ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


jueves, diciembre 31, 2009

Se iba a paso lento camino del cielo (Por Petón)

artículo publicado hoy en el diario AS


Por José Antonio Martín Petón
Se estaba yendo a paso lento camino del cielo, Francisco Paredes*. Del Aleti de Madrid. A su lado, en la vela del adiós, le despedía su hijo Jesús, el gran campeón de Europa y de tantos otros sitios; por allí también Javier, el catedrático, su otro chaval. Se nos van marchando los que vieron a Campos ganar la primera con alas sobre el escudo y diez años después a Ben Barek; han compartido con nosotros el último tiempo de pan seco y agua gorda, mas han tenido para sobrevivir un buen alimento: sepia. La de las fotos, sí, pero sepia al fin. La regeneración que el Aleti necesita para ponerse al paso de su historia no sólo exige airear con viento limpio lo deportivo; pasa también por la exaltación del orgullo atlético: será menester llevar otra vez los símbolos a la calle.

Ese emblema en el taxi, ese banderín en el coche, la insignia en la solapa y la bufanda de los dos colores si el frío aprieta. Que el primer márketing venga de nosotros mismos; puede que otros vendan más camisetas a los turistas, pero Madrid ha de pintarse otra vez de rojo y blanco que es lo fetén y lo que le sienta a la novia del oso y del madroño. Guerra a la melancolía y arriba el alma atlética que ya está bien.

En la tertulia de catedráticos colchoneros que acompañaba a Javier en el duelo, alguno recordó que hace años fue a sacar una entrada para el Museo del Prado y preguntó si había descuentos; en el cojo y no cojo papeles de la cartera dio con su libretilla roja, el carné del Aleti, y por hacer la gracia le comentó al de la puerta si con ese le hacía un barato. El de la puerta le contestó: con ese va entrar usté gratis. Y entró. Con gente así no cabe el paso atrás.

*Nota de MaTA-dor: Francisco Paredes, padre de mi amigo Jesús Paredes, falleció el pasado lunes en la capital de España. Descanse en Paz.

Escrito por Matallanas | 6:23 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Ultima entrevista digital de 2009

entrevista digital as.com


Este mediodía he hecho la última entrevista digital de este año. Si queréis leerla pinchad aquí para entrar. (ver)

¡Feliz 2010!

Escrito por Matallanas | 4:48 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

¡Que bueno era... Zico!

un maestro del golpe franco


Arthur Antunes Coimbra. Su nombre ya le postulaba para ser el sucesor de Pelé. Y pudo serlo. Arthur Antunes Coimbra fue conocido como Zico. Debió ganar el Mundial 82 porque su Brasil era también buenísimo. Pero no lo ganó. Y no jugó en un grande de Europa. Se salió en Japón y en el Udinese. Y en el 'Fla', por supuesto. Esté video de sus goles nos recuerda lo buenoa que era Zico. ¡Cómo pegaba las faltas! Casi siempre a la mísmisima escuadra y ¡cómo caía el balón! Un genio.

Vía: Tus Vídeos de Fútbol


Escrito por Matallanas | 10:24 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

miércoles, diciembre 30, 2009

Gol número 50 de Torres en el Liverpool

Escrito por Matallanas | 10:38 a. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

martes, diciembre 29, 2009

Historia de un reportaje de tatuajes

como se hizo el reportaje de sara carbonero a leo tatoo mientras pintaba a kiko narváez


Hoy se ha emitido en el programa de Ana Rosa Quintana de Telecinco el reportaje que Sara Carbonero realizó a Leo Millares, el mejor tatuador del mundo que decora el cuerpo de la mayoría de los futbolistas y artístas. Sucedió que Sara llevaba tiempo detrás de hacer la entrevista y hubo que retrasarla porque Leo estaba haciendo obras en su estudio, situado en la calle Pintor Picasso de Móstoles. Al final cuadró la fecha y la tarde que habían quedado estábamos comiento Leo, Kiko, Nini y yo en La Ricarda (el templo gastronómico que El Mundi tiene en Móstoles). Y resulta que el señor Narváez, que llevaba varios meses para tatuarse un Tango en el antebrazo con la leyenda 'Gracias por existir', decidió pintarse esa misma tarde. Por lo que Sara se encontró para su reportaje a Leo tatuando a Kiko y todo salió fenomenal y divertido. Aquí os dejo alguna foto de aquella tarde tan agradable.

P.D. Yo no lo vi, pero me dicen que hubo un pequeño fallito en el reportaje y me sacaron a mi más que a Leo. Nada grave.


Post relacionados


Escrito por Matallanas | 8:49 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

lunes, diciembre 28, 2009

La verdad del jeque

artículo publicado ayer en soymadridista.com


Mansour bin Zayed Al Nahyan. El jeque (sheikh, en inglés, aunque algunos se emperren en poner la palabra como si fuera el nombre de pila) quiere comprar el Real Madrid por 1.000 millones de euros, según desvela Matallanas en el Diario AS de hoy. Nada nuevo bajo el sol. El miembro de la familia real de Abú Dhabi ya estuvo a punto de participar en unas elecciones al Real Madrid en 2006, aquellos comicios que ganó, presuntamente, Ramón Calderón.

La historia del amor que le profesa Mansour bin Zayed al Real Madrid viene de lejos. Un empresario español, a la sazón presidente del ya desaparecido CD Cobeña, llamado Francisco Barroso, mantenía estrechas relaciones comerciales con sus empresas, vendiendo materiales de construcción para diversas obras en los Emiratos Árabes. Y allí entabló relación con el jeque, con quien le unió su respectiva admiración por el Real Madrid.

Coincidiendo con la marcha de Florentino Pérez y la convocatoria de nuevas elecciones, Francisco Barroso y Mansour bin Zayed decidieron aliarse para presentar una candidatura a la presidencia del club: el empresario español, natural de Almería, sería la cara del proyecto dada su condición de socio madridista y el jeque pondría a su disposición los recursos económicos necesarios para consolidar el proyecto.

Como coordinador de campaña y representante de la misma, la alianza Barroso-Bin Zayed contrató a un periodista del Diario AS llamado Miguel Queipo de Llano. Éste, siguiendo órdenes de sus superiores, contactó con los agentes de Ronaldinho Gaucho, Cristiano Ronaldo y Marco van Basten, que hubieran sido los tres fichajes estrella de aquel proyecto. Bin-Zayed se mostró dispuesto a pagar íntegra la cláusula de rescisión de Dinho, su capricho personal, y el hermano del futbolista, a la sazón su representante, accedió a sentarse a discutir su salida del Barcelona, cuando estaba en lo más alto: era el verano de 2006.

Sin embargo, un desencuentro grave entre Barroso y Bin Zayed hizo saltar por los aires el proyecto. El jeque árabe era (y sigue siendo) propietario del club de fútbol Al-Jazira de Abú Dhabi y en un momento determinado, justo antes de depositar el aval bancario para formalizar la candidatura, se descolgó exigiendo a Barroso que en caso de ganar las elecciones uno de los jugadores del equipo árabe debía ser fichado por el Real Madrid: se trataba de uno de los sobrinos del jeque, portero suplente del Al-Jazira.

Barroso no accedió a esa pretensión bajo ningún concepto y la alianza saltó por los aires: la precandidatura de Barroso no fue capaz entonces de recolectar la cantidad necesaria para depositar el aval y el proyecto quedó en nada. Apenas dos años después, la voracidad futbolística de Bin Zayed le hizo comprar el Manchester City...



Comunicado del Real Madrid

Escrito por Matallanas | 11:57 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

domingo, diciembre 27, 2009

Partido solidario hoy en Leganés con Kiko, Michel, Del Bosque... y Sara Carbonero

El Pabellón Europa de Leganés acogerá hoy a las 18:00 horas el II Partido Amigos de la Fundación a beneficio de la Ciudad Escuela Muchachos (CEMU). El saque de honor lo realizará la presentadora de Telecinco, Sara Carbonero, y el encuentro será dirigido por Eduardo Iturralde González y Rafa Guerrero.

Han confirmado su asistencia los ex futbolistas Michel, Kiko, Abel Resino, Pantic, Toni Muñoz y Alfonso Pérez Muñoz, así como Eva Manguán, la mejor jugadora española de fútbol sala. Y el seleccionador nacional Vicente del Bosque también asistirá a dirigir a uno de los equipos.

También participaran los cantantes David Bustamante, Álvaro Benito (Pignoise), Andy y Lucas, Pitingo, Juan Carmona, José Mercé, Pedro Herrero (Los Pecos), Hugo y Samuel Cuenda (OT), los actores Maxi Iglesias y Adrián Rodríguez (Física o Química), David Castillo, el adolescente Jonathan de la serie Aida y Rubén Sanz (Escenas de Matrimonio), así como los periodistas Pipi Estrada, José Antonio Martín Petón y Javier Matallanas, del diario AS, y los presentadores de televisión Cristian Gálvez y Gonzalo Miró.

La entrada al Pabellón será gratuita hasta completar aforo, y en las puertas del recinto se instalarán unas mesas donde niños y niñas de la CEMU recogerán los donativos de aquellos que quieran colaborar.

Escrito por Matallanas | 12:54 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, diciembre 26, 2009

Grave accidente de Buonanotte, volante de River Plate

información del diario Diario Olé


Sobre la Ruta 65, camino a Teodelina (Santa Fe), Diego Buonanotte -volante ofensivo de River- chocó con el Peugeot 307 de su padre alrededor de las 6.45 contra un árbol. Sus tres acompañantes fallecieron en el acto por causas que se tratan de esclarecer. El Enano habría sufrido fractura de clavícula y de húmero. Está internado en el Sanatorio San Martín de Venado Tuerto. Al mediodía, parte médico. Ampliaremos.

Tragedia. El Peugeot 607 que, supuestamente, conducía Diego Buonanotte (propiedad de su padre), se salió de la cinta asfáltica de la ruta provincial 65 y, en el accidente, tras chocar contra un árbol, fallecieron sus tres acompañantes: Gerardo Suñé, Alexis Fulcheri y Emanuel Melo, según informa Eldiarioteodelina.blogspot.com y ratifica Laguiasemanal.com.ar, sitios periodísticos locales que dieron el alerta.

Sucedió alrededor de las 6.45. Los jóvenes volvían de un boliche en Arribeños, pueblo de la provincia de Buenos Aires cercano al límite con Santa Fe, a unos 40 kilómetros de Teodelina justamente, tierra del Enano, el volante ofensivo de River Plate. Por causas que aún se tratan de esclarecer, el vehículo perdió el control y se dio ante "un árbol de gran envergadura", según le dijo a TN el Comsiario José Espinoza de la Policía Comunal de General Arenales. Inmediatamente, los chicos fueron atendidos sin suerte (estuvieron con vida algunos minutos) y Buonanotte, único sobreviviente, fue trasladado al Sanatorio San Martín de Venado Tuerto (a 75 kilómetros de Teodelina). El bombero que lo rescató, Guillermo Fernández, le dijo a la misma señal de cable que el jugador le aseguró que "el auto se me fue de las manos".

Según las informaciones iniciales, Diego habría sufrido fractura de húmero, de clavícula y una contusión pulmonar. Al mediodía, sería dado de alta luego del parte médico. Sus padres ya están ahí. Ampliaremos.

P.D. En Argentina se informaba ayer que Buonanotte iba a firmar en breve por el Atlético de Madrid.


Escrito por Matallanas | 3:33 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

viernes, diciembre 25, 2009

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

La familia Gómez Renedo Matallanas Llana, con el gran Mario a la cabeza, os desea unas felices fiestas!!!

Escrito por Matallanas | 12:10 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

jueves, diciembre 24, 2009

VI ENTREVISTA DIGITAL EN AS.COM

Este mediodía he hecho la entrevista digital que cada jueves realizo en AS.com.

Pinchad aquí si queréis leerla. (VER)

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

Escrito por Matallanas | 4:08 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

miércoles, diciembre 23, 2009

Hay que vender, no queda otra

artículo publicado hoy en AS


La Asamblea General ordinaria de accionistas del Club Atlético de Madrid Sociedad Anónima Deportiva transcurrió en calma, sin sobresaltos. La patrulla policial que había en la puerta antes de entrar afortunadamente no tuvo que intervenir. Se guardaron las formas y hubo respeto y corrección entre la oposición y los gestores. (...)

Pinchad aquí para leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 5:50 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

martes, diciembre 22, 2009

La brecha de Mario

así quedó el cráneo del central del getafe tras su choque con Kanoute el pasado sábado

Mario tuvo que ser sustituido el pasado sábado. El central del Getafe dejó su sitio a su compañero Belenguer en el minuto 59 después de un choque con Kanuouté. Mario se hizo una brecha impresionante. Tengo la foto de la brecha desde la madrugada del sábado y he dudado sobre publicarla porque es una foto bastante dura de ver. Por ello decidimos no publicarla en el AS, pero he considerado que mi blog podía ser el foro para sacarla. Pido disculpas para quienes no os agrade ver la imagen, pero pienso que es un buen documento. Además, el central canario está bien, a pesar del boquete que podemos ver en su cráneo, y por ello me animo también a publicarla.


Escrito por Matallanas | 10:52 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

Una victoria de regalo de cumpleaños que nos da opciones para campeonar de nuevo

desperdicios, 6 (Toni, Melgar, Marci, Omar, Gonza Matallanas -2-); A.A. recuerdo, 2


Despedicios (20-12-09): Teja; Omar, Toni, Gonza Matallanas, Melgar, Marcial y Matallanas.

Empezamos el partido con moral porque nuestros amigos del D.G.R. Motor (antiguo Fogesa Celtas) acababan de dar buena cuenta del Cresan. Los Rata, Rulos, Toni Val, Asier, Tito y compañía, que también cuentan con opciones de ganar el campeonato, ganaron al líder y nos dieron opción de recuperar el liderato si conseguíamos el triunfo ante el A.A. Recuerdo. Y lo logramos.

Y no era sencillo. Fuimos siete. Sin cambios. Los 7 Magníficos, que desafiamos a la ola de frío. Los compañeros que no pudieron venir habían justificado su baja (muchos Desperdicios trabajan en domingo), pero fuimos los que fuimos y logramos ganar por los que no pudieron venir. Y nos costó ganar. Nos pusimos por delante dos veces y nos empataron otras tantas, hasta que a falta de diez minutos pudimos ampliar la ventaja hasta el 6-2 definitivo.

El mejor, sin duda, fue Omar. Se marcó un partidazo espectacular con anticipación, agresividad, velocidad. Estuvo contundente y expeditivo en los cruces e, incluso, se incorporó al ataque acompañando un contragolpe que el inició en un corte y condujo Marcial y acabó haciendo gol la recoger el rechace del portero.

Toni nos lideró con su oficio, su clase y su saber estar. Melgar va pareciéndose al Melgar de la pasada campaña, que fue vital para que quedáramos campeones de todo. Lo único preocupante es que también vuelve a empeñarse en que juguemos con dos balones. Marcial rindió y dio la cara, aunque su condición física vuelve a sembrar dudas. Gonza Matallanas va cogiendo el tono físico después de su parón por la pubalgia y marco dos buenos goles, demostrando su categoría. Y un servidor, que cumplía 38 añitos, fui claramente de menos a más y acabé a buen ritmo. Me costó entrar en calor y no tuve mi día de cara al gol, pero contribuí en la victoria, un triunfo que recibí como uno de mis mejores regalo de cumpleaños (todos fueron magníficos, por cierto). Y me hice la foto de equipo sentado sobre el balón en honor a mi amigo Rubén Cano, que estuve viendo ejemplares antiguos del AS Color y Rubén siempre salía en la foto del once sentado sobre el balón, tanto con el Elche como con el Atlético de Madrid.

El apoyo y la dirección desde la banda de Kami, Julián, Juli, Jose (Mifesa) y Luismi (Mussan) fue determinante (no había suplentes, pero teníamos un cuerpo técnico y de apoyo logístico ¡espectacular!) para conseguir una victoria vital que nos permite colocarnos de nuevo líderes a falta de una jornada para la conclusión del Torneo Apertura del campeonato de Fútbol 7 del Rayo Majadahonda que dirige Eduardo Valcarcel. Como siempre, echamos de menos a todos los compañeros Desperdicios que faltaron como se añora a cualquier familiar que no puede ir a una reunión o una comida de la familia.

Escrito por Matallanas | 1:49 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

lunes, diciembre 21, 2009

El Gran Guardiola (Por Kiko Narváez)

el arquero. artículo publicado en la razón


Por Kiko Narváez

¡Qué difícil es encontrar la perfección en el fútbol! Siempre hay un porqué o un pero en cualquier victoria, por muy abultada que sea. Con lo que no contaba el fútbol es con que en Santpedor iba a nacer un «tirillas» con el nombre de Josep Guardiola. Un apasionado del fútbol que no tiene fin y que no pararía hasta abrazarse con la excelencia. Lo conseguido por el «Pep Team» es histórico y casi surrealista. Pero seguro que el Grand Slam en diecisiete meses no conseguirá que el míster deje de rascar en busca de una mejora y un siguiente objetivo.

Si hace quince años me preguntaba por los métodos de Antic y los motivos por los que presionábamos en un lado u otro, hace tres años andaba con Bianchi disfrazado de esponja en una comida-merienda-cena. Meses después estuvo en Milanello, y luego también observando los métodos de Mourinho.

La HUMILDAD, así, con mayúsculas, le ha llevado a tener siempre páginas en blanco en su libro, preparado para escuchar y aprender las virtudes de esos experimentados entrenadores.

Se tienen que dar muchísimas coincidencias para conseguir seis títulos, pero que una cosa os quede clara: esto no ha sido ni mucho menos fruto de la casualidad. Es un justo premio a un hombre que adora el fútbol, respeta al rival y ama al Fútbol Club Barcelona. Hoy no era día de táctica y sí de técnico. Me emocionó mucho ver cómo por fin Guardiola daba rienda suelta a sus sentimientos y lloraba por lo conseguido. Es una pena para sus chicos, conociéndolo, que le dure tan poco. A la llegada de vacaciones, todos prestos y dispuestos a las órdenes del míster, Pep Guardiola.

¡Grande, entrenador!

Escrito por Matallanas | 7:45 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Quique se pone el maillot de líder (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado ayer en público


Por Antonio Sanz

Enrique Cerezo se disfrazó de Gil. Del gran Gil. De aquel que rellenaba el aula sólo con su presencia y… con los lapiceros azules. Sí, Cerezo convocó al grupo en la misma sala de juntas que traiciona el recuerdo. Pregunto a un antiguo compañero de batallas si es cierto que rememoramos una escena que en los noventa contábamos como recurso. En la cita, Pitarch guarda silencio, delante de los principales, cuando es el gran responsable de que todos estén allí sentados. No se atreve a abrir la boca. Sólo asiente, cuando le conviene. Mientras, Cerezo recorre la escena admitiendo que el escudo salpica. Uno por uno pregunta qué pasa y qué solución encuentran a tanto mal. Es el primero en admitir que son los mismos que llegaron a lo más alto hace sólo unos meses. En el debate, no asume ningún error. Por eso, el técnico cambia los créditos y toma las riendas para ser protagonista cuando aparecen las primeras quejas de ausencia de compromiso. Por eso, confunde al grupo con el mensaje porque tal vez nunca nadie le explicó ni le contó lo que es la pasión de abril de 1903. Tal vez es inconsciente de lo que sucedió entonces. Tal vez es tan rudo como Pitarch.

Por eso, cuando un infante de la plantilla, De Gea, recrimina que falta un referente para el grupo, el entrenador se revela en su turno y replica en voz alta. Quique Sánchez Flores se condenó tras proclamar lo siguiente: “Qué nadie dude. El líder soy yo. En el vestuario no tenéis que buscar a nadie más…porque aquí soy la referencia”, repitió con ganas y con admiración propia. La misma señal que deja a los que no creemos en un técnico que puede ganar pero que siempre tocará la red en cuarta posición. Quique, con el maillot rojo de líder, llegó a la meta por descarte tras las negativas de Laudrup y Spalletti y por la falta de gallardía para nombrar a Pantic. Ser técnico mediático le permite refugiarse en la piel amarilla cuando pierde. Esta tocado, tan tocado que las bromas lo tambalean. La cruzada de amigos desplegada desde los medios lo tranquilizan. Pero las arrugas del traje no le creen. Es el mismo que quiso ganarse al grupo sentenciando con el verbo, nunca con la confianza. Es quien compadrea con Pitarch. Pero ganará porque nunca va desnudo. Por eso se viste de jefe delante del jefe.

El Atleti sufre mientras la clasificación lo tiene preso. Se hicieron mal las cosas desde el inicio. Abel renovó en la trastienda y se sentenció cuando extrañamente se entregó al ídolo caído: Forlán. Así, ni lo más cercanos reconocen al técnico que se traicionó a si mismo. Todo pasa por entregarse a los pies del ‘Kun’. Tal vez la pasión de abril lo retenga, pero está cansado. Tan cansado que hasta Quique se entrega a su suerte, pese a no ser capaz de cautivarlo. Dale Agüero. Dale porque te toca ser el salvavidas. El Chelsea toca la puerta. El Atleti cierra el futuro…inmediato. Entretanto, la cantera aparece como solución de emergencia. Recurren a Borja como antes hicieron con Torres. Al joven de Villaverde aún le queda mucho terreno por recorrer, pero sus ganas e ilusión harán que aporte más que aquellos compañeros que transitan en el campo de la desidia. Y el genio, llamado Pitarch, sigue buscando la lámpara. Pero, por favor, que alguien le diga que todo esto no es un cuento… ni de Navidad.

Escrito por Matallanas | 4:56 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

sábado, diciembre 19, 2009

Oscar Mena, nuevo entrenador del Antequera

Perdemos (sólo para los domingos) un Desperdicio, ganamos un entrenador


Mencho Mena debuta mañana como entrenador del Antequera. Mi amigo y compañero de Los Desperdicios tiene su primera oportunidad como primer entrenador y le deseo toda la suerte del mundo. Se lo merece.

Oscar Mena sustituye al destituido Carlos Cantarero (lagrada.es)

Carlos García Cantarero no pudo soportar más la presión de los resultados y en la mañana del viernes cayó sentenciado después de que su equipo no fuera capaz de sumar más de tres empates en seis partidos o lo que es lo mismo tres puntos de dieciocho posibles.

La junta directiva que preside José Luis Morilla, decidió tras el empate en Huétor destituir al técnico madrileño contactando rápidamente con su sucesor, Oscar Mena que ya estuvo presenciando el partido en la noche del jueves en la localidad granadina y que viene curiosamente a ocupar el puesto del que fuera su entrenador en el At. Madrid cuando este jugó en el destierro de la segunda división por un par de temporadas.

Oscar Mena es argentino, proviene de Lanús y de Río Platense, donde jugó antes de viajar a España donde triunfo en el Real Mallorca del emblemátivo Héctor Cuper junto a jugadores de la calidad de Carlos Roa o el ex sevillista, Carlitos. Posteriormente recaló en el At. Madrid y el Racing de Santander.

Como entrenador Oscar solamente tiene la experiencia de segundo de a bordo en el tercer equipo del At. Madrid que milita en la Tercera División.

A su llegada a Antequera y en su primera comparecencia ante los medios de la mano del vicepresidente del club, Juan Aguilar, y tras la primera toma de conatacto con los jugadores Oscar ha manifestado su enorme ilusión por estar en un club como el antequeranista en el que espera triunfar y llegar a lo más alto posible dentro de la profesión, esperando la maáxima implicación de los jugadores a los que exigirá el máximo, manifestando, igualmente, que el objetivo sigue siendo el lograr plaza entre los cuatro primeros y asegurarse una plaza en la promoción de ascenso.

LaGrada.es

Escrito por Matallanas | 2:51 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, diciembre 18, 2009

El pirata, el mariscal y el cantautor

granero, xabi alonso y quique gonzález, juntados por el as, en un reportaje de cuatro


Escrito por Matallanas | 11:39 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

jueves, diciembre 17, 2009

Entrevista Digital (V)

Este mediodía he hecho mi entrevista digital en AS.com de cada jueves.Pinchad aquí si os apetece echarla un vistazo.

Escrito por Matallanas | 1:57 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

martes, diciembre 15, 2009

Un empate que nos complica el Apertura

la pulpería de juan, 3; desperdicios, 3 (Melgar -2- y Matallanas)


Desperdicios (13-12-09): Teja; Omar, Mena, Marcial, Gonzalito, Juni y Melgar. También jugaron Rubio Muñoz y Matallanas. Manager: Kami. Assistant. Julián. Asistente: Juli. Engarcado de material: Luismi Mussan.

El domingo se nos escapó un partido que habíamos manejado bastante bien. Con la ausencia de los galácticos (Toni, Dani, Kiko y Busta), pero con la recuperación de la clase media (Gonzalito volvió y Juni reapareció esta temporada), nos pusimos 3-1 y todo parecía controlado hasta que un par de pifias colectivas en el plano defensivo supusieron el empate a tres definitivo que nos aleja de reeditar triunfo en el torneo Apertura y todo se pone a favor de Cresan a falta de dos jornados.

Melgar volvió por sus fueros e hizo dos golazos muy suyos. Y yo recuperé el gol. Después de mi readaptación a ariete, comprobé en las últimas temporadas llevaba el gol en la sangre, pero se me debió marchar en algún análisis. El Teja estuvo brillante en algunas intervenciones y falló en otras. No se le puede culpar de nada después de todos los puntos que nos ha dado en estos años, aunque vamos a estar pendientes para que sólo vaya al cine las previas de los partidos. Omar estuvo rápido y expeditivo en los cruces. Mena sacó el balón siempre con criterio y fue de nuevo nuestro sostén. Marcial mostró buen tono físico y sólo le faltó marcar. El Rubio defendió bien y se desdobló con criterio, a lo Michel Salgado. Gonzalito estuvo imperial, manejando todo el campo. Y Juni Calafat la tocó siempre con criterio.

Se echó en falta a los galácticos, pero aún más la explosividad y la brega de Rober The Hunter Risitas, que vino a vernos con una contractura muscular, y de Antonio Muñoz 'Pipi', que también se personó a ver el partido acompañado de muletas, ya que ha sido operado del tobillo. David Bustamante no acudió porque arrastra dolencias en una rodilla y a Kiko y Dani les cedimos para que jugaran un partido de exhibición de en Padel Pro Tour. Perfe no apareció, aunque si ha confirmado su presencia en la cena de Navidad. Gonza sí avisó de su ausencia, al igual que Pedrito Riesco. Y Manu también andaba liado. Lo mismo que Pedro Riesco, recién llegado de Buenos Aires. Tampoco pudo venir uno que nunca falla, Adolfo de la Hoz, el delegado.

La Pulpería de Juan es un gran equipo, formado por buenos peloteros y se puede considerar que también fue justo para ellos el empate. Aunque debimos ganar. Echaremos el resto para que no se nos escape el Apertura, pero Cresan es claramente favorito.


Laura ya tiene su camiseta de Los Desperdicios


Laura se personó ayer en Majadahonda para recoger su réplica de Los Desperdicios con el dorsar y el nombre de Bustamante. Esta estudiante de periodismo vino desde Valladolid, donde cursa la carrera, expresamente a vernos y recoger su camiseta. Barby Renedo, nuestra presidenta, hizo la entrega. Lástima que David Bustamante, aquejado de molestías en la rodilla, no pudo venir y Laura y su amiga Ana, que le acompañó, no pudieron verle. Pero en las próximas semanas volverán a venir y podrán ver a Busta.

Recordad que podéis solicitar una réplica de nuestra camiseta enviando un mail a Desperdicios10@gmail.com. Los pedidos que nos habéis realizado, fabricados todos por Luismi de Mussan, se empezarán a enviar esta semana. Recordar que el precio de cada camiseta es de 30 euros.






Réplicas de la camiseta de Los Desperdicios.

Haz tu pedido enviando un mail a deperdicios10@gmail.com




Escrito por Matallanas | 5:12 p. m. | Enlace permanente | 15 comentarios |

‘Guerracivilismo’ en el Madrid

El partido de Mestalla fue, valga el topicazo, de los que hacen afición. Un encuentro viril, áspero, con un fútbol vertical en el que el Real Madrid echó menos en falta a sus figuras Kaká y Cristiano que el Valencia a Silva. La baja del canario dejó huérfano de balones a Villa en punta, y Van der Vaart y Xabi Alonso, con la brega de Lass y la voluntariedad de Marcelo, permitieron que el trabajo de la dupla Benzema-Higuaín funcionara.

El Real Madrid evidenció en Valencia que cuenta con una clase media de gran nivel, con una profundidad de plantilla grande en lo cualitativo, no así en lo cuantitativo, lo que le obliga prácticamente a fichar en el mercado de enero por la lesión de Pepe, porque otro contratiempo en la zaga le dejaría muy, muy justo.

Por más que la idea inicial, y de sentido común, sea la de jugar con Albiol y Garay, y recolocar, en caso de necesidad, a Sergio Ramos de defensa central, el Madrid debería fichar a un complemento para la plantilla en la apertura invernal. Aunque tampoco puede hacer excesos en el plano económico para contratar a un suplente.

Lo positivo para el Real Madrid del partido de Mestalla es la constatación de que además de haber fichado a dos de los mejores del mundo, cuenta con una plantilla joven y competitiva que dio la cara ante el siempre complicado Valencia, candidato a estar entre los cuatro primeros.

Benzema se reivindicó e Higuaín volvió a demostrar que es una realidad. Van der Vaart está rindiendo a gran nivel y su decisión de quedarse ha sido positiva para él mismo y para el Madrid. Marcelo, demasiado irregular, va adquiriendo confianza y funcionando por la confianza absoluta que le concede Pellegrini.

Lass se está revelando como el fichaje más rentable de los últimos años y como una demostración de que en el mercado de invierno también se pueden contratar buenos jugadores, evidenciando que el Real Madrid también acertó de pleno en su fichaje, como en los de Higuaín, Albiol, Marcelo, Arbeloa, Benzema, Pepe y, sobre todo, Xabi Alonso.

Porque es el Real Madrid quien los ha fichado, no Mijatovic ni Valdano ni Pardeza. Para que el equipo blanco se normalice debe superar el ‘guerracivilismo’ que aún se escucha en todas las tertulias en la que se arrojan como argumentos si Higuaín es flojito porque vino en el mandato de Calderón y Benzema es un fenómeno porque lo ha traído Florentino. Es el Real Madrid quien ficha, al margen de los dirigentes que decidan en cada momento. Y la realidad es que el conjunto de Concha Espina cuenta con muy buena plantilla, mejorable, pero buena, confeccionada en la etapa de Mijatovic, que cambió a 20 futbolistas en tres temporadas, y apuntalada esta campaña por Valdano y Pardeza.

Escrito por Matallanas | 12:42 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, diciembre 13, 2009

"¿Hemos fichado al hermano de Kaká?" (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz
La cúpula del Bernabéu mantiene la respiración cuando el gran patrón reflexiona sobre la rentabilidad del fichaje de Kaká. Nadie duda, y mucho menos se alimentará la génesis pública de que abonar 65 millones de euros al Milan -que en su día invirtió casi nueve en la primavera de 2003- ha sido un profundo error. Entre otras cosas, porque aunque el rendimiento de la estrella brasileña no está siendo el esperado, el jugador está y, por supuesto, se le espera. Al menos, en el ático blanco se agarran a la fe que transmite uno de los deportistas, cuya opinión, más influye en Florentino Pérez. Su mensaje es rotundo: “que nadie tire la toalla porque a mí también me costó y luego…”. Quien habla, tranquiliza y calma al dirigente es Zinedine Zidane. El francés, uno de los grandes de la historia que también sufrió un difícil proceso de adaptación del Calcio a España, se ha convertido en el gran defensor del centrocampista. En privado, también se vio animado a manifestarlo públicamente para inyectar moral al ex milanista, pide paciencia al patrón y proclama que las burlas que recibe el comportamiento en el campo de Kaká deben ser capítulo exclusivo de los cómicos.

El asunto es que en las tertulias callejeras y periodísticas se ironiza ya con Digao, el hermano menor de Kaká, también futbolista, pero de mucha menor enjundia -actualmente milita en el Lecce italiano, tras formarse en las categorías inferiores del Milan y pasar por el Rimini y el Standard de Lieja-. En círculos del Real Madrid también se bromea respecto al pobre espectáculo que ofrece el brasileiro. Para colmo, la pubalgia que lo ha apartado del terreno de juego ha levantado una montaña de dudas. Pero es que el fútbol no tiene memoria y queda ya muy lejano diciembre de 2007. Entonces, el universo del balompié se rindió y lo nombró rey, sucediendo en el trono a Ronaldinho. Hace menos, justamente seis meses, Sudáfrica coronó al madridista, aún no había estrenado ni la camiseta, como el balón de oro de la Copa Confederaciones. Brasil ganó y se alzó con el título. Precisamente, esta distinción con su selección le ha llevado nuevamente a ocupar uno de los cinco sillones de lujo en Zurich. En la gala de la Fifa, el día 21, conocerá si mantiene el cuarto lugar del año pasado. Un premio ya es seguro: los seleccionadores y capitanes lo han votado para que repita en el quinteto mágico.

Kaká completó seis temporadas en Italia donde marcó casi un centenar de goles como líder de los ‘rojinegros’. En un país con demasiados correajes defensivos, su aparición desde la segunda línea lo ha convertido en uno de los centrocampistas más resolutivos. Su elegancia y su vida privada cautivaron a Florentino, que decidió construir con él parte de la nueva galaxia. Después llegó Cristiano Ronaldo y, con el luso, el record del mundo en desembolso. Para algunos de los cercanos al ‘8’ blanco cohabitar a la sombra del ‘9’ no es la mejor medicina para su grandeza. Pero que nadie apague su estrella. Con el Mundial de fondo, el recorrido de Kaká crecerá y sus prestaciones al equipo aumentarán. Cuando mejore el juego del grupo y sea más plástico, reviviremos al medio que enamoró a todos. Espérenlo. No defraudará. Es palabra de ‘Zizou’. Ah, y para que nadie dude: Digao es defensa.

Escrito por Matallanas | 6:08 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

viernes, diciembre 11, 2009

Pepe Reina: "Del Bosque no me mantiene en la Selección por lo del 'camarero"

entrevista a pepe reina en el diario As


Mientras degusta unas tapas en La Tasca de Liverpool, a Pepe Reina le felicitan aficionados del equipo de Anfield por su paradón ante el Everton. Entre calamares y gambas a la gabardina, el portero del Liverpool analiza con sinceridad el momento de su equipo y su rol en la Selección. (...)

Pinchad aquí para leer la entrevista entera


Artículo relacionado



El otro día estuve por Liverpool por asuntos personales y aproveché para hacer una entrevistita a Reina. Cenamos en La Tasca agasajados por Javi, el encargado del restaurante español de Liverpool, que es un fenómeno. Aquí os dejo unas fotillos






Escrito por Matallanas | 10:53 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

jueves, diciembre 10, 2009

Entrevista digital IV

Este mediodía he hecho mi cuarta entrevista digital en As.com. Echarla un ojo si apetece. Pinchad aquí para verla

(Ver entrevista digital en As.com)

Escrito por Matallanas | 6:45 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

miércoles, diciembre 09, 2009

Labi Champions, con sus 'sobrinos' en Liverpool

Con motivo del cumpleaños de su amiga Yolanda, a la sazón señora de Reina, Juan Mesa Guerrero, para todos Labi Champion o Champions, se desplazó a Liverpool. Allí disfrutó con el propio Pepe, Fernando Torres y Albert Riera, así como el holandés Kuyt e inmortalizó el momento en esta fotografía.

Pinchad aquí abajo y no os perdáis la impresionante entrevista, en dos capítulos, que le han hecho a Labi en Fútbol Pitiuso:


Entrevista a Labi Champion en Fútbol Pitiuso

Escrito por Matallanas | 11:57 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

lunes, diciembre 07, 2009

Cristiano y la absurda tarjeta por enseñar abdominales

Cristiano Ronaldo se ha convertido en el muñeco de 'pim pam pum' de gran parte de la prensa. El portugués empañó su buena actuación ante el Almería -dio un pase de gol, provocó un penalti, que falló, pero Benzema marcó en el rechace y anotó una diana- con una justa expulsión tras dar una patada a Juanma Ortiz.

En la práctica totalidad de los telediarios de ayer, Cristiano Ronaldo sufrió un linchamiento verbal inusitado y hasta desagradable para el espectador por la saña con la que le criticaron los presentadores y la voz en off de las piezas. Se le criticó con excesiva dureza, tanto por su fea acción por la que fue expulsado como por no celebrar el gol de Benzema y quedarse lamentándose su fallo en el lanzamiento del penalti.

Probablemente por aquello de ser el futbolista más caro de la historia se le hicieron unas de las mayores críticas que se han escuchado nunca en las televisiones españolas. Y no se tuvo en cuenta, ni siquiera, la atenuante de su arrepentimiento espontáneo y de sus disculpas nada más concluir el partido.

Seguro que las críticas, que sobrepasaron el insulto, se tornarán en elogios igual de exagerados cuando Cristiano Ronaldo se exhiba en el Real Madrid con su juego y sus goles. Pero lo de ayer fue una cacería sin precedentes en los espacios deportivos de los telediarios.

Y todo parte de la absurda norma aprobada por el Internacional Football Association Board (IFAB) en 2004 (ver). Desde el 1 de julio de aquel año, todo jugador que se quita la camiseta para celebrar un gol es amonestado con tarjeta amarilla, en virtud de la modificación de la Regla 12 que se aprobó en febrero de 2004 por el IFAB, organismo que se considera "el guardián de las Reglas del Juego del Fútbol".

Se añadió una nueva puntualización a la norma relativa a 'Faltas e incorrecciones', incluyendo que "un jugador que se quita la camiseta tras la anotación de un será amonestado por conducta antideportiva". Es cierto que Cristiano y todos los jugadores saben que si se quitan las camiseta para celebrar un gol van a ver una tarjeta amarilla. Pero resulta grotesco que acciones punibles y violentas no sean siquiera amonestadas por el criterio dispar de los árbitros y, por la chorrada de exhibir las abdominales, los futbolistas se ganen media expulsión.

"Quitarse la camiseta tras marcar un gol resulta innecesario y los jugadores deben evitar tan excesiva muestra de júbilo", puntualizan las propias 'Reglas', en el apartado 'Instrucciones adicionales para árbitros y árbitros asistentes'. Una soberana tontería eso de calibrar las muestras de júbilo y alegría del futbolista después de conseguir el objetivo final del juego del fútbol que es marcar goles.

El hecho de que la figura de Cristiano Ronaldo es planetaria y transciende a todos los ámbitos, es ideal para abrir el debate para que se elimine esa norma y ningún jugador sea sancionado por quitarse la camiseta al anotar un gol, porque eso no tiene nada de conducta antideportiva, más bien al contrario, porque los cuerpos musculados de los futbolistas crean afición, especialmente entre el público femenino y el másculino que también le agrada a la vista el torso de los atletas. Igual que a Cristiano Ronaldo se le atiza sin consideración por ser el futbolista más caro del mundo, también se le debe utilizar para cambiar las normas del fútbol que son totalmente incomprensibles, absurdas e injustas.

Escrito por Matallanas | 8:28 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Busquets, en buenas manos (Por Kiko Narváez)

el arquero. artículo publicado en la razón


Por Kiko Narváez

Cuando todos los focos apuntan al actual número uno del mundo, Leo Messi, merecido Balón de Oro, yo me voy a distraer un rato apuntado con un objetivo a Sergio Busquets, futbolista que sigue respetando la cláusula de su contrato, según la que no puede dar más de cuatro toques, propiciando con ellos fluidez y claridad al juego blaugrana. El joven canterano ha convencido a Pep Guardiola y a Vicente del Bosque de que merece aparecer en sus ideas, tanto para el presente como para el futuro.

El chaval dio el salto al primer equipo dando sensación de aplomo y seguridad en todo momento. Distribuye siempre con sentido, elige la mejor opción. Desde el principio partió con la ventaja de haber sido amamantado en esa fábrica que es La Masía. Cumplió prematuramente con los plazos que tenía diseñados Guardiola y el míster sabe de memoria los movimientos de la filosofía azulgrana. Si a esto le sumamos que el chaval está en un puesto en el que tanto tiempo Pep habitó, no hay duda de que el centrocampista tiene al mejor profesor a su disposición. Eso nos da tranquilidad de cara al futuro.

Entre las cosas buenas que hay que sumarle al chaval está su colocación en el saque del portero, la anticipación en los rechaces y su lectura perfecta para las ayudas a los centrales en la banda. Creo que, con esto, os he convencido a todos. Con Pep de la mano estamos hablando de un jugador que puede marcar época en el Camp Nou y con La Roja.

Escrito por Matallanas | 7:17 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, diciembre 06, 2009

Dos jugadores con destino equivocado (Por Antonio Sanz)

EL RINCÓN DE JUDAS. ARTÍCULO PUBLICADO EN PÚBLICO

Por Antonio Sanz
El uno es un chico solitario, que apenas domina el nuevo idioma, que no se relaciona más allá que con sus compatriotas y que sufre en soledad una adaptación que resulta parecida al ascenso en bicicleta a la montaña pirenaica que separa su país del nuestro. El otro es la estrella del curso pasado, bota de oro del continente, ídolo de la grada, pero que habita cada día a más distancia de lo que representa el oso y el madroño. Benzema y Forlán, dos arietes con destino equivocado. Si el galo lamenta su salida de Bron, la cercana localidad a Lyon donde vivía; el uruguayo maldice la mala suerte, la misma que impidió cerrar su salida al Real Madrid o concretar los cantos de sirena que sonaron desde la Ciudad Condal.

Diego Forlán es un tipo dotado para el deporte. Vive para la profesión, siendo además muy bueno en otras disciplinas. Como depredador del área es egoísta, muy egoísta. El tramo final que completó durante la pasada Liga resultará inolvidable. El uruguayo lideró una remontada que permitió repetir al Atleti en Champions. El chico decidió aparcar el rencor, con el que vivía tras calentar banquillo en Oporto, y tirar del grupo para culminarse como el mejor goleador de Europa. El éxito embriagó tanto a Abel que decidió nombrarlo en la pretemporada primer teniente, tras la renuncia pactada de Maxi a la capitanía. El éxito embriagó tanto a Forlán que tocó la puerta del dueño para pedir aumento de sueldo: quería ser el mejor pagado de la plantilla por delante del Kun, aunque solo fuera por un euro. Gil Marín no planteó pelea y el tres de septiembre rubricó con el uruguayo un goloso nuevo compromiso hasta 2013. Antes, el dirigente no atendió -hoy lame las heridas por su falta de gallardía- una llamada de Florentino Pérez para traspasar al charrúa. El presidente del Real Madrid tomó las riendas cuando Valdano patinó en la contratación de David Villa, el primer elegido. Forlán era la alternativa y el dirigente soltó varios nombres -Sneijder, Gago, Higuaín o Negredo- para iniciar la negociación que expiraba en los 36 millones de cláusula. Se filtraron las conversaciones para sondear a los atléticos, pero todos pensaron con el corazón y nadie con la cabeza. De aquellos tratos nacieron dos problemas: Forlán se quedaba, el precio era un considerable incremento económico que gravar a las arcas rojiblancas, y en el Bernabéu se quedaban sin referencia ofensiva. Sufrían el segundo agua en la guerra de barquitos de la búsqueda del ‘9’.

Tan nervioso se puso el ático blanco que el gran patrón se desplazó a Francia, a Bron, al refugio de Karim. En la guarida del galo convenció a Benzema para después pagar 35 millones de euros -si se cumplen los objetivos abonará más de 40-. Era una apuesta arriesgada, a la que el Barça había renunciado. El Madrid firmaba a un doncel de 21 años con enorme futuro, pero con excelsa timidez y carácter introvertido. Por descarte, era el señalado para abanderar la vanguardia. Benze…ná, como algunos lo nombran con desprecio, mantiene el respaldo de Pellegrini, pero dudas en el entorno. Su homólogo rojiblanco ya ha reprochado al ‘Cacha’ su ausencia de compromiso. Fue en Chipre. El mismo que Forlán cree que le faltó al mister antes, cuando le hizo viajar para calentar en la banda de Riazor.

Escrito por Matallanas | 11:16 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

viernes, diciembre 04, 2009

III Entrevista digital en As.com

Si queréis leer la entrevista digital que hice ayer en As.com, pinchad aquí.

Escrito por Matallanas | 12:27 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

jueves, diciembre 03, 2009

Chocrón Joyeros: "Diez personas 10"

Del Bosque, Xabi Alonso y Quique Sánchez Flores hacen de modelos solidarios en el catálogo de la prestigiosa joyería que se presenta hoy


Vicente del Bosque, Xabi Alonso y Quique Sánchez Flores representan al fútbol español en el catálogo de Chocrón Joyeros, joyería de referencia para muchos futbolistas, presenta hoy en el Casino de Madrid y al que As ha tenido acceso. Entre los diez personajes elegidos también está otra deportista: la gimnasta Almudena Gil.

Las fotos de Del Bosque, Xabi Alonso y Quique Sánchez Flores son espectaculares. Realizadas por el prestigioso fotógrafo norteamericano Brian Hallett, las fotografías son de una gran calidad. Se muestran dos imágenes de cada personaje. Una muestra su careta más pública y en otra su faceta privada. Los tres profesionales del fútbol, como el resto de participantes en el catálogo solidario ‘Diez personas 10’, aceptaron desde el primer momento con entusiasmo y generosidad la propuesta de Moisés Chocrón -responsable de una firma siempre comprometida con las causas sociales- de prestar su propia imagen a cambio de una aportación económica destinada a una Fundación, Asociación benéfica u ONG de su elección.

El Seleccionador Nacional de fútbol, el jugador del Real Madrid y la Selección y el entrenador del Atlético de Madrid comparten el catálogo con la cantante Amaia Montero, con el periodista y escritor Ernesto Sáenz de Buruaga, con la directora de orquesta Inma Shara, con la bailaora y coreógrafa Sara Baras, con el Presidente de Google para España e Italia Javier Rodríguez Zapatero y con el escultor Víctor Ochoa, además de con la gimnasta olímpica Almudena Cid. Chocrón ha elegido a diez figuras absolutamente heterogéneas, diez prestigiosos personajes de distintos ámbitos de la sociedad española que han destacado a lo largo de su carrera por sus dotes y méritos profesionales.

El nuevo catálogo benéfico de Chocrón Joyeros se presenta hoy durante una gala a la que asistirán las personalidades que han participado en la iniciativa, acompañadas por los representantes de las asociaciones a las que han querido destinar su apoyo, además de numerosos amigos de la firma Chocrón y exponentes de la prensa nacional.

P.D. Estás fotos ilustran la entrevista que realiza hoy Joaquín Maroto a Vicente del Bosque en el diario AS (ver)

Escrito por Matallanas | 5:07 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

Fernando Torres amplia contrato con Los Desperdicios

el niño prolonga su vinculación contractual hasta la campaña 2027


La dirección deportiva de Los Desperdicios continúa su ritmo frenético de trabajo para no dejar un cabo suelto. Los dirigentes del conjunto residual andaban muy preocupados por los rumores que situaban a Fernando Torres fuera del equipo antes de iniciar su contrato (recordemos que firmó a partir de la campaña 2020/2021 (ver) y se han movilizado para ampliar la vinculación contractual de Fernando. Para ello se desplazaron esta semana a Liverpool el martes y cerraron el acuerdo en un momento. Torres mostró su preocupación por la marcha del equipo tras el último empate y la derrota cosechada en este clausura y también se mostró preocupado con los problemillas surgidos en el vestuario. Los dirigentes le tranquilizaron y le dijeron que todo funcionaba bien.

Al delantero de Fuenlabrada también le molestó un pelín que no le llevarámos su elástica de Los Desperdicios personalizada por Luismi de Mussan, pero es que el viaje fue relámpago y no hubo tiempo, por lo que tuvo que posar con la de su ídolo Kiko Narváez. Hasta que llegue su debut en Los Desperidicios, Fernando Torres se recupera de sus problemas de pubis y reaparecerá en breve en la Premier League con la mente puesta en el próximo Mundial de Sudáfrica, su gran reto y su gran ilusión.

Escrito por Matallanas | 9:48 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |