ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


lunes, junio 27, 2011

¡¡¡Qué bonito es Badalona!!! (Los Desperdicios en el Torneo Lloreda 2011)

Croniquilla del último viaje de la temporada. Perfe marcó el primer gol de su vida en Badalona



Jordi Gil no quedó escarmentado hace dos años (ver). Y volvió a llevarnos a Badalona hace diez días. Allí nos personamos Los Desperdicios por tierra, mar y aire. Madrugando más de la habitual, pero fuimos muy a gusto a la cita de nuestro amigo Jordi, que en esta ocasión había montado el Torneo de Lloreda. No fuimos todos los que somos, pero si estuvimos todos los que fuimos. Vamos que faltaron compañeros por diversos motivos, pero los que fuimos dejamos el pabellón muy alto y lo pasamos en grande con la hospitalidad de nuestros colegas catalanes.

Por encima de todo, que hubo muchas cosas buenas y muchas risas, estuvo un hecho inédito, hasta insólito: Perfe marcó un gol. Fue su primer gol con Los Desperdicios. Ese hecho ya hubiera sido noticia, pero no fue su primer gol con Los Desperdicios: ¡¡¡fue el primer gol de su vida!!! Todo gracias a la sabiduría de Juan Mesa Guerrero, el popular Labi Champions, que manejó al equipo desde el banquillo de formar maravillosa. Siempre acertado en los cambios, haciéndonos sentir a todos los jugadores importantes, el Labi Champions pegó una exhibición de dirección de grupos, de liderazgo, de eso que se tarde en aprender en cursos de coaching y que algunos nunca aprenden. El Labi es un maestro de la vida y un catedrático del fútbol. Con su confianza, provocó algo que parecía imposible, pero lo consiguió: ¡¡¡Perfe marcó un gol!!!

El Muo de Jérez (Luis García Valencia) arbitró el triangular y pegó otra exhibición como el Labi, pero con el silbato. Se salió el Muo en el césped y en la cena con su show, ese monólogo interminable, que exige tener un curso de andaluz, un manual de jerezano-español, español-jerezano, pero que provoca agujetas en los abdominales y que se te desencaje la mandíbula de tantas carcajadas, por más que hayas escuchado sus historias cien veces. Y a partir de ahí todos sacaron tres picas en la ficha del partido y del viaje. Los directivos Carlos Bucero y Jesús Marín, esa bicefalia que dirige Los Desperdicios fumándose un purazo, como deben hacer los buenos dirigentes, fueron la sensación de Badalona desplazándose en un Mini descapotable como coche oficial. El portero Limones, que sustituyó a Teja, Isra y Jaro, fichado por Mena del Ceuta hizo paradas de enorme mérito. Pedro Riesco volvió a emular a Dani Alves. Ricard la sacó hasta de rabona recordando que fue jugador de Primera y de primera. Mena se fue al suelo con ese oficio y ese pundonor que atesora también fuera del campo. Rodri demostró que la zurda que deslumbró a El Alcoraz sigue estando fina, por más que haya dejado con el corazón maltrecho a la SD Huesca por la incompetencia de sus dirigentes (que bien le iría al Huesca con Bucero y 'Milhouse'). Javi Delgado, producto prematuro de La Masía, formó un doble pivote de creación y destrucción con Gonza Matallanas que no tuvo nada que envidiar a Busquets y Xabi Alonso. Toni Muñoz demostró que sigue siendo aún mejor futbolista que director deportivo, y mira que es difícil eso. Luis Tevenet evidenció que si hubiera aparecido ahora el fútbol habría sido tan justo con él como lo está siendo con los Cazorla, Xavi, Iniesta y Silva, porque clase y categoría le sobra al nuevo entrenador del San Roque. Rober se mostró como el mejor cazagoles del mercado. Fichamos a Dani Marín, de Nike, que nos dio aún más mordiente y calidad. Marcial volvió a recordar a aquel delantero eléctrico del Aviación y del Fortuna, con un golazo al alcance de muy pocos delanteros (Rodri le volvió a recordar que es clavado al Paquete Higuera). El Rubio Muñoz se prodigó por la banda con tesón, coraje y acierto en todos los pases. Omar fue un valladar en defensa. Juli jugó con la confianza que otorga el Labi a sus hombres y también lo hizo bien. Y Perfe, además del gol, tuvo tres ocasiones de gol más. Y yo, bien gracias. Me costó mucho hacer un gol, pero lo hice y, lo más importante, con 14 kilos menos, ya tengo hasta cambio de ritmo: de lento a muy lento.

Además de los dirigentes, fueron vitales y estuvieron sobresalientes Toni de Jérez (la ausencia obligada de Kiko no mermó su carisma en el grupo, más bien al contrario) y Luismi de Mussan (no hay un equipo en el mundo con mejores equipaciones ni hechas con más cariño). Casi debuta con nosotros David Sánchez, pero el periodista de Radio Marca tuvo que trabajar por primera vez en su vida un viernes por la tarde, y se incorporó a la cena para desternillarse con el Muo.

Todos los rivales del Lloreda B y C son tipos encantadores. Les estamos agradecidos por la invitación, especialmente a Jordi Gil, quien ha provocado que por segunda vez en dos años pasemos unas horas geniales en Badalona. ¡Gracias Jordi!




galería fotográfica (badalona 17 de junio de 2011)









































Joan Manuel Serrat, ¡que bonito es badalona!


"...Con Mantilla y barretina"

Escrito por Matallanas | 9:53 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, junio 26, 2011

Paunovic ya es decisivo en el Philadelphia Union

Ganó 3-2 a Chivas con gol del delantero serbio


Los Desperdicios conquistan América. Veljko Paunovic, cedido por el conjunto residual al Union, ya empieza a demostrar su categoría en la Major League Soccer. El delantero serbio se estrenó como goleador con el Philadelphia Union y su equipo ya es líder de la liga de fútbol estadounidense. Mirar el gol en el vídeo y también hay declaraciones de Veljko.



Escrito por Matallanas | 10:40 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, junio 20, 2011

Petroeuros en la Costa del Sol (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado ayer en público


Por Antonio Sanz

‘¡Ghubn, Ghubn, Ghubn!’. Es el grito de guerra en Martiricos. Es el reconocimiento del pueblo blanquiazul al vicepresidente y hombre fuerte del jeque. Abdullah Ghubn es el rostro presente de Abdullah Al-Thani, el multimillonario dueño del club y miembro de la familia Al-Thani, cuyo progenitor es el emir de Catar. Con poderosos negocios en el Golfo Pérsico, ha convertido al Málaga en la revolución estival. Ya lo logró hace doce meses, pero entonces con pasos desenfocados. Los árabes entregaron el poder, ejecutivo y monetario, a Jesualdo Ferreira, pero el luso fracasó estrepitosamente en el intento. Los 17 millones de euros invertidos mostraron gotas de Sebas, Rondón o Eliseu, como excepcionales ejemplos de la mediocridad firmada. Por eso, tras tirar cinco meses al contenedor, desde Doha se giró a una mayor profesionalización de la entidad. Pellegrini, contratado para dirigir escuelas deportivas de tecnificación futbolística de cara al Mundial de 2022, terminó en el banquillo. A la FEF se le arrebató un gran estudioso del mercado, Antonio Fernández, y se completó el póker con José Carlos Pérez, quien no cobra ni un euro por su trabajo de alta dirección, que ocupó el puente de mando a la derecha de Ghubn. Se salvaron los muebles con otros cinco millones más, aunque las caras esta vez eran reconocibles: Camacho, Asenjo, Baptista o Demichelis.

Málaga es hoy una ciudad ebria de euforia. Se canta que se aspira a la Champions y las presentaciones son puro efecto de mercadotecnia. Entre seis y diez mil personas acuden a La Rosaleda para rendir pleitesía a los fichajes y tributo al poder. Bueonanotte, Van Nistelrooy, Monreal, Mathijsen y Toulalan gastan 22 millones más, mientras se espera a Joaquín, probablemente a Aranzubía y se echa un pulso al Valencia para arrebatarle al joven Isco. En el horizonte, una Ciudad Deportiva y un nuevo estadio para 70.000 espectadores. Y todo porque el barco del jeque no entraba cómodo al puerto de Marbella. l

Escrito por Matallanas | 3:51 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

domingo, junio 12, 2011

El honor de Manzano (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Abandonó el Calderón llorando con amargura sobre el césped y a oscuras. Apuraba en soledad el último suspiro como rojiblanco. Terminaba de explicar en sala de Prensa lo inexplicable. Miguel Ángel Gil había determinado, unilateralmente, no prorrogar su contrato, pese a repetidas promesas de lo contrario. Pero el dueño exigió jugar en Europa, también él en su presentación, y un gol arrebató el destino de todos. Gregorio Manzano recupera un banquillo que honró. A él llegó como campeón de Copa y de él se despidió con el orgullo del deber cumplido. Y es que en aquel momento, las arcas no daban para más y si la dirección deportiva se fijaba en Gaby Milito para ajustar la zaga, era Lequi el que vestía de atlético; o si se hallaba en Robinho al perfecto compañero de Torres, nos terminábamos encontrando a un desconocido griego, Nikolaidis, en la vanguardia. Otra falsa leyenda cimentada es la de no mirar a la cantera. Pues bien, en su añito en el Atleti dio la oportunidad de debutar en Primera a Ortiz, Arizmendi, Gabi, Toché, Pinola, Diego Rivas y Romero. En Mallorca, hizo lo propio, entre otros, con N’Sue, Trejo, Sergio Enrich, Tuni, Juanmi Callejón, Tomás Pina o Borja Valero, además de relanzar las carreras de Jurado y Mario Suárez.

Manzano -55 años, 12 temporadas en la máxima y casi 400 partidos como inquilino de banquillos de elite- afronta el reto más importante de su carrera. Lo realiza con el firme apoyo del director deportivo, de quien era su inicial y arriesgada apuesta. El Atleti necesita mezclar equilibrio con dosis de calma e instantes de reflexión, herramientas que este entrenador maneja a la perfección. Sólo así se arranca en la construcción del verdadero camino a recorrer: acomodarse en la parte alta de la tabla. Gregorio ha solicitado confianza a una afición que no se recupera del puñetazo que les ha propinado el Kun. Si se asume el adiós de De Gea, lo del argentino es un golpe bajo, castigo que el técnico no debe pagar. El no es el culpable.

Escrito por Matallanas | 5:17 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

martes, junio 07, 2011

Fernando Redondo firma por Los Desperdicios

El volante argentino flamante nuevo fichaje del conjunto residual

Aprovechando su presencia en Madrid con motivo del partido entre el Real Madrid y el Bayern Munich de veteranos, la dirección deportiva de Los Desperdicios ha cerrado el fichaje de don Fernando Carlos Redondo Neri. Su amigo Alfonso Gallén Zapata ha sido clave en toda la negociación, que se ha desarrollado durante los últimos dos meses. Alfon rubricó ayer una contratación de Redondo. El ex jugador del Real Madrid reside en Argentina y jugará con Los Desperdicios cuando visite la capital de España. ¡Bienvenido Fer!






Escrito por Matallanas | 11:15 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

lunes, junio 06, 2011

El vídeo de Higuain con 11 años...

el pipita cumplió su sueño

El pasado sábado escribí en As una columna sobre Gonzalo Higuain titulada 'Nacido para jugar en el Madrid' (ver artículo) En este reportaje aparece el vídeo al que me refiero en ese artículo.


Escrito por Matallanas | 1:39 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

domingo, junio 05, 2011

Se alquila banquillo (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Mientras Agüero arroja más leña al fuego desvelando por capítulos su secreto a voces, jugar en el Real Madrid, Caminero ha comenzado a construir la casa por los cimientos. Buena señal. Al menos, su primera decisión es indiscutible: convencer al Barça y a Thiago Alcántara, el creativo que el Atleti busca desde hace años, para curtirse una temporada en el Calderón. Y si los separados agentes del Kun tratan de poner nervioso a Florentino coqueteando con los azulgrana, que pretenden bien a Neymar -opción Rosell- o bien a Rossi -anhelo Guardiola-, el director deportivo, que ya pasó hace quince años por una vivencia paralela a la del argentino anunciando su deseo de abandonar el Manzanares, afronta la farragosa misión de encontrar al mejor inquilino para el banquillo. Y no lo tiene sencillo. Como casi nada, por otra parte, a orillas del río. Y eso sin profundizar en Forlán, ensombrecido por el arreón del ‘10’, que ha publicitado su objetivo de permanecer en ‘casa’, ahora que la ha abandonado Quique.

Entrenador busca Caminero, quien apuntó de cine en su primer disparo: Rafa Benítez. Pero el entrenador madrileño rompió de cuajo el impulso rojiblanco. Agradeció la intención, pero admitiendo que otra vez será: espera a un grande de Inglaterra o a algún otro de Premier. Entre tanto, el presidente de la entidad daba otro paso más para aproximar a Caparrós, cuando el dueño veía perdido a su favorito, Luis Enrique. Por eso, el director deportivo, que duda de los anteriores, se siente más cerca de Manzano, como técnico de consenso y de equilibrio. La afición, que nada ofuscada entre los jugadores que se van mientras maldice a los desconocidos que ha dejado firmados el aliviado que terminó ciclo, se siente más próxima a Luis Aragonés o al ‘Cholo’ Simeone, quienes aportarían el volantazo definitivo hacia la recuperación del sentimiento tras la experiencia con los profesionales. Caminero deshoja la margarita. ¿Nos sorprenderá o tirará de guión? Veremos.

Escrito por Matallanas | 11:24 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |