ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


domingo, abril 30, 2006

Fontanarrosa

Escrito por Matallanas | 4:56 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

Empieza la venta de humo rojiblanco

LLUVIA DE ESTRELLAS EN EL CALDERÓN
Manuel Esteban
Ni siquiera me preocupa si entramos en Europa. La llegada de Agüero, Rosicky y Pernía es todo un síntoma de que para el año que viene el Atlético tiene una pinta más que estupenda (...) As, 30-4-06

Manuel Esteban, conocido por todos como Manolete, me merece todo el respeto. Fuimos compañeros en Marca unos meses, antes de que le fichara el As en junio del 96. Pero en su artículo de hoy considero que no está nada afortunado. ¿Cómo que no es preocupante que el Aleti no entre en Europa? ¡Por favor, Manolo!

Escrito por Matallanas | 4:05 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

sábado, abril 29, 2006

Madrid me Mata, (Sport, 29-4-06)

Maquiavelo y el ‘príncipe del madridismo’

Maquiavelo sigue por aquí por Madrid, liándola. Si no ha sido él quien ha escrito el guión de los acontecimientos que se están sucediendo en los últimos meses en el Real Madrid, ha tenido que ser un alumno aventajado del autor del manual del retorcimiento y de lo rebuscado, libro de mesilla de noche de los gobernantes de todos los tiempos. Es que es muy fuerte. ¿Se imaginan que todo hubiese sido diseñado por una mente privilegiada? Una mente ‘maquiavélica’, por supuesto. Resulta que un ‘príncipe’ del madridismo se enteró de la intención de un miembro de la corte de sucederle en el trono y preparó toda su estrategia. “Se va a enterar éste, voy a abdicar yo ahora y le voy a nombrar mi heredero. Y, cuando los súbditos le conozcan, cuando empiece a tomar decisiones y a hablar en público, se retratará y no podrá gobernar esta sociedad. Entonces, mi gente le obligará a irse y yo pondré a otro príncipe que se deje manejar”, pensó el príncipe de esta fábula madridista.

Y el príncipe saliente prometió apoyo al príncipe entrante y éste, a su vez, le dijo que seguiría todas sus directrices a pies juntillas, pero decidido a gobernar a su manera. Los discursos públicos del nuevo príncipe fueron mosqueando a las masas merengues, cualquier desliz del nuevo gobernante era contado rápidamente por el antiguo príncipe a las voceros y gacetilleros para que el pueblo se enterase de su ineptitud... “Le torpedeo todas las leyes y medidas que intente adoptar y las que había tomado yo, no se las dejó aplicar”, había diseñado en su minucioso plan ese príncipe frío y calculador y lo fue cumpliendo escrupulosamente, o, mejor dicho, sin escrúpulos, mientras los problemas crecían en su ‘sociedad’. Harto de traidores a su alrededor, el nuevo príncipe se volvió desconfiado y quiso tirar hacia delante sólo, pero la presión y el amor a su patria provocó que abdicase. El príncipe antiguo retomó las riendas de nuevo y preparó a un nuevo sucesor.

Cualquier parecido de la fábula anterior con la realidad del Real Madrid es mera coincidencia. Por supuesto. Fernando Martín hablaba a diario con Florentino Pérez hasta que se produjo la reunión en casa de Pedro de Felipe con Del Bosque, Camacho, Pirri, García Remón y Fernando Hierro. Martín no le informó ni a su mujer de esta reunión y el día anterior comió con Florentino y tampoco se lo comunicó. Cuando el presidente del Real Madrid se enteró, por una indiscreción inconsciente y sin maldad de un familiar de los asistentes, se pilló el primer enfado con su sucesor. Y ya no hablaban todos los días. Luego llegó la comida con el socio madridista y presidente del Getafe, Angel Torres, y las declaraciones a ‘elconfidencial.com’ y la junta directiva, dominada por Florentino Pérez, obligó a irse a Martín. Tenía fichado a Ballack y también se lo torpedearon desde dentro. Pero eso ya da igual. El antiguo príncipe se marcó una jugada maestra. Y el Real Madrid puede ser mañana cuarto...

Escrito por Matallanas | 12:58 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, abril 28, 2006

FRIMA INVITADA. José Manuel García (III), sobre la gesta de su Sevilla

Mi hermano Garci, José Manuel García, me dio la charla, con toda la razón, porque en este foro nos reiteramos con Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona y dejamos de lado casi siempre a equipos como el Valencia, su Sevilla, el Betis, Zaragoza, Athletic... vamos a todos los clubes que se merecen toda la atención. Y como tiene razón, como siempre, y como no le he hecho ni caso, le he pedido a Garci un artículo sobre la gesta histórica de su Sevilla. Ahí va. Otra maravilla. Su prosa poética le brota como canela en rama desde le corazón hasta el cielo, donde Garci padre, con la bufanda rojiblanca enrollada con orgullo en su cuello, tararea al Arrebato y se muerde las uñas esperando la final de Eindhoven del 10 mayo.

Ese Sevilla FC que una noche viví, padre

Por José Manuel García

El jueves por la noche me acordé de ti, padre. Con el viernes consumiendo los primeros minutos y yo engullendo mis nervios a base de apretar los dientes y los puños, el Sevilla estaba demoliendo a un gigante alemán y lo hacía, padre, como siempre lo ha hecho el Sevilla, con el corazón y el alma por delante y gotas del arte que sale de las raíces de esta vieja Híspalis, bañada de Guadalquivir y lunas llenas.

Esta noche que abrazó la madrugada del viernes de abril de 2006, cuando El Arrebato nos cantaba de nuestro Sevilla por segunda vez y los fuegos artificiales llevaban el nombre del Sevilla Fútbol Club hacia los cielos que tu habitas, me hice niño y me agarré otra vez de tu mano grande y tierna, la mano que me llevó tantos domingos al Ramón Sánchez-Pizjuán, a ver a Campanal, que para mí era Supermán pero vestido de blanco, a Diéguez, a Achucarro, Agüero y Pereda, ídolos que ponían sobre la hierba el mismo corazón y talento que ayer lo hicieron Maresca, Aitor, Dani Alves, el Pibito, el niño Navas o ese otro niño llamado Puerta, cuyo zapatazo desconectó los cables del Schalke.

Aquellos días tu mano me apretaba cuando los nuestros hacían el gol del triunfo y me acariciaba el flequillo cuando, lleno de desconsuelo, sentía el acero frustrante de una derrota. Y cuantas derrotas nos tragamos, papá. Sobre todo cuando el madridista Amancio fruncía el entrecejo, o el valencianista Waldo apuntaba su cañón hacia nuestro atribulado Mut. A mí me dejaba boquiabierto Pirri, un tipo con unas espaldas descomunales (un hombro miraba a Coria, el otro a Dos Hermanas), el primer madelmán que vi en mi vida. También les metimos las cabras en el corral a esos fenómenos de Madrid, Barcelona o Bilbao. Todavía siento tus besos entusiasmados humedeciendo mis mofletes cuando Cabral o Pintado clavaban el balón sobre Betancort o Iribar.

Aquellos días me invadieron anoche, padre, con las carreras de Martí, los escorzos de Dani Alves o la electricidad de David, ese hombrecito que allí abajo mide lo menos dos-metros-diez, capaz de poner firmes a todo un pelotón de rubios y morenos. Te vi gritando gol y luego pidiendo la hora al árbitro italiano, que dejó que el partido se fuese a los 122 minutos sin respetar a mi corazón, arrugado como una pasa el pobrecito. Cuando el partido terminó y la noche se hizo día, Nervión explotó como el Vesubio, la gente enloqueció y yo me abracé a Clara, la nieta que no conociste, que lleva el alma y la sangre de tus colores y los míos. Clara verá un Sevilla campeón, aquel Sevilla edificado por gente como tú, papá, ese equipo vivo como nunca, que apunta a gigante. Nuestro Sevilla le hace guiños a la Giralda y una tarde de mayo plantará tulipanes y geranios en Eindhoven, Holanda.

Escrito por Matallanas | 9:15 p. m. | Enlace permanente | 20 comentarios |

La FIFA sólo autoriza a retrasar al día 20 de mayo el Sevilla-Barça, que se jugará sin internacionales

La FIFA no ha permitido retrasar la última jornada liguera al próximo 20 de mayo, tal y como adelantábamos anoche en El Tirachinas de la Cope. La única concesión que ha hecho el máximo organismo del fútbol mundial a la Federación Española de Fútbol es que el encuentro Sevilla-Barcelona, suspendido por la lluvia el pasado domingo, se dispute el día 20 de mayo, eso sí los internacionales de ambos equipos que hayan sido convocados para el Mundial (la fecha límite para dar la lista es el 15 de mayo) no podrán jugar este encuentro porque deben tener una semana de vacaciones antes de la Copa del Mundo. Por tanto, la última y la penúltima jornada de la Liga se jugarán el 6 y 7 de mayo y el 13 y el 14 de mayo, como contemplaba el calendario inicialmente. La LFP ha aceptado la propuesta de la FIFA, que es de obligado cumplimiento, por lo que los equipos que están jugándose la clasificación para la UEFA no podrán protestar porque la medida es inamovible.
La FIFA ha hecho una excepción con el Barcelona y el Sevilla porque ambos conjuntos españoles se han clasificado para la final de la Liga de Campeones y de la Copa de la UEFA, respectivamente, de no haber sido así deberían haber jugado su partido aplazado antes del 14 de mayo.

Escrito por Matallanas | 8:46 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Las tres nuevas camisetas del Real Madrid para la temporada 2006/2007




Mi mejor fuente me ha mandado este regalito: las tres equipaciones del Real Madrid para la temporada 2006/2007. Observar el escudo de 'Mejor Club del Siglo XX', al otro lado del escudo del club, símbolo que llevará la próxima temporada. Y finalmente la publicidad será BENQ Siemens.

FUENTE DE MI 'SUPERFUENTE'
www.soccergaming.tv/showthread.php?t=122557&page=173&pp=15

Escrito por Matallanas | 4:45 p. m. | Enlace permanente | 68 comentarios |

La FIFA no permitirá a la Federación que la última jornada liguera se juegue el 20 de mayo

La clasificación del Sevilla para la final de la Copa de la UEFA (¡¡¡enhorabuena a los sevillistas!!!, mañana tendréis una Firma Invitada de José Manuel García, un sevillista de pro que hoy está loco de contento), unida a la del Barcelona a la final de Champions, ha colocado en el supuesto que habían previsto la Federación y la LFP por el cual la última jornada liguera se retrasaría al 20 de mayo. Según fuentes de la Federación, la FIFA no está dispuesta a autorizar que la competición española termine una semana después de lo que autoriza el máximo organismo del fútbol mundial. No lo ha comunicado aún oficialmente, pero en las próximas horas puede tomar esta decisión. Por tanto, la semana que viene, Sevilla y Barcelona pueden jugar cuatro partidos: a saber este sábado, el martes, (el Sevilla-Barcelona), el jueves y el sábado.
Veremos si la FIFA se mantiene firme...

Escrito por Matallanas | 12:48 a. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

jueves, abril 27, 2006

Fernando Martín llevó a un catedrático de derecho civil a la Junta Directiva y no le dejaron entrar

Fernando Martín acudió a la Junta Directiva del pasado miércoles acompañado de Fernando Pantaleón Prieto, catedrático de derecho civil de la Universidad Autónoma de Madrid que trabajaba para el despacho de abogados de Garrigues. El ex presidente del Real Madrid había solicitado un dictamen al experto sobre la legalidad de la situación que se podía originar en esa Junta Directiva. El informe dictaminaba que según los Estatutos del Real Madrid, la Junta no tenía facultad para convocar elecciones ni destituir al presidente y que debe ser la Asamblea General, el órgano de gobierno del club, según esos Estatutos, la que convoque elecciones y la única que tiene potestad para presentar una moción de censura al presidente.
Los directivos no permitieron al catedrático entrar en la reunión y éste se quedó fuera con Carlos Fernández Conde, director de comunicación que llegó con Martín al puesto y se marcha con él, por si su cliente Fernando Martín necesitaba su asesoramiento. Pero el señor Pantaleón se marchó antes de que concluyera la Junta porque le llamó su jefe de Garrigues, según una versión, porque consideraba que su presencia, ante el enfrentamiento que estaba teniendo lugar en la Junta, pasaba de ser institucional a ser de parte. Según otra versión, el jefe le pidió al catedrático que se fuera de ahí sin darle mayor explicación, debido a fuertes presiones externas que habían recibido en Garrigues.
Fernando Martín, cuando vio que su amenaza de ir a los juzgados no era tomada en serio por sus compañeros de junta decidió dimitir y allanar su camino a las elecciones, según la versión de su entorno. Los críticos han filtrado que como le dijeron que atentaba contra el madridismo si iba a los juzgados, Martín decidió dimitir y convocar elecciones, potestad que si le permite al presidente, que no a la Junta Directiva, los Estatutos del Real Madrid.

P.D. Hace dos horas hablé con el señor Pantaleón Prieto, que no quiso hacer declaraciones y se acogió al derecho profesional, pero no desmintió la existencia del informe ni la llamada de su despacho para que abandonara el Santiago Bernabéu.

Escrito por Matallanas | 10:07 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

Luis Aragonés hablará con Pernía este domingo en Getafe

Luis Aragonés asistirá este domingo al Getafe-Villarreal para seguir 'in situ' las evoluciones de Mariano Pernía. Desde principio de temporada, el seleccionador nacional maneja informes muy positivos del lateral izquierdo argentino, que el pasado miércoles obtuvo la nacionalidad española. Pernía tiene grandes opciones de estar en la lista definitiva de 23 jugadores que representarán a España en el Mundial. Respecto a la última lista de 33 jugadores que facilitó Luis para la convivencia, los perjudicados serían Del Horno y Capdevila. El lateral del Getafe disputaría la plaza de lateral izquierdo a Antonio López, que también será su compañero en el Atlético de Madrid la próxima temporada. El seleccionador también seguirá de cerca a Marcos Senna (que tiene pie y medio en el Mundial), Javi Venta (que cuenta con pocas opciones) y Gavilán (cuyas opciones también son mínimas).
Luis Aragonés hablará con Pernía para conocer de primera mano sus ganas de jugar con España el Mundial, algo que el ya hispanoargentino ha hecho público en los últimos meses y en las últimas horas con declaraciones como estas:

"Mi sueño es ir al Mundial con España, llegar a la final y ganar, y si es ante Argentina mejor, porque lo que quiero es que llegue lo más lejos posible"
MARIANO PERNÍA
, lateral del Getafe

Escrito por Matallanas | 9:27 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

El Barça acaricia la Segunda

El Barcelona jugará el 17 de mayo en París su quinta final de la Copa de Europa. El rival el Arsenal. Ayer eliminó al Milan tras demostrar que además de ser el mejor ataque del continente han mejorado su fase defensiva, como apuntaba Etoo tras el partido: "Me quedo con la idea de que hemos aprendido a defendernos. Hemos vuelto a demostrar que somos capaces de guardar un resultado".
El Barça se merece esta Champions. Es bueno para el fútbol, para que el modelo de Rijkaard sea el imitado por todos. Debe respetar al Arsenal para ganarle y lo hará. La mentalización de los culés parece absoluta para dar un nuevo título al fútbol español, el presidente del Gobierno de España será su primer hincha:

Zapatero asistirá a la final de París

Escrito por Matallanas | 11:34 a. m. | Enlace permanente | 18 comentarios |

miércoles, abril 26, 2006

"¿Cómo se llama el presidente del Real Madrid?" "Luis Gómez-Montejano..." "Pues ya sabes"


Lo que le faltaba al Real Madrid. Un presidente con rima. Que no tiene culpa el hombre, que le han elegido presidente por ser el directivo de mayor edad, 84 años, hasta que se convoquen elecciones. Luis Gómez Montejano, gasolinero, vamos industrial propietario de gasolineras, y 'presidente' del Castilla.
Un presidente con rima para completar el esperpento en el que se ha convertido el Real Madrid, que hoy ha protagonizado un nuevo capítulo, que no será el último. 59 días después de la 'espantada' de Florentino Pérez, el Real Madrid vuelve al punto de partida. Después de haber dicho entonces, tanto el presidente saliente, como el entrante, como casi toda su junta directiva, que no era conveniente convocar elecciones porque así no se podía planificar la siguiente temporada, ahora no tienen reparos en montar un proceso electoral sin la plantilla de la próxima temporada confeccionada. O sí. Lo que realmente sucede es que Fernando Martín se había salido de la ruta marcada por Florentino y todos los fichajes ya apalabrados por el ex presidentes antes de su renuncia los estaba torpedeando el propio Pérez. Para muestra un botón: la llegada de Ancelotti, según el agente del técnico italiano, puede verse facilitada por la salida de Fernando Martín, ¿ustedes entienden algo? Pues que lo cerró Florentino y todos sus acólitos podrán ahora cerrar su contratación...
El portazo de Fernando Martín tras leer el comunicado ha sido importante, como diciendo "ahí os quedáis, ¡qué me habéis puesto más chinas...! ¡Jo!"

GÓMEZ-MONTEJANO, "UN MADRIDISTA DE SIEMPRE" (Realmadrid.com)

COMUNICADO LEIDO POR FERNANDO MARTÍN, ex presidente del Real Madrid
"La junta directiva del Real Madrid CF, tras un amplio debate y a propuesta de su Presidente, ha decidido:
1-. Convocar elecciones a Presidente y Junta Directiva.
2-. Aceptar la dimisión de Fernando Martín como Presidente y vocal de la Junta como medio para que en ejercicio de sun libertad pueda concurrir de candidato a esas elecciones.
3-. Designar a Luis Gómez-Montejano, como vocal de mayor edad, Presidente del Real Madrid. Madrid, 26 de abril de 2006 y la firma de todos los miembros de la Junta Directiva. Sólo decirles gracias y que nos seguiremos viendo” (Y se fue).

Escrito por Matallanas | 11:22 p. m. | Enlace permanente | 17 comentarios |

Lectura. Entrevista a Bernd Schuster (La Futbolería, Marca, 13-11-04)

Rescato de nuevo una entrevista que publiqué en Marca, tras otra oportuna indicación de Elías Israel. En esta ocasión le toca el turno a Bernd Schuster, que fue el que inauguró el serial 'La Futbolería' de Marca en noviembre de 2004. Schuster era entonces el técnico revelación en su debut en Primera por la brillante primera vuelta que estaba protagonizando con el Levante, ahora también es uno de los entrenadores destacados de Primera con el Getafe y esta temporada ha superado su leyenda negra de que sus equipos pegaban un bajonazo en la segunda vuelta. Aprovecho para que aquella entrevista quede registrada en Internet. La mayoría de las reflexiones de Bernd Schuster mantienen su vigencia un año y medio después.
Disfruté con Roberto Palomar haciendo aquella entrevista a un tipo al que los dos admirábamos, a uno de los mejores futbolistas que vi sobre el césped y en los entrenamientos. Iba a verle entrenarse con el Atlético de Madrid siempre que podía, con sus Adidas Copa Mundial rotas por la punta. Con los dedos fuera, dibujaba el fútbol con tiralíneas, con pases cortos y cambios de juego de 40, 50 ó 60 metros. Quitaba las telarañas de las escuadras en cada golpe franco. Y ténía una llegada letal. Jugaba sólo de medio centro, con escuderos como Víctor Muñoz o Juan Vizacaino. Le queda dar el salto a un grande. El alemán que ganó y triunfó como jugador con el Barça, con el Real Madrid y con el Atlético de Madrid ya se ha ganado cualquiera de estos tres banquillos.



BERND SCHUSTER

(Entrevista, la primera del serial La Futbolería, publicada en Marca el 13 de noviembre de 2004)

Se han eliminado los jugadores tipo 'Schuster', yo sería hoy un galáctico”

"Cuando Zidane da un balón y la gente dice ‘¡Vaya pase!’ Yo ya lo estaba pensando. Pensaba el mismo pase que él. Eso es el talento"

"¿El doble pivote? Debe ser siempre con uno ofensivo y otro defensivo porque, para mí, la creación empieza ahí. Si tengo dos que me defienden bien, vale, pero si quiero jugar al fútbol tengo que tener a alguien que me coja el balón ahí. En esa posición jugaba yo, salía, teniendo a uno que me guardara la espalda, Víctor o Vizcaíno"

“Me costó mucho dejar de jugar. Fue tremendo, no
sabía si me gustaba ser entrenador”

“Igual sólo valgo para entrenar equipos que vienen de abajo”

“No sé si serviré para llevar un Real Madrid”


UNA ENTREVISTA DE ROBERTO PALOMAR Y JAVIER G. MATALLANAS

FOTOS: MARGA FERRER

Hace 24 años, llegó a la Liga uno de los mejores futbolistas de la historia. Casi cinco lustros después, se está revelando como un gran técnico. Se acelera hablando de fútbol. Pone pasión, se ríe, gesticula, lo vive. Al acabar la tertulia, nos queda el poso de haber conversado con un mito. De momento, entrena al Levante.
Jueves, una y pico de la tarde. En el césped de la ciudad deportiva del Levante, en Buñol, a cincuenta kilómetros de Valencia, sopla un aire de mil demonios. Bernd Schuster ha terminado de entrenar hace un rato. La noche anterior, su equipo ha caído en la Copa. La cita con el míster está cerrada desde hace tiempo, pero no sabemos de qué humor se encuentra esta mañana tras la derrota.

¿Hoy es un buen día para hablar con Schuster?
Normalmente, no. (Risas). Con el tiempo, me he dado cuenta de que, como entrenador, tienes que ser el primero que vuelve a la normalidad. El jugador está enfadado o cabreado, con la moral abajo, vale que tarde un día o dos, pero el entrenador al día siguiente se tiene que poner las pilas. Pero me cuesta.

¿Se cabreaba más de jugador?
Sí. Las derrotas, de jugador, me dolían más.

¿Y los jugadores se cabrean ahora igual que antes?
Hay algunos más que menos. Pero en nuestra época también había jugadores que a los cinco minutos estaban jugando a las cartas. Eso no quiere decir que no están enfadados por perder, es quizás una válvula de escape para olvidar la derrota. Yo he buscado lo mejor para quitarme el cabreo. En Xerez me tiré un viaje de siete horas de autobús sin moverme de mi asiento, no me bajé ni a cenar de lo enfadado que estaba. Ni me moví. Yo ahí, rebotado, sin moverme seis horas.

¿Cuesta dejar de ser futbolista, cambiar de mentalidad?
Me ha costado mucho, muchísimo. Ahora ya soy más entrenador, pero los primeros dos, tres años me costó. Jugaba con ellos, entrenaba más como jugador que como entrenador. Me costó mucho los primeros años, fue tremendo.

¿En qué momento se da cuenta de que ya lo vive más como entrenador?
Antes de ir al Xerez estuve un año sin entrenar. Busqué entrenadores que quería ver, también diferentes, como Ranieri y Wenger, para saber cómo eran. También estuve una semana siguiendo al Feyenoord, con Leo Beenhakker, al que tuve en el Madrid. Yo me cambié, en chándal, botas, y pensaba que en algún rondo o en algo me iba a meter a jugar. Y Leo me dejó fuera toda la semana: faltaba uno en una pachanga y yo decía ‘me va a meter’ y ni me miraba. Ponía a jugar a un físico que no sabía ni tocarla. Y el último día le digo: “Leo, me estás jorobando, macho”. Y me contestó: “No, no. Ya te he visto, pero tú ya no eres jugador, tú tienes que cambiar, ahora eres entrenador”. Me costó un montón.

Los que le conocimos de jugador no nos imaginábamos a Schuster de entrenador.
En mis dos últimos años de jugador, en Alemania, vi que se terminaba y quería quedarme en el fútbol. Cuando me fui a México a terminar mi carrera, me inscribí para tener el título de entrenador, pero no lo tenía muy claro. Cuando llevaba un mes en el curso, me vino el equipo de Colonia de segunda división a ficharme y me metí a ver si me gustaba.

¿Y le gustó?
Me gustó, más o menos. Terminé el curso, entrené dos años en Colonia, vine a Jerez y ya me gustó.

Le salió bien la apuesta.
Sí. En el Xerez jugamos con tres centrales, porque era un recién ascendido y quise de principio amarrar un poquito a ver cómo iba y nos salió bien. Y tengo que reconocer que cuando llegué al Xerez yo quería salir de la dinámica del 4-2-3-1, todo el mundo en Segunda jugaba con un punta, dos afuera y uno detrás y todos defendiendo atrás, y no me gustaba y quería hacerlo diferente. En Primera ahora con el Levante hay que adaptarse más a la categoría.

Lo del doble pivote no le gusta demasiado, ¿verdad?
Debe ser siempre con uno ofensivo y otro defensivo porque, para mí, la creación empieza ahí. Si tengo dos que me defienden bien, vale, pero si quiero jugar al fútbol tengo que tener a alguien que me coja el balón ahí. En esa posición jugaba yo, salía, teniendo a uno que me guardara la espalda, Víctor o Vizcaíno.

Pero ya no hay futbolistas tan completos como Schuster.
Desgraciadamente, poco a poco se ha eliminado ese tipo de futbolista. Se ha repartido el trabajo de un futbolista a dos, los dos pivotes casi haciendo lo mismo, defendiendo y atacando, pero hoy hacer las dos cosas es complicado, no puedes ser organizador y defender como un rey.

¿Cuánto valdría hoy Schuster? ¿Sería un galáctico?
Posiblemente, como los galácticos, ahí estaremos. En mi época, en el Madrid, teníamos el Club de los Cien, es como los galácticos hoy, que están en mil, es un cero más, pero aquellos cien ya era una cifra altísima.

¿Hay jugadores sobrevalorados?
Yo soy de la opinión de que un Figo, un Zidane, Raúl, un Ronaldo, un Ronaldinho gane ochocientos o mil, no me molesta porque yo voy a un estadio por ellos. Lo que no puede ser es que a un jugador medio que no lleva gente al campo le paguen 500, 600 ó 700. Entonces me falla la cosa. Me parece bien lo que cobran los galácticos.

¿Y cómo entrenador se ve capaz de llevar un vestuario con galácticos? ¿O le frena la experiencia de Camacho?
Depende del carácter de cada uno. Camacho tiene un carácter que quizás es más complicado llevarte con este tipo de jugadores. Yo no lo sé. Me salió bien el Xerez, me está saliendo bien el Levante, a lo mejor soy un entrenador para estos equipos que vienen de abajo, que necesitan confianza, que necesitan un entrenador delante que saben lo que ha hecho como jugador...

Tarde o temprano le llegará la oportunidad y usted fue un jugador de su estilo.
Lo vamos a saber si algún día estoy ahí porque es difícil. ¿Cómo pudo Del Bosque llevar un equipo así? Es raro, pero Vicente tiene un carácter que encaja con este tipo de jugadores, pero Camacho no es así, él es muy impulsivo y a lo mejor eso no te permite llevarte con estos jugadores que sabemos todos como son. Hay que ver si yo puedo llevar a un equipo como el Madrid, si tengo la suerte de estar, ya se verá.

Quizás esté más cerca del Atlético, que sale de abajo, o del Barcelona, que lleva años sin ganar nada, que del Madrid.
Esa situación es buena para un entrenador, llegar a un equipo que está en crecimiento. No la situación de Ranieri, por ejemplo, que es la más difícil que te puede tocar. No se trata de si Ranieri es bueno o malo, porque ya ha demostrado que sabe de todo. Lo que ha hecho Claudio es lo más difícil que se puede hacer.

Puede que no le haya llamado aún un grande porque le da miedo a los presidentes.
Eso puede ser, me lo ha dicho mucha gente.

Se vio en el Xerez.
La de Jerez fue una situación muy complicada porque, por una parte, debes defender el club y por otra parte tienes jugadores que no cobran, que no les dan bola y les engañan y yo no puedo estar en el lado del que los engaña, un entrenador no puede hacer eso. Fue una situación difícil y yo tenía que apoyar a los que me ganaban los partidos. Yo como jugador siempre me he matado por defender los colores de mi equipo: ocho años en el Barcelona, dos en el Real Madrid y tres en el Atlético. Igual en los tres equipos. Eso lo sabe la gente y por eso me quiere, porque me ido a los rivales más duros, pero saben que les he defendido y cada vez que voy, me tratan bien.

Usted llegó hace 24 años a España, ¿cómo ve la Liga? ¿ha cambiado mucho? ¿se mantiene el nivel?
Creo que el fútbol español no está peor que hace 24 años. Pienso que los extranjeros mejoran la Liga, si cuentas con los mejores extranjeros subes el nivel y mejoras, eso ya lo dije en Alemania. Por eso la Liga inglesa está mejorando ahora y la italiana mejoró con Rijkaard, Van Basten, Gullit, Maradona... Y siempre ha habido jugadores españoles de gran nivel como Hierro o Raúl, Santillana y Juanito, los Alexankos, Miguelis, los Quini...

Un entrenador extranjero en la selección española, ¿arreglaría algo?
Yo creo que sería bonito, yo pienso que sería bonito verlo, además pienso que puede hacer algo. A veces viene bien. Hay otros países también, hasta Inglaterra, fíjate. Creo que puede dar otro aire.

Podría ser usted, que futbolísticamente es español.
(Risas) Claro, claro.

Los jugadores llegan muy cargados de partidos y la selección también nota que el calendario está muy cargado.
Sí, pero yo creo que es cargado para todos, en Alemania tenemos lo mismo, en Italia también. El Madrid cuando estaba bien en la Champions y en todo fue cuando tenía 20 jugadores, cuando tenían banquillo y cuando no lo tienes, no puedes, porque si tienes sólo 12 ó 13 jugadores tu no puedes jugar esa temporada. ¿Dónde ha fallado el Madrid la temporada pasada? Al final, porque ya le ha pasado factura todos los partidos en marzo, abril, mayo, cuando la temporada se hace más larga y se decide todo.

¿Ese puede ser el peligro ahora del Barça?
Claro. El Barça, que ahora está muy bien, porque está muy bien, pero vamos a ver dónde está en marzo o abril que es cuando hay que estar bien para ganar los títulos. Lleva ya unos meses jugando y, con la mala suerte de las lesiones, el único recambio que tiene es Iniesta.

¿Ve al Madrid de final de ciclo o todavía pueden ganar más títulos estos jugadores?
Se habla de que venía Owen, de que había vuelto Morientes, y sus llegadas son fundamentales para este equipo. ¿En qué falló el año pasado? ¿Quién estaba el año pasado si no jugaban Raúl y Ronaldo? ¿Portillo? No es suficiente para toda una temporada. Se cayó al final porque Ronaldo estaba lesionado, Raúl no andaba fino, Figo también estaba tocado, Zidane también y ¿a quién metes ahí para jugártela con la Juventus? Eso te echa y no puedes. Esta temporada, por lo menos, han pensando en reforzar la plantilla. Han tenido mala suerte con el tema defensivo pero yo creo que si están todos, es un equipo que puede llegar al final. Creo que el Madrid al final va a estar ahí.


De futbolista era un obseso de la técnica, siempre la perfeccionaba mucho en los entrenamientos. Ahora, como entrenador, ¿cree que se puede mejorar la técnica?
Un futbolista no se hace en los dos o tres años que llega a Primera división, se hace de pequeño, Por ejemplo, el golpeo se hace de pequeño. De profesional es difícil cambiar. Ahora, lo que se puede hacer es mejorar un poquito y sobre todo mantener, que es lo que hemos hecho nosotros. Hemos mejorado la técnica, lo que hemos hecho es mantener la técnica para esta más seguro, para estar cómodo. Dar un pase a mi me resultaba muy fácil y a otros les cuesta mucho. Eso es el talento. Tú ves a Zidane y dices ¿qué está haciendo? Y yo le veo y me veo a mí, no porque me quiera comparar con él, pero yo sé lo que estaba pensando y el pase que ha dado para mí estaba clarísimo. Hay un talento que pasa por encima del resto como el de Zidane, como el de Figo, como el de Maradona, como el mío, para mantenerlo hay que entrenarlo.

¿Cómo ve el fútbol actual: la modernización, el marketing, la dictadura de las televisiones?
Ahora nos tenemos que habituar a los horarios de las televisiones. A nadie le gusta jugar a las diez, seguro, es una hora muy mala. Te tiras en el hotel todo el día y ¡hasta las diez no juegas! Todo el mundo nos utiliza a nosotros, el marketing manda. En el Levante no sucede, pero en el Madrid o el Barcelona tienes que organizar los entrenamientos en función de los spot que tienen que grabar los futbolistas. Todo es ingresos, ingresos, ingresos... De la taquilla ya no se puede vivir.

Pero lo que pasa en el campo no ha cambiado mucho.
No. Aunque por el tema de las cámaras se ha perdido la picardía porque ahora te pillan todo lo que hagas y te meten cinco partidos.

Schuster sigue sin llevarse bien con los árbitros, ¿no?
Como entrenador es mucho más complicado. No estoy mal con ellos, pero me sorprende que nos pidan que estemos ahí sentados, como muertos. No insultar, claro. Esa línea donde tiene que estar el entrenador parece una cárcel. Yo les pido a los jugadores que están en el banquillo que vivan el fútbol, pero si viene el cuarto árbitro y les manda sentarse...

Como entrenador, ¿es un maniático del fútbol, está 24 horas pensando en fútbol, viendo vídeos?
No, de eso nada. No soy un adicto al trabajo. Que otro lo hace, me parece muy bien, pero yo no puedo sentarme un montón de horas viendo vídeos, me vuelvo loco. Yo hago y preparo lo que necesito saber para sentirme tranquilo, para manejar la situación. Yo necesito cortar con el trabajo y hacer otra cosa, aislarme un poco.

El once ideal de Schuster: MAIER; CAMACHO, FOESTER, STIELIKE, GORDILLO; VÍCTOR, SCHUSTER, MICHEL, MARADONA, FUTRE Y HUGO SÁNCHEZ

Bernd se pondría de titular en su equipo ideal, con Menotti al frente
Cuando le pedimos que haga la mejor alineación posible de todos los tiempos, Schuster elige a los que han sido compañeros en distintas épocas. Así lo razonó según fuimos apuntando: “Futre, en la banda izquierda. Detrás del delantero, tenemos a Maradona, pero detrás de la punta, no conmigo, que me deje un poco de balón que si no me quita todo el ‘chupetín’ este. Arriba Hugo Sánchez, a la derecha Michel. Nos falta uno que defienda, que vamos todos para arriba. Pon a Víctor, aunque me ha ganado con el Zaragoza. De entrenador, Menotti”.

ENTREVISTA A FRANK RIJKAARD (ENERO DE 2005, MARCA, LA FUTBOLERÍA)

Escrito por Matallanas | 9:12 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

martes, abril 25, 2006

¡Qué hiciste, Román! (II)


Un Arsenal rácano, muy rácano que no tiró a puerta hasta el minuto 90. Un Villarreal fiel a sí mismo, empujando sin prisa, pero sin pausa, que tuvo casi el 60 por ciento de posesión.
Los amarillos acaraciaban la prórroga. Un penalti riguroso sobre José Mari. Minuto 88 y 50 segundos. Román no lo podía fallar y falló. Lehmann lo paró. El mismo Riquelme que ha sido vital para el sueño europeo del submarino amarillo, el mismo Román que se ha echado tantas y tantas veces al hombro al Submarino amarillo de La Plana, ese pedazo de futbolista hoy ha fallado. Así es el fútbol. Así es la vida. Riquelme ha ganado todo con Boca. Y le queda mucho por ganar. Y está obligado a ganar de nuevo para tapar el fallo de hoy, la parada de Lehmann, para que 'el penalti de Riquelme', ese que falló a un minuto del final y dejaba al Villarreal a las puertas de la final de la Champions, no se quede en el disco duro de los futboleros.

¡Qué hiciste, Román!

Escrito por Matallanas | 10:41 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

El Valencia retiene a Albiol, que estaba a un paso de firmar por el Real Madrid


RENOVACIÓN EXPRESS DE RAÚL ALBIOL
Raúl Albiol ha ampliado su contrato con el Valencia hasta 2011. Juan Bautista Soler, presidente del Valencia, se tuvo que mover rápido porque la semana pasada recibió una llamada de Fernando Martín en la que el presidente del Real Madrid le comunicó que iban a pagar los 12 millones de euros de la cláusula de rescisión de Albiol. Soler se puso manos a la obra y utilizó a Quique Sánchez Flores para convencer al chaval y acometer la renovación. El entrenador del Valencia es el gran valedor de Albiol, se le llevó cedido al Getafe y era su primera petición cuando firmó como técnico che ("Este chico es una maravilla, va a marcar una época, es buenísimo", me repetía Quique el pasado mes de junio). La negociación, llevada por Manuel García Quilón, se ha completado con ese nuevo contrato hasta 2011 (el anterior concluia en 2009) y una ficha anual entorno a los 2.800.000 euros brutos. La cláusula pasa a ser de 60 millones de euros.
Albiol habló con Fernando Martín
La oferta del Real Madrid era superior para el futbolista, le ofrecía seis años de contrato a razón de cino millones brutos por temporada. Una vez cerrado el acuerdo, según fuentes muy próximas al Valencia, Juan Bautista Soler ha llamado a Fernando Martín para comunicarle que Albiol había cerrado el acuerdo con el Valencia y le ha pasado el teléfono al central quien ha agradecido al presidente del Real Madrid el interés mostrado.

Nacho Cotino da aún más detalles en su blog: (pinchad)
EL CASO ALBIOL (I)

Escrito por Matallanas | 9:56 p. m. | Enlace permanente | 16 comentarios |

Enrique Cerezo y Miguel Angel Gil prestan declaración ante la fiscalía anticorrupción

MADRID, 25 (ATB Y AGENCIAS)
El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, el consejero delegado Miguel Angel Gil Marín, y la consejera Myriam Gil Marín, acudieron esta mañana para prestar declaración ante la fiscalía anticorrupción, tras ser presentada una denuncia por lo penal por presuntos delitos de administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Según ha podido saber Europa Press, el primero en declarar fue el consejero delegado Miguel Angel Gil Marín, que fue seguido de su hermana Miyriam, mientras que el último en comparecer ante el juez fue el presidente de la entidad colchonera, Enrique Cerezo.
El caso se inició por dos accionistas del club, que contaron con el apoyo de la 'Asociación Señales de Humo', que denunciaban sentirse afectados por los presuntos delitos instruidos en el sumario, ya que están legitimados para personarse en la causa todos los accionistas de la entidad.
En un escrito dirigido a la juez doña María Antonia de Torres Díez-Madroñero en el juzgado número 10 de Plaza Castilla, el fiscal solicitaba diversa documentación en poder del club que a su entender debía aportar el Secretario del Consejo de Administración, Pablo Jiménez de Parga Maseda.
De acuerdo con la acusación particular, esta documentación está relacionada con la responsabilidad en la gestión del Consejo de Administración, y especialmente de la llamada Comisión Económica del Atlético. El delito de administración desleal puede ser castigado con hasta cuatro años de prisión y según la acusación lo habrían cometido los dirigentes del club al anteponer sus intereses personales a los de la sociedad que administran.
Por otro lado, el delito de falsedad documental, que puede conllevar penas de hasta tres años de cárcel, podría haberse producido, siempre según la acusación, al presentar la directiva al resto de los accionistas unas cuentas de la entidad que no recogían la imagen real del balance con el fin de que éstos aportaran dinero en la ampliación de capital de 2003.

LA NOTICIA EN EUROPA PRESS

Escrito por Matallanas | 5:05 p. m. | Enlace permanente | 29 comentarios |

López Caro se 'mosqueó' porque no le entregaron ayer el Audi

Lo cuenta hoy Pedro Pablo San Martín en As:

EL CLUB DEJÓ A LÓPEZ CARO SIN AUDI

La entrega oficial de los Audi de promoción a la plantilla y primer técnico del Real Madrid, según es obligado por contrato, no se cumplió como era debido. Minutos antes del acto, cargado de protocolo y aireado a la Prensa, un responsable del club comunicó en el vestuario de Valdebebas al entrenador López Caro que no había Audi para él. Que estaban contados y que se lo entregarían "otro día". El mister se enfadó muchísimo por este despiste, intencionado o no, por lo que se dio la vuelta, se enfundó el chándal y se marchó a hacer footing. No quiso comparecer en el acto, donde tenía que acudir por contrato, y donde estaba toda la plantilla entusiasmada con los modelos Q7 que les iban a entregar.
López Caro se disgustó al observar que el club relegaba su figura por detrás de los 23 jugadores de la plantilla, más que por el hecho de recibir un coche. También sus colaboradores se indignaron con este feo gesto de la entidad y por la tarde hubo palabras 'altas' en algún despacho del Bernabéu. López Caro no acudió a la Gala de la Fundación en señal de protesta, donde sí estaba la plana mayor del club, con el presidente Martín a la cabeza.

Escrito por Matallanas | 3:29 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

Madrid me Mata, (Sport, 25-4-2006)

FM encuentra apoyos para seguir entre los ‘manejos’ de FP

Mañana es el día. Mañana se reúne la Junta Directiva del Real Madrid y la expectación de la primera convocatoria a sus directivos de Fernando Martín desde el día que le eligieron por ‘asentimiento’, allá por el 2 de marzo, es inusitada. La sensación generalizara en todos los mentideros futboleros pasaba en las últimas horas porque los directivos van a forzarle a dimitir y van a convocar elecciones porque se ha salido del redil y no ha cumplido con la hoja de ruta marcada por su valedor Florentino Pérez. Pero me parece que no va a ser así. Fernando Martín ha logrado aliados de última hora y se va a aferrar a la poltrona con uñas y dientes. Estos directivos que le van a apoyar han reflexionado y han hecho un análisis similar al que sigue: "¿Nos vamos a ir ahora de la directiva y vamos a convocar elecciones para abrir la posibilidad a que entren en la directivas todos los buitres que hay remoloneando? De eso nada, aquí aguantamos hasta el 2008, que estamos en nuestro derecho".

Y si decide quedarse, que parece que ya lo tiene decidido, FM sería coherente con lo que ha repetido machaconamente desde que se hizo cargo de la presidencia del Real Madrid: "No habrá elecciones hasta el 2008". Toda la Junta Directiva estaba de acuerdo con esta decisión y el propio Florentino Pérez manifestó públicamente que esta era su decisión. Además, si FP hubiese querido elecciones las habría convocado cuando dimitió irrevocablemente de su cargo de presidente. Suena a chiste que dos meses después de haberse mantenido firmes en la decisión de no convocar elecciones, ahora se decida ir a las urnas. Si se hubieran convocado elecciones el pasado 27 de febrero, ahora mismo ya habría un nuevo presidente elegido por los votos de los socios del Real Madrid, que contaría con tiempo suficiente de preparar la nueva temporada.

Todas las informaciones apuntan a que Florentino Pérez se encuentra detrás de todos los movimientos de su Junta Directiva, algo extraño y difícilmente comprensible porque si Florentino se fue, ¿por qué va a seguir mandando y manejando el cotarro madridista en la sombra? Si se ha ido ya no querrá saber nada del Real Madrid porque si hubiera querido manejar el club no habría dimitido y se habría mantenido en un cargo que obtuvo con el 97 por ciento del apoyo de los socios madridistas. Que si ha hablado con Fernando Martín una hora el pasado viernes y han limado asperezas... Hombre, FM le debe agradecimiento por haberle nombrado sucesor y a lo mejor pactó una serie de cosas que no está cumpliendo. Pero es que el presidente del Real Madrid ahora es él y tiene todo el derecho a mandar. Debería convocar elecciones, tener el respaldo de los socios, pero sino lo hace está en su derecho porque así se lo permiten los estatutos. A todo esto, un patrocinador del Real Madrid regaló ayer un ‘cochecito’ a cada jugador. "Se lo dan de premio por haber ganado títulos en los tres últimos años, ¡no te digo! Estos tíos son los únicos que cobran por perder", comentaba un madridista castizo al ver las imágenes en los telediarios.

Escrito por Matallanas | 1:44 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

lunes, abril 24, 2006

FIRMA INVITADA. Roberto Palomar

El factor humano
Por Roberto Palomar Fernández*

El Gafas, la Rubia, Tontón, el Imbécil, el Rizos, el Garbanzo, el Risas, el Centella, el Gordo, el Abuelo… No es la alineación de una banda de delincuentes. Es un grupo de periodistas. No pongo sus nombres porque ellos ya saben quienes son. Con ellos viví la mejor época profesional y personal de mi vida. Es lo único que se me ocurre escribir cuando el Gordo me pide algo para su blog. El Gordo respira por el blog, así que le mando este balón de oxígeno.
Con este grupo he disfrutado como nunca en una época inolvidable. Una época en la que también había hijos de puta. No pongo sus nombres porque también ellos saben quienes son. Con este grupo, digo, controlamos la información del Madrid y del Atleti con cierta tiranía, incluso. Con fuentes dentro y fuera del vestuario, con ‘gargantas profundas’ de verdad en las juntas directivas y no los gobernantes de chicha y nabo que mandan ahora en los clubes. Con noticias como la del vestuario del Madrid visualizando un limón en una sesión del psicólogo. Aquella ‘la enchufó’ el Gafas y todavía están buscando al filtrador. O la vuelta de Futre al fútbol, con el Imbécil en primera línea de combate. O la Rubia volando a Alemania con lo puesto para cubrir el fichaje de Illgner. No se llevó ni las bragas. Salió de Alcorcón con el bolso y volvió una semana más tarde con la información y un pack de bragas del ‘duty free’. Tíos que vivían la información como nadie. Tipos que no dejaban de oir la radio ni para mear. Al Rizos se le cayó la radio a la taza del wáter escuchando el cese de Antic en el Madrid. Se asustó al oir la noticia. Dio un respingo y el aparato se le fue contra la loza. Y aún tuvo el cuajo de meter la mano, sacar el transistor y seguir escuchando. Era técnicamente imposible, claro. Los ácidos de su propia orina se habían ‘comido’ los circuitos del receptor. Su reacción fue quitarse el pijama y largarse al periódico. Entre todos, le regalamos una radio nueva. Aún hoy la sigue escuchando.
Garbanzo borró una página entera en un cierre dramático, en Semana Santa. La pantalla le preguntó “¿Desea realmente borrar el texto?”. Y Garban dijo que sí. Y perdió la página. Si no me da por reirme, le echan a la puta calle esa misma noche. Mientras rehacía la página, estuvimos preguntándole “¿Es usted realmente imbécil y desea borrar el texto?”. El redactor jefe de turno lloraba de risa. Aquello salvó a Garban. Hoy es un reputado reportero.
Otra tarde, el Centella se puso las gafas de un redactor jefe y empezó a imitarlo por toda la redacción. El redactor jefe le pilló, claro. Al Centella siempre le pillaban porque era un inconsciente. Algunos nos revolcábamos por el suelo de risa. Aquello le indultó. Hoy, sigue triunfando. Va a ir al Mundial y todo.
Jugábamos al fútbol en la redacción, comíamos juntos, cenábamos juntos, las pasábamos putas juntos… Toda esa mierda que ahora recomiendan en las charlas de formación los directores de recursos humanos ya las hacíamos nosotros. Lo de trabajar en equipo y todo eso. No hacía falta que nos lo dijera nadie. La descomposición del grupo daría para otro post. Digamos que, como en los grandes clubes, se fue cumpliendo el ciclo. Tontón es hoy un brillantísimo director, el Gafas ha perdido la cabeza, el Imbécil también, la Rubia se enamoró y se largó a otra ciudad, el Gordo tiene un blog, el Abuelo cuenta batallitas de periodistas aunque vale más lo que calla que lo que cuenta…

*¡Gracias, abuelo!
Llevo dándole la 'brasa' desde que cree el blog. La verdad es que mi presión fue sin mucha intensidad hasta hace dos semanas porque no quería comprometerle y que le colocaran como objetivo de la 'conjura de los necios' que he arrastrado los últimos trece meses (ya ha arreciado), una conjura extraña que a lo mejor me he ganado, no sé, y que se inició con mi despido, improcedente, de Marca.
"Rober, Rober, Rober escríbeme una firma invitada..." Y me ha mandado una de sus obras maestras en forma de artículo periodístico, una de esas piezas que tienen la virtud y la habilidad, con lo complicado que es, de hacer al lector desternillarse de risa y, en ocasiones, emocionarle. Roberto Palomar es un grande del periodismo español más allá de sus grandiosas (¡se me van los adjetivos y se me va a mosquear!) gestas en el Everest, en el Dakar o en las colas del Bernabéu. O de como escribirse una entrevista entera de Camacho de memoria porque no había funcionado la grabadora (¿nos vamos para Albacete, Rober?, le repetía Pedrito).
Rober es un tipo que paseándose por el pasillo de la redacción con su look de montañero, con un lapiz en la oreja, es capaz de motivarte, ilusionarte y disfrutar y hacerte disfrutar del periodismo. "¿Qué ha habido?", preguntaba el Lou Gran de Marca toda la tarde, buscando el enfoque, la historia. Un periodista que dio a bolo un 'Balón de oro', con todo el criterio del mundo, porque no le van ni las zarandajas ni la ‘politequería’.
Palomar tiene un don para sacar el mejor rendimiento de un periodista, sin necesidad de picarte con el colega de al lado, en la mayoría de los casos amigo tuyo, sabe como conseguir que toda una sección curre en equipo (podría hacerlo con un periódico entero pero no le gusta mandar ni mojarse demasiado). Y sabe hacerlo creando una pandilla de barrio, un hatajo de periodistas de raza. Y no necesita para involucrarte en el bien común del periódico ir a los cursos de 'make a team', como tampoco necesita esos métodos el 'rizos' o 'lonchas', otro 'crack' del compañerismo y el periodismo.
Las dábamos todas y nos reíamos, ¡cómo nos reíamos! De eso nos ha escrito hoy en su Firma Invitada. Dicen que llueve y nos están meando, habrá que ‘descojonarse’, abuelo. Y nos hubiéramos achicharrado en Londres... ¡Gracias, abuelo!

Escrito por Matallanas | 1:19 p. m. | Enlace permanente | 51 comentarios |

Valdano, el superviviente, empieza a coger forma en Clarín

“Messi es un terrorista del fútbol actual”

"Lo que demuestra Riquelme es que los talentos superiores están por encima de sus tiempos"

(¿Te gusta como se juega?)
"Ha cambiado mucho en los márgenes, de la cancha hacia fuera. Ahí ha existido una verdadera revolución, que de alguna manera contamina el juego. Cada día hay más presión, más urgencia, más distracción, más frivolidad... Bueno, entonces es natural que eso tenga alguna incidencia sobre el desarrollo del juego"

"El fútbol ha perdido claramente espontaneidad. Yo creo que no hay más de treinta jugadores libres en el mundo entero. Gente a la que le sobra talento y así puede darse el lujo de tomarse libertades dentro del campo para saltar el plan general"

"Mi singularidad es haber dado la vuelta al fútbol desde distintos lados"

[Sobrevivir al accidente de helicóptero] "Fue más un golpe de suerte que un triunfo personal. La verdad es que recuerdo tan pocas cosas del accidente... Lo que sí me queda es la evidencia de lo frágil que resulta todo. Dos horas después me desperté en el hospital y podía no haberme despertado. Esa es la dura realidad"

¿[Maradona] Te llamó para ver cómo estabas?
"No he tenido contacto con él"


JORGE VALDANO, futbolista, entrenador, director deportivo y escritor, en una entrevista concedida a Clarín

Escrito por Matallanas | 1:00 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Imposible publicar post

Llevo desde las diez intentando publicar varios post y no se me publican. Debe ser un problema de blogger. Estoy probando a través del mail a ver sí va. MaTA-dor

Escrito por Matallanas | 12:58 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Por esas fechas, Bernardo debería estar entrenando al Madrid... o al Aleti

"Las próximas Navidades voy a regalar vídeos de nuestros partidos"

Bernd Schuster, entrenador del Getafe

Escrito por Matallanas | 12:51 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

domingo, abril 23, 2006

Fontanarrosa

Escrito por Matallanas | 10:16 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

sábado, abril 22, 2006

EL MATADOR

Por este genial goleador, por este delantero, viene lo de MaTA-dor. Es el primer futbolista que me llamó la atención en una época en la que pasaba, y mucho del fútbol (hasta quinto de EGB no me puse a jugar y a ver partidos en la tele allá por séptimo, aunque desde los tres meses, desde bebé, fui bastante al Calderón y al Bernabéu con mis padres). Pero las melenas de este tipo al viento, sus brazos abiertos en cruz y su canto del gol me molaron. Le recuerdo en la final del Mundial 78, con la Phillips en color que habíamos estrenado en casa para el Mundial, que tenía mando a distancia y fallaba la cédula fotoeléctrica, o no se que, y cuando mi padre, mi abuelo, mi tío y todos los asistentes gritaron gol cuando remató Cardeñosa, se apagó... Pues me acuerdo de Kempes en aquel Mundial. Luego le volví a ver vestido con la camiseta de la señera del Valencia. Y luego le llevaba en un cromo en la cartera hasta los 21 años, ante el asombro de mi entonces novia, la Nini, hoy mi mujer, que no daba crédito a las excentricidades del tipo con el que acabó viviendo... Eso sí, a lo de ponerle Mario Alberto cuando nos llegue un niño, nada de nada...


El Matador, Mario Alberto Kempes. Le puse el guión después de MaTA (siempre fui el Mata por Matallanas), jugué con las mayúsculas y las minísculas (MaTA-dor), pero todo viene de 'Marito'. Maradona es el más grande que vi nunca jugar. Le idolatro también irracionalmente. Pero Kempes es Kempes. Un día le vi. Estaba cubriendo un partido y, ahí, a 20 metros de mí, estaba El Matador. Y no me atreví a saludarle. Le tengo que hacer una entrevista...

Escrito por Matallanas | 10:30 p. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

Beckham se reunió con López Caro para limar asperezas

David Beckham mantuvo en los últimos días una reunión con Juan Ramón López Caro para limar asperezas e intentar salvar las diferencias que han surgido entre el centrocampista inglés y el técnico a consecuencia de las lesiones que ha arrastrado Becks, que desconocía el lebrijano y han provocado la suplencia de Beckham en varios partidos. El pasado domingo en Getafe, el cisma entre técnico y jugador se plasmó públicamente en la rueda de Prensa posterior al partido cuando se le perguntó a López Caro si Beckham tenía alguna dolencia para haber sido suplente, a lo que el técnico contestó: "Que yo sepa no". El entrenador del Real Madrid había mandado calentar a Beckham en el descanso y el inglés se metió al vestuario y luego le tuvo que pedir de nuevo que calentara.
Tras ese último desencuentro, Beckham se reunió con López Caro y parece que todo está arreglado. El inglés será titular mañana ante el Málaga, salvo sorpresa. Una nueva de Becks mañana agravaría la situación, pero todo indica a que será titular. Su ampliación de contrato, que se iba a acometer antes del Mundial, se encuentra aparcada y Becks no tiene ahora mucha prisa por rubricar su nuevo contrato y preferiría esperar a después de la Copa del Mundo.
Precisamente Beckham es protagonista mañana en la publicación 'Grada blanca', que el Real Madrid reparte a todos los asistentes al Bernabéu en los partidos.
La web oficial del Real Madrid ya ha publicado hoy la entrevista y estas son las preguntas y respuestas y las frases más destacadas de Becks:

Desde algunos sitios y en las últimas fechas se ha dudado de tu profesionalidad, ¿cómo lo has encajado?
No estoy preocupado por los comentarios que hace gente que no conocen de verdad la situación del jugador. Yo amo este deporte, vivo por el fútbol, y nada me desagrada más que no jugar cualquier partido. ¿A quién le gusta estar lesionado? A mí desde luego que no, y siempre quiero estar junto a mis compañeros. Quiero jugar cada partido, en el Bernabéu o en otro sitio. Siempre que estás lesionado te encuentras triste.
¿Crees que esas molestias condicionaron tu ausencia en el once titular ante el Getafe?
Posiblemente, pero fue una decisión del entrenador que respeto al cien por cien y por supuesto a los compañeros que actuaron aquel día. Por encima de cualquiera está el equipo, y todos debemos estar al máximo para ofrecer el mejor nivel.

"No creo que haya nadie que esté pensando en el Campeonato del Mundo. Ya habrá tiempo cuando acabe la temporada, porque cuando estás a este nivel no puedes descuidarte. Yo estoy centrado exclusivamente en el Real Madrid, sólo pienso en el Club, que es lo más importante ahora, y cuando se cierre la Liga, tocará estar pendiente del Mundial con Inglaterra, y el resto de mis compañeros de sus respectivos países"

"Más allá de la falta de acierto o de fortuna, tenemos que reconocer que no hemos jugado bien al fútbol"

DAVID BECKHAM, en 'Grada blanca'. Una entrevista de José L. Sánchez con fotos de Realmadrid.com

Escrito por Matallanas | 5:22 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

Figo: "¿Barça-Milan? No voy ni con uno ni con otro"

“Si Florentino hubiera cumplido lo que siempre ha dicho hubiera salido conmigo”

Hice una entrevista a Luis Figo la semana pasada en Milán para El Tirachinas. Al portugués no le queda un resquicio de sentimiento culé y, aunque juega en el máximo rival del Milan, no se decanta por su ex equipo. No perdona a Florentino que incumpliese su palabra y permitiera su salida del Real Madrid. Y se considera mejor futbolista tras su primer año en el Calcio.

¿Cómo está viviendo estos momentos en el Inter? Los ultras os dejaron solos ante el Milan. ¿Son momentos nuevos para usted en su carrera?
En el fútbol se debe estar preparado para todas las situaciones. Nosotros, de cualquier forma, tenemos que jugar para ganar siempre, con adeptos, sin adeptos, en contra, a favor, por eso, la mentalidad tiene que ser siempre esa.
¿Qué balance hace de su primer año en Italia, aún pueden ganar un título, la Copa?
Me encuentro muy contento aquí, en algún momento no hemos estado acertados, pero son cosas del fútbol. En general creo que el año estuvo muy bien, fue positivo. Me considero un jugador más completo después de estar aquí
¿Cómo ha visto al Real Madrid, otro año más sin ganar títulos?
A distancia, sufriendo también porque conozco a la gente, a mis compañeros y sé que son momentos difíciles
Florentino ha dicho que fue un desgarro personal tu despido, que este proyecto no lo entiende sin ti, ¿qué le tienes que decir al ex presidente?
No tengo nada que decir. Si él cumpliera lo que siempre dicho hubiera salido conmigo, entonces no me hubiera dejado salir.
Usted es socio del Madrid, ¿has pensado en un futuro aspirar a ser presidente del Madrid?
No, no, no. Creo que es una gran responsabilidad. En este momento no tengo pensado hacer cosas de ese género porque estoy concentrado en hacer mi trabajo.
El Milan-Barça, ¿con quién vas?
No voy ni con uno ni con otro.
¿No te queda nada de sentimiento culé, de ir con el Barça?
No, yo creo que he estado una temporada fantástica de mi vida. Lógicamente tengo amigos allí, pero ahora estoy en Italia. Que gane el mejor.

Escrito por Matallanas | 2:37 p. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

Madrid me Mata (Sport, 22-4-06)

La ‘balcanización’ de la directiva, las elecciones y el compañerismo en el Madrid

Mientras de Barcelona llega el estéril debate de sí el Barça debe ganar la Liga contra el Sevilla o esperarse una semana para hacerlo en el Camp Nou ante el Cádiz, en Madrid la ‘balcanización’ de la Junta Directiva del Real Madrid se ha puesto por delante en la agenda de la actualidad merengue de Ancelotti o el cierre de urgencia de fichajes de galácticos como Henry. El miércoles 26 de abril se va a celebrar la segunda reunión de los directivos blancos desde que Fernando Martín se hizo con la presidencia, nombrado a dedo por Florentino Pérez, el pasado 27 de febrero. Muchos madridistas pueden pensar que se han perdido dos meses porque si durante estos días de presidencia de FM se ha repetido hasta la saciedad que no se convocaban elecciones para hacer una buena planificación de la próxima temporada, dos meses después se vende el mensaje de que ahora son necesarias las elecciones porque FM no hace caso al que le designó presidente.

Si el próximo miércoles la junta directiva hace que FM claudique e incumpla con su mensaje más reiterado que parecía inquebrantable de no ir a las urnas hasta el 2008 y le fuerza a convocar elecciones, surgen muchas preguntas: ¿Se presentaría a las elecciones FM con el apoyo de esta junta directiva que supuestamente le va a obligar a variar su inflexible posición inicial? ¿Se presentará Florentino Pérez a esas supuestas elecciones que ya se van a convocar? ¿Qué ha pasado para que FP y sus directivos afines pierdan la confianza en FM, proclamado por asentimiento presidente en la junta del 2 de marzo? ¿Será Ancelotti el nuevo entrenador antes de las supuestas nuevas elecciones? ¿Será todo un farol de todos y nadie dimitirá y esa junta sólo servirá para que se dé vía libre para filtrar el fichaje de nuevos galácticos que ilusionen al madridismo?

Ancelotti no tiene nada firmado con el Real Madrid, según su agente. El club blanco ha hablado con el italiano para ver su predisposición a venir, pero todo se encuentra en el aire y puede ir o no al Real Madrid. A todo esto, con la guerra de directivos abierta mediáticamente, con Fernando Martín como muñeco de pim-pam, pum, por más que en ‘elconfidencial.com’ declarase que “aquí lo que ha ocurrido es que alguno creyó que yo iba a ser un monigote fácil de manejar en sus manos, pero a mí no me maneja nadie, y cuando ven que no soy ese monigote empiezan los movimientos subterráneos. Yo moriré con las botas puestas, pero serán mis botas, no las de nadie”, con todo el lío de despachos montado, desde el vestuario madridista llegan cruces de declaraciones entre Pablo García, Mejía y Salgado con el compañerismo, o su ausencia, de fondo y López Caro insiste en que la actitud de sus hombres es irreprochable. ¡Si no tuvieran actitud ya sería la leche, Juan Ramón! Y la tendrán mañana ante el Málaga, por supuesto, pero ojo a Fernando Sanz que se le da bien su ex equipo… ¡Ah! Y hay una incógnita que también se resolverá mañana en Chamartín, ¿despertará la afición del Bernabéu de su letargo de alguna manera?

Escrito por Matallanas | 2:32 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

viernes, abril 21, 2006

El socio madridista Angel Torres sigue opinando de su equipo

"Florentino Pérez pensó que se podía ir y seguir mandando"

Angel Torres, presidente del Getafe y socio del Real Madrid en Punto Radio.

PRECEDENTES
"A FLORENTINO SE LE FUE UN POCO LA OLLA..."
Entrevista en As (12-4-06)

Comunicado del Real Madrid (13-4-06)

Escrito por Matallanas | 4:35 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Azuara calienta en Don Balón para su regreso

Alfonso Azuara saca a paseo su incisiva pluma de nuevo en el semanario Don Balón para retratar a Fernando Martín, presidente del Real Madrid desde hace más de 50 días. Azuara, posiblemente va a volver a las ondas herzianas en breve. José Manuel Muñoz ha dejado el As para fichar por Radio Marca donde conducirá el primer programa de la mañana. Y Azuara se perfila como tertuliano estrella. A ver si es así. Con el deseo de escucharle en breve de nuevo en antena, os dejo la columna que ha escrito esta semana en Don Balón.

DIGITAL Y ARRIBISTA
Por Alfonso Azuara
La “casa blanca” del digital y arribista Fernando Martín se asemeja a la casa de Troya por el espectáculo que, día y noche, ofrecen los directivos vasallos de FP en general y del servil edecán vallisoletano en particular. Los palmeros a lo suyo.
Salvo honrosas excepciones, las semblanzas periodísticas del “chatito de Trigueros” han dado la imagen de un madridista de toda la vida y de un empresario estajanovista. Y FM digital tiene de empresario lo que Juan Abelló de miembro de la sociedad protectora de animales. Comprar terrenos rústicos por tres para venderlos, como urbanizables, por tres mil está entre el “empresario” pegapases y pase el siguiente, ya sea manzano prohibido, cerezo del río Manzanares o madroño municipal. A pelo, a pluma y a plumero visto...
¿FM digital un “viejo” madridista? ¡Vamos anda! Un sujeto que dice ser del Real Madrid desde niño, que vive en Madrid desde 1983, que a base de enriquecerse podría conocer el precio de todo y el valor de nada y que se hace SOCIO del RM en 1993 para, UN AÑO DESPUÉS, enrolarse en la candidatura electoral de Florentino Pérez que fracasa en su pretensión de mandar en la “casa blanca”, se asemeja más a una impostura que al pedigrí madridista.
Un socio breve de base, sobrio de pago y paradigma de dureza facial preside el mejor club del mundo si las urnas, antes que tarde, no ponen las cosas en su sitio. Con estos antecedentes, en el año 2000, llegó FM a figurante palquero y en el 2006, gracias al dedo de FP, ocupa –también con k-- el sillón presidencial, donde sienta su millonario culo y luce su luenga jeta bifronte de duro teórico y cagón práctico.
La incontinencia verbal del susodicho va pareja a su indigencia del madridismo auténtico que entronca con esa figura impar llamada Santiago Bernabéu de Yeste. Con todo lo que por tierra, mar y aire ha perorado este dedocrático presidente, (o lo que sea) la única vez que invocó a don Santiago fue para justificar su interinidad actual. Hace falta ser majadero y ágrafo en cultura madridista para decir que también a Bernabéu en 1943 lo votó su junta. Cuando FM digital quiera saber quien fue el “Pescador de Santa Pola” y como votaban sus juntas le puedo dar un par de nombres que le harán vencer su vasta ignorancia y de paso conocer lo que Bernabéu pensaba de quien presume de dinero; del directivo servil y trepa, del político fracasado o enriquecido y del paleto trajeado que estaría dispuesto a bailar aunque lo aplaudiese un cochino.
Un tipo como FM digital es corresponsable del fracaso deportivo de su valedor (de 18 títulos en juego, 3 ganados y ¡¡¡15!!! perdidos con los jugadores mejor pagados del mundo) que durante cinco años ha sido un silente felpudo de su señorito cuando éste hizo y deshizo a su antojo con todo y con todos pero especialmente con Vicente Del Bosque y ahora sale este oportunista diciendo que Del Bosque es su amigo. Con amigos así sobran los enemigos.
Sólo con una cara de hormigón armado se puede presumir de amistad con quien permitió que el técnico fuese escarnecido y denigrado en la plaza pública con su cobarde silencio. Hay que ser miserable para invocar el madridismo de Del Bosque cuando se estuvo en una junta “pesebrera” donde, otro membrillo, dijo que “a mi chofer tampoco le gusta Del Bosque”, sin que nadie metiese en la boca del cazador lo que la ocasión y el “perdiguero” don Juan demandaban. Ahí sigue.
Estamos con Fernando para seguir mamoneando, se podría pensar de “Fefé,” “fofó” Calderón”y “fofitos” varios. Vaya tropa. En el Bernabéu se suben los pantalones de payaso y en Valdebebas se los bajan al ver el careto de los jugadores.Cuando FP, con siglas de franquito pequeño, aplicó en su cobarde huida sus previsiones sucesorias legó al madridismo otra versión del “Bombero Torero” y “El Platanito”. La estulticia de “Los siete magníficos” para entrenar al RM va pareja al tonto que coge una linde, la linde se acaba pero el tonto sigue. Ni el ladrillo ni el dinero cambian a los hombres, simplemente los desenmascaran.

Escrito por Matallanas | 4:22 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

jueves, abril 20, 2006

El Chelsea se va de gira por Estados Unidos por tercer año consecutivo





El Chelsea jugará el All Star de la Major League Soccer de Estados Unidos el próximo mes de agosto, según ha informado hoy el club inglés a través de una nota de Prensa. El partido se jugará en Chicago el 5 de agosto. El encuentro será parte de la pretemporada para preparar la temporada 2006/2007, que el Chelsea realizará en Estados Unidos.
José Mourinho ha comentado sobre este partido que está "muy feliz de regresar a los Estados Unidos. Este es nuestro tercer año consecutivo que preparamos la nueva temporada de la Premier en América y es una preparación ideal. Esta vez jugaremos contra los mejores jugadores de la MLS. El año pasado jugámos contra el DC United y me quedé impresionado por el nivel de los jugadores americanos. Nosotros tenemos varios en Inglaterra y la selección de USA se ha clasificado otra vez para la fase final del Mundial".
Mourinho, en un discuros perfecto en el que conjuga marketing y fútbol, añadió: "Será también algo grande ir a Chicago por primera vez. Los hinchas americanos son muy hospitalarios y tienen gran conocimiento del fútbol inglés y eruope, y en Europa todos conocemos la famosa historia del deporte en Chicago, con los Bulls y Michael Jordan".
En la selección de estrellas de la liga estadounidense destacarán el internacional francés Youri Djorkaeff, que juega en el Red Bull New York, la mayor promesa de USA, Freddy Adu, que destacó contra el Chelsea la temporada pasada con el DC United, y los internacionales estadounidenses Landon Donovan y Cobi Jones, según la nota del club londinense.
La información difundida hoy por el Chelsea concluye con el reconocimiento del director de asuntos de negocios del conjunto propiedad de Abramovich, Paul Smith, presente en Estados Unidos hoy presentando el acuerdo, de que el club inglés busca su expansión comercial por Estados Unidos. Ahí os dejo la conclusión de la nota en inglés para que traduzcáis:
“As well as playing in showcase matches like this against the best US players we will also seek, through MLS and other partners such as AEG to develop a programme of activity that will also cover the huge interest in soccer at youth level, as well as the professional game.

“By building the profile and interest in Chelsea in this way we are confident we can expand our business and build a platform for increasing our fan base, merchandising and sponsorship opportunities as well as help develop US soccer.”

The match is part of Chelsea’s overall strategy to develop itself in the US, one of the club’s three key target markets.

Last month Chelsea announced a major strategic alliance with AEG, one of the leading forces in US soccer and operator of four teams, including the Chicago Fire, and various stadiums such as the one in Bridgeview.

This long-term alliance will not only help promote Chelsea and the Premier League in the US but is also designed to encourage the development of grass roots and top-flight soccer in the US.


A todo esto, el Real Madrid no ha cerrado aún su gira de este verano.

Escrito por Matallanas | 11:26 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

Madrid me Mata (Sport, 20-4-06)

Del pregón de FM a la primera pitada madridista a Ancelotti*

En política, los primeros balances de los presidentes se hacen tras sus primeros cien días de mandato. Y en esas primeras doce semanas se suele ser benevolente con él. En el fútbol se ha imitado esta costumbre, pero Fernando Martín, el presidente blanco que no ha salido de las urnas sino de la renuncia y elección a dedo de Florentino Pérez, ha decidido dirigirse a los socios a los cincuenta días de mandato. Una carta extensa para decir que la situación económica es saneada (tanto repetir lo de la necesidad de reducir gastos ha hecho sospechar que en las cuentas del Madrid había gato encerrado y había que aclararlo) y para pedir unidad. Si leen la misiva, publicada en Realmadrid.com, como un pregón y se imaginan a FM leyéndola, la escena se parece a la del pregonero de Bienvenido Mister Marshall. Y la sensación que se palpa por el Foro es que las líneas que les ha dedicado el nuevo presidente por un oído les ha entrado a los madridistas y por otro les ha salido.

Y es que ayer no había otro tema en Madrid que el Milan-Barça. En cualquier bar, en el trabajo, con los colegas, en las tertulias el protagonista era Carlo Ancelotti. Ya se le veía como técnico del Real Madrid y se analizaba como hubiera reaccionado el Bernabéu si perdiendo hubiera sustituido al cerebro del equipo (Pirlo) para sacar un lateral (Maldini) y adelantado al lateral (Serginho). Y luego un cambio lateral por lateral (Cafú por Stamp) y después Ambrosini por Gattusso… La coincidencia era total y todos se aventuraban a decir, como comentamos en el Tiempo de Juego de la COPE, un servidor y Axel Torres, nada más realizar los cambios, que ese tipo de sustituciones no se entenderían en el Bernabéu. No sé si Ancelotti lo tiene cerrado con el Madrid, pero lo que sí es palpable es que Ancelotti ha perdido puntos entre el madridismo con este partido.

Ancelotti ahora mismo está ‘cocinado’ por el madridismo que se ha quedado, de momento, sin el último clavo ardiendo al que se había aferrado. Porque el fútbol del Milan de Ancelotti no enamora como el juego del Barça de Rijkaard y Ronaldinho (¿¡por qué no le fichaste Florentino!?, repiten los madridistas cada vez que saca su varita mágica). Porque las portadas de los deportivos de Madrid alaban con grandeza la gesta del Barcelona en San Siro (en un hecho que en el viaje de vuelta del Puente Aéreo mediático es inhabitual por no decir imposible). Porque el ‘pregón’ a los madridistas de FM no ha sido tenido en cuenta. Porque las estrellas del Real Madrid están mucho más desprotegidas que las del Barça (¿se imaginan que Beckham o Ronaldo viajasen a Arabia Saudí seis días antes de una semifinal de Champions por motivos personales como hizo Etoo la semana pasada y se enfundasen la elástica de Al Ittihad? ¡La que les cae es pequeña!) Por todo esto y mucho más, sobre todo por su fútbol encantador, en España el Barcelona ha ganado la partida al Madrid. Cierto es que aún le quedan ocho Copas de Europa para alcanzarle, pero el presente es blaugrana. Hace 16 años exactos, cuando los Celtas Cortos escribieron aquello de “20 de abril del 90”, el presente era merengue. Y le sacaban seis Copas de Europa al Barça. Pero ese es el pasado.

*He colgado aquí en el blog la columna íntegra que envie ayer el Sport, pero me pasé bastante de espacio y me tuvieron que cortar al editarla. Aprovechando que aquí no hay límite de espacio os vuelco la columna íntegra.

Escrito por Matallanas | 2:41 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

miércoles, abril 19, 2006

GALERÍA. Detalles del vestuario del Milan tras el Barça-Milan

IMÁGENES DEL VESTUARIO DEL MILAN (LA 5ª EMPEZANDO POR ARRIBA ES DEL QUE UTILIZÓ EL BARCELONA) TOMADAS A LAS 00:20 HORAS ANOCHE EN SAN SIRO.
FOTOS: MaTA-dor






Después del partido, tras meter a Seedorf en directo desde la zona mixta abriendo El Tirachinas de la Cope, me he dado una vuelta por las entrañas de San Siro y he tenido la oportunidad de entrar en el vestuario del Milan y en el del equipo visitante en el que se ha vestido el Barcelona. Y aquí os muestro las fotitos que he sacado.
Destaca en el vestuario del Milan, nada más entrar a la derecha, la foto de Silvio Berlusconi que preside el despacho del técnico, como las fotos del Rey Juan Carlos I que hay en muchos despachos en España. Una imagen de un Berlusconi joven, con un rostro sin cirujía estética aún, con su pelo natural y que parece más alto en la imagen de encantador de serpientes y no te le imaginas al verle ahí en esa foto de capo del Milan (que encabeza este post) con los taconazos tipo El Fary que calzaba 'Il Cavalliere' el pasado viernes cuando tuve oportunidad de entrevistarle. Silvio se apoya en una bola del mundo en esa. El despacho del 'míster' tiene unas butacas negras de cuero con el escudo del Milan bordado.
Con el territorio bien marcado con la foto del patrón, a la izquierda del pasillo se encuentra una sala de camillas, creo que he contado ocho (no he colgado la foto porque me daba problemas adquirir otra) , vamos que casi todo el equipo se puede pegar masajes antes del partido. Y al fondo te encuentras el vestuario propiamente dicho, con un asiento de estos comodísimos diseñados como los de los coches, como los que hay ya en casi todos los banquillos, para cada jugador. Encima de cada asiento hay una televisión extraplana. E ilumina toda la sala sagrada donde se enfundan la elástica del Milan una lámpara con el escudo del Milan.
Hice dos incursiones en el vestuario milanista. En la primera me echó amablemente un operario y no me dio tiempo más que hacer con el móvil la foto del carrito y la de la pizarra. Cuando volví a pasar, a los diez minutos, autorizado por otro operario que me dijo que hiciera fotos rápido, la pizarra ya estaba borrada por las señoras de la limpieza, que seguían dejando como la patena el vestuario milanista, y en la imagen que hice con el móvil a la pizarra de Ancelotti no se puede apreciar las indicaciones tácticas que había con iniciales de jugadores y sólo se lee que "mañana a las once horas", refiriéndose a que hoy tienen tajo los de Ancelotti a las once de la mañana. Lástima que no se vean las iniciales de las 'flechitas' porque las podríamos interpretar.
Cuando me echaron la primera vez del vestuario del Milan, me di un rulo a ver el del Barcelona. Antes pasé por la puerta de la caseta del Inter de Milán, que tiene su propio vestuario al compartir estadio con el Milan, pero estaba cerrada. Y el del Barça era mucho austero, como suele suceder, que el del equipo local. Parecía que había pasado el Séptimo de Caballería: vendas, esparadrapos, botellas vacias, briznas de césped, un calcetín fosforito roto... Y olor a lilimento. Lo normal. En el vestuario visitante también hay un cuartito para el técnico y ahí quedaban pruebas de que Rijkaard había estado allí. Y fumando, bastante, como él fuma en privado, porque en el banquillo no le ves echarse ni una calada. Dos paquetes de tábaco holandés marca Barclay, el que consume Frank, estaban vacios y unas cuantas colillas por ahí, en una botella, en el suelo, ceniza en el lavabo de haber apagado unos cigarritos con el grifo... De haber cogido una colilla de muestra, el de C.S.I. nos habría sacado el ADN de Rijkaard. Y luego volví a la caseta del Milan para acabar este reportaje fotógrafico que hice para vosotros. Noté 'glamour' en el vestuario del Milan. Moderno, funcional y sin fotitos ni dorsales de los jugadores. Que al Milan le toca ahora reestructurar plantilla y no están para cambiar cinco o seis fotos todos los años, porque en este club no les tiembla las mano a la hora de hacer reestructuraciones y no tienen problemas para mandar a cinco jugadores a cualquier club, como hicieron con el Atlético en su última 'limpieza de corrales'. Por cierto, el Atlético creo que aún le debe un pastón por aquellos traspasos. Pero esa es otra historia. Vamos, que muy chula la caseta del Milan y muy hacendosas y amables sus limpiadoras. Echar un ojo a las fotitos. Impacta la sonrisa 'auténtica' de Don Silvio en el cuadro, ¿verdad?

Escrito por Matallanas | 9:05 a. m. | Enlace permanente | 153 comentarios |

El Barcelona conquista San Siro, pero el Milan amenaza vender muy cara su eliminación en el Camp Nou

Tifo de la curva sur de San Siro antes del partido (fotos MaTA-dor)
SEEDORF: "Se tienen que preparar en el Camp Nou para un Milan muy rabioso"
"Quedan 90 minutos y son muchos para marcar un gol"
Clarance Seedorf, en El Tirachinas de la Cope

ANCELOTTI: "No es una derrota merecida, hemos tenido ocasiones y esperamos remontar el próximo miércoles"
"No es un buen resultado, pero tenemos posibilidad de remontar en el partido de vuelta"
Carletto Ancelloti, en rueda de Prensa, con la ceja izquierda arqueda.

RIJKAARD: "No hay efuoria"
"Es un resultado importante para el club y tengo que felicitar a mis jugadores por el trabajo que han hecho, se han comportado muy, muy bien"
Frank Rjikaard, en rueda de Prensa

RONALDINHO: "No estamos aún en la final, nos quedan 90 minutos que jugar"
Dinho, en la zona mixta de San Siro


Llegó el partidazo y defraudó un pelín sobre todo por su primer tiempo eminentemente táctico, en el que el Milan y el Barcelona compartieron la posesión de la pelota al 50 por ciento, algo extraño para el conjunto blaugrana ya que siempre supera a cualquier rival en la posesión del balón. Ancelotti se salió con la suya al controlar en esa primera mitad a Ronaldinho, su Milan presionó muy arriba, Gilardino estrelló un balón en el poste y Valdés hizo un paradón a un gran cabezazo de Shevchenko, y Etoo estuvo muy egoista en tres ataques que prefirió concluirlos con su disparo antes de centrar a Giuly, en posición más franca de remate. En la parcela táctica también estuvo bien Rijkaard porque la marca de Edmilson anuló casi siempre a Kaká, y Pirlo no podía surtir prácticamente balones a Sheva y Gilardino.
Pero parecía claro que en cuanto Ronaldinho la enganchase, el Barça se podía llevar el partido y eso sucedió en el segundo tiempo. Rijkaard le había dicho a Giuly que le cambiaba en el minuto 20 de la reanudación y el francés se aplicó para hacer una de esas magníficas diagonales en la que es especialista, se fue de Kaladze y Nesta, recogió el balón medido de Dinho y la empaló de un zurdazo al palo de Dida. Y a tocarla. El Barcelona empezó a mover el balón como tan bien sabe hacer este equipo y Ancelotti hizo un cambio que seguró que enfadó a Berlusconi y que no le gustaría al Bernabéu si fuese entrenador del Real Madrid: quitó a Pirlo, el arquitecto del juego del Milan, y sacó al bravo Paolo Maldini, adelantando a Serginho al centro del campo. Luego quitó a Stam por Cafú para entrar por la banda derecha y sacó a Anbrossini por Gattusso. Nada de nada. Iniesta agrandó su figura, amagada en la primera mitad y el Barcelona se lleva una victoria que vale oro. Pero aún queda la vuelta. Y del Milan nunca te puedes fiar, pero sería bueno para el fútbol que el Barcelona se plantara en la final, porque su juego enamora y el del Milan, no.


La afición milanista no dejó de animar a su equipo creando un clima de equipo campeón, pero se tuvo que rendir a la evidencia de un Barcelona que ganó a la italiana, tocándola mejor, con una genialidad de Ronaldinho, pero venció en su única ocasión clara. Como suelen hacer los italianos, pero jugando mejor al fútbol. A los cerca de dos mil aficionados del Barcelona únicamente reprocharle las bengalas que quemaron en su ubicación. La cara de Laporta sólo se torció anoche por este hecho.

Escrito por Matallanas | 1:17 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

martes, abril 18, 2006

Los culés toman el Duomo de Milán


¡Menudo ambientazo que hay en las calles de Milán! Cuatro horas antes del partidazo que vamos a vivir esta noche, los casi 2.000 aficionados culés que han viajado para apoyar a su equipo habían tomado el centro de Milán y daban un bonito colorido a la plaza del Duomo, cuya fachada esta cubierta con andamios porque lo están restaurando, con sus bufandas, banderas y sus cánticos. Destacaba la cantinela que han copiado de los seguidores del Cádiz, la de "hemos venido a emborracharnos...", pero cambiado el final porque en vez de concluir el cántico con "el resultado nos da igual", cantan "hemos venido a emborrarchanos y a ver al Barça campeón". Me ha llamado la atención también que el nombre del jugador más coreado era el de Oleguer...
Me voy para San Siro a ver el Milan-Barça. Huele a partidazo. Ya os cuento...

Escrito por Matallanas | 6:32 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |