adelante, después de haber recibido los silbidos de Mestalla en la primera mitad. La jugada de Villa en el primer gol de Joaquín es maravillosa. Y lo de Silva es un escándalo. Como juega este canario, le pegan abajo y no se cae, y se va y la pone medida, como se debe poner, para que Joaquín haga un doblete que necesitaba, por él y por el maltrecho corazón de su padre Aurelio, que sufrió otro infarto el pasado jueves y se recupera en la UCI de un hospital sevillano. El Valencia no ha dicho su última palabra en la Liga. Ni el Recre en sus opciones de la UEFA.

En Getafe, la Real Sociedad tuvo un frenazo en su huida del pozo y Alexis se reivindicó, después de ser el más señalado tras 'el gol de Messi', con un cabezazo violento y una celebración exagerada, pero comprensible porque el central fichado por el Valencia (aunque han querido tirar atrás su fichaje tras su mal partido del Camp Nou) lo ha pasado mal las últimas semanas. Los de Schuster también se postulan para esa séptima plaza que dará una plaza para la UEFA.

En Tarragona reapareció Forlán. El uruguayo lleva 11 golitos y hoy le ha hecho dos a un Nàstic que podía haber salido de esta jornada con posibilidades de soñar con realismo en la permanencia. El último gol de Matías Fernández, un golazo, justifica al chileno el apodo de 'Matigol' que no había aparecido en la Liga. Y eso que Rubén Castro la tuvo y la estrelló en el larguero y Portillo también creó las ocasiones que suele tener en cada partido. Pero los de Flores lo tienen complicado. Bastante.

En Balaídos se difuminó el efecto Stoichkov y Gregorio Manzano se llevó los tres puntos con tres goles buenos de Arango, Varela y Maxi López. El argentino dio la sensación incluso de ser un buen delantero cuando sorteó a Pinto y definió con elegancia el 0-3. Hristo tuvo errores de técnico principiante, metiendo atacantes en el campo descuidando el centro del campo. Malos augurios para el Celta: siempre que destituyeron a Vázquez, su equipo se fue al descenso...

En el Reyno de Navarra, el Zaragoza salió vivo y consiguió empatar a Osasuna sobre la hora, en un buen cabezazo de Sergio García que superó y sorprendió a un Ricardo que quizás pudo hacer algo más, pero le salió perfecto al atacante del Zaragoza. Este empate permite a los maños seguir con opciones a la Champions y asentarse en la quinta posición de la Liga. Y Osasuna no notó las rotaciones.

Al Sevilla no le pudo la ansiedad y dio buena cuenta de un Espanyol que tampoco se resintió por el descanso que dio Valverde a varios de los héroes que golearon en la ida de la semifinal de la UEFA al Leverkusen. Los sevillistas fueron pacientes, crearon sus ocasiones y el gol tenía que llegar en cuanto afinasen la puntería y Kameni tuviera un descuido. Puerta abrió la puerta, Chevanton, en un gol de barrio, con mano incluida, hizo el segundo. Coro, chupón acortó distancias y Martí hizo el 3-1 definitivo dejando líder provisional a los de Juande Ramos.

Y en El Sardinero, el dúo 'sacapuntos' no tuvo su día y Dudú Aouate amargó a sus ex compañeros del Racing con paradas de gran mérito. El Depor jugó un pelín más al ataque de lo habitual, sin exagerar, y se llevó un puntito frenando a los de Portugal en su sueño europeo que pasa por la séptima plaza.

El Barcelona va ganando 1-0 al Levante, con gol de Etoo. El camerunés está apretando y presionando como un poseso a la zaga del Levante. En el segundo tiempo ha podido marcar otro gol y también Ronaldinho, pero se han encontrado delante con un Molina enorme... El Barcelona parece que va a seguir de líder porque Messi y Ronaldinho se están saliendo. El Levante podría empatar, pero está más cerca el segundo del Barcelona (quedan 7 minutos)...

Del Athletic-Real Madrid hablamos luego. O mañana...

Escrito por Matallanas | 8:43 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, abril 28, 2007

El Real Madrid tiene más caché que el Barcelona

mata-dor (marca, 27-4-07)

Lleva tres años y medio sin ganar un título. Desde aquella Supercopa de España que alzó con Queiroz (único título de blanco de Beckham), el Real Madrid no toca pelo. En ese periodo, el Barcelona, su eterno rival, ha ganado dos Ligas, una Champions y dos Supercopas de España. Pues aún así, la cotización y la cuota de mercado del Madrid es mayor que la del Barça. Existe un millón de euros de diferencia en el caché por partido jugado. El Barcelona ha cobrado un millón y medio de euros por el 'bolo' que jugó el martes en Egipto. El Real Madrid cuenta con varias ofertas sobre la mesa para amistosos de esta guisa. Concretamente, en Emiratos Árabes Unidos le ofrecen dos millones y medio por jugar un partido a finales de junio.

Y no es la única oferta que tiene de un país árabe. El de Oriente Próximo es un mercado en alza para el Real Madrid, mucho más fuerte que el mercado chino (donde el Barça percibirá un millón y medio por amistoso y al Real Madrid ya le pagaron también un millón más en agosto de 2005, cuando llevaba dos años sin ganar nada). El Madrid acabará aceptando la oferta del amistoso en Emiratos Árabes Unidos. Ramón Calderón tiene muchas dudas porque ha basado su proyecto en el plano deportivo, en que el césped se imponga al marketing. Pero se puede conjugar lo comercial con lo deportivo y jugar en junio un amistoso no rompe la planificación del equipo. Eso sí, si va como campeón de Liga, mantiene el caché.

Escrito por Matallanas | 3:23 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

jueves, abril 26, 2007

Butragueño reconoce el error superior (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿os suena?

Por Alfredo Duro

Coincidí con Butragueño en “La Pachanga”, programa de Onda 6 TV en el que Javier Reyero consiguió que el ex jugador, ex vicepresidente y ex director general deportivo del Real Madrid reconociera que no todo fue galáctico y maravilloso durante la presidencia de Florentino Pérez. Tan sincero y franco acabó siendo “el buitre” que, haciendo gala de su apodo, sobrevoló el ciclo florentinista y admitió el agujero negro que todas las revisiones de aquella etapa siguen encontrando cuando se evoca a Vicente del Bosque y se recuerda su desagradable salida del club: “Sí, pudo ser un error no renovar a Del Bosque. Tomamos una decisión que, a lo mejor, con el tiempo, no fue la más correcta”. En ese momento, a escasos metros de Emilio, me sentí bien. Tuve la sensación que se hacía justicia. Tardía, pero justicia al fin y al cabo.

No tengo ninguna duda sobre el lugar de privilegio que el Butragueño jugador ocupa y seguirá ocupando en la historia del Real Madrid. Partidos y goles inolvidables han cimentado una leyenda que perdura en el tiempo. Nada que ver con su posterior faceta en los despachos, excesivamente ligada a la figura de Florentino Pérez y brutalmente condicionada por la tristemente famosa definición del Ser Superior. Con el tiempo, la sensación de idolatría y exceso reverencial que produjo aquello, ha colocado a Butragueño en una posición tan ambigua como dudosa. Su singular rasgo de sinceridad, al menos, le sitúa más cerca de la gente. La misma gente que vio en el despido de Vicente del Bosque el gran error de Florentino. El error superior.

Los casi cuatro años que han pasado desde el último título de liga conquistado por el Real Madrid demuestran la liviandad de la decisión y el burdo engaño con el que se quiso disfrazar la patada que Florentino Pérez y Valdano le dieron al entrenador que dirigía al equipo en aquella lejana liga. Hablaron de síntomas de agotamiento, de no estar actualizado, de buscar un libreto moderno y chorradas por el estilo. Una patraña desmedida que nada tenía que ver con la realidad. Como Roncero escribía recientemente a Del Bosque lo pintaron, entre otras cosas, por gordo y por rojo. ¡Así se escribe la historia!

Valdano le calentaba la oreja a su jefe convenciéndole del excelente maridaje que resulta del dominio del inglés y la planta de gentleman. Queiroz al poder. “Es el adecuado para los nuevos tiempos que afronta el club”. Demasiado para Vicente, mezcla de Obélix y Séneca que escapaba de la infame y abyecta teoría de la modernidad esculpida desde los altares de la petulancia. Error superior y origen de la caída libre emprendida por el Real Madrid como tributo a los nuevos tiempos y a la modernidad.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 9:01 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

martes, abril 24, 2007

El gol de Messi, narrado por Víctor Hugo Morales

adidas, dentro de la campaña 'impossible is nothing' estrena mañana un anuncio del gol de messi con la narración de víctor hugo morales del gol de Maradona


Escrito por Matallanas | 11:21 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

lunes, abril 23, 2007

El gol de Maradona narrado por Víctor Hugo Morales

Escrito por Pijolote | 11:43 a. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

La Federación de fútbol se embolsará el 15% por cada equipo vendido en franquicia

el palco (elconfidencial.com, 23-4-07)

TDentro de la aridez del texto del Convenio suscrito el pasado 19 de junio de 2006 entre la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol su mayor novedad es la posibilidad de que los clubes, las sociedades anónimas deportivas, decidan coger carrera y manta, desmontar el chiringuito y llevárselo a otra ciudad. El anuncio de Enrique Pina, dueño del Ciudad de Murcia, de llevarse a su equipo a otra ciudad porque se considera maltratado por el ayuntamiento murciano en comparación al Real Murcia, el otro equipo de la ciudad, ha provocado un debate nacional sobre si en el fútbol español tienen cabida la venta de franquicias al estilo de equipos de la NBA. (...)

Leer el artículo entero

Documentación

Escrito por Matallanas | 11:30 a. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

sábado, abril 21, 2007

Gol de Messi: Vaya gol de mierda (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿os suena?

Por Alfredo Duro

Soy del Getafe. Siempre seré del Geta. He trabajado en el club, y estoy orgulloso de ello. He sido socio, y guardo con el mismo orgullo los carnéts de cada época. Hice novillos un montón de veces en los Escolapios para alimentar la historia imborrable de aquel campo de Las Margaritas que nos vió crecer a todos. Allí paseé con la cabeza alta alguna que otra copa ganada con mi equipo del colegio en las ligas de fútbol de Madrid. Allí también fue donde me gané el título de periodista siguiendo para Radio Getafe los avatares del club. Ví como el Getafe se desangró en aquél fatidico curso del 83. Pero se resisitió a morir. Supimos entre todos construir la firme y eterna raíz que ahora nos permite sacar pecho y presumir de nuestro Geta. Por eso está aquí, tan guapo y fardón.

Ahí estuvo Pedro Castro, alcalde loco y futbolero. Un pirado enfermo de azulón que siempre supo entender que el Getafe era la sangre que mantenía vivo el espíritu de un pueblo que es ciudad. Un pueblo que siempre ha sido capital de todos los pueblos del cinturón rojo. Ese cinturón que sólo aparecía en nuestro particular mapa y que el alcalde situaba en un rinconcito de abajo, como hacía el hombre del tiempo en la tele con las Islas Canarias. Tú sabías, querido pitufo, que nada mejor que el Geta para vertebrar la modernidad de la Capital de Madrid.

Pero, sobre todo, estaba Angel Torres. Estabas incluso cuando no te quisieron. Cuando tu vitalidad y tu imparable entusiasmo asustaban a los que negaban la grandeza que tú ya tenías dibujada en esa bola de cristal tallada por sueños que a todos nos confundían. Tú mejor que nadie sabías, Angel, que todo esto era posible y real. Pero tenían que dejarte a ti para guiarlo por ese atajo que los demás nunca habíamos tomado. Era tu gran sueño y lo has compartido con nosotros para que el sueño sea ahora lujuria y frenesí. Por eso como por muchas otras cosas puedes estar tranquilo. Ya nadie volverá a negarte este Getafe de oro azul. Ese Getafe que tantas y tantas veces me contabas cuando devorábamos kilómetros de carretera y también de imaginación.

El mismo Getafe que ahora ultrajan los amantes de la vulgaridad y las migajas. Qué facil les resulta profanar nuestro sagrado templo de sueños cumplidos por una mierda de gol. Sí, el gol de Messi. Un regalo consentido por varios nobles disfrazados de pistacho para el ridículo coro de babosos y cursis que parecen no haber visto nada igual en su miserable existencia. Una mierda de gol, traicionero y rufián, representativo del vil engaño con el que quieren poner nubes y sombras en nuestro cielo azul. Si queréis goles con el sello de la verdad y la gloria eterna poneos de rodillas y suplicad el nombre del dios Pachón. Sus cinco milagros en Tenerife representan lo que nunca tendréis. Goles de verdad, no como el de Messi, insignificante y simple. Una mierda de gol


P.D.: Para Angel, Fernando, Jesús, Luz, Jose, Patricia y Ariana. Vosotros sois mi mejor gol. Gracias eternas.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 12:27 p. m. | Enlace permanente | 27 comentarios |

Mérida y Málaga también pujarán por el Ciudad de Murcia

mata-dor (marca. 18-4-07)

Vale 9 millones de euros. Si tienen por ahí unos ahorrillos y les hace ilusión que su ciudad tenga un equipo en Segunda división, ponen 9 'kilos' y pueden quedarse con la plaza del Ciudad de Murica. No es tan sencillo porque, aunque en el último convenio suscrito entre la Liga de Fútbol Profesional y la Federación Española de Fútbol se abre la puerta al cambio de domicilio de los clubes, para que se llevase a cabo ese burda imitación de venta de franquicias al estilo NBA, habría que cambiar la Ley del Deporte. Y el Consejo Superior de Deportes no parece estar por la labor. No obstante, la intención de Enrique Pina, el avispado intermediario que se inventó y es propietario del Ciudad de Murcia, es vender la plaza del equipo siempre que el Ayuntamiento de Murcia no se muestre receptivo a sus peticiones, algo que no parece que vaya a ocurrir porque al consistorio murciano le basta y le sobra con el Real Murcia en la ciudad. Y en Primera, más.

Pero la filtración de la noticia de que el Ciudad de Murcia se vende ha puesto en guardia a ciudadades importantes con tradición futbolera para aprovechar la oportunidad. Ya se ha hablado de Granada, Oviedo o Logroño, pero también han empezado a moverse en Málaga, por si descienden y en Mérida, donde el mítico presidente Pepe Fouto ya está buscando las vías de financiación de la operación. 9 millones de euros tienen la cupa. Podrían mirarlo para el Puerta Bonita, que ya tiene buen estadio con el Canódromo. Eso sí, deberían cambiar de entrenador.

Escrito por Matallanas | 12:00 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, abril 20, 2007

Pelé: "Messi marcará una época"

Pelé habló ayer desde Londres, donde estaba atendiendo a un compromiso comercial con un amigo mío, sobre el golazo de Messi. Las palabras se las pasé a Marca y hoy salen publicadas. 'O Rei', a quien tuve el gusto de conocer por este amigo en Berlín durante el pasado Mundial de Alemania, manifestó que el gol de Messi es uno de los mejores de la historia. "Hizo un gran gol. Messi marcará una época, es muy joven y su progresión es espectacular". Pelé no quiso compararlo con el gol de Maradona. "Las obras de arte no son comporan y los dos fueron dos golazos". Por tanto, Pelé, uno de los grandes del fútbol mundial, postula a Lionel Messi como candidato a sucederles a él, Di Stéfano y Maradona.



¿Quién le dio la 'asistencia' a Messi?

No lo distingo bien en los vídeos que circulan por internet, pero me parece que la 'asistencia' a Messi, 'gracias' a la que pudo marcar su golazo universal, se la dio Márquez. Aunque también parece Xavi. Sí lo he vuelto a ver y creo que es Xavi. El que fuere, pasará también a la historia como lo hizo el Negro Enrique con Argentina en el Mundial 86, quien, cuando entró al vestuario le dijo a Maradona: "¡Vaya pase que te di!"




MaTA-dor con Pelé

Escrito por Matallanas | 1:20 p. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

jueves, abril 19, 2007

Entrevista a Fernando Torres (Por Enrique Ortego en ABC)

"Lo fácil es irse del Atlético y lo difícil quedarse, yo me quedo"

"Mi futuro no está ligado a los resultados, si así fuera ya me hubiera ido hace tiempo. Lo fácil es ser del Real Madrid o del Barça, yo soy del Atlético"

"Me preguntan que por qué no me voy, que aquí no gano nada, pero no preguntan a los atléticos por qué no cambian de equipo si no ganan nada"

"Esta es mi casa, crecí en ella y quiero ganar títulos aquí porque serán más míos y disfrutaré más"

"En la vida cuantos más palos te llevas antes ves las cosas. Aquí he tenido pocas alegrías y eso te hace madurar mucho antes"

"En el fútbol todo no es dinero, con trabajo y un proyecto serio se gana, como el Sevilla"

Por Enrique Ortego

Tres puntos. Europa un paso más cerca. Gol de Torres, décimo de la temporada, 71 en su vida rojiblanca, los mismos que Enrique Collar. El capitán casi nunca falla. Por eso es la referencia del equipo y del lcub. Su intención es quedarse para toda la vida.

El 20 de marzo cumplió 23 años. 'El niño' ya no es tan niño. Es más, vive, siente, se expresa y se comporta como uno de treinta. O más. Después de estar una hora frente a él se entiende porqué le molesta tanto que se hable de él sin conocerle. Una hora tampoco es nada, pero si lo suficiente para intuir que Fernando Torres sabe lo que quiere y, salvo que sea un actor candidato al Oscar de interpretación, sólo piensa continuar en el Atlético y ser campeón con el Atlético. Quizás ese día sí volará lejos.

Pide perdón por el retraso y apaga el móvil. Posa para las fotos como si lo hiciera todos los días y cruza los brazos como pidiendo la primera pregunta.

Por dónde empezaría una entrevista con Fernando Torres…

Si fuera periodista lo sabría… Pero lo haría por mi futuro, cada año por estas fechas no se sabe hablar de otra cosa.

Pues adelante.

Poco tengo que decirle al respecto. Mi futuro está zanjado. La gente se empeña en debatir y lo único que está claro es donde voy a estar el próximo año. Tengo contrato, me quiero quedar aquí y tengo asuntos más importantes en los que pensar.

Por ejemplo…

En cumplir el objetivo, que es clasificarnos para Europa. Es mi quinta temporada en Primera y ya va siendo hora de hacerlo. Ves pasar el tiempo y nunca llega, pero esta vez va a llegar. La verdad es que mejoramos muy lentamente. La Copa de la UEFA ya sería un paso bueno más. La Champions, uno muy bueno.

Su futuro está ligado precisamente a estar en Europa.

Ya le he dicho que no. Mi futuro no está ligado a los resultados. Si fuera por eso ya me hubiera ido del Atlético, pero este año no se nos va a escapar. Si no es así tampoco me plantearé nada. Sé que a pesar de lo que le digo se volverá a hablar de ofertas y a lo mejor llegan, pero con que Miguel Ángel Gil me diga que quiere que siga se acaba todo y no hay de qué hablar. Sólo me iría del Atlético de mutuo acuerdo y si fuera el club el que me dijera que lo mejor es aceptar alguna oferta. Espero que no me pase nunca eso, pero lo valoraría porque no me gusta estar donde no me quieren. He tenido ofertas, grandes ofertas estos dos últimos años. Y nunca he dado un paso a espaldas del club, a los que llamaron les remitimos al Atlético.

Y si este año tampoco toca, ¿qué plazo se ha puesto para conseguirlo o marcharse?

Tengo 23 años, si tuviera 28 y no hubiera jugado en Europa a lo peor sí era el momento de irse. Pero lo que la gente no entiende es que yo quiero jugar aquí y que hasta los 28 tengo mucho tiempo para hacerlo aquí. Todos mis objetivos, mis sueños, pasan por conseguirlos en el Atlético. Me quedan diez años de jugar al fútbol y en mi cabeza sólo cabe que serán en el Atlético y además consiguiendo los retos que me he marcado. Estoy seguro.

No sé cómo puede estar tan seguro de algo tan quimérico.

Lo más fácil hubiera sido marcharme ya, pero es que quiero quedarme toda la vida porque los títulos que consiga aquí serán más míos, los voy a disfrutar más. Estoy seguro. ¿Tan difícil es que la gente se crea que esta es mi casa y que soy atlético? A mí la gente me dice que por qué no me voy, pero por qué no le preguntan a los aficionados del Atlético por qué no se cambian de club, si aquí no ganan nada. Cuesta mucho irse de este club. A ellos y a mí. De todas formas, noto que hay mucha gente interesada en que yo me vaya. Mucha.

Es que somos muchos los que pensamos que lo mejor para su progresión personal es dar el salto a un club de los que juegan la Champions y aspiran a la Liga todos los años…

Lo cómodo sería irme, lo difícil es quedarme aquí, en un equipo que no juega en Europa. Lo mismo que lo fácil es ser del Barça o del Madrid. Sé que hay equipos en Europa que me darían más posibilidades de conseguir mis objetivos, pero es que yo lo quiero ganar aquí. Lo importante es estar en el sitio adecuado justo porque sé que en el fútbol, tanto a nivel de jugadores como de equipos, es cuestión de ciclos. También a mí muchos atléticos me paran y me dicen que lo mejor es que me vaya, lo dicen con la boca pequeña, pero con sinceridad, porque me quieren y porque me siento querido. Pero es que yo estoy convencido de que el Atlético puede estar luchando por todo en un futuro cercano si se hacen las cosas bien hechas.

¿Cómo?

Ahí tiene al Sevilla. ¿No está luchando por todo? Y ha ganado la UEFA, la Supercopa… El Villarreal se metió en la semifinal de la Champions, el Valencia ya se considera uno de ellos y lo ha conseguido en unos años. En el fútbol no todo es dinero. Con trabajo y trabajo bien hecho se pueden conseguir muchas cosas. Nos falta confiar en un proyecto y trabajar dos-tres años sobre él. Además, la venta del estadio nos daría ese dinero que supondría ese empujón definitivo al proyecto. Mejorando lo que hay. No con diez jugadores nuevos cada año. Cuando la economía escasea hay que buscar otras fórmulas.

Pero parece que el Atlético no es capaz de mantener ese proyecto, hay demasiadas prisas, nervios, inseguridad…

Es verdad, aquí es más difícil trabajar que en otros clubes. Aquí el peso de la historia te pisa cuando las cosas no salen bien. Por eso tenemos que tener mucha paciencia. Pero estoy seguro de que las voy a conseguir aquí.

Gárate, una referencia histórica, le dio el otro día buenos consejos. ¿Los tendrá en cuenta?

Los que son para mí, sí, pero otros son para el club y para el equipo. Lo que dijo ya me lo había dicho a mí. Sé lo que representa Gárate en este club y jugó en mi misma posición. Yo no me doy por aludido por lo que dijo. Es el club el que tiene que saber si quiere crecer o no.

Pero no teme que la indefinición del club, la falta de resultados, le termine arrastrando a usted.

No lo pienso, posiblemente porque me he criado aquí, porque más cosas negativas que he vivido aquí no puedo vivir ya. Yo me he criado en la grada como aficionado, luego he sido recogepelotas, luego he debutado en Segunda y he visto al club con un control económico de la Administración. Por desgracia en la vida cuantos más palos te llevas antes ves las cosas. Aquí me he llevado pocas alegrías y eso te hace madurar antes, te hace ser más fuerte.

Desde luego usted no habla como un chaval de 23 años, parece que tiene treinta.

Es normal. Yo con 19-20 ya tenía sobre mi espalda toda la responsabilidad del club encima. Y eso es fácil de decir, pero muy complicado de sentir. Me ha tocado hasta ahora madurar más y disfrutar menos.

Podría sucederle como a Raúl, que a los 28 años muchos le querían jubilar, más que nada porque estaban hartos de verle.

Ya, pero Raúl a los 23 ya había ganado casi todo, es dios para los madridistas y lo va a seguir siendo. La verdad es que la gente se cansa de los jugadores. A mí me pasará lo mismo cuando tenga 28. Después de diez años en el equipo me querrán aparcar, pero no lo pienso.

Hace unas semanas, Luis Aragonés mencionó públicamente las cualidades que debía usted mejorar, como la conducción de balón, el golpeo, el remate…

Eso ya me lo había dicho a mí anteriormente. Yo sé en lo que tengo que mejorar, en todo. Mejoras con los éxitos. Me entreno todos los días para mejorar en todo lo que pueda mejorar y creo que he mejorado mucho en poco tiempo, porque antes nunca tuve tiempo para mejorar poco a poco. Tanta responsabilidad y las necesidades del equipo me ha quitado tiempo para evolucionar paso a paso. Con veinte años ya era uno de los tres capitanes y aquí es un cargo con mucho trabajo porque cada año la plantilla es casi nueva.

Su relación con Luis es compulsiva, se quieren, se odian. Hace poco han tenido otro roce.

Roce, no. Hablamos de unas cosas y de otras no. Trascendió que habíamos hablado de mí y de mi futuro y era mentira. Nada más. Sobre Luis tengo que decir que es el entrenador que más caña me ha dado y también el que más tiempo me ha dedicado. Primero dos años en el Atlético y ahora dos largos en la selección. Siempre le he admirado por sus códigos. Es muy exigente, le gustan los vestuarios de antes y ahora el fútbol ha cambiado. Cuando llegó al Atlético me enseñó muchas cosas. Me exige, pero también sé que me defiende a muerte.

¿Le gusta más el fútbol o jugar al fútbol?

Jugar. No soy un obseso que se pasa todo el día viendo partidos, pero veo los resúmenes cada jornada, los partidos de la Champions, de la Liga. También veo la Liga inglesa, me gusta porque sus equipos son todo corazón y se juega con una gran velocidad. Me emociona el Liverpool. Siempre me ha gustado el Milan. Dicen que no juega a nada, pero lo gana todo.

Por qué está siempre a la defensiva cuando se habla de usted como persona, de su vida privada…

Porque para hablar de cómo soy en mi vida privada hay que tener algún fundamento e información. Los críticos pueden decir cómo soy dentro del campo, pero los que no me conocen no pueden decir cómo soy fuera y además querer crear opinión. No soy desconfiado. Al revés, soy confiado… hasta que me la meten.

Escrito por Matallanas | 1:46 p. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |

El Atlético demanda a la FIFA por la lesión de Maxi Rodríguez

EL CLUB ROJIBLANCO SOLICITA DOS MILLONES Y MEDIO DE INDEMNIZACIÓN EN UNA DEMANDA POR LA GRAVE LESIÓN DE MAXI en el españa-argentina

(Noticia adelantada en el Tirachinas de la Cadena Cope anoche)

Todo empezó el pasado 11 de octubre de 2006. Maxi se lesionó en el amistoso España-Argentina que se disputó en La Nueva Condomina. Entonces, Atlético apuntó la posibilidad de demandar a la AFA, federación argentina, y a la FIFA, pidiendo una indemnización por daños y perjuicios. Finalmente, el Atlético decidió demandar a la FIFA ante el juzgado número seis de los de Mercantil de Madrid. El club rojiblanco presentó esta demanda el pasado mes de febrero, pero no ha ha sido admitida a trámite hasta hace unos días, justo cuando Maxi está a punto de reaparecer.

El club considera que la grave lesión que sufrió Maxi Rodríguez jugando con Argentina permite presentar una denuncia ante los organismos futbolísticos para solicitar daños y perjuicios. La cifra que solicita la entidad ronda los dos millones y medios de euros y corresponde a la parte proporcional de lo que el club ha invertido en Maxi durante los seis meses que el jugador ha permanecido de baja.

El Atlético entiende que la reglamentación FIFA contradice los artículos 81 y 21 del Tratado Constitutivo de la Unión Europea. Clemente Villaverde es el ideólogo del recurso. Especialmente doloroso resulta para los grandes clubes europeos que el estatuto de futbolistas afirme que "el club en el que está inscrito el jugador en cuestión contratará para un seguro de enfermedad y accidentes que cubra todo el periodo de su liberación. El seguro cubrirá también cualquier tipo de lesiones que el jugador pueda sufrir en un partido internacional para el que ha sido liberado".

SE APOYA EN EL PRECEDENTE DEL CHARLEROI, POR LA LESIÓN DE OULMERS CON MARRUECOS

Abdelmadjid Oulmers, futbolista marroquí del Charleroi belga, puede ser el nuevo Bosman, por una sentencia: su club, apoyado por el G-14, presentó una denuncia contra la FIFA, después de que Oulmers cayera lesionado jugando con Marruecos. El Tribunal de Comercio de la ciudad belga, en el que recayó el caso en primera instancia, consultó al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por si las disposiciones de liberación de jugadores contravinieran la legislación de la UE, en aplicación del art. 234 de su Tratado.
La cuestión prejudicial aseguraba textualmente que "las obligaciones impuestas a los clubes y a los jugadores de fútbol con contrato de trabajo con esos clubes, por las disposiciones estatutarias y reglamentarias de la FIFA que organizan la puesta a disposición obligatoria y gratuita de los jugadores a favor de las federaciones nacionales, así como la fijación unilateral y obligatoria del calendario internacional coordinado de partidos, constituyen restricciones ilícitas de competencia o abuso de posición dominante".

Escrito por Matallanas | 1:28 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Messi mete al Getafe en la historia del fútbol

del 'sigueme', 'sigueme' de movistar a la dulce venganza de Nike

F.C. Barcelona 2 - 0 Getafe. Min. 28. Una obra de arte. (pincha aquí para ver el vídeo del golazo de Messi en elmundo.es)

"Sígueme, Sigueme", decía la publicidad 'estática' de Movistar, mientras Messi iba sorteando contrarios del Getafe. Y cuando va a definir cambia la publicidad y aparece el símbolo de Nike... ¡Qué pelatazo de la marca americana! Había perdido a Messi tras un pleito con el jugador por firmar con Adidas y en el mejor de la carrera de este chavalín ha quedado para la historia. El gol de Messi está aquí. Me da igual si es mejor o es peor que el de Maradona, es grandioso como el del Diego y es emocionante. ¡Grande Messi!. Además de todo, ha metido en la historia del fútbol al 'Geta', ¡casi na Leo!

"¿De qué planeta viniste?"

"¡Gracias dios por el fútbol...!" (Víctor Hugo Morales)

Escrito por Matallanas | 2:01 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

miércoles, abril 18, 2007

Nace la revista 'Fútbol Life'

mi amigo isra cumple otro sueño y saca a la calle (gracias al grupo V) su segunda revista


Mi amigo Isra ha cumplido otro sueño y ya ha sacado a la calle la revista 'Fútbol Life'. Israel G. Montejo ya dirige la revista 'El fútbolista' y ahora va a tener más curro porque también va dirigir 'Fútbol Life'. En estos días de prisas e internet conviene, de vez en cuando, darle un poquito de pausa al asunto y sentarte a leer un buen libro o una buena revista. 'Futbol Life' aspira a ser una revista de calidad. Isra cuenta con gente en su equipo que derrocha optimismo y desborda entusiasmo, como él. Sólo bajará un pelín cuando me toque escribir a mi... Si os apetece, echarla un ojo, merece la pena. Además, regalan un librito de 'Los 50 mejores futbolistas de la historia'...


Nota de Prensa (I)

Grupo V ha lanzado en toda España ‘Fútbol Life’, una revista de periodicidad mensual que nace con vocación de abordar el fútbol, en palabras de su director, Israel G. Montejo, “desde una perspectiva diferente. Pensamos que en nuestro país no existe ninguna publicación de este estilo, por lo que hay un hueco que queremos ocupar”. La revista sale al mercado a un precio de 2,95 euros, precio en el que se incluye el libro ‘Los 50 mejores futbolistas de la historia’, de 124 páginas.
‘Fútbol Life’ es la segunda apuesta que Grupo V realiza en el mundo editorial con el fútbol como protagonista. Actualmente ya tiene en el mercado la revista ‘Futbolista’, que cumple este mes su número 50.
La editorial Grupo V está especializada en el segmento del ocio y tiempo libre, donde ocupando la posición de liderazgo en áreas como la caza, la pesca o el mundo de la vela.


Nota de Prensa (II)

Cristiano Ronaldo es ya el futbolista mejor pagado del planeta: ganará 180.000 euros semanales tras alcanzar un acuerdo para renovar su compromiso con el Manchester United y forzar de esta manera al Real Madrid a negociar al alza con los ‘diablos rojos’.
El extremo luso es el principal protagonista del primer número de Fútbol Life, una nueva revista de fútbol, editada por la Editorial Grupo V, empresa que ya publica el mensual Futbolista, y que estará en los puntos de venta a partir del viernes 20 de abril.
Junto a Cristiano Ronaldo, Fútbol Life entrevista en su primer número a David Villa y a Arsena Wenger, el ‘inventor’ del actual Arsenal. El técnico francés carga contra las selecciones nacionales cuando afirma que “en ocasiones, nos escupen a la cara”, mientras que el delantero asturiano no tiene empacho en reconocer que “en los grandes clubes, el entorno siempre pesa”.
En su ‘premiere’, Fútbol Life bucea en la infancia de Lionel Messi en un reportaje exclusivo realizado por el periodista argentino Jorge López y descubre los secretos del juego de Ronaldinho, con todas sus virtudes e incluso debilidades, a través de los más avanzados programas informáticos
Fútbol Life nace con la vocación de ser una revista de fútbol diferente, cuenta con firmas de reconocido prestigio como Elias Israel, Enrique Ortego, Javier G. Matallanas, Axel Torres, Alfredo Duro, Enrique Marín, José Míguelez, Verónica Brunati o Antonio Sanz. Su apuesta es por la información crítica y desde otro punto de vista, las entrevistas, el mundo de las tendencias relacionadas con el fútbol así como un bloque de información internacional muy potente y sólido.

Escrito por Matallanas | 6:01 p. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

martes, abril 17, 2007

Algo huele a podrido en la Liga (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿os suena?

Por Alfredo Duro

Durante la práctica totalidad de la temporada el Real Madrid y el modelo futbolístico representado por Capello han acaparado las críticas más unánimes y feroces que se recuerdan. Nunca anteriormente la coincidencia se había reflejado en los términos de desprecio hacia las posibilidades de poder conseguir el título de liga. De esa catarata de imputaciones, con Capello muy por encima del resto, no han escapado jugadores de la trayectoria de Raúl, Cannavaro, Guti, Emerson, Roberto Carlos ó Michel Salgado. Y por supuesto, también se ha acusado a Calderón y Mijatovic como presidente y director deportivo, de ser responsables de un supuesto “caos institucional y deportivo” que condenaba al Madrid a sumar otro año más sin títulos. Muchas de las cosas que se han dicho y escrito, razonables y justificadas, han sido consecuencia del escaso dominio en el juego y muy especialmente por el pésimo balance de puntos sumados en el Bernabeú.

La evidencia de lo apuntado es comparable, punto por punto, a la sucesión de graves errores cometidos por Turienzo Alvarez en Santander. Errores que, pese a quien pese, tuvieron una notable influencia en el desarrollo final del partido y el resultado del mismo. Negar una cosa sería igual de absurdo que negar la otra. Igual de absurdo, al menos, que el patético coro de falsos puritanos que, también en esto, le niegan al Real Madrid su legitimidad para hacer pública su extrañeza y malestar por el daño que le han causado determinadas decisiones arbitrales.

La coincidencia de la actuación de Turienzo con lo ocurrido más tarde en el Camp Nou, al perdonarle Ramírez Domínguez la tarjeta roja a Valdés, es un ejemplo más que demuestra la corriente de complacencia arbitral que existe hacia el Barcelona en los últimos años. Esa misma complacencia se transforma en sospecha cuando las decisiones de los mismos árbitros apuntan hacia “el otro lado”. Cualquier revisión de las decisiones más discutidas de las últimas temporadas demuestran la veracidad de esta teoría, que desde mi punta de vista, es producto de la inteligente cordialidad que el Barcelona ha sabido construir en sus relaciones con los órganos de poder de nuestro fútbol.

Los árbitros deben acostumbrarse de una vez por todas a saber medir la trascendencia y la dimensión de las decisiones que toman. Su condición de semiprofesionales les otorga un sinfín de ventajas sociales que se niegan a admitir. Para ellos sigue siendo más cómodo vivir en una organización que destila un rancio olor a feudalismo. Se encierran en un victimismo que nadie se cree y justifican los errores propios como consecuencia de su soledad y aislamiento. Me dá igual como se organicen, pero no tienen ningún derecho a estar al margen de la crítica y el debate que el fútbol genera por sí mismo.

El Madrid no perderá la liga por culpa de Turienzo Alvarez. Ni tan siquiera estoy convencido de que vaya a perderla. De lo que sí estoy convencido es que un reparto más racional y lógico de errores, propios y ajenos, nos ayudará enormemente a todos para realizar a final de temporada el diagnóstico más adecuado. De paso nos evitamos este olor a sospecha que ya en tiempos lejanos puso en guardia al mismísimo rey Lear.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 8:45 p. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

lunes, abril 16, 2007

Roberto Carlos, muy dolido con Raúl y Guti por no asistir a su despedida

EL PALCO (ELCONFIDENCIAL.COM, 16-4-07)

Roberto Carlos celebró el pasado lunes su despedida del Real Madrid. Fue como una boda sin novia, como un bautizo o una comunión con el niño crecidito. Un acto en el Mirasierra Suite Hotel a la que había que ir con una invitación que anunciaba la celebración de “el cumpleaños y la despedida del Real Madrid” del lateral izquierdo brasileño. Asistieron la mayoría de sus compañeros, hasta Beckham con Victoria, pero a Roberto Carlos le dolieron mucho las ausencias: no asistieron varios de los españoles. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 9:38 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Torres, Torres, Torres (Por Eduardo J. Castelao)

Crónica (magistral) del partido Atlético-Levante publicada en diaro El Mundo

Por Eduardo J. Castelao

Fernando Torres tiene para el Atlético, en este punto de su historia, una dimensión difícil de adjetivar. Es capitán, líder del vestuario, icono para los seguidores, referencia en los despachos... Pero dentro del campo, hablando sólo de hierba y balón, de redes y botas, su peso se multiplica hasta ser gigante, una figura abrumadora para quienes lo tienen enfrente, pero también para los que están con él, acomplejados ante su trascendencia. Sus compañeros se encomiendan a él como lo haría un moribundo, conscientes de que, en días como ayer, sólo Torres es capaz de sacar al grupo de la miseria.

Fue en el minuto 44. Galletti se quitó de encima un balón, contrario a la dirección que llevaba el desmarque. Desquiciado, Torres se dio la vuelta y persiguió la pelota con odio, comiéndose la ventaja de Álvaro y arrancando un simple saque de banda, recibido en el Calderón como un título. La grada se levantó y quemó sus manos, tiritó el estadio, que se entregó definitivamente al Mesías. Ni siquiera el descanso amortiguo la fiebre, creciente cuando el capitán birló, por coraje, otra posesión en la frontal y sólo un estupendo Molina logró salvar el gol, que se hizo esperar, después, en un primer intento desde la esquina del área, y mientras tanto una carrera por aquí, otra por allá, un amague, un recorte y otro disparo, ahora sí, que doblegó la resistencia del portero del Levante.

Se fue hacia el banquillo y allí lo adoraron todos, le dieron las gracias y renovaron su votos de fe en un futbolista sin el que hoy el Atlético habitaría una penumbra mayor. Porque, cuando el público amaneció, llevaba 10 minutos protestando por uno de los ejercicios futbolísticos más tristes que despachado su equipo. La imagen del grupo de Aguirre durante la primera parte fue terrorífica, contigua al esperpento. Luccin, lesionado en el calentamiento, dejó su espacio a Costinha, que tendrá mucho mando en el vestuario pero en el campo es como si no estuviera, igual que Gabi.

Tiene otros problemas el equipo que son achacables al banquillo. Se queja mucho Aguirra de las ocasiones recibidas a balón parado. Quizá bastaría con esperar las faltas laterales en la frontal del área, dejando así 10 metros para que pueda salir el portero. En lugar de eso, todo el equipo, junto a los contrarios, se mete en el punto de penalti y eso se convierte en una suerte de pelea multitudinaria donde puede pasar de todo, y normalmente no es nada bueno para los rojiblancos.

El Levante, de no haber sido por Torres, se habría llevado algo del Calderón. Al menos, un punto. Porque hizo lo que se espera de un grupo que se está jugando el pellejo. Atravesado en el centro del campo, sin muchas ínfulas logró desactivar al oponente, mejorado tras el intermedio con la entrada de Agüero y la marcha de Costinha. Eso sí, fue ponerse por delante y recular, entregarle la pelota al rival y sufrir innecesariamente. El Levante dispuso de ocasiones más que de sobra para haber empatado, pero no acertó con la red de Leo Franco y se marchó también entregado a los dictados de un tipo con brazalete.

*Crónica publicada en la página 6 del suplemento de Deportes de El Mundo del Siglo XXI hoy lunes 16 de abril

Escrito por Matallanas | 8:08 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

domingo, abril 15, 2007

Sobre Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo no mentía hace un mes (Matador, marca 14-4-07)

Jueves 8 de marzo de 2007. Hotel Hilton Airport de Manchester. Cristiano Ronaldo contesta así cuando le pregunto qué quiere hacer con su futuro: “Yo quiero seguir en Manchester, pero el futuro nadie los sabe. Ya dije un tiempo atrás que yo quería jugar algún día en España, pero estoy muy feliz aquí, quiero continuar porque estoy en un gran club de fútbol y estoy muy bien, muy contento aquí. Lo que quiero ahora es continuar en este club”. Ese mismo 8 de marzo, Jorge Mendes, su agente, iniciaba las conversaciones para mejorar el contrato de Cristiano, según reconocía en esa entrevista propio jugador. Un mes y cinco días después la negociación ha fructificado con una ampliación de contrato hasta 2012 y una mejora sustancial de sus emolumentos.

Cristiano quiere jugar en España, pero para él no hay urgencias. La necesidad del Real Madrid por contratarle era mayor que su necesidad de marcharse del Manchester United, donde se ha convertido en un icono mundial y presenta cada partido la candidatura a mejor futbolista del mundo. Cristiano sabe, y así me lo dijo con una sinceridad nada sospechosa, que algún día jugará en España, pero no tiene prisa. De momento, habrá que disfrutar de su fútbol viéndole a través de Digital Plus. No había prisa por parte del portugués de firmar su mejora y no le venía nada mal el interés del Real Madrid y el Barcelona. Pero todo se ha precipitado con el 7-1 a la Roma.



entrevista a cristiano ronaldo
(8 de marzo de 2007)



“No soy un galáctico”

“¿Madrid o Barça? Quiero seguir en el Manchester unos años más”

“Estamos negociando una mejora de contrato con el Manchester y creo que me voy a quedar aquí”

“En la Champions no quiere ningún equipo inglés, prefiero Roma, PSV o Valencia”

“Creo que vamos a ser campeones”

“Quiero marcar una época en el Manchester”



Cristiano Ronaldo es feliz en Manchester. Le halaga el interés del Real Madrid y el Barça, pero creo que le quedan unos años para jugar en España. No se decanta por ninguno de los grandes cuando se le pregunta de frente cuál prefiere. Mientras concedía la entrevista, este galáctico que no se reconoce como tal, su representante Jorge Mendez negociaba con Glazer, el dueño del United, una mejora de contrato. Parece que la Liga de las Estrellas le tendrá que esperar unos añitos.

Está cuajando la mejor campaña de su carrera, ¿cómo la está viviendo?

Está yendo todo bastante bien. El equipo está bien, haciendo un buen campeonato de liga y una buena Champions League y queremos continuar en el buen camino. Todo indica que podemos ser campeones de la Premiership y quién sabe donde podemos llegar en la Champions League.

La temporada empezó torcida para usted en Manchester, tras la polémica con Rooney y su expulsión en el Inglaterra-Portugal, pero ha reconducido la situación y con sus goles y con su juego y ha conquistado a la afición inglesa…

La vuelta del Mundial fue un poquito difícil, pero jugando y demostrando mi valor creo que las cosas cambiaron mucho. Esperaba que sucediese así, ahora las cosas están muy bien, están estabilizadas, los ingleses están contentos y yo quiero seguir así, en esta línea.

¿Qué porcentaje tiene el United para ganar la Premiership?

Faltan nueve partidos, aún no está nada definido, pero esperamos ser campeones y pienso que lo vamos a ser.

¿Qué equipo prefiere como rival en los cuartos de final de la Champions League?

Todos los equipos que han llegado hasta aquí son los mejores. Cualquier rival va a ser muy complicado. Para ser sincero, yo prefiero que no nos toque ningún equipo inglés, creo que es mejor Roma, PSV o Valencia, pero todos los equipos son difíciles de batir a estas alturas de competición.

Ya es un futbolista reconocido en todo el mundo, ¿se considera un galáctico?

No, no, no. Me considero un jugador de fútbol, un jugador que está en el Manchester, jugando bien, ayudando al equipo. Las cosas están saliendo bien y quiero continuar así. ¿Galáctico? No.

¿Qué pasa por su mente cuando en España sale cada semana en las portadas de los periódicos vinculado al Real Madrid y al Barcelona? ¿A día de hoy que piensa, que quiere hacer Cristiano Ronaldo?

Yo quiero seguir en Manchester, pero el futuro nadie los sabe. Ya dije un tiempo atrás que yo quería jugar algún día en España, pero estoy muy feliz aquí, quiero continuar porque estoy en un gran club de fútbol y estoy muy bien, muy contento aquí. Lo que quiero ahora es continuar en este club.

Entre Real Madrid y Barcelona, ¿a cuál prefiere?

Siempre es importante saber que los grandes equipos se fijan en nuestro trabajo, que nos están siguiendo. Pero para ser sincero, yo sólo pienso en el Manchester y me quiero quedar aquí algunos años más.

¿Quiere marcar una época en el Manchester United?

Claro que sí. Quiero marcar una época en el Manchester, quiero ganar títulos para entrar en la historia del club.

¿Y el club quiere que te quedes porque está negociando una mejora de contrato?

Sí estamos negociando, todo está definido para quedarme aquí. Yo no sé nada, Jorge (Mendes) está hablando con el presidente y creo que las cosas van bien y me voy a quedar aquí.

¿Qué le quiere decir a los aficionados españoles que esperan su llegada?

Me gustan muchos los españoles. Espero algún día jugar en la Liga, pero en este momento estoy muy feliz donde estoy.



ESCUCHA A CRISTIANO RONALDO:


Galería

Escrito por Matallanas | 3:23 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

viernes, abril 13, 2007

La prima Bienvenida (Secretos de vestuario, por Sergio Barriocanal)

secretos de vestuario

Por Sergio Barriocanal

No se la esperaba hasta mayo, pero ha adelantado su llegada. Algunos se han puesto nerviosos antes de tiempo y han decidido llamarla. La prima Bienvenida ya se ha colado en muchos vestuarios de Primera, donde la reciben siempre -ya nadie se tapa- con los brazos abiertos. Otra cosa es que la presenten en sociedad. Ahí nadie confiesa. El jeroglífico de este fin de semana es fácil. Os lo cuento. Celta, Athletic, Levante y Betis son los que se rifan la tercera plaza del descenso (las otras dos están más que decididas para Nastic y Real Sociedad). Este domingo juegan en Vigo el Celta y el Depor. Asi que, es fácil. ¿En qué vestuario están dando palmas y con todos los móviles enchufados? Exacto, en el de Riazor. Debe ser suerte, pero en los últimos tiempos el Depor siempre está bien colocado en las jornadas decisivas y es, posiblemente uno de los equipos que más primas por ganar a rivales ha recibido en las tres últimas temporadas. De los que se la juegan con el Celta todos ponen si hace falta. El Athletic un poco menos, pero si hay que poner pone. Los otros dos, Levante y Betis cuentan con dueños de los que tienen dinero por castigo. La ‘leyenda’ de la Liga dice que el Levante es uno de los equipos que más prima. Lo hacía en Segunda, lo hace en Primera y parece que en esta temporada desde hace un par de jornadas. El Depor tiene, además, la opción, de enterrar a su máximo rival, como hace tres temporadas. En la 03-04, el Celta, además de descender, puso pasta a los jugadores del Depor. En la jornada 36, el Depor jugaba en Barcelona contra el Espanyol, rival directo del Celta por el descenso, que recibía en casa al Barça. Si el Depor ganaba en Montjuich al Celta le quedaba una opción. Pero los coruñeses palmaron 2-0 y el triunfo de los vigueses ante el Barça no sirvió de nada. En la siguiente jornada se jugó el derbi en Riazor. Durante toda la semana se habló de lo importante que era para Galicia tener a los dos equipos en Primera, e incluso el por entonces presidente Horacio Gómez le insinuó a Fraga que les echara una manita hablando con el Depor. La cuestión es que en el vestuario del Depor entraron maletines vía Espanyol y vía Racing, a lo que había que añadir la presión a los jugadores por parte de los seguidores más radicales para que se consumara el descenso del Celta. Hubo, incluso, alguna llamada entre colegas. De Vigo a Coruña, interesándose por el ‘esfuerzo físico’ que estaba dispuesto a realizar el Depor. El Celta cayó, y descendió.

Este domingo se repite la historia, con la diferencia de que quedan muchas más jornadas. Lo cierto es que el Depor no se juega nada y puede salir a Balaídos con las rayas del Levante, Betis y Athletic. Se ha abierto la veda y aún quedan, con la de este fin de semana, nueve partidos. Tiempo suficiente para que alguno se deje una talegada y encima, luego, descienda.

Lo que habría que hacer es quitarse la careta y admitir las primas a terceros, como las que tienen los jugadores firmadas con sus clubes. Cuando se reuna la LFP que digan, por ejemplo: sólo se puede pagar primas por ganar en las cinco últimas jornadas, hay que declararlas a Hacienda, porque esa es otra: lo que llega llega en negro. Un equipo sólo puede primar dos veces a otro. O sino que hagan como en los trofeos de verano: Que antes y en el descanso del partido pongan el maletín en el centro del campo encima de una peana. Es el premio para el ganador. Por pasta, os aseguro, que el cien por cien de los equipos, el cien por cien de los jugadores, se llena la lengua de hierba. Luego, esa es una historia para otro día, llega el problema del reparto. Algún técnico quiso su parte de ‘comisión’ de algunas primas y los jugadores, directamente, le limpiaron.

Escrito por Matallanas | 7:07 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

jueves, abril 12, 2007

‘Bwin’, cerca de ser el patrocinador del Madrid

MaTA-dor (marca, 11-4-07)

El Real Madrid está a punto de cerrar el acuerdo con un nuevo patrocinador. Es cuestión de semanas. La empresa de apuestas ‘Bwin’ es la mejor posicionada. El club blanco cuenta con la oferta de ‘Bwin’ hace meses, pero no ha querido contestar hasta que no se clarificara la situación de las empresas de juego en el marco de la Unión Europea. Eso sucedió el pasado 6 de marzo, con una sentencia del Tribunal Europeo de Justicia del ‘caso Placanica’, sobre un litigio sobre apuestas surgido en Italia. A partir de esa sentencia, en el Real Madrid consideran que no existirán trabas legales para anunciar en la camiseta del mejor club del siglo XX a una empresa de juegos.

La oferta de ‘Bwin’ se mantiene en los parámetros de las cantidades suscritas con BenQ Siemens. Ofrece cerca de 30 millones de euros por temporada (por una cantidad inferior el Real Madrid prescindiría de cualquier patrocinador y dejaría la camiseta sin publicidad). El Real Madrid está muy cerca de aceptar esta oferta, pero también maneja otra importante propuesta de una empresa de tecnología de primer nivel mundial. La eléctrica E.ON también estuvo cerca de alcanzar un acuerdo, pero parece definitivamente descartada. Por cierto, en el Real Madrid va a cobrar el dinero que tiene pendiente de su actual patrocinador BenQ Siemens, que fue a la quiebra.

Escrito por Matallanas | 9:46 p. m. | Enlace permanente | 16 comentarios |

miércoles, abril 11, 2007

¿Bajará el Athletic a Segunda división? (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas (XXIV)

Por Antonio Sanz

Entramos en el tramo final de la temporada. Llegan los nervios, se suceden las especulaciones, se accionan las alarmas y el futuro empieza a depender del funambulismo. El problema es quién es el mejor acróbata para evitar la defunción que supone jugar en Segunda división. Especialmente si se trata de un histórico. De un club que nunca ha descendido al infierno, tal y como lo bautizó en campaña publicitaria otra entidad rojiblanca que sucumbió al desencanto del cambio de categoría. Así las cosas, la sombra del destierro planea sobre Vizcaya y el Athletic de Bilbao trata de agarrarse a la historia y desmarcarse de quienes apuestan por un cambio de escenario.
Sin embargo, muy pocos, de los que conviven en el ecosistema del fútbol, se deciden a ‘bajar’ al Athletic. ¿Por qué? Nadie encuentra una explicación convincente, pero el entorno directivo de este deporte se desmarca del hipotético descenso. Por ejemplo, el presidente de la Federación Española, Ángel Villar -ex jugador histórico de la entidad vizcaína-, significa que espera que “no desciendan los equipos vascos”, en referencia a los dos clubes que soportan una crítica situación: Real Sociedad y Athletic. Uno, el donostiarra, mantiene la esperanza, pero parece insostenible que mantenga la categoría; el otro, el bilbaíno, tras años de coqueteo, parece embocar directo, tal y como se desliza una bola de billar, en el agujero de la Segunda división. Ajenos al debate, otros clubes observan desde la distancia
geográfica el deterioro de los dos históricos. Así, Nastic, Celta y Levante, el Betis con algo más de respiro, escuchan perplejos las palabras de Villar o atienden con rubor al renuncio de Mejuto González en San Mamés. El árbitro asturiano deseó al capitán del Athletic la mejor de sus voluntades: “va, Joseba, que seguro que os salváis”. Las cámaras de Cuatro TV dejan en mal lugar a un juez que debe guardar sus deseos para el salón de su domicilio. No es la primera. Incluso, levanta una sospecha que después de su actuación se acentúa. Que se lo digan a Quique Sánchez Flores. El técnico del Valencia acudió al encuentro del trencilla para reprocharle su actuación sobre el mismo césped de Bilbao. El se está jugando la Liga, el Athletic, la categoría.
Así las cosas, las últimas nueve jornadas del campeonato se van a seguir con lupa. Más le valdría al colectivo arbitral que afinara. Será difícil porque los errores conviven, como es lógico, con el silbato. De todos modos, la sospecha planea en el fútbol español. ¿Ayudarán los árbitros a que el Athletic no pierda la categoría? Al final del torneo, los méritos de los futbolistas vizcaínos serán los que soporten su propio calvario. Después de nueve meses de competición, malo será que sus rivales sólo se fijen en los que visten de negro.

STOICHKOV, AL RUEDO

Han destituido a Fernando Vázquez y han nombrado al búlgaro nuevo entrenador del Celta. El histórico jugador del Barcelona deja la selección de su país para afrontar el reto de mantener a los gallegos en Primera. Desconozco los motivos que han llevado a la secretaría técnica viguesa a apostar por el nuevo técnico. Desde fuera, parece que el carácter de Hristo es determinante. Vamos, que buscan más un psicólogo que un entrenador. Por el bien de varios colegas que tengo en esa plantilla, que tenga suerte.


el duo gabana

Así bautiza en privado mi amigo José Manuel Cuellar a los tenistas que pelearon por el punto de dobles ante la pareja número uno del mundo. En Estados Unidos, Verdasco y López vendieron cara la derrota ante los gemelos Bryan. Cómo se puso el partido, que lejos de cambiar para ver el Athletic-Valencia, me quedé enchufado a La 2 hasta que hincamos la rodilla.


Las trampas

Me sorprende leer tanto ético en el periodismo. Lo digo por el gol del Atleti en Villarreal y por quienes reprochan que los rojiblancos no tirasen el balón fuera. Muchos a los que he leído estos días han compartido conmigo cancha en La Ermita jugando al fútbol sala. Había que verlos jugar… y actuar. En fin, que barato es escribir y qué caro recordarse. Ah, que no se trata de actores.

Escrito por Antonio Sanz | 5:10 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

martes, abril 10, 2007

El fuego del Madrid (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿os suena?

Por Alfredo Duro

Los números demuestran que cuando Diarra y Emerson juegan juntos el Real Madrid gana casi siempre. Así ha ocurrido en diez de los catorce partidos en los que ambos han sido titulares. Esos mismos números dicen que cuando Raúl juega como lo que es, delantero, sus posibilidades de marcar se disparan hasta convertirle en la pesadilla que durante más de diez años ha sido para los porteros de todo el mundo. Si seguimos con los números nos daremos cuenta que Van Nistelrooy ha mejorado en su primera temporada casi todos los registros que Ronaldo había establecido con anterioridad. Me animo y sigo por este sendero para tirar de números y comprobar que Iker Casillas está muy cerquita de conquistar el Trofeo Zamora. Tan cerca que sólo Abbondanzieri se interpone entre él y el título que todo portero tiene en su álbum de sueños.

Cómo será esto de soñar que, incluso Robinho, empieza a parecerse de verdad al jugador que desde Brasil señalaban como candidato a ocupar el trono de “O Rei Pelé”, y a sus bicicletas y filigranas empieza a sumar profundidad y goles. Viendo el punto de nervio y fuerza que Sergio Ramos aporta desde el lateral y las ganas de mejorar que reconoce en la distancia corta Cannavaro, no queda más remedio que reconocerle al Madrid que en el momento más importante de la liga no sólo está a dos puntos del liderato, sino que además, empieza a ser un equipo reconocible.

Después de enmudecer el Camp Nou y sembrar la duda generalizada por la inesperada demostración de buen fútbol, el Madrid no ha hecho otra cosa que ganar partidos. Aquello fue una inesperada señal que, con el tiempo, ha servido para que el madridismo construya una torre de esperanza que cada semana es un poco más alta. Torre que para algunos sigue siendo frágil y artificial, pero que de puertas para adentro parece forjada con acero indestructible. Por eso empiezo a tomarme muy en serio, como me reconocía recientemente un alto cargo del club, que lo verdaderamente extraño sería que el Madrid no empezara a jugar bien un día de estos y ya no dejara de hacerlo hasta el final de temporada.

La realidad de la situación actual es que el Madrid ha superado los diagnósticos más crueles y despiadados. Han sido tantos y tan concluyentes los juicios de valor que le negaban cualquier posibilidad de competir con Barcelona, Sevilla Valencia ó el mismo Zaragoza que se entendería cualquier reacción procedente del vestuario. Por eso hay que seguir confiando en que los elementos más influyentes del club, los jefes del vestuario, no caigan en la tentación de responder fuera del campo la lista de afrentas y mantengan apagado el fuego de la venganza dialéctica. El único fuego que les ayuda está a muchos kilómetros de distancia y lo mantiene encendido Samuel Etoo.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 5:49 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

lunes, abril 09, 2007

Los días amanecen marrón y feo para Maradona (Por José Manuel García)

el butacón del garci XXIII

Por José Manuel García

Nos encontramos en plena digestión de imágenes del hospital Güemes, de médicos de bata blanca aguijoneados de micrófonos nerviosos que por docenas claman y reclaman noticias de Diego Armando Maradona. Por desgracia, mi amigo el astro vuelve a ser presa de jeringuillas, tubos, gasas y tranquilizantes, kilos de tranquilizantes. El 10, cuyo corazón sigue empeñado en colocarse delante de un pelotón de fusilamiento, sortea dos morlacos a la vez: una hepatitis aguda y el mono de la ansiedad por engullir una gotita de alcohol. O muchas.

Diego Armando, un crack de pies a cabeza, se encuentra otra vez bailando en el alambre y bajo sus pies el abismo sediento le pide a voces un salto.

Un día que a mí me parece un siglo, Diego me confesó: "José, cada día se me descubre con colores vivos y otros con colores de oscuro, negros o marrón feo. Esos días me quiero morir, José, pero de repente me acuerdo de las nenas y se me va el bajoneo. Pero son duros esos días..."

Diego lleva tiempo en ésas. Cuando tiene por delante un proyecto que le deslumbre, los días de colores suelen visitar a mi amigo. Esos días, la cabeza de Diego es un hervidero de proyectos, que flotan y engarzan a ritmo frenético, bien con Boca Juniors o con la selección Argentina, sus dos amores indestructibles. Dos amores que ahora se le distancian dolorosamente. Entre medias, la televisión y el cine, los partidos de futbito, las interminables giras recaudatorias por el globo terráqueo, manantial de dólares que el 10 necesita para alimentar la gigantesca troupe de familiares y amigos que viven a su costa.

Pero ahora los proyectos se le secaron en sus venas, Boca Juniors se le despega de sus carnes, la Selección lo mira desde otra azotea, sus hijas caminan solas y el amor se le deshace de las manos. Hace ya tiempo que los días se le ennegrecen a Diego por mucho cohíbas que fume y cientos de fieles que le veneren. La gente ha de saber que mi amigo es un pobre muchacho que quiere aspirar aire, que sigue buscando libertad con el legítimo derecho de conocerla, verla de frente.

Mientras, el circo sigue su curso de luces e hipocresía. Velas, miles de firmas y rogatorias, decenas de cámaras y micrófonos, todos conviven en la planta baja de un hospital de lujo, entre una avenida bonaerense que digiere todo menos indiferencia. Arriba, en su cuarto, la soledad más espantosa aprieta el cuello de mi amigo. Hoy, el amanecer le ha regalado otro día amarronado. El médico le ha mirado los ojos. La hepatitis ya es menos aguda, confirma. Dalmita le ha plantado un beso. Los sueños caminan sin cadenas en los sueños de Diego. Pero el sol le sale oscuro a Maradona. Como su libertad, que sigue viajando lejos con los faros apagados.

Escrito por Matallanas | 4:04 p. m. | Enlace permanente | 18 comentarios |

¿Y si Capello gana la Liga, lo echarán?

El palco (elconfidencial.com, 9-4-07)

¿Se imaginan que el Real Madrid gana la Liga? ¿Qué pasaría con Fabio Capello? ¿Le echarían como parece decidido? ¿O seguiría? Vale que el Real Madrid no ha jugado nada bien al fútbol en toda la temporada. Pero en el actual campeonato de Liga tampoco ha habido un equipo que se haya caracterizado por hacer un buen juego. Es la Liga más barata de los últimos años y el mejor Real Madrid de visitante de la historia cuenta con opciones de ganar. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 3:36 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

¿Puede el Real Madrid realmente ganar la Liga?

descubrimos a un madridista que se compró la camiseta de cannavaro


Escrito por Matallanas | 6:28 a. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

domingo, abril 08, 2007

Noches de bohemia e ilusión...


Me gustan las tertulias, las largas sobremesas con colegas hablando de fútbol, de la vida. Escuchar anécdotas. Y reírnos, reírnos mucho. Con Kiko, Juan, Rober (Risitas)... montamos cenas dominicales, repasos de la jornada recién concluida, recuerdos, chascarrillos, chistes... Se suman colegas, de profesión o del barrio o del curro, colegas, vaya. Y disfrutamos. El otro día, el pasado domingo, al terminar la cenita coincidimos a la salida del restaurante, De María, con el Kun y Maxi Rodríguez, que habían estado cenando con sus agentes comunes y el presidente de Independiente. Se sumó a la cena Verónica Brunati. La corresponsal de Marca en Argentina está pasando unos días de vacaciones en España, aunque no para de currar. Vero se empeñó en hacernos unas fotiviris y ahí os las dejo. Además de otra noche de bohemia, también fue una noche de ilusión porque Maxi nos contó que le quedan tres semanas para reaparecer...

Escrito por Matallanas | 1:42 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

miércoles, abril 04, 2007

Messi estrenará botas galácticas en La Romadera

adidas fabrica las F50 TUNIT doradas, unos borceguies exclusivos para la estrella del Barcelona


Leo Messi estrenará nuevas armas en Zaragoza. El argentino se encomendará a las nuevas tecnologías para continuar su racha triunfal y goleadora de las últimas semanas el próximo sábado en La Romareda. Adidas ha fabricado para él en esculsiva la F50 TUNIT doradas. Todo está controlado al detalle. Adidas ha tenido en cuenta además los problemas físicos que le tuvieron apartado de los terrenos de juego unos meses. Precisamente, Leo se lesionó en el partido de ida ante el Zaragoza. Sufrió la rotura del quinto metatarsiano del pie izquierdo tras un choque con Celades. Su recuperación ha sido total y ha recuperdo su mejor forma. No obstante, la gente de Adidas fabrica las botas con mimo para proteger los pies de una de sus máximas figuras.


Nota de Prensa de Adidas


Zaragoza, 4 de abril de 2007 - Desde diciembre de 2006 y hasta julio de 2007 adidas presenta los nuevos colores de sus ya conocidas adidas F50 Tunit. En esta ocasión presentamos el color dorado que lucirá en exclusiva Leo Messi a partir partido de Liga Real Zaragoza – FC Barcelona, el próximo sábado 7 de abril.

CARACTERÍSTICAS DE LAS BOTAS:
adidas F50 TUNIT (Pvp: 170 €, incluye tres tipos de tacos diferentes)
Esta bota se puede “tunear”, es decir, en cada partido un jugador puede cambiar la carcasa por colores nuevos cada vez, utilizar plantillas interiores diferentes o utilizar la profundidad de taco que el terreno de juego demande. Hablamos de botas a la medida de cada partido.
Funciones a destacar:
-Adaptabilidad a las sensaciones y necesidades de cada partido.


-Exterior sintético muy delgado aunque resistente, lo que permite sentir el balón.


-Utiliza tacos de formato híbrido (traxion/convencional), aunque la longitud se selecciona en función del terreno de juego. Así, cada jugador determina lo más conveniente para su agarre y seguridad.

Escrito por Matallanas | 4:48 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

martes, abril 03, 2007

MaTA-dor se hace del Matador

LA BIENVENIDA DEL TOPO AL CLUB ATLÉTICO TIGRE



Por Jorge 'Topo' López*

Quizá no seamos tantos como los de Boca o River. Ni me interesa. Los que existimos, somos fieles, incondicionales, aguantamos cada golpe que nos ha dado en medio del morro los descensos sufridos y nos ilusionamos con el sueño de subir otra vez a Primera. Lo he pensando muchas veces: antes de que el 'Barba' me llame, habré cumplido mi sueño más grande: ver al Club Atlético Tigre bajando como mosquitos a los poderosos, desbordando los estadios más grandes, y dando vueltas olímpicas en la televisión, con el mando a distancia clavado en Fútbol de Primera. Sí, jugando los domingos, claro, que bien merecido lo tenemos.

Tampoco quiero irme por las ramas. Esto es, en realidad, un homenaje a mi amigo Javi, un Matador de Madrid que, sin conocer mi barrio, mi gente, la hinchada y los sábados en la B Nacional, se ha convertido en un feligrés del Matador de Victoria. Hoy tenemos un hincha más. Y desde acá, a Javi se lo agradecemos con aplausos, medalla y beso.

Fundado el 3 de agosto de 1902, Tigre es conocido como el Matador, porque son pocos los que zafan de nuestras garras. Nuestra cancha, el Monumental de Victoria, está en pleno partido de San Fernando, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires: entran poco más de 26 mil espectadores. ¡Pero cómo gritan! Nuestra gente, fiel, leal, incondicional, nos ha convertido en la institución más popular desde la avenida General Paz hacia el Delta. Basta con ver las fotos y gozar... Y si no, que lo diga Riquelme, fanático número uno de nuestro querido club.

A pesar de la nostalgia que nos generan los domingos sin Tigre, hemos estado 43 años en Primera. Mi último recuerdo, bien de pequeño, es de 1980, cuando fuimos portada de El Gráfico tras nuestro título en Segunda y luego, al cabo de una temporada entre los grandes, volvimos a bajar al subsuelo. Nuestros clásicos son con Chacarita, Platense, y en menor medida, Atlanta, Quilmes y Chicago. Aunque, en realidad, no existen.

Bueno, gente querida. Troncos. Les dejo unos recuerditos desde Sudacalandia y un hit para que entiendan de qué va todo esto. Y a vos, Javi, te esperamos en Victoria, saltando con los pibes, en cueros, y cantando, con la música de los Fabulosos Cadillacs, el "Me dicen el Matador nací en Victoria, nosotros tenemo el vino y también la droga, los sábados a la tarde, me voy a ver al Matador, por que Tigre desde Victoria sale campeón
ma-matador ... ma-matador ..."

*Periodista argentino (quizás el mejor) del Diario Olé y el Diario Sport y, sobre todo, hincha del Club Atlético Tigre, Matador.


OTROS CINCO HIT:


1)"Es una tarde de sol
no se la vaya a perder
juega el Matador
capo de la " B" .

2)"Yo soy de Tigre porque el mundo me hizo así
no puedo cambiar, no como el puto cervecero
que corrieron de local
te sigo siempre a todas partes por que yo ...
voooy a cualquier lugar
Matador cada vez te quiero mas".

3)"Matadores te vinimos a ver
porque tenemos aguaaante
no somo como los puto cervecé
que son todos vigilaaantes
tomando vino , fumando marihuana
voy a la cancha no me importa mas nada ...
vamos Victoria te vinimos a ver
no le falles a tu hinchada".

4)"Podrán pasar mil años
y no salir campeón
prefiero ser de Tigre
y no amargo como vos".

5)Qué alegría qué alegría
olé olé olá ...
vamo Tigre todavía que esta para ganar
todos de la cabeza
haciendo descontrol
solo te pido tigre que vos salgas
campeón y el día que me muera
yo quiero mi cajón
pintado azul y rojo como mi corazón .


Ya tengo hasta la camiseta...

MaTA-dor

Lo mío con Argentina, con Buenos Aires es un ídilio, un buen rollo que no cesa y que aumenta cuando la nómina de amigos argentinos aumenta (de Gustavo a Rubén, del Topo a Vero, de Carlos a Víctor Hugo, del Negro Fontanarrosa a Jorge Alberto, de el 'Indiecito' a Germán, del Camioncito al Flaco, de Leo al Hueso...) Siempre les tuve simpatía, pero cuando pisé Buenos Aires por primera vez en diciembre de 2003 sentí que podría haber nacido allí, que mis bisabuelos podían haber emigrado de Extremadura o de Madrid al Río de la Plata, como se fueron muchos españoles (los primeros, precisamente, fueron extremeños)y yo podría haber nacido alli. El caso es que tengo bastante follón con mi equipo allí. Siempre sentí simpatía por Boca, y la sigo teniendo, pero el Mono Burgos, el Cholo y Carlos Salgado me convencieron de que Racing de Avellaneda debía ser mi equipo. Sentí emoción con la victoria del Estudiantes del Cholo ante Boca (y visten de rojiblanco). Pero mi amigo el Topo López me ha enviado la camiseta del Club Atlético Tigre en mano a través de Vero, su chica. Me lleva hablando del Tigre desde que entró en este blog que comparte apodo. La emocionante bienvenida que me ha mandado en el Topo por mail, que abre este post, me obliga a preparar un viaje para debutar con la hinchada del Tigre (intentaré que coincida con el concierto en Buenos Aires de la gira conjunta de Serrat y Sabina). MaTA-dor se hace de Matador.

Escrito por Matallanas | 12:59 a. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

lunes, abril 02, 2007

El nuevo Barça pasa por un cambio de sistema, la llegada de Albelda, la venta de Deco y pujar por Cristiano Ronaldo

el palco (elconfidencial.com, 2-4-07)

El Barcelona, como el resto de equipos, ya prepara la próxima temporada. Con más sigilo que el eterno rival, sus dirigentes quieren dar una vuelta de tuerca al proyecto culé para que no acabe el ciclo de triunfos. No sólo están estudiando posibles fichajes, también se prepara hasta un cambio de sistema. Frank Rijkaard tiene en mente retocar el 4-3-3 y, en vez de jugar con dos interiores, montar un doble pivote con un enganche y mantener la línea de tres delanteros que estaría formada por Messi, Eto'o y Ronaldinho. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 11:57 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |