ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


domingo, septiembre 26, 2010

Güiza: "Lloré mucho cuando me dejaron fuera del Mundial"

entrevistas. publicada el 26 de septiembre


El corazón de Daniel González Güiza (Jerez de la Frontera, 1980) sigue malherido por la puñalada de quedarse sin Mundial. Le duele más que su talón recién operado. Güiza* recuerda cómo vivió los peores días de su carrera.

Cuánto tiempo llevaba jugando con molestias en el tendón de la pierna izquierda?
Un año y medio.

¡Un año y medio!
Sí, un año y medio jugando con molestias e infiltraciones cada fin de semana.

Era una bursitis (síndrome de Haglund, informa el doctor Cota) ¿Eso es muy doloroso?
Imagínate tener que pincharte cada fin de semana para poder jugar y pincharte anestesia para poder entrenar. Tenía que romperme la bota para jugar. Han sido muchos pinchazos que me han provocado que el hueso se me ponga malo.

¿Por qué se ha operado en España y no en Turquía?
Porque confío en el doctor de la Selección, Juan Cota, que para mí es un crack como médico. Confiaba en él y por eso me he operado aquí.

¿Cómo fue la operación?
Lo primero que me hicieron fue quitarme un hueso malo que tenía, me lo arrancaron y después me limpiaron el tendón y todo lo demás por dentro. Duró cuarenta minutos más o menos.

¿Cómo es su situación en el Fenerbahçe?
Ahora todo está bien. El presidente ha cambiado de opinión y ahora se está llevando bien conmigo. Me invitó a cenar antes de venirme para España y me dio permiso para venirme y para operarme. Y la cosa va bien.

¿Por qué estaba molesto el presidente?
Todos los problemas empezaron cuando le dije que no me iba al Rubin Kazán. Me decía que tenía que firmar allí y yo no voy a jugar donde no quiero, y más teniendo contrato con el Fenerbahçe. Y mucho menos, contando con ofertas de equipos españoles como el Hércules, que se ha portado conmigo espectacular hasta última hora. Yo quería volver y demostrar en España el Güiza que soy.

Entonces, ¿ya está todo arreglado con el presidente?
Sí. Ahora nos llevamos bien. ¡Y a ver cuando vuelva! Me ha dado permiso para que me trate aquí en Sanlúcar de Barrameda las tres primeras semanas, después me vuelvo a Vigo y me sigo tratando con el doctor Cota. Luego, vuelta a Turquía.

¿Por qué no se fue a Rusia?
Me parece un sitio feo para vivir y hace mucho frío. Además, ya tengo ganas de volverme para España. No era un contrato que me mereciera la pena porque para ganar seis allí, ganó seis en Turquía y no me muevo.

¿Estuvo más cerca del Hércules que del Getafe?
Con el Getafe era complicado porque Ángel Torres no quería traspaso, quería una cesión y es imposible que el Fenerbahçe me mande cedido. La gran opción que tuve fue el Hércules, que apostó de principio con cuatro millones de euros, no sé si al final ofreció un poco más. Es el club que estuvo interesado en mí todo el verano.

¿Le motivaba ir al Hércules?
Me hacía mucha ilusión volver a la Liga e intentar hacer cosas grandes con el Hércules. No venía a luchar por la permanencia porque están haciendo un equipo para meterse en UEFA tranquilamente, con los jugadores que han traído como Valdez, que es impresionante, trabaja mucho y te deja muchos huecos, con Tote, con esa calidad y ese último pase, me podía haber salido una gran temporada en el Hércules, marcando de 15 goles para arriba.

¿Cómo recibió la noticia de que no iba al Mundial?
Me afectó mucho. No me lo esperaba porque había ido a todas las convocatorias. Me lo había currado para ir al Mundial porque cada vez que tenía un minuto con la Selección, he salido y he marcado. Si no he marcado he dado el pase de gol y el equipo ha ganado. Me dolió mucho, he pasado un mes muy malo. Pero no quiero saber nada más del tema del Mundial y quiero mirar el presente, que es lo que me va a dar de comer.

Cuentan sus íntimos que cuando recibió la noticia se puso a llorar sin consuelo.
Sí. Lloré mucho. Es normal. Me quitaron la ilusión de niño de jugar un Mundial con mi país, lo más grande para cualquier futbolista español. Me lo quitaron todo, me hundieron.

¿Le guarda rencor a Del Bosque o a Hierro por dejarle fuera de la lista?
No guardo rencor a nadie. Es fútbol y me tocó a mí. Les di la enhorabuena por ser campeones del mundo y hacernos tan felices a todos los españoles. Y también le quiero agradecer a Hierro que me ha llamado estos días para interesarse por cómo había ido la operación. También le doy las gracias a Villa, a Reina, a Fernando Torres y al padre de Marchena, que cada partido me mandaban mensajes. Y al doctor Cota, por supuesto. Ellos me mandaban mensajes cada partido de que la victoria era por mí y que me echaban de menos.

¿Cómo se enteró de que no iba al Mundial?
Me llamó Fernando Hierro media hora antes. Y ahí me salió todo, se me saltaron las lágrimas y no sabía qué hacer. Tenía mis botellitas de champán preparadas para cuando diera la lista y ahí se quedaron. Hay que olvidarlo, trabajar duro para recuperarme y tener oportunidades de volver a España.

¿Cómo vivió el Mundial, vio todos los partidos de España?
Sí, vi todos los partidos. Y España, salvo el primer partido, fue sacando los partidos tranquilamente y ganó bien.

También jugó infiltrado con la Selección, ¿cree que le dejaron fuera por la lesión?
No creo que fuera por la lesión, porque había aguantado un año y me seguía llevando.

¿Se siente campeón del mundo aunque no jugara el Mundial?
No, porque no lo soy. Soy campeón de Europa, no campeón del Mundo. Yo jugué la clasificación entera, pero no he jugado el Mundial para sentirme campeón del mundo.

¿Le invitaron a la final?
Sí, pero el Fenerbahçe no me dio permiso para ir.

¿Cómo vio las críticas que le dispensaron a Torres en España durante el Mundial?
¿Y en España a quién no critican? Torres fue importante para ganar el Mundial porque participó y sumó con el grupo, en ese compañerismo que existe en la Selección, que yo también he hecho y he vivido. Mira Pepe Reina, aunque no juegue es muy importante en la Selección y hablamos de uno de los mejores porteros del mundo.

¿Cree que Torres le quitó el puesto en la lista?
¡Qué va! ¡No! Además, con Torres me llevo de maravilla. El seleccionador decidió llevarse a Llorente a última hora y lo único importante es que ha sido campeón.

¿Volverá a la Selección?
Algún día. A recuperarme y a hacer una buena segunda vuelta para poder volver. Está difícil, pero nunca voy a perder la esperanza.

¿Cómo es su vida en Estambul?
Tranquila. Con mi novia siempre al lado, del entrenamiento a casa y poco más. Estoy a gusto.

¿Habla turco?
Muy poquito. Buenos días, hola, 'yemé', que es comida Poquitas cosas digo, casi nada.

Debió ser durísimo perder la liga en la última jornada.
Fue feísimo y durísimo.

¿Se equivocó el speaker al dar el resultado del otro partido?
En el minuto 90 dijo por los altavoces que el Besiktas iba empatado. Había una falta y la echamos para atrás en lugar de buscar el segundo, porque el Besiktas iba empatado a dos y nosotros éramos campeones. Y cuando termina el partido nos enteramos que es mentira. Fue increíble. ¡Cómo se puede equivocar un tío que trabaja para el Fenerbahçe! Le han despedido y tiene juicios ¡Le va a caer un marrón encima que no veas!

¿Por qué no acaban de apostar los grandes por Güiza?
No lo sé. Si miras mis números de los últimos años siempre he marcado de 15 goles para arriba cada temporada.

¿Su fama de que le gusta mucho salir de marcha le ha perjudicado?
Cada uno puede pensar lo que quiera. Yo llevo una vida muy tranquila, siempre estoy con mi pareja y si salgo a tomar algo voy con ella siempre. Así es mi vida, ya no salgo apenas.

¿Cómo puede quitarse esa fama de juerguista?
Demostrándolo en el campo. Los que piensen que sigo saliendo, que vayan todos los días a verme entrenar y todos los domingos a verme jugar y a ver si corro o no corro. La gente habla por hablar. Cuanto tenía veinte años era normal que me fuera a tomar un copa.

¿Le afecta la movida televisiva que han montado sus ex?
De eso no hablo. Lo tengo bastante olvidado.

¿De no haber sido futbolista, qué hubiese sido en la vida?
No lo sé, porque de estudiar, nada. Si mi novia me da trabajo en su bar, pues estaría de camarero (risas), ahí terminaría.

¿Cómo ve la Liga española, otro pulso Madrid-Barça?
Veo ahí también al Valencia, que ha montado buen equipo y creo que va a dar guerra este año. Y el Atlético igual. No será tan fácil como la temporada anterior, que sólo podían ganarla Barça y Madrid.

¿Triunfará Mourinho en el Madrid?
Seguro. Si lo ha demostrado en todos los clubes que ha estado, ¿por qué no lo va a hacer en un grande como el Madrid? Puede triunfar tranquilamente.

¿El Barça seguirá ganando?
El Barça hace un fútbol de otro mundo. Desde fuera se ve que hay una piña en el vestuario y luego salen al campo y pelean todo, presionan, juegan... Son de otro planeta y aprovechan su calidad.

*Hice la entrevista a Güiza en Sanlúcar de Barrameda, donde se encuentra realizando la recuperación de su operación. Lo pasamos bien, comiendo en Casa Balbino (no dejen de ir si van por ahí abajo). Y rematamos la función haciendo un arquero compartido en honor a nuestro amigo Kiko Narváez. Las fotografías las hizo Alvaro Rivero.

Escrito por Matallanas | 7:58 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

Ver al Barça en el Bernabéu costará 245 euros

confidencias. publicado el 26 de septiembre

De doce mil a cuarenta mil pesetas. Cada vez menos hablamos en pesetas. Pero viendo los precios que el Real Madrid ha facilitado a sus socios (confidente Carmen Colino) para que reserven entradas para partidos venideros, no queda otra que hacer la conversión de euros a nuestra antigua moneda para escandalizarnos. La localidad más barata (¡en el gallinero!) para el Madrid-Barça cuesta 70 euros y la más cara, 245. La vida ha subido, sí, pero pagar doce mil pesetas por ir al gallinero suena a barbaridad. Como aflojar cuarenta mil pelas y no ir a tribuna. Vale que es la industria del ocio y que el fútbol es caro. Pero la crisis es muy fuerte. Y el Bernabéu no se está llenando por primera vez en toda la década...

¿Cambios en el Atleti? Miguel Ángel Gil Marín trabaja en el Atlético del futuro. La pasada semana tuvo todos los días reuniones importantes. Y, al margen de temas de corto plazo como el mal trato dispensado a los canteranos por la dirección deportiva, se empezó a hacer la composición de lugar para ir haciendo cambios. El consejero delegado quiere convencer a Fernando García Abasolo, tercer máximo accionista del Atlético, para que vuelva a la Comisión ejecutiva que ideó, asegurándole que han cumplido todo lo que él pretendía antes de irse. También suena Fernando Fariza como responsable de todo el área comercial y José María Amorrortu como responsable de todo el área deportiva. Y habrá más retoques.

Canteranos acomodados. Hay preocupación en el Real Madrid con la marcha del segundo y el tercer equipo. Responsables de la cantera buscan explicaciones para los últimos años de desencantos a nivel de resultados. Y desde el club se asegura que las excelentes instalaciones con las que cuentan en Valdebebas para entrenar, con todas las comodidades, pueden influir negativamente y provocar que los aprendices de futbolistas pierdan el hambre y se acomoden. Respetable reflexión, pero podían profundizar también en otros aspectos como su implacable política de romper tajantemente con todo lo de la etapa anterior por el mero hecho de serlo.

El Vitesse y Abramovich. Merab Jordania, un multimillonario georgiano, compró el mes pasado el Vitesse y se fijó como meta ser campeón de Holanda en tres años. El georgiano, íntimo de Abramovich, se apresuró a decir que el Vittese no iba a ser una sucursal del Chelsea. La semana siguiente se reforzó con Matic y Rajkovic, dos jugadores cedidos... ¡del Chelsea! Además de equipo de apoyo para Abramovich, como lo era el PSV, el Vitesse será el escaparate para figuras emergentes en Europa en busca de un buen traspaso. Atentos.

Escrito por Matallanas | 6:50 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

De Gea, un año después (Por Antonio Sanz)

EL RINCÓN DE JUDAS. ARTÍCULO PUBLICADO EN PÚBLICO


Por Antonio Sanz

Si digo que a De Gea le encanta escuchar ‘metal pesado’ puede darse por sentado que no nos entendamos. Pero nadie se ha vuelto loco, el portero del Atleti es un fiel seguidor de este género musical y así lo utiliza para relajarse. Quizá no concuerde demasiado con la imagen pública que ofrece, pero, en privado, esa timidez, que traslada como quinto refuerzo defensivo, se agiganta cuando defiende el arco. No se altera casi por nada. Ni siquiera cuando el club le pagaba a un chofer negro, un ex jugador internacional africano, que se encargaba de desplazarlo en automóvil, tras cada entrenamiento y debido a que era menor de edad, desde el Cerro del Espino hasta el domicilio familiar en la provincia de Toledo. Tampoco se posiciona cuando escucha que los grandes de Inglaterra se interesan por sus servicios o si el mismísimo Ferguson se atreve a sentarse en la platea de Mestalla para fijarse en sus movimientos. David es tan serio en la distancia como próximo en el trato. Es tan firme en el puesto como asequible en el afecto. Mientras tanto, con veintitrés partidos en Primera división, ‘Van der Gea’ -así le bautizaron en las categorías inferiores del Atleti- ha descosido cualquier agujero del fútbol nacional. Todo son apuestas y revoloteos. La posición de debilidad que con él mantiene su reciente compañía de representación provoca que buena parte de los agentes nacionales martilleen el teléfono de Illescas.

De momento, De Gea es del Atlético hasta junio de 2013 y son 20 millones de euros, más el impuesto de valor añadido, los que lo separan del Manzanares. Seguro que Wenger, para el Arsenal, o Arnesen, -pronto será Beguiristain- para el Chelsea, estudian la compra. La entidad quiere modificar el contrato, pero con pausa. El poder considera que nadie pagará la cláusula, alta para el mercado actual, y negocia en frecuencia ventajosa. A todo esto, vuelve el Zaragoza y rememoramos el primer acto de la era del meta. Aquella noche hizo un penalti que detuvo antes de retornar al banquillo -Asenjo volvía de Egipto y Roberto curaba las fibras-. Esa noche, la grada otorgó su veredicto a la directiva: “Queremos al rubio”. Otra vez un rubio en la vida rojiblanca. Hasta lo cantan igual…

Escrito por Matallanas | 6:17 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

¿Villarato en el sorteo de la Copa del Rey?

confidencias. publicado el 25 de septiembre


Bolas calientes. El término Villarato, acuñado por Alfredo Relaño, se refiere a este periodo de tiempo de evidentes arbitrariedades realizadas por la Federación que favorecen al poderoso (en la última década más el Barça). Si Florentino suma esfuerzos para que la Candidatura Ibérica consiga el Mundial 2018, que todos deseamos celebren España y Portugal, igual el Madrid también saca tajada dentro del Villarato. En el sector fútbol (presidentes, entrenadores, futbolistas, agentes e, incluso, árbitros) ha sido muy comentado esta semana el sorteo de Copa del Rey. Al margen de las chanzas sobre si el gran Butragueño hará de Niño de San Ildefonso en el próximo sorteo de la loteria de Navidad, el emparejamiento Murcia-Madrid provocó que muchos esbozaran una sonrisa después de que el equipo de Samper resultara exento los dos últimos años. El equipo del capo de Santa Mónica (financiera de la RFEF) necesita ingresos y el Madrid garantiza buena taquilla. Y lo del Ceuta- Barça se ve como un guiño al Gobierno por la tensión existente entre Marruecos y las ciudades autónomas españolas en África. Son muy rebuscadillos nuestros confidentes, pero la dejan botando: "¿Hubo Villarato en el sorteo de Copa?" Y cantan el bolero: Quizás, quizás, quizás...

La Copa, objetivo de Mou. Precisamente la Copa del Rey es el gran objetivo de Mourinho esta temporada. El portugués echará el resto para ganar la Liga y la Champions, pero su prioiridad es que el Real Madrid gane su primera Copa del siglo XXI. Mou cree que, después de 18 años sin que el Rey Juan Carlos entregue su trofeo al Madrid (no la ganaron ni Raúl ni Guti ni los galácticos), conseguir la Copa sería una gesta importante para el club. Otra cosa es lo que piensen los madridistas.

La Décima, en la caseta. Los madridistas quieren la Décima. Cada mañana, los jugadores del Madrid llegan al vestuario de Valdebebas visualizando ese objetivo. Al cruzar el pasillo que conduce a su caseta van dejando atrás las fotografías de los equipos que ganaron la primera, la segunda, la tercera, la cuarta, la quinta, la sexta, la séptima, la octava y la novena Copa de Europa. Llegan a trabajar motivados con la Champions. "Y en ese vestuario se ducha la plantilla que posará en esa foto de la Décima", asevera Roncero con su orgullo madridista. Si Tomás viera cada día esas fotos, la Décima estaría ganada.

Película futbolera. El BBVA prueba nuevas fórmulas para rentabilizar su esfuerzo de patrocinar el deporte y financia una película sobre fútbol que está rodando Roberto Santiago, director de El penalti más largo del mundo, con Antonio Resines, Fernando Tejero y Ernesto Alteiro en el reparto. Título: El sueño de Iván.

Escrito por Matallanas | 4:55 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

jueves, septiembre 23, 2010

El Comité indulta a Ujfalusi y el Juzgado lo condena (Por José Manuel García)

el butacón del garci. artículo publicado en el confidencial


Por José Manuel García

Pep Guardiola mea colonia, a Messi le duran las muletas veinticuatro horas, a Ujfalusi la sociedad en general lo cuelga del palo mayor por haber entrado como un elefante en una boutique de cristales de cerámica de Lladró sobre el tobillo derecho del '10' de todos los argentinos y los barcelonistas. Y los cracks del Comité de Competición hacen lo que siempre han hecho: tirar para Roma o tirar para Santiago. O sea, lanzarse al agua con flotador y cinturón de seguridad: dos partidos y aquí no pasa nada.

Porque no ha pasado nada: el tobillo del Beethoven del fútbol está dolorido pero seguirá destilando esencias; sólo fue el susto de una tarde de verano, una rabieta de turno, un conglomerado de nubes negras el día que el Barcelona puso una pica en el Vicente Calderón tras un larguísimo período de pinchar en hueso. Ujfalusi verá su nombre restituido, y dentro de dos partidos será el de siempre, miembro intachable del club de los señoritos, y no se notará ni una mota su estancia en el corredor de los carniceros que, vaya por Dios, un día lo fueron Javi Navarro o un histórico llamado Cortizo. O Goikoetxea. Que eso sí fueron carne de escarnio público, fruta madura del escándalo social.

Ujfalusi no. Que no. Pues miren ustedes, sí. Yo vi el otro día una entrada durísima, un entradón canalla, de los de rabia frustrada, de los de mear más largo, una entrada chulesca y bajuna. Lo vio el árbitro y por eso sacó sin dudar un segundo la cartulina roja. A Guardiola se lo llevaban los demonios y no pudo tragar más quina. Por eso salió con la colonia Armani. Lo mejor fue que el tobillo de Messi se desinfló y los médicos del Barça observaron con alivio que el argentino volverá a ejercer de mago para deleite de los aficionados.

La noche del domingo, el lunes entero y parte del martes cayeron como el agua en una gota fría los comentarios, los sesudos análisis de los críticos, los debates nacionales: se paralizó el mundo con el tobillo de Messi y la deleznable acción de Ujfalusi. Hasta que el Comité de Competición dictó la habitual sentencia. Dos partiditos y vámonos que llegamos tarde a la fiesta.

El checo Tomás Ujfalusi, por cierto condenado por la Justicia a indemnizar al Sevilla con 1.850.000 euros, más las costas del juicio, por incumplir un contrato que previamente había firmado con el club nervionense, descansará esta semana, disputará un partido de la Europa League y regresará a nuestra Liga, precisamente en Nervión, el primer domingo de octubre. Dicen que ha apelado para evitar la sangría económica.

Pero nuestro fútbol, el mejor de Europa y del mundo, sigue en paños menores de despachos adentro. Las varas de medir resisten la jubilación. Messi regresará de aquí a nada y volverá a las diabluras, lo mismo que Ujfalusi a trazar el pasillo por la derecha. En el Espanyol andan buenos con el árbitro. Dos de los suyos vieron la roja, uno por toser a CR7. Tuvo suerte. No hubo lesión. Otro día será. Otros tendrán peor suerte. ¿Y todavía dicen que somos los mejores?

Escrito por Matallanas | 9:27 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

martes, septiembre 21, 2010

Ser Superior: El Retorno de los Galácticos

¡que la fuerza te acompañe, florentino!


Esta camiseta se vende en el centro de Madrid, cerca del Mercado de Fuencarral, en una de esas tiendas que hay camisetas con muchos motivos de actualidad, cinematográficos, deportivos o de dibujos animados. No me hubiese imaginado nunca a Florentino como motivo de una camiseta. Y mucho menos con el casco de Darth Vader. No creo que haya sido idea de Antonio García Ferreras, asesor personal tanto del presidente del Real Madrid como del presidente del Gobierno, por más que Ferreras sea un fanático de toda la saga de La Guerra de las Galaxias. La camiseta está chula, aunque aún no se han visto muchas por las gradas del Santiago Bernabéu.

Escrito por Matallanas | 12:43 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

La costumbre de errar (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Ha pasado de sentarse frente a un pelotón con inquisitorias preguntas -y ácidas respuestas- a conceder una entrevista formal. Felicito al Atlético de Madrid porque ha decidido evitar el incendio anual del mes de septiembre. El repaso al curso de novedades que ofrecía el director deportivo, el mismo que sigue sin pedigrí y se siente cuestionado por esa falta de raíz, se convertía en un gozo para el Periodismo. El análisis del dirigente no transitaba fugaz: por su aportación de franqueza y por su génesis mordaz. Pero como la cabra tira al monte, las perlas que el sujeto ha soltado en el medio oficial no se aparcan con indiferencia. Suso, como un hincha desfogado, quiere renovar la ilusión provocando al Barcelona. El equipo de Guardiola alcanza herido el Calderón. El sofoco que le hizo pasar el Hércules y las repetidas limpiezas de vanidad que se ha llevado de Madrid -exceptuando el sangrante 0-6, con este directivo ya en el cargo- pronostican un duelo tan eléctrico como impredecible, pero con los locales suspirando por recuperar al Kun. Porque en el Fútbol, lo reiteran los que saben, no hay costumbres que valgan ni dos encuentros iguales.

El Atlético se presenta esta temporada como seria alternativa a la bicefalia que demuestra el poder del presupuesto. Para ello, compró sentimiento con Mérida, gana en calidad en la zona de creación, y tiró de billetera para acomodar la zaga. Por aquí, un fichaje que no arranca: Filipe Luis. El brasileño, pieza cotizada de mercado, es la adquisición más cara de esta ventana estival. Los rojiblancos pagaron mucho más de lo que no quiso abonar el Barça, un año antes. Lendoiro, que necesitaba seis millones de euros al contado para no descender de categoría por impago, negoció en desventaja, pero ganó ante la impaciencia rival. Por ahora, el lateral persigue el tono adecuado y lame las heridas del peroné mientras es carne de banquillo. Salieron Salvio, en enero nos dijeron que sería estelar en septiembre, y Jurado, ni club ni protagonista renunciaron a engordar la cuenta corriente. A quien, por cierto, se le buscó sustituto in extremis -no como a Heitinga-: el Galatasaray los desnudó, en su sitio web, al desvelar la oferta por Arda Turan.

Escrito por Matallanas | 12:12 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

lunes, septiembre 20, 2010

Nace 90', un cuore futbolero

nueva revista de fútbol



Mi amigo Israel Gárcía Montejo, director de Futbolista Life, se ha metido en una nueva aventura. Está divertida. Irán cogiéndole el tranquillo. Buscarla en el quiosco. Además en su buena redacción, cuenta con Miguel Angel Alvaro, un pedazo de periodista.














NOTA DE PRENSA DE EDITORIAL V:

El pasado viernes 17 de septiembre, llegó a los quioscos 90’ un nuevo semanal de fútbol con un enfoque completamente distinto a lo que se ha visto hasta ahora. Actualidad, ironía, crítica y análisis serán sus señas de identidad. 90’ nace porque el fútbol es para que todos nos divirtamos.
En el primer número de 90’ (cada viernes en el quiosco), el tema principal de la portada es ‘La caza de Cristiano’, con un profundo reportaje en el que se detallan las faltas que recibe CR7, lo que le cuesta al Real Madrid cada día que pasa lesionado y todo tipo de información. Además, no hay que perderse la sección ‘Style’ que se inaugura con sendos reportajes de los mejores abdominales de los futbolistas (Puyol, Eto’o, Cristiano Ronaldo…) y otro acerca del sobrepeso de algunos cracks brasileños (Ronaldo, Adriano, Ronaldinho). Recordaremos el ‘Herculazo’ del Camp Nou y las dudas que ha generado en el entorno del Barça, pero también el potencial de la delantera MVP (Messi, Villa y Pedro). Además, en la sección ‘Futboleras’, haremos un repaso de las ex novias de Ronaldo, un auténtico fenómeno también fuera del campo.
Otros reportajes del número 1 de 90’ son ‘Guantes viejunos’, ‘El Atleti no va de farol’, o ‘Carbón para Raúl’. Tampoco faltarán las secciones de pillados, apuestas, árbitros, noticias y participación (a través de Facebook, Twitter, YouTube…).
90’ es una publicación de Grupo V, una editorial con más de cuarenta cabeceras, muchas de ellas líderes en sus respectivos sectores. Con el lanzamiento de este semanal, Grupo V hace una apuesta decidida por la información deportiva, uniéndose 90’ a Futbolista (líder mensual en revistas de fútbol), la Revista Oficial de la NBA (líder en baloncesto) y Tenis World (líder en tenis).
90’ estará todos los viernes en el quiosco con un precio de 1,50 €.

Está divertida. Irán cogiéndole el tranquillo.

Escrito por Matallanas | 2:01 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Ginés reclama dinero a Casillas por burofax

19-9-10





El pasado miércoles llegó un burofax al Santiago Bernabéu a la atención de Iker Casillas. Remitente: Ginés Carvajal. En ese burofax, que es una comunicación fehaciente con valor probatorio, el agente de futbolistas reclama dinero al portero de España y del Madrid por su última renovación de contrato. Según fuentes próximas al capitán merengue, a Casillas le pilló por sorpresa la reclamación de Ginés de un porcentaje de su último contrato. Esa negociación la realizó personalmente Casillas con el ex presidente Ramón Calderón y no participó ningún agente FIFA. El burofax, que también se define como un envío urgente y bajo firma de documentos relevantes que tienen carácter de prueba frente a terceros, suele ser un paso previo a una demanda judicial. Iker dejó de contar con los servicios de Ginés hace dos temporadas. Nunca tuvo contrato firmado con él.

La intervención de Tebas. Mucho sorprendió a algunos miembros de la Liga de Fútbol Profesional la intervención que tuvo Javier Tebas en la última cumbre de la patronal del fútbol español. Para algún club, Tebas ha modificado su discurso y lo ha aproximado a Madrid y Barcelona. El grueso del G-30, grupo que lidera el abogado oscense, considera que Tebas busca el mayor reparto posible para ellos, los más modestos. Fuentes de Madrid y Barça consideran que Tebas se ha percatado de que ellos no están cerrados a repartir mejor la tarta para todos. Pero algún club del grupo intermedio, que aspira a recibir un tercio del global de la venta centralizada, cree que Tebas se ha alineado incomprensiblemente con los dos grandes. Madrid y Barcelona, por cierto, trabajan ahora juntos en una propuesta que presentarán a LFP en octubre.

El jardinero durmiente. Ahora que el césped del Bernabéu no está en sus mejores condiciones (la pasada campaña fue una alfombra) conviene recordar como Paul Burgess, el ingeniero agrónomo fichado del Arsenal para cuidar el tapete de Chamartín, durmió varias noches en el estadio durante sus primeras semanas como 'jardinero' madridista. Sospechaba que algún operario del club, molesto con su contratación, había echado productos para perjudicar el césped. Nunca contó si pilló a lo saboteadores. Otra de jardinería: me cuenta Aritz Gabilondo que el césped de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas está también muy mal y se trabaja a destajo para que la Selección pueda entrenarse allí en octubre.

Qatar y el fútbol. Qatar aspira a celebrar el Mundial 2022 y está volcado en el fútbol. Además de intentar celebrar la Copa del Mundo y potenciar sus selecciones y clubes, sus empresarios también quieren invertir en fútbol. Un grupo qatarí puede comprar en breve el Paris Saint Germain francés.

Escrito por Matallanas | 12:54 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

sábado, septiembre 18, 2010

Ferguson quiere recuperar a CR7

18-9-2010





Sir Alex Ferguson tiene una obsesión: recuperar a Cristiano Ronaldo. Desde el mismo día que le vendió al Madrid, no piensa en otra cosa. Cuando hace unos meses trascendió el interés del Madrid por Rooney, Ferguson se frotaba las manos pensando en el regreso de CR7, el futbolista que más le ha impactado en su vida, haciendo una operación cruzada. Sabe que el viaje de regreso al United no es nada sencillo y que deberá pagar mínimo los 100 millones de euros que desembolsó el Madrid. Ferggie es un tipo que se marca objetivos y los suele cumplir. Cristiano, por cierto, no ha vendido su casa de Manchester y hace más de un año que se fue.

Kun se muda a La Finca. Cristiano también ha comprado una casa en Madrid. Como en las cesiones, tenía opción de recompra del chalet y la ha ejectutado. Cristiano vive en La Finca, la zona de moda entre los futbolistas. Precisamente, Sergio Agüero se cambió de Majadahonda a esta zona exclusiva de Pozuelo de Alarcón el pasado mes de mayo. Kun se compró la casa convencido de que se quedará muchos años en la Comunidad de Madrid...

¿Veto a Luis en Portugal? Hace meses que Luis Aragonés suena como el sustituto de Queiroz. Y cuando ha llegado el momento, el ex seleccionador español ha desaparecido de las quinielas para entrenar a Portugal. ¿Qué ha ocurrido? Nos cuentan de Portugal que los informes que ha facilitado la Real Federación Española de Fútbol a la Federación portuguesa no aconsejaban su contratación. La relación entre ambas federaciones es muy fluida por la Candidatura Ibérica que aspira a que España y Portugal organicen conjuntamente el Mundial 2018. Cuesta mucho creer que un buen cristiano como Villar no dé buenos informes del seleccionador que ganó la Euro2008 y que encontró el modelo de juego de La Roja. Fijo que son maledicencias y simplemente los portugueses no quieren un seleccionador español. Prefieren a su Mourinho como técnico de emergencia. Y si no va José, ¿volverán a Luis?

China sólo quiere Madrid y Barça. El cambio de horario de partidos que se prevé en la Liga BBVA en el mes de enero (jugar a las tres o las cuatro), para que los partidos puedan ser televisados para el prime time en China, quizás sólo afecte a Madrid y Barcelona. A los operadores chinos, según me indica Manolete, nada más les interesa televisar a culés y merengues.

Laporta, en La Noria. Joan Laporta participará en las próximas semanas en el programa La Noria de Telecinco. El ex presidente del Barça ha aceptado la invitación para defenderse de todos los ataques que está recibiendo por sus gastos durante su mandato.

Escrito por Matallanas | 10:54 p. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

miércoles, septiembre 15, 2010

La réplica de la Copa del Mundo

wsi se la regala a Fernando torres


Fernando Torres recibió el pasado viernes la réplica de la Copa del Mundo que ganó con la Selección española el pasado 11 de julio en Johannesburgo. Jesús Marín, director general de WSI (Worldwide Sport Image), le hizo entrega del presente la pasada semana en Liverpool.

Nuestros internacionales recibieron una medalla que les acredita como campeones del mundo, pero aún no han recibido la réplica de la Copa del Mundo, que quizás les regalé la Real Federación Española de Fútbol, como hará en las cena clásica de Navidad.



Escrito por Matallanas | 8:51 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

martes, septiembre 14, 2010

¡¡¡Vamos Rafa!!!

escenas veraniegas


A Mario no le gusta mucho hacerse fotos. Y su padre es muy pesado con las fotos. Aunque no le agrada hacérselas, Mario, por lo pesado (a la paz que afortunado por trabajar en lo que lo gusta y tener buena relación con mucha gente de su sector) que es su padre, tiene fotos con muchos deportistas. Está se la hizo el pasado mes de julio en Formentera. Mario conoció perfectamente a Nadal (desde los tres meses ha visto sus partidos y ha aprendido a decir ¡¡¡Vamos Rafa!!!). Y eso exclamó con su lengua de trapo ante la sonrisa de Nadal mientras nos hacían la instántanea. Bonita foto que se irá haciendo más bella según pasen los años.

Escrito por Matallanas | 7:30 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, septiembre 13, 2010

Mourinho también llora

El mensaje cargado de sentido común de José Mourinho, que incide en la realidad de que el Real Madrid se encuentra de nuevo en proceso de montaje, suena cansino, por más que sea una obviedad la necesidad de ensamblar un equipo con la llegada de nuevos futbolistas y nuevo entrenador. Si el equipo gana títulos y gana el pulso planteado con el todopoderoso Barcelona de Guardiola, el entrenador portugués resultará ganador. El problema estriba en el camino por recorrer.

Los silbidos al equipo de los aficionados que poblaron el Santiago Bernabéu el pasado sábado son el primer toque de atención en el primer partido oficial que disputa el Real Madrid de local esta campaña. Mourinho afirma entender los pitos y el capitán Casillas solicitaba ayer paciencia. Los madridistas saben a qué atenerse, pero en su espera criticarán cuando el juego del equipo no colme sus aspiraciones. Porque siempre lo han hecho. Y no van a cambiar por la presencia de Mourinho en el banquillo.

Con todo el derecho del mundo, Mourinho se quejó, tras el empate de la primera jornada ante el Mallorca, de que no había tenido tiempo de trabajar con toda la plantilla. En sus primeros cien días al frente del Real Madrid tan solo pudo realizar siete sesiones de trabajo con la plantilla al completo. Pero eso le ha sucedido siempre a los entrenadores del Real Madrid y escuchárselo a Mourinho no puede sonar más que a excusa, como hubiese sonado si lo hubiera declarado el maltratado Manuel Pellegrini.

Igual que otras manifestaciones de manual para predisponer a los árbitros que ha realizado el entrenador portugués. La primera, señalando que el Barça juega con once y muchas veces contra diez. Y la siguiente, en tan solo dos jornadas, que temía que le dieran una “hostia” a Cristiano Ronaldo en su tobillo recién recuperado. José Antonio Camacho le respondió enojado y declaró sin ambages que Mourinho estaba llorando, como se dice en el argot futbolero, buscando el favor arbitral.

La empresa que tiene por delante Mourinho en el Real Madrid es la más complicada de su vida. Que sea el técnico mejor pagado del mundo y que el club de Concha Espina haya pagado al Inter de Milan una cuantiosa cláusula de rescisión por su fichaje no obligan a ‘Mou’ a estar calladito. Pero sus quejas suenan menos creíbles que las del resto de entrenadores. Como suele suceder, y siempre son muy criticadas, con todas las justificaciones de los entrenadores del Real Madrid, las palabras del portugués serán analizadas con lupa.

Mourinho también llora. Como todos. Pero que lo haga ‘The special one’, por su caché y por entrenar al Real Madrid, queda más feo. Como en su fútbol, el fin justifica los medios. Siempre que gane.

Escrito por Matallanas | 7:24 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Gordillo: "Si Lopera sigue manejando el Betis por detrás, se sabrá"

entrevistas. publicada el domingo 12 de septiembre


Javier Gómez Matallanas

Con las medias bajadas y sin espinelleras, como jugaba, así ejerce Rafael Gordillo (Almendralejo, 1957) de interventor judicial del Betis. Es el guardián del beticisimo.

¿Cuándo le proponen ser interventor judicial, que se le pasa por la cabeza?
No tenía ni la más remota idea de lo que era. Yo me he dedicado a jugar al fútbol y nada más. Cuando me lo comunica la jueza Mercedes Alaya, lo veo factible. Había muchísimos béticos que querían un cambio, una esperanza y no he querido defraudarlos. El auto me proclama interventor y expone las funciones que debo desempeñar.

¿Cuál son esas funciones?
Debo velar por el 51 por ciento de las acciones de Farusa y nuestro primer objetivo era convocar una junta extraordinaria de accionistas lo antes posible.

¿Y ya hay fecha para esa junta extraordinaria?
En las conversaciones que tuvimos con los consejeros habíamos fijado que sería el 15 de octubre. No nos fiamos de que cumplieran su compromiso. Se han saltado a la torera el acuerdo y han puesto para el 29 de noviembre, la primera convocatoria, y para el 30, la segunda. Nos empiezan fallando en una de nuestras funciones o encargos, el de convocar una junta extraordinaria de accionistas, que llevamos en el auto.

¿Por qué han aplazado la convocatoria de la junta?
Sabíamos de antemano que iban a dilatar la convocatoria de la junta. Incluso, son capaces de atrasarla más allá del 30 de noviembre porque están esperando a que dictamine la Audiencia sobre sus acciones y creen que lo hará pronto.

¿Los tres interventores (un economista, un abogado y un ex futbolista) son béticos?
No. Luis Carlos Ruiz de Huidobro es del Real Madrid, Juan Manuel González Purrúa es del Atleti y simpatiza, por tanto, con el Betis, y yo soy bético total y madridista, por lo que me toca.

¿Ha tenido que hacer un curso acelerado de derecho y de economía?
¡No, no! Me voy enterando poco a poco de cosas de consejeros, pero todavía estoy pegadísimo. ¡Para eso están mis compañeros que son los máquinas, gente muy preparada!

¿Y cómo le explica la jueza su función en esta terna de administradores?
Quiere que busque la unión del beticismo, que con mi presencia se serene un poco el malestar existente. En el tema deportivo debo controlar los fichajes, que es complicado hacerlo sin contactos que te puedan decir la verdad.

¿Les han mostrado los contratos y las operaciones realizadas?
No todos los que pedimos. Pero hemos visto algunos de los que sé que han hecho.

¿Le pagan algo por ser interventor judicial?
Sí, claro. Yo he firmado sin saber lo que firmé. Vamos, que firmé el auto sin saber si percibiré quientos, mil o dos mil. ¡No tengo ni idea! Nuestro economista hará el presupuesto para la jueza. Está pagado, pero no tengo ni idea de la cantidad.

¿Y cuánto dura su función?
Estamos eventuales. Dependemos de lo que tarde la Audiciencia en dictaminar sobre si la venta es verdad o mentira. Si les devuelven las acciones, al día siguiente estamos fuera.

¿Cuándo pase todo esto seguirá en el Betis?
Acepté ser interventor por ayudar ahora al Betis y sin mirar otros objetivos.

¿No le gustaría ser presidente o director deportivo?
Las Plataformas, antes de todo esto, me ofrecieron ser director deportivo si entraban en el club. Les dije que yo vivo en Sevilla y he pasado mi vida en el Betis desde los 16 años. Sé lo que he hecho por el Betis y sé lo que soy para los béticos. Y el de director deportivo es un puesto complicado, por eso no soy entrenador tampoco, porque fallas y te silban y te dicen. No me gustaría que me dijeran por la calle: "Eres muy malo", "que te has llevado el dinero", "que has firmado a no sé quien".

¿Y presidente?
Presidente de honor como Alfredo Di Stéfano, algo así, que yo le pueda ser útil al Betis, representándole con las peñas y en los actos. Algo simbólico y representativo. Mira Valdano, que está ahora en el Madrid, firma a siete u ocho y le pueden pegar tiros por todo los lados. Hay gente que acepta esa presión, pero a mí no me gusta.

¿En el mes que lleva de interventor se ha conseguido la unión del beticismo que pretendía al aceptar el encargo de la jueza?
He notado por la calle el apoyo de aficionados y sé también que hay muchísimos que se han vuelto a sacar el carnet de socio, que llevaban tiempo sin ir al Betis. Sé que los béticos quieren creer, no pierden la esperanza, y el equipo ha empezado bien.

¿Qué opina y que espera de Luis Oliver?
Yo tuve una reunión con él y él sabe que no lo creí. Vino para meterme en el club cuando llegó y no me senté a dialogar con él cuando salió el auto de la jueza. No lo creí en el primer momento.

¿Y ahora le cree?
En la reunión que tuvimos me explicaba que había echado a éste o a fulanita, la sobrina de menganito. Y le dije que si en el minuto uno, cuando compró el club, hubiera hecho una denuncia contra el que le vende el 51 por ciento, por estafa, si se hubiera querellado, los béticos y yo le creeríamos. Me dijo que la tenían preparada y creo que ya van a interponer la querella. Si hubiera demandado desde el principio le hubieramos creído muchos béticos.

¿La plantilla está al corriente de pago esta temporada?
Nosotros no hemos visto las cuentas, ahora seguro que las vamos a ver, pero seguro, segurísimo. Vamos a ver las cuentas, con su colaboración o sin ella. Ellos nos han dicho que tienen dinero para ir pagando esta temporada a los futbolistas. En un principio dijeron que no iban a pagar las deudas de la temporada pasada y ahora dicen que lo van a negociar con sus agentes. La AFE ha estado aquí y ha reaccionado bastante bien defendiendo al futbolista.

¿La Ley Concursal es inevitable?
Yo no sé mucho de esto, pero por lo que escucho ya se han metido los papeles y está ahí para hacerse. Me dicen mis compañeros expertos que en caso de que entrara un nuevo consejo se podría evitar.

¿Cree que Lopera sigue manejando el Betis por detrás?
No lo sé. Lo que sí sé es que no aparece ni nada. En la venta figuran Bitton Sport, Ángel Vergara, Eduardo Peña y Luis Oliver como asesor deportivo o algo así. No tengo ni idea si Lopera está por detrás, el que aparece es Luis Oliver. Si Lopera sigue manejando por detrás se sabrá el día de mañana cuando salga todo a relucir. Ahora mismo es muy difícil contestar a esa pregunta.

¿Y cómo ve la actuación de Pepe León?
Igual que siempre. Va para todos los lados, sin ir para ninguno, se apunta igual a Luis Oliver que a nosotros. Te promete cosas como prometió que iba a ser el conductor de la junta para el 15 de octubre. Le dijimos que podía tener una salida digna. Con nosotros no puede estar, eso es imposible, aunque lo pidiera, que lo ha pedido. Una salida airosa era que fuera el conductor de la junta, pero ya se la ha pasado la oportunidad. Y todavía estamos esperando que Pepe León nos llamara el día 25 de agosto para saber que había pasado en ese consejo.

También ha habido desavenencias entre Pepe León y Luis Oliver a la hora de fichar, ¡lo del Betis es un 'sin dios'!
Lo del Betis parece una comedia. Oliver sale diciendo que están unidos. Luego te enteras que van a echar la próxima semana a Pepe León. Cada día montan su estrategia.

Llevamos un buen rato de conversación y la situación del Betis es inexplicable para los aficionados.
Todo está a la espera de que se celebre la junta para que haya un nuevo consejo de administración. Y luego todo lo que venga detrás, lo decide la justicia. Ahora hay que tener paciencia y paciencia y que el equipo vaya ganando. Todo va a salir bien.

¿Con el lío de los últimos años, algún bético se ha podido hacer sevillista?
¿Un bético que se vuelva sevillista? ¡Eso es muy complicado! Pero por cómo se ha llevado en los últimos años el Betis y cómo está el Sevilla, pues entre los niños se pueden hacer más sevillistas que béticos. El Sevilla eso lo trabaja muy bien: van a colegios, van jugadores, va el presidente, regalan camisetas y entradas y es lógico que los niños se enganchen.

¿Y el padre bético puede convencer a su hijo que no se haga del Sevilla?
Puede ser, según la edad. Pero es complicado cuando en el colegio se meten con el niño todo el día porque su equipo pierde y el otro de la misma ciudad gana. El Betis debe volver a lo más alto.

Escrito por Matallanas | 8:14 a. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

domingo, septiembre 12, 2010

Pep, el filósofo (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Antonio Sanz

Se trató de arreglar un conflicto aún asumiendo que deportivamente no se ganaba, que económicamente era una operación desastrosa y que en cuestión de carácter se empataba. Describimos la transición entre Etoo e Ibrahimovic. Mientras el africano mantenía en vilo al Manchester City, Guardiola apremiaba, respaldado por los títulos, la venta a Laporta y el mercado no ofrecía soluciones, Zlatan observaba el nudo: “vendrán a buscarte”, le decía Raiola, quien no usa escudo en su camiseta. Con todo, el entrenador del Barça, que se comió un año de más a Samuel sin ganar en ‘feeling’, acotó el cerco conociendo que debía manejar escenas paralelas de camerino: los celos de vestuario.

Rijkaard se separó del club por aceptar la indisciplinada vida de Ronaldinho, mientras Etoo desparramaba gasolina al fuego. La inquietud se apoderó del camerunés, que también vivió un episodio similar en sus últimas jornadas en Barcelona. Samuel se preguntaba por qué la afición azulgrana quería más a Messi… si el gran goleador era él. Por aquí, empezó a debilitarse el sueco. En las escasas conversaciones individuales que mantuvo con quien definió como ‘el filósofo’, las palabras de Ibrahimovic destilaban un cierto tufo receloso frente a la ‘pulga’. El hoy jugador del AC Milan protestaba porque todas las variantes tácticas se acreditaban en función de Messi, a quien no le agrada jugar en banda. A ‘Ibra’ le disgustó sentirse por detrás del ‘10’ en prácticamente todas las decisiones de sistema. Por el reproche llegó la distancia agrupada al silencio, que condicionó la salida del escandinavo. Y es que Ibrahimovic culpaba de su bajo rendimiento a Guardiola, por cómo lo ubicaron en el campo. Zlatan, que dejó de tratarse con Pep con el comienzo de la primavera, escuchaba con interés el método futbolístico de su entrenador, hasta que las lecciones futboleras se convirtieron en pura doctrina. Guardiola, con Villa fichado y el horizonte aclarado, exigió a Rosell la salida de otro nueve. No sé, pero los técnicos con severo rigor táctico acaban comprometiendo a su delantero centro. Antic, tras el doblete atlético, sacrificó a Penev, Esnaider y Vieri. Será cuestión de filosofía.

Escrito por Matallanas | 10:03 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Tote: "No me gusta que me llamen mafioso; no hice nada malo"

entrevistas. publicada en as el domingo 5 de septiembre de 2010


Javier Gómez Matallanas

Jorge López Marco (Madrid, 1978) es Tote para todos; este verano se ha hecho muy popular por los presuntos amaños del Hércules para subir a Primera. Lo niega con rotundidad.

¿Está a favor de las primas a terceros por ganar?
Sí.

¿Y por perder?
No, por perder nunca.

En la vida y en el fútbol, ¿todos tenemos un precio?
Yo creo que no, pero hay gente que ha demostrado que sí lo tiene.

"Tengo la conciencia tranquila y que demuestren que es así", declaró cuando salieron a la luz las escuchas. ¿Cree que se ha demostrado algo del Escándalo Hércules del que se ha hablado tanto este verano?
Se ha demostrado que no hubo nada de nada. Y se ha demostrado que el Hércules está en Primera porque nos lo merecemos y porque es justo.

Entonces, ¿el Hércules no hizo trampas para ascender?
Estuvimos entre los tres primeros toda la temporada. Llegamos a sacar once puntos al cuarto y en número de goles a favor y en contra estuvimos entre los mejores. Son datos que demuestran que nuestro ascenso fue justo.

En las informaciones del Caso Hércules se hablaba de Salamanca, Córdoba, Girona y Recreativo como supuestos receptores de primas por perder, ¿tan malos profesionales hay en el fútbol actual o la crisis económica hace perder la ética al futbolista?
En dos partidos de esos empatamos y los otros dos los ganamos porque fuimos muy superiores. Yo nunca he ofrecido esas cosas ni las ofrecería, ni yo dejaría jamás que me ofrecieran dinero por dejarme ganar. Si no me gustaría que me lo ofrecieran dinero por ello, ¿cómo voy a ofrecerlo yo?

En Alicante se tiene la firme convicción que detrás de este escándalo hay un tema político, ¿qué opina?
Iban a por otras cosas que no tenían nada que ver con el fútbol y han sacado todo lo que podían. Pero, en mi opinión, se han equivocado porque el Hércules no tiene nada que ver con las otras investigaciones y nadie puede dudar ni jugar con el trabajo de un año entero de buenos jugadores.

¿Cómo lo ha vivido?, ¿ha estado muy agobiado?, ¿se ha venido abajo en algún momento?
Llevo ya muchos partidos en mis piernas y he pasado muchas cosas en mi vida y esto no me pone nervioso. Lo aguanto. No me gusta que me llamen mafioso, porque no lo soy y no he hecho nada malo.

¿Tote es partidario de que se investiguen estos escándalos?
Sí, por supuesto. El que la haga que la pague. No es limpio y no es justo, o sea que el que lo haga que lo pague.

Los futbolistas están sufriendo fuertes recortes en sus salarios, ¿eso es óbice para que se produzcan mayor amaño de partidos?
No sería una justificación. Uno cobra lo que puede o lo que se merece, pero eso no le da derecho a engañar a los demás y a que el fútbol no sea limpio. El fútbol es muy bonito cuando es puro y no existe el engaño. Por eso me da rabia que metan en el saco al Hércules de prácticas que no ha realizado y que no hay ninguna prueba que lo demuestre.

¿En qué posición queda Raúl Navas, el portero del Córdoba?
Me duele mucho por Raúl porque no ha hecho absolutamente nada malo y han manchado su nombre. Eso me duele porque es una gran injusticia.

En los últimos años cada vez hay más rumores en España de que existen amaños de partidos, en otros países como Italia si se investigan, ¿por qué aquí se mira para otro lado?
A mí me gustaría que pasara como en Italia, que el equipo que lo haga y se demuestre, lo pague. Es lo que deberíamos hacer en España.

¿Ha influido la presencia del Betis reclamando y presionando para que descendieran al Hércules y conseguir el ascenso a Primera?
Eso me suena a querer conseguir en los despachos lo que no han logrado en el césped. No hay que tenerlo en cuenta. Cada uno debe preocuparse de que su casa esté limpia y confiar en que la justicia sea la que juzgue. Un club no puede ir de justiciero, debe preocuparse de lo suyo.

¿Ya se ha terminado el Caso Hércules?
Sí. Se ha demostrado que el Hércules está en Primera por méritos propios.

Entonces, ¿por qué le llamó a declarar el pasado jueves la LFP?
Para preguntar sobre lo que se había escrito, pero en la declaración, que fue muy breve, quedó claro que no habíamos cometido ninguna irregularidad.

Vamos ya a lo deportivo: ¿se ha reforzado bien el Hércules?
Sí, me gusta lo que ha venido. Jugadores contrastados, con mucha calidad, y otros no tan contrastados, pero que vienen con la ilusión de hacer algo bonito en el Hércules, que pasa por mantener al equipo en Primera.

Trezeguet, Valdés, Portillo Mucha competencia arriba, ¿le va a costar jugar?
Toda mi carrera lo he tenido difícil y este año, en el regreso a Primera División, no iba a ser de otra manera. Confío en mí e intentaré seguir dando guerra y hacerme un hueco. Me encuentro fenomenal y aún me quedan años de buen fútbol.

Fernando Llorente me comentó tras la primera jornada, tras jugar en el Rico Pérez, que Tote es la magia del Hércules.
Viniendo de quien viene se lo agradezco mucho. Intento ayudar a mis compañeros en todo lo que puedo. A ver si hacemos una buena temporada.

¿Lo van a pasar mal para lograr la permanencia?
Creo que no. Tenemos equipo para estar en mitad de la tabla y ganar a equipos de arriba. Hacer partidos buenos, de esos bonitos que siempre sueñas, y dar un susto a los de arriba. Seguro que algún sustituto daremos.

Como seguidor confeso del Atlético estará eufórico tras ganar la Supercopa de Europa y la Europa League.
Por supuesto. Me alegro muchísimo. Ha pasado años malos y se lo merece. El Atlético de Madrid posee jugadores de mucho nivel y ojalá les duré. Hay que saber valorar lo que se ha conseguido. El Atlético es un club grande, pero grande de verdad.

¿Se le ha quedado clavada la espinita de no haber jugado en el Atlético?
Pues sí. Soy atlético desde niño y me hubiera gustado mucho jugar en el Calderón y ponerme esa camiseta. Pero yo creo mucho en el destino y si no me ha llevado allí es por algo. Hoy estoy en un club donde me siento muy feliz, muy a gusto, y mi ambición es el Hércules.

¿Y cómo ve a su Real Madrid?
El Real Madrid tiene un problema que se llama Barcelona y ese es un gran problema. Pero también cuenta con el entrenador indicado para solucionar el problema y ganar al Barça. Mourinho es el técnico ideal para hacer creer a los jugadores que pueden ganar al Barcelona. Han fichado a un gran entrenador.

Raúl y Guti, dos canteranos que crecieron con usted en la Ciudad Deportiva, se han marchado. ¿Se queda el Madrid sin referentes?
Es ley de vida. Son dos jugadores que han dado mucho rendimiento, que se han puesto la camiseta del Madrid muchísimos años y se les debe valorar porque se lo han ganado y se lo merecen. Los dos se han ido a vivir otra experiencia y ojalá sean muy felices.

¿La gran diferencia entre Madrid y Barcelona estriba en la cantera?
Y en una filosofía de juego. Los futbolistas se crían allí y se pasan muchos años jugando de la misma forma, casi igual que el primer equipo. Van un paso por delante de los demás: cuentan con jugadores del mismo perfil y cuando van al mercado saben qué tipo de futbolistas necesitan.

¿A quién ve campeón al Barça o al Madrid?
La Liga va a estar muy apretada. El Barcelona atesora más talento que el Madrid, pero el Madrid dará mucha guerra porque también cuenta con calidad. Y posee un gen ganador y lo tendrá mientras exista el club, porque sólo lo tiene el Madrid.

¿Y el Atleti?
Espero mucho de ellos. El Atlético me impresionó ante el Sporting, hacía mucho tiempo que no le veía jugar así, tan bien. Hay que tener paciencia y no se debe poner aún la meta de la Liga. Es un club grande, tiene que aspirar a todo, pero el Atlético aún se encuentra un peldaño por debajo de Madrid y Barça y deben recuperarlo con el tiempo.

¿Cómo vivió el Mundial?
¡Que alegría más grande! Se lo merecen. Es la mejor Selección de la historia y espero que nadie se la cargue. Hay que respetar a estos jugadores, a este entrenador y apoyarles a tope. Nunca en mi vida he disfrutado con un equipo de fútbol como lo he hecho con la Selección. Y nos va a durar. ¡Como jugaron en Liechtsenstein!

Escrito por Matallanas | 6:17 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

El BBVA se cansa de pintar poco en su Liga

confidencias. artículo publicado el domingo 12 de septiembre de 2010


J. G. Matallanas

El BBVA apostó tan fuerte por la Liga que le cambió hasta el nombre. El acuerdo de patrocionio concluye en la temporada 2012-2013, pero el banco ya se está planteando dejar de patrocinar y dar nombre a la Liga. Resulta que con la fortísima inversión que hacen, en la LFP apenas cuentan con margen de maniobra y pintan mucho menos de lo que les gustaría y de lo que deberían por el dineral que se gastan. Actos como la entrega de la Copa de la Liga al Barça, sin ningún protagonismo para el espónsor, han sentado muy mal a sus gestores, que sienten envidia de ver cómo luce Barclays en todos los actos de la Premier League.

De Cracks TV al olvido. Quizás se explique en ese escaso margen de maniobra como ha acabado el ganador del programa de televisión Cracks TV, patrocinado entre otros precisamente por el BBVA. Iván Ruiz fue el vencedor del concurso apadrinado por Zidane y Francescoli y el premio era hacer la pretemporada con el Atlético de Madrid. Según nos cuenta su padre, en una carta enviada a AS, Iván hizo la pretemporada con el Atlético B, no le permitieron jugar ni un partido amistoso y el 16 de agosto le mandaron de vuelta a casa sin mayor explicación y con el desconocimiento del BBVA y Cuatro. El sueño feliz de Iván mutó en pesadilla. Quedó el mejor entre miles de participantes, pero ahora se encuentra sin equipo y muy tocado moralmente porque se considera maltratado y engañado.

Ciudad Real, en armas. Me cuenta Tomás Roncero, que el Manchego, equipo histórico de Ciudad Real fundado en 1929, cumple su segunda temporada de sanción sin jugar en categoría nacional. La Federación castellano manchega lo descendió el 26 de agosto de 2009, fuera del plazo para realizar descensos administrativos, por unos impagos a futbolistas, que, según fuentes del club, la directiva ya había negociado. El Manchego recurrió y la Federación Española de Fútbol ratificó la sanción. El CSD se declaró incompetente y los dirigentes del Manchego recurrieron a la justicia ordinaria. Entre los aficionados al fútbol de Ciudad Real existe un gran malestar porque creen injusto aquel descenso de 2009 y porque consideran incomprensible que en una localidad tan importante como Ciudad Real no haya fútbol en categoría nacional.

El gran enfado de Mou. Mourinho se cogió un enfando monumental antes de viajar a Alicante porque el avión del equipo tuvo un retraso importante al despegar aquel día del amistoso ante el Hércules: "¡El Madrid no puede esperar tanto para despegar!". El comandante le dijo que debían aguardar su turno, ya que había aviones por delante. Para no tener retrasos lo mejor es un jet privado, José.

Escrito por Matallanas | 5:03 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Di Stéfano se entrena con Cristiano

confidencias. artículo publicado en as el sábado 11 de septiembre



J. G. Matallanas

Alfredo di Stéfano ha vuelto a entrenarse. La Saeta Rubia acude cada día a ejercitarse a Valdebebas. En las últimas semanas, a las cinco de la tarde, Di Stéfano ha coincidido en la piscina con Cristiano Ronaldo, mientras el portugués realizaba la recuperación de su tobillo. En cuanto recupere la forma, el más galáctico de los galácticos que se han enfundado la elástica blanca se convertiría, sin duda, en el nueve que ha pedido Mourinho y no se lo han firmado (sólo pidió dos fichajes: un nueve y a Maicon y no le han fichado a ninguno). Di Stéfano se ha recuperado fenomenal de los problemas de salud que obligaron a su ingreso hospitalario el pasado julio. Los servicios médicos de Sanitas han controlado sus dolencias y, tras un mes de descanso en Valencia, el Presidente de Honor del Real Madrid se encuentra muy bien. El trabajo diario con los fisios del club en Valdebebas y el cambio de medicación le han venido fantástico a don Alfredo.

Florentino y Casillas, enfadados con Del Bosque. Durante las reuniones que el presidente del Real Madrid ha mantenido con grupos de socios compromisarios para preparar la Asamblea General de mañana (por cierto, ¿será televisada?), uno de los socios le mostró su malestar con Del Bosque porque Iker Casillas y Sergio Ramos habían viajado con la Selección a Argentina y no habían jugado ni un minuto. Florentino Pérez transmitió a los socios que compartía su enfado. El propio Iker Casillas también se mosqueó muchísimo con el seleccionador por no alinearle ni un minuto en el amistoso del Monumental. Y hubo más jugadores a los que no les sentó nada bien no jugar. Del Bosque hizo lo que creyó más justo.

El Bernabéu-Movistar. El Real Madrid y Telefónica están negociando diferentes vías de patrocinio. La presencia de Luis Blasco en la junta directiva madridista facilita la negociación, ya que Blasco es presidente ejecutivo de Telefónica Contenidos. Uno de los acuerdos que pueden suscribir el Real Madrid y Telefónica es el patrocinio del nombre del nuevo estadio. La propuesta de la compañía de telecomunicaciones pasa porque el mítico Chamartín pase a llamarse Santiago Bernabéu- Movistar. Seguro que los socios madridistas serán consultados antes de modificar el nombre, aunque en el orden del día de la Asamblea General ordinaria de socios compromisarios que se celebra mañana no aparece que se les vaya a preguntar aún si están de acuerdo con que el Bernabéu cambie de nombre.

Lopera y las comisiones. Luis Oliver ha declarado públicamente que desde que compró el Betis se han fichado a nueve jugadores por los que han pagado 3,2 millones, pagando comisiones por valor de 800.000 euros. Lo que no especificó Oliver es que de esa cantidad, 600.000 correspondían a fichajes realizados por Lopera y que en sus fichajes sólo habían pagado 200.000 euros.

Escrito por Matallanas | 5:00 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

La Comunidad no ayuda al Madrid

confidencias. artículo publicado en as el domingo 5 de septiembre


Por J. G. Matallanas

Algunos ricos amasan su fortuna porque no gastan nada. Alguno hubo, en el sector fútbol, que se fumaba más de un paquete diario y no compraba nunca tabaco. Pero a otros ricos les hacen pagar por todo y mucho más caro que a los demás. Es el caso del Real Madrid. Negocia con la empresa que tiene la concesión de la Comunidad de Madrid de la explotación del Palacio de los Deportes de Goya para que su equipo de baloncesto juegue de local y le piden un millón y medio de euros. Y al Estudiantes, con menos posibles, cierto, se lo dejan en 150.000 euros, diez veces menos que al Madrid, que pagará 900.000 euros por jugar en la Caja Mágica. La Comunidad presiona para que al Estu le salga más barato. Y no ayuda al Madrid...

600 euros por Canales. El Madrid también debe pagar por emitir las imágenes en su canal de televisión. Es lógico que pague por algunos contenidos de alguna productora. Pero no es de recibo es que para emitir el gol que hizo Canales con la Sub-21 el pasado jueves deba pagar 600 euros. ¿Cede al jugador a la Selección y luego tiene que pagar para poder emitir su gol? Algo no cuadra. Eso sí, Santa Mónica, clink caja.

Ganas al Diego. "Si las porterías estuvieran de costado y no de lado a lado, España ganaría 10 a 1". Así provocó Maradona a la Selección durante el Mundial, justo después de la derrota ante Suiza. Los jugadores españoles se picaron con el entonces seleccionador argentino. Al Pelusa le han largado y no se sentará en el banquillo de la albiceleste el martes en El Monumental. Pero a los nuestros no se les ha olvidado. Nada más acabar el partido en Liechtenstein, varios internacional pusieron en sus perfiles de Blackberry: "¡Vamos, ahora a jugar con las porterías en los costados!" Nuestros campeones del mundo siempre encuentran alicientes y no se cansan de ganar. Así da gusto.

Valverde sigue cobrando. Me cuenta mi compañero José Andrés Ezquerro desde la Vuelta que Alejandro Valverde, pese a estar sancionado hasta el 31 de diciembre de 2011 por su vinculación en la Operación Puerto, no ha sido suspendido por su equipo y sigue cobrando del Caisse d'Epargne. Su contrato expira a finales de este año.

Pepe Sáez se estira. El presidente de la Federación de Baloncesto anunció anoche una prima por ganar a Grecia. El próximo miércoles, Pepe Sáez fleta un chárter rumbo a Turquía para que los jugadores tengan el apoyo de sus seres queridos. Cada miembro de la Selección de baloncesto podrá llevar a dos pasajeros gratis. ¡Pues a ganar a Serbia y a semifinales! ¡Vamos!

Escrito por Matallanas | 4:54 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

¿Dónde está la Copa del Mundo?

confidencias*. artículo publicado el sábado 4 de septiembre de 2010



J. G. Matallanas

Todos los españolitos darían un riñón por hacerse un retrato con la Copa del Mundo que la Selección ganó en Sudáfrica. Imagínense que, por razones laborales, cuentan con el privilegio de llevarse el dorado trofeo a su domicilio. ¡Cómo fardaría con sus vecinos! ¡Eso sí, al del quinto no le avisaría para hacerse la foto! El problema llega cuando Angel María Villar, en uno de esos días señalados que se pasa a su despacho de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, pregunta por el trofeo: "¿Dónde está la Copa del Mundo?" Cabezas gachas, disimulos, escaqueo generalizado para no contar al presidente de la Federación que el preciado galardón se encontraba en el domicilio de un empleado de Santa Mónica. Al fin y al cabo, para algo posee esta empresa los derechos de La Roja.

LFP Confidential. Aunque un poco tarde, la Liga de Fútbol Profesional se ha tomado muy en serio el denominado Caso Brugal, Caso Hércules, en su versión futbolística. La LFP abrió un "procedimiento reservado" en el que un "comité dependiente de la Liga", formado por expertos abogados independientes, tomaron declaración a Tote y a Raúl Navas el jueves a las 16:30 horas. El total secretismo lo reventó el director deportivo del Córdoba. Además de Tote y Navas, también declaró Enrique Ortiz, máximo accionista del Hércules. Veinte minutitos declarando, negando la mayor, por supuesto, y unos para Córdoba, en AVE, otros para Alicante, en coche.

El Madrid desgasta. Cuando el jefe de deportes de La Sexta fichó como director de comunicación del Real Madrid se llevó con él a dos hombres de confianza. Uno de ellos, David Labrador, sólo ha aguantado unos meses en nómina del club de Concha Espina a la órdenes de Antonio Galeano. Labrador, buen periodista, ha preferido arriesgar en un nuevo proyecto al ritmo frenético de trabajo que imprime Galeano a su equipo y al desgaste que supone trabajar en el Madrid. Y ha aceptado encantado la oferta para ser la mano derecha de Felipe del Campo, flamante director de un nuevo canal de TDT.

Villa y la rojigualda. Nadie del Barcelona ha dado indicación alguna a David Villa para que deje de lucir la bandera de España en sus botas Adidas. El Guaje bromea cuando se le pregunta por el asunto: "¡También han dicho que me habían pedido en el Barça que no hiciera el pase de torero al celebrar un gol!". Villa seguirá luciendo la rojigualda en sus botas y toreando... ¡en Catalunya!

*Desde el sábado 4 de septiembre, cada fin de semana, sábados y domingos, publico la sección Confidencias en la Última de As

Escrito por Matallanas | 4:52 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

Ahora llega lo bueno: la Liga de los 18 contra el duopolio (Por José Manuel García)

el butacón del garci. artículo publicado en www.elconfidencial.com el jueves 9 de septiembre de 2010



Por José Manuel García

Pasadas las fanfarrias de la gloria, las trompetas de los campeones, sus orgullosos himnos y flamear de banderas, pasada toda esta marabunta que nos ha dejado la autoestima por las nubes, llega, por fin, la Liga. El fútbol nuestro de toda la vida y de corrido, sin interrupciones, como las películas de pago. La Liga de los 18 contra los dos monstruos. El mundo contra los colosos. Los pobres contra los ricos. La película de siempre.

Los pobres, apurados por una escandalosa crisis bancaria, bajan el pistón presupuestario. Los del furgón de primera fila, por mucha Europa League conquistada, por mucha Supercopa metida en velo de tul, el Atlético no tiene otra que bajar los números. El Sevilla, campeón de Copa, desciende un peldaño en sus guarismos; lo mismo el Valencia y, por supuesto, ese Villarreal que quiere asomar con timidez por las azoteas pero sin mucho aspaviento no sea que aterrice la cuchilla dineraria para cortarle la cresta. A los restantes equipos sólo les queda el privilegio de hacer un par de buenas taquillas y sentarse al sol a esperar le llegada de una buena cosecha. O una lotería.

Pero se asoma el Real Madrid de Florentino Pérez e infla el pecho: 450 millones de presupuesto. El mayor de la historia de nuestro fútbol, siempre que al Barcelona tire de seny y orgullo y le dé por jugar a sumar un euro más que al blanco para contrarrestar el músculo financiero del adversario.

Los azulgrana, una vez resuelta la dolorosa pesadilla sueca (Ibrahimovic, un capricho que ha dilapidado 40 millones en una sola temporada), tiran de calidad futbolística: tres al Racing sin despeinarse, un paseo por El Sardinero, dos filigranas de postín, y a casa. Los blancos de Mourinho, mientras, sacando lengua en Mallorca, asimilando sistemas nuevos y abasteciendo de mercromina y vendas los tobillos de Cristiano Ronaldo, carne de trituradora para los defensas. El RM todavía tiene un largo trecho para asimilar nuevos conceptos, digerir las fórmulas del alquimista luso, que no ha movido un músculo de preocupación ante el magro resultado del debut. Mourinho sabe perfectamente que el gigante blanco tomará carrerilla y sumará a partir de esta jornada de tres en tres, se pegará de un mordisco a los talones del Barça y ambos calzarán esas botas de siete leguas que las televisiones han extendido para dejar que el resto, los dieciochos esforzados del pelotón, gregarios de vergüenza torera, pelee a las bravas por una dignísima tercera posición en el cajón de los buenos.

Unos ya no tienen más agujeros en el cinturón, otros, los grandes, bañan sus caprichos en oro ajeno y siguen recibiendo regalos de los dioses televisivos. Dicen que la LFP está tomando buena nota, que las reuniones de pasillos entre dirigentes de la patronal futbolística alcanzan cotas de seriedad romana. En la LFP saben que otro año más, un nuevo paseo militar del duopolio, puede tocar la explosiva boya del alto riesgo. La mejor Liga del mundo no puede caer sobre dos hombros y permitir que el resto aspire al rango de palmero. O buscan soluciones a corto plazo o el garito se quema. La exhibición hispánica en el Monumental sólo fue una anécdota. Una siesta mal echada, un disparo mal resuelto. El fútbol en España tiene otros peligros mucho más graves que el ridículo argentino.

Escrito por Matallanas | 4:36 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

lunes, septiembre 06, 2010

Sobre la compaginación de lo comercial con lo deportivo

Compaginar el deporte con el negocio, especialmente el fútbol con el marketing es bastante complicado. Sobre todo en España y sus grandes clubes. Porque en los Estados Unidos todas las modalidades deportivas viven del espectáculo y generalmente el business se impone a lo deportivo. Cuando se trata de un interés general, como el deseo de que concedan a España, con Portugal de de compañera de viaje, el Mundial 2018, lo lógico es anteponer lo institucional a lo depotivo. Pero sólo sobre el papel.

España juega un amistoso mañana ante Argentina en Buenos Aires. El motivo de este partido es recaudar votos para la Candidatura Ibérica a esa Copa del Mundo de 2018. Loable motivo. El problema surge cuando los futbolistas, los flamantes campeones del mundo, se deben meter 28 horas de vuelo en cuatro días. El malestar entre los jugadores de la selección española es grande. Seguro que amaina tras entrenarse en La Bombonera, el mítico estadio de Boca Juniors. Porque todos son muy futboleros y muy mitómanos. Y jugar en el Monumental de River Plate también les motivará y les hará olvidar el mosqueo con el que aterrizaron en Buenos Aires.

Durante este verano, Pep Guardiola se quejó públicamente de la gira asiática que tuvo que realizar con el Barcelona y apuntaba a que había que anteponer lo deportivo a lo comercial. Esa batalla se dirimió en la primera etapa galáctica de Florentino Pérez al frente del Real Madrid y José Antonio Camacho se marchó prematuramente del banquillo madridista porque debía montar los entrenamientos en función de los intereses comerciales de Beckham, Ronaldo, Zidane o Figo, las megaestrellas de aquel equipazo.

No es sencillo conjugar lo deportivo con lo comercial, pero cada vez es más obligatorio. En el caso de la Selección, Vicente del Bosque entiende perfectamente que deben jugar en Buenos Aires e intenta quitar hierro entre sus futbolistas al asunto. Ya sucedió en México hace unas semanas. Precisamente, el sentido común de Vicente del Bosque le hubiera venido sensacional a Florentino en su Madrid galáctico. Pero prescindió por considerarle un técnico con el librillo anticuado. Se da la circunstancia que Fernando Hierro, director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol, en su etapa de capitán del Real Madrid era el más refractario a los anuncios y al marketing y los actos sociales. Pero en su nueva función entiende y defiende que es necesario, tanto pegarse un palizón para jugar en Argentina como hacer sesiones de grabación de anuncios también en la Selección.

Si, una vez retirado, Hierro ha entendido que es necesario atender convenientemente a la faceta comercial e institucional con el mismo rigor que la faceta deportiva, se supone que será algo realmente necesario y que sí se puede compaginar. El que fuera capitán del Real Madrid y la Selección era totalmente contrario a ello de jugador y de directivo lo considera necesario y posible.

Siempre hay que ponerse en el lugar de otro. Lo más importantes del deporte son los protagonistas, los deportistas. Pero si no se adaptan a las exigencias comerciales deben saber que no pueden ganar tanto dinero como ganan. Bien ganado generalmente porque lo generan. En Estados Unidos encontraron hace tiempo el punto de encuentro. En España ya se aproximan a una compaginación racional entre lo comercial y lo deportivo. Entre los anuncios y el césped.

Escrito por Matallanas | 11:33 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, septiembre 02, 2010

Razones para que el Atlético no gane la Liga (Por José Manuel García)

el butacón del garci. artículo publicado en www.elconfidencial.com


Por José Manuel García

Y ahora que tenemos a un Atlético supercampeón, a un Atlético líder de la Liga de las Estrellas, por encima de todos, las campanas han salido a garbear por los cielos. Vamos a por todas dicen por Neptuno y han dicho desde el balcón de la plaza del Consistorio, incluso algún analista de caché ha vaticinado con boca grande un nada tímido ¿Y por qué no?.

Pues yo creo que el Atlético de Madrid tiene mínimas posibilidades de ganar esta Liga y las venideras. Lo mismo les sucede al Sevilla, Valencia y, por supuesto, a todos los que vienen dos furgones más atrás, como Athletic y Villarreal. La Liga de los campeones del mundo se la jugarán a dos; la disputarán los dinosaurios de siempre, si es que el Barcelona de Pep Guardiola se decide a tomar carrerilla y nos chafa el invento cuando arrecie el frío.

La Liga es de dos, porque esta pareja de monstruos (Real Madrid y Barça) lo tiene todo y el resto casi nada. El Supercampeón europeo, tras el baño futbolístico que le propinó al Inter de Rafa Benítez, ha salido en la carrera como un cohete: con Forlán (el mejor artillero del mundo) enchufado, el Kun Agüero demoliendo defensas desde su bulldozer, Reyes definitivamente abierto al universo del fútbol y dando ese golpe de estrella, que no supieron encontrar Wenger en el Arsenal ni el Real Madrid de Capello. Pero este Atlético de Quique Sánchez Flores, que desde el minuto uno ha salido con el machete de Rambo entre los dientes, los pulmones hinchados de pura energía, anda justo de calderillas y se ha visto en la necesidad de tener que desprenderse de Jurado para seguir alimentando al resto de la tropa.
La clave está ahí, en el poderío económico del Real Madrid y Barcelona y en la necesidad de vender para vivir el día a día de los demás.

Mientras el Atlético tiene que desprenderse de una de sus joyas (Jurado: un virtuoso de la cuerda de Cesc, Iniesta, Xavi Hernández…), el Barcelona ficha a Mascherano. Incluso antes realiza un histórico 'Tratado al Derroche' con Ibrahimovic, un purasangre con lengua de trapo. José Mourinho se ha desgañitado pidiendo un nueve ante la poca consistencia de Benzemá, pero le han traído a Ozil, un virtuoso con acento alemán, para que se las apañe con el niño Canales. Por orden del contable de Florentino Pérez, el RM se ha solidarizado con esta crisis galopante que azota las espaldas de la ciudadanía hispánica y sólo ha gastado menos de 100 millones de euros en fichajes.

El Barcelona es una máquina de fútbol, una demoledora apisonadora que aplasta a los rivales mientras suena Vivaldi. Pega certero y encaja poco. Casi invencible. El Real Madrid tiene un megacrack de los banquillos, alguien que convierte en oro todo lo que toca. Mourinho se encuentra en pleno proceso de gestación de otro de sus monstruos caza-triunfos. Lo hizo en Oporto, Chelsea e Inter y pongan las dos manos en el fuego a que repetirá molde en esta esquina de Chamartín. Pero ahora el Barça lleva ventaja. Cuatro cuerpos nada más salir de los cajones.

Los demás se quedarán mirando y esperando a la equidad de un reparto televisivo más justo. El resto de mortales del fútbol lucharán con vergüenza torera en su Liga, la que les da derecho a ser terceros. Si fallan los blancos del Bernabéu, puede que algunos del carácter del Atlético les dé alcance. Pero el otro saurio se irá a las alambradas de los cien puntos, y ese trono tiene ya nombre.

Escrito por Matallanas | 12:18 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |