ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


domingo, febrero 28, 2010

De la fiesta de Los Molinos a un agónico y ramplón empate

SÁBADO: Participamos en un partido benéfico por Haití celebrado en Los molinos


El fin de semana ha sido completito para Los Desperdicios (más para unos que nunca fallan, que para otros que confirman presencia y no aparecen). El sábado participamos en un partido benéfico para recuadar fondos para Haití que montó el Ayuntamiento de Los Molinos. Contactaron con nosotros a tavés de Pedro Riesco y allí nos presentamos una nutrida representación del equipo reforzados por Juli, como portero suplente en esta ocasión, y José Amador, nuestro patrocinador principal (MIFESA). Destacar la reaparación de Pedro Bounty, una vez recuperado de sus problemas de espalda. Bounty demostró estar en buen estado de forma e hizo olvidar a otros compañeros defensas ausentes tanto el sábado como el domingo. El partido estuvo entretenido, pero lo de menos era el resultado (ganamos, 6-3, si no recuerdo mal) y lo importante fue que el pabellón estaba lleno y la gente participó y colaboró para recaudar fondos para Haití. Acabamos a las dos y de vuelta a Madrid dimos buena cuenta de las magníficas gambas de Sala, restaurante de Guadarrama, donde había reservado Pedro Bounty y donde nos atendió fenomenalmente, como siempre, Chema.



DOMINGO: CRESAN, 2; DESPERDICIOS, 2 (Kiko)


Lo del domingo fue otra historia muy diferente. Como sería la cosa que ni nos hemos hecho la clásica foto para ilustrar las crónicas en este foro. Cresan se puso 2-0 con toda justicia y nos costó muchísimo, pero logramos empatar con dos goles de Kiko. Se nos complica el Torneo Clausura, pero aún quedan bastantes jornadas. Los que fuimos dimos la cara, el rival nos lo puso muy difícil y el árbitro quizás nos ayudó porque estuvo demasiado permisivo con nuestra dureza. Sin poner excusas, notamos mucho la lesión de Gonzalito Fernández de Córdoba nada más empezar el partido. Sin nuestro mejor jugador pegamos un bajón evidente.

El empate traerá consecuencias inmediatas. No voy a entrar en detalles, pero esta semana habrá cumbre de la Comisión Técnica en la que se tomarán medidas. Paunovic puede firmar esta semana la ficha para aumentar la competencia en ataque donde algún compañero se ha dormido en las laureles. Y también se puede metar la ficha de Pedro Bounty y la de un defensa que fue internacional absoluto.



galería fotográfica de los molinos














Escrito por Matallanas | 5:46 p. m. | Enlace permanente | 27 comentarios |

Lotina arregla lo suyo... ¿Y Valerón? (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

El Madrigal abriga esta tarde el duelo oculto de la jornada. Garrido tiró de la manta de la bisoñez y se ha quedado desnudo. Sus primeros movimientos nos enseñan demasiadas carencias para la elite: muchos goles a cuestas que sumar a declaraciones subterráneas cazadas con cámara oculta que provocan un divorcio acentuado con los pesos pesados. Tanta agua recibida anuncia turbulencias para el inexperto patrón del submarino. Hoy busca no ahogarse tras el escaso mes recorrido. Con revuelo asalta la madriguera amarilla un ‘entrenador inteligente’, recién confirmado en el puesto. Nadie lo pregona pero de ‘El Manjar’, el restaurante talismán del presidente, casi nadie sale entero. Existe un rincón indivisible dónde Augusto hinca el diente para beneficio deportivista. El dirigente es un convencido de los proyectos prolongados con entrenadores tibios que añadan perfil bajo y no den más problemas de los permisibles -Arsenio o Irureta-. Así, el ‘técnico inteligente’ se hace centenario -cumple en Villarreal-. Por eso, esta semana, el pulso cedió en un determinado horario. Después, mientras el negociador va perdiendo fuerza, Lendoiro va venciendo sin esfuerzo. El ‘entrenador inteligente’ condicionó su continuidad al esfuerzo de la entidad a mantener el núcleo duro. La prueba no miente: el club negocia renovar a Aranzubía, Lopo y Riki para asegurarse un año más el banquillo.

Extraño resulta que el más grande, a estas alturas de la película siga con las palomitas en la bolsa. Se trata de Juan Carlos Valerón, quien termina contrato en cuatro meses y los contactos con Pedro Valerón -su hermano y valedor- se espacian. El grancanario espera ansioso la respuesta, pero consciente del deseo de no forzar una continuidad piadosa. La manifestación pública del ‘renovado’ apoyando, ficticiamente, la permanencia del ‘jugador diferente’ confunde a la opinión pública. No lo pone, pero quiere que siga. El pose del vasco se lo tragan únicamente los más fieles. Por eso, el presidente tira de chubasquero y asume la gotera. Su primera decisión se apoyó en la fibra: quiso que el chico ocupara un cargo en el organigrama deportivo y coordinara las categorías inferiores… o algo parecido. El problema es que Valerón desea seguir una temporada más en Riazor, aunque es consciente de que no entra en los planes de la jefatura técnica.

El caso es que el ayudante también manda. Ribera, bravo defensa central del ‘Súper-Depor’, es el segundo pero con galones de primero. A quienes se acercan les ofrece lecciones: afirma en mayúsculas que jugar al fútbol es algo más que dar dos pases buenos… Lógico, en su época contaba con líderes de la posesión: Djukic, a su lado, Mauro y Donato, por delante y Fran o Aldana, más arriba. Lógico que solicite valores añadidos a sólo dar pases con criterio. El lo tenía más fácil. Por eso, en Cornellá, con plenos poderes -el de la gorra estaba sancionado- tuvo a Valerón calentado toda la segunda parte. Cómo no necesitaban dos pases buenos, perdían por dos goles, un imberbe -Juan Domínguez- adelantó al canario. La situación quema en el ático. Lendoiro mantiene lealtad al ídolo y Juan Carlos considera que no desea seguir sólo por ser buena persona. El ‘entrenador inteligente’ hace sus deberes y deja el marrón para la historia.

Escrito por Matallanas | 4:57 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, febrero 26, 2010

"A Florentino no le gusta pagar mucho por jugadores españoles"

mi entrevista digital en as.com

Pinchad aquí si os apetece leer mi entrevista digital en AS.com.

Escrito por Matallanas | 2:10 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

martes, febrero 23, 2010

La felación de John Cobra

el video más buscado de internet (vaya papelón de anne igartiburu)

Cuando yo era pequeño, todos en clase hubieramos comentado lo que sucedió anonche en la Primera de TVE. Ahora no vemos todos el mismo programa, pero al día siguiente, si ha pasado algo relevante lo podemos encontrar en You Tube (a no ser que la televisión donde se ha emitido, en este caso TVE, lo retire). Anne Igartiburu pasó un mal rato con el fenómeno rapero, que se hace llamar Jonh Cobra. El chavalín se pasó un buen rato solicitando una felación al público asistente. ¡Vaya tela! Seguro que el angelito aperece ahora por todos los lados, pay per view, claro, explicando su filosofía existencial.




John Cobra. La verguenza española en Eurovisión.
Cargado por miproyecto. - Explorar otros videos musicales.

Escrito por Matallanas | 8:59 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

Homenaje a Leño, memoria de un 'golpe de Estado' en el barrio (Por Carlos Matallanas)

artículo publicado en www.elconfidencial.com


Por Carlos Matallanas
Para todos los iniciados en el rock patrio, decir Leño significa germen, raíz o principio de este estilo musical en lo que a la piel de toro se refiere. Ningún grupo del pop-rock ha alcanzado tal índice de mitificación en la historia reciente de España.

Debido a ello, hoy, martes, sale a la venta Bajo la Corteza. 26 canciones de Leño (doble cd más dvd con imágenes de la grabación), un tributo donde artistas de diversos estilos (desde Luz Casal a Miguel Ríos, pasando por Extremoduro, Pereza, Burning, Barricada, Mago de Oz, Javier Ruibal, La Shica o M-Clan) reinventan las canciones del trío que fuera liderado por Rosendo Mercado para traerlas de nuevo al presente. (...)

Pinchad aquí para leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 7:13 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

lunes, febrero 22, 2010

Cara a cara con Tomás Roncero

Escrito por Matallanas | 4:18 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

Del calabobos a 'Pachin' Matador

DESPERDICIOS, 4 (Kiko, Dani, Bustamante y Juninho); Vitaldent, 2

DESPERDICIOS: (21-2-2010): Jaro; Toni, Gonzalito, Bustamante, Melgar, Dani y Kiko. También jugaron Juni Calafat, Rober, Gonza, Rubio, Marci, Matallanas. Asistió: Omar Ayyashi. No asistieron: Teja (lesionado). Pedro Bounty, Perfecto González, Pipi Muñoz, Oscar Alcides Mena y Kami Rashidi.

Incidencias: Contamos con la visita especial de Toni Reina, director general de marketing de Los Desperdicios. No faltó el delegado que delega, Adolfo de Hoz, acompañado de su sobrino Alejandro. Manolín ya se ha hecho un fijo como Angel y no se pierde un partido. Y se echó de menos a Luismi de Musan, que tan bien nos hace las equipaciones y que ha preparado unas sudaderas Nike espectaculares que estrenaremos en breve. Y hemos decidido hacer una colecta para comprar un cronómetro a Julián, nuestro coach, para que no se le escape el tiempo que llevamos de partido.

Por cierto, el próximo sábado jugamos en Los Molinos, a las 12:30 PM, un partido benéfico pro Haiti. Por si queréis ir a vernos.

Nota del editor: Aquí os dejo la crónica que Dani García Lara ha enviado a todos los miembros de Los Desperdicios vía mail.

LA CRÓNICA

Por Dani García Lara
Ayer fue un día poco propicio para el desarrollo del fútbol. Frío, lluvia y algo de viento y, por si eso era poco, encima estábamos casi todos, para que se vea el compromiso de este equipo. Hay que hacer mención especial a los jugadores con el cartón en las últimas, como es el caso de Mata, Melgar o Julián, que el día no acompañaba mucho con ese “calabobos” y dejaba en evidencia lo que alguno no se atreve a asumir.

Era el debut de Pedro Jaro y quiero darle mi más sincera felicitación, entre otras cosas, porque ha tenido un mejor debut que el que tuvo en Orense contra el Deportivo en Fútbol Indoor con el Real Madrid de veteranos. Sólo le han caído dos goles y… ¡ha parado un penalti! (Yo ya había dicho en el banquillo que lo ibas a parar compañero, con la boca pequeña, eso sí, pero no la había dicho).

En cuanto al partido, un poco más de lo mismo de los últimos encuentros. Choque que se pone de cara, que luego sufrimos alguna que otra tensión entre nosotros y, un entrenador que no le tiembla la mano a la hora de los cambios. ¡Te voy a llamar ‘Pachín’, Matador!

David, estuvo sublime con un gol fantástico y de elegante definición, picándola con mucha calidad. Un golazo de esos que te hacen sentir futbolista. Luego hizo la jugada del segundo gol que me dio en bandeja tras hacer un caño espectacular dentro del área y servirme el balón para empujarlo. Por cierto, casi fallo (hay que ser autocrítico), porque podría decir que quise tirar ahí, pero no, quise pegarle abajo y si me descuido la saco del campo. ¡Todos deberíamos reconocer nuestros errores y no culpar siempre al compañero!!!

Juni estuvo muy bien, en la línea de los últimos partidos, que son los únicos a los que ha venido y además marcó un buen gol tras una buena jugada del equipo. Calidad tiene de sobra y a mí, me encanta cuando empieza a pisarla y hace regates como los que ha hecho.

Marci estuvo poco tiempo en el campo y el tiempo no ayudó a que su cuerpo entrase en calor (¡ya le cuesta con 35 grados, como no le va a costar con -3º!). También hay que decir que ha entrado muy tarde en el partido y que luego se ha quedado frío o, mejor dicho, más frío..

Gonzalo, ha dado solidez al centro del campo el rato que ha estado en el campo y me ha gustado mucho porque no ha perdido ningún balón y además se ha mostrado y la ha pedido dando salida a los jugadores de atrás. Mi más sincera felicitación por el rato que has jugado Gonza.

Gonzalito, pase lo que pase hasta final de temporada, se ha ganado el trofeo al mejor jugador de la temporada muy por encima del resto. Está en una forma fantástica, rápido al corte, anticipándose, dando buenos pases, luchador, apoyando y animando siempre al compañero, un lujo de tio tenerlo en este equipo de verdad, está siendo el auténtico pilar de este grupo y además contagia esa alegría y esa garra. De nuevo, ¡partidazo de Gonzalito!

De Toni, como siempre, se me hace complicado destacar algo, tanto positivo como negativo. Es un tío que juega siempre al mismo ritmo (menos una subida por banda que hizo y que luego ha bajado a toda velocidad para recuperar la posición, eso sí, dos minutos más tarde, ¡pero la ha recuperado!). Como Toni técnicamente es tan bueno y nunca se pone nervioso, pues a veces te da la sensación de que el partido no va con él, pero siempre está atento a todo y si no, que se lo digan a los cadetes del Getafe, que ha estado viéndolos desde las nueve de la mañana. Por cierto, alguno desde el banquillo han dicho que parecías una oliva. Y yo no lo entiendo porque creo que el gorro te sienta bien y mejora tu imagen.

Rober, al igual que Marci ha jugado poquito y eso que ha estado a punto de entrar en la primera parte pero, como solo quedaba un minuto. Según Julián, claro, porque luego hemos podido comprobar que quedaban cerca de 8 minutos, pues ha entrado en la segunda parte, coincidiendo con el peor minuto del equipo y rápido se lo ha cargado ‘Pachín’ Matador. Rober tuvo ayer poco tiempo para demostrar lo que puede aportar al equipo.

Matallanas. ¡Vaya, vaya, vaya con Matallanas! Poquito, ¿eh, amigo? Poquito fútbol, poquitos minutos, poco mando en los cambios. “Julián, dile a Melgar que se cambie”. ¡Que cagazo Matador! ¡Por dios! Que tú eres más que respetado en este equipo como para no obedecerte en tus decisiones…. Ayer, deportivamente hablando, tu y yo, nos quedamos en el Santinno viendo los 40 principales con un cafetito. No pasa nada Mata, siempre nos quedan esos minutos en la banda haciendo comentarios con Rober de los desenlaces del partido. Eso sí, ¡comentarios siempre constructivos!

Rubio, mi amigo Rubio, te ha pasado un poco como a Rober con el minuto de desgracia futbolística del equipo. Sin ser los culpables no estabais en el momento adecuado y os pilló en el lugar menos apropiado, sobre el césped, para que lo fácil fuera cambiaros. No te ha dado tiempo ni siquiera a estar desafortunado porque casi no has entrado en juego con lo cual, no puedo valorarte deportivamente pero sí como persona, y me parece que eres un tío que da ejemplo y que nunca se queja por nada, pase lo que pase y eso, bajo mi punto de vista, es de agradecer. Sobre todo para el míster, porque se lo pones fácil, ¿verdad Mata?

Kiko estuvo más activo que acertado pero al final nos ha deleitado con un gol fantástico de empeine, cruzado a la red sin que nada pudiera hacer el portero. El jerezano se ofreció, ordenó, miró y marcó. Y bajo mi modesta opinión, me gusta más cuando juega con una sonrisa en la boca porque tiene ese don de transmitir su estado de ánimo en el campo y cuando él está apagado noto que el equipo lo acusa y cuando sucede lo contrario, el equipo juega con otra alegría. Yo le aprecio mucho y me encanta jugar a su lado, pero siempre con ese buen rollo que nos transmite.
Melgar, hijo mío, pero como se te ocurre venir a jugar con este tiempo con lluvia de calabobo, que ya no es que se te vea el cartón, que se te ve. Se te ve un cartón mojado, ¡que es aún mucho peor!!! Si aún no estabas del todo concienciado de que estás retirado y que eres un jugador veterano, ayer fue el día para demostrarte a ti mismo que estas retirado y con unos años encima. No lo digo por tu problema de alopecia, sino por el juego que desplegaste que ahora paso a analizar: No has jugado bien, aunque tampoco mal, todo hay que decirlo, pero debes y puedes dar muchísimo más, empezando por dar la mano al compañero que te sustituye cuando te cambian. Lo mejor que aportaste ayer fue un comentario al pobre Omar (que ha tenido el detalle de venir a vernos con 40 de fiebre) cuando le has dicho que tenía los ojos de un tiburón muerto (era verdad, pero no era el momento). No has marcado gol y eso que has tenido muchas ocasiones para hacerlo. No has pedido el cambio con el día que has tenido. Mira yo, no he tenido mi día (aunque a diferencia de ti, he marcado un gol), y he pedido el cambio dos veces porque era lo normal. Autocrítica. No pasa nada, la cabeza alta y que juegue otro compañero. Fíjate el día que has tenido que al final has agotado la paciencia del mister ‘Pachín’ Matador y le ha pedido a Julián que te cambiara por mi. ¡Fíjate como habrás estado! Además, has tenido una actitud fea, con falta de respeto hacia Julián, que yo como miembro del equipo, creo que además del perdón personal (que seguro ya se lo habrás pedido, porque en el fondo eres buena persona) deberías pagar una cena a todo el equipo, pero vamos, lo dejo a votación y por supuesto a tu buena voluntad. ¡Te mereces un tirón de orejas! Y me duele decírtelo porque te aprecio, pero quien bien te quiere, te hará llorar.

Pedro Riesco. Yo no sé que le pasa a Pedrito. No sé si es el pantalón, la cintura, los calentadores, la altura, el negro que no le favorece (ni el amarillo), no lo sé, pero es verlo de corto y se transforma en todo menos en futbolista. Técnicamente es espectacular, tiene un calidad del copón, pero, no sé que es lo que falla ni soy quien para buscar soluciones, pero hay algo que falla, porque mira que es rápido, le pega fuerte, se desmarca en velocidad, la pide al hueco y además va bien por arriba, pero no acaba de explotar sus condiciones. Aún así, ¡me alegra el día verlo los domingos con nosotros!

Y, por último Pedro Jaro. Que bien ha estado Pedro y eso, que hoy cumple 47 años (¿sólo? ¡Muchas felicidades!). Pedro, has dado mucha seguridad y has tenido el debut soñado parando un penalti y encajando sólo dos goles. Después de lo Orense, menos de 15 goles era bueno y ganar, ¡la leche!. Al margen de los goles (que podías haber hecho algo más) has estado bien, has dejado las que iban fuera y las que iban para dentro, salvo los goles, te han dado. Debes seguir mejorando para conseguir hacerle algo de competencia a Teja, al que hemos echado de menos, fundamentalmente en el vestuario y en las trifulcas que se organizan en los partid. ¡Que no Teja! Que nos hemos acordado de ti, cuando hemos terminado el partido y hemos hablado de ir a tomar unas cañas… Un abrazo Tejita y mejórate pronto porque Pedro no está para muchos partidos seguidos. Y como tú tampoco, os vais alternando.

En cuanto a lo demás, todo perfecto y como siempre, un gusto poder jugar con vosotros y pasármelo tan bien. Es más, me pongo a disposición del míster por si cree que tengo que jugar menos minutos. Me lo paso igual de bien fuera que jugando y, como mi rendimiento esta siendo mediocre, prefiero que otros compañeros que están mejor, jueguen más (lo digo totalmente en serio).

Por ahorrar en tiempo porque ya es muy tarde, agradecer a todos los que vinieron, incluidos los de Red Bull, y, por supuesto, se echó de menos a los que no estaban.

Escrito por Matallanas | 2:09 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

domingo, febrero 21, 2010

Quique, un lugar entre las flores (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Salgo de ‘La Roja’ en Pozuelo. En una reunión de amigos se debate sobre el Atlético de Madrid. Las luces eternas se cruzan con las sombras permanentes. Que si se funde al Barça cuando previamente te sacudió el Málaga. En el camino otra mala noche europea. Los culpables son los que se visten de corto, pero desde cerca creo que el entrenador de la plantilla lo hace cada día peor. Es el momento de opinar de quien considero el técnico del presente más protegido por los medios de comunicación. Quique es capaz de pactar con el diablo, mientras se fríe en el cielo. Llegó cerrando la gatera cuando Cerezo prometió a Pantic el banquillo. El presidente cambió de dirección para asumir que Sánchez Flores era el destinatario del correo. No le importó tirar a la basura a quien es gloria del escudo. Da lo mismo. Es saludable ovacionar a quien probablemente levantará la Copa del Rey. Pero yo no.

Quique es un entrenador con buena suerte. Lo digo con humildad porque ni un arañazo recorre su esfinge antes de las arrugas que ha provocado en su plantilla. Antes, humilló públicamente a quienes puso en el césped. Antes fue capaz de vestirse de jefe delante del jefe cuando el traje le quedaba largo. Antes presumió de proyecto cuando quiso liderar al grupo. La conclusión es que su equipo pisa fuerte en la final, se caga en la Liga y deambula en la Uefa. Entre tanto, cuando él veraneaba, el Atleti firmaba a Sergio Asenjo, un gran portero. En esas fechas, el cancerbero palentino despejaba ofertas. Tantas como los puñales que ahora le caen. El Real Madrid, sí el Real Madrid, también el Barcelona, sí el gran Barça, después el Valencia y más tarde el Villarreal apuraban el móvil de su agente. Al chico le daba igual. Entonces, el meta tenía decidido que su lugar estaba cerca del río. Los que mandan aturdían a quienes querían escucharlos. “Hemos fichado al mejor. Es nuestro”, decían con razón. El Atleti firmaba al más prometedor de los cancerberos del torneo. Y hoy es todo lo contrario. Asenjo duerme entre bambalinas y Quique lo utiliza desde la trastienda en el minuto setenta. ¿Por qué? Entre sus mejores decisiones aparece la de cargarse el fichaje estrella del año. Vamos que tira al contenedor ocho millones de euros. Son los de la cláusula más Diego Costa y un par de amistosos en Valladolid. La gente ya no tiene paciencia. Le culpan de todo y él está decidido a cambiar de aires. No comprende los motivos del tránsito: era el deseado y hoy, el pitado. En pretemporada, no hace tanto, la afición presumía de estrella. Sin embargo, nos encontramos a un mal suplente, un meta desmotivado y un arrepentido de la decisión tomada en primavera. Nadie es capaz ahora de echarle una mano. Lo han dejado solo, empezando por el técnico y acabando por la afición. Probablemente abandonará la entidad y será otro jugador más que se ha topado con el muro. La obligación del cuerpo técnico es recuperar al, decían, relevo de Iker. Desde luego que lo esperaba desde la sub-21. En este momento, De Gea lo ha adelantado. Gana el Atleti porque suma dos grandes antes de que uno vuele porque es difícil que convivan en el mismo corral. Asenjo apura entrenamientos sin fe. La misma que escapa desde la grada. Entre las flores que recibe Quique, ninguna expone la de arruinar el presente del portero.

Escrito por Matallanas | 4:52 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

Este Madrid

leño para siempre




LEÑO - ESTE MADRID BY ROCKBOXTV.NET
Cargado por ROCKBOXTV_NET. - Ver más clips de música, videos en HD!

Escrito por Matallanas | 1:53 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, febrero 19, 2010

Leño y los sueños cumplidos

emotiva reseña del regreso del mejor grupo de rock de mi vida


He dejado pasar dos días para contaros las sensaciones (preciosas, intensas, impresionantes) que experimenté el pasado miércoles en la sala Caracol al ver cumplido uno de mis sueños. Cuando Leño se separó yo tenía 11 años, para cumplir 12. Nunca los vi en directo. El primer disco de vinilo, el primer disco, vaya, que ahora hay que especificarlo, que me compró mi madre, más allá de los Chiripitiflauticos, Cocoguagua, Parchis, Orzowei y esas cositas de niños, fue el Más Madera de Leño. Me acuerdo de aquella tarde invernal como si fuera hoy. Como salía de ilusionado del Simago de Campamento (no sé por qué fuimos ahí a comprar porque no íbamos mucho). Leño me gustaba porque Mari Pili, la chica que trabajaba en casa, era una amante del rock urbano y era uno de los grupos que nos ponía siempre a mi hermano David y a mi (además de Topo, Asfalto, Jethero Tull, Mike Olfield, Pink Floyd y tantos otros). Cuando llegué a casa, antes de poner el disco, me pasé mucho rato mirando los créditos, la foto de Rosendo, Ramiro y Toni vestidos hippies con un chucho y la de los tres vestidos de smoking blanco con un gran danés, por el otro lado. Me leí las letras y empecé a memorizarlas antes de escucharlo. Desde "Recibí la triste noticia", hasta "... y te cuento lo que vivo busco comunicación". Del Más Madera, llegó el Leño en Directo y luego el Corre, Corre y el último fue el primero, Leño.


Llegó Rosendo en solitario con su Loco por incordiar y me siguió cautivando, desde el primer concierto que le vi en las fiestas de San Isidro, en el Rockodromo con Barricada de teloneros, en mayo de 1986, ya con 15 años. Y siempre tocaba alguna de Leño y la mayoría de los que le iban a ver, muchos siempre, gritaban eso de Leño, Leño. Y Rosen contestaba aquello de “Leño pa siempre o Es otra historia, Leño se acabó”.

Durante muchos años, cuando fue intimando con Rosendo, tuve la escasísima originalidad de tantos y tantos de preguntarle, cansinamente, aquello de ¿cuándo se van a juntar los Leño? Se lo pregunté a Ramiro dos veces que coincidí. Y machaqué a Rosendo ‘sienes y sienes’ de veces, ayudado en alguna ocasión con la mirada cómplice y traviesa y el silencio implorador de Rafa J. Vegas, bajista de Rosendo. En muchas de aquellas noches estaba conmigo Adolfo, mi amigo de la vida. Y Nini, claro. Recuerdo especialmente la brasa que le dimos tras el concierto de la cárcel de Carabanchel, mejor dicho, la barrila que le di, animado por Adol, claro. Aquel día se enfadó un pelín Rosendo, aunque no nos lo tomó en cuenta porque en el gimnasio de la cárcel, donde colocaron los camerinos y se hizo el ‘after show’, Adol y yo quedamos campeones de levantamiento de vidrio. Y aquella noche, como tantas y tantas y tantas noches de rock&rol, estuvo conmigo Nini.

El pasado miércoles allí nos presentamos Adolfo, Nini y yo. Me había avisado mi hermano Carlos el martes de que había una rueda de prensa y un concierto por la tarde de presentación y actuaciones de los grupos que han hecho, dirigidos por Leño, Bajo la corteza (ver), el disco tributo a la mejor banda de rock de la historia de España (talmente subjetivo, por supuesto). Hablé con Rosendo y me dio la vía para conseguir los pases. Tenía tal agobio que apenas devolvía llamadas porque todos, todos sus colegas querían estar ante el run, run de un rumor que cada vez cobraba más fuerza.

“¡Se juntan los Leño, Nini!” Hablaba con mi mujer entusiasmado por teléfono desde el periódico. Y Nini me rebajaba la ilusión protegiéndome como protege a nuestro Mario de cualquier conato de desencanto. Hasta que llegamos a la sala Caracol el miércoles. Al mediodía habíamos estado, y nos habiamos retratado, y nos habíamos echado unas risas, con los fenómenos en el Hard Rock Café tras la rueda de prensa de presentación del disco. Habíamos conseguido otra entradita para el Adolfo y allí estábamos los tres en la sala Caracol. Nos conocíamos mucho de los presentes. “El Clemente se ha encontrado con el Juan y al Alberto lo tuvimos que llamar”. Allí estaban los tres íntimos de Rosendo que protagonizan con él mítico ‘Borrachuzos’. Y el hermano de Rosendo, y su mujer, Esther, y su hijo, Rodrigo, que también canta un Este Madrid genial, y Rafa J.Vegas, y Nito, su batería, y Juan Pablo Orduñez, el Pirata, y Domingo J. Casas (que me ha pasado las fotos que ilustran este post, ¡que gran fotero y que gran tipo el Domin), y mi hermano Carlos, y Tonino Carotone, y el guitarra de Los Enemigos, y tantos y tantos conocidos que había visto en tantos y tantos conciertos de Rosendo. Todos con la cara iluminada de ilusión.

Después del concierto inicial (bastantes buenas las versiones por cierto, no dejéis de comprar el disco, ¡es buenísimo!), llegó el momento. Ahí estaban los tres, Rosendo, Ramiro y Toni. Veintisiete años después se volvían a subir a un escenario. Y La Fina sonó como nunca la había escuchado. Y ¡Que desilusión! sonó como un canto al optimismo. Y Maneras de Vivir sonó a Maneras de Vivir con Miguel Ríos aportando su sexagenaria energía. Y El Tren sonó como el AVE. Y Sorprendente, sonó sorprendente e ilusionada y sonriente, como los rostros eufóricos y satisfechos de Rosendo, Ramiro y Toni y de los que les veíamos con los ojos encharcados de emoción, ilusión, satisfacción y deseos cumplidos. Como los rostros de Mata, Nini y Adol… ¡Que si, que si, que no fue un sueño! ¡Que eran los Leño! ¡Leño pa siempre!



FOTOS: DOMINGO J. CASAS




Escrito por Matallanas | 11:26 p. m. | Enlace permanente | 63 comentarios |

¡¡¡Que una sonrisa pueda dar a luz tu boca!!!

vivir, para vivir, solo vale la pena vivir, para vivir


Dos versiones de otra genial canción de Serrat. Una que hace en la película de Jaime Camino "Mi profesora particular", en la que actúa. Y otra montada por algún propio con buen gusto en You Tube. No encontré ninguna que el maestro Joan Manuel cante en directo...





Escrito por Matallanas | 11:07 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, febrero 18, 2010

Esta ronda la paga Valdano (Por Alfredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

Es lo que tiene ponerte a sacar pecho y, de paso, aprovechar para cobrar ese tipo de facturas que tanto daño le hacen al madridismo. No tuvo Valdano otra ocurrencia que salir el otro día a exhibir cualidades y “curriculum” y convertir repentinamente al Madrid de Pellegrini en un modelo de perfección : “Hacía muchos años que el Madrid no jugaba como lo está haciendo”. Lo extraño del caso es que no lo rematara con el ingrediente de Carlos Queirós, aquel entrenador portugués que representaba la modernidad y al que el propio Valdano avaló para ocupar el banquillo, para que la sentencia fuera incluso más acorde con lo que increíblemente algunos siguen pensando, que el Real Madrid vuelve a jugar al fútbol “igual de bien” que lo hacía con Queirós. Claro que, todo esto, ocurría antes de viajar a Lyon y empezar a jugar contra gente de tu misma talla. Antes de volver a mirar a la cara a la Copa de Europa y toda la carga de exigencia que representa la competición europea. Llegado el momento, “el mejor Madrid en años” ha hecho el mismo papelón de siempre, poniéndose en evidencia y demostrando que, tratándose de la Champions, el fútbol es más importante que la palabra.

Supongo que Valdano se ha visto acosado por la urgencia de justificar a Pellegrini, y por extensión, de justificarse a sí mismo. De hacerlo por lo que su figura tiene de “testaferro” del nuevo proyecto de Florentino Pérez. Para demostrar que, aún viviendo a la sombra del reinado futbolístico que sigue imponiendo el Barcelona, el Madrid recupera terreno a mayor velocidad de la que “otros” pudieran alcanzar. Una urgencia que el madridismo empieza a procesar justamente a raíz de los despropósitos que aquella no tan lejana época de modernidades fue edificando en torno a un modelo que se advirtió como dañino y fracasado. Pasado el tiempo, y después de seis caídas injustificables (cinco en octavos de final y una en cuartos frente al Mónaco), lo que menos necesita el Madrid es que Valdano (el mismo que soltó aquello de que Cesc Fábregas y Kaká eran lo mismo) se suba al púlpito de la petulancia y celebre tan prematuramente lo que el resto no somos capaces de ver.

A pesar del bajonazo que supone la derrota con el Olympique de Lyon, me niego a admitir la “teoría del menosprecio” al contrario como causa de lo ocurrido. Hoy por hoy, resulta indiscutible la superioridad del Real Madrid sobre el equipo francés. Incluso viendo la alarmante incapacidad de Kaká para generar la menor de las influencias en el fútbol que a este equipo hay que exigirle. Y hasta viendo la penosa y lamentable gestión de Pellegrini en los cambios y en la lectura del partido, en la que prevalece el visto bueno de los jefes (por eso sale Benzema y por eso se queda en el campo Kaká)en lugar del criterio de justicia y raciocinio que el momento exigía, tanto por el desorden del mediocampo como por el mediocre rendimiento del brasileño. Sigo sin tener dudas que el Madrid estará en cuartos y me juego una ronda que así será. En caso contrario, que la pague Valdano.

¿Os suena?

Escrito por Matallanas | 8:06 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

miércoles, febrero 17, 2010

Cristiano 2005; Ronaldo 2010

Esta noche Telemadrid (22.50 horas, también lo emiten por Internet) emite un documental de Cristiano Ronaldo que ha elaborado la redacción de deportes del canal autonómico, con Beatriz Pino y Siro López al frente. En este documental aparecerá algún periodista, como Manu Sainz y yo. Cuando me hicieron la entrevista en la que preguntaban sobre cuándo, donde y por quién conocí a Cristiano Ronaldo recordé la primera vez que estuve con el futbolista portugués. Y me puse a buscar fotos de aquella primavera de 2005 en la que realicé, en la Cope, la primera entrevista que concedió Cristiano a un medio español. La gestión me la hizo mi amigo Ricardo, entonces portero del Manchester United. Me llevó a su casa, la primera que tuvo en Manchester, y en el saloncito austero, que parecía de apartamento alquilado en la playa por las cortinas y el mobiliario, le puse a Cristiano al teléfono con Abellán. Aquel sonido lo tengo por ahí guardado en un minidisc, pero no he sido capaz de encontrarlo. Entonces me pareció un chaval normal, sin más aristas que cualquier futbolista, aunque empezaba ya a liarla de seguido en Old Trafford. Su agente Jorge Mendes, con quien mantengo buena relación desde 1999 cuando trajo a Hugo Leal al Atlético, llevaba varios años diciéndome que CR iba a ser el mejor del mundo (desde que firmó por el Madrid va más allá y asegura que será el mejor de la historia, que por otra parte es el objetivo vital del de Madeira). La entrevista no fue para tirar cohetes, más allá del documento, principalmente porque Cristiano hablaba casi peor el castellano que Futre. No se le entendía mucho, la verdad, y la cordura la puso Richi, que también fue entrevistado en El Tirachinas. Ya estaba musculado en aquella primavera de 2005, pero no había forjado aún el espectacular físico que atesora ahora. Se machacaba ya a diario por aquel entonces.

Después de aquel día le he visto varias veces cada año allí en Manchester (ver), y en Pekín y en Macao (ver). Y desde que llegó a Madrid también estamos en contacto. No es como dice aquel 'mi hermano', no es que seamos amigos, pero nos llevamos bien. Es un gran futbolista. Sin duda.









Escrito por Matallanas | 9:16 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

martes, febrero 16, 2010

Gol decisivo de Bustamante y Doblete de Kiko en otro trabajado triunfo

DESPERDICIOS, 5 (Rober, Melgar, Bustamante y Kiko -2-); A. Natura. 3


Desperdicios (14-2-2010): Teja; Gonzalo, Melgar, Juni, Bustamante, Rober y Kiko. También jugaron Omar, Marcial y Pedro Riesco. Manager: MaTA-dor. Coach: Julián. Consejeros delegados: Kami y Alex. Jefe de los servicios médicos: Pedro Bounty. Responsables de peñas: Javier. Contable: Manolín. Patrocinador: José Amador (MIFESA).

Los Desperdicios volvieron a la senda de la victoria. Empezó el partido torcido porque A. Natura, un buen equipo que siempre nos lo pones difícil, se puso por delante en el marcador, con un buen gol del ‘10’ suyo (que lo celebró con vehemencia). Empató Melgar, que reaparecía y metió la intensidad que nos faltó en sus dos partidos de ausencia, y Rober hizo el 2-1 con un fabuloso zapatazo. Kiko hizo el 3-1 y todo parecía controlado. Pero volvieron los fantasmas del partido anterior cuando A. Natura nos empató a tres, después de varias perdidas de balón absurdas. Y el Teja, que jugó con una contractura, nos salvó de la derrota con varios paradones repletos de reflejos y velocidad de reacción de los suyos.

Empezamos mermados en el plano defensivo porque el único efectivo con dotes para defender era Gonzalito, quien otra vez hizo un partido prodigioso derrochando sus grandes facultades tácticas y empleándose al límite en cada lance. Omar llegó justito de hora y hasta que no saltó al campo, con el partido empezado, no apuntalamos la zaga, con su anticipación y contundencia. Juni, cuya importancia en el equipo crece cada partido, le daba sentido al juego, y Kiko era la referencia en punta. Marcial entró de refresco, estuvo voluntarioso como siempre, pero ofreció su versión más ‘guadiánica’, desapareciendo más de lo habitual., aunque siempre deja destellos y regates carabanchaleros. Y David Bustamante fue de menos a más. Ayudó en defensa, desgastándose en exceso en la primera mitad. Y cuando el partido estaba empatado a tres, se pegó uno de esos eslalon de su coreografía futbolística y pegó un trallazo estrellando el balón en el poste y entrando, materializando la victoria con el 4-3. Kiko, al que se le había pasado el mosqueo que no puede evitar cuando hay peligro de derrota, hizo el 5-3 cerrando una victoria que nos costó y que, precisamente por eso, sabe aún mejor. Reapareció Pedrito Riesco y dejó buenas sensaciones, como si hubiera olvidado los problemillas de espalda.

Pedro Bounty fue vital desde la banda. Se trajo a Javier, el capo de las peñas del Geta, que también aportó lo suyo. Pipi, que se recupera bien de su astrágalo, y yo, que por molestias musculares no me vestí, también apoyé, junto a Kami, Alex, Julián y Manolín (Juli llegó para ver los goles de la victoria). Reapareció en las instalaciones Manu, quien lleva más de un mes de baja con un problema de rodilla. Y José Amador, nuestro patrocinador de MIFESA, tampoco se lo perdió. Se echó en falta a Gonza, con permiso del club para acudir a los carnavales de Cádiz, y a Toni Muñoz, que tenía trabajo. A Perfe cada vez se le echa menos de menos porque nadie recuerda el último partido al que vino, eso sí, a las cenas nunca falta y con eso cumple con creces los objetivos de su fichaje. Dani García Lara también se notó, pero creemos que a nuestro killer le viene bien un periodo de reflexión para recuperar el gol, que lo ha debido perder con los veteranos del Madrid, según algunas fuentes. Los movimientos del Rubio también nos faltaron, así como la contundencia de Pipi. Y, sobre todo, se echa en falta a Mencho Mena, que sigue triunfando en el Antequera en busca de los ‘play offs’.

Escrito por Matallanas | 1:06 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

lunes, febrero 15, 2010

La segunda equipación de España para el Mundial 2010

UNA CREACIÓN ADIDAS SENCILLA A LA PAR QUE ELEGANTE



Mis fuentes habituales que rastrean por intenet en busca de las nuevas equipaciones han vuelto a realizar un gran hallazgo: la segunda equipación de España que ha diseñado Adidas para el Mundial 2010. Azul oscura, como en la Eurocopa 64. Sencilla a la par que elegante. Con ella se puede jugar perfectamente una final. No estaría mal la que se disputa el próximo 11 de julio en Johannesburgo. ¡Ojalá!

Escrito por Matallanas | 9:49 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

"¡No ves que no te aprieto!" (Por Jesús Paredes)

artículo publicado hoy en AS


Por Jesús Paredes

Nos contaba Luis Molowny un lance de un River Plate-Real Madrid. El Mangas encaró a Pipo Rossi, se hizo un autopase y, cuando le sobrepasaba, Pipo le echó mano a sus partes. Molowny le espetó: "¿Qué haces?". Y Pipo Rossi le contestó: "¡No ves que no te aprieto!". Y quien no apretaba nunca era Molowny. Flotaba sobre el ambiente de la desaparecida Ciudad Deportiva. Estaba en todo, controlaba todo lo que sucedía en el Real Madrid, pero sin apretar. Daba toda la iniciativa a los entrenadores y técnicos de la cantera y les orientaba y les aconsejaba cuando se lo pedían o lo creía conveniente. Igual hacía con los jugadores del primer equipo las veces que le tocó entrenarlos y hacerlos campeones. Supervisaba todo y dejaba hacer. No apretaba, pero controlaba.

Con 25 años, Luis Molowny me subió como preparador físico al primer equipo. Me dio la oportunidad de debutar en Primera y en el Madrid muy joven. Una vez me pidió que le acompañará a ver dos jugadores que el club estaba siguiendo para ficharlos. Nada más subirme al coche me dijo: "Si se entera alguien dónde vamos y a quién vamos a ver, nos echan a los dos del Madrid". Y hasta el día de hoy. Molowny era discreto y no apretaba. Molowny era un fenómeno. El pasado domingo fui a Las Palmas con el Huesca. Me dijeron que siempre iba al palco y fui a saludarlo. Pero ese día no fue y no pude decirle: "¡Muchas gracias por todo, míster!"

Jesús Paredes fue preparador físico del Madrid de 1974 a 1984, ahora está en el Huesca.

Escrito por Matallanas | 11:19 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, febrero 14, 2010

Dos décadas honrando al fútbol (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Dice Luis Aragonés, sabio reconocido, que estos partidos son los del ‘clin, clin, caja’. El ruido es el de la máquina registradora con que el genio de Hortaleza envuelve a sus jugadores para espabilarles con el objeto de rellenar un poco más sus propias arcas. Los Atleti-Barça son medidores de primas y premios extras. Son encuentros de escaparate, no de trastienda. Son duelos donde el reconocimiento público te conduce a una revisión con aumento de contrato. Son gratos cuando vences y especialmente complicados con la derrota. Además, en las dos últimas décadas -con el respeto que bien se ganaron anteriores protagonistas- han logrado que la grada no enmudezca y que el rugido del gol se apodere de sus estadios. Tan brillantes y seductores son que aprisionaron a Almodóvar. Pedro cayó en la tentación, deslizó su mirada e inmortalizó el quiebro de Caminero a Nadal. Aquella acción la rubricó Fresnedoso -siempre se queja de que se rememora más el amague de salón de ‘Cami’ que a él empujando al cuero-.

Los principales pistoleros que han aterrizado en nuestro torneo dejaron muestras de su carácter. En los primeros noventa, Stoichkov y Romario martilleaban la zaga. Si el búlgaro metía tres para ganar, el brasileño hizo tres para perder en una remontada histórica en el segundo acto. La aparición final de Caminero alborotó el tanteo. El diablo carioca se sacó la espina y devolvió la afrenta meses después repitiendo triplete con victoria. Así transcurría la década, con ristras individuales de tres en tres. Y así continuó porque Ronaldo se sintió mayor para celebrar otro trío el día que Solozábal negó a Antic el capricho de colocarle en el lateral. Si Vieri dejaba la tarjeta de visita en su única presencia, Jugovic estropeaba el centenario azulgrana. Mientras cantaba Serrat y Juninho maldecía en el banquillo a Sacchi, el sello detenía la orgía con un escueto gol de penalti. El destino quiso que Pichichi Hasselbaink anotara antes de descender al infierno y que fuese un defensa, Otero, quien redimiese al club tras dos años alejado del escenario de las grandes ferias. Se celebraba cuando la entidad cerraba con el Milan la compra de Contra. En esa misma Liga apareció Torres. Siete goles y el Camp Nou aplaudiendo en pie antes de que el chico acabara rindiéndose antes de despedirse forzado por una goleada. No fueron siete, sino seis los balones que esa triste noche de descrédito despejaron las dudas de quien lideraba el retorno a la cima. El testigo lo tomó Agüero, que suma seis ante el Barça. Si Valdés no tomó la medida al rubio, el moreno se las gasta con la misma inquina. Peor medicina se llevaron Cuéllar, Coupet y Roberto. La destreza de Ronaldinho, Messi y Etoo los desnudó como cancerberos del Atleti. Sí quedaron vestidos para siempre Ferrando y Murcia, que salieron libres del coso azulgrana. Es el mismo césped sobre el que Guardiola alzó los brazos por única vez ante los rojiblancos. Era octubre y el gran Diego recogía uno de los cuatro que le obligaron a doblar el lomo. Entonces, Maturana susurró a Cruyff: “esto es el fútbol”. Por eso, ¿los porteros viven con ‘carne trémula’ durante la semana que el calendario anota los duelos? No quiero que Pantic se quede fuera, sólo porque el trébol de cuatro hojas lo dibujó en Copa.

Escrito por Matallanas | 7:18 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

...Y el amor

joan manuel serrat






Y EL AMOR (Utopía, 1992)

El milagro de existir...
El instinto de buscar...
La fortuna de encontrar...
El gusto de conocer...

La ilusión de vislumbrar...
El placer de coincidir...
El temor a reincidir...
El orgullo de gustar...

La emoción de desnudar...
y descubrir, despacio, el juego.
El rito de acariciar
prendiendo fuego.

La delicia de encajar
y abandonarse.
El alivio de estallar
y derramarse.

Y el amor,
el amor,
el amor,
el amor,
el amor,
el amor.



Escrito por Matallanas | 12:38 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Van Nistelrooy ya golea en la Bundesliga

doblete de ruud que da al hamburgo la victoria en Stuttgart

Seguro que su salida era lo mejor para Ruud Van Nistelrooy y el Real Madrid, pero también me parece seguro que Ruud habría sido muy importante para los blancos en el tramo final de temporada. Ayer ya marcó dos golitos decisivos. (Tarda un pelín en cargarse el vídeo...)





Escrito por Matallanas | 10:27 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

sábado, febrero 13, 2010

¡Que manera de soñar!

portada del viernes 12 de sportyou.es


Escrito por Matallanas | 7:24 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

Flojos de pantalón

rosendo. viña rock festival


Escrito por Matallanas | 12:45 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, febrero 12, 2010

La Roja pide jugar en horario Champions

MaTA-dor. columna de la contraportada de AS de hoy

Dejad que los niños se acerquen a la Selección. Iker Casillas, como capitán de la Selección, y Fernando Hierro, como director deportivo de la Federación, se reunieron con un mandamás de Televisión Española para hacerle una solicitud: "Poned los partidos de la Selección a las 20:45 horas, que a las diez es tardísimo para los niños". Y el responsable de TVE les hizo caso. Los amistosos España-Argentina y Austria-España se jugaron en horario Champions. Y dieron una audiencia muy buena. ¿Repetirán en el Francia-España? Si puede, TVE lo hará.

Thiago Alcántara, el futuro. Hierro está convencido de que el futuro de La Roja pasa por Thiago Alcántara do Nascimiento. La joven promesa del Barcelona, hijo del mítico Mazinho, negoció la pasada semana su renovación con el Barça a través de su padre y Fabiano Farah, su nuevo representante. El acuerdo se antoja sencillo, aunque al centrocampista, internacional juvenil con España, le quieren todos los grandes de Europa, especialmente los de la Premier League.

El Atlético habla con Filipe Luis. La lesión de Filipe Luis no ha impedido que deje de recibir ofertas. El lateral del Deportivo manejaba, a través de su agente Manuel García Quilón, propuestas firmes de Real Madrid y Juventus. Tras caer gravemente lesionado, Miguel Ángel Gil Marín se ha planteado su fichaje sin esperar a su recuperación. El Atlético busca laterales y su primera opción es Filipe, con quien ya ha contactado. El fichaje no es sencillo, pero Gil Marín lo va intentar.



Todo mis artículos en AS

Escrito por Matallanas | 10:34 a. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

jueves, febrero 11, 2010

Elías Israel debuta en AS

el ex director de marca, nuevo columnista



Elías Israel escribió ayer su primera columna en la última página del diario AS. El ex director de Marca escribirá todos los miércoles en el primer diario deportivo de Madrid.

Pinchad aquí para leer su primer artículo



El primer artículo de Elías en AS

Escrito por Matallanas | 12:18 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

miércoles, febrero 10, 2010

Los Desperdicios se van por el sumidero

la pulpería de juan, 2; DESPERDICIOS, 2 (DANI Y JUNI CALAFAT)


Desperdicios (7-2-10): Teja; Toni, Gonzalito, Juni, Busta, Kiko y Dani. También jugaron Rober, Gonza, Marcial y Mata. Coach: Julián González.

Los Desperdicios pincharon en la segunda jornada del torneo clausura de fútbol 7. Un empate a dos después de ir ganando 2-0 es claramente un malísimo resultado, por más que La Pulpería de Juan sea un buen equipo y el Teja resolviera con acierto bastantes lances. Pero el conjunto residual falló excesivamente de cara a gol especialmente Dani, Kiko y Marci, que tuvo el 3-0 tras un jugadón y la mandó arriba. Han pasado tres días del partido y no me apetece hacer más crónica ni citar a nadie porque voy a ser muy ácido y porque me pongo de mala leche. El caso es que empatamos a dos y lo mejor fue el golazo que hizo Juni Calafat. La gente está descentrada con el viaja a Abu Dhabi y así nos va. ¡Hay que espabilar, leches!

Disfrutad de las fotos, que fue lo mejor que hicimos en el partido del domingo, especialmente la de mi Marito.







Escrito por Matallanas | 11:10 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

domingo, febrero 07, 2010

Kun, el que nos da de comer (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Existe un principio no escrito en el fútbol que explica que la estrella del vestuario es la que alimenta, con su juego y goles, al resto de la manada con quienes comparte escenario. El mejor jugador suele ser la referencia dentro y fuera del terreno de juego. Es el elegido para cambiar el destino de la entidad. Es el elegido por las masas para abanderar y liderar el proyecto. Es el elegido para conquistar los corazones de quienes se agolpan en el cemento dispuestos a alentar al escudo y a los colores. Todo esto es el Kun Agüero. El argentino es la mayor celebridad del Atlético de Madrid. La exhibición que realizó el pasado jueves en las semifinales de Copa es la muestra pública de su deseo oculto: quiere levantar el trofeo. Desde la celebración del sorteo, Sergio ha sido quien más ha alzado la voz y quien más ha contagiado al grupo con el único objetivo de envenenar a todos para aspirar a ganar. Desea el título. Cada vez está más cerca y ese es su gran sueño. Tras cuatro temporadas vestido de rojiblanco, mantiene que es ahora cuando más cerca está de tocar pelo. Por eso, en la caseta tira de ingenio y de moral para evitar perder esa condición de pibe de barrio que hace que sea diferente.

La cúpula rojiblanca asume ya sin disimulo que el único intocable del equipo es el ‘10’. Después de un verano ajetreado, la entidad considera hoy que cualquiera puede abandonar la nave, excepto el pequeño diablo argentino. Con el mercurio hasta los topes llegaron las propuestas de Real Madrid y Chelsea. Florentino Pérez negoció con el club para comprar a Forlán, cuando el verdadero objeto de deseo era el otro delantero sudamericano. Entretanto, los ingleses andaban peinando el mercado para encontrar relevo a los dos veteranos -Drogba y Anelka- que repiten con goles y éxito en el ataque londinense. Si Carlo Ancelotti requería al brasileño Pato, con quien trabajó en Milán, el máximo accionista anhelaba un delantero mucho más mediático. Pero Gil Marín entendió, y entiende, que el futuro pasa por construir el proyecto sobre las espaldas del menudo latinoamericano. Cantera y estrella es la fórmula que el Atleti proyecta para la próxima temporada. En el cuaderno donde se diseña el nuevo equipo el nombre de Agüero está escrito en mayúsculas. No genera dudas. No admite discusión. Es más, se augura que el Mundial sudafricano será el escaparate donde adquiera el espaldarazo definitivo para reinar en el continente como uno de los más grandes. Sólo si Argentina le ayuda será junto a Messi uno de los gladiadores del área. Por eso, esta vez sí, a los dirigentes no les temblará el pulso para traspasar a Forlán y/o Simao y así acreditar al Kun como el único heredero del trono que un día ocupó Fernando Torres.

Criado en el potrero de Flores, una villa del gran Buenos Aires, destacó primero en Quilmes antes de presentarse en Avellaneda con Independiente. Con 18 años llegó a Madrid y con 21 busca su primer título con el Atleti. Se refugia en su domicilio donde ejerce de joven padre para Benjamín. Allí juega a la ‘playstation’ y transita sin ruido, más allá del obligado por ser el yerno de Dios, mientras es consciente de que siendo sólo un infante es la gran esperanza de la afición para que el oso y el madroño vuelva a visitar en el mes de mayo la plaza de Neptuno.

Escrito por Matallanas | 4:40 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

sábado, febrero 06, 2010

La dama y la muerte

corto español nominado al oscar


Escrito por Matallanas | 7:45 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, febrero 05, 2010

Atlético y Getafe ya son de Mediapro

MATA-DOR. ARTÍCULO PUBLICADO HOY EN AS


Roures controla toda la LFP. La empresa Mediapro tenía los derechos televisivos de todos los equipos de la LFP, excepto los del Atlético de Madrid y Getafe. Ayer se elevó a escritura pública la cesión de los derechos de ambos equipos madrileños a la empresa de Jaume Roures. El acuerdo se había cerrado hace unas semanas y ayer se plasmó negro sobre blanco en un contrato.

Sigue pagando Cajamadrid. El Atlético y el Getafe habían cedido sus derechos a Telemadrid, concretamente a la empresa 'Madrid derechos deportivos'. Y han acordado que esta empresa ceda sus derechos a Mediapro que controlará también las acreditaciones de cada partido. Pero el Atlético seguirá cobrando su contrato de Cajamadrid.

El Bernabéu y la final de Copa. El Santiago Bernabéu no está descartado como sede de la final de la Copa del Rey. Parecía que no tenía opciones por las tensas relaciones de la RFEF y el Madrid. Pero Emilio Butragueño ha negociado con Jorge Pérez, secretario general de la Federación, y hay posibilidades de que la final se juegue en el Bernabéu. Aunque el Vicente Calderón y Mestalla, si la final es Atlético-Sevilla, cuentan con más opciones.

De Adidas a Li Ning. Puede haber noticia en el sector de las marcas de ropa deportiva. Li Ning, la marca de China, negocia la compra Adidas (y Reebook), según fuentes próximas a la negociación. El Real Madrid está muy atento.



Links

Escrito por Matallanas | 6:50 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

jueves, febrero 04, 2010

Esto ya no es lo que era

para entreteneros un ratito


Escrito por Matallanas | 4:48 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

¿El hundimiento?

Vía La Libreta de Van Gaal


Escrito por Matallanas | 9:51 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

miércoles, febrero 03, 2010

Eso es así

para pasar diez minutos divertidos



Escrito por Matallanas | 10:44 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, febrero 01, 2010

Raúl y la táctica 'moderna'

Raúl volvió a ser titular en Riazor. Y no tuvo su noche. Peleó y se vació como siempre. Pero marró dos ocasiones de gol de esas que el capitán del Real Madrid casi nunca fallaba. No marcó dos de esos goles que siempre metía, incluso cuando peor y más cuestionado estaba en las últimas temporadas. Si las hubiera metido se hubiera llevado portadas y minutos en los telediarios y las tertulias, con permiso del 'Tacón de Oro' de Guti, ya que ese lance del rubio de Torrejón pasará a la historia del fútbol, seguro.

Es lógico que Raúl se encuentre falto de ritmo porque lleva bastantes partidos sin ser titular y cuando eso sucede, algo que nunca le había sucedido a 'Rulo' en su dilatada y exitosa carrera, cuesta mucho encontrar el sitio y las sensaciones. El problema es que a Raúl le queda un año de contrato y con actuaciones como la de Riazor el nuevo debate alrededor de su figura, que ya se ha preparado y está en proceso de instalación en los diferentes foros, se va a acelerar.

Se debatirá sobre si Raúl debe renunciar al año de contrato que le resta en el Real Madrid. Se dirá que para aportar lo que viene aportando esta campaña mejor será que dé un paso al costado y deje la plantilla del Real Madrid. No se descarta que salgan informes calculando lo que le cuesta Raúl al Real Madrid por minuto jugado. Todo para convencer a la opinión pública de que Raúl debe renunciar al año de contrato que le resta y, por consiguiente, a su millonario salario.

Es una táctica 'moderna', como escribía Vicente del Bosque en La Razón (ver) en enero de 2005: "Ahora que se está intentando aprobar la Constitución Europea, con esos párrafos tan bonitos del respeto a la dignidad humana, a la libertad, lo esencial que hay que conocer es que ha habido determinados movimientos empresariales, maniobras ideológicas, despido de personas que eran el corazón y los sentimientos -sí, los hay- de la empresa, que han sido fieles a su línea editorial, que han sudado la camiseta empresarial, pero que se han atrevido a opinar. Percibo un cierto 'tufillo' a métodos de antaño; unos, con el latiguillo de su normalidad; otros, desde su progresismo olvidado en pocas fechas. Les fulminan y echarán mierda sobre ellos, al tiempo. Es la táctica moderna. ¡Qué lastima!".

Esa táctica ya era 'moderna' allá por 2005, como contaba con brillantez el hoy seleccionador nacional. Y se puede repetir de nuevo. Sobre todo si vienen mal dadas. Esa táctica se repetirá, ya se está repitiendo, con Raúl (quien probablemente deba plantearse dar el paso e ir pensando en su marcha, aunque no es su idea, pero nunca forzado por debates maniqueos, populistas y maquiavélicos) y con otros profesionales del club y de otros ámbitos relacionados con el Real Madrid indirectamente. Pero, como escribió Del Bosque,"también hay valientes que ponen las ideas por delante de la cartera. Mi abrazo para todos. Saldrán adelante porque valen y la historia acabará bien. ¿Serán algunos capaces de oír?". ¿Y habrán aprendido algo?

Escrito por Matallanas | 11:00 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |