ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


lunes, noviembre 30, 2009

De la solidaridad de Malayaka House al gran estado de forma del Teja

Nota del editor: Cómo la crónica de Dani García Lara del último partido de Los Desperdicios es de grandes dimensiones (como su corazón), y Julián no pudo hacer fotos el día del partido ante Casa Pedro-Motos Exep, el equipo del Chino, por la lluvia, voy a salpicarla de fotos de un evento solidario en el que participamos varios miembros de Los Desperdicios (Leo Tattoo incluido) el pasado sábado en Majadahonda. Dani habla de este acto varias veces en su magnífica crónica y la cierra también con una reseña de un evento que consistió en en un partido de fútbol sala solidario cuyos beneficios se destinarán a la casa de acogida de menores Malayaka House (ver), en Uganda, que cuida de menores en situaciones extremas, abandonados o huérfanos. El acto contó con el patrocinio de Scorcia & Fiesco, Blaneario Thermas del Griñón, La Alternativa y DobleDuo Comunicación. Por cierto, igual que en el partido de liga que cuenta Dani en su crónica (yo estuve en Barcelona en la maratón de Punto Pelota y cubriendo el Clásico en el Camp Nou), el Teja también se salió en el partido solidario que jugamos en Majadahonda, donde también se salió mi Marito que disfrutó de lo lindo.



los desperdicios, 2 (bustamante), casa pedro-motos exep, 2


LA CRÓNICA

Desperdicios (29-11-2009: Teja (3); Kiko (2), Pipi (2), Rober (1), Marci (1), Busta (2) y Dani (1). También jugó Gonza (2).

Por Dani García Lara
El partido del domingo se presentaba difícil porque la mañana en sí, ya lo era: frío, algo de lluvia, un poco de viento, muchas bajas… En fin, se daban todos los condicionantes para que el partido fuera feo y no fue feo, pero sí decepcionante. El partido no comenzó mal, con Kiko jugando de central, acompañado de Pipi y Marci en las bandas, Dani de enganche en el centro del campo y arriba con Busta un poco escorado a la izquierda y Robert como referencia.

Empezamos tocando e hilando alguna que otra jugada buena, como la que se realizó en el segundo gol de Busta, pero faltaba chispa, dinamismo, control, verticalidad, claridad de ideas, todos esos componentes que este equipo los tiene y hace que juegue bien al fútbol, que marque goles y que disfrute en el campo. En definitiva, faltaron todas esas señas de identidad de este grupo de amigos que son Los Desperdicios y, que nunca deberíamos de olvidar, porque por encima de todo somos eso, un grupo de amigos.

Kiko se metió de central y procuró dar criterio a la salida del balón, ordenando a la defensa, alentando a los compañeros e incluso enfadándose en ocasiones puntuales con desaciertos o falta de actitud de algún compañero porque es un ganador nato y porque, por toda esa experiencia que atesora a sus espaldas, veía antes que el resto lo que podía suceder y que al final ocurrió. Kiko es para todos nosotros un referente en muchas cosas y, en esto del fútbol nada se le puede discutir porque es nuestro Johan Cruyff particular.

Pipi se bregó en defensa todo lo que pudo porque los dos delanteros de Casa Pedro sabían muy bien lo que hacían y quizás son de lo mejor con diferencia de este campeonato; a Pipi sólo le falta una cosa: saber contener un poco esas ganas de anticiparse si no lo ves claro y aguantar al jugador cuando está de espaldas y lo único que te puede hacer es dársela de cara al compañero; por lo demás, a mi me gusta mucho su actitud porque es valiente, es rápido, es compañero y honrado en beneficio del grupo y eso debe ser el alma de todos dentro de este equipo, más allá del acierto en jugadas puntuales. A Pipi se le podrá corregir pero nunca reprochar nada.

Marci, estuvo genial con el comentario a Busta en el vestuario. Es lo único que puedo decir de él en este partido (¡Es broma, Marci!) Le está costando un poco coger la forma y eso que se lo está currando un montón. Trabajo anaeróbico, pulsómetro, velocidad de reacción, eslalons… Está haciendo absolutamente de todo. Ahora solo falta que lo traduzca al terreno de juego. Marci tiene mucho potencial dentro pero se le ve que está sin confianza y le está pasando factura en su juego porque todos sabemos que puede dar mucho más. Yo desde aquí, te quiero mostrar mi total apoyo y sé, que al final ( de la liga), ¡volverás a ser determinante!

Rober estuvo en su línea habitual de trabajo: cayó a bandas, buscó profundidad, peleó todo y siempre se ofreció al compañero para dar salida; se desfondó y dio la cara y sólo eso ya es digno de mencionar. Rober sabe cuales son sus limitaciones y sabe muy bien lo que tiene y lo que no tiene que hacer y eso es de gente inteligente, gente que yo siempre quiero en mi equipo. Solo le faltó el gol.

David continúa en su línea ascendente de trabajo y de acierto a nivel particular pero, con un matiz importantísimo, ahora no sólo se beneficia él, sino que repercute y de manera muy positiva en los resultados del equipo; ahora David pone al servicio del equipo su entrega y su acierto. Ha mejorado tácticamente y en el sacrificio a favor del grupo, define mucho mejor sus ocasiones y escoge casi siempre la mejor solución; el mismo se ha dado cuenta de que está mucho mejor y que ha subido su nivel pero además, con una satisfacción doble porque también el grupo sale fortalecido de su buen rendimiento. Volvió a marcar dos goles y fueron dianas que sirvieron para sacar un empate importantísimo. ¡Felicidades David!

Gonzalo ha aportado mucho en el centro del campo. Lógicamente se ha notado su falta de inactividad y que arrastra problemas en el pubis, pero lo ha dado todo y siempre con una actitud digna de agradecer. Ha luchado y se ha vaciado dentro de su nivel físico y ha demostrado que, pese a las adversidades, se puede contar y con garantías con él. Buen partido en la destrucción y menos suelto en la creación pero, repito, que en su situación, más no ha podido hacer.

Y aquí un servidor, que lo ha intentado pero con más ganas que acierto. La he pedido, me he mostrado, he tenido mis ocasiones, pero no ha sido mi día. Podía haber marcado algún gol y he luchado lo que he podido, pero no he estado acertado ni he sido determinante cuando debería haberlo sido. Espero estar mejor en el siguiente encuentro y aportar mucho más al equipo, porque sé que puedo hacerlo. ¡Lo siento chicos!

Para el último de este análisis individualizado he querido dejar al jugador más determinante del partido de hoy: Teja. Ha estado sublime, con paradas de una importancia tremenda, seguro, decidido, impresionante en los tiros por abajo y en definitiva, ha sido el salvador del equipo. Sus paradas no sólo han sido de mucho mérito, sino que además han sido claves para que hoy Los Desperdicios no hayan perdido. En ocasiones le hemos tachado de osado en algunas paradas y en algún lance del, pero al César lo que es del César y en este partido Teja ha sido un auténtico porterazo realizando paradas que muchos ya pensaban que eran gol. Enhorabuena Teja y ahora, solo te queda seguir en esta línea y habituarte a traer las manos a los partidos.

Respecto al partido, hay que ser honestos y objetivos y decir que el resultado ha sido justo. Se podría decir que en el último minuto se nos han escapado dos puntos pero si somos justos, y viendo como se ha desarrollado el partido y haciendo de nuevo referencia a la actuación de Teja, queda patente que Casa Pedro-Motos Exup ha planteado muy bien el partido. Han jugado muy serios y prácticamente han llevado la iniciativa del encuentro dejándonos a nosotros la posibilidad del contragolpe que, también hay que decirlo, nos ha dado nuestras opciones y, no hemos sido capaces de matar el partido. Con el 2-1, el partido estaba roto y podía suceder lo que pasó, un empate, o que hubiéramos matado el partido con un 3-1; de hecho, en el último suspiro tuve una ocasión muy clara, que desperdicié. Desde aquí mi felicitación a Casa Pedro-Motos Exup por su planteamiento y, evidentemente, por el resultado, que además, nos hace perder el liderato.

En cuanto a las ausencias, destacar por encima del resto la de Omar, que se recupera en un balneario de las múltiples contusiones del parido de ayer en el pabellón deportivo de Majadahonda. Según el parte médico, sufre un hematoma en el gemelo derecho con microrrotura del sóleo, hundimiento del cuello (más conocido como la auténtica nuez), que le obligará a llevar un collarín dos semanas, esguince de grado 3 en el tobillo derecho pendiente de evolución (pero pinta mal), le falta una uña del mismo pié por un plantillazo e hinchazón considerable del empeine izquierdo que le impide llevar zapatillas de velero. Y al margen de todo esto, está en tratamiento psicológico porque no acaba de entender lo que ayer sucedió en el partido y creo, ahora en serio, que con razón. Recibió más que nadie y tampoco se saben los motivos y deberíamos hacer todos una reflexión. ¿Qué hubiera pasado si lo de ayer a Omar nos pasa a cualquiera de nosotros? Ya está todo dicho y, espero que esto quede en una broma sin mayores consecuencias porque este es un grupo de amigos.

También se echó de menos a Mencho por una inflamación de la fáscia plantar de una patada que le dio Omar (¡es broma!); a Juni, que sigue desaparecido, a Pedrito que está en Argentina donde ha ido a consultar otro diagnóstico distinto de su posible operación; al Rubio por temas profesionales y no me refiero al tenis, sino a la radio; a Perfe porque parece que la sanción es definitiva y ni siquiera puede recurrirla; a Javi Delgado porque estaba en Media Markt comprando un GPS de oferta; a Gonzalito, porque su lesión es más importante de lo que se dijo en un principio y parece ser que la rotura del cuádriceps, se le ha juntado con la del gemelo (como es de pierna corta, no son capaces de definir si es una cosa u otra); a Manu porque llegó ayer y debía tener compromisos más importantes; a Melgar porque se está planteando la retirada y se ha tomado un partido para la reflexión; a Toni, porque el partido del sábado le ha pasado factura a su espalda y más después del baño que le dieron en la final; y a Mata, que esta vez estaba en Barcelona currando y no en el rodaje de una película, como últimamente nos tiene acostumbrados. De hecho le han propuesto hacer Monstruos contra Alienígenas y se lo está pensando.

Debo hacer referencia también a todos los que asistieron como: Julián, Kami y su colega de Dubai, Pedro Bounty y a Toni de Jerez . Y a los que no asistieron por motivos varios: Luismi de Mussan, Adolfo de la Hoz Aquino y Barriocanal.

Un saludo a todos y que este resultado no enturbie nada el buen ambiente que vivimos y que todos pudimos comprobar el sábado en el partido que jugamos en el pabellón de Majadahonda a favor de los críos de la casa de acogida MALAYAKA y, que se portaron fenomenal con nosotros; desde aquí nuestro más sincero abrazo de todos los componentes de Los Desperdicios agradeciendo su dedicación y su compromiso por una causa tan ejemplar como la que desarrollan.


Escrito por Matallanas | 11:53 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

domingo, noviembre 29, 2009

El gladiador toma el mando (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

He trabajado con un entrenador que es un fenómeno en técnicas de motivación. Su nombre: Gregorio Manzano. Luis Aragonés es otro ilustre en seducir al grupo. Como Ferrando, que se atrevió con sabiduría a detectar uno de los problemas del Atleti: “tiene más agujeros que el Prestige”, apuntó con la ironía de Quevedo. Pero no toca hablar de los rojiblancos tras una semana convulsa. El clásico se lleva todo por delante. No he conseguido saber con qué vídeo va a ilustrar Guardiola a sus futbolistas en la previa del choque. En las grandes ocasiones, y sin duda la de hoy lo es, se curra un plan para estimular a los chicos. En Roma quiso conjugar la historia con la gloria. Por eso recurrió al personaje del gladiador. Se llevó la victoria y repite. Pep, que afronta la tarde tras ganar los dos duelos del curso pasado, convive con una simbiosis extraña. Mantiene el pulso con Laporta, mientras espera al sucesor para renovar. ¿O no? Esa es la duda que salpica al entrenador azulgrana en su previa del Real Madrid. No digo que perturbe su concentración. Cuento que continúa separado del poder.

Son dos filosofías de entender el fútbol: unos tiran de cantera, otros tiran de cartera. En Barcelona cumplen con un ejercicio de renovaciones. En Madrid apremian el ejercicio de adquisiciones. Si unos esperan a Ronaldo, otros aguantan a Messi. Si Maradona no entiende al ‘10’, Del Bosque analiza a Pedro. Se trata de participar en conjunto cuando Raúl ha sido capaz de admitir la suplencia impuesta desde el ático. Entretanto, Van Nistelrooy y Gago viven incómodos, Guti trabaja la salida, Benzema no se siente y Valdano toca en la distancia la oreja de Florentino. Por eso el Real transita entre feliz, por la fuerza del escudo, e incómodo, por la ruina de su juego. Pellegrini no da importancia al fracaso en su gestión. Considera que Marcelo es buen interior, Arbeloa aceptable lateral zurdo, Kaká un conseguidor e Higuaín un punta desaborío. Guardiola se preocupa de la palidez de Iniesta, de la gripe de Abidal, de la incontinencia de Alves y de los isquiotibiales de Ibrahimovic. Si Messi se aproxima también se aplaude porque no es cuestión de músculo. Estos partidos, y así hay que vivirlos, se ganan más con la cabeza que con las piernas. De ahí que Pep se arrope con una manta que no permite descuidar los pies. Es decir, el Barcelona planteará una pelea capaz de sobornar al más pintado. El Barça es desinteresado y optimista. El Madrid se aferra a Cristiano y a sus promesas de gol. Por lo demás, hemos conseguido abrazar a la farola del Camp Nou. ¿Y si gana Pep? Será por el gladiador. La moral nunca pierde.

Escrito por Matallanas | 6:48 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Esperando al debut de Kaká (Por Alfredo Duro)

¿OS SUENA?


Por Alfredo Duro

Entiendo que será hoy. Supongo que, para esta tarde, tanto Kaká como los responsables del fichaje de Kaká, habrán entendido que ya no hay más tiempo para engaños y trampas. El engaño, por ejemplo, de hacernos creer que lo de Kaká es nuevo. Que lleva años y años acumulando balones de oro y copas de Europa. Pues no. En realidad lleva un par de temporadas, las dos últimas, siendo algo muy parecido a un testigo de privilegio en el decepcionante rendimiento del Milan mas decrépito de todos los tiempos. Y la trampa, por supuesto, de hacernos creer que el propio Kaká ha acabado siendo víctima de no sé bien que tipo de confusión futbolística que no ha sabido entenderle. Incluso, de ser la víctima favorita de la rémora que Raúl y sus limitaciones han aportado en el teórico estado de ansiedad en el que, supuestamente, se sigue maldesenvolviendo el mismo Kaká. ¡Alucinante!

La realidad, dura y cruel, es la que nos ha mostrado a un Kaká encogido y sin liderazgo alguno. Justo lo contrario del rol que tan a la perfección ha asumido desde el primer momento Cristiano Ronaldo. Mientras el portugués busca, casi desesperadamente, el peso del estrellato, el brasileño intenta eludirlo para refugiarse en el anonimato del vestuario. Ocurre que ese mismo vestuario está enormemente necesitado de las indiscutibles virtudes futbolísticas que nadie le niega a Kaká. Por ejemplo aquel Kaká imperial que tuvimos oportunidad de disfrutar con motivo de la semifinal de la Champions League entre Milan y Manchester United, el Manchester de CR9, en mayo de 2007. Aquel día, en Old Trafford, el brasileño nos regaló un momento de magia inolvidable, dejando sentados en la misma jugada a Heinze, Fletcher y Brown, consiguiendo ante Van der Saar uno de los mejores goles de su carrera. Un gol que acabó teniendo una importancia vital en la consecución de la Copa de Europa para el Milan y del Balón de Oro para Kaká. A ese Kaká me refiero.

Si algo le pido a Kaká, como a Cristiano, a Messi y a todos los grandes, es que sea capaz de ejercer algún tipo de influencia en el fútbol de su equipo. Con su juego, con sus goles, con su intimidación, con su fuerza, con su inteligencia, con su regularidad, con su velocidad, con su desborde, con su sacrificio, con algo verdaderamente trascendente en el juego. Y eso es lo que no ha sido capaz aún Kaká de ejercer ni desarrollar con la camiseta del Real Madrid. Ocurre que, como todos los grandes jugadores, Kaká no distingue de momentos ni escenarios, y por tanto, el Camp Nou y el actual Barcelona se prestan igual de bien que aquél Manchester United para que la figura de Kaká se convierta en lo que el madridismo espera y necesita. Yo también.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 10:21 a. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

viernes, noviembre 27, 2009

Sara Carbonero, nueva DirCom de Los Desperdicios

además de la dirección de comunicación, será relaciones públicas y encargada de saques de honor


¡Mira que nos ha costado este fichaje! ¡Y por fin lo hemos conseguido! Intentamos su contratación en su etapa de becaria en Radio Marca, pero no pudo ser. Volvimos a la carga cuando la fichó La Sexta. Y no fructificaron las negociaciones. Y cuando Telecinco se hizo con sus servicios realizamos la última ofensiva. Necesitábamos un Director de Comunicación que a su vez fuera un buen Relaciones Públicas. Y después de descartar varios candidatos interesantes nos decantamos por ofrecerle el cargo a Sara Carbonero. Y a la tercera fue la vencida. Precisamente, cuando pensábamos que la contratación estaba imposible por el subidón de popularidad (¿quién no conoce a la Carbonero?) que ha experimentado en los últimos años, ha sido cuando más sencilla ha resultado la negocaciación.

Después de tres meses para sellar un acuerdo ya sellado verbalmente, el pasado lunes se produjo el fichaje y Sara Carbonero ya ejerce como DirCom de Los Desperdicios. Su belleza interior supera a su guapura a ojos vista y aportará al equipo frescura y talento. Su contratación, por cierto, fue acordada en el Consejo de Administración por unanimidad.

Tras posar con la elástica de Los Desperdicios junto a Leo Tattoo, director general de imagen en la piel y coordinador de asados, Kiko Narváez, adjunto a la dirección deportiva, y un servidor, Sara pidió lucir la camiseta del conjunto residual. Y lo hizo con orgullo y entusiasmo, con la ilusión de un juvenil. Además de llevar nuestra agenda mediática, será la encargada de hacer los saques de honor en los partidos benéficos en los que participemos.

La llegada de Sara supone un salto de calidad para Los Desperdicios. Se une a nuestro fenomenal grupo humano una chavala excepcional y buena periodista que, sin duda, será el único miembro del equipo que no hace honor al nombre del equipo, junto a la presidenta Barby Renedo, quien, por cierto, ha sido una de las que más ha insistido en su fichaje.




Escrito por Matallanas | 8:28 a. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

jueves, noviembre 26, 2009

"El problema del Atleti es estructural, no coyuntural"

segunda entrevista digital en as.com (ver)


Hoy he hecho mi segunda entrevista digital en As.com. Me está gustando esto. El único pero es que me preguntan demasiado del Atlético. Lo entiendo, pero es un pelín monotemático y me gusta hablar de más cositas.

Pinchad aquí para ver mi entrevista digital en AS.com

Escrito por Matallanas | 4:58 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

Atado Leo Tattoo y La Ricarda, nueva sede social culinaria

los desperidicios no se paran


Leo Millares ya es un Desperdicio de pleno derecho. El pintor de las estrellas, el tatuador que ha ganado siete mundiales del tatuaje, ya pertenecía a nuestra disciplina, pero el pasado lunes, Kiko Narváez oficializó su incorporación. Leo Tattoo es el nuevo director general de imagen en la piel y coordinador de asados (ya montó uno memorable en casa de Mencho Mena). Pero además, también jugará sus minutos en los múltiples compromisos que tenemos para esta Navidad, con numerosas citas solidarias.

Leo recibió su camiseta de Los Desperdicios (¡cómo se las curra Luismi de Mussan!) con su nombre y el doble cero (00) a la espalda. El acto tuvo lugar en el restaurante La Ricarda (ver), al que se accede por la salida 22 de la Carretera de Extremadura. Mundi es su dueño y maitre y aprovechamos también para iniciar las gestiones para que La Ricarda sea la sede social culinaria de Los Desperdicios. ¡No veas como se come! Ancas de rana, buen jamón ibérico, buen vino (Alión de 2004), unas gambas a la plancha iguales o mejores que las de Salas de Guadarrama (Mundi trabajó allí una temporadita), camarones, pimientos del piquillo relleno de rabo de toro… ¡Todo exquisito! El lomo de atún estaba genial y la carne que se come el Leo es mejor que la que comía en su Argentina natal, y eso es complicado, muy complicado. Por no hablar de la paletilla de cabrito a la miel. Y no hablo porque aún no la hemos probado, pero las referencias son espectaculares. ¡Y los postres! Esa tarta de queso que quita el ‘sentio’ y un helado que sabe a los caramelos de violeta, ¡igual, igual!

Pues eso, que comer en La Ricarda del Mundi es un espectáculo. Que allí fichamos a Leo definitivamente y nos echamos unas risas Nini, Kiko y un servidor el pasado lunes, en una jornada que no terminó ahí y continuó con emociones fuertes e imágenes que ya os iré contando.

Escrito por Matallanas | 1:34 p. m. | Enlace permanente | 17 comentarios |

martes, noviembre 24, 2009

Luis Aragonés: "Del Bosque ha seguido la misma línea: es inteligente"

entrevista a luis aragonés. publicada en as el pasado viernes 20 de noviembre

Luis Aragonés luce orgulloso el reloj que le regaló la Federación por la Eurocopa. Quiere seguir entrenando. No quiere hablar de los malos momentos que vivió en la Selección. Pero sí habla con orgullo de su pasado en la cantera madridista, de cuando soñaba con ser jugador del Real Madrid. (...)

Pinchad aquí para leer al entrevista entera

Escrito por Matallanas | 9:46 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

lunes, noviembre 23, 2009

Manoleros.com

encuentro con manolo garcía (¡y reencuentro con santi berrendo!) en la fiesta del 10º aniversario de rolling stone


Hace una semana volví a ir un sarao de esos que me gustan tanto. Los frecuentaba hace años, cuando contaba con una agenda importante de cultura y sociedad, que me forjé en tres meses de prácticas en esa sección en la Agencia Efe. De aquella monté hasta una sección de ocio nada más llegar a Marca allá por el 96. Pero hace tres semanas, nada más aterrizar en AS me mandaron una invitación de la revista Rolling Stone para su décimo aniversario y su correspondiente entrega de premios. Y allí me planté claro. Y me lo pasé genial.

Lo mejor de la noche fue, además de prácticamente conseguir con mi habitual persistencia y capacidad de persuasión que Rosendo sea de una vez por todas portada de Rolling Stones (¡es increíble que el mejor rockero de España no lo haya sido aún!), conocer a Manolo García. Mira que he estado en cociertos de El Último de la Fila (Pabellón del Real Madrid, Las Ventas, ¡en Conde Duque ocho seguidos!), bien de simple espectador bien currando de seguridad, en uno de los diversos trabajillos que hice en mi etapa universitaria. Con otros artistas que admiro había tenido opción de hablar y hasta de intimar. Pero con Manolo García no tuve nunca la ocasión por más que estuve cerca de él en los ‘after show’, aunque realmente él no se prodiga mucho.

Le entré para preguntarle por sus aficiones futbolísticas y/o deportivas con el fin de intentar hacerle algo para AS. La cosa está complicada porque Manolo García no es de ningún equipo y no es nada deportista. Intentó buscar nexos y recordó que en la etapa en la que Javi Moreno (tuvimos que hacer un gran esfuerzo para identificar al bueno de Javi, por los datos de Manolo eran complicadillos de descifrar) marcaba muchos goles con el Alavés le iba a ver todos los conciertos.

Una vez hecha la indagación empezamos a conversar y le conté que era un admirador de El Último de la Fila (más) y de él. Cuando le pregunté como contactar con su persona en caso de que hiciéramos alguna nota, Manolo me dijo que llamará a la compañía y cuando me dojo que estaba en Sony le pregunté si lidiaba con Santiago Berrendo. Me señaló a cinco metros... ¡y allí estaba mi amigo Santi, El comisario, el autor de uno de los mejores regalos que me hicieron en mi boda, concretamente de la discografía completa de Serrat en CD, que BMG sacó allá por el 2000. ¡Qué alegrón me pegué al ver a Santi Berrendo! (los otros regalazos fueron las camisetas del Turu Flores y Ricardo (y su presencia) y el conciertazo que me regaló Rosendo)

Después de intercambiarnos mails y demás, seguí la conversación con Manolo García y le conté la existencia de la web Manoleros.com, que hace quedadas de admiradores suyos por toda España. Le conté que yo había estado presente en alguna de las que monta Perico en el pub KUO de mi barrio y que en una nos encontramos a una prima de mi mujer que había venido para la ocasión desde Palencia. Manolo García flipaba. Y me dijo que mandará un saludo muy cordial y muy cariñoso a la gente que entra en Manoleros.com. Y desde aquí os lo mando de su parte.

Escrito por Matallanas | 3:58 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

La ética en el fútbol: "Halcones y palomas"

MATA-DOR. ARTÍCULO PUBLICADO EN WWW.ELCONFIDENCIAL.COM


"Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol". Lo dijo Albert Camus. La reflexión del escritor, filósofo y premio Nobel de literatura francés se recupera después de la polémica montada por la mano de Henry que facilitó la clasificación de Francia, y la eliminación de Irlanda, para el Mundial 2010 de Sudáfrica. (...)

Pinchad aquí para leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 12:30 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Suso, ¿por qué pasas de la cantera?

artículo publicado en AS


"Bienaventurados los que están en el fondo del pozo porque de ahí en adelante solo queda ir mejorando". Así cantaba Joan Manuel Serrat en sus particulares Bienaventuranzas. Y ahí está el Atlético de Madrid, flirteando con el infierno. (...)

Pinchad aquí para leer el artículo entero


Mis artículos en AS

Escrito por Matallanas | 10:25 a. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

domingo, noviembre 22, 2009

Desde que se inventaron las excusas, se acabaron los errores (Por Dani García Lara)

DESPERDICIOS, 5 (BUSTAMANTE, OMAR, TONI Y DANI 2); PEÑA GRANDE, 2


Desperdicios (22-11-09) : Teja (3), Mena (2), Toni (1), Melgar (2), Robert (1), Busta (2) y Dani (2); También jugaron Pipi (1) y Omar (1).

Antes de comenzar la crónica, me gustaría decir que no es mi cometido ni mi rol escribir lo sucedido en los partidos de los Desperdicios pero, que ante la imposibilidad que tenía el Gran Matallanas de hacerlo en este partido concreto y, bajo el voto unánime de la plantilla, se ha decidido que sea yo quien realice la narración de lo sucedido hoy en los campos de fútbol 7 de Majadahonda. Dicho esto, comienzo.

Por Dani García Lara
Hoy se presentaba a priori un partido fácil, ya que jugábamos contra los últimos de la liga y, quizás por eso, nos costó un poquito entrar en el partido (a algunos más que a otros), pero en definitiva, se ganó bien y, casi sin pasar apuros más que, cuando a falta de 10 minutos se pusieron 3-2 en el marcador y, con más protestas y ganas que fútbol, se creyeron que podían ganarnos; y ahí quedó todo su empeño porque el resultado final refleja que el partido se ganó con mucha superioridad.

El equipo jugó bien a ratos, sacando la pelota bien jugada desde atrás y buscando en muchas ocasiones a Toni que jugó de enganche e incluso rompió en varias ocasiones en velocidad (¡¡¡sí, sí, sí!!! En velocidad y se presentó, no en menos de tres ocasiones delante del portero y, unas veces por su acierto y otras por el desacierto de Toni, no llegó a finalizar ninguna de las ocasiones de las que dispuso; de hecho, su gol llegó por un tiro desde fuera del área y porque rebotó en Melgar, porque de no ser así, era un tiro que ni siquiera iba hacia portería, pero bueno, Toni estuvo incisivo y con un gran recorrido.

Rober empezó de titular porque después de su último partido con ese pedazo de hat trick, no había manera alguna de quitarle del siete titular y, como siempre cumplió con su trabajo; estuvo peleón, incisivo y agresivo con el rival de espaldas y buscó el gol pero, en este partido no le llegó y al final solo nos pudo dejar trabajo al equipo, aunque si sigue a este nivel, empezará a ponerle las cosas muy difíciles al mister.

Teja estuvo enorme, trajo su habitual maleta de 4X4, con sus espinilleras, coderas, camisetita naranja, botitas y, lo más importante: ¡las manos y los pies! Hoy estuvo inconmensurable tanto por arriba como por abajo y desbarató 4 ó 5 ocasiones claras de gol en los mano a mano que tuvo llevando a los rivales a desquiciarse ante la impotencia de poder meter algún gol a ese pedazo de Teja, que, además, ha arrancado los aplausos de la grada y eso, en Majadahonda, a nuestro equipo y, a Teja, no es tarea fácil (desde aquí mi más sincera enhorabuena Manuel Miguel).

Mena estuvo como siempre (¡y si no, que se lo digan a Pipi y a Omar!) “Esto es una cosa de locos”, “¿A dónde vas, por dios?” “Fásil, fásil”, algunas de las famosas frases que nuestros compañeros escuchan domindo tras domingo. El Mencho dio serenidad, oficio, temple y buscó el pase de larga distancia con mucha precisión. Tuvo varios tiros francos para materializar pero no tuvo su día de cara al arco rival.

Melgar bien, en su línea ascendente de los últimos partidos. Jugó en la medular con llegada, ayudando a Toni y dando salida a los balones que dejaban de cara Dani y Busta. Buscó paredes, el tiro de media y de larga distancia (¡que todos los partidos hace uno de esos… para un gol que metió hace 3 jornadas!) pero lo hace con mucha intención. Protestó más de la cuenta pero hay que entenderle, aún no ha asimilado que se ha retirado y eso, que de la grada de vez en cuando le gritan : “Retírate ya viejo”, pero pienso que no se da por aludido. De todas formas, Melgar siempre da la cara, se entrega y no se esconde nunca salvo, cuando hablamos de pelados que entonces no se le oye… ¡¡¡ni se le ve!!!

Busta mejoró a la hora de escoger cual era la mejor solución en cada momento y estuvo siempre con ganas y con acierto, que en muchas ocasiones no van cogidas de la mano, y eso que estaba un pelín tocado del ligamento lateral interno. Problemas físicos que,gracias a los conocimientos ‘médicos’ de Melgar, se han podido solucionar para el partido de hoy. Busta ha marcado un gol y ha tenido varias ocasiones más claras pero, por el problema anteriormente descrito, se ha visto limitado a la hora finalizar; en cualquier caso, hoy David ha jugado por y para el equipo, ha aportado su gol y su entrega y además no ha puesto mala cara cuando le han cambiado. En líneas generales su aportación ha sido buena tanto para él como para el resto de compañeros.

Omar ha estado, como siempre lo está para mí, muy bien. Es de esos jugadores que en mi equipo siempre serían titulares por su entrega y por su profesionalidad; estoy de acuerdo que le faltan algunos matices de colocación y de toma de decisiones pero no se le puede reprochar absolutamente nada porque con la actitud que tiene siempre es un ejemplo ( también hay que reconocer que juega con más presión que el resto, al igual que Pipi y el Rubio). Así que, además de confesarme un fiel defensor del juego de Omar, poco más puedo decir de él que no sea bueno; buen partido Omar (otro día cuando te vea ya me invitas a algo, ¿vale?)

Pipi fue Pipi y con esto quiero decir lo siguiente: empezó jugando con ellos, creo que porque no se dio cuenta que los que iban hoy de amarillo éramos nosotros y los de negro los contrarios. Con tanto cambio de camisetas es lo que tiene, que le pasa como a Dinio por la noche… “que se confunde”. Fuera de broma, fue de menos a más y como siempre trabajó bien para el equipo con su habitual contundencia y, es que para mí, eso es algo fundamental para un buen defensor (marcar tu territorio y hacerle sentir al delantero que estás ahí), por lo tanto, defensivamente estuvo bien; quizás los mayores problemas los tuvo cuando tenía que buscar el último pase y le iban cerrando espacios pero, como he dicho anteriormente, fue de menos a más; para mí, ¡bien!

Y por último, un servidor. Para empezar, traje “las botas de Salou”, ya se sabe lo supersticiosos que somos los ex jugadores de fútbol con manías como ésta ( has leído bien Mel: ex jugadores), y funcionaron de maravilla. Dos goles, uno en la primera parte y otro en la segunda y, al margen de eso, participé y me ofrecí en el juego colectivo, que es lo mínimo que se nos puede pedir a todos los que vamos: participar en el juego, mas allá de que alguno aún no sepa, que tan importante como jugar bien, es no molestar, pero esto en este equipo no pasa porque , en cuanto alguno empieza a molestar, ya lo quitamos del campo.

Del equipo contrario poco que decir que nos sea lo de siempre; muchas protestas sin sentido y más pendientes de las decisiones del árbitro para recriminarle que preocuparse de jugar al fútbol y disfrutar. No merece la pena extenderse ni perder el tiempo haciéndoles referencia pero mi consejo sería que antes de mirar si está limpia la parcela de al lado, procurar tener la mía limpia; nada más, porque no tenían mal equipo, pero se han empeñado desde el inicio en culpar de sus propios errores al árbitro y así es más fácil justificar lo sucedido. Desde que se inventaron las excusas, se acabaron los errores.

En definitiva, una victoria más que demuestra que las cenas entre semana vienen muy bien para eso de hacer grupo, que este es un equipo de amigos que lo único que pretenden es seguir compitiendo y divertirse jugando al fútbol y buscar en el balompié la mejor terapia para mantenerse en forma, aunque a algunos les está costando más que a otros.

Por supuesto se echaron de menos a todos los no presentes:
A Mata, porque estaba realizando shrek 4 en Hollywood. A Juni, porque ni Lobatón lo encuentra, de hecho, está emitida una orden de busca y captura por la INTERPOL. A Marci, porque tenía un plan físico especial en el Monte del Pilar basado en resistencia aeróbica. A Kiko, por sus compromisos publicitarios y televisivos. A Manu, porque debía estar en Santander o con gripe, no lo sé, pero en cualquier caso, deberá traer un justificante debidamente rellenado porque es menor de edad (en comparación con la edad de los componentes del equipo). A El Rubio, porque le coincidía la hora del partido con un video de su ídolo Jimmy Connors y luego tenía otro de Mendieta. A Perfe, porque estaba en el tribunal de la Haya esperando poner fin a su sanción por agresión y se enfrentaba a un juicio por el que le podía caer la suspensión de cualquier participación en liga este año. A Gonzalito (el bajito) porque sigue con su tratamiento en Holanda a las órdenes del mismo recuperador de Prosinecky y esperemos tenerlo entre nosotros para el último tramo de liga o, en el peor de los casos, para la fase final de equipos para junio. ¡Animo Gonza! Al otro Gonza (el alto) porque a pesar de venir, no ha podido participar en el encuentro. Su voz lo decía todo, “la garganta irritada” del frío que cogió estudiando por la noche. ¡Es lo malo que tiene tomar café con hielo por la noche para estudiar! A Pedro Riesco, porque según parte médico emitido a las 12:00 a.m, se encuentra a la espera de operación de la segunda, tercera, cuarta y quinta vértebra, a la altura del sacro con pinzamiento del nervio ciático debido a un mal gesto (creo que fue en el gol que marcó el domingo pasado, pero aún no lo puedo asegurar). El tiempo de recuperación aún es una incógnita e incluso se está planteando pedir la indemnización a la AFE. Y por último, a Javi Delgado, porque en contra de lo que parezca, aún no sabe dónde está el campo y claro, como sabemos que no es de mucho hablar, pues el hombre ni siquiera se ha atrevido a preguntar a alguien para encontrarlo y se ha tenido que marchar de nuevo a Santander. Por supuesto, también se echó de menos a Pedro Bounty, a Adolfo de la Hoz Aquino y a Sergio Barriocanal, y a Kami.


No sé si me dejo a alguien, pero pido perdón por si se diera el caso y que no me lo tenga en cuenta. Ha sido mi primera crónica.

Hacer referencia también a todos los que asistieron al encuentro como:
Julián, Acho y Luismi de Mussan, por su aportación anímica, por dirigirnos, por hidratarnos, por alentarnos y, por aguantarnos, ¡que alguno no es de trato fácil!

Así que, desde mi primera y última crónica, os mando mi más sincera enhorabuena. ¡Arriba Desperdicios!

Escrito por Matallanas | 10:41 p. m. | Enlace permanente | 18 comentarios |

La sonrisa de Milito (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz
Maradona fue un tramposo, pero nos descojonamos. Había cruzado el Atlántico para ser el mejor porque con un balón demostró que era incontestable. El Diego humilló a Inglaterra. Lo consiguió con algo que llegó hasta los cielos. Era la ecuación perfecta: quien inventó este deporte era robado ante los ojos del mundo. Hoy llega otra estúpida mano, la de Henry o la de Platini. Francia estará en Sudáfrica gracias al mamoneo que sigue existiendo en el ático del fútbol.

El balompié cuenta, sin embargo, con auténticos titanes que se niegan a rendirse. Pelean hasta la extenuación para disfrutar de un deporte que es un negocio y que mueve masas. El caso de Gaby Milito es un ejemplo de superación. El argentino volvió a jugar un partido esta semana después de casi seiscientos días. Su rodilla derecha, aquella que castigó el doctor Alfonso del Corral cuando pasó reconocimiento médico en el Real Madrid, no revive pese los esfuerzos del central argentino. Es difícil que volvamos a ver a Milito entre la élite del fútbol. Ni las sabias y expertas manos del doctor Ramón Cugat son suficientes para curarlo. La articulación, afligida al máximo, se resiente. En abril de 2001 pasaba en Buenos Aires por primera vez por el quirófano. Con los colores de Independiente, el ligamento cruzado anterior se desgarraba. Un par de años después no aprobaba la revisión en el Real Madrid. Antes, el Atlético de Madrid, en la persona de su entonces director deportivo Toni Muñoz, negoció para ficharlo. Como anécdota, el dirigente rojiblanco, en la reunión que mantuvo con los poseedores del pase de Milito, tuvo que añadir hasta seis sillas a su despacho para que todos pudieran sentarse. Cuando los números cuadraban, la tesorería atlética dijo: o Milito o Ibagaza. No había pasta para fichar a los dos. Entonces, se decidió firmar la cesión de Lequi mientras los numerosos dueños del jugador se sentaban esta vez ante Jorge Valdano en Concha Espina. Cuatro temporadas después salía de Zaragoza rumbo al Camp Nou en una apuesta segura tras disputar cerca de 40 encuentros oficiales por campaña. Incluso se vistió durante 42 partidos en su estreno como azulgrana. Al final de la misma llegó la segunda rotura del ligamento cruzado anterior de su inestable rodilla derecha.

En mayo de 2008, el argentino era operado de las dos articulaciones: se tuvo que abrir también la rodilla izquierda para extraer un trozo del tendón rotuliano con que reforzar a la compañera. Desde entonces, otra nueva incursión en el quirófano trece meses después, recuperación en las instalaciones de la Federación Argentina y horas y horas gastadas en el gimnasio del Barcelona. Varias son las personas que mantienen la fe en Milito: los médicos, los recuperadores, pero una por encima de todos, Pep Guardiola. El entrenador del Barça se dirige diariamente a interesase por el estado de salud de su jugador. Si la 2008/09 resultó gloriosa para ellos, el técnico era consciente de que uno de los suyos celebraba en silencio aquellos títulos. Esa soledad de Milito era compartida por quien mantiene que el zaguero es recuperable. Ese optimismo de Guardiola es la baza secreta que el futbolista guarda para volver a sentir. No lo tiene fácil, pero si aún no se ha rendido es porque el mister empuja en esa dirección. Con Pep, Gaby sí sonrie.

Escrito por Matallanas | 6:14 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, noviembre 21, 2009

Tres tenores en Nervión (Por José Manuel García)

el butacón del garci. Artículo publicado en www.elconfidencial.com


Por José Manuel García

En Sevilla comienzan a llamarles los “tres tenores”, tres futbolistas que no cantan pero que han hecho del gol un arte y con arte logran con frecuencia el do de pecho. Luis Fabiano, Fredy Kanouté y Álvaro Negredo, el último en llegar, un león nacido en Vallecas que en Nervión ha caído de pie. Manolo Jiménez, el entrenador del club blanco, creyó que los cielos bendijeron su casa cuando, entrado agosto, José María Del Nido, su presidente, depositó en el vestuario al madridista Negredo, un halcón del área despedido de las alfombras rojas del Bernabéu. Con el Sevilla, Negredo ha puesto una pica en Flandes, ya ha debutado con la selección absoluta y se ha metido en su bolsillo más de medio boleto que da derecho a viajar a Sudáfrica. Y eso que todavía no se ha estrenado como goleador en el Sánchez-Pizjuán. (...)

Pinchad aquí para leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 5:38 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

jueves, noviembre 19, 2009

Mi primera entrevista digital en As.com

Hoy en debutado en As.com con las entrevistas digitales. Me ha gustado. Si queréis echarla un ojo pinchad aquí (ver)

Escrito por Matallanas | 1:02 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

miércoles, noviembre 18, 2009

"El galgo de Lucas" y... ¡Neustift! (Por Jesús Parades)

artículo de jesús paredes publicado hoy en as (ver)


Jesús Paredes, coordinador de la selección absoluta, preparador físico y mano derecha de Luis Aragonés, escribe hoy en As un artículo en el que cuenta anécdotas nunca antes contadas de la pasada Euro2008 en la que salimos campeones. No te lo pierdas (ver)

Pinchad aquí para ver el artículo de Paredes

Escrito por Matallanas | 11:29 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

martes, noviembre 17, 2009

"Dani, al pie... ¡al pie!"

Desperdicios, 8 (Rober -3-, Busta -2-, Pedro Riesco, Dani y Matallanas); Pumas, 0


Desperdicios (15-11-09): Teja, Pipi, Mena, Melgar, Marcial, Busta y Rober. También jugaron Manu, Omar, Pedro Riesco, Rubio Muñoz, Dani y Matallanas. Manager: Kami. Assistan coach: Julián. Delegado: Adolfo de la Hoz Aquino. Responsable de bebidas isotónicas: Acho. Ojeador: Sergio Barriocanal. Aficionado: Angel.

Las rotaciones empiezan a funcionar en Los Desperdicios. Con un equipo titular inédito, en el que destacó el retorno a la titularidad de Rober ‘The Hunter’ Risitas y el regreso al equipo de David Bustamente tras su ausencia por motivos laborales, porque aunque a él le cueste asimilarlo, se dedica a la música y no al fútbol. Busta volvió hecho una moto y da la sensación de que en Miami ha reflexionado y por fin ha comprendido que el fútbol es un deporte de equipo. Se marcó un partidazo, no sólo por los dos goles, sino que jugó realmente bien. Rober hizo un ‘hat trick’ y, sin duda, fue junto al Busta mayor el mejor del partido. The hunter estuvo rapidísimo y oportunista, ¡un fenómeno! Pero lo más importante fue que conseguimos repartir los minutos y jugamos todos bastante. Dani se incorporó en el descanso y sigue creciendo hacia su mejor forma, eso sí, estuvo canalla en el último paso y puso en evidencia a Mata al darle la pelota demasiado fuerte haciendo ver, por un efecto óptico, que el periodista no estaba rápido. No hubo malos rollos, no obstante. Mata se limitó a bromear con el mejor jugador de paddel de la Comunidad de Madrid al espetarle: “Dani, al pie… ¡al pie!”, imitando al frutero del anuncio de la Quiniela.

Oscar Alcides Mena jugó con el tobillo hinchado y volvió a ser el principal sostén del equipo residual con su colocación e inteligencia. Pipi defendió con elegancia, igual que Omar, Marcial no mojó, pero sigue en línea ascendente, Manu se sigue adaptando a nuestro juego y cada día está mejor, el Rubio Muñoz rindió como siempre y se incorporó al ataque con picardía, Pedro Riesco se marcó un buen chirlo y hubo bastantes lances que recordó al eléctrico delantero del Rayo Vallecano, Melgar cumplió porque siempre cumple, pero hay preocupación en la dirección deportiva porque no acaba de pillar la forma y le falta algo de chispa. Y el Teja se salió. Se nota que está entrenándose con el Carabanchel y que va pillando su mejor forma.

Los rivales hicieron un partido más que decente, más allá de la goleada. Los Pumas jugaron con nobleza y elegancia y pudieron marcar algún gol, pero se encontraron con el muro de Mena y la agilidad del Teja. Desperdicios demostró que tiene profundidad de plantilla e hizo buena la canción del anuncio de la Quiniela, esa que dice: “Goles p’aquí, goles p’allá…”

Por cierto, se echó mucho de menos a Kiko, T. M., Perfe, Gonzalito y a los lesionados Juni y Gonza, a Luismi de Mussan y, por supuesto, a Pedrito Bounty. Y recibimos la visita, además de los ya habituales miembros del club de fans de Busta (¡gracias por vuestro apoyo!), de mi amigo Angel, un fiel seguidor del blog y de Los Desperdicios, a quien me presentó mi amigo Capi en El Puerto de Santa María. Angel se hizo la foto de equipo y una con Busta, nuestro galáctico.



Escrito por Matallanas | 6:20 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

Vaya Semanita dio la primicia del retorno de La Roja al País Vasco

EL PARLAMENTO VASCO PIDE QUE LA SELECCIÓN VUELVA A EUSKADI


Escrito por Matallanas | 4:34 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

Sin novedad en el frente (Por Kiko Narváez)

el arquero. artículo publicado en la razón


Por Kiko Narváez

De nuevo nos dejó tranquilos la actuación convincente de nuestro combinado ante una ruda, experimentada y desajustada Argentina. Los de Vicente del Bosque rápidamente se dieron cuenta de que el partido no iba a ser de medias a lo Gordillo y sí de armadura ante la agresividad demostrada por los «Gagos» y compañía a las primeras de cambio. Ya nos pasó el día de Chile en El Madrigal. Aunque Argentina logró confundir durante unos minutos a la selección, los nuestros ya no se achican y se defienden como más duele: confiscando la posesión de la pelota y dándole velocidad al juego. Y todo ello a pesar de echar mucho de menos en el sitio de Xabi Alonso al jugador más en forma de Europa, Cesc. Del Bosque prefirió la pareja del madridista con Busquets para camuflar a los nuestros ante la emboscada que preparó «el Diego» con Gago, Mascherano y los cuatro centrales.

De todas formas, lo que nos deparó el «oficial envite» es que a Maradona le quedan más noches en vela que a Del Bosque. El de Salamanca se puede permitir algunos caprichos en nombre de Navas, Mata o Pablo Hernández para dar descanso al pubis del «9» Fernando Torres, o romper partidos saturados en competiciones cortas como los Mundiales o las Eurocopas. Los de la albiceleste andan tirando de orgullo y apretando el culito en busca de un patrón y de vías para que fluya el verdadero fútbol de Leo Messi. Quedan muchos meses y no seré yo nunca el que entierre a los argentinos. Aún puede haber lesiones, desgaste o estados de forma. Los aficionados españoles miramos hacia Suráfrica con optimismo. Mis colegas de la Pampa se agarran a la fe para soñar con que el «10» dé con la pizarra de Dios para ofrecer un juego acorde a los buenos mimbres que tiene. A día de hoy, los dichos futboleros en uno y en otro, aunque no son definitivos, son muy diferentes: mientras ellos están con el «¡qué haces, Diego!», nosotros seguimos con el tranquilizador «Vicente, sin novedad en el frente».

Escrito por Matallanas | 11:11 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

lunes, noviembre 16, 2009

La buena noche de los Des-Marcados

el butacón del garci


Por José Manuel García

Día 14 de noviembre. Día de reencuentro. Día de los amigos. De los colegas. De esos conciudadanos del corazón, que uno se tropieza en una esquina de alguna vez en tu existencia y se enganchan a tu vida para siempre. España le mete dos a la Argentina y tiro porque me toca. Hasta el momento, la jornada me iba ganando la partida por dura y frustrante. Por cierto, me debes un par papá del niño Navas. Salgo del Calderón vacío de pilas, con ganas de arañar Madrid y zafarme a vida o muerte con la almohada. A la salida me topo con Javi Matallanas. Mi gordo y su familia (Lucio: para ti tus huevos estrellados, que el cocido de Maribel y la sonrisa con tinto del Andrés son campeones) me llevaron por el callejón del diez y consiguieron que el cielo se hiciera azul por calle Toledo. Le digo a Javi: “Me tomaría tres tanques de mahous del tirón y sin respirar”. Y me sigue el juego. Llama a Anto. Judas está en el lugar exacto para que demos en el clavo. Y me entero que allí está Alonso, o sea Mike Hammer, es decir, cualquier personaje resolutivo de alguna novela de Dickens. Mike (o Alonso) es como la vida misma pero en el color que uno quiere que sea el cristal. Sumando Judas (o Anto), más Mike (o Alonso), además del Gordo (o Javi o Mata), cualquier cosa no puede ser mejor para acabar el día. Llego a esa casa que también es mía cantando. Y resulta que, además, me reciben M. A. Álvaro (ese sí que es un barrilete cómico: aprende D10s de mi amigo) y Sergio Barriocanal, que es luz de gas y maestro de Forges. Y Paloma, reina, zarina, hada buena, de una casa llena de lunas, estrellas, palmeras y risas. Javi y yo comemos como si fuera la última cena, y bebemos mahous como si fuéramos pozos con agujeros en el fondo, y nos reímos al son de una alegría inagotable. Y cantamos como el Orfeón donostiarra aquello de “Ar-gen-ti-na, Ar-gen-ti-na, sacudiendo las manos como plumones espantapolvos. ¡Qué noche la de aquella noche!

Consumimos las horas con la voracidad de los niños en un columpio, o la sed de los mayores/niños en un circuito choca-coches. Después de una frase hilarante, un canto desafinado y en do de pecho, recuerdos destornillados, deseos imposibles, la cuerda afinada de una guitarra de Sabina, el buceo caleidoscópico de don Andrés (Calamaro), nos tiramos de cabeza en el Caribe de Costa Rica y encontramos a un moreno llamado Larguito, que debe ser como Platón pero más sabio y mejor gente. Y descubrimos o confirmamos que Mike (Alonso o papá) tiene el corazón derretido por la niña Melaine, una brujita con ojos como los cocos maduros de Cahuita y la piel de los melocotones de Murcia.

Si le das rienda suelta al sentimiento llegas a ver un amanecer en la Concha o saboreas la espuma salada del rincón más gaditano y bello del mundo que es la Punta de San Felipe. Si le tiendes la mano a otra mano te encuentras con un corazón abierto en dos que te abraza. Si abrazas a un amigo te das cuenta, de verdad, qué significa tener un amigo. Si cantas con el alma y la oreja llorando, no te importe: Plácido Domingo, a tu vera, será siempre un fraude. No importa que Bustamante llore por el amor de una mujer o que Bisbal se estire los rizos. Nosotros hemos volado sin billete en un Boeing 747 llamado Amistad y hemos recordado a otra gente con el pasaporte caducado pero con el afecto al día.

Nos hemos dado cuenta que Marca siempre será para nosotros algo más que un club, algo más que un lugar de trabajo, mucho más que un grupo de gente conocida: fue un espacio abierto, donde los sentimientos se pusieron en orden y encontramos nuestro lugar exacto en la parrilla de salida. En ese sitio fuimos felices por un tiempo, justo lo suficiente para saber que la Felicidad existe y no es tan malo este planeta.

Puesto a decir, me encanta no ser perfecto y compartir la cantidad de errores con mis adorables amigos imperfectos. Te prometo Anto (o Judas o Busta o tío grande), que la próxima rondalla sabremos la letra si es que eso importa. Te prometo Gordo (o Javi o Mata o Spiderman de la noticia) que mañana trataré de ser mejor o peor o diferente, pero con la memoria suficiente para no olvidar de donde vengo y quién eres. Te prometo Mike que un día visitaré Cahuita y me tomaré una cerveza contigo mirando al océano y su sabiduría. Te digo a ti, mi Barrilete Cósmico (o Migue o Álvaro o caballero mudo), que tienes un don y no lo sabes: miras directamente al corazón y encuentras lo que todos pierden. Te digo a ti Sergio (o Barriocanal o Punzón atlético o mete-dedo-en-ojo o Flaco), que la distancia no es el olvido y que la esperanza tiene plomos imposibles de fundir.

Resulta que la noche se me hizo corta y me borró de un plumazo los vientos oscuros del cansancio. No me quería ir ni des-marcar. No me importó dormir el tiempo de un soplido. A la mañana siguiente, la tostada me supo a gloria y el AVE más que un F-1 de Fernando Alonso. Yo seguía rebobinando momentos de una noche de amigos, que nunca pudo ser mejor noche.



Riéndonos de los aburridos y estreñidos, de izquierda a derecha: M.A.Alvaro, el Garci (compartiendo butacón), Papá Alonso, Mata, Anto y Barriocanal (hombre-anuncio)

Escrito por Matallanas | 2:39 a. m. | Enlace permanente | 43 comentarios |

domingo, noviembre 15, 2009

Hombres de un solo club (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público

Por Antonio Sanz
Reveló Florentino Pérez, en una entrevista a una cadena de televisión italiana, que se escaparon dos futbolistas de las garras del Real Madrid. Lo admite y asume quien ha perseguido y conseguido a los más deseados. Capaz de arrebatar imposibles, el mandamás blanco guarda dos balas en la canana que resultaron ser de fogueo. Sí, ni Paolo Maldini ni Francesco Totti osaron dejar Milán o Roma para jugar al fútbol en Madrid. Los dos optaron por mantenerse leales a la causa. Y no les fue tan mal: el milanista ganó 26 títulos como rossonero en 24 años de servicio y el romano alzó cinco en dieciocho años y, sigue en activo, en un club que no integra el triunvirato del Calcio. Tanto deseo por lo ajeno hace olvidar que sus ‘hombres de un solo club’ no son tratados con la elegancia propia de la historia que han ayudado a construir. Raúl, Guti y Casillas acumulan años y galones, pero los dos primeros viven cuestionados. La debacle en Alcorcón pasa factura al capitán y al teniente. El portero, a quien buscaron recambio en la persona de Buffon en la primera etapa presidencial de Pérez, agranda hoy su leyenda.

No es sencillo mantenerse más de una década con los mismos colores. El ejemplo de Giggs en Old Trafford, Gerrard en Anfield o Terry en Stamford Bridge -estuvo seis meses cedido en Nottingham- son cada vez menos frecuentes, incluso en Inglaterra. En la Primera división española, los casos se extreman. Con Xavi y Puyol nos encontramos a Moratón en Santander y el resto con algún desliz que rompe el dogma. Por apuntar los más aproximados están Yeste en Bilbao -pasó una temporada en el Baskonia-, Josetxo en Pamplona -cedido una Liga al Eibar-, Albelda en Valencia -maduró en Villarreal-, Mendoza en Jerez -tras una incursión en el Portuense- y David García en Barcelona, donde comparte brazalete con Tamudo, quien pasó por Alavés y Lleida antes de afianzarse como líder de los periquitos. Precisamente, el espanyolista ha estado a punto de poner el punto y final a su larga trayectoria. Tras estar apartado de la dinámica del grupo decidió acercarse al mando del club. Acusado de ir a la suya y poco en el vagón colectivo, circunstancia que condicionó a Pochettino para retirarle la capitanía, recibió el perdón por su eficacia goleadora. Aguantará hasta junio, aunque se mantiene un divorcio que nació cuando el Espanyol se negó a venderlo hace dos años al Villarreal.

Puyol acaba de renovar con la condición de no ser comparsa para Guardiola. Es una continuidad condicionada a disputar un mínimo de seis de cada diez partidos. De lo contrario, romperá con un matrimonio que nació en La Masía. Y si Xavi es intocable, Guti es consciente de que habita por último año en el Real Madrid. Se especula, incluso, que si llega una buena oferta en Navidad abandonará antes de tiempo la entidad. Pese a los intentos pacificadores de Valdano, el canterano está en la lista negra del entrenador y sólo un gran rendimiento deportivo lo devolverá a la escena principal. Raúl, cuya distancia personal aumenta con la presidencia, se moverá entre luces y sombras. Su amor propio le obliga a sumar protagonismo. Por eso, no será sencillo borrar al ‘7’ del cartel de protagonista, pese a que desde el ático le han perdido fe. Hoy tengo dudas: no sé si Raúl será, como Maldini y Totti, hombre de un solo club.

Escrito por Matallanas | 9:33 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

sábado, noviembre 14, 2009

Una portada y un portero de leyenda

Ayer se cumplió el sueño de Juan Carlos Tirado. El redactor jefe de fotografía de As llevaba varios años intentando, con la anuencia de Relaño, vestir y retratar a Iker Casillas de portero de época. Ese reportaje se lo había currado Jesús Rubio. Las negativas fueron repetidas. Pero el cancerbero de Móstoles no consideró conveniente hasta ayer inmortalizarse vestido como el Divino Ricardo Zamora. Cumplir 100 partidos con la Selección española cambió la perspectiva a Casillas y cuando le enseñamos la foto de Zamora, no lo dudó un instante y accedió a hacer el reportaje.

Maroto llevaba preparados varias alternativas por si Iker se negaba a posar como aparece en la portada de hoy, una ‘tapa’, como dicen los argentinos, histórica, para enmarcar. Mónica Marchante, compañera de Cuatro y el Plus, y Eduardo y su cámara fueron testigos y filmaron el ‘making off’ que podrán ver hoy en los informativos de Cuatro.

Iker estaba muy concentrado durante la sesión. No dejaba de observar las fotos de Zamora para que no se le escapara un detalle. El jersey que llevábamos no le gustó y finalmente se puso la rebeca de Maroto. Se puso la gorra, se la quitó, cogió el balón, todo tomando las fotos del Divino como modelo. No se trataba de una foto chorra. Era histórica. Entendió que había que hacer una portada de época con un portero de leyenda, pero humilde: “¿Y si no juego? ¡Qué hacemos!”, dijo al despedirse.

Escrito por Matallanas | 3:46 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, noviembre 12, 2009

D10S y el niño

galería. mirasierra suite hotel. maradona y mario


Escrito por Matallanas | 10:40 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

Otro himno para la polémica

nuevo himno de la selección

Interpretado por José Manuel Soto, con letra de César Cadaval de Los Morancos y coros de Siempre Así, hoy se estrena el nuevo himno de la selección (ver). Lo he cogido de You Tube donde lo subieron hace meses. La polémica está servida. A mi no me disgusta, pero si se compara con el pedazo de himno que El Arrebato le hizo al Sevilla este de la selección se queda flojito. Insisto una vez más que yo haría el Mi querida España de Cecilia, cambiando versos por motivos futboleros, interpretado por El Canto del Loco, Amaral y Rosendo.


Escrito por Matallanas | 4:46 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

martes, noviembre 10, 2009

Volver a disfrutar...

a natura, 1; desperdicios, 5 (Dani -3-, Kiko y Marcial)


Desperdicios (8-11-09): Teja; Pipi, Mena, Manu, Marci, Kiko y Dani. Tambien jugaron Pedro Riesco, Rubio Muñoz y Matallanas. Coach: Julian. Asistente anímico: Acho. Logística: Juli Alvarez. Encargado del material: Luismi (Mussan). Delegado: Adolfo de la Hoz Aquino. Presidenta: Barby Renedo.

Los Desperdicios volvieron a divertirse sobre el tapete artificial de Majadahonda. Todo fueron síntomas para el optimismo desde la recuperación del gol de Dani, que hizo un hat trick formidable, hasta el placer que supone ver jugar al futbol a Kiko Narváez. Mencho Mena estuvo imperial una vez más y Marcial va adquiriendo jerarquía al seguir creciendo en juego, verticalidad y peligrosidad en el área rival, en este caso el A Natura, un serio adversario al que costo ganar por más que el marcador final (5-1) indique lo contrario. Tres goles de Dani más sendos golazos de Kiko y Marci sellaron una victoria en la que brillaron los nueve Desperdicios presentes: Manu se sigue adaptando bien al sistema, el Rubio es todo entrega y entusiasmo, Pipi es seriedad y contundencia defensiva, al Teja se le nota que ha regresado a los entrenos con el Cara y a Pedro Riesco no se le notan nada los 40. Matallanas, bien, gracias.


Escrito por Matallanas | 7:49 p. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

El enigma Raúl González Blanco

Si tenéis algo más de una horita, casi dos, o hacerlo poco a poco, porque se trata de muchos datos y mucha información, echad un ojo a estos vídeos que un madridista ha subido en You Tube. La verdad es que ha metido horas y horas en prepararlos y merece la pena verlos. Estresa un poco la músiquilla, demasiado atormentada. Pero lo cierto es que dan que pensar y pensar siempre es bueno.

P.D. Coincido con los primeros comentarios en que el que lo ha hecho tiene mucho tiempo libre y está un pelín obsesionado.




















Escrito por Matallanas | 10:28 a. m. | Enlace permanente | 32 comentarios |

lunes, noviembre 09, 2009

El derbi de la marmota (Por Kiko Narváez)

el arquero. artículo publicado en la razón


Por Kiko Narváez

Madre mía, otra vez la misma historia. No sé ya por el capítulo que vamos, pero de nuevo recibimos el día de la marmota. Sólo teníamos que tirar de hemeroteca y cambiar los nombres para hacer el artículo del derbi en el Vicente Calderón 2009-2010. Nos levantamos los atléticos con las mismas sensaciones de optimismo. Este año sí, ambientazo en las gradas, «tifo» espectacular y vuelta a la realidad. Moneda al aire y ya va ganando el equipo blanco 0-1. Un año fue Ronaldo, otro «Van Gol» y éste, el pastor Kaká, quien sin romper a sudar daba la tranquilidad a los suyos (de hecho ya la traen de serie cuando juegan en el Manzanares). El brasileño, con su gol, trasladaba las prisas y la ansiedad a los rojiblancos (que también la traen de serie cuando juegan el derbi).

Aunque hay veces que los matices son diferentes, lo que no cambia es la confianza con la que afronta estos partidos el conjunto de la Castellana. Esta vez los entrenadores se decantaron por las últimas recetas elaboradas contra Milan y Chelsea. El Real Madrid, dando total libertad a Benzema e Higuaín y desatando a Marcelo, al que cubría las espaldas un serio Arbeloa. A esto le sumamos las continuas coberturas de Pepe y Lass a las subidas de Sergio Ramos. Los de Quique, con poca distancia entre líneas, disciplina e inflexibilidad en el doble pivote para esperar la contra con Jurado y Forlán escalonados.

Todo esto se fue al garete a las primeras de cambio, teniendo que pensar en el plan B, «Kun» y Maxi, antes de lo esperado. El potro argentino da el cante y está tres escalones por encima del resto. Para mí que ambos equipos han dado un paso adelante las dos últimas semanas. Los de Pellegrini deben de tener mayor consistencia, continuidad y Cristiano para que no se queden simplemente en unos buenos 60 minutos. Los rojiblancos, devolver a su estado natural al gran «Kun» y a Forlán porque lo de tapar boquetes lo hará muy bien Quique Sánchez Flores.

Bueno, me voy a dormir a ver si mañana no se vuelve a repetir la misma historia.

Escrito por Matallanas | 9:50 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

Suplentísimo Raúl

"Raúl es titularísimo". Pellegrini no dejó lugar a dudas en la rueda de prensa previa al derbi del Calderón. Todos los medios daban en la mañana del partido como titular al capitán del Real Madrid. Alguno lo ponía como duda, pero la gran mayoría siguió al pie de la letra el fenomenal titular que dejó el entrenador chileno, poco dado a estos regalos al periodismo.

Nadie apostaba un euro a que Raúl hiciera historia en el Calderón por ser suplente por tercera vez consecutiva por primera vez en su larga y exitosa carrera, y por iniciar desde el banquillo el partido que más le gusta, ese que se disputa en el Manzanares, estadio en el que el chaval de San Cristobal de Los Angeles soñaba jugar de mayor cuando era pequeño. Pero Raúl fue suplente. Pasó de "titularísimo" a convertirse en 'suplentísimo' en cuestión de horas, en una decisión con la Pellegrini parecía dar la razón a los que, cada vez más numerosos, apuntan que el Real Madrid juega mejor sin Raúl en el once inicial.

Y Raúl tuvo un comportamiento ejemplar el sábado. Seguro que se consumía por dentro cuando supo que no sería titular, pero cuando saltó al campo tuvo un comportamiento señorial con una afición a la que perteneció hasta los 15 años. Una afición que le recibió, por cierto, con un nivel de decibelios en silbidos muy inferior a lo habitual desde que se convirtió en un mito del madridismo y una bestia negra de los colchoneros.

Raúl pudo teatralizar algún lance en el que recibió algún golpe, pero prefirió aguantar, probablemente por respeto a una afición que conoce y que sabe perfectamente lo que sentía al ver que a la decimosexta no iba la vencida y que volvía a ver como su Atleti volvía a ser incapaz de ganar a su 'odiado' Madrid. Esta temporada, según asegura su entorno, Raúl ha asumido su rol de suplente. La pasada campaña le costaba aún bastante.

Le sucedió en alguna ocasión cuando, al conocer que era suplente, se cogió tal cabreo que llegó al vestuario con los auriculares y con una actitud impropia de su leyenda. No lo soportaba y sólo pedía saberlo en la mañana del partido para así mentalizarse, no montar ningún numerito y sumar para el equipo también con su actitud. Y mucho más le costaba asumir la suplencia en las últimas veces que se concentró con la selección española y eso le costó salir de 'La Roja', además del empuje de Fernando Torres y David Villa. Pellegrini ha tardado en decidir la suplencia de Raúl.

Curiosamente ha coincidido la debacle de Alcorcón con el fin de las rotaciones y con la suplencia, repetida tres veces de manera consecutiva, del capitán del Real Madrid. Los ciclos se acaban y Raúl está en ese final de su ciclo en el conjunto merengue, como le pasó a Butragueño, a quien sentó en el banquillo Jorge Valdano, entonces entrenador y hoy director general, para poner a un tal Raulito. Aún en ese final de ciclo, Raúl hará lo imposible por batir otro récord, el de goles anotados que aún ostenta Telmo Zarra. Lo podía hacer como 'titularísimo' y lo puede hacer como 'suplentísimo', estado que más agrada al mandamás del Real Madrid.

Escrito por Matallanas | 11:36 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, noviembre 08, 2009

Benítez nunca caminará solo (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado hoy en público

Por Antonio Sanz

Cuentan que la noche del pasado miércoles, al regreso del Liverpool de Lyon, el aeropuerto John Lennon parecía la sala de un estreno de cine. Los focos de las cámaras de televisión buscaban un objetivo único y común: Rafa Benítez. El manager español se mantiene en el punto de mira de gran parte de los medios de comunicación del Reino Unido, de varios históricos futbolistas del club y de uno de los dueños que, desde Estados Unidos, mantiene su cruzada. Lamentablemente para todos, el técnico dispone de un contrato de cinco años de duración y el respaldo incuestionable de Christian Purslow, un tiburón de las finanzas británico, habitual en Anfield desde niño y con aires de modernidad que casan sin fisuras con el proyecto de Benítez. La distancia que alejaba al madrileño de Rick Parry, con quien nunca se entendió, queda para el recuerdo. Hoy, con plenos poderes en la organización deportiva, sintoniza con Purslow y siente su aliento de apoyo. Se acabaron las zancadillas internas.

La crisis que arropa al Liverpool no se oculta. Se anunció el aplazamiento de la construcción del nuevo estadio porque no había fondos y porque los propietarios ordenaron a los ejecutivos que renovaran los créditos concedidos por un Royal Bank of Scotland que sigue ahogando la economía ‘red’. Con pocas libras en la caja, se debe apurar en los fichajes y raramente viene el primero de los deseados. Generalmente, salvo honrosas excepciones -Reina, Torres o Johnson-, la entidad se obliga a reforzarse con aquellos que se ajustan a los cándidos presupuestos -Babel por Malouda, Kyrgiakos por Upson o repescar a Voronin porque Tévez decide, como Barry, asegurar su futuro en libras-. Por aquí, por la política de altas y bajas, es por donde los ex futbolistas atacan a Benítez. Souness o Whelan lamentan que un grupo de jóvenes, sin calidad, vistan con prontitud y sin merecerlo una camiseta que antes era todo un reto llegar a sudar. Pero la inestabilidad en los balances obliga a arriesgar con jugadores que, por otra parte, cuentan con el beneplácito del banquillo -Lucas o Insúa-. Benítez llegó, vio y venció como Julio César en Roma. Los aires de emperador los recogió en Estambul, Mónaco y Cardiff -por dos veces-. En dos años de trabajo levantó cuatro títulos. Aquí se ha detenido, pese a que en los tres años siguientes perdió una final de Champions y logró ascender al club al subcampeonato de la Premier, después de siete años.

Benítez decidió renovar para continuar el proyecto, por agradecimiento y por lealtad a su fiel afición. Después de ser tentado por clubes internacionales -Bayern, Inter o Manchester City-, Florentino Pérez, asesorado por su ejecutivo de cabecera -José Ángel Sánchez- deslizó a Rafa la posibilidad de encomendarle todo el poder deportivo. El, madrileño y madridista, entendió que no era su momento y las conversaciones no continuaron. Lo que sí avanza en Inglaterra son las dudas, no tanto en la afición y sí en el fatídico entorno. Dicen que si viviera en Londres ya estaría en la calle, pero la paciencia de los ‘reds’ con su técnico es infinita. La plaga de lesiones y los errores defensivos están pasando demasiada factura. Pero Rafa en Anfield es mucho Rafa. Tanto que, suceda lo que suceda, ya forma parte de la leyenda ‘scouser’.

Escrito por Matallanas | 5:01 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

sábado, noviembre 07, 2009

Que en la esquina de mi calle encuentro uno mejor...

rosendo. el ganador




Escrito por Matallanas | 10:54 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

jueves, noviembre 05, 2009

Cualquier excusa es válida...

Escrito por Matallanas | 9:38 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

miércoles, noviembre 04, 2009

Dani Martín renueva con Los Desperdicios

el cantante de ec/dl amplia su compromiso con el conjunto residual


La pasada campaña, Dani Martín, el artista mustidiciplinar que lidera junto a su primo David y Chema el conjunto El Canto del Loco, además de ser actor, fue fichado por Los Desperdicios (ver). Por cuestiones de agenda, aún no ha podido debutar con el conjunto residual. Aprovechando su último conciertazo de hasta luego que se marcó el pasado viernes con ec/dl en el Palacio de los Deportes de Madrid, Dani renovó su compromiso con Los Desperdicios y se retrató con la nueva elástica del equipo y no se descarta su debut antes de fin de año. Para convencerle de que prorrogase su contrato contamos con la ayuda de Leo, director general de imagen en la piel y coordinador de asados de Desperdicios, y de Julian Hernández, Juli, que ha sido fichado como adjunto a la dirección deportiva en las últimas semanas. Dani Martín se encuentra en un gran estado de forma y en breve debutará con Los Desperdicios en uno de los muchos bolos que nos están solicitando.


Los Desperdicios vuelven a ganar con un 'hat trick' invisible


Desperdicios (1-11-09): Teja; Omar, Mena, Manu, Marcial, Melgar y Dani. También jugaron Pipi y Matallanas. Manager: Kami (¡volvió!). Assistant: Julian. Apoyo logístico: Juli. Apoyo técnico: Barriocanal. Encagado del material: Luismi (Musan). Delegado: Adolfo de la Hoz Aquino.

El pasado domingo, Desperdicios regresó a la liga tras la derrota de la jornada anterior, sólo valía la victoria. Había que vencer y se venció. El primer tiempo acabó empate a cero, después de que su portero hiciera cinco paradones y estrelláramos tres balones en los postes. , equipo rival, estaba muy organizado y defendió bastante bien. Pero tras el descanso llegaron los goles, un compañero hizo un 'hat trick' y Melgar marcó el cuarto. Echamos de menos a todos los que no pudieron venir, especialmente al sancionado Perfe. Así como a Juni Calafat, que no ha debutado aún esta temporada a consecuencia de una dolencia muscular (aún le quedan un par de semanas), a Gonza, que sigue reduciendo paulatinamente su número de partidos en fin de semana, a Gonzalito (¿¡en qué país estará Gonzalito!?), Roberto 'Risitas' Muñoz, que faltó por motivos profesionales, al igual que Kiko (ahora presenta un programa en La Sexta los sábados antes del partido de las diez junto a Patxi Alonso, además del Minuto de Juego y Resultado de Felipe del Campo los domingos), Bustamante, que sigue en Miami con su nuevo disco (¡me ha dicho que le está quedando guay!), el Rubio Muñoz, que cuando estaba cogiendo la forma no pudo venir por motivos familiares. Pedro Riesco, que ha estaba casi en forma, ha sufrido un frenazo a consecuencia de la espectacular celebración de su fiesta sorpresa por su 40 cumpleaños.

Mena volvió después de su partido de baja y sin estar recuperado del todo rindió a gran nivel. Omar también regresó y estuvo correcto, igual que Pipi, en defensa. Manu sigue su proceso de adaptacación. Melgar va creciendo y aproximándose, un poquito lentamente, a su estado de forma de la pasada campaña. A Dani le ha vuelto a abandonar el gol, pero será por poco tiempo. Marcial se va pareciendo cada día más a aquel delantero eléctrico del Aviación y el Fortuna (¡qué golazo le marcó al Sporting Avila!) y el Teja ya va notando que se ha vuelto a entrenar con el Carabanchel. Matallanas ayudó algo y sólo le faltó el gol. En definitiva, buen partido que mete a Los Desperdicios de nuevo en la senda de la victoria.

Escrito por Matallanas | 4:39 p. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |