ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


jueves, julio 31, 2008

¿Vuelve mi Atleti?

¡Pues a mi me ha molado el nuevo anuncio del Atleti! Partiendo de la base de que es difícil superar las anteriores campañas y de que esas campañas publicitarias, excepcionales, han contribuido en alguna medida a que el nivel de exigencia con el Atlético de Madrid haya bajado ostensiblemente por fomentar, a mi juicio, el victimismo, creo que el mensaje que lanza este nuevo spot es positivo porque relativiza el sufrimiento del Sentimiento Atlético y huye de lo del Pupas. ‘Lo’ de Kosovo parece que queda lejos, pero nadie puede olvidar lo que pasaron en aquella barbarie de ‘antes de ayer’ en Los Balcanes. Lo de “Vuelve mi Atleti” es un buen mensaje, aunque hay que esperar a que pase la fase previa porque la ansiada musiquilla de la Champions no suena hasta la fase de grupos, que el año pasado estuve en la fase previa viendo a Torres en Anfield y no suena la dichosa y, por otro lado deliciosa, musiquilla de marras. Eli me llamó para decirme que no le había gustado. Quizás Miguel Angel Vizcaíno no gane ningún premio con este anuncio, tras los muchos galardones publicitarios que ha ganado Sra. Rushmore, su agencia publicitaria en los últimos años. Pero estos premios publicitarios son los únicos títulos que ha ganado el Atlético en los últimos doce años y seguro que el bueno de Miguel Angel Vizcaíno prefiere no ganar ni un premio por su, para mí, buen anuncio, y que realmente vuelva su Atleti. Nuestro Atleti. (Pensaba que Miguel Angel iba a tirar por Anfield, ya que coincidimos en la Champions este año viendo a nuestro Niño, lo dejará para cuando se cumpla el sueño al que aspiran todos los Atléticos: ¡jugar la final de la edición de la temporada 2009/2010 en el Santiago Bernabéu! "Se echó al monte la utopía, perseguida por lebreles que se criaron en sus rodillas...") ¡Ah! De la actualidad del primer equipo colchonero, de Aguirre y sus muchachos, no hablaré, en principio, hasta que no pase la fase previa de Champions.

P.D. El Fenerbahce de nuestro Luis Aragonés ha ganado 2-0 (Güiza no marcó, pero sí ha marcado Roberto Carlos, ¡qué máquina!) en la ida de la fase previa de la Champions. ¿Le puede tocar al Atleti? Lo tengo que mirar, porque no me molaría nada. Ni que le toque el Liverpool. Otra cosa es en la fase de grupos...



VERANEO (I)


“Paso un buen rato haciendo el pato, ¡quad, quad, quad!”. Tarareo una versión libre del ‘Loco por incordiar’ de Rosendo mientras pulso la palanca y acelero (los quad no se aceleran dándole al puño). Me ha dejado mi amigo Capi un quad y no veas como mola conducir un chisme de estos. Conduzco en moto desde que a los 7 años los Reyes le echaron a mi madre un vespino (modelo NL). Me acompañó la motito hasta la adolescencia cuando, bautizada como La Zupeira, surcaba las calles de Villalba, de aquella urbanización liberal y libertaria que aún se llama El Parque de la Coruña en la que pasé los veranos y los finde de mi niñez, de mi infancia y de mi adolescencia. Esa sensación he vuelto a tener a bordo de este quad por las rotondas de El Puerto de Santa María. Ahora tengo una maxi scooter (Burgman 150) que me compré con el finiquito de Marca, pero en Madrid solo la utilizo cuando hace bueno para desplazarme a currar. Después de ‘La Zupeira’ (en Villalba éramos muy cantarines y tenía su canción: “de noche La Zuperia perdida está, no encuentra ninguna moto que la pueda pasar…”) tuve una Cagiva Blues que me compró mi padre por aprobar COU, ante la oposición tajante de mi madre. También me divertí en mi época de estudiante con un ciclomotor repartiendo pizzas de Pizzaworld y con una vespa trabajando de cartero urgente en la oficina de Conde de Casal. Pero la sensación que experimenté con el quad de Capi (es el hermano de Joaquín y el quad fue una de las primas que pagaron a los internacionales por la clasificación a la Eurocopa de Portugal) ha sido similar a la que sentía cuando montaba en mi vespino que acabó pintada de morado, el color de la vida. He montado con Barby, mi cuñada, con Juli, su novio (ellos dos montaron juntos, que han estado unos días por aquí, ayer se marcharon) y he dado un rulo muy chulo con Nini. Hemos montado antes de comer, a una hora correcta, porque el chisme hace ruido y a mí, como a Forges, me fastidian bastante los fantasmas que meten tanto ruido con las motos en las noches de verano. Capi me ha dejado el quad para unos días y daré buena cuenta de el 'aparatito' Marío ya me ayuda con los textitos, como podéis ver. Ya os contaré cosas de Marito. ¡Ese chavalín sí que mola!

Escrito por Matallanas | 12:45 a. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

martes, julio 29, 2008

Hoy hace un mes...



Escrito por Matallanas | 9:31 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

lunes, julio 28, 2008

¡¡¡Felicidades Luis!!!

luis aragonés cumple hoy 70 años


Luis Aragonés cumple hoy 70 años. Aunque parece que los tuviera desde hace dos o tres años, porque todos los críticos repetían la coletilla esa de que con 70 años no se podía ser seleccionador, es hoy cuando se cumplen 70 años del nacimiento, allá por el 28 de julio de 1938, de Luis Aragonés Suárez. Con 69 años nos hizo campeones de Europa y con 70 afronta un nuevo reto en el Fenerbahce turco. El miércoles debuta en la previa de la Champions con su Fenerbahce. Y estos días vendrá a España para celebrar su 'cumple' con sus hijos y nietos. ¡Muchas felicidades, míster!


P.D. Ayer domingo arrasé en el quiosco y, además de los cuatro habituales periódicos que acostumbro a comprar (Marca, El País, El Mundo y el As), me llevé La Razón y Abc. Con La Razón venía la revista Diez Minutos y la eché un vistazo (como suelo hacer con cualquier publicación que haya por caso, las del corazón también). En la sección del horóscopo, que hace Rappel, venía una ventanita destacada para Luis Aragonés, que, titulada 'Está pletórico' (similar al ¡Está enorme! mío), decía así: "Se siente eufórico. Logrará otro triunfo y en la cumbre decidirá retirarse. Tomará decisiones para satisfacer a su familia. Debe cuidar sus vías urinarias y su vista. El número 6, los tigres, los rubíes y el amarillo le dan suerte". Pues ahí queda eso, Luis, que el amarillo te da suerte y que la vas a líar aún en esto del fútbol.

Escrito por Matallanas | 11:11 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

domingo, julio 27, 2008

Iker Casillas, el más querido por los españoles; Luis Aragonés, el décimo primero de la lista

en el top 20 no aparece, sorprendentemente, fernando torres


Hoy publica el Magazine de El Mundo el resultado de la encuesta de Los 20 más queridos por los españoles. Destaca que el más querido es Iker Casillas, portero de la selección española y del Real Madrid, seguido de la Reina Sofía y el Rey Juan Carlos. La popularidad y el carisma de Casillas se ha disparado tras la consecución de la Eurocopa de naciones por parte de la selección española de fútbol. De los deportistas destaca el cuarto puesto de Rafa Nadal, el sexto de Fernando Alonso, el octavo de Pau Gasol y el decimosexto de Raúl (que en la misma encuesta de 2002 era el octavo).

Y el dato que más me ha llamado la atención ha sido que Luis Aragonés aparece en el décimo primer puesto de la lista. Es el 11 más querido por los españoles según esta encuesta. Está claro que si la hubieran hecho hace unos meses, el ex seleccionador nacional no hubiera aparecido ni por asomo en esta lista de 20 personajes y contaría con todas las papeletas para aparecer en la otra lista que ofrece el Magazine de El Mundo de los 20 más odiados por los españoles (que encabezan, por este orden, Julián Muñoz, Ana Obregón, Paquirrín, Ibarretxe, la Pantoja, Rajoy, Belén Esteban, Zapatero y Terelu Campos). Pero Luis Aragonés consiguió hacer campeona de Europa a España, con un fútbol impresionante que, por lo visto, ha enamorado y ha dejado huella entre los españolitos (al menos entre los 600 a los que le han hecho la encuesta).

A mi me alegra la posición de Iker Casillas y me congratula que Luis Aragonés esté en el Top 20 de los más queridos. Pero me extraña sobremanera que no aparezca Fernando Torres, quien, al margen de mi devoción personal y futbolística, considero que se ha convertido en un mito de nuestro deporte con su gol en la final de la Euro2008 ante Alemania. Me sorprende la presencia de Manolo Escobar, será por lo mucho que se cantó en junio lo de que ¡Viva España!

Desde que estudié la asignatura de Opinión Pública en la Facultad de Ciencias de la Información, con Fermín Bouza de profesor, siempre he tenido gran respeto a las encuestas. Pero está claro que son coyunturales y, dependiendo del cuestionario, manipulables. En mis numerosos trabajos de mi época de estudiante estuvo el de realizar encuestas. Y es complicado, muy complicado, hacerlos perfectos. Y mucho menos por teléfono. Si la hubieran hecho ayer aparecía Carlitos Sastre. O no. Pero Fernando Torres seguro que está entre los 20 más queridos de los españoles. Fijo. Principalmente de los menores de 18 años que tienen en sus habitaciones el poster del Niño, como he comprobado, de manera aleatoria, en sendas habitaciones de los hijos de amigos en Calpe, Madrid y Santander. Y a los padres ni les gusta el fútbol. Y en la cantidad de camisetas de Torres con el ‘9’ que se ven por todos los lados en la 'piel de toro'. De la selección y del Liverpool. Y alguna del Atleti aún se ve.

Cuando vemos la Ficha Técnica de la encuesta, conocemos que se trata de un ‘Universo’ con mayores de 18 años, que es de ámbito nacional y que es una muestra de 600 entrevistas con un error posible de +- 4,08 %, para un nivel de confianza del 95,5 % y un p=q=50/50. La selección fue polietápica, estratificada, aleatoria y la entrevista telefónica. La fecha del trabajo de campo fueron los días 9 y 10 de julio de 2008. La realizó Sigma Dos. Y no aparece Torres. ¡Qué raro!


Los 20 queridos por los españoles

1-Iker Casillas
2- Sofía de Grecia
3-Juan Carlos I
4-Rafa Nadal
5-Felipe de Borbón
6-Fernando Alonso
7-Plácido Domingo
8-Pau Gasol
9-Montserrat Caballé
10-Concha Velasco
11-Luis Aragonés
12-Manolo Escobar
13-Pedro Almodóvar
14- Zapatero
15- Rajoy
16- Raúl
17- Belén Rueda
18-José Tomás
19- Vicente Ferrer
20- Ferrán Adriá

Escrito por Matallanas | 7:19 p. m. | Enlace permanente | 15 comentarios |

En busca del '10' perdido (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. columna publicada en público


Por Antonio Sanz

El Atlético de Madrid ha avanzado cambios en el sistema de juego para esta temporada. La reflexión pública de Javier Aguirre nos despeja dudas: “me he equivocado, necesitamos un jugador que pueda dar el último pase”. El entrenador se ha dado cuenta que su equipo es predecible, sin estilo definido y escaso de regularidad. No lo afirmo yo, es un análisis del técnico mexicano. Me parece bien que sea honesto y valiente y lo difunda a los cuatro vientos. No todos son capaces de admitir el error, y más, cuando muchos esperan con la escopeta cargada para dispararle. Y aunque pesa a determinados aduladores nacionales, Aguirre sigue. Y sigue con el mismo espíritu de transparencia.

No es culpa de Aguirre que el conjunto rojiblanco lleve más de una década buscando un ‘10’. Alguien capaz de inyectar a los partidos algo de fútbol cuando entran en tiempo de atasco. Desde la silenciosa llegada de Milinko Pantic, por no transitar demasiado en el pretérito, nadie. El serbio era una apuesta personal de Antic. Generaba dudas por desconocimiento. Incluso, el técnico lanzó un órdago a la directiva: “Si no funciona, me quitáis a mí los 80 millones de pesetas que cuesta el traspaso”. Bueno, por recordar todo: se encontraron también con Pantic (deben agradecer a Prosinecki que decidiera firmar por el Barça y dejara colgado al Atleti). Desde el doblete, pues, agua. Las estrellas se acabaron estrellando y los esperables se diluyeron como el azúcar en el café. Se dejaron una pasta con Juninho, pero su rendimiento decreció tras una grave lesión provocada por una dura entrada de Míchel Salgado. Con menos ruido apareció Valerón. El grancanario enmudeció tras dos años donde se eligió a dos italianos -Sacchi y Ranieri- para dirigirle en el campo. Era poner a un zorro como pastor de gallinas. Incluso, sus últimos partidos los jugó de extremo derecho, para sarcasmo de la grada, por decisión del mister que acabó conduciendo al equipo a Segunda división. En el tránsito del infierno se apostó por Dani Carvalho. Pero el portugués nunca asumió el rol de liderazgo. En el retorno, la entidad firmó a otro insular: Jorge Larena. Con tanta calidad como intermitente la titularidad, acabó arrinconado tras el fichaje de Ibagaza. El ‘Caño’ irrumpió avalado por todos, pero su rendimiento resultó confuso. Evolucionó de más a menos y de menos a más. Renovó, pero García Pitarch y Aguirre le enseñaron la puerta de salida porque, entonces, en aquél sistema de juego no tenía hueco. Se tanteó a Guti, pero el Real Madrid frenó en seco el objetivo y fracasó el experimento de Jurado. Tampoco tuvo sitio Riquelme. Al argentino se le buscó con ahínco en el verano de 2005 y dijo ‘sí’… a renovar en Villarreal. Dos años después, la ida y la vuelta del fútbol: él buscó al Atleti y se le dijo… ‘ahora no’. Cuatro estaciones más tarde vuelve a estar en la quiniela de futuribles. Sería un error. Su momento pasó. Aguirre tiene claro el ‘10’ que necesita: David Silva. Eso sí, la Eurocopa le ha puesto un precio prohibitivo. Mientras, se bucea en el futuro y tientan a Augusto Fernández. Van der Vaart se escapa al vecino y entretanto ofrecen, otra vez, a Tiago. Y ya puestos, a mí me gusta Diego. Está peleado con el Werder Bremen y busca salida. Pero claro, un jugador así vale dinero. Mucho dinero. De verdad, ¿se lo quieren gastar?

Escrito por Matallanas | 10:59 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, julio 26, 2008

Sastre

Había escuchado decir a los que dicen que saben de ciclismo que, hablando con la cabeza, Evans superaría a Carlos Sastre en la contrarreloj, que los 94 segundos no serían suficientes para el escalador y que el otro, mayor especialista contra el crono, se comería al ciclista español. Alguno de los especialistas apuntaban al tópico, que al final se cumplió, de que el maillot amarillo daría alas al ciclista de adopción abulense.

Carlos Sastre se va a convertir en el séptimo español que gana el Tour de Francia. Igual el año que viene, los gabachos no le dejan participar como le ha ocurrido a nuestro Contador, el último vencedor. Igual salen más positivos en los próximos días y el ciclismo vuelve a ser visto como un deporte de yonkis, igual pasa cualquier cosa fea de estás (¡ojalá no!), pero hoy nos hemos vuelto a poner frente a la tele y la hemos gozado, como en la época de Arroyo, Perico, Gorospe, Lejarreta o Laguia (todos queríamos ser Laguia jugando a las chapas, el rey de la montaña casi siempre en mi infancia en la vuelta), hemos vuelto a emocionarnos como con Miguelon Indurain, y no nos hemos sobado la siesta viendo como Sastre aguantaba el tirón. El ciclismo mola y siempre molará, por más que aparezcan mil sustancias para aguantar más, al final son las piernas de un tío y una bici. Y la victoria de Sastre aumenta la euforia del deporte español. Estamos que nos salimos este 2008. ¡¡¡Que no decaiga en los Juegos Olímpicos de Pekín!!!


P. D. Escribo este post desde el móvil, porque la tarjeta 3G de Orange me funciona de pena en El Puerto de Santa María, donde llegamos ayer a continuar nuestras 'vacas'. Es complicado escribir un post como se escribe un sms, menos mal que no lo tengo que hacer con el iPhone, primero, porque lo tengo hace meses de China y no es el 3G, y, segundo, porque escribir con estos deditos en ese teclado que te aparece en el iPhone es harto complicado. Por cierto, hoy Mario cumple 5 meses. De pronto son días y, de repente, serán años. Crece feliz, creo. Nini y yo, también. Mucho.

Escrito por Matallanas | 6:00 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, julio 25, 2008

El discreto encanto del seleccionador (Por Alfredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

Del nuevo, claro. Del que fue presentado hace unos días y responde al nombre de Vicente del Bosque. No es que el anterior no lo tuviera, al encanto me refiero, pero a algunos nos costaba mucho más pillárselo y nos acabamos haciendo el lío que ha culminado en esa cosa que se llama Eurocopa. Para eso, como para muchas otras cosas, no es suficiente el encanto ni la cortesía, pero puestos a tirar de laureles, no parece que un par de Ligas de Campeones y otro par de Ligas nuestras, junto a alguna que otra Supercopa, obliguen a entrar en determinados sitios de puntillas y como pidiendo perdón. Hay que tener ganas de alborotar para convertir el ciclo que ahora comienza en una permanente y obsesiva comparación con la etapa anterior pero, sobre todo, hay que ser el más tonto del planeta para creerse que el nuevo seleccionador vá a permitir que sean otros los que tomen determinadas decisiones, y muy especialmente la que concierne al futuro de Raúl.

Seamos directos, sí. Conviene dejar claro desde el principio que esto, “lo de Raúl”, está llamado a condicionar el crédito que, en determinados sectores, le vá a ser otorgado a Del Bosque. De hecho, aún estando convencido que las posibilidades de Raúl de volver a la selección se reducen a criterios exclusivamente futbolísticos, percibo una escandalosa “actividad paranormal” entre los que todavía piensan que la selección es una propiedad privada en la que el derecho de admisión les está negado a jugadores como Guti y Raúl. Además de injusto, resulta poco inteligente establecer una consecuencia tan barata como esa que apunta a que Del Bosque tiene ya decidido su regreso, como una especie de compensación por su llegada al cargo. Insostenible y mezquino, pero así se manejan algunos.

Ante ello no cabe mejor respuesta que la discreción y el talante conciliador que el demostrado por el nuevo seleccionador, valiente y sincero como para dar un paso al frente y, sin estridencias ni dobles discursos, renunciar al aniquilamiento público de Raúl que parecen exigirle. “No es un apestado”, dice Vicente, y se llevan algunos las manos a la cabeza como si encima hubiera que dar explicaciones por no estar a favor de la pena de muerte. Aún así, me resulta especialmente conmovedor el grado de tolerancia y comprensión que demuestran Del Bosque y su gente en la difícil tarea de ponernos a todos de acuerdo sin que eso altere la “paz social” que la propia selección se ha ganado a pulso. Justamente por eso es el hombre perfecto para hacernos campeones del mundo. ¿Te suena bien, Mata?

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 1:30 a. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

jueves, julio 24, 2008

¡Visca Espanya!

Xavi Hernández, Carles Puyol y Andrés Iniesta se han reincorporado a los entrenamientos con el Barcelona. En los telediarios se ha visto hoy el recibimiento que han dispensado a los tres campeones de Europa de selecciones sus compañeros y su técnico. Especialmente a Xavi, el mejor jugador de la Euro2008, a quien Guardiola y compañía han recibido con buen rollo y una carcajada generalizada cuando ha repetido el "¡Viva España!" con el que sorprendió y conquistó a la afición española el pasado 30 de junio en la plaza de Colón, durante la celebración del campeonato obtenido por la selección española de fútbol. A mi el que grito de Xavi me emocionó y lo he recordado hoy con las imágenes de la concentración del Barça en Escocia. Xavi protagonizó el momentazo de la celebración del campeonato junto al delicioso show de Pepe Reina y la reinvidación reitarada de Iker a la figura de Luis Aragonés. Con naturalidad, sin politiqueos. Catalán y español. Español y catalán. ¡Visca Espanya! ¡Viva Xavi!

Escrito por Matallanas | 5:14 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

miércoles, julio 23, 2008

El debate que no cesa

¿volverá raúl con la selección campeona de europa? ¿y guti? ¿es un debate único? ¿o dos por el precio de uno? ahora el que decide, con entera libertad, es don vicente...


"Los
campeones tienen su jerarquía: el 7 es Villa"

Del Bosque, en AS

"Raúl
no es un apestado"

Del Bosque, en MARCA

"Lo
más bonito es jugar con tu país y voy a seguir trabajando con la misma fe"

Raúl, en rueda de Prensa

"Raúl
y Guti son jugadores potenciales de la selección"

Del Bosque, en rueda de Prensa

"Paso
de tener una posibilidad cero a tener alguna, que ahora seguro que la tengo pero
para Vicente ahora las cosas están complicadas"


Guti, en rueda de Prensa

Escrito por Matallanas | 8:21 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

martes, julio 22, 2008

Robinho vs. Cristiano Ronaldo

Al culebrón del verano se le ha añadido un nuevo protagonista. Robinho quiere protagonizar su propia serie, pero le han metido con calzador en la de Cristiano Ronaldo. El brasileño quiere irse del Real Madrid y en su salida no quiere que tenga nada que ver la más que previsible llegada del portugués. Robinho quiere irse al Chelsea y dejar el Real Madrid igual que Cristiano Ronaldo quiere irse al Real Madrid y dejar el Manchester United. El acuerdo de Robinho con el Chelsea es total igual que Cristiano Ronaldo ha alcanzado un acuerdo con el Real Madrid. La estrategia de la contratación de Robinho pasa porque el brasileño diga públicamente que quiere irse y que desea jugar en el Chelsea. Idéntica a la estrategia pactada entre el Real Madrid y Cristiano Ronaldo.

Pero Robinho quiere protagonizar el solito su serie, quiere que concluya ya, que el último capítulo sea mañana y en esa última entrega no aparezca Cristiano Ronaldo. Robinho ha viajado a la pretemporada de Austria con el Real Madrid obligado. Ayer por la mañana rechazó la oferta de renovación del Real Madrid (no, no ha renovado por más que desde el Real Madrid intoxiquen a algún medio de comunicación) y reiteró su deseo de que le traspasen ya, Peter Kenyon, voz a autorizada del Chelsea, reconocía en la web del club londinense, que Robinho es su objetivo. Todo está preparado para cerrar el traspaso en 35 millones de euros. Pero el Real Madrid lo quiere rechazar y vincular a la contratación de Cristiano Ronaldo.

Robinho le está haciendo al Real Madrid lo mismo que Cristiano al Manchester United. Cuando te lo hacen a ti, te sienta peor, por más que tú estés obrando y apretando a otro para hacer lo mismo que a ti no te agrada que te hagan. En el Real Madrid, por cierto, están absolutamente tranquilos y confiados en que Cristiano será madridista en las próximas semanas. Jorge Mendes, agente del portugués, no estaba tan convencido la pasada semana, cuando dejaba entrever su pesimismo y apuntaba a que a lo mejor no se hacía el fichaje. Pero en el Real Madrid aseguran que los Glazer, los americanos dueños del Manchester United, ya han accedido a negociar y que lo de Ferguson es una pataleta que terminará y Cristiano se enfundará la camiseta del Real Madrid en las próximas semanas. Una fuente próxima a la operación siempre me ha asegurado lo mismo: a finales de agosto, se cierra a finales de agosto, lo cual no deja de ser un riesgo porque si fallase el fichaje de Cristiano Ronaldo, al Real Madrid no le quedaría margen de maniobra para firmar a otro futbolista. Ese debate y el de si no sería mejor fichar a cuatro jugadores de 25 millones de euros antes que a uno de 100, seguirá en la calle los próximos días. ¿No debería ir el Real Madrid a por Villa que vuelve a estar en el mercado? Yo creo que sí. De momento, además de en la salida de Robinho, que se irá al Chelsea, y en el fichaje de Cristiano Ronaldo, Pedja Mijatovic trabaja también en la contratación de un lateral izquierdo. Para la temporada que viene tiene cerrados a Huntelaar y Van der Vart. Ahora quiere a Cristiano Ronaldo, quizás a Drogba (¿por qué no Villa?) y un lateral izquierdo. ¿Será suficiente para ganar la Décima? Lo iremos viendo…

Escrito por Matallanas | 2:46 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

domingo, julio 20, 2008

El retorno del Jedi-Luis (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en publico


Por Antonio Sanz

En una semana de episodios, algunos de pura ciencia ficción, por qué no recordar a los que nos avisaban de que debíamos evitar convertirnos en personajes del lado oscuro. Transitar por el reverso tenebroso de la fuerza puede acercarnos al cautivador coqueteo de Robinho con el Barça delante de los ojos del presidente Calderón y con el Chelsea en el horizonte, a la tronera que acaba de abrir Del Bosque a Raúl para regresar a la selección, al expreso deseo de Cristiano Ronaldo para dejar colgado a Sir Alex Ferguson y al Manchester United, a la cura de adelgazamiento que Ronaldinho acometerá definitivamente en Milán o al indefinido destino de Etoo, quien busca reencontrarse a si mismo en un lugar tan recóndito como Uzbekistán. Pero, sin duda, la verdadera lucha entre el bien y el mal la puede atestiguar esta semana Juan Villalonga Navarro, un empresario español de 55 años que maneja el Valencia desde hace diez días.

Pues bien, Javier G. Matallanas nos descubría el pasado lunes los contactos entre el nuevo hacedor valencianista y el ‘viejo’ seleccionador Luis Aragonés. Varias claves para analizar y para explicar la marcha atrás de quien ha recogido el testigo de Juan Soler. Contado queda que durante el pasado fin de semana, Palma de Mallorca -donde pasaba unas jornadas de descanso- y Worgl (Austria) -donde realiza la pretemporada- contactaron telefónicamente en un par de ocasiones. La primera llamada de Villalonga a Luis es del viernes día 11, pasadas las diez y media de la noche, para explicarle su proyecto del Valencia 08/09. Le ofreció dos años de contrato a buen dinero y con un añadido de premios por objetivos alcanzados. El entrenador del Fenerbahçe le expuso dos objeciones: el futuro de Unai Emery y encontrar una salida satisfactoria para despedirse de Estambul. Con soluciones en la cabeza, Villalonga hace viajar a Valencia a Vicente Montes -abogado personal del entrenador- y a Pepe Navarro -su agente-. Con todo enfilado, una escena modifica los planes del cerebro del cambio. La publicación de la noticia provoca un encuentro no previsto con Emery. Reunión que le deja dubitativo. El técnico vasco le aborda sin dilación para ponerle en un brete: “mírame a los ojos y dime si soy yo tu entrenador”. El empresario le da un abrazo y le sostiene en el cargo. Este gesto es el que hace reconsiderar el fichaje de Aragonés. Ni la presión de Pedro Cortés, amigo y gran valedor de Luis, puede con la debilidad que se ha apoderado de Villalonga. Es más, los asesores de comunicación del dirigente habían diseñado ya el día de la presentación. Se trataba de provocar el máximo ruido posible y qué mejor día que hacerlo coincidir con el jueves, cuando la FEF había fijado la puesta de largo de Vicente del Bosque. El bombazo informativo, por recurrir al latigillo del veterano periodista que también circuló por la operación, ha sacudido los cimientos de Mestalla. Quizá se aplaza el cambio. Pero es evidente que el comienzo de la ‘era Emery’ en Valencia ha sido nefasto. En un club agitado por la inestabilidad en sus puestos de mando -presidente, director deportivo o entrenador-, más que nunca los resultados describirán el futuro. Y es que el nuevo manager que acaba de aterrizar, Azcargorta, también se vio fuera de la historia. Era un empeño del mandamás. Era su objetivo. Por el momento, los banquillos se quedan como están. Veremos por cuánto tiempo.

Escrito por Matallanas | 10:04 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

sábado, julio 19, 2008

Lo clásicos

fontanarrosa for ever


Escrito por Matallanas | 2:12 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

viernes, julio 18, 2008

La tragicomedia y la ficción real

Llevaba días viendo el anuncio del final de la serie Los Serrano y la verdad es que, a pesar de que no he seguido la serie apenas en los últimos años, me apetecía ver el capítulo final. Seguimos por el Altea Hills Resort. Hemos llegado de la cena con la última entrega empezada, en una pausa publicitaria interminable síntoma de una previsible buena audiencia. "Sí no sabemos de que va, llevamos siglos sin verla", me decía Nini, experta en series, mientras cenábamos, a la vez que me recordaba cuando me grababa la serie y la veía de madrugada cuando estaba a full en el 'peri'. Yo no me acordaba de ser tan devoto de Los Serrano, y sólo tenía noción de haber grabado El Comisario y House, pero sí lo dice Nini es que será así. Sólo me acuerdo del nombre del Fiti cuando me pongo a mirar la tele, luego voy refrescando la 'quijotera'. A Mario, que se ha despertado incómodo, le ha entrado hambre. Mi bebote ha mirado la tele y no le han interesado lo más mínimo Los Serrano, que entre anuncio y anuncio, tenían un ratin para concluir su trama. A mi, mayormente, me estaba aburriendo el temita, con tanta pena y tanto lloriqueo reconciliatorio ("¿Pero ésta no era una serie cómica?, preguntaba retóricamente Nini mientras amamantaba a nuestro lechoncito), parto de Lourditas incluido. Pero cuando Resines, tras otro parón eterno para los anuncios, se ha subido a un puente de La Castellana, al mismo donde se subían los asquerosos y colgados protagonistas de Historias de Kronen para colgarse, cuando se ha subido y se ha tirado y ha aparecido con la atractiva Belén Rueda (fallecida en la serie hace rato, se la debieron de 'cargar' para rodar Mar Adentro, creo), lo hemos flipado Nini y yo. Pues vaya final. "¿Pero ésta no era una serie cómica?", repitió mi esposa. Una tragicomedia, por lo visto pretendía ser una tragicomedia. ¡Estos guionistas! ¡Vaya tela!

Después del bajonazo y las dudas existenciales tras el celestial, horrible e inexplicable final de Los Serrano, con Mario ya sobadito, nos hemos tragado un telefilm de El Solitario, en el que se ha salido como prota el actor que hacia de padre de Valle en 'Compañeros'. Nada más terminar la recreación, plana y previsible, pero que enganchaba, de las peripecias de este atracador, el telediario de Antena 3 ha abierto con la noticia del juicio de El Solitario. El menda ahí sentado, a un metro de la madre, padre y novia de los Guardias Civiles que presuntamente mató. Y el policía portugués que le detuvo también declarando en el telediario. Un poli que no se parecía en nada a ninguno de los que le habían detenido unos minutos antes en la peli. Realidad mezclada con ficción... Voy a dejar de ver la tele, que ya está bien, bueno cuando vea la presentación de Vicente como seleccionador, que va ahora. Y voy a leer un ratin. 'Saber perder' de David Trueba. ¡Está guay! Mario ronca un pelín, menos que yo, ¡por supuesto! Bueno, que empiezan los deportes...

Escrito por Matallanas | 2:08 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

jueves, julio 17, 2008

España camisa blanca de mi esperanza

Escrito por Pijolote | 10:16 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

Periodismo en zapatillas

artículo publicado hoy en marca*


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. Levantar una exclusiva desde el salón de tu casa es algo que pueden hacer pocos periodistas. Así estaba Antonio Sanz, librando y en zapatillas de estar por casa, jugando una partida de mus con un servidor de compañero ante nuestros troncos Alonso y Adolfo, una tarde del verano del 97, cuando una fuente autorizada del Atlético de Madrid le llamó al teléfono de su domicilio para informarle del fichaje de Juninho. Tras otra llamada para apuntalar los detalles de la información, Anto llamó al ‘peri’ para que Enrique Marín hiciera una portada y una dos-tres de peso, de las de la época buena de Saucedo (Manolo era el mejor envolviendo la información, igual que Sopeña, a su estilo). Conseguir ese dominio de las fuentes es el objetivo de cualquier periodista. Detrás de esa sencillez y facilidad para que te llegue una exclusiva hay un duro trabajo de callar más de las que das, de ganarte la confianza de la fuente. Anto me metió en Marca y de él aprendí a hacer periodismo en chanclas. Por cierto, José Manuel García, también ‘hermano’ y maestro y uno de los grandes de Marca y del periodismo deportivo español, me pasó el teléfono, a las dos semanas de estar en Marca, de una fuente que aún me sigue surtiendo. ¡Generoso Garci!

Confianza, compañerismo y compartir fuentes, esas eran las claves de la ‘Macrosección’ que me encontré al llegar a Marca en marzo de 1996. Una demostración de que trabajando en equipo se pueden lograr mayor rendimiento que fomentando la competencia enfrentando a la gente. La ‘Macrosección’ englobaba la información de Real Madrid, Atlético y Rayo. Palomar, Carlos González, Alonso Castilla, David Durán, Mario Gómez Estrela y José Félix Díaz, luego se incorporó Antonio Sanz y por ahí estuvo Tomi Calvo con el Atleti, y alguno que me dejo, marcaron la senda a seguir y fueron la base del liderazgo de Marca (junto a la Liga Fantástica), porque quien domina la información del Madrid domina este mercado. Todo pasa y todo queda. Luego intentamos emular a aquella ‘Macrosección’ y tuvimos grandes momentos de risas y curro a tope, metiendo horas y horas (muchos se han aprovechado de este mito, por cierto) y dándolas, que es de lo que se trata, de dar noticias (y para eso hay que tener fuentes y levantar teléfonos).

De muchas cosas me siento orgulloso de mi paso por Marca (donde permanecí después de mis primeros 6 meses de becario por la insistencia y perseverancia de Carlos González, porque me habían largado y el 'Lonchas' insistió en mi continuidad), como de las Futbolerías con Palomar o de la cobertura de la Asian Tour 2003, la de la evangelización del madridismo. Pero flipo especialmente recordando el suplemento DoMingo que pusimos en marcha con Elías Israel (el mejor director de la historia de Marca), una demostración de que el periodismo de calidad tenía y tiene cabida en el primer periódico deportivo de España. Recuerdo con especial cariño el reportaje que le hice a Joaquín en el que el extremo gaditano confesó que mamó de la teta de su madre hasta los siete años y el que le hice a Del Bosque cuando entrenaba al Besiktas en Estambul (ahora debo volver con Luisón. ¿O no Villalonga?). Y nunca olvidaré que a las dos semanas de estar en Marca coloqué a Rosendo y Robe Iniesta, líder de Extremoduro, en la portada, en la ‘tapa’ de la previa del partido del Camp Nou en el que Caminero le rompió la cintura al tío de Rafa Nadal.


*Artículo publicado dentro de la sección 'Mis batallitas', en la que gente que ha pasado por Marca cuenta las historias que ha vivido en el periódico con motivo del 70 anivervesario. Está es la columna íntegra que escribí que por motivos de espacio ha quedado reducida al ser editada para el periódico.

Escrito por Matallanas | 1:07 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

martes, julio 15, 2008

De Verano Azul a Verano Blanco

Paso estos días en Altea con Nini y con Mario (¡cómo mola!). Y según leía esta mañana lo de la concentración-convivencia de jugadores, técnicos y empleados del Real Madrid en Portugal (“Este Real Madrid de Calderón marca estilo”, decía algún columnista adepto al presidente madridista) empecé a mirar a mi alrededor en la piscina del Melía Altea Hills Resort donde estamos alojados y me imaginaba rodeado de compañeros de curro con sus familias. La verdad es que no sé si es positivo o no eso de irte de vacaciones con compañeros de trabajo. A veces no es ni agradable disfrutar de los días de descanso con tus colegas del alma, ya que los ves todo el año de finde en finde y luego, juntitos varios días seguidos de vacaciones, a la hora de hacer planes puedes chocar con las preferencias de la pareja de uno o de repente apetecerte estar tirado y a tu tronco tirarse en parapente.

He leído por ahí que “el objetivo es fomentar las relaciones personales y mentalizarse gradualmente para la cruda realidad de la vuelta al trabajo” y, para ello, mantengan la rutina vacacional de los últimos días en varios aspectos como estar rodeados de sus mujeres e hijos. Será una técnica de esas americanas, de esas que te enseñan en ‘Makeateam’ para currar en equipo (fui a unos cursos de estos cuando estaba en Marca en plantilla de jefe de sección y… ¡bueno!). Seguro que detrás de la idea está Javier Lozano, que estos asuntos se los estudia mucho, y, según varias fuentes madridistas, Lozano, cuya función es algo así como el enlace del vestuario con la directiva, en un plano diferente al del director deportivo, por lo visto, y Lozano, decía, fue uno de los artífices de la segunda Liga consecutiva ganada por el Real Madrid por lo bien que hizo su trabajo (una tarea intangible pero fructífera, parece). Seguro que es positivo que las mujeres de Raúl y Michel se encuentren con su chavalería en la piscina, que la novia de Schuster hable de su embarazo con alguna reciente parturienta pareja de algún jugador y que vayan todos al cine juntitos a ver ‘El Rey León’. Fijo que será una experiencia y algún avispado y talentoso guionista podría ponerse manos a la obra porque de estos días de convivencia familiar de los madridistas se podría sacar el ‘Verano Azul’ del siglo XXI, una serie veraniega amena y entretenida. ¿Quién sería Chanquete? ¿Y Barrilete?

Seguro que al Real Madrid le viene bien para afrontar la nueva temporada esta concentración familiar en El Algarve y que si consigue ganar la Décima Copa de Europa será señalada como una de las claves. Pero la verdad es que no me veo yo aquí en Altea rodeado de compañeros de trabajo, por más que lo pague la empresa, porque eso es lo más positivo, a priori, para los que han viajado a Portugal en la expedición madridista.

Volviendo al proyecto televisivo: el guión de esa serie, ‘Verano blanco’ podría llamarse, tendría su punto álgido en la aparición de Cristiano Ronaldo con su novia mallorquina. Sería un momento grandioso ver llegar a Cris a los Bungalows de la mano de Nerea (¿o han cortado?, que la prensa deportiva ya informa de estos temitas), siendo recibido por Raúl y compañía, quienes, supuestamente, ya han dado el OK para su fichaje. Hay varios flecos para cerrar el fichaje del portugués, pero un escollo importante puede ser lo del dorsal porque CR7 quiere llevar el 7 y el capitán no se lo va a ceder. Lo de recurrir al 23, como pasó con ‘Deivid’ Beckham, no parece conveniente porque sería una copia de aquella decisión. El 17 lo lleva Ruud van Nistelrooy, que avala el fichaje del portugués, pero que casi acaba a puñetazos en Carrington con Ronaldo. El 10 lo lleva Robinho… A lo mejor se pone el 10, al final, sí. Pero Cristiano Ronaldo quiere llevar el número 7. Y eso es innegociable. Pero bueno, que quedaría muy bien Cristiano Ronaldo en 'Verano Blanco', ¿verdad? Y que podía haber tenido esta idea Florentino, porque la convivencia familiar con los galácticos habría sido la bomba. Pero más que de Verano Azul hablaríamos, en esa época, de Melrose Place, Falcon Crest y Dinastía. "Suellen, ¿has vuelto a beber?"

Escrito por Matallanas | 6:45 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

Del murciélago al tiburón

Escrito por Pijolote | 2:56 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, julio 14, 2008

Mírense a los ojos y decidan (Por Antonio Sanz)

EL RINCÓN DE JUDAS. ARTÍCULO PUBLICADO EN PÚBLICO


Por Antonio Sanz

Fue el gran Quevedo quien escribió en el siglo XVII que “no se debe mostrar la verdad desnuda, sino en camisa”. Eso mismo debe estar pensando Cristiano Ronaldo cuando se le aparece la imagen de Sir Alex y no encuentra el momento para afrontar la realidad de sus pensamientos. Que Cristiano quiere jugar en el Real Madrid es seguro. Que Ferguson no quiere facilitar su salida también es seguro. Que el multimillonario estadounidense Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ve negocio en la operación también es seguro. Sin embargo, el jugador portugués mantiene un pulso con el manager de su club para recalar en el Real Madrid. No olviden que firmó un contrato con los británicos hasta el 30 de junio de 2012. Esa firma le atrapa en Inglaterra. Todas las fuentes, las que residen lejos de Concha Espina, aseguran que la llegada del ‘7’ es firme pero tardía. Incluso, advierten que no será hasta final de agosto cuando tengamos solución final. El prestigio del Real Madrid vuelve a estar en entredicho si fracasara en el intento. A diferencia de otras contrataciones que no fructificaron, en ésta cuentan con el beneplácito del futbolista. Es más, retrasar la operación del tobillo derecho es una de las claves con las que ha jugado Jorge Mendes, agente de Cristiano, para poner nervioso a Ferguson. No es coherente operarse el 7 de julio cuando te han eliminado de la Eurocopa dieciocho días antes. Es más lógico elegir tu cirujano de confianza, holandés en este caso, pero si antes lo has comunicado al Manchester. Como a provocación suena que el periodo de rehabilitación se cumpla en Portugal sin la supervisión de algún integrante de los servicios médicos de los ‘devils’. Las incógnitas se suceden en el que será el traspaso del verano. Desde la firma deportiva que viste al club inglés y al jugador se intentan frenar los deseos de Cristiano. Su llegada a la competencia no satisface a los dirigentes de la marca en el Reino Unido. Mientras, en el Real Madrid, el cerebro de la operación José Ángel Sánchez, explica a los periodistas, siempre en tono ‘off the record’, que es necesario para potenciar la viabilidad económica de la entidad. Le ha hecho ver a Calderón que pagar cien millones de euros no es excesivo si se tiene en cuenta la rentabilidad futura que obtendrán las arcas del club. Por eso, el presidente presume en privado y en público, Nadal ya tiene la ‘primicia’ del fichaje. Lo ha dejado todo en manos de Mendes. El agente es consciente de que su empresa, Gestifute, se va a resentir en sus relaciones con el Manchester. Nani y Anderson también están representados por el portugués y también juegan en el ManU. Pero la comisión blanca obliga al riesgo.



El 16 de agosto, Old Trafford acoge el Manchester United-Newcastle de inicio de la Premier. Ronaldo no participará. Está lesionado. Los optimistas hablan de cuatro semanas de baja. Los menos, de diez. Antes, Cristiano y Ferguson se verán las caras. El luso ya no contará con la protección de Queiroz. Por eso, el órdago que echará será rotundo: “Me voy”. El Madrid prepara el dinero y el jugador la estrategia. En cuanto se miren a la cara tendremos desenlace. ¿O no? A lo mejor Blatter, convertido en abogado defensor blanco, se saca de la chistera una norma FIFA para permitir el traslado. ¡Qué cosas!

Escrito por Matallanas | 5:35 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

¿Una estatua a Luis Aragonés?

JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. El próximo miércoles 16 de julio se celebra la Asamblea General Ordinaria de la Real Federación Española de Fútbol. Además de lo de todos los años, sorteo del calendario y demás, seguro que Angel María Villar propone un homenaje a Luis Aragonés como mejor seleccionador de la historia de nuestro fútbol. Seguro que Villar, después de su falta de estilo, coherencia y sentido común de los últimos días, recapacita y rectifica y plantea que al ex seleccionador nacional le levanten una estatua en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, como la escultura que preside la entrada del complejo deportivo de la RFEF, que realizó Carlos Purroy, escultor amigo de Villar, que se llama ‘Detente’.

Seguro que Villar, al que le cuesta porque se hace el tonto y luego es listo, muy listo, al final acaba viendo la luz y, primero, se le quita el agrande que le ha cogido desde que España se alzó con el campeonato de Europa de selecciones nacionales, y, después, tiene un gesto hacia Luis Aragonés. El diario Marca ya ha iniciado una campaña para que el estadio de La Peineta (hace 11 días se cerró toda la operación del Calderón, por cierto) pase a llamarse estadio ‘Luis Aragonés’, en una iniciativa muy loable, pero sólo circunscrita al Atlético de Madrid. Y la Federación, como tal, también debe tener un detalle de altura hacia el seleccionador, por más que le despidiera como si nos hubiesen eliminado en cuartos, como en todas las fases finales en los últimos 24 años, y como siempre durante el mandado del eterno Angel María Villar (¡Pues no lleva años el menda! ¡A este paso va a durar más que Fidel Castro y Franco juntos en la poltrona!).

Igual Villar anuncia en la Asamblea General de este miércoles que le van a levantar una estatua a Luis Aragonés y pide que la llamen “El 5 por ciento” o “El 5 %” que queda aún más potente. Con el portavoz Jorge Carretero de asesor y de acompañante de lujo en los bolos que está realizando Villar con la Copa de Europa, en un dúo entrañable con Jaime Lissavetzky (les quitas 25 años y emularían a Los Pecos), seguro que se le ocurre a Angel María Villar la brillante idea de levantar una estatua a Luis Aragonés. Lo mismo que se le ocurrirá a las cabezas pensantes de la RFEF poner el nombre del seleccionador nacional a una de las habitaciones de Residencia de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, como ya se les ocurrió ponerle a otras alcobas los nombres de Raúl, Hierro (igual la iniciativa parte del director deportivo, que acaba de sacarse el título de entrenador nacional, por cierto), Zubizarreta o Julio García Mera (el eterno capitán de la selección de fútbol sala). Igual Luis Aragonés se merece una habitación incluso más que ellos (quienes, ¡por supuesto! se la merecen, especialmente Julito), por aquello de haber salido campeón con España, como Torres, Iker, Xavi y compañía. Aunque viendo lo mal que se portaron con los Campeones del 64, a los que ni invitaron a la final de Viena ante Alemania, tampoco es para ser muy optimistas. Pero no adelantemos acontecimientos y confiemos en el buen hacer de mucha gente de la RFEF, que si se lo curra y tiene estilo, ideas y talento (y no son los de Santa Mónica, que también hay unos cuantos buenos como Vicente Casado).

Veremos por donde nos sorprende el miércoles en la Asamblea el señor Villar, que sigue levitando a diez metros del suelo gracias a la Euro2008 que le han ganado Luis y sus chavales, y haciendo pedorretas a Lissavetzky y Zapatero por su triunfo. Un día antes, el martes, Villar presidirá la Junta Directiva en la que propondrá a Vicente del Bosque como seleccionador absoluto. Se supone que será el único candidato que propondrá Villar, otra cosa sería una sorpresa y desautorizar el trabajo de su director deportivo Fernando Hierro. Pero hay que recordar que para el nombramiento de Luis Aragonés creó un Comité de Sabios (algo parecido le llamó) para que decidiesen junto a él quien debería ser el nuevo seleccionador, entre varios candidatos como Mané o Benito Floro. En aquel Comité de Sabios, Gerardo González Movilla, presidente de la AFE y directivo de la RFEF (que ya no acude a las Juntas Directivas porque Villar, la RFEF vamos, debe más de 1.000 millones de pesetas a la AFE y no piensa pagárselos) fue el que más apostó por Luis Aragonés, a quien, por cierto, no quería ver ni en pintura el señor Villar. Cuatro años después, Villar ha sustituido aquel Comité de Sabios por Fernando Hierro y su cargo de director deportivo de la RFEF, del cual se podría debatir largo y tendido, principalmente sobre si tiene alguna función en la selección absoluta, porque para ganar la Euro2008 no ha tenido participación alguna, salvo elegir los trajes Milano que llevaba la expedición. ¿Pintará más con Del Bosque? Veremos, porque Vicente tampoco se deja mangonear…


P.D. Hoy he dado esta noticia en Marca. Desde las ocho de la mañana no he parado de recibir llamadas. "¡La que has liado!", me dicen muchos compañeros y amigos. Yo no he liado nada, si acaso, la ha liado Villalonga que es el que ha hecho la propuesta a Luis Aragonés. Yo lo único que he hecho es contarlo, que es mi trabajo. Veremos si Luis vuelve a la Liga. Ahí están negociando...

Escrito por Matallanas | 1:02 a. m. | Enlace permanente | 16 comentarios |

domingo, julio 13, 2008

Entrenamiento psicológico

fontanarrosa for ever


Escrito por Matallanas | 3:17 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

jueves, julio 10, 2008

La Banda Sonora Original de los campeones de Europa

estas son las 17 canciones que han sonado en el vestuario y el autocar de la selección española durante la Euro2008



JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. Desde que terminó la Eurocopa, tengo en mi poder el CD que ha sonado en el vestuario y en el autocar de la selección española durante toda la Euro2008 de Austria y Suiza. La recopilación de canciones realizada por Sergio Ramos que se convirtió en la Banda Sonora Original de los campeones de europa de selecciones cuenta con 17 canciones. Ya había anticipado el 24 de junio en El Confidencial (ver noticia) y en la Cope dos de las canciones, pero lo conseguí íntegro. Escuché el CD el pasado lunes 30 de junio (me lo dieron en el viaje de vuelta de Innsbruck), en cuanto llegué a casa y mientras estaba viendo por televisión el 'show' del gran Pepe Reina y la enorme celebración de una afición entregada a un equipo y un entrenador. Al escucharlo descubrí que no conocía casi ninguna canción a excepción de 'La Mano de Dios' del Potro Rodrigo, ese himno eterno a Diego Maradona. Una semana después, con la imprescindible ayuda de mi cuñada Bárbara, he descifrado casi todas las canciones (15 de 17). También ayudó en la investigación alguna Nini, mi esposa. Ha sido una tarea dura para uno que sabe, y poco, de rock urbano, cantautores y petardeo. Pero la proximidad generacional de Barby me ha ayudado en la tarea de descubrir este puñado de canciones que muchos de los internacionales tampoco saben como se titulan, pero que han coreado y bailado juntos, desde el míster hasta utilleros y fisios. Ganaron la Euro2008 a ritmo de Cumbia, Merengue, Bachata, Reggeton, canciones de house y disco de las que bailaban en Fama, el programa de Cuatro. Iba a subiros las canciones, pero he preferido (con el curro tremendo, como siempre, de Carlos Caneiro) subir los vídeos de You Tube de cada tema. No descubrimos como se llaman ni quien interpreta tres de las canciones, la 10, la 13 y la 15. Ayudarnos a saber sus títulos y sus ínterpretes, si los conocéis. En el CD estaban por este orden, no siempre se escuchaban en este orden y el 'pincha' iba para arriba o para abajo en la lista, según me confesó Sergio Ramos cuando estaba investigando el nombre de las canciones. Sergio no me los quiso decir, por cierto. Pero aquí tenéis la banda sonora original de los campeones de Europa.


1 - Se parece más a ti - Jambao



2 - Por ti - Asignatura pendiente



3 - La mano de Dios - El potro Rodrigo



4 - Hate that I love you - Bisbal & Rihanna



5 - Por ti daría - Hanna



6 - Say it right - Nelly Furtado



7 - Suave - Hinojosa & Zambrano



8 - Cuentale - Don Omar



9 - Pecho a Pechuga - Fulanito



10 - So Confused - 2 Play



11 - Alexander Pires - Quitémonos la ropa



12 - Because of you - Ne-Yo



13 - Baby Love - Nicole Scherzinger



14 - Bleeding Love - Leona Lewis



15 - remezcla de I NEED A MIRACLE - Fragma



16 - Rehab - Amy Winehouse



17 - Ay Dios - Franco de vita


P.D. Gracias a vuestra colaboración ya tenemos el nombre de todas las canciones (Agradecido. ¡Sois unos máquinas!). Yo también he pasado de hacer un análisis musical de los gustos de nuestros internacionales. Lo importante es que estas canciones les sirivieron para unir el grupo, unas más que otras, y hacernos campeones de Europa. Somos campeones de Europa y eso no es el pasado, es el presente. Mis disculpas a los que os moleste que comente aún la Euro2008, pero lo comentaré toda la vida porque lo considero el mayor logro deportivo de nuestro fútbol (principalmente por como se jugó y como se ganó), porque me siento orgulloso y porque me apetece. De la actualidad de fichajes podéis leer en cientos de blogs e infinidad de medios. Ya se comentarán aquí cuando corresponda. De momento, ahí van las 17 canciones del CD de los campeones. SE OS QUIERE!!!

Escrito por Matallanas | 1:49 a. m. | Enlace permanente | 76 comentarios |

miércoles, julio 09, 2008

Laporta: bueno para el Madrid (Por Alfredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

Bueno no, buenísimo. Sobre todo si, finalmente, Laporta consigue ablandar el corazón de su junta directiva y evita que su dimisión se convierta en la celebración más unánime que el barcelonismo ha tenido la oportunidad de compartir en los últimos tiempos. No se trata simplemente de los dos largos años de sequía de títulos con los que afronta esta descomunal crisis, sino también la sensación de precipitación y ansiedad con la que el “laportismo” pretende afrontar los nuevos tiempos, sacando fichajes debajo de las piedras pero sin resolver el problema que representa el haber señalado públicamente a Rijkaard, Ronaldinho, Eto´o, Deco y compañía como principales responsables del caos. Eso es, justamente, lo que la masa social del Barcelona no se ha tragado en ningún momento. Eso es, justamente, lo que entre otras cosas ha alimentado el propio Laporta, haciendo gala de un perverso paternalismo que, especialmente en el caso de Ronaldinho, se le ha vuelto en contra de forma brutal.

Las aspiraciones políticas del todavía presidente del Barcelona, que en los últimos meses ha hecho gala de un mensaje en el que el nacionalismo se ha confundido con lo histriónico, han conseguido fracturar la imagen del club, y esto es lo más increíble, tanto fuera como dentro de la misma Cataluña. Se ha confundido tanto Laporta en esa cuestión, que ni los propios independentistas han acabado por entender el concepto. Afina tanto esta gente en su particular manera de interpretar el territorio y las banderas que han acabado por acusarle de representar derrota y fracaso para la propia Cataluña. Así andan por allí, dándose cuenta ahora que es precisamente lo contrario a todo eso lo que su gran enemigo, el Real Madrid, proyecta hacia el resto del país, España, y del mundo.

La mayoría de los análisis futbolísticos que se hacían un par de temporadas atrás, cuando Ramón Calderón ganó las elecciones y el Madrid era “el equipo en el que no jugaba Kaká”, coincidían en otorgarle al Barcelona un largo reinado. No menos de dos o tres temporadas de éxitos mientras el Madrid encontraba la tecla adecuada para reconstruír el equipo. La realidad desde entonces es que, mientras el Barça sigue buscando a sus “fantásticos”, en el Bernabeú se han celebrado dos ligas que, en teoría, les correspondían a ellos.

Por eso el madridismo mira de reojo la crisis del Barcelona y le hace un cómplice guiño de apoyo a Laporta. “Bueno para el Madrid” se dice de él aprovechando aquel entrañable eslogan de Santiago Gómez Pintado en su contienda electoral con Ramón Mendoza y Florentino Pérez. Porque se han metido sin avisar en el jardín azulgrana y les han birlado con todas las de la ley dos años de su “fantástico” ciclo. Porque también ha sufrido recientemente en sus carnes los efectos del derrumbamiento deportivo y moral de su modelo y sabe que es posible la resurrección. Sobre todo si desde dentro se acepta la siempre difícil tarea de poner a cada uno en el sitio que le corresponde. ¡Al loro!

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 11:06 p. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

'Gordinho'

fontanarrosa for ever


Escrito por Matallanas | 1:25 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

martes, julio 08, 2008

El toque como búsqueda

fontanarrosa for ever


Escrito por Matallanas | 11:06 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

lunes, julio 07, 2008

Un salto con pértiga (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público el 6-7-08


Por Antonio Sanz

No ha pasado tanto tiempo cuando destacados veteranos del fútbol celebraban maitines en la cafetería del Hotel Mirasierra Suite o en la de José Luis en La Moraleja. El norte de Madrid acogía entre bollería, cafés o infusiones a ilustres del balompié nacional. Entre otros, José Antonio Camacho, Fernando Hierro, Vicente del Bosque…o Luis Aragonés. El 'Sabio', ya seleccionador, no se prodigaba mucho, pero alguna mañana se acercaba a compartir conversación a la hostelería más cercana a su residencia familiar en Alcobendas. La próxima semana toca relevo. Con Aragonés en Estambul, Del Bosque se prepara para afrontar el momento más delicado de la reciente historia de la Selección. Vicente escuchó haces meses que Luis se ponía fecha de caducidad. Pero a la hora de beber la leche, el trago le bajará por el esófago con un gusto agridulce. Es lo que tiene España. Desde aquellos recordados tiempos de Goya, que tan real nos retrataba, nos dividimos entre la capacidad de encontrarse arropado por la victoria con el siempre pecado de la búsqueda de un perdedor. Y creo que disponemos de dos ganadores. Luis, por lo conquistado en Viena y Vicente, por su demostrada capacidad para repetir la gloria.

Aragonés nunca tuvo fácil su tránsito por la 'roja'. Ni Villar ni Jorge Pérez apostaron firmemente por él. Su candidato era Benito Floro. La FEF entregaba, con todo su dolor, la cabeza de Iñaki Sáez a los medios de comunicación tras el fiasco de Portugal. Los mismos que impusieron la presencia del 'Sabio' en el puesto. Floro pasó a ser villano sin antes haber sido héroe. El consenso mediático colocó a Luis. Villar no quiso complicarse y optó por lo que rezaba la mayoría. Finalizado el Mundial, el presidente aguantó al seleccionador pese a la persistente tiranía de algunos periodistas que pedían su salida. Sin embargo, edificó junto con el secretario general el nuevo organigrama del cambio para descargarse en un director deportivo. Se pensó en Aragonés, incluso se le insinuó, pero se nombró a Hierro. Primer golpe para Luis. Para después del torneo de Austria, el dirigente contaba con Juande Ramos, mientras que el nuevo en el cargo apostaba por Camacho. El candidato de Villar se cayó tan rápido como el de Hierro. Los dos técnicos optaron por entrenar y no esperar. Por aquí apareció Del Bosque que portaba casi el mismo consenso directivo que mediático. La FEF volvió a esquivar el problema. El acuerdo se filtró y Luis se molestó. ¿Recuerdan el episodio de Málaga cuando amenazó nuevamente con marcharse? El técnico se había enterado de un almuerzo entre Pérez, Hierro y Del Bosque. O al menos, eso le contaron. El cabreo, monumental, se rebajó gracias al apoyo incondicional de los jugadores. El resto se ha escrito en la Eurocopa. Luis deja a España, por primera vez, encabezando el ranking de selecciones nacionales por delante de Italia, Alemania y Brasil. Insisto en que lo mejor para el futuro ha sido su marcha. Su etapa debía concluir. Sin embargo, en las últimas horas, algunos mentideros especulaban con que no comenzaría la 'era Del Bosque'. Con Camacho en el paro, todo es posible. Pero no seamos necios. Facilitemos una pértiga para que el nuevo seleccionador se prepare para un salto que debe darse al cielo, nunca al vacío.

Escrito por Matallanas | 1:22 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

domingo, julio 06, 2008

Spanish power

...y rafa nadal gana wimbledon 42 años después



Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español
Yo soy español, español, español, español


Escrito por Matallanas | 10:15 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

Sé lo que hicimos hace una semana (¡¡¡Y no fue un sueño!!!)


















Escrito por Matallanas | 6:01 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

sábado, julio 05, 2008

Sólo hace caso a Zidane

Escrito por Matallanas | 5:43 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

viernes, julio 04, 2008

Villar gana el premio 'Soplapollas'

"El 95% del éxito es de los jugadores y el 5% de Aragonés"

Angel María Villar, presidente de la Real Federación Española de 'Furgol', hoy en Radio Marca

Ante la gran cantidad de merecedores del galardón de 'Soplapollas' en la pasada Euro2008, el premio, a decisión de Jano, presidente del jurado, se iba a quedar desierto cuando, de repente, ha aparecido Angel María Villar esta mañana en Radio Marca y en una actuación estelar se ha hecho justo ganador del prestigioso premio. Hay que ser necio para decir que Luis Aragonés sólo tiene un 5% ciento de culpa en la obtención del campeonato de Europa. Una cosa es que no tenga estilo, ni decencia, ni elegancia, ni saber estar al no tener ni el detalle, obligado, de ofrecer la renovación al único seleccionador que le ha hecho campeón después de 23 años en la poltrona (¡y los que le quedan al 'rulos'!) y otra cosa es ser tan zafio y chabacano para declarar lo del 5%, después de que los 23 jugadores han señalado a Luis Aragonés como el gran artífice del triunfo. Y también demuestra una falta de estilo y elegancia el hecho de ni despedir a Luis Aragonés. Pero ahí está el menda agrandado y diciendo sandaces y nadie en la Federación le puede controlar. Gracias a Villar, Iñaki, de Marca.com se queda sin el premio, después de echar el resto la última noche en Viena intentando abrir una habitación que tenía el mismo número que la suya pero no se percató de que se trataba de otro Hilton. Javito García o un servidor también hemos respirado aliviados, con la aparición estelar de Villar en estado puro. Y Miguelito que ha hecho méritos para acaparar todos los premios. ¡¡¡Gracias, Villar, hoy te has superado!!!

Escrito por Matallanas | 1:12 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

jueves, julio 03, 2008

Piccolo Torres

Sabe definir desde los 12 años...




Me gusta este vídeo porque me gusta evocar la infancia de Fernando y de mi hermano Gonzalo (se abraza a él en varios goles, con el 12). Me gusta este vídeo porque demuestra que sabía definir desde pequeñito. Me gusta este vídeo porque ha sido lo más visto de la web de La Gazzetta dello Sport antes de ayer. Me gusta este vídeo porque lo narra Fernando Burgos, perfecta la narración, le llama Fernando José hasta el último golazo que se le escapa un 'Francisco' José. Me gusta este vídeo porque yo estaba allí y mola verlo de nuevo 12 años después. Me gusta este vídeo y espero que a vosotros os guste también.

P.D. Tengo todos aquellos partidos grabados y sería ponerse para subirlos y compartirlos.

P.D2. Gracias Anto, por avisarme de la existencia del vídeo. Tu también estuviste aquel día allí.

Escrito por Matallanas | 6:11 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

Yo soy campeón de Europa (Por Afredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

¿Y quién coño me quita a mí este título? ¿Los impresentables ventajistas que ahora, haciendo uso del analfabetismo e ignorancia que siempre les ha caracterizado para reconocer el profundo sentido de la crítica hacia Luis Aragonés que algunos hemos representado durante los últimos tiempos, les induce a apoderarse y secuestrar los sentimientos y la emoción que nos corresponde a todos? ¿Se puede ser tan subnormal como para recordarme aquello de “vamos Suecia” como un deseo de apartar a quienes hemos discrepado de la gestión del seleccionador en determinadas cuestiones – aquellas que yo llamé y sigo llamando de “bata blanca”- como una negación de lo que siempre hemos querido para nuestra selección? ¿De verdad que hay tanto tonto repartido por este y otros blogs que celebran el acontecimiento para reivindicar las “dos Españas y fascistadas por el estilo? ¿Es éste el tipo de gente a la que hay que enfrentarse para volver a repetir, en nombre de quien nunca se ha escondido (ese es mi caso y no el de la gentuza de mierda que se esconde entre anónimos de los cojones) para defender argumentos que no ponen en peligro la pobre mentalidad de tanto miserable como los que ahora pretenden pasar facturas tan cobardes como mezquinas? ¿Así son de valientes algunos, que han caído en la asquerosa y lamentable costumbre de hacer uso de su pobre capacidad para intervenir en el curso de las cosas en un triste ejercicio de “macarreo contestario”, porque son tan gilipollas que se piensan que son ellos los únicos que han ganado? ¿Es este el tipo de celebración que determinados cretinos y majaderos entienden como indispensable para que todos nos demos cuenta de lo paletos y simplones que pueden llegar a ser?

Estoy orgulloso de haber vivido en Austria la demostración de madurez y fútbol de verdad que ha llevado a la selección española a la conquista de tantos y tantos sueños como el propio fútbol nos había escondido. Nunca en mi vida he sentido el orgullo de vestir “la roja”y lucir los colores de España como estos inolvidables días. Lo he sentido y lo he compartido con miles y miles de compatriotas que, dejándose el dinero y “los huevos”, han hecho posibles las imágenes de Innsbruck, Salzburgo y, muy especialmente, las del Prater de Viena, que nos han devuelto la capacidad para mirarnos a la cara y abrazarnos sin que nadie dudara de nuestro entusiasmo ni nuestra pasión. Para los que dudan de esa emotividad sincera les ofrezco mi más sincero desprecio. El mismo que siento al comprobar que la ignorancia y el oscurantismo al que les lleva su propia gandulería y pachorra, sirve de coartada para construir absurdas y bochornosas teorías sobre no se qué historias de conspiraciones y cosas por el estilo que tanto abaratan su discurso.

A todos esos, muchos de los cuales han sonrojado el espacio que este “blog” les ofrece exhibiendo tanta y tanta necedad, les debería dar vergüenza reducir su mentalidad a tamaño desatino. Creen muchos de ellos que Luis Aragonés es el único responsable de este pelotazo llamado Eurocopa. ¡Y unos cojones! Espero que esa falta de respeto hacia quién sobre el campo mejoró la idea de su entrenador (Casillas en los penaltis contra Italia ó el golazo sublime de Torres contra Alemania), les haga entrar en razón de una puta vez. ¡Vamos España! Gracias Luis.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 12:42 p. m. | Enlace permanente | 70 comentarios |

miércoles, julio 02, 2008

Los Champions del Labi

Ahí, en Viena, estuvimos todos. Kiko, Toni Muñoz, Casquero, Tevenet, Jano, Jesús Marín, Cucho, Dani. Luis... Todos alrededor del Labi Champions. Quedaban 6 horas para ser campeones de Europa. Y estábamos convencidos de la victoria.


Escrito por Matallanas | 2:15 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

martes, julio 01, 2008

Fernando Torres: corazón colchonero

el atlético de madrid concede la insignia de oro y brillantes a luis aragonés, armando ufarte y fernando torres


Fernando Torres, el nuevo mito del fútbol español, es atlético hasta la médula. Se tuvo que ir del Atlético de Madrid a buscarse la vida con la frustración de no haber conseguido jugar la Champions League del equipo de sus amores. Desde Liverpool, este símbolo rojiblanco, ha vivido minuto a minuto, cuando no le tocaba jugar a la vez con su nuevo equipo, todos los partidos del Atlético. Por televisión, vía sms, con llamadas, su seguimiento del equipo de sus amores ha sido exhaustivo, como la de cualquier hincha hace de su equipo. Y el alegrón que se llevó cuando el conjunto colchonero se clasificó para la Champions fue uno de los más grandes de su vida. Por eso, cuando un aficionado le ofreció la bandera con el escudo del Atlético de Madrid no lo dudó ni un instante y la colocó presidiendo el autobús de los campeones de Europa. En una imagen eterna y emocionante para todos los atléticos. ¡Volverá!

P.D. El Atlético de Madrid ha concedido hoy la insignia de oro y brillantes a tres de sus leyendas por haberse proclamado campeones de Europa con la selección española de fútbol. Luis Aragonés, Armando Ufarte y Fernando Torres recibirán la máxima distinción colchonera próximamente, en un gesto, dicho sea de paso, que honra y dignifica a los dirigentes del Atlético de Madrid, quienes, a veces, aciertan.


Escrito por Matallanas | 6:31 p. m. | Enlace permanente | 18 comentarios |

Bésame, bésame mucho

Escrito por Matallanas | 2:55 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |