ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


sábado, marzo 31, 2007

GALERIA. Un ratito con el Turu

encuentro con un ídolo en el estadio vicente calderón




Esta mañana me pasé por el Vicente Calderón para hacer unas gestiones tras el entrenamiento a puerta cerrada que realizó el Atlético. Cuando estaba esperando que Aguirre concluyera su ensayo secreto, en animada tertulia con Romero, Manu y Bea, apareció por la puerta 4 un tiarrón de 1,86. Manu se fue a él como un tiro, después de ponermos sobreaviso al llamarle: "¡Turu!" Yo me quedé amagado con Romero, Bea armó la cámara y le hizo la primera serie de fotos de la mañana. En ese momento no me atreví al presentarme. Nunca había hablado con uno de mis ídolos. Tuve ocasión de hacerlo cuando coincidió con Ricardo en el Valladolid y varias veces con Barriocanal (su Firma Invitada la gestionó el autor de Secretos de Vestuario). Pero nunca lo hice. Y esta mañana estuve a punto de no hacerlo.

Manu se fue con él a la puerta 0. A los cinco minutos llegamos el resto de periodistas tras la autorización de entrada de Quique Ramón, jefe de Prensa colchonero. Aún pasaron diez minutos más hasta que decidí a presentarme. "¡Hombre Mata, como estás!". El trato familiar del Turu, como si hubieramos hablado mucho, relajó mi nerviosismo de fan. Y comentamos como estuve a punto de hacerle una nota en el descanso del histórico Boca-Estudiantes de desempate. Nos contó como había sido su fichaje por el Lyn noruego, en el que recalará junto a Almeyda ("jugamos de abril a octubre, no nos pilla el invierno. Y Oslo es una ciudad espectacular. Nos han dado un mes para ponernos en forma"). Y es que el físico del Turu se asemeja al mío. Está estupendo, vaya, José Oscar Flores pero tiene que perder unos kilitos. Cuando apareció Leo Franco, pasó a la antesala del vestuario del Atlético y departió con el cancerbero rojiblanco. A la charla se unió el Kun y más tarde llegó Pernía. Después le saludó Aguirre y cuando el Kun se fue a la ducha se fue a esperarle a la puerta 4.

Esperaba a Sergio Agüero y Manu esperaba para hacerles una foto juntos, con Bea de ida y vuelta a la sala de Prensa para inmortalizar también la rueda de Prensa de Torres. Antes de salir el Kun, le pedí que se hiciera una foto conmigo. Ésta no es para los chinos, es para el aficionado con su ídolo (Turu se carcajeaba cada vez que le repetía lo de mi ídolo). Entonces me contó como había jugado la pasada temporada sin entrenar porque tenía el dedo meñique roto y jugaba infiltrado todos los partidos. Aún así hizo cinco chicharros. También nos dio la última hora de Maradona (tiene línea directa con D10S). Luego salió el Kun, Bea llegó a tiempo para hacer la fotito que mañana veréis en Marca. Y Manu también quiso hacer una de grupo.

Grata experiencia. De las que el personaje admirado no te defrauda. Ya tengo ubicado por si hace falta hacerle una nota. Por cierto, le comentó a Manu que le había faltado jugar en el Atlético (Futre estuvo a punto de ficharlo). ¡Grande Turu!

Quizás ya estoy preparado para entra al Matador... Kempes.

FOTOS: BEATRIZ GUZMÁN


El Turu sobre el Kun

Escrito por Matallanas | 9:21 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

jueves, marzo 29, 2007

La nueva equipación del Atlético de Madrid para la temporada 2007/2008




Mi mejor fuente internauta me ha enviado las fotos de la nueva equipación del Atlético de Madrid para la próxima temporada. Las ha sacado de este link (pinchad). Se ve un poco oscura, pero vuelve a las rayas más gordas, como las de la camiseta del descenso pero al revés, dice mi amigo Pedrito, atlético de pro. Lo que desean los atléticos es que, más fea o más bonita, en la manga también le pongan las estrellitas de la Liga de Campeones... ¡Ojalá!

Escrito por Matallanas | 9:18 p. m. | Enlace permanente | 25 comentarios |

El futuro de Sandro Rossell pasa por la RFEF

mata-dor (marca, 28-3-07)

Sandro Rossell se encuentra en una segunda actividad futbolística. El ex vicepresidente deportivo del Barcelona, con quien Laporta, hombro con hombro, montó el Super Barça que ganó su segunda Copa de Europa y manda en la Liga, se encuentra dedicado a sus múltiples negocios, muchos relacionados con el fútbol, pero se encuentra también inmerso en un ambicioso proyecto, que ya es casi una realidad, de una candidatura que aspira a ganar las elecciones a la presidencia de la Real Federación Española de Fútbol. El objetivo de esta candidatura es profesionalizar la Federación, y Rossell es un pilar importante como ejecutivo para este plan.

Rossell cuenta ya con el apoyo de Jordi Roche, presidente de la Federación Catalana de Fútbol. El equipo con el que trabaja Rossell, que cuenta con Joaquín Romeu, hombre fuerte de Dorna en los 90 y ex presidente del Murcia, como cabeza de cártel, también tiene los apoyos de varios directivos de la actual junta de Villar. Trabajan sin prisa, pero sin pausa, para presentarse a las elecciones federativas que serán, en principio, en el primer trimestre de 2008, según obliga el CSD a las federaciones sin representación olímpica en Pekín 2008. Además de Rossell, ese equipo que aspira a delegar funciones como máxima y sacar el máximo partido a los enormes recursos del fútbol español, necesita el apoyo de Gerardo González Movilla, pesidente de la AFE y hombre clave en las próximas elecciones federativas y de la Liga de Fútbol Profesional, que aún no tiene claro a quien apoyará.

Escrito por Matallanas | 8:19 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

La maltrecha salud de D10S

maradona ha sido internado en una clínica por una 'descompensación'


Nada más aterrizar en la T-4, procedente de Palma de Mallorca, me ha saltado un mensaje al encender el móvil. Me remitía al buzón de voz donde Gustavo Ortiz me había dejado un mensaje desde Buenos Aires. Gus me contaba que habían internado a Maradona.


Parece que se ha adelantado algo que estaba previsto. Pero la falsa alarma, hace unas semanas, de su muerte, que el propio Diego salió a desmentir en los medios, las declaraciones hace unos días de su médico diciendo que andaba fastidiado, aventuraban que Maradona andaba con problemas de salud. Y hace unas horas ha ingresado en un hospital.


Seguro que gana este partido, pero D10S lo vuelve a jugar sin espinilleras y parece haber bajado la guardia contra los hachazos, las entradas brutales que le dispensa la vida, muchas veces provocadas por el mismo, por la debilidad del ser humano. Hace ya tres años estuve cubriendo en Buenos Aires su anterior ingreso de urgencias. Diego parece empeñado en ser un mito. ¡Vente arriba, Pelusa!

Escrito por Matallanas | 4:34 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

miércoles, marzo 28, 2007

La enigmática y falsa filtración sobre la marcha de Fernando Torres

de como una 'extraña' fuente llamo el pasado domingo a tres medios para contar que torres estaba traspasado al arsenal


La indiscreción de Luis Aragonés al revelar una conversación privada con Fernando Torres (tanto el seleccionador como el delantero niegan haber hablado del Atlético en esa charla) ha vuelto a abrir el debate sobre la conveniencia de que Torres abandone el Atlético de Madrid. Paralelamente a esta información contada por Alcalá en la Cadena Ser se han producido unos hechos curiosos que se pueden interpretar de varias maneras.

Sucedió el pasado domingo. Un hombre, que aseguraba pertenecer al entorno de Fernando Torres, llamó al menos a las redacciones de tres medios de comunicación para facilitar una noticia. Aseguraba el tipo, dando nombres diferentes a los tres periodistas que le cogieron el teléfono, que Torres ya había llegado a un acuerdo con el Arsenal. Decía la ‘extraña’ fuente que después de tres reuniones, dos en Majadahonda y una en París, el Arsenal había cerrado la contratación de Torres, que el club londinense pagaría 38 millones de euros al Atlético por el traspaso y que el delantero madrileño firmaría (ya había firmado decía el sujeto) un contrato de cinco temporadas a razón de 6 millones de euro por temporada. El tipo llegó a comentar hasta la comisión que se llevaría Bahía Internacional, empresa que representa a Torres, por el fichaje.

Los compañeros de Marca, As y Europa Press (al menos a estos tres medios llamó la ‘generosa’ fuente con el bombazo informativo) contrastaron la información con en el entorno real de Torres que les negó tajantemente un acuerdo inexistente. Fernando Torres está centrado en meter al Atlético en Europa, en mejorar su rendimiento en este último tramo de temporada para conseguir el único y vital objetivo de los colchoneros y nadie de la empresa de representación ha negociado su traspaso para final de temporada ni en los últimos días ni en los últimos meses. Es cierto, como se ha reconocido desde el Atlético, que la pasada temporada hubo varias ofertas, concretas y muy fuertes, sobre la mesa y que tanto el club como el jugador las desecharon (Newcastle, Tottenham e Inter). Pero esta temporada aún no llegado ofertas (al menos que conozcan los representantes del futbolista). Llegarán y será en ese momento cuando las dos partes decidan que es lo mejor para el Atlético.

¿A qué obedece entonces esa filtración, extraña y falsa, del pasado domingo? ¿Qué pretende el que lo filtra llamando al menos a tres medios de comunicación? ¿Encarecer el precio de Fernando Torres filtrando una oferta fantasma del Arsenal? Igual acaba en el Arsenal o sigue en el Atlético, pero a día de hoy no hay nada de nada ni con el Arsenal ni con ningún otro equipo.

Llamadas como la del domingo son cosas raras que suceden en el fútbol. Está claro que en el tema de fichajes te la pueden clavar por cualquier parte, pero los compañeros hicieron bien su trabajo y contrastaron. Si te tiras a la piscina sin contrastar le haces el juego a los enigmáticos intereses del filtrador y, sobre todo, pierdes cualquier tipo de credibilidad.

Se hablará del futuro de Torres en los próximos meses. Es inevitable. Pero Fernando está centrado en meter al Atlético de Madrid en Europa y en recuperar la titularidad con la selección.

MaTA-dor desde Palma de Mallorca

Escrito por Matallanas | 6:58 p. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |

La deslealtad inaudita de Luis Aragonés*

mata-dor (marca, 27-3-07)

Independientemente del contenido de la conversación entre Luis Aragonés y Fernando Torres, que desveló la cadena Ser, el seleccionador se ha habituado en los últimos tiempos a traicionarse a sí mismo, a traicionar los códigos que le hicieron ganarse el respeto del futbolista. Supuestamente, en esa conversación Torres le dijo a Luis que se iba a ir del Atlético porque estaba desesperado y el seleccionador lo filtró para que se supiera, no alcanzamos a comprender con que fin. Fernando Torres nunca se confesaría con Luis y no le contaría ese sentimiento, que, por otra parte, no siente así.

Luis ha fundamentado su prestigio en su excelente relación con los futbolistas. Pero lo está perdiendo a jirones con declaraciones como las que hizo tras el partido ante Dinamarca señalando a los jugadores como culpables y personalizando en Xabi Alonso o Iniesta. Filtrar la conversación con Fernando Torres ya ha sido una deslealtad inaudita hacía un futbolista con el que ha tenido una relación de amor-odio desde que le dirigió en el Atlético. Y mucho más filtrarla contando mal lo que le había dicho Torres, que en ningún caso le dijo lo que él ha contado. Luis merece todo el respeto, pero crea problemas donde no existen y pierde todo el crédito ganado en su carrera cuando traiciona el primer punto de su código que era la lealtad al futbolista.

*Luis dio explicaciones a Torres... y a Xabi Alonso

Luis le dio explicaciones ayer a Fernando Torres y se ha aclarado el 'malentendido'. El seleccionador negó la mayor, dijo que era mentira no ya que lo hubiese contado, sino que hubieran hablado del Atlético de Madrid. La relación de amor-odio que viven desde hace seis temporadas ha pasado después de esta equivocación del técnico de Hortaleza a ser postiva... El seleccionador también dio explicaciones a Xabi Alonso por sus declaraciones tras el partido ante Dinamarca.

Escrito por Matallanas | 6:21 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

martes, marzo 27, 2007

La viagra de Luis (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿os suena?

Por Alfredo Duro

En la receta que vocea el todavía seleccionador se sirve en la mesa como tortilla y es el remedio ideal para que, entre otras cosas, Ufarte se venga arriba. Para Luis es el remedio perfecto, y así de claro lo ha expresado para salir en defensa de su ayudante cuando un aficionado le tilda de viejo. “Este está viejo por los c… Lo único que hay que ponerle es una tortilla de viagra”. Desconozco si el conocimiento de Luis sobre los efectos terapéuticos de la viagra han sido contrastados por él mismo y si, por tanto, se trata de una voz autorizada en la materia. De ser así está perdiendo lastimosamente el tiempo o está equivocando las dosis. Si algo parece que aporta la viagra es una inmediata estimulación pero Luis, lejos de estar estimulado, padece los síntomas más habituales de aquellos que se saltan las recomendaciones (no más de una tableta al día): molestias digestivas, dolores de cabeza, enrojecimiento facial y dolores musculares. Así está nuestra selección. Con dolores de todo tipo y absoluta ausencia de estimulación.

Las escasas dotes de Luis como estimulador de grupo han quedado suficiente y desagradablemente evidenciadas en los últimos meses. Los jugadores conocen mejor que nadie el doble discurso del seleccionador, y eso está desencadenando en la preparación de partidos las ridículas consecuencias que se vieron ante Dinamarca. Reyes, Cañizares, Raúl, Guti, Joaquín, Morientes y Fernando Torres se han convertido en tristes ejemplos de hasta qué punto el seleccionador nacional se ha convertido en un generador de conflictos personales. Conflictos que Luis traslada al terreno de lo táctico al dejar a la selección huérfana de recursos futbolísticos que luego, durante los partidos, se han echado en falta. Y lo hace porque determinados jugadores representan un determinado estilo. Muy grave.

Desconozco el tipo de partido que saldrá de la mente de Luis frente a Islandia pero no parece relevante. La endeblez y modestia del rival condiciona cualquier tipo de reacción que pueda servir para restañar la monumental sensación de cagazo que la selección nos dejó a TODOS y eso es lo que verdaderamente importa. ¿Cómo es posible que la hipócrita colección de palmeros que aún le quedan a Luis salgan ahora hablando del resultado como lo único importante? ¿Cabe mayor desvergüenza cuando la mayoría de ellos han criminalizado a Capello y lo que representa por el mero hecho de priorizar el resultado?

No hay un solo argumento para defender la permanencia de Luis en el cargo. La clasificación o no para la Eurocopa se ha acabado convirtiendo en una insípida anécdota comparada con la falta de grandeza y valentía que destilan las torpes decisiones del seleccionador. Lo único que está consiguiendo es que hagamos cola en las farmacias para encontrar en la viagra el remedio a tanta impotencia.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 6:07 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

lunes, marzo 26, 2007

Luis Aragonés provoca dudas entre sus jugadores y la afición

El PALCO (EL CONFIDENCIAL.COM, 26-03-07)

La victoria de la selección española no ha disipado las dudas existentes entre la afición, siempre fiel al combinado nacional, hacia nuestros internacionales y, sobre todo, hacia nuestro seleccionador. Se ganó a Dinamarca y ahora hay que ganar a Islandia para mantener opciones de clasificación. Pero ante los daneses, que se quedaron con diez a los 20 minutos, se desaprovechó otra ocasión de dar un puñetazo en la mesa y ganar bien el partido. Se sufrió más de lo esperado. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 9:48 a. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

sábado, marzo 24, 2007

Forges y la realidad


Escrito por Matallanas | 12:49 p. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

viernes, marzo 23, 2007

El pasillo de los internacionales... ausentes (No son todos los que están ni están todos lo que son)

la federación homenajea a algunos de los que han intentando honrar la roja colgando su foto en la pared


Se me queja Duro, ¿os suena?, de que la semanita va de post de fotitos, pero es que al ver la galería de retratos que hay en el pasillo que desemboca en la nueva sala en la que se han ofrecido las ruedas de Prensa esta semana de los internacionales, pensé en llamar al brillante y eficaz encargado de Bar Deportes siempre sirve la caña bien, bien tirada y te da el aperitivo que te apetece en ese momento) para que hiciera un excel de esos de los suyos, pero en éste no te quedas colgado con cuatro o cinco fotos que no adivinas ni de coña, el porcentaje de errores sería grandísimo hasta para los más puestos y los de más memoria visual.
Se trata de un montón de fotos de jugadores que han vestido y han intentado honrar la roja, bien con el escudo del Aguila (¡aggg!) o con el constitucional (me pareció ver alguno también de la ‘Belle Epoque’ de los años 30). Cuando empiezas a mirar todas las fotitos piensas en que es una bonita iniciativa de la gente de la Federación, que la hay currante y con ideas, pese a la imagen de burócratas grises que se lleva dando años de ellos en los medios, aunque alguno también hay de éstos por la Ciudad del Fútbol desde la época de Alberto Boch. Pero según vas viendo las fotitos empiezas a echar en falta a jugadores. Y a un servidor se le puso una mala leche cuando después de dar tres vueltas no vi colgado en la pared el careto de mi Kiko Narváez. ¿Y Juanito, dónde está Juanito? Nada, que no apareció el ‘7’ (¡y está Saura, qué poco molaba verle con la roja en el Mundial 82!). Al cielo de mi boca se venía el purgatorio (frase cortesía de Sabina, claro) cuando no encontraba por ahí al Buitre… ¡ni a Caminero! Para mí los dos futbolistas que más han rendido en la fase final de un campeonato del mundo con España, aún más, si cabe, para mí, aquel José Luis Pérez con la perilla en USA 94. Ni Butragueño ni Cami. Y está Güerri. Pues nada. Que te vuelves a dar una vuelta poniendo más faltas. Tampoco estaba Rubén Cano y su gol en el Pequeño Maracana. Y analizas como la entrada a la sala de las ruedas de Prensa está presidida, curiosamente, por Luis Aragonés, Ángel María Villar e Iñaki Sáez. Lógico teniendo en cuenta quien manda en el fútbol español los últimos cuatro lustros. Luis lo dijo tajante en el Tirachinas: “Me han puesto ahí porque soy ahora el seleccionador”. Más tapaditos, en el quicio de esa puerta, pero más debajo de la altura de los ojos, se encuentran los retratos de Miera y Camacho, otros ex seleccionadores, obviando que Camacho encarnó la furia de Amberes y fue récord de entorchados hasta que les pasó el Ferrari Raúl o Zubizarreta. Por cierto, Raulito tampoco se encuentra colgado en la pared de ese pasillo. Pero debe ser que solo han puesto a los jugadores retirados.
Después del mosqueó y seguir buscando y buscando, racionalizas y llegas a la conclusión de que quien lo ha montado lo ha hecho con su mejor intención y que seguro que los que no están es por un motivo tan simple de que no han encontrado las fotos, que no contaban con ellas en el archivo y punto. Que no hay motivo para enfadarse. Ahí se puede ver la foto del padre de Xabi Alonso, junto a la del ‘tímido colchonero, Juan José Rubio’, a Leal (el Cheli, y su '7' familiar y su venda eterna) y a Pirri, pero no a Cardeñosa, su compañero en Argentina 78 y La Martona, un imberbe Rafa Alkorta, también aparecía Miguel Muñoz lejos de los seleccionadores, también me fijé en Rincón, pero no me pareció ver a Señor ni a Maceda (¡qué golazo a los alemanes en Francia 84!). También me fijé en el Puma Santilla y en Pedraza, que debutó ante Islandia. Andan por ahí colgados también Lobo Carrasco (golazo en El Prater y a México 86) y Julio Salinas (¡Ay Julito, Julito, como puedes rajar en La Sexta cuando alguien falla un golito!). No me pareció ver a Arconada (igual alguno de los que digo que no están anda por ahí y no lo capté en las cuatro vueltas que me pegué, parecía un secundario de una peli de Woody Allen en una exposción), pero si me fijé Zubizarreta. Era simpática la foto de Hierro con sus ricitos y de Sanchis, colocado junto al gato Abel. Michel (del golazo fantasma ante Brasil al “me lo merezco, me lo merezco”) está colocado junto a Joaquín, el del bigote del Sporting. También vi a micompañero Martín Vázquez (¡qué bueno eras!) junto a Francisco. También eché en falta a Del Bosque, pero si estaba Andoni Goikoetxea. Y no recuerdo haber visto a Guardiola.
No sé si puede pasar cualquier ciudadano a visitarlo, pero merece la pena ir a dar una vueltecita. Y hacer un ¿dónde está Wally?. Os hice unas fotitos para mostrároslas aquí. Pero lo suyo es que se pase el camareta de Bar Deportes y se curre un ‘excel dabuten’.


MaTA-dor




Escrito por Matallanas | 2:04 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, marzo 22, 2007

Juntos pero revueltos (¿Os suena? Por Alfredo Duro)

¿OS SUENA?

Por Alfredo Duro

Celebro por todo lo alto el repentino e hipócrita ataque de moral, ética y deontología con el que un sector del periodismo y el madridismo se ha tomado la campaña del “juntos podemos” y la participación activa que el núcleo más importante de la plantilla ha tenido en el mismo. Lo celebro porque tal actitud les acerca como nunca anteriormente a un amplio porcentaje de aficionados que llevan años y años soportando de manera colosal una inagotable galería de campañas, mensajes y slogans que, por momentos, parecían encaminadas a distraerles de una feroz realidad. Una realidad de miseria en títulos y anorexia futbolística. Tan cruel que, llegado el mes de marzo, dejaba al Real Madrid fuera de todas las competiciones.

La paradoja del caso es que los aficionados vacunados contra el engaño y el mundo virtual estaban y están en el mismo sitio. No pueden decir lo mismo los madridistas de galáctica militancia y su correspondiente artillería periodística, que sin ningún sonrojo, pretenden ahora erigirse en combatientes del márketing y la manipulación.

Cansados de no ganar y de comprobar lo difícil que resulta ganar, los fieles del Bernabeú son presa fácil de la esperanza y la ilusión. Cualquier excusa parece válida para poner en marcha la máquina de la fantasía. Pero hay diferencias notables en cómo y por qué se pone a prueba la inocencia del noble aficionado en forma de campañas y bombardeos mediáticos.

No hace demasiado tiempo, cuando los resultados eran igual de malos que el juego, la maquinaria propagandística del club se volcaba en campañas que pretendían demostrar una disparatada teoría conspirativa de persecución arbitral. Los responsables de aquel absurdo eran aplaudidos y elevados a la consideración de ilustres neo-filósofos. A pesar de la fiebre mamporrera, se les permitió hacer uso del nombre de Juanito para, “en su nombre y con su espíritu” intentar dar la vuelta al humillante seis a uno recibido en Zaragoza en la Copa del Rey. De haberle preguntado a Juanito habría sido posible que, avergonzado por la constante profanación de la camiseta por la que él se dejó todo, les hubiera pisado el cuello antes de volverse a su blanca tumba. Aún así todo el madridismo sin excepciones empujó para hacer posible un milagro que no llegó. ¿Qué es lo que se pretende negar ahora entonces, y bajo qué inaceptables premisas?

La última campaña que se suma a la escena se tiñe de rojo y tiene a Luis Aragonés como sospechoso ilusionista. España se juega ante Dinamarca algo más que la clasificación pero, afortunadamente, no es marcada de cerca por los censores de la esperanza blanca. Se han puesto el traje de ardor guerrero y, olvidándose de “innegociables conceptos” y de los vergonzosos tropiezos de Belfast y Suecia proclaman a los cuatro vientos el seguro triunfo de los nuestros. Supongo que, como a mí, les cambió la cara el fogonazo racial que tuvo lugar en Inglaterra. Me parece suficiente para esperar algo diferente de España. Como lo espero del Madrid. Algo tan futbolístico como un par de huevos… revueltos.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 2:40 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

miércoles, marzo 21, 2007

La táctica de Ronaldo

"Zizou, jugaremos un 4-4-2 y todos al ataque"






Ronaldo y Zidane acababan de conceder una entrevista conjunta a Cuatro y CNN +, le esperaban varias entrevistas más para otras televisiones. En lo que el cámara colocaba su herramienta, Ronaldo se levantó de la silla y se fue a la pizarra ante la sonrisa de Zizou y los presentes. "Os voy a explicar mi táctica". Y empezó a dibujar cruces y flechitas cual entrenador: "Es un 4-4-2 muy ofensivo. Los laterales suben..." Y hace una flecha hasta el centro del campo. "¿Sólo suben hasta allí?", le pregunta Zidane desde su butaca. Y Rony estira la flecha hasta el corner ante la carcajada general. "Juegan dos en el medio, pero al ataque, y dos interiores, ofensivos. Y dos delanteros, claro". Mientras hablaba seguía haciendo cruces y flechas y Enrique Ortego le vacilaba: "Parece una pizarra de Cúper con tanta flecha", Alfredo Martínez, Antonio Romero y Espinar miraban alucinados y riéndose al entrenador improvisado. Rony seguía con su vacile: "¡Y todos al ataque!" El brasileño se sentó satisfecho y continuó haciendo entrevistas junto a su amigo Zidane. Eran las cinco y cuarto de la tarde y quedaban menos de tres horas para el partido contra la pobreza de los amigos de Zidane contra los amigos de Ronaldo...
En mitad de la entrevista siguiente, entró un tipo menudo cuya vestimenta no inspiraba mucha confianza, se quitó la cazadora y se la tiró con cierta violencia a Zizou. Los españoles presentes se temían lo peor. Pero todo se tranquilizó cuando Zidane alzó la vista, reconoció a su amigo y empezó a reírse a mandíbula batiente. Se trataba de Jamel Debboule, un humorista francés que es uno de los tipos más famosos de Francia. Era el mismo que luego convirtió el partido en una charlotada porque le dieron más oportunidades que al Platanito para marcar un gol. Al final lo marcó y los franceses se rieron mucho con él. Todos los aficioandos de la grada del Velodrome de Marsella se rieron, y los que lo estaban viendo por la tele seguro que también, pero a Del Bosque y al Pato Abbondiancieri no les hizo ninguno gracia. Y algún profesional más.

Pero lo importante era la buena causa por la que se jugó el partido: 'Tarjeta roja a la pobreza'.


Fotito para China

Tenía una misión concreta de Titan Sport, mi periódico de China. "Foto con Zidane, foto con Ronaldo o foto con los dos". Y después de que Ronaldo nos mostrara su táctica, Torrico me hizo de fotógrafo y me inmortalizó con ambos dos. Hoy sale publicada en el país asiático. Sé que a algunos de los habituales no os gustan nada este tipo de fotos, que si friky, que si no sé qué... A los chinos les encanta... A mi, la verdad, me es indiferente hacérmelas. Ésta, en concreto, no la había valorado hasta que Ortego me dijo, ya en el estadio: "¡Anda que me has hecho una foto a mi con Rony y con Zizou! ¡No tienes morro!" Y, la verdad, mirando la fotito aquí arriba, me mola bastante. ¡¡¡Vaya nivelito el de los prendas!!! Y encima son majetes...

Escrito por Matallanas | 1:04 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

martes, marzo 20, 2007

Celtiberia*

'nastin' de plastic



cartel de un bar de Madrid


Imagen tomada el domingo a las 16:00 horas en un bar de Cuatro Vientos

(Foto: Adolfo)

*En recuerdo del gran Luis Carandell, a quien tomo prestado el título.

Escrito por Matallanas | 1:54 a. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

lunes, marzo 19, 2007

El culebrón Ronaldinho y las claves del Real Madrid S.A.D.

EL PALCO (ELCONfIdENCIAL.COM, 19-3-07)

El Barcelona tiene sobre el tapete el affaire Ronaldinho. Todos los ingredientes son de culebrón futbolero, de gran fichaje. Con un todopoderoso prohombre y milloneti diciendo a los cuatro vientos que le quiere, Silvio Berlusconi. Con un galán, Ronaldinho, a medio camino entre la de Yo soy Bea y la artistaza María Jiménez, y que juega como los ángeles al fútbol, deseado por la multinacional italiana, el Milán, que revolucionó el balompié a finales de los 80 y principios de los 90. Y con una aprendiz de político, Joan Laporta, que no permitirá la afrenta y retendrá al galán con uñas y dientes en la multinacional catalana, el Barça.(...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 9:26 a. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

sábado, marzo 17, 2007

GALERÍA. Un rato con Cristiano Ronaldo

¿renuevas o te vienes?: "Ainda nao sei"


Hace una semana estuve con Cristiano Ronaldo. Gracias a amigos comunes que nos presentaron (Jorge y Riki), le conozco hace varias temporadas. Y nos hemos visto varias veces (en Portugal, en Inglaterra, en Alemania, en Madrid...). De trabajo, le entrevisté en su casa de Manchester para El Tirachinas (otro día pongo las fotitos de ese día, que creí que las había colgado ya, que hoy ya voy sobrado en la galería) y en el Mundial me atendió en las zonas mixtas de todos los partidos que cubrí de Portugal, incluido el día que cayó eliminado ante Francia en el Allianz Arena de Munich. Es un chaval bastante majo, un currante nato. Se machaca en el gimnasio y le mola ir muy ‘maqueadito’. En el campo es un espectáculo, aunque quizás abusa de las filigranas. Algún ex futbolista internacional, defensa, me ha comentado que si llega a haberse enfrentado a él y le empieza a hacer tonterías con el balón le hubiera dejado un buen recadito. Lo cierto es que este año está siendo más práctico y está teniendo más verticalidad y viendo más puerta. Es un jugador en crecimiento y el Manchester United va intentar que no se marche. El no sabe que va hacer. Ayer mismo, en un mensaje me respondía lo siguiente cuando le preguntaba si iba a renovar por el Manchester o se iba a venir al Real Madrid: “Ainda nao sei”. El está a verlas venir. Tan tranquilo y tan feliz. Esperando ganar la Premier con el United y llegar muy lejos en la Champions. Si renueva por el Manchester perfecto, si ficha por el Madrid (o por el Barça, aunque al Madrid no se le puede escapar como enganche de ilusión), también sería ideal para él que lleva meses reconociendo que quiere jugar en el fútbol español.
En el rato que estuvimos junto me dio tiempo a preguntarle hasta por Nuria Bermúdez (morboso que es uno), de la que nunca le había preguntado. Cristiano y sus primos Nuno y José se sonrieron cuando les conté que Nuria B había salido en la tele hace meses contando su ‘noviazgo’ con Cristiano. “Todas dicen que son sus novias”, comentó Nuno mientras Rony, como le llaman sus íntimos, sonreía. Luego, cuando le informamos del idilio de Nuria con Güiza le pareció perfecto.
Del Madrid, al margen de lo que le pregunté en la entrevista, sólo habló al llegar al encuentro y fue para comentar el partido del día anterior en Munich. Cristiano Ronaldo no podía creer el tempranero gol de Makaay. “¡Le marcaron en 20 segundos!”, exclamó.

Pues nada, que me apetecía contaros algo de Cristiano. Del buen rato que pasamos mi amigo Jesús y yo con él y sus primos. Sé que a alguno me pondrá a caldo, que si soy un friki, que si los periodistas no deben ser protagonistas, que si tal o que si cual. Les respeto y sólo les pido que me respeten. Que este es mi blog y cuelgo lo que me apetece. ¡Qué de libertad!
Ahí más abajo os dejo la entrevista que le hice para El Tirachinas por si queréis oirla. También le hice un reportajillo para Titan Sport, mi periódico chino...


ESCUCHA A CRISTIANO RONALDO:

Escrito por Matallanas | 11:38 a. m. | Enlace permanente | 173 comentarios |

jueves, marzo 15, 2007

Los cerdos de Calderón (Por Roberto Palomar)

carta leída por roberto palomar en su sección habitual (8-3-07) de El Mirador del Deporte de Punto Radio

Por Roberto Palomar

La cabaña porcina ha aumentado en los últimos días que es una barbaridad tenemos una serie de cerdos que son auténticas celebridades. Por un lado está el famoso cerdo de Toshack, tenemos también a Babe, el cerdito valiente, tenemos a Porky, a la señorita Peggy, a los tres cerditos, al cochinillo del Camp Nou y desde ahora, a los cerdos de Ramón Calderón, unos cerdos de Champions League fichados por el presidente del Real Madrid a golpe de talonario el día que jugaron ante el Steaua. En lugar de traerse a un doble pivote el señor Calderón se trajo una piara. Se imaginan a Florentino Pérez fichando cerdos? Never, never, never. Se dice que cuando Calderón habla sube el pan, pero cuando actúa es aún peor, cuando Ramón Calderón actúa hay que tirar de la cadena. Con la limpieza de corrales que tiene que hacer en el Real Madrid, desde los despachos al vestuario, parece mentira que Calderón se meta además a la cría de guarros y cambie los corrales por una pocilga

¿Qué será lo próximo poner a los cerdos a pastar por Valdebebas? ¿Hacerlos salir en los descansos de los partidos para divertir al respetable? ¿Cómo va a llamar a su equipo de gorrinos? ¿Marranos United? ¿Racing Puercos? ¿Atlético Porcinos? ¿Pondrá cláusula de rescisión a sus berracos? ¿Los engordará para tirarlos desde la grada cuando jueguen ante el Barcelona? Y una pregunta que me tiene muy inquieto, ¿cómo va a colocar al equipo de en la pocilga? ¿4-2-3-1? ¿4-3-3? ¿Con dos arriba y un cerdo de enganche? ¿Cerdos carrileros?

En fin, Ramón Calderón sigue engordando su epitafio. En una tumba normal no caben sus desmanes, sus meteduras de pata y sus fechorías. Va a tener que poner la pared de un frontón como lápida: “Aquí yace el hombre que no trajo a Kaká, aquí yace el hombre que hizo un equipo de cerdos”.


ESCUCHA A PALOMAR:

Escrito por Matallanas | 8:26 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

Cosas de la autogestión (¿OS SUENA? Por Alfredo Duro)

cosas de la autogestión

Por Alfredo Duro

Lo dijo Frank Rijkaard con la intención de resolver de la manera más pacífica posible aquella tempestad originada por el “huracán Etoo”. Era una forma de decirle a la gente que, llegado el momento, el vestuario es el órgano adecuado, casi el único, para encontrar la solución idónea a la lucha de egos. Fue pronunciar la palabra “autogestión” y comprobar como se ponía en funcionamiento un particular mecanismo de bálsamo para evitar consecuencias más devastadoras en el reino azulgrana. Con el tiempo, dá la sensación que hablar de autogestión era lo único que garantizaba un tiempo de espera, el suficiente para que los resultados acabaran con las dudas y el debate. Los resultados no han llegado. El Liverpool les echa de Europa con goles y fútbol y el Madrid les empata en el Camp Nou, con fútbol ... y goles. Problema a la vista del que sólo Messi parece estar fuera de peligro.

El Real Madrid también parece haber elegido la autogestión, pero lo hace por caminos y motivos muy diferentes. Tan distintos que, a diferencia de lo que le ocurre a su viejo enemigo, el Madrid ha encontrado en la autogestión una posibilidad real de creerse en condiciones de ganar la Liga. Ha pasado de cadáver a serio aspirante, y su transformación se debe casi exclusivamente al golpe de orgullo y autoestima encabezado por los jefes nacionales del vestuario. Precisamente aquellos de los que se esperan este tipo de reacciones en los momentos críticos. Cuando la única verdad se explica con la mezcla de ingenio y empeño, de esfuerzo y pericia, de talento y atributos. De Guti y Casillas. De Raúl y Sergio Ramos. De Michel Salgado y Helguera. De ellos se esperaba un último gesto para que el final de temporada no fuera una tortura, y parece obvio que han apostado por saltarse a Capello y diseñar un fútbol “a lo Madrid”. Más achulado y fetén pero no exento de la emoción y la lucha que exige el momento.

Tan poco creíble ha resultado la autogestión azulgrana que el mismísimo Johan Cruyff ha tomado la palabra para cargar contra la idea futbolística sin que nadie desde el vestuario haya tenido la mínima intención de salir en defensa propia. Rijkaard y sus chicos vapuleados por el gurú futbolístico del barcelonismo y todo está bien. Tan bien está la cosa que los periodistas deciden pegar un golpe en la mesa y dar la espalda a las ruedas de prensa organizadas por el club por “incumplimiento” del vestuario. Se acumulan las razones para pensar que nadie en el Barsa está fuera de peligro … salvo Messi.

Tiene ahora el vestuario del Real Madrid la obligación de convencerse y convencernos que lo ocurrido no es sólo producto de estas imprevisibles ironías que el fútbol guarda para todos. Nada mejor que el Camp Nou y el “indestructible” Fútbol Club Barcelona para demostrar que la grandeza siempre está a salvo de mezquinas influencias foráneas. El producto nacional ha tomado los mandos y ha enseñado los dientes. Si hay gestos que sean bien recibidos en el madridismo son justamente éstos. Autogestión de verdad. Ibérica, nuestra y de siempre.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 1:44 a. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

miércoles, marzo 14, 2007

Ronaldinho se quiere ir al Milan

mata-dor, marca 10-3-07


El Milan quiere a Ronaldinho. Eso no es ninguna novedad porque Silvio Berlusconi, el capo del club lombardo, lo repite cada dos por tres. La novedad es que Ronaldinho quiere irse al Milan. Nunca lo reconocerá en público, pero quiere marcharse. En el Barcelona ha alcanzado la gloria, se ha convertido en el mejor jugador del mundo y ha ganado hasta una Champions League. Pero, según aseguran dos fuentes muy próximas al astro brasileño, Ronaldinho considera que su ciclo en el Barça ha terminado y ha elegido el Milan como siguiente destino. Nunca lo reconocerá en público porque no quiere molestar a la afición barcelonista, a la que está muy agradecido.

El Milan, por su parte, no dará un paso en falso ni irá primero a negociar directamente con Roberto de Assis, hermano y representante de Dinho. Adriano Galliani acudirá directamente al Barcelona a negociar cuando tenga constancia que el equipo azulgrana está dispuesto a vender a Ronaldinho. Desde Italia se ha asegurado en las últimas horas que Roberto de Assis está, ha estado o estará en Milán en las últimas horas. Fuentes próximas a Assis lo desmienten. Además podría haber ido a sus negocios porque recordemos que fue el agente que cerró el traspaso de Oliveira del Betis al Milan junto al intermediario Ernesto Bronzetti… Pero más allá de que Assis esté o no en Milán el caso es que Ronaldinho se quiere ir al Milan y el Milan le quiere comprar y está dispuesto a empezar a negociar en 40 millones de euros.


corriere dello sport, 14-3-07

Escrito por Matallanas | 10:46 p. m. | Enlace permanente | 19 comentarios |

martes, marzo 13, 2007

Salva y el tribunal de inquisición blaugrana (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas XXIII

Por Antonio Sanz

Estoy perplejo. Mi sorpresa es tal que no alcanzo a comprender la noticia. Vaya por delante que no quiero politizar el asunto. Demasiado crispado está el ambiente como para echar más leña a un fuego cruzado. Pero no puedo dejar pasar el hecho. Leo en los medios de comunicación que el Fútbol Club Barcelona ha decidido elevar ante el Comité de Competición de la RFEF una denuncia contra el delantero del Levante, Salva Ballesta, por considerar que incitan a la violencia sus palabras contra el defensa azulgrana Oleguer. Por si alguno no lo recuerda, Salva, al ser cuestionado sobre el artículo que el jugador catalán escribió criticando nuestro estado de derecho, expuso sin tapujos que “me merece más respeto una caca de perro”. Salva Ballesta respondía esta cuestión en un programa deportivo de Onda Cero, creo que en el de Iñaki Cano. Si me equivoco, que me disculpen Angelito, Corrochano o Ares.

Joan Laporta, que ‘reprendió’ a su jugador por hacer manifestaciones sobre este asunto en las instalaciones del club, ha puesto a trabajar a su departamento jurídico porque Oleguer está siendo criticado vorazmente en forma de fuertes pitadas en la gran parte de los estadios de nuestro fútbol que visita el Barça. En alguno, también estoy seguro será aplaudido por alguna banda radical. Entonces, semanas después de las declaraciones, el ‘barcelonismo’ reacciona, toma parte en el asunto y se da cuenta de que las palabras de su jugador en el semanario ‘La Directa’ han rebotado en su propio futbolista porque el sentimiento nacional está a flor de piel. Eso sí, a Oleguer ni tocarlo. No olvidemos que representa a una parte del nacionalismo separatista catalán.

Salva es un futbolista que no ha ocultado, igual que Oleguer, sus tendencias y opiniones políticas. Sabida es su condición de aspirante a militar. Conocidos son sus paseos en una avioneta de su propiedad como un piloto más de la aviación española. Gol tras gol repite la misma celebración marcial con la firmeza de la mano derecha apoyada en su sien. Públicos son sus gestos y apoyos al Ejército. Por eso, ha sufrido graves insultos desde determinados fondos al son de ‘español hijo de puta’. ¿Dónde estaba entonces el tribunal inquisidor blaugrana que ahora cuestiona la libertad de expresión? Porque si Oleguer tiene derecho a cuestionar el estado de derecho, Salva tiene derecho a cuestionar las opiniones del azulgrana. Salva ha vejado a Oleguer. Y Oleguer, ¿a quien ha vejado? Por lo que escuchamos en los estadios a muchos valencianos, zaragozanos y sevillanos. Hasta ahora. Y la Liga no ha terminado. Y el Barça, entiendo que con el jugador en cuestión, debe visitar Huelva, volver a Zaragoza, Villarreal, San Sebastián o Madrid.

Lo mejor es no meternos en arena política. Lo mejor es que el Barça dé marcha atrás. Es decir, que cada individuo defienda, si así lo considera, su tendencia política, pero sin la necesidad de que ningún club coloque en el centro de la diana a ningún deportista. Espero que el Comité de Competición esté, por una vez, a la altura que merece el asunto. Situar la denuncia en el archivo de la basura.

EL DERBI QUE NUNCA ACABA

No han tenido bastante los dirigentes con calentar el derbi de Copa, que siguen con más de lo mismo. El Sevilla, su presidente, amenaza con no presentarse en Getafe si el Comité de Competición no acepta sus condiciones de cambio. Florez no las ha aceptado. Ni cambia la hora, ni le saldrá gratis el desplazamiento a los sevillistas y el Betis tendrá 24 horas más de reposo, eso sin olvidar que estamos ante poco más de 30 minutos de juego. Por tanto, es una pena que, como no querría Del Nido, se tenga que jugar. O no. El siguiente capítulo tardará horas en escribirse. ¿Qué se le ocurrirá ahora a Del Nido?


LA UEFA SIGUE IGUAL

Me comentaban que con la llegada de Platini las cosas cambiarían en la UEFA. De momento, nulos movimientos en los comités sancionadores. Resulta que fallan ahora contra Van Bommel y le imponen un partido por los cortes de manga del Bernabéu. Vamos, que será el Milan quien se beneficie del gesto del holandés. Pues nada, que el madridismo se lo tome a bien. A lo mejor Kaká está más cerca.


LA MUELA

No hay nada peor que un dolor de muela. Me espera el doctor Malmierca en la Policlínica del Atleti. No puedo seguir escribiendo, me aterra sólo pensar que voy a estar un buen rato con la boca abierta.

Escrito por Antonio Sanz | 9:11 p. m. | Enlace permanente | 31 comentarios |

Messi celebró su 'hat trick' con sus colegas del Atlético

kun, maxi y galletti cenaron con su compañero de selección el domingo en 'De maría'


Leo Messi vino a Madrid el domingo para conceder sendas entrevistas a Canal Plus y La Sexta. Después de acudir a ambas televisiones se fue a cenar al restaurante 'De María'. Y allí coincidió con tres compañeros de la selección argentina. Maxi, Galletti y el Kun cenaron con el delantero del Barcelona y le felicitaron por su gran actuación y sus tres goles ante el Real Madrid. Galletti había sido el triunfador de la tarde con el Atlético, con un gol y una asitencia, y también estuvieron comentando su buen partido. El Kun Agüero se lleva fenomenal con Messi y estuvieron bromeando y se retaron para echar una de esas interminables partidas a la Play que se marcan cuando se juntan en la concentración de la albiceleste. Messi deseó a Maxi un pronto restablecimiento de su lesión. La Fiera se encuentra en el último tramo de su recuperación y las sesiones de trabajo que está teniendo en Cádiz junto a Petrov a las órdenes del recuperador Lorenzo Buenaventura están siendo muy positivas. Nadie en el Atlético quiere precipitarse, pero las previsiones más optimistas apuntan a que en un mes podrían reaparecer tanto el búlgaro como el argentino. Roque, 'maitre' de 'De María', el restaurante de referencia de los argentinos en la capital de España, hizo de maestro de ceromonias de sus compatriotas en una agradable velada.



El saludo de Ramón Calderón a Messi

Además del encuentro entre Messí y sus compañeros de Argentina, en el restaurante 'De María' hubo una escena destacada, que no fue inmortalizada en ninguna fotografía. Ramón Calderón llegó al restaurante de la calle Félix Boix tras haber participado en el programa 'Sorpresa, Sorpresa'. El presidente del Real Madrid acudió acompañado de Tomás Roncero, redactor jefe del diario As, que también había participado en el programa de Isabel Gemio. En un momento de la cena, Calderón fue a saludar a Messi y le felicitó por su gran partido la noche anterior ante su equipo. Según testigos presenciales, el presidente madridista no le hizo ningún guiño para ficharle. No era el momento de hacerlo ni de de broma...

Escrito por Matallanas | 1:50 p. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

lunes, marzo 12, 2007

Florentino y Del Bosque se reencontrarán con Ronaldo y Zidane en Marsella

EL PALCO (ELCONfIdENCIAL.COM, 12-3-07)

Florentino Pérez se va a reencontrar con sus galácticos. La cita es el próximo lunes 19 de marzo a las 20:30 horas en el Velodrome de Marsella. Ronaldo y Zidane han vuelto a montar el ‘Partido contra la pobreza’ y el ex presidente del Real Madrid y máximo dirigente de ACS estará presente (si su apretada agenda no se lo impide) en ese partido solidario que juntará a un elenco de estrellas. (...)

Leer el artículo entero

Escrito por Matallanas | 1:19 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

domingo, marzo 11, 2007

Campaña de captación de firmas para que haya elecciones en el Real Madrid

MANIFIESTO DE SOCIOS DEL REAL MADRID*

El abajo firmante, socio del Real Madrid con derecho a voto, requiero al Presidente del Club y su Junta Directiva para que, dentro del improrrogable plazo de 15 días, convoque la Asamblea de Compromisarios de la Entidad, que habrá de celebrarse no más tarde del 30 de abril de 2007, para que someta a deliberación y votación por el procedimiento de voto individual y secreto, y nunca a mano alzada, los siguientes puntos del Orden del Día:

1.- Aprobación o denegación en su caso de los nuevos estatutos sociales del Real Madrid.

2.- Convocatoria de nuevas elecciones para la elección de Presidente y Junta Directiva, que deberá llevarse a cabo durante el día en que se celebre el penúltimo partido de liga de la temporada 2006-07 en el Estadio Santiago Bernabéu.

Las razones que me impulsan a tomar esta iniciativa son las siguientes:

a) Los Estatutos actuales deben ser modificados para que el Real Madrid disponga de unas normas regulatorias transparentes y democráticas, redactadas por expertos juristas independientes, a fin de evitar el bochornoso espectáculo de las pasadas elecciones y las sospechas de irregularidad a que están dando lugar.

b) En las pasadas elecciones, un importante número de socios vieron anulados sus votos por la sentencia del procedimiento judicial planteado, que de haberse computado podrían haber alterado el resultado final de las elecciones.

c) La gestión deportiva no responde a un proyecto riguroso y profesional, como se ha puesto de manifiesto en la política de fichajes y descarte de jugadores que está provocando un grave perjuicio a la imagen del Club.

d) La gestión económica resulta alejada de la prudencia de un ordenado comerciante, a tenor de las decisiones adoptadas sobre los costes de los fichajes y los criterios mantenidos en las bajas de jugadores, lo que ha supuesto un grave quebranto económico que afecta al patrimonio del Club.

e) La gestión institucional del Club está dando lugar a un peligroso deterioro de la institución que con demasiada frecuencia es resaltada muy negativamente por los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, dando lugar a titulares que nada tienen que ver con el deporte, y que ha provocado que en tan sólo siete meses de gestión de la actual Junta Directiva, hayan presentado la dimisión un Vicepresidente y dos miembros de la misma.

Por todo ello yo, como socio del Real Madrid, me identifico y firmo este documento, cuyo objetivo no es otro que enderezar la lamentable situación del Club y ayudar a la recuperación del prestigio y grandeza del mismo.

*Documento para que firmen los socios

Este documento ha sido redactado por iniciativa de Arturo Baldasano y Moisés Israel y el objetivo es conseguir que un mínimo 20.000 socios del Real Madrid lo firmen para conseguir que Calderón cumpla las peticiones y convoque elecciones a final de temporada. El documento esta apoyado por un amplio espectro de sectores madridistas. Se empezará a firmar esta semana y en el partido ante el Nàstic en las inmediaciones del Santiago Bernabéu.

Escrito por Matallanas | 11:33 a. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |

sábado, marzo 10, 2007

SECRETOS DE VESTUARIO. Dos temporadas sin Valerón... (Por Sergio Barriocanal)

DOS TEMPORADAS SIN VALERÓN: ¡MALO PARA EL FÚTBOL!

Por Sergio Barriocanal

Una rodilla, un par de operaciones (los médicos-especialistas no siempre son infalibles), sus propias sensaciones, negativas, de inestabilidad, están apagando la luz y los días de fútbol de unos de los mayores talentos (no voy a decir mejores futbolistas, para no tener que compararlo con nadie) que ha dado el fútbol. La carrera de Valerón agoniza con cada día que pasa sin poder entrenarse, con cada semana sin poder jugar. El viernes estuvo en Madrid revisándose de nuevo la rodilla. Algo pasa. Los médicos dicen que todo va bien, que está recuperado, pero nadie mejor que el propio jugador sabe si la rodilla responde o no. Y a Valerón la suya no le responde, la siente inestable, desconfía al realizar cualquier tipo de giro y por supuesto no se atreve a meterse en un entrenamiento. No es Juan Carlos amigo de problemas, ni de conflictos, ni de llevar la contraria a nadie. Pero quizás le ha llegado el momento de hacerse notar y saltarse la negativa del club (entiendo que del cuerpo médico) a que visite a otro especialista que no sea el Dr. Guillén. Son muchas las llamadas de amigos, unos futbolistas y otros no, porque saben que mentalmente está sufriendo. La mayoría le recomienda que pida otra opinión, que vaya a Barcelona a ver al Dr. Cugat, que se escape unos días a Cadiz a trabajar con Lorenzo Buenaventura, el mismo que se encarga de la recuperación de Maxi y Petrov, que sufrieron la misma lesión que el flaco. De momento prefiere esperar, aunque anímicamente esté bajo y se conforme con que le digan que va a poder volver a jugar con sus amigos en Arguineguín. Con eso le basta. Porque esta temporada, pese a que quedan meses, la da casi por cerrada. Y es la segunda consecutiva que el fútbol se lo pierde.

Una pregunta al aire...

¿Porqué no hay ningún ex jugador del Deportivo entrenando a algún equipo de las categorías inferiores? Muchos, sobre todo de la época del SuperDepor tienen el título nacional, pero… ¿No mejoraría la imagen del club? ¿No sería un aliciente o una ilusión para los futuros talentos que siempre terminan huyendo de la ciudad a otros clubes, que les entrene gente como Mauro Silva, Manjarín, Donato, Fran, Songo’ o, a los porteros, Paco, Nando, Ribera, Claudio…? Pues no, no hay ni uno. Cualquier joven estudiante recién licenciado en INEF tiene más opciones.

Y una apuesta

Mi apuesta para el banquillo en cuanto Caparrós escape al final de temporada es Alfredo Santaelena. Espero que le llegue a Lendoiro, pero seguro que ya se le ha pasado por la cabeza. Alfredo es ídolo en Coruña, respetado por la afición, sabe cómo funciona y qué hay en la casa, y además es el momento ideal para que de el salto, después de haber triunfado en Cobeña.

Una nueva perla de Lopera

Fue apenas una semana después de la precipitada fuga de Irureta del Betis. Romero, jugador al que había fichado Jabo y con el que era titular, recibió una llamada del club. En su contrato, además de esta temporada, figura que si jugaba un número de partidos (con Jabo los hubiese superado) renovaba automáticamente otro año más. Pues bien, cuando se presentó en el club, ya sin su ‘protector’ en el banquillo, el mensaje fue el siguiente. O renuncia a la claúsula por partidos o se marcha cedido al Cádiz en el mercado de invierno. Y sino se va, sabe que aquí con el nuevo entrenador, que por cierto también tiene lo suyo en cuanto a tragaderas, no va a jugar ni un partido. Y Romero renunció a la claúsula y asume que sus días de verdiblanco están contados. Qué manía la de Don Manuel con mandar a la gente cedida: lo del verano con Joaquín al Albacete, que si a Oliveira lo mandaba a Rusia… A Tristán en sus tiempos, cuando no quería renovar y terminó en Mallorca, lo quería mandar a Tercera División.

Escrito por Matallanas | 3:05 p. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

viernes, marzo 09, 2007

Revolución blanca (¿OS SUENA? Por Alfredo Duro)

revolución blanca

Por Alfredo Duro

Flota en el ambiente una amarga sensación de fracaso y ruina que devuelve al madridismo la necesidad de plantearse el debate más trascendental y ambicioso de los últimos años. Un debate que apunta directamente a la plantilla de jugadores. A lo que ésta representa y a su capacidad para hacer frente al futuro. A su condición de equipo orgulloso y comprometido tal y como lo demanda su historia. A su predisposición al sufrimiento. A su firme voluntad de levantarse tras la caída y mirar con fijeza el destino. A su indomable espíritu de equipo ganador. A su enérgica negación de la derrota como posible. A su sagrado respeto al legado de sus mayores. A su conocimiento y comprensión de lo que significa vestir la camiseta del Real Madrid. A tantas y tantas cosas como parecen haberse perdido en el absurdo camino emprendido en tiempos recientes hacia el espacio exterior y los reinos que no son de este mundo. Un debate que debe concluir en el convencimiento y la necesidad de emprender un revolucionario cambio en la plantilla.

Una de las más graves conclusiones que se han determinado tras la caída de Munich apunta directamente al clima de resignación con el que estos jugadores parecen aceptar la cadena de derrotas que se acumulan. Escuchar buena parte de las declaraciones públicas y privadas de la plantilla y observar las actitudes y las formas con las que afrontan el día después confirma que, entre otras cosas, este equipo se ha acostumbrado a perder y no parece llevarlo tan mal. Durante años han tenido la complicidad del dedo acusador que siempre se ha dirigido al banquillo para encontrar el culpable. Ese caprichoso y amanerado dedo ha sido dirigido, además, por los responsables de haber escondido parte del problema. Justamente la parte que a ellos, los jugadores, les ha correspondido. En esa inconsciencia han sido incapaces de asumir su culpa y han logrado rebotar cualquier reacción institucional hasta el punto de provocar la dimisión de entrenadores. Camacho se hartó del mercado de vanidades que el club había tejido en torno a la plantilla y avisó de las consecuencias que aquello podía deparar. Aquí están las consecuencias.

Repetir la galería de errores que Fabio Capello ha ido acumulando en los últimos meses simplificaría el problema. Apuntar hacia la llegada de las más rutilantes megaestrellas del planeta futbolística genera derroche y un dispendio económico que no garantiza ningún resultado inmediato. Anunciar la consecución de títulos en base a las decisiones que van a tomarse es tan poco creíble como arriesgado. ¿Qué hacer entonces?
En el club saben que durante décadas el vestuario supo vertebrar las mejores virtudes que han hecho del Real Madrid lo que es. La cadena ha ido perdiendo eslabones hasta el punto de echar en falta a los jugadores que han garantizado su eficacia y ése es el punto de partida adecuado para iniciar la reconstrucción. Tan simple como conseguir que el vestuario del que hablamos, el del Real Madrid, no sea sospechoso de ausencia de madridistas. Casillas, Raúl y Sergio Ramos se convierten por ello en la principal esperanza del futuro del club. Tras ellos… los polluelos.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 3:06 a. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

Ni media ni hueco

el obituario de alejandro Finisterre, el inventor del futbolín, en The times



Falleció el 9 de febrero. Y, por lo que he visto en Google al buscar por su nombre, se publicó en España en su día. Yo no lo leí entonces y me enteré ayer al ojear The Times en el hotel de Liverpool. En la página de obituarios del prestigioso diario inglés reseñeban abriendo, un mes después, el fallecimiento de Alejandro Finisterre famoso en la Pérfida Albión y en todo el globo terráqueo por haber inventado el futbolín. Finisterre fue poeta (albacea del libertario y grandioso León Felipe). Este gallego, sin el que las pellas o los novillos no hubieran sido lo mismo, fue exiliado republicano y se le ocurrió la idea de inventar el futbolín en 1936 (hay ruiseñores que cantan encima medio de los fusiles y en medio de las batallas), mientras convalecía herido por esa contienda cainita y salvaje, meses antes de huir obligado a Francia. Seguro que Alejandro estará por algún lugar diciendo aquello de "Ni media ni hueco". O lo de "Quien mete, gana".


Entrevista al inventor del futbolín

Escrito por Matallanas | 2:18 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Momento Old Trafford

de como volver a vivir un partido de champions de espectador


Vivir un partido en Old Trafford de aficionado mola. Bastante. Es agradable, pero también tiene su aquel. Llegar sin la presión del curro hace que te fijes en detalles que deberías también fijarte cuando vas a cubrir un partido de periodista, pero la propia naturaleza del curro hace que te centres en el trabajo y se te escapen detalles futboleros también importantes. El campo del Manchester es el Teatro de los Sueños pero las butacas son de pesadilla. Está bien hecho, pero cuando vas de espectador compruebas que lo de la tribuna de Prensa es en todo el estadio. Por eso, aunque sea más pequeño que el Bernabéu, caben casi los mismos espectadores (75.000 por 79.000 del Coliseo de La Castellana): porque estás como sardinillas en lata. Si has llegado tarde porque tu vuelo de Madrid se ha retrasado, si has tardado encima diez minutos en que el operario encuentren las entradas que te ha dejado un futbolista del United (una de las estrellas del equipo), si estás hambriento y te chupas una cola de diez minutos para comprobar la falta de previsión del hace tres años club más rico del mundo (y por ahí sigue) que permite que en el descanso se le acaben todas las bebidas, todas (ni agua ni refrescos ni café ni nada) y tengas que acomodarte, embutirte en la minúscula butaca (y no es cuestión de mis dimensiones: ¡les pasaba a todos los de alrededor!), y engullir el 'pie' de patatas y carne a palo seco sin saber donde poner las manos.

El partido bien. El Manchester jugó al tran-tran y ganó con un golazo de Larsson a gran pase de Cristiano Ronaldo. El portugués jugó con el freno de mano echado, pero dejó detalles de grande. Hasta le hicieron un penalti, después de esconderse el balón entre las piernas como un trilero, que Medina Cantalejo no señaló. Lo que más me sobrecogió fue la ovación que le dispensaron a Larsson. Todo Old Trafford puesto en pie y la peña rompiéndose las manos como locos. Parecía que en lugar de dos meses hubiera jugado 15 años en el United. Que tendrá el sueco que en el Camp Nou también se convirtió en un héroe en dos campañas, con media lesionado. Bueno, que tontería, tiene gol, la suerte suprema del fútbol, y encima cuando marca sonríe y se lo dedica a los aficionados con euforia y pasión. Los aficionados del Manchester como la media inglesa: celebrando un saque de banda como una ocasión y un córner como un medio gol, con mucha pasión y con unos cánticos bien entonados y potentes.

Justo cuando marcó Larsson, a Jesús, mi compañero de viaje, su mujer le dio una buena nueva por teléfono. Momento Old Trafford. Momento Teatro de los Sueños para recordar. Salimos cinco minutos antes (¡qué poco me mola irme antes del fútbol!) para no pillar atasco. Y vaya tela. Habíamos aparcado en un parking VIP echándole morro invocando al prestigioso jugador del United que nos había dejado las entradas. Estábamos pegaditos al estadio, pero no abrieron el parking para salir hasta media hora después de la conclusión del partido. El atasco para salir de las inmediaciones de Old Trafford fue espectacular. Prefiero el Calderón y las obras de la M-30 en su peor momento. Seguro que el coliseo del Manzanares está más preparado en este aspecto que el estadio del United para la Champions.... Una hora después tomamos la autopista a Liverpool donde dormimos porque en Manchester no había hotel. Ayer volvimos a Manchester a ver al futbolista que nos dejó las entradas. Ya os cuento después...

Escrito por Matallanas | 2:09 a. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

jueves, marzo 08, 2007

FIRMA INVITADA. Pablo Brotóns

DE GUANTE BLANCO

Por Pablo Brotóns*

El Atleti tardará mucho en dejar de pagar el peaje por el gol de Sergio Agüero al Recreativo con la mano. Bueno, con el guante negro del Kun. Un oasis en el desierto de las decisiones arbitrales favorables al conjunto rojiblanco a lo largo de la historia. Esto vuelve a traer a colación lo sucedido en el derbi madrileño. Y la posterior designación de Ayza Gámez para rendir visita al Recre. Ayza Gámez, un colegiado con el que, justicia de los penaltis al margen, nunca ganará un partido el Atlético. Y si no, al tiempo.

Una pena máxima no señalada y un gol legal anulado en el derbi. Todo ello en la misma jugada, con apenas centésimas de segundo entre una acción y otra. De récord. Cannavaro, que tomó el camino de los vestuarios media hora más tarde de lo debido. Gago, Guti y Diarra, que terminaron el partido con el visto bueno de Daudén Ibáñez. Una falta de Guti a Perea de tarjeta amarilla se convirtió en... ¡infracción del colombiano! En fin, más de lo mismo en el derbi madrileño. Lo de siempre.

La historia se escribe como sigue:
Gol en fuera de juego de Rial (marcado por el linier en la semifinal Copa de Europa 58-59. El árbitro escocés hizo caso omiso), penalti inexistente a Di Stéfano (mismo partido), gol de Amancio en fuera de juego (Calderón, Liga 67-68), gol anulado a Gárate por fuera de juego posicional de Ayala (Bernabéu, Liga 73-74), penalti por mano de Melo que no lo fue (mismo partido), dos goles en fuera de juego del Madrid, de Marañón y de Macanás (Calderón, Liga 73-74)...

Gol fantasma de Becerra despejado por Miguel Ángel desde dentro de la portería (final Copa del Generalísimo de 1975. El árbitro desautorizó al línea, que corría al centro del campo. El balón entró por lo menos un metro y después pegó en la mano de Uría). En esa misma final, el colegiado Urrestarazu anula un gol a Benegas en la prórroga por fuera de juego posicional de Irureta...

Expulsión de Rubén Cano y penalti no señalado a Rubio en un Atleti-Madrid de la campaña 77-78 en el Calderón (2-2). Al año siguiente, en partido de Copa en el Bernabéu, el Madrid se adelanta por 2-0 con goles de Santillana (falta de Juanito a Sierra) y Pirri, en una falta señalada que fue inexistente. Ya con 2-2 en el marcador (goles de Rubén Cano y Rubio), el árbitro Guruceta se traga un claro penalti de Benito a Rubén Cano y anula incomprensiblemente dos goles a Leiviña y Arteche...

Urízar Azpitarte expulsa a Arteche y a Marcos en el Calderón en partido de la temporada 1981-82. El Atlético, que ganaba 2-0, pierde 2-3 con nueve hombres. El primer gol del Real Madrid llegó en una falta de Juanjo que no lo fue...

En la temporada 1984-85, tres expulsados del Atlético en un derbi de la desaparecida Copa de la Liga. Un año más tarde, Ramos Marcos dejó sin castigo dos penaltis, de Maceda a Da Silva y Valdano a Arteche, en el Calderón (0-1 para el Madrid). El 20 de marzo de 1988, Urízar deja sin señalar un penalti de Chendo a Futre y posteriormente expulsa al jugador atlético (1-3 en el Manzanares)...

Roja a Orejuela tras ser agredido por Buyo (sí, el mundo al revés) en una jugada con Futre (1988-89) que pasó a la historia. El portugués terminaría siendo expulsado también por protestar el gol de la victoria de Martín Vázquez en el último instante. En el partido de la segunda vuelta en el Calderón (3-3), Merino González no señala un claro penalti cometido sobre Carlos...

Gol de Hierro en el descuento al lanzar una falta con rapidez y con Donato en el suelo, con la permisividad de Mazorra Freire (1989-90). La infracción señalada a Donato se la habían cometido a él. Gol de Helguera previa falta de Raúl a Sergio Aragoneses para un triunfo merengue por 1-2 (2003-04). El famoso penalti y expulsión de Antonio López a Raúl a los seis minutos en el derbi de 2005...

Faltas y más faltas en el centro del campo, derbi tras derbi, año tras año, que cortan el juego, el ritmo. Para un lado lo son y para el otro no. Y tal y tal y tal...

PABLO BROTÓNS*

*El mítico Txoco

"El otro día escribí una cosa... si la quieres publicar en el blog", me dijo Pablo Brotóns, compañero, colega y tronco. "Por supuesto. Mándamela". Gracias a Brotóns, histórico de Marca, y a los recortres de sus metódicas clasificaciones, reportajes e historias, 4x8 incluidos, de la sección de fútbol internacional que lleva desde principios de los 90, hacíamos Nacho Silván, Fernando Sánchez y un servidor el programa 'Fútbol Internacional' en Radio Las Aguilas allá por el año 94. Luego entramos en Marca, le conocimos, le admiramos, como periodista, pero más aún como cancerbero (¡qué porterazo negrito!). Ganamos dos anillos en el torneo de Medios, pasamos tardes juntos en la misma sección (Primera y Atlético), luego llegaron días sin comunicarnos mucho, pero con miradas solidarias y cómplices. Y el privilegio de contar con él como firma invitada aquí en nuestro foro me mola mucho. Uno de los tíos que más controla en la piel de toro de fútbol internacional, de FIFA y de UEFA escribe de su pasión: el Aleti. Y documentado. ¡Gracias Txoco!


Mala jornada de Champions para el fútbol español

Ya tenéis mil sitios para analizar hoy la debacle (me cuentan que cayó con honor y orgullo) del Real Madrid ayer en Munich (el Barça también quemó una traca ante un gran Liverpool; espero, deseo y sueño con un Valencia campeón de Europa porque la historia se lo debe). Aquí lo tocaremos estos días. No vi al Madrid. Estoy en Manchester. Ya os contaré lo que he vivido en Old Trafford en un teóricamente soso United-Lille. Bueno, debatir a tope el artículo de Brotóns en los comentarios, pero sin insultos, ¡por favor!

Escrito por Matallanas | 2:02 a. m. | Enlace permanente | 25 comentarios |

miércoles, marzo 07, 2007

Ramón Calderón y los 'cerdos galácticos'*

CALDERÓN SE SIRVE DEL REAL MADRID PARA FOMENTAR SUS NEGOCIOS PARTICULARES (COPE.ES)

* Calderón aprovechó su condición de presidente del Real Madrid para proponer una inversión de 100 millones de euros en nombre de una sociedad cuyos administradores son su mujer y cuñado

* La sociedad, Rupork Producción, fue constituida veinte días después del sorteo de Champions, tras conocerse que el Madrid viajaría a Bucarest

Ramón Calderón se sirvió del Real Madrid para fomentar sus negocios privados. Lo hizo en Rumania, según desveló el domingo La Voz de Galicia reproduciendo publicaciones del país balcánico, durante el viaje del equipo blanco a Bucarest con motivo del encuentro de Champions ante el Steaua. Calderón fue recibido por las principales autoridades del país rumano, entre ellos el ministro de Agricultura, a quienes aprovechando su condición de presidente del Real Madrid, propuso un jugoso negocio privado para la cría de ganado porcino en Rumania. Calderón presentó una propuesta de inversión de cien millones de euros en nombre de Rupork Producción. Dicha sociedad, según ha podido saber la COPE, fue constituida sólo un mes antes del viaje a Bucarest, exactamente veinte días después de conocerse el resultado del sorteo de la Champions League y, por tanto, el emparejamiento del club blanco con el Steaua. Rupork Producción pertenece a dos sociedades, en una de las cuales la mujer de Calderón y su cuñado figuran como administradores.


El Real Madrid, a través de su página web, presumió orgulloso de cómo había sido recibido su máximo dirigente por el Presidente del país, Traian Basescu, el Primer Ministro, Calin Popescu, y los príncipes. Lo que no contó fue la reunión mantenida con el ministro de Agricultura rumano, Gheorghe Flutur, en la que Calderón aprovechó su condición de presidente del club blanco para promover un jugoso negocio privado. Sí lo difundieron en cambio casi todos los medios rumanos, la revista oficial del Ministerio de Agricultura incluida (Piata Agrícola) con el objetivo de resaltar la inversión extranjera en Rumania.

*'Cerdos galácticos': Así titula la información la revista del Ministerio de Agricultura 'Piata Agrícola'

La noticia de La Voz de Galicia


La noticia y los documentos en Cope.es

Escrito por Matallanas | 1:47 a. m. | Enlace permanente | 34 comentarios |

martes, marzo 06, 2007

Pelea de bandas en la Champions

david navarro: "he visto que estaban pegando a Marchena y..."

Algo le ha debido decir Marchena a Burdisso. Y se ha liado. El Valencia-Inter ha acabado a puñetazos. Como pelea de bandas. Lo mejor de ver el fútbol en la emisora es que sigues los dos partidos de los equipos españoles a la vez, en dos teles. El partido de Anfield monopolizaba la atención, mucho más tras el gol de Gudjohnsen, y el de Mestalla le seguiamos con el rabillo del ojo. El descuento de los dos partidos ha sido de el mismo 3 minutos. Y más o menos han terminado a la vez. Mientras en una tele Laporta, con sonrisa de circustancias, estrechaba la mano a todo el que tenía alrededor, en la otra, Burdisso se iba como un loco hacía Marchena. Miguel le intentaba neutralizar. Y del banquillo del Valencia apareció un tipo descontrolado: David Navarro. El defensa del Valencia aprovechó que sujetaban a Burdisso para darle un puñetazo y marcharse corriendo por donde había venido. En su huida le intentaron placar varios jugadores interistas. "He visto que estaban pegando a Marchena y...", así explicó David Navarro su fea acción (por la que recibirá una fortísima sanción de la UEFA y, debería, de su club). La tángana ha continuado en el túnel de vestuarios, uno o dos jugadores del Inter se han metido en el vestuario del Valencia buscando a David Navarro (Figo lo ha intentado y no ha podido entar, también se veía por ahí a Cambiasso).

Han sido escenas tensas, violentas. Cuando han pasado los minutos, varios jugadores del Valencia esperaban en el césped para ganar su vestuarios y se sonreían recordando lo que acababa de suceder. Es cierto que no se debe frivolizar, que de la violencia no se debe reír nadie, pero, si no llega a haber cámaras de televisión estaríamos hablando de una bronca de barrio, de una tangana que puede suceder en cualquier pachanga en cualquier lugar del mundo... No hay que reírse, es algo vergonzoso y vergonzante, pero que tire la primera piedra el que nunca se haya metido en una pelea de estas, bien separando, bien dando el puñetazo, bien recibiéndolo... Es la condición humana, sucede cuando volvemos a las cavernas, sucede cuando no logramos racionalizar nuestra conducta y nos movemos por nuestros instintos más primarios, por nuestras pasiones más bajas, cuando nos parecemos a los primates que fuimos hace millones de años...

¡olé por rafa benítez!

El Barça es un equipazo y es una lástima que se quede fuera de la Champions. Lo deseaba por el fútbol español. Pero la eliminación culé se hace menos agria por la dulzura que me provoca que siga adelante el Liverpool, que hoy se ha marcado un partidazo y merece seguir vivo en la Champions. No soy tan hincha como Duro, pero desde 'cani' siempre fue del Liverpool y de la Roma. La gocé de lo lindo in situ en la final de Estambul, cuando Rafa Benítez ganó su primera Copa de Europa, que no será la última, en aquella final histórica ante el Milan (parecida en el desenlace al "En la vida hay que creer, nunca hay que dejar de creer" del Cholo y su Estudiantes de la Plata Campeón). Me alegro por Rafa, por Xabi y por Pepe (parece que Grecia (la recién nacida de Reina) puede traer una 'Orejona' baja el brazo). Y espero estar el próximo 23 de mayo en Atenas con el Liverpool, con el Valencia o con el Real Madrid... Si llega el Liverpool, estaré con mi amigo Juan Francisco Sánchez...

Escrito por Matallanas | 11:41 p. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

Detalle de pureza

el reconcimiento a alfredo duro, ¿os suena?


Cada partido en el Santiago Bernabéu, el departamento de comunicación del Real Madrid reparte a los periodistas un completísimo 'Dossier de Prensa'. El pasado domingo, en el que realizaron con motivo del Real Madrid-Getafe, había un detalle que quiero traer a este foro. En el último punto del apartado 'Curiosidades y Anécdotas' se resaltaba lo siguiente: Un periodista deportivo ocupó durante varias temporadas el puesto de Director Deportivo del Getafe, con excelentes resultados. Alfredo Duro, actualmente en Onda Madrid, fue uno de los artífices del éxito del Getafe.

Una curiosidad, una anécdota vital para explicar y entender la presencia del Getafe el domingo en el estadio Santiago Bernabéu. Como mínimo reproche, si me lo pemiten, decirles a los compañeros del Real Madrid, que sólo les faltó apuntar "actualmente en Onda Madrid y columnista de MaTA-dor" (desde las oficinas del club de Concha Espina, entran a diario, y varias veces y desde varios departamentos, a este blog, según consta en los distintos medidores). Más allá del vacile, se trata de un detalle de pureza de los compañeros que nos facilitan el trabajo con el suyo. ¡Agradecido!

Escrito por Matallanas | 1:32 a. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |