ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


martes, marzo 30, 2010

Paunovic llegó, vio y venció (y el Labi, también)

desperdicios, 4 (Dani, Kiko y Paunovic -2-); DGR Motor, 2


Desperdicios (28 de marzo de 2010): Teja; Rober, Paunovic, Kiko, Juni Calafat, Busta y Dani. También jugaron Pedro Riesco, Melgar, Rubio Muñoz y Matallanas. Coach: Julián González. Assistan Manager: Juan Mesa Guerrero 'Labi Champion'. Jefe de los servicios médicos: Pedro Bounty.


Después de la fabulosa excursión del paso del Ecuador por Abu Dhabi y Dubai, Los Desperdicios regresamos a la competición. Llegamos reforzados cualitativa y cuantitativamente porque Veljko Paunovic se hizo la ficha las pasada semana y debutó este domingo. ¡Y menudo fichaje! Fuimos sin defensas (sólo el Rubio representaba la nómina de zagueros con las ausencias de Toni, Mena, Omar y Pipi) y el propio Paunovic empezó con Kiko atrás, hasta que se incorporó con el partido empezado Melgar, que cuando se pone de centralón se mete en el papel y reparte más que Goyo Benito y Arteche juntos. ¡Que contundencia Mel! Al Teja le costó meterse en el partido por aquello del cambio horario que para nuestro portero supone como un jet lag cuando viajas a Australia. Pero el Teja (nuevo ayudante del Mono Burgos y preparador de porteros en el Carabanchel) volvió a estar resolutivo y no nos acordamos de SuperJaro. A Dani le ha venido bien la competencia de su 'hermano' Pau hasta tal punto que volvió a ver puerta (¡aleluya! ¡Yo siempre confié en ti Dani!). Abrió el marcador y luego Paunovic se puso en figura (no me extraña que tenga ofertas para jugar de nuevo en la elite, ¡como está el serbio!). David Bustamante estuvo más individualista que de costumbre. El bueno de Busta se le veía con mono de balón después de haberse perdido varios partidos por motivos profesionales (¡no dejéis de comprar su nuevo disco, sobre todo porque nos lo dedica a Los Desperdicios!), pero es un futbolista necesario porque siempre encara y siempre se la juega. Aunque Kiko intenta ensañarnos siempre que si combinamos y nos asociamos nos divertimos más y jugamos mejor todos. El jerezano fue otra vez nuestro bastión. A falta de Gonzalito, Kiko hizo de Gattusso cuando era menester y marcó un gol de emocionante chilena rematando como cuando salía en el cartel aquel en el que aparecía rematando sobre las llamas de 'Un añito en el infierno' de infausto recuerdo (por el descenso del Atleti, digo). Juni Calafat rindió como siempre, aunque echamos de menos sus peculiares mallas y sus regates imposibles. Y Rober no pudo marcar su golito de rigor pero se vació como siempre. Pedro Riesco, después de su exhibición y reconversión en Dani Alves de Abu Dhabi, merecía ser titular pero el míster le dejó en el banquillo y él lo asumió con la humildad de siempre. El Rubio aguantó su turno en el banquillo y cuando tuvo que actuar se mostró solvente al corte, dirigido por el centralón Melgar.

De mi actuación prefiero no comentar nada para centrarme en el otro gran debutante en las instalaciones del Rayo Majadahonda. El Labi Champion se ha volcado con Los Desperdicios. Tan impactado quedó en el viaje a Abu Dhabi que se compró un billete de avión para venirnos a ver desde Ibiza. Su presencia fue decisiva en el triunfo casi tanto como la irrupción de Paunovic. Tanto se empleó en la banda mi Labi que al final tuvo hasta que ducharse como si hubiera jugado. Vital fue su presencia como la de Pedro Bounty, uno de los puntales del conjunto residual. Agradecer la presencia y el apoyo de Luismi de Mussan (y de su padre y su hijo) y la de mi tronco Manolín, que ya es un fijo. Y Julián, enorme como casi siempre. Y echamos de menos a todos los que no pudieron venir.

Por cierto, los amigos del DGR Motor, que llegaban líderes en la Liga, fueron un digno rival con su portero Asier en figura, haciendo paradas de gran mérito. Menos mal que no jugó mucho, incomprensiblemente, el Rata porque sino lo hubiésemos pasado mucho peor. Con la satisfacción del regreso a la liga y el regreso al triunfo nos vamos de Semana Santa.

Escrito por Matallanas | 12:24 a. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

domingo, marzo 28, 2010

El orgasmo nacional (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

La mejor noticia que ha recibido el Atleti esta semana ha sido la negativa de Luis Aragonés a entrenar al Sevilla. La presencia del Sabio como inquilino del banquillo hispalense provocaba un tremendo dolor de cabeza en buena parte del ático del Manzanares. A nadie seducía este encuentro en la inédita final de Copa. Se conmemora pues el primer gol antes del derbi. Sí, ‘habemus clásico’, especialmente para una incipiente generación de jóvenes atléticos que no han celebrado nunca la victoria de su equipo ante el Madrid. En la retina, la fábula publicitaria de aquel chiquillo llamado Pepín que cuestionaba a su padre, confuso y silencioso, la fidelidad al escudo. Lejos queda la noche de octubre de 1999 cuando Hasselbaink y José Mari remontaron el gol de Morientes. Desde ese otoño no ha vuelto a sonreír un niño atlético tras visitar Chamartín. Superada la década, ese triunfo reportó la desgracia de cohabitar en el infierno: éxito y descenso, dura ironía.

Varias escenas remontan la memoria de estos duelos fratricidas. Desde los máximos goleadores con según que camiseta -Di Stéfano (13), Santillana (13) y Raúl (11) frente a Escudero (9), Campos (9) y Rubén Cano (7)- a los duelos dialécticos con que nos obsequiaban los fallecidos Mendoza y Gil. Entre los seis mejores anotadores de la historia del clásico madrileño aparece, como no, el ‘7’. Otra cruel ironía para quien creció vestido de rojiblanco para posteriormente masacrar a los colores de su infancia. Raúl se estrenó en su casa adoptiva anotando el primer gol en Primera ante el Atleti. Pasaron treinta y seis minutos. De los diez restantes queda el reivindicativo que dedicó a Luis tras el Mundial de Alemania y tras consumarse su ausencia de la roja. Pero un derbi soporta casi todo: la irrupción de Futre para marcar su único gol liguero al Madrid en un 0-4 en el estreno de Gil como presidente, Burgos parando con la nariz un penalti a Figo, Vieri fallándolo todo para acabar de Pichichi, un Cassano cargado de peso goleando por primera vez, el canterano Morales superando al récord guinnes Abel, Ronaldo anotando a los trece segundos, Albertini empatando en el descuento o Kun fallando un vaselina en el último minuto para sacarse la espina en la Liga siguiente a los pocos segundos del inicio.

El último jugador que ha marcado en territorio hostil acaba de iniciar un proceso de divorcio. Diego Forlán se siente decepcionado, minusvalorado, subestimado, desprotegido. La bota de oro ha cogido polvo y el poder de la memoria en el fútbol es efímero, pasajero. Dos aspectos han marcado el presente del goleador: la cacareada oferta formalizada por Florentino Pérez para firmar por el Real Madrid, que cautivó al uruguayo, y el alto grado de egoísmo que preside sus acciones y que ya no oculta ni disimula. Los pitos toman protagonismo en la grada, al tiempo que su futuro vislumbra cambios. Su ficha -cinco millones de euros por temporada-, tras la revisión de contrato en agosto cuando exigió ganar un euro más que Agüero, impide una frecuencia fácil de salida. Pero el club venderá barato para sacudirse al futbolista porque ni el Atleti quiere ya a Forlán, ni éste desea seguir ligado al rojiblanco. Pero por encima de todo, quedará la frase de Jesús Gil: “ganar en el Bernabéu provoca el orgasmo nacional”, casi na.

Escrito por Matallanas | 5:17 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

viernes, marzo 26, 2010

Hay un peliculón de La Roja en la Euro

mata-dor. artículo publicado hoy en la contra de as


Un documental nunca visto. Jorge Pérez, secretario general de la Real Federación Española de Fútbol, está estudiando cómo sacar a la luz un documental realizado durante la Eurocopa 2008 con imágenes inéditas de cómo se forjó el triunfo de la Selección española. Las imágenes fueron grabadas por Javier Enríquez, ayudante de Luis Aragonés, y se trata de un producto de alta calidad cinematográfica.

¿Por qué no salió antes? Ese documental no salió a la luz nada más terminar la Eurocopa para no interferir en la transición entre Luis y Del Bosque en el banquillo. Las comparaciones iban a ser inevitables y una vez que Vicente ha demostrado la valía y preparación que había plasmado ya en el Madrid, la RFEF se plantea sacar el peliculón.

Las charlas de Luis. Los privilegiados que han visionado cuentan del premontaje de Enríquez que es un documental que trasciende al fútbol, una película que emociona en la que se reflejan los valores de identidad, de conexión, las dotes de comunicación y el liderazgo de Luis Aragonés y la calidad humana del grupo.

Director de cine y coach. Enríquez, además de ex futbolista, ex árbitro y entrenador nacional, posee el título de director de cine y es pionero en coaching. Y este peliculón es un master en coaching, que es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su forma de hacer las cosas. Como La Roja en Viena. ¡Grande!

Escrito por Matallanas | 7:22 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

lunes, marzo 22, 2010

El Real Madrid, obligado a cambiar de modelo

Acaba el partido del Valencia y con la actuación de Silva fresca en la retina se agolpan muchas reflexiones. ¿Cómo le pudieron descartar en la cantera del Real Madrid, los mismo que la dirigen ahora, por cierto? ¿Cómo es posible que el Real Madrid, en su deseo de nacionalizar, el equipo no le haya intentado fichar a él y a Villa de verdad? ¿No habría sido más rentable, deportivamente, pagar 70 millones de euros por Silva y Villa al Valencia que 102 millones por Kaká y Benzemá? Incluso comercialmente tampoco se ha producido la rentabilidad de Kaká hasta la fecha, porque no ha firmado contratos aún que empiecen a pagar su fichaje.

Fichar a los mejores del mundo, a los que han ganado el 'Balón de Oro', puede considerarse una buena filosofía. Gracias a ese modelo, sin fichar a ningún 'megacrack' en la etapa de Ramón Calderón, el Real Madrid cosechó los mejores resultados económicos de su historia en ese periodo. Y ganó dos Ligas, a lo máximo que puede aspirar esta temporada habiendo invertido en una campaña lo destinado a tres.

Ahora mismo entre los mejores del mundo están los españoles. Xavi e Iniesta se miran, pero no se tocan. Silva y Villa pueden ser comprados perfectamente. Fernando Torres puede salir del Liverpool, pero el Real Madrid sabe que es muy complicado convencerle. Cesc Fábregas, es junto a Torres y Rooney, el mejor jugador de la Premier League, pero tampoco se quiere hacer por él una inversión como la que se hizo por Kaká, por aquello de que tiene DNI español. Aunque quizás acabe vistiendo de blanco.

El Madrid necesita con urgencia un cambio de modelo. Con el recientemente fallecimiento de Luis Molowny ha vuelto a quedar en evidencia que la cantera madridista se quedó huérfana con la marcha de Del Bosque. No hay un Molowny ni un sistema de trabajo. Igual que Del Bosque permitió a Benítez que se formarse a principios de los 90 porque veía que podía ser el entrenador del primer equipo, ahora no existe ni formación ni promoción, ni de futbolistas ni de técnicos.

Por eso ayer en el estadio Alfredo di Stéfano de Valdebebas, Jorge Valdano, que no es ni mucho menos el responsable de ese desaguisado, tuvo que escuchar a decenas de socios pidiendo su dimisión por la derrota del Castilla. Entre Wenger, Ancelotti, Benítez y Mourinho saldrá el entrenador de la próxima temporada. ¿Esa es la elección que salvará al Real Madrid? Si el que llega cambia el club de abajo a arriba a nivel deportivo puede ser. Pero primero, el presidente debe demostrar que de verdad ha aprendido de sus errores pasados, que hasta el momento no lo parece, y dedicarse únicamente a ser presidente.

Escrito por Matallanas | 11:32 a. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

domingo, marzo 21, 2010

Pérez busca entrenador... y cerebro (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Si el deseo de contar con una megaestrella que abandere y apuntale el poder ofensivo blanco se ha convertido en la mayor tentación del presidente blanco, el inesperado derrumbe en la Liga de Campeones le ha obligado a ejecutar un giro de volante en la planificación deportiva. Por dos veces, Florentino Pérez ha pedido la cabeza de Manuel Pellegrini. Por dos veces, Jorge Valdano se ha negado a concedérsela y a ponerse el chándal de entrenador. Por dos veces, el equipo ha demostrado una endeblez que exaspera al dirigente. Por dos veces, se ha sentido indefenso ante el fracaso al que le ha conducido su vestuario galáctico. Por todo esto, Pérez tiene claro que será él quien defina el próximo inquilino del banquillo. Ni la Liga salvará a Pellegrini, del que ya escribí que si ganaba el Real Madrid vencía el empresario y si perdía el equipo le tocaba a él comerse el marrón.

Las encuestas previas a su repetido asalto al Bernabéu, durante el allanado proceso electoral, frenaron al candidato la contratación de Carlo Ancelotti. La influencia y amistad que profesa con Berlusconi y Galliani, que facilitó el fichaje de Kaká tras el previo pago de 67 millones de euros, le acercó al método del técnico. Sin embargo, la opinión del madridismo detuvo en seco la elección del favorito que pasó a ser Wenger, a quien no sedujeron lo suficiente para aceptar, para acabar comprando el pase de Pellegrini. Con la sombra del pasado, el Real Madrid se presenta nuevamente ante el conflicto de selección de entrenador. Dos nombres parten con ventaja, que no indica que sean los escogidos: Mourinho y Benítez. Ninguno convence plenamente a Pérez. De uno, recela de su histrionismo y del otro, el excesivo poder de mando que demanda. A uno lo avala Jorge Mendes, el factótum de Cristiano Ronaldo, y al otro José Ángel Sánchez, el factótum de los despachos de Concha Espina. Con todo, no olvida la recomendación de sus amigos italianos porque tras la eliminación del Chelsea, Ancelotti ha bajado en la cotización de confianza de Abramóvich. Florentino es consciente de que no puede volver a equivocarse. Se ha calzado zapatos de buzo y sus pisadas serán tan firmes como rigurosas antes de elegir.

El mandamás merengue se ha dado también cuenta de que es necesario firmar a un cerebro. La palabra aparece casi clandestinamente en el vocabulario moderno del fútbol, pero la figura no ha desaparecido del campo. El organizador y creador de juego no es Kaká, como estimaba. El brasileño es un media punta capaz de romper desde segunda línea, pero al que le cuesta implicarse en la sala de máquinas del once. Con Alonso bien asentado en una parte del vértice, el Real Madrid busca en Europa un Xavi. Encima de la mesa de la gestión aparecen cuatro nombres: Silva, Fábregas, Gerrard y Lampard. Cualquiera de este póker colmaría de gozo al dirigente, pero las operaciones siendo fáciles de acometer -con pasta todo es más dócil-, son difíciles de plasmar. Si ya se intentó, sin suerte, la del canario, no es sencillo infiltrarse en la negociación londinense-barcelonista, cautivar y convencer al ‘red’ de Anfield o extirpar de cuajo a uno de los líderes del vestuario ‘blue’. Son los pedazos que faltan para recomponer el rompecabezas blanco. Acertar les acercará al sueño de reconquistar Europa.

Escrito por Matallanas | 10:44 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

sábado, marzo 20, 2010

Deja que llegue la primavera, y así me paso la vida entera...

Escrito por Matallanas | 2:53 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, marzo 19, 2010

Guardiola no añora al hermano Samuel (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público el pasado doming0


Por Antonio Sanz

Semana convulsa en Concha Espina tras la afrenta del Olympique. Ya saben en Barcelona aquello de las barbas, el vecino y el remojo. No sea que el Stuttgart saque los colores a un equipo con resaca de títulos y con ánimo de seguir levantándolos, pero acosado por algunos medios de comunicación y desprotegido de los árbitros tras la campaña organizada. El Barça de Guardiola ha sumado 62 de los 75 puntos posibles en Liga. Sólo el Atleti ha sido capaz de derrotarlo y, entre sus méritos, se encuentra el de ser el conjunto menos goleado. Su cifra de aciertos en la diana contraria se marcha hasta los 61 en Liga y 89 en todos sus partidos. Pero por aquí nos asalta la gran diferencia: a estas alturas de temporada acumula veinte goles menos. Y claro, todas las miradas se centran en la decisión tomada por el entrenador el verano pasado: vender a Etoo para dar el alta a Ibrahimovic.

Guardiola, explicado está, no traga al africano. Sólo el rendimiento del camerunés en el campo liberaba tensiones. Desde el principio, y el técnico no lo ocultó en su puesta de largo, exigió tres cabezas tras heredar el banquillo de Rijkaard: Ronaldinho, Deco y Samuel. Los dos primeros tomaron el camino de salida y el tercero aguantó un año de redención, que no de perdón. La decisión, tomada con calma, conducía al Camp Nou a Villa o a Forlán. Eran los atacantes preferidos por el cuerpo técnico, pero, al final, la complicada marcha de Etoo obligó como destino único al intercambio con Ibrahimovic. Ahora, el sueco no termina de encajar en el sistema colectivo de juego. Por si fuera poco, Arrigo Sacchi echa gasolina al fuego y critica a Pep: “El Barça se equivocó. Zlatan es un jugador fantástico en un deporte individual”. El solitario parecer del escandinavo -máximo goleador de la Serie A italiana la pasada campaña- ha aportado 15 tantos, pero queda lejos de los 26 que en marzo de 2009 había celebrado el camerunés. No obstante, Guardiola mantiene la fe en el delantero y está convencido de que el cambio de arietes ha sido productivo para el grupo y para la entidad. Entre los razonamientos del mister gobierna que han ganado en juego aéreo, que ofrece más alternativas a balón parado en la estrategia y que los otros delanteros -Messi o Pedro- se benefician de sus acciones, movimientos y de sus pases de gol. No está tan claro en otras esferas del club, que discuten el riesgo de prescindir del hombre que ha dejado su sello con 130 goles en cinco años, sólo superado en el ranking histórico culé por César y Kubala.

Etoo reside en Italia con melancolía. Mourinho ha dejado de confiar en él y Diego Milito se ha convertido en indiscutible en el ataque del Inter. El portugués ha llevado al banquillo al goleador y éste considera que si continúa en el cargo, él deberá hacer las maletas y buscar destino. El Manchester City, que lo tentó con una buena cantidad de libras, puede reconsiderar su adquisición porque no acertó con Adebayor. Sólo Tévez sostiene ofensivamente al equipo y la opción de Samuel se mantiene viva. Los italianos no se opondrán a una futura venta porque su objetivo es repetir negocio. Si sacaron 46 millones en el pasado por ‘Ibra’, ahora anhelan repetir la buena tajada con ‘Samu’. Y el ‘hermano’, anhelando que Pep se tire finalmente del barco.

Escrito por Matallanas | 10:24 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

miércoles, marzo 17, 2010

La pizarra del Mono, los 50 mil y el rezo

vestidos de la selección española, ganamos 1-4 el partido de Abu dhabi, con goles de Kiko, Paunovic, Tevenet y Rober


Y llegó la hora. Bueno, en principio el acto estrella del viaje se iniciaba a las seis. Montados en el autocar nos tuvimos que bajar porque era a las siete. Y finalmente, 'ni pa ti, ni pa mi', el partido ante la selección de Emiratos Arabes de Veteranos se jugó a las siete menos veinticinco. O menos veintidos, para ser correctos, porque la primera parte duró exactamente 22 minutos. Una cosa extrañísima. Los rivales se fueron rápido al vestuario, ya íbamos ganando 0-2, con goles de Kiko y Paunovic. Resulta que les llegó la hora del rezo e interrumpieron el partido. No pretendíamos cambiar una costumbre tan arraigada, por supuesto, pero lo suyo era haber empezado después del rezo. Pero bueno. La cosa es quejarse. Estamos en Abu Dhabi. Nos trae Kamy Rashidi 'by the face' a pasar cuatro o cinco días (no sabemos aún si volvemos el jueves o el viernes) y nos ponemos ácidos y vacilones porque nos habían dicho que jugámos en estadio de 50 mil espectadores. El caso es quejarse. Y todo porque donde jugamos (¡el césped estaba como una alfombra) tenían que apretarse mucho no, muchísimo, por no decir que era imposible, para entrar 50 mil almas en la única grada existente. La cosa es que hubo un lío y al final, supuestamente con las entradas vendidas, no se pudo jugar en uno de los campazos que hay por la zona. Y dale que dale con la matraca y el vacile. Y eso que no nos habíamos visto en otra de jugar con la camiseta de la selección española con Los Desperdicios reforzados y reconvertidos en combinado nacional. ¡Hay que ver como somos!

Llegamos todos uniformados con el polito Nike, cortesía de Perfe, y Germán Mono Burgos nos dejó a cuadros cuando empezó a colocar hojas con la alineación y la colocación para defender el balón parado en la pared. Este Mono va a ser un buen entrenador. Seguro. A mi me la quiso dar y ni me había apuntado entre los suplentes, pero me percaté al minuto uno y finalmente apuntó mi nombre entre risas porque le había cazado la que me había preparado. El partido fue sencillo. Es complicado que ningún equipo de veteranos nos gane con un once formado por Jaro; Pedro Riesco, Ricard, Paco Jémez, Toni Muñoz; Gonzalo, Melgar, Paunovic, Tevenet, Dani Gárcia Lara y Kiko. Luego jugamos Quique Estebaranz, Teja, Javi Delgado, Omar, Rodri, Pipi, Rober, Gonza, Matallanas, Toni Reina, Juli, Pedro Bounty y Perfe.

Los árabes eran voluntariosos, pero después del descanso de media hora que hicieron por sus obligaciones religiosas, salieron aún más fríos, aunque Pedro Jaro se paró un penalti, Tevenet y Rober redondearon el marcador más otro gol que marcaron a Teja. De lo mejor el rondo en mitad del descanso interminable. Dani sigue sin gol, pero lo intenta y su calidad es grandiosa, aunque ayer tuvo competencia con el gran Tevenet y la frescura de Paunovic, además de la categoría eterna de Kiko Narváez. No es cuestión de hacer un repaso porque fue un rendimiento bueno en general, pero el hombre del partido fue Pedro Riesco, que jugó de lateral derecho y se salió. Y el Labi Champion estuvo sembrado de delegado, como en todo el viaje. Y el Mono Burgos lo vivió como un partido de Champions (¡que va a ser buen míster!)

Pues nada. Que cumplimos y ganamos 1-4 y el partido nos supo a poco porque jugar 22 minutos, hacer un descanso de más de media hora, y luego jugar otro tiempo de 40 minutos, más o menos, no es algo muy ortodoxo.

A la llegada al hotel hicimos una cenita conjunta agradable, con chistes de postre (se sale Toni Reina), y luego nos fuimos al bar del hotel a jugar unos musitos, algunos, y otros un póker. Menos Tevenet que se fue a sufrir con su Sevilla a su habitación, donde lo tuvo que ver a través del ordenador. Al mus ganaron CB y Toni, como siempre. Y mi hermano Gonzalo y yo nos echamos una partida interminable, alocada y entretenida con Melgar y Pedrito Riesco. Nos ganarón una partida a una vaca a cuatro juegos de cuarenta por 4-3. Igualamos un 3-0 en contra y en la definitiva nos vinimos abajo. Pero estuvo batante entretenida.

Hoy nos vamos a Dubai a completar este especie de excursión de paso del Ecuador en el todo incluido del Burj Al Arab, el hotel de 7 estrellas, como ya hicieramos hace dos años (ver) en nuestra primera gira por los Emiratos Árabes Unidos, que no será la última porque ya tenemos ofertas para ir a jugar a Irán y a Turquía en los próximos meses. Esto es un sueño que no deja de crecer y del que no queremos despertar y que nunca imaginamos cuando montamos Los Desperdicios con Rober, Toni y Kiko.

Durante todo el viaje nos hemos acordado de Los Desperdicios que no han podido venir, y ayer, por supuesto, echamos mucho de menos a Marci, a Juni Calafat, al Rubio, a Mena, a Manu y a David Bustamante (ayer nos mandó un saludo en la Primera de TVE y estamos en las dedicatorias de su nuevo disco 'A contracorriente') y a Adolfo. También a Luismi de Musan, nuestro proveedor de equipaciones, y José Amador nuestro patrocinador de Mifesa. Y desde Madrid se pide mi dimisión por el caso 'Abu Dhabi Chapuza' por el escándalo de que Mijatovic y Pantic no pudieran viajar por no haber tramitado sus visados en tiempo y forma. Han pasado 72 horas y sigo sin dimitir... Ya veré si os meto alguna cosilla de la piscinita y la playita que nos espera hoy en Dubai...



galería fotográfica

















Escrito por Matallanas | 8:11 a. m. | Enlace permanente | 29 comentarios |

martes, marzo 16, 2010

Momento conferenciantes

exitosa participación de la expedición de los desperdicios en el sports investment forum 2010 de abu dhabi


Nos tocó madrugón. Relativo porque había que desayunar a las ocho y media, pero resulta que son las cinco y media en España y no llegas a adaptarte al horario. Además, después del partido del Liverpool y las partiditas de cartas nos enrollamos un pelín en el pub del hotel con el show Tevenet-Bounty. Un auténtico espectáculo del que aún tenemos agujetas en las abdominales (¿?) de reirnos.

Buen desayuno de buffet y todos vestidos de romanos para asistir al Sports Investment Forum 2010. No vamos a negar que se nos hiceron duras las primeras intervenciones. Pero la exposición de Germán Mono Burgos le dio dinamismo y brillantez a la mañana, al igual que la de Toni Muñoz, en su condición de director deportivo del Getafe, también estuvo muy acertado en su exposición, dando bola, por supuesto, a Angel Torres. Me tocaba a mi mi turno y mi asesor, representante y tronco, CB, decidió que había que sorprender y montamos en cinco minutos una exposición en power point titulada La industria del fútbol con la que, por la reacción de los principes saudíes presentes, sin duda triunfamos. Empecé hablando muy rápido y me dieron el toque porque no le daba tiempo al traductor. Ralenticé y quizás desgrané demasiado los datos, pero veía a los árabes tan entusiasmados apuntando que me vine arriba, en la extensión de la exposición, digo, porque mi tono es mi tono y no estaba ayer para recuperar el ritmo que llegué adquirir en la Cope.

El principe más principe de todos los que había, y había unos cuantos, con talla de jugador de baloncesto, me felicitó personalmente. Igual que los compañeros,con las consiguientes críticas. Vamos que medieron cañita como es menester para que no me viniera arriba "como pedo de buzo", en chascarrillo del genial Mono Burgos. Labi Champions y los chavales aguantaron el tirón de tres horas de conferencias y Gonzalito Fernández de Córdoba y Miguel Melgar, en su condición de agente de jugadores, hicieron preguntas brillantes, como no podía ser de otra manera y seguro que les sale algún negociejo de los que surjen por aquí. Emilio Guiérrez, director de marketing y comunicación del Atlético, llegó cuando había terminado mi conferencia y sólo me escuchó en el turno de preguntas. El Atlético tenía un stand en la puerta y era protagonista de todas las intervenciones por el acuerdo alcanzado en Abu Dhabi, al que sólo queda el fleco del patrocinador del nuevo estadio. Bueno, que me pongo en plan informativo.

Hemos comido casi todos pasta. Pedrito Bounty nos ha dado unas refuerzos vitáminicos ¡y tengo un poderío! Varios compañeros se han pegado un bañito en lo que yo hacía de mensajero a todos los suyos y a vosotros a través de este foro, de mi Twitter y de mi Facebook. ¡Dale! Voy a colgar este post, me voy a poner el polo gris que nos ha traído Perfe de Nike (al azul marino de Luismi de Mussan le dimos ayer una buena tunda), y unas bermudas, como el resto de compis, y me bajo que salimos en media hora para el estadio a jugar el partidito, que al fin y al cabo es a lo que hemos venido. Pero no me ha desagradado el momento conferenciante con power point, que ese no le había frecuentado nunca... No tengo el once, lo tienen en secreto entre el director deportivo y el entrenador y no lo filtra nadie. Pero con jugar un ratín me conformo. Os seguiré informando de esta fabulosa aventura.



GALERÍA FOTOGRÁFICA




























































































































Escrito por Matallanas | 1:19 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

De la presencia de Torres al nudo de la corbata

cena de gala, mus y fútbol televisado en abu dhabi


La cena de gala estuvo bien, correcta. Allí nos presentamos todos en chaquetita y trajecito. Tuvimos los mismos problemas de siempre para hacernos el nudo de la corbata. Sucede que cuando te pones pocas veces corbata (¡mira que decía que en mi vida me iba a poner corbata, las vueltas que da la vida!) y siempre que te ha tocado tienes a tu padre para hacer el nudo, tienes serias dificultades si no te llevas el nudo hecho de casa (ahora me los hace Nini). Mi hermano Gonzalo confiaba en que su hermano mayor se lo hiciera, pero abandonamos la habitación (¡menuda habitación, ideal para nosotros, en el caos no hay error mamá!) con la seguridad de que algún compañero, principalmente de los ex futbolistas, nos harían el nudito de marras. Y allí estaban en el descansillo Paunovic y Dani. El serbio nos hizo un nudo fabuloso, oyes. Y allí nos presentamos con los príncipes tan chulos. El que traducía al español deslució todos los discursos por su poco espíritu. Hablaba más flojo que yo de comentarista de la Premier con el Niño Díaz en Teledeporte. El Forum es patrocinado por el Atlético y toda la cena estuvimos viendo el escudo colchonero y fotos de Kun, Forlán, De Gea y compañía, así como los planos y la maqueta de la nueva Ciudad Deportiva y el nuevo estadio. El organizador tuvo un lapsus y dijo que éramos el equipo de veteranos del Atlético y luego le corrigió en su turno Kamy Rashidi especificándole que somos un combinado nacional (¡que bien suena!). Tras la cena hicimos los primeros intercambios de tarjetas. Nos habían insistido en que trajeramos tarjeta de visita. Y comprobámos lo que le gusta a los empresarios árabes darte su tarjeta y que le devuelvas la tuya. De ese intercambio dicen que salen negocios. El Labi no entendía nada. "¿Y qué hago yo con la tarjeta?", repetía mientras el amable empresario se piraba a lo suyo una vez que había repartido sus credenciales.

Tras la cena buscamos donde ver al Atlético. No lo pudimos ver porque lo daba un canal de pago de All Jazira. Pero si vimos al Liverpool. Fernando Torres, miembro también de Los Desperdicios (ver), estuvo presente con sus dos goles (¡y ya son 14!) para deleite de Rodri, Kiko y compañía, que aquí, igual que somos muy del Pipita, somos muy, pero que muy de Torres todos (¡Y de Pepe Reina, otro Desperdicio de pro (ver). Mientras jugaba el Liverpool y nos contaban que el Atleti empataba a cero con diez ante el Osasuna de Camachín, CB y Toni dieron buena cuenta al mus del Labi y Dani y, después, de Melgar y Tevenet. El Mono Burgos, que ya tiene preparado su discurso para el Forum, estaba empeñado en ver al Atleti y lo hizo con los empleados de marketing del Atlético que lo pillaron por Internet. Nos enteramos de la victoria del Atlético para disgusto del Labi, que no soporta que pierda su Camachín. En el Forum hablan el Mono Burgos y Toni. Y también le toca a un servidor. Ahora me lo preparo. Mañana, después de la primera jornada del Sports Investment Forum de Abu Dhabi, jugamos el partido. Por cierto, los polos que nos hizo Luismi de Mussan nos quedan niquelados. A ver que tal las equipaciones. Ya os sigo contando.



GALERÍA FOTOGRÁFICA






































Escrito por Matallanas | 1:11 a. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |

lunes, marzo 15, 2010

"¡Que lejos estamos del éxito!"

una frase del mono burgos marca la estancia de despercios-combinado nacional en abu dhabi

Sucedió nada más entrar en el fastuoso lobby del Emirates Palace, el hotel de superlujo de Abu Dhabi. Todo estaba chapado en oro y la enorme bóveda te hacía sentir la imensa pequeñez del ser humano. Germán Mono Burgos se acercaba uno a uno con los que se cruzaban y les susurraba: "¡Que lejos estamos del éxito, muchachos!". Y la frasecita se instaló en el ambiente y se repetía cada dos por tres. ¡Menudo día que hemos tenido! Primero la visita a ese hotel impresionante. Todos con nuestro polito bien equipaditos. En el autocar nos lo hemos pasado como críos cantando nuestro himno: "Corazón contento". Y después de hacernos un millón de fotos de grupo en el hotel nos fuimos a visitar el circuito de Fórmula Uno. Mi Labi Champions hizo una salida a lo Fernando Alonso y gripo en sus isquitiobiales de la pierna izquierda, en fin, en castellano, "un tirón de toro" y aquí le tengo con hielo a ver si puede ponerse los 'martinelli' para ir a la cena con los jeques. Entre mi Labi, el Mono Burgos y la guía, que nos explicó el circuito mientras lo recorriamos en nuestro autocar, tuvimos una jornada más que divertida. La chavala se llama Sara y tiene los ojos claros. Con estas dos coincidencias, el autocar fue un cántico único: "Carbonero, oe, Carbonero, oe". La chica no entendía que le estábamos haciendo un homenaje a nuestra Dircom Sarita Carbonero (ver). Los chistes de Toni de Jérez, el arte de Narváez y el buen rollo común hicieron que el calor pegajoso este se soportara bastante bien.

Ahora nos vamos a la cena de gala. CB está dudando si acudir y el Labi se acaba de llevar una de mis corbatas. Habrá premios al mejor y peor vestido. Voy para la ducha que llego tarde, que me quedan diez minutos. Os dejo alguna fotito del día, ¡que no nos hemos hecho ninguna! Y me faltó la de los helicopteros despegando en el Emirates Palace y la del parque temático de Ferrari que están a punto de acabar su construcción... Ya os sigo contando



galería fotográfica















Escrito por Matallanas | 5:46 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |