ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


domingo, noviembre 30, 2008

El suave dolor de la derrota (Por Alfredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

A Schuster la derrota en Getafe no le duele. Como si la esperara. Casi que te dan ganas de hacerle un homenaje público por la forma en la que insinúa que, más o menos, teniendo en cuenta que el partido venía después de un viaje de Champions League, perder es lo lógico y lo natural. Una de estas cosas que los profesionales, categoría en la que los supuestos profesionales no se ponen de acuerdo quien está incluído, tienen previsto en su guión gracias al divino y doctrinario poder que les otorga el conocimiento “profesional” del juego. Juegas un bolo infumable y difícilmente comestible en Minsk y, a la vuelta, te pasan por encima y te comen los de azul “todo eso y más”, para demostrarnos que éste sí era un partido comestible, pero sólo para ellos. Para Schuster, y quizá para alguno más, lo normal es perder y por eso la derrota no duele.

A los madridistas, sin embargo, les duele y mucho. Les duele a los madridistas profesionales y a los vocacionales. A los de corazón y a los de militancia. A los de antes y a los de ahora. Y a los madridistas de sangre y pasión, a los que su alma blanca les atormenta este presente de dudas y sospechas, en el que manda la incertidumbre y la vacilación, no solamente les duele la derrota, también les descubre la falta de dirección y el pobre muestrario de soluciones que desde el banquillo están en condiciones de aportar. Y eso, además de doler, empieza a ser insoportable.

Entre la colección de chorradas que se han dicho y escrito después de las históricas victorias ante el Recreativo y el Bate Borisov (si, sí, Recreativo de Huelva también conocido como “el decano” del fútbol español y Bate Borisov, el gran campeón de la liga de Bielorrusia), me resulta especialmente desternillante la teórica metamorfosis que había sufrido el entrenador, que según decían algunos de estos ingenuos, había sufrido un repentino ataque de implicación con el que, al parecer, había resuelto problemas que hasta entonces parecían enigmas. Quiero suponer, atendiendo a algunos debates recientes, que entre las grandes soluciones estaba colocar a Sergio Ramos como central y apostar por Gago como eje principal del mediocampo. La realidad es que, también como central, Sergio Ramos es una vulgar fotocopia del jugador que fue hasta hace poco. La realidad es que Gago, sigue sin aprender el oficio de mediocentro del Real Madrid, para lo que hace falta mucho más que asomarse a la jugada y devolver el balón sin más.

La realidad es que el equipo se rompe en mil pedazos a la menor sucesión de orden y agresividad que le impone cualquier rival medianamente organizado, y que ante eso, asistimos a esperpentos como el de Getafe, en el que el banquillo se la juega los últimos minutos con tres defensores (Michel Salgado, Sergio Ramos y Pepe), invitando a una exhibición de desorden y fragilidad que pone al borde de una humillante goleada a un Real Madrid que se derrumba entre lesiones, falta de recursos y la más alarmante pobreza táctica que se recuerda en años. Y el madridismo, mientras tanto, se desangra. Pero a Schuster no le duele.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 7:07 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

Historias del brazalete (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

No es sencillo liderar a un grupo: ya sea en el aula colegial, en la comunidad de vecinos o en una reunión de amigos. Nacen personas con esa capacidad, mientras que otras no encuentran esa condición y deben aprender atropelladamente o limitarse a afrontar el reto en una posición que, por su carácter, se obligan a vestirse con un disfraz que les sienta grotesco. Para algunos lucir ‘la cinta’ o ‘el brazalete’ puede convertirse en una tortura. En el mundo del fútbol ser capitán de unos colores es orgullo y veteranía, distinción y clase, liderazgo y amor propio, experiencia y sentimiento. Todo esto viene motivado por la decisión de Arsène Wenger de nombrar capitán del Arsenal a un joven de 21 años llamado Cesç Fábregas. El francés rompe parte del molde de la esencia del portador. Porque no es debatir con los árbitros el orden de juego y la salida inicial del balón o firmar el acta en la caseta del trencilla. Es bastante más. Es una responsabilidad vigilada con lente de aumento.

Servir de ejemplo. Wenger retira a Gallas su condición por criticar severamente a sus compañeros y por publicarse en un tabloide londinense una fotografía suya con un cigarro en la boca. El galo apunta que se trata de un mal ejemplo para todos y más en un capitán.

En aras de buena convivencia. Sucedió en el autocar del Milan AC. La escuadra se dirigía a disputar un partido del Calcio cuando un jugador -español- de aquél equipo se convirtió en árabe durante unos segundos y celebró el deportivo almuerzo, ensalada y pasta, con un eructo. Al llegar al estadio dónde se jugaba el choque, Paolo Maldini, el veterano capitán, buscó al inadecuado futbolista y, en privado, reprimió su erróneo comportamiento.

Una motivación extra. Así lo entendió Antic cuando otorgó el brazalete a Caminero. Consideraba el serbio que con este adorno el jugador se sentiría más importante en el campo. Radomir no se equivocó: aquella tarde ‘Cami’ goleó. Sin embargo, el técnico ocultaba su intención de golpe de estado en la caseta para desbancar del cargo a Solozábal. No tuvo éxito porque el ‘nuevo’ capitán se sintió utilizado y no repitió más con la cinta.

Imposición. Surgió con Gil y el nombramiento de Futre o con Maradona en Barcelona, Nápoles y Sevilla o antes con Cruyff. En fin, a los más grandes siempre les acompañará el carisma y el liderazgo de capitán que tanto agrada a los dueños de las instituciones.

Un regalo vidente. Le pasó a Torres cuando sus colegas le obsequiaron con un brazalete de capitán con una leyenda casi igual a la del Liverpool. Ese ‘we’ll never walk alone’ se convirtió en la historia de una canción que arropa al ‘9’ de los ‘reds’ en su caminar inglés.

La referencia. Hay ocasiones donde coincide el mejor futbolista de la plantilla con el cargo de capitán. Y si encima es de la cantera: ¡albricias! Al madridismo le chirría con Raúl por su breve, pero reconocida crianza atlética. Sí le ocurre al Liverpool con Steven Gerrard. Nacido en la ciudad, perdió dos familiares en la tragedia de Hillsborough, se permite el honor de defender los santuarios de Anfield. Así, Benítez, tras ganar la Champions en Estambul, se atrevió a sugerir la ampliación del vetusto vestuario local. La intención nunca llegó a efecto porque el líder fue rotundo: “En este pequeño espacio se vistieron los más grandes y llegaron los títulos. Nadie se quejó ayer, ni nadie quiere cambios hoy”.

Lo dijo Wenger: “El capitán es la voz del equipo en el exterior”. Y también, en el interior.

Escrito por Matallanas | 4:21 p. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

sábado, noviembre 29, 2008

Nace Futbolista Life, una revista imprescindible

La revista Futbolista se ha reinventado. Pasa a denominarse Futbolista Life al absorver la revista Fútbol Life también del Grupo V. Fútbol Life estaba funcionando bastante bien, pero el tremendo bajón de los ingresos publicitarios en toda la prensa en este último trimestre de 2008 ha provocado que Futbolista se reinvente aglutinando lo mejor de Fútbol Life. No dejéis de pasaros por el quiosco para comprarla, sobre todo este nuevo número que a partir de enero o febrero empezaré yo a colaborar y bajará el nivelazo que atesara esta publicación referencia en España. Así explica Israel García Montejo, director de Futbolista Life, la nueva revista que nace:


Un FUTBOLISTA más potente


Crecer en número de páginas y reforzarnos con nuevos colaboradores y más y mejores contenidos a partir del mes que viene con el objetivo de dar un paso más en nuestro reto de seguir siendo la mejor revista de fútbol de nuestro país.

El próximo mes de mayo cumpliremos seis años en el mercado, un dato que dice muchas cosas, la principal de ellas que contamos con vuestra confianza, que hacemos una revista que os gusta y con la que os sentís identificados. Pienso que el secreto que compartimos entre los que hacemos esta revista y vosotros –nuestros lectores– es haber logrado que FUTBOLISTA sea siempre un producto vivo, en continua evolución y siempre atento a los cambios que el fútbol y los medios de comunicación experimentan de forma permanente. Por ello estamos convencidos de que es la hora de apostar aún más y más fuerte por FUTBOLISTA.

Cuando el mes que viene te acerques al quiosco a comprar tu revista verás que ésta tiene muchas más páginas, un nuevo diseño, más contenidos y nuevas firmas. Se incorporan al proyecto hombres como Antonio Sanz o Javier G. Matallanas, firmas punteras en el mundo del periodismo deportivo; habrá más reportajes, nuevas secciones fijas e incluso habilitaremos un espacio para que tú entrevistes a entrenadores y jugadores con el objetivo claro de fomentar vuestra participación en vuestra revista, algo que enriquece y eleva el nivel de toda publicación.

FUTBOLISTA es, hoy por hoy, la revista líder en España, un logro que es posible gracias a ti. Por ello queremos seguir contando contigo en este nuevo partido que ahora empezamos a disputar. Juntos, ganamos seguro. Somos un equipo.

Escrito por Matallanas | 11:43 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

¿Qué pasa con Torres?

mata-dor. artículo publicado hoy en marca


Tres lesiones musculares en tres meses son muchas lesiones para un futbolista que posee un tono muscular perfecto, según revelan los informes que manejan los servicios médicos del Atlético de Madrid y de la selección española. No es normal que un futbolista que se cuida al máximo y que es un ejemplo de profesional se rompa el mismo músculo 15 días después de haberse recuperado, y en dos ocasiones. Algo falla.

Rafa Benítez se encuentra muy preocupado. Algo falla en los servicios médicos del Liverpool y para detectar y localizar donde está el problema, Benitez montó una reunión de emergencia la mañana del jueves con los médicos, los fisioterapeutas y los recuperadores, con Torre presente. No es la primera vez que en un equipo inglés se detectan problemas con los servicios médicos, en comparación a los métodos y protocolos de actuación de los clubes españoles. Benítez ha intentado implantar una estructura similar en el Liverpool a la que funciona en España, pero no acaba de conseguir el objetivo.

Torres no quiso forzar su regreso ante el Atlético de Madrid porque no contaba con buenas sensaciones, por más que los galenos insistían en que estaba bien para jugar. La precipitación de sus reapariciones han provocado recaídas. ¿Por qué vuelve y se lesiona en el mismo sitio? Porque la rotura había cicratizado, pero la recuperación no había concluido del todo porque el Niño no había recuperado el tono muscular. Localizado el problema, el objetivo es que no se repitan los errores.

Fernando no se encuentra excesivamente preocupado. Confía en que la mala racha pase y volver a rendir al máximo nivel. Su objetivo es curarse bien, reaparecer cuando recupere el tono muscular para evitar una recaída. The Kid está ansioso por volver a hacer goles con el Liverpool y la selección y olvidarse por muchos años de los músculos isquiotibiales de su pierna derecha. Y de la izquierda.

Escrito por Matallanas | 1:03 p. m. | Enlace permanente | 17 comentarios |

viernes, noviembre 28, 2008

Messi es el mejor del mundo

Si se entregara hoy el Balón de Oro o el FIFA World Player, el único ganador posible sería Lionel Messi. El delantero del Barcelona es el mejor del mundo. Y punto. Su equipo realiza un fútbol espectacular, pero sin Messi el Barça es menos bueno. Se ha comprobado en cuatro días: ante el Getafe fue menos Barça que ante el Sporting de Lisboa, principalmente por la ausencia de Messi. El argentino desequilibra con su sola presencia, con su conducción de la pelota cosida a la bota, con su verticalidad y su velocidad desestabiliza a todos los rivales, crea permanentes superioridades de su equipo y realiza acciones de peligro constantes en el área rival.

Si se le compara, a día de hoy, con Cristiano Ronaldo, Messi está varios peldaños por encima del portugués. En la retina del aficionado está fresca la actuación del crack portugués ante el Villarreal y la balanza se inclina irremediablemente hacia Messi. Además de lo deportivo, las sensaciones que deja Messi son más positivas que las de Cristiano, silbado cada vez que tocaba la pelota en El Madrigal porque su mera presencia es menos simpática que la de Messi. La actitud del portugués ante los rivales y hacia sus propios compañeros trasmite la misma prepotencia que sus declaraciones declarándose el mejor del mundo. Lo de Messi es modestia y humildad tanto dentro como fuera del césped. Trasmite buen rollo y juega al nivel del mejor Maradona, y en algunas acciones le supera.

Tras el empate ante el Getafe de inmediato se empezó a hablar de ‘Messidependecia’ en el Barcelona. Guardiola salió al paso rápidamente y afirmó que con Messi también habrían empatado, en una especulación lógica de cara al grupo, pero dando por hecha una hipótesis que muy pocos, ni el propio Pep, creen. Messi es una maravilla dentro de un equipazo tan bien plantado y trabajado como el Barcelona. Messi garantiza, a día de hoy, el triunfo del equipo en el que juegue. Es el mejor del mundo.

Todas las comparativas y clasificaciones de los mejores del mundo en un juego colectivo como el fútbol son injustas. Como cuando se empezó a comparar a Messi con Agüero a principio de temporada. Son futbolistas diferentes y el Kun ahora no está en su mejor momento. Cristiano es otro de los ‘cracks’ mundiales sin discusión, pero en esa comparativa actual se le ve a Messi mejor, como se le percibe por encima de Kaká, con el Milan fuera de Champions, o de Torres, con esos problemas musculares que le persiguen y no le permiten golear.

Messi es el galáctico de la actualidad. El Real Madrid sigue pensando pagar mucho dinero por Cristiano Ronaldo -está dispuesto a pagar 120 millones de euros-, pero, a día de hoy, el madridista preferiría que esa estratosférica inversión la hiciera en Messi, un futbolista formado, recordemos, en la cantera del FC Barcelona.

Escrito por Matallanas | 1:54 a. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

jueves, noviembre 27, 2008

Las victorias mínimas del Real Madrid

Los fríos datos estadísticos no tienen porque coincidir con las sensaciones que ofrece un equipo. En el caso del Real Madrid sí vienen coincidiendo esta temporada. Hasta la fecha, el conjunto blanco ha disputado 19 partidos oficiales, 12 de Liga, 5 de Champions y 2 de Copa del Rey, y ha cosechado 12 victorias, 2 empates y 5 derrotas. De las 12 victorias, 9 las ha logrado por la mínima. El Real Madrid saca los partidos adelante, siempre da sensación de poder remontar, pero no los gana con contundencia y en 9 de los 12 que ha ganado lo ha hecho por tan sólo un gol de ventaja. Son victorias al fin al cabo que han servido al equipo para clasificarse para los octavos de final de la Champions League y estar tan solo a tres puntos del Barcelona, que juega bastante mejor, en la Liga.

Las sensaciones que ofrece el Real Madrid no son buenas, pero sigue aspirando a ganar todo menos la Copa del Rey. En el primer tiempo ante el Bate Borisov el equipo sí jugó bien y dio muestras de mejora, aunque en la segunda mitad volvió a ofrecer alguna duda. Es cierto que las bajas han hecho mella en una plantilla mal diseñada y que las ausencias de Robben y Van Nistelrooy son muy importantes. Y también es verdad que por más que el Real Madrid sea un equipo que no transmita puede ganar a cualquier equipo y que lo mismo acaba el mes de diciembre en todo lo alto después de dar buena cuenta del Sevilla, Barça y Valencia.

El problema del Real Madrid es que todo a su alrededor se magnifica. Las victorias y las derrotas se exageran. Si el sábado gana al Getafe, crecerá la euforia. Si pierde, volverá la crisis y a discutirse a Schuster. Pero el Real Madrid sigue siendo candidato a ganar la Liga, por más que hace unas semanas pareciera hundido ante el empuje del Barcelona. Hay que recordar que en cuando el Barcelona ha estado en su mejor momento, como en la etapa del ‘Dream Team’ de Cruyff, ganó al Real Madrid dos Ligas en la última jornada con los famosos partidos ante el Tenerife. Que aún cuando peor está el Real Madrid, el Barça no es capaz de sacarles muchos puntos en la tabla. Algo que si suele suceder al revés, como pasó en la última Liga que ganó el Madrid de la mano de Schuster, que demostró entonces ser buen entrenador.

Es evidente que el Barça es más agradable de ver que el Real Madrid, que cuenta con jugadores más vistosos y mejor juego colectivo. Pero el Real Madrid sabe ganar y no se le puede descartar. Por más que no ofrezca buenas sensaciones y que esté abusando esta temporada de victorias mínimas y por la mínima.

Escrito por Matallanas | 1:58 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

miércoles, noviembre 26, 2008

El sustituto de Van Nistelrooy no jugará hasta enero (a no ser que venga de Segunda)

Existe bastante confusión sobre si el Real Madrid puede fichar un delantero para sustituir de inmediato (que pudiera jugar ya) al lesionado Ruud Van Nistelrooy. Podría firmar un atacante procedente de Segunda división (como ha hecho Osasuna al fichar a Sergio Fernández del Zaragoza para sustituir al lesionado Roversio) o un futbolista de Primera que hubiera jugado menos de cinco partidos oficiales. Lo que no podría hacer el Real Madrid es fichar ahora a Hernán Crespo, por poner de ejemplo uno de los numerosos nombres que han aparecido desde que se lesionó Ruud, y que pudiera debutar el próximo fin de semana ante el Getafe.

El Real Madrid no tiene posibilidad fichar a un jugador de una liga extranjera para jugar ya porque así lo recoge el Reglamento de las competiciones de ámbito estatal correspondiente a la temporada 2008/2009 de la Real Federación Española de Fútbol en sus Disposiciones Generales (Cuarta, artículo 2): “Fuera de los periodos (de solicitud de licencias) que prevé el punto anterior, podrá autorizarse excepcionalmente la expedición de licencias cuando un jugador cause baja por enfermedad o lesión que lleve consigo un período de inactividad por tiempo superior a cinco meses, ello siempre y cuando la inscripción del futbolista sustituto no requiera la expedición de certificado de transferencia internacional, en la forma y con las condiciones que prevé el Libro XXII, del Reglamento General de la RFEF”.

Por tanto, según esta normativa, el Real Madrid, ni ningún otro equipo en sus circunstancias, no puede fichar a un jugador extranjero fuera de los periodos hábiles para los fichajes. Podría haber una triquiñuela legal si el futbolista extranjero se despide de su club, porque sí se puede fichar a cualquier jugador en paro (como sería el caso de Ronaldo), pero aún así es complicado que consiga fichar a este jugador porque seguiría necesitando el transfer (certificado de transferencia internacional) que no sería concedido por la UEFA o la FIFA, ya que los derechos seguirían perteneciendo al club hasta final de temporada.

Carlos Bucero, adjunto al dirección deportiva del Real Madrid, se ha encargado de explicar esta circunstancia tanto a los periodistas que han informado en este sentido como a los propios directivos del club blanco que también estaban convencidos de que podrían fichar al sustituto de Van Nistelrooy para jugar de inmediato. El Real Madrid puede cerrar hoy mismo el fichaje de un delantero de una liga extranjera, pero hasta enero, que no se abre el plazo de fichajes, no podría jugar. La única posibilidad para que un delantero debutara ya con el Real Madrid ocupando la plaza de Ruud sería un futbolista de Segunda división española. De ese nivel solo encontramos a Ricardo Oliveira, del Real Zaragoza, nombre que también han barajado en las quinielas que se han hecho con posibles delanteros.

Escrito por Matallanas | 2:27 a. m. | Enlace permanente | 1 comentarios |

martes, noviembre 25, 2008

20 años mandando en el ‘furbol’

artículo publicado en elconfidencial.com


Angel María Villar fue ayer reelegido, a lo Fidel Castro, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Villar lleva la friolera de 20 años mandando en el fútbol español y esta última reelección ha sido un paseo militar ya que no se presentó ningún candidato más. En 2004 tuvo que fajarse más y acabó ganando por 20 votos a Gerardo González Otero en unas elecciones muy disputadas que no se decidieron hasta la madrugada anterior.

Durante estos cuatro lustros se ha querido presentar a Villar como un hombre poco preparado, pero su control del fútbol español indican, a priori, todo lo contrario. Villar ha sufrido una campaña de acoso y derribo de manual que no consiguió derribarle. Ha ganado al grupo Prisa, cuyos medios denunciaron irregularidades de Villar y sus directivos que aún están en los juzgados. Y también ha ganado por goleada a Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, quien no consiguió mantener la legalidad vigente, por más que se hartó de decir que las elecciones se convocarían en el primer trimestre de 2008 como ordenaba la Orden Ministerial publicada en diciembre de 2007. Pero Villar siempre aseguró que las elecciones se celebrarían en la última semana de noviembre, como finalmente ha sido.

Ayer le votaron 144 de los 165 asambleistas que votaron. 18 votaron en blanco, o sea, en contra de Villar y tres fueron declarados nulos. Villar arrasó y los votos en blanco, aunque la votación fue secreta, pueden venir del estamento de jugadores, ya que la AFE se encuentra muy decepcionada con la gestión de Vilar, especialmente porque al RFEF no ha pagado los partidos que monta para el sindicato de jugadores y adeuda una importante cantidad a este colectivo, después de comprometerse a pagar desde que se montaron estos partidos a beneficio de la AFE.

Se podría criticar a Villar por diversos aspectos de su gestión en todos estos años y quizá no sea su forma de hablar un elemento criticable. Pero resulta chocante que ninguno de sus excelentes asesores hayan conseguido convencer al señor Villar para que acuda a un logopeda y corrija su forma de decir fútbol. Porque teniendo todo absolutamente controlado como lo tiene, parece raro que se arriesgue a una crítica o al cachondeo generalizado, restando importancia a su eficacia como dirigente, cuando se le escucha repetir en su discurso de proclamación, y cada vez que habla, vaya, lo de ‘furbol’ o lo de ‘álbitro’. No le habría costado a Villar corregir este error de dicción, pero directamente pasa. No lo considera necesario para llevar 20 años mandando en el ‘furbol’ español. Pues ‘asín’ será, don Angel María.

Escrito por Matallanas | 2:34 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

lunes, noviembre 24, 2008

Desperdicios: Pinchazo inesperado

desperdicios, 1; Bomberos Atlético, 1


Pinchazo inesperado de los Desperdicios en la sexta jornada. Tras arrancar la competición con cinco victorias consecutivas, ayer cosecharon un empate ante el colista de la división de honor de la liga de fútbol 7 de Majadahonda. Se puso por delante el Bomberos Atlético en la primera mitad y en la reanudación pudo empatar Melgar. Desperdicios contó con numerosas ocasiones para ganar el partido, pero Teja, su portero, también evitó con grandes intervenciones, que el equipo de Dani Guzmán se llevara los tres puntos.

No entraba en los planes de nuestro equipo este tropiezo. Melgar estuvo excesivamente individualista (entonó el ‘mea culpa’ a la conclusión del match), Juni también tuvo sus ocasiones, el equipo no la tocó y abusó del fútbol directo con pases largos de Oscar Mena. En defensa, Omar y Pipi salieron airosos como casi siempre. Marcial iba creciendo en su juego, pero sufrió un fuerte esguince de tobillo que le obligó a retirarse, uniéndose a las bajas de Gonza, que el viernes sufrió un esguince de tobillo, y de Kiko, que ocuparán esta semana gran parte de la agenda de Pedro Bounty.

Lo mejor del partido fue el pedazo de caño que le hizo David Bustamante a Dani Guzmán. Le dejó seco y encaró portería soltando un potente derechazo cruzado que no fue gol por la magnífica parada del portero rival. Busta se vino arriba, pero en los últimos minutos fue sustituido y no pudo participar más para buscar la victoria. El Rubio tampoco fue utilizado en todo el segundo tiempo y aceptó la suplencia de buen grado. Dani García Lara debutó y estuvo voluntarioso, pero, como el mismo reconoció tras el partido, su estado de forma no es el mejor y se comprometió a hacer un plan específico para ponerse a tope con el fin ayudar al equipo a conseguir el campeonato, único objetivo, y cumplir con las expectativas que ha provocado su fichaje.

El empate se ha interpretado dentro del grupo como una cura de humildad y quiere ser utilizado como punto de inflexión para recuperar el mejor juego. De momento, no se van a tomar medidas para endurecer el reglamento de régimen interno ante las numerosas salidas nocturnas detectadas en las últimas semanas ni existe preocupación por la plaga de lesiones que asola al equipo. No se habla de crisis y se quiere volver a la senda del triunfo la próxima jornada.

Desperdicios (23-11-08): Teja; Omar, Pipi, Marcial, Melgar, Juni y Bustamante. También jugaron: Dani, Mena, Rober, Rubio. Mata, aún renqueante del tobillo, intentó hacer de mister.

Escrito por Matallanas | 7:53 p. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

High School Musical, 3; España, 28 (Por Kiko Narváez)

el arquero. artículo publicado en la razón


Por Kiko Narvéz

A día de hoy hay planes que no fallan: como llevarte a tus hijas a ver a High School Musical 3. Ahí no te equivocas. Igual que tampoco te lamentas ya de sentarte en el sofá a ver los partidos de la selección. Aunque sea un amistoso. Y en esta crisis económica mundial que vivimos, la inversión más segura que puedes hacer es sentarte dos horas frente al televisor a ver a La Roja. Disfrutas seguro y te vas a la cama con la seguridad de que soñar con ser campeones del mundo se puede convertir en realidad. España encaró el partido como un amistoso, pero, según transcurrían los minutos, ante la presión y agresividad de los chilenos, el choque tomó el cariz de un partido oficial. Los nuestros, ante el empuje del ejercito del 'Loco' Bilesa, fueron fieles a su filososfía y practicaron el fútbol más cuerdo y emocionante que se hace ahora en todo el planeta. Me impresionó la manera de competir, de no volver la cara, de meter y pelear todas las pelotas, sin arrugarse y sin encoger la pierna nunca. Fue emocionante. ¡Y lo que nos queda!

España demostró que sin excentricidades ni locuras, se puede ganar y emocionar. Este equipo es divertido, vistoso, eficaz y práctico (¡qué fácil es escribir estos cuatro adjetivos juntos, pero qué difícil es que coincidan en el césped!). El punto álgido y que resume lo que es España lo protagonizó Xavi Hernández, que con un recurso técnico del control orientado de tacón derribó todo el plan de presión que Bielsa había trabajado horas y horas. ¡Qué maravilla! Xavi se la dio a Torres y el Niño demostró en su definición su enorme mejoría del último año: control, recorte y pausa para ponerla con la sangre fía de los 'killers' al otro palo con la zurda.

Y son satisfacciones diferentes, pero también parecidas. Porque después de ver High School Musical 3 salgo bailando del cine con Aitana y con Valeria y después de ver a la orquesta que montó Luis, que mantiene Del Bosque y que dirige Xavi con la batuta de Von Karajan uno entienden la goleada. Las niñas sólo llevan tres partes, y su padre ya lleva 28 partidos bailando al son de La Roja. Y los que nos quedan. Seguiremos emocionándonos al ritmo de La Roja en la Copa Confederaciones, en donde prepararemos nuestro mejor concierto: el del Mundial 2010. Sí, podemos.

Escrito por Matallanas | 5:15 p. m. | Enlace permanente | 60 comentarios |

La oposición estudia presentar una moción de censura a Ramón Calderón

artículo publicado en elconfidencial.com


La Asamblea General del Real Madrid del 7-D se presenta calentita. A dos semanas de su celebración, la oposición estudia poner una moción de censura a la gestión del presidente Ramón Calderón y su junta directiva. Para que prospere esta medida es necesario que la soliciten 200 socios compromisarios y para que gane la moción de censura es necesario que voten a favor la mitad más uno de los compromisarios. La Asamblea está formado por cerca de 2.000 socios compromisarios (1.990) por lo que tendrían que votar a favor más de mil de estos socios.

Desde dentro del club, los partidarios de Ramón Calderón, también llevan preparando a conciencia la Asamblea y se están empleando a fondo para controlar a los socios compromisarios y convencerles de que voten a favor de la gestión del presidente del Real Madrid. Empleados del club del departamento de socios están llamando uno a uno a todos los socios compromisarios para persuadirles de que apoyen a Ramón Calderón.

Es una incógnita saber quien controla la Asamblea tras la elección de socios compromisarios que se produjo, casi de manera clandestina, el pasado verano. Históricamente siempre ha contado con mayoría entre los compromisarios el presidente de turno, pero el nerviosismo que, según aseguran desde dentro del club, se vive entre los directivos, apunta a que quizás no sea así en esta ocasión.

Durante las dos semanas que restan para la celebración del máximo órgano de gobierno del Real Madrid, habrá movimientos de la oposición y de la gente de Calderón para intentar atar todos los cabos para imponerse en esa Asamblea. La oposición no piensa aprobar las cuentas porque considera que se ofrecen beneficios cuando realmente hay pérdidas, según los especialistas económicos que han consultado los distintos grupos (hay varios) de oposición. En el club lo saben y ya han preparado una justificación y una réplica a los argumentos de la oposición. A ver quien gana.

Escrito por Matallanas | 2:06 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

domingo, noviembre 23, 2008

¿Quién vuela sobre el nido del cuco? (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

“El silencio es mi patrimonio”. Así responde Florentino Pérez cuando algún ilusionado periodista solicita una entrevista a quien fue presidente del Real Madrid. Una fotografía suya, arropado por Zidane y Ronaldo, abrió, por enésima vez, la caja de Pandora. Desde ese momento, al madridismo sólo le resta el consuelo de la esperanza, tal y como le sucedió a Prometeo -en la mitología griega- cuando la curiosidad de su bella esposa Pandora inyectó al mundo todos los males. Ramón Calderón, cual Prometeo, osó usurpar el trono de Florentino, cual Zeus, se venga en silencio, pero con el ruido de las imágenes, del actual inquilino de la ‘Casa Blanca’. Una institución que transita entre el pasado galáctico, el presente tenebroso y un futuro que se presume histriónico.

Han pasado más de dos años desde que Ramón Calderón alcanzó misteriosamente -porque aún es un misterio el voto por correo- el sillón presidencial. Con esa ambigüedad le ha tocado vivir. Ni los éxitos del colectivo, en forma de títulos, han cosechado paz social. Ni aciertos puntuales en fichajes. Siempre hay un pero. Siempre hay un desliz. Siempre hay algo turbio. El vaivén social y mediático le ha llevado a mantener un mandato sempiternamente bajo sospecha. Con la misma sombra presente, para ellos siniestra, de Florentino Pérez. Pero no todos los males son achacables al creador de la galaxia futbolística. Nada queda de aquel quinteto (Figo, Zidane, Ronaldo, Beckham y Owen) que alimentó a los merengues. No mantienen ni al coetáneo -Robinho-. El modelo devoró al dirigente que terminó por abandonar. Pero muchos lo entendieron como un hasta pronto, nunca sonó a tono firme de despedida. Aquella corneta vuelve a recuperar sonido cuando el actual presidente, sobresaltado, se quejó en público de lo que es un secreto a voces: el retorno de Florentino. Da igual que el propio interesado no lo tenga aún decidido, fundamentalmente porque tiene tiempo ante unas elecciones que supuestamente serán en el verano de 2010. Por tanto, Pérez dispone de suficiente espacio para edificar la estrategia, poner nervioso al contrincante e iniciar movimientos para sondear vestir de blanco a sus jugadores favoritos. A nadie escapa que los Messi, Torres, Kaká o Cristiano se agrupan en la lista de galácticos que maneja cualquier ejecutivo con la bolsa llena. Quizá, a Calderón le asusta más que cada día que se levanta conoce la noticia de que un nuevo periodista deportivo ha cruzado la frontera ideológica de su gestión para refrendar a la de su hipotético rival en las urnas. Pero la incógnita no se despeja aún. Los íntimos de ‘Floro’ aseguran que está próximo a presentarse si algunos miembros de su familia le invitan al regreso. Mientras tanto, Calderón organiza comidas de hermandad, ordena a Mijatovic lavar la imagen con fichajes a golpe de talón y medita el futuro de un entrenador, su apuesta, quien le ha defraudado como técnico y como persona. Lejos quedan los días de vocal del actual mandamás cuando esperaba a que el entonces presidente levantara la mano para copiar el sentido de la votación. El último en participar en esta histeria colectiva blanca ha sido Roberto Carlos. También se ha posicionado con el pasado. Que nadie acabe como Randle McMurphy en el film de Milos Forman. Al nido del cuco aspiran todos. Eso sí, les queda tiempo para desterrar tanta cólera.

Escrito por Matallanas | 6:10 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

"Yo soy del España"

mata-dor. artículo publicado en marca (20-11-08)


Escena matritense del pasado verano. Cinco niños jugando a la pelota en las zonas comunes de una ‘urba’ de clase media (ahora se juega muy poco al gol ‘regañao’). Tres llevan la camiseta de la selección, la equipación estrenada en la Euro2008, otro la del Madrid y otro la del Atleti. “¿Por qué no llevas la camiseta del Barça?”, le pregunta el madridista a uno que lleva la Roja con el ‘9’ y el nombre de Torres a la espalda. “Es que yo soy del España”. “Y yo”; “y yo, también”, añaden los otros dos. La victoria en la Eurocopa ha supuesto que muchos chavales españoles sean primero de la selección (“del España”) y luego de sus clubes, superando uno de los males endémicos con el que se justificaba nuestros repetidos fracasos balompédicos.

España ilusiona. Apetece ver ‘al España’, aunque las diez de las noche no son horas para que los críos españoles vean a su equipo, pero eso es una guerra perdida porque la tele manda. Anoche ‘el España’ se enfrentó a un rival importante. La Chile de Bielsa es un equipo muy trabajado, como todos los del ‘Loco’, y ‘el España’ volvió a jugar bien y a ganar. ‘El España’ ha aprendido a ganar y no quiere dejar de ganar. La presión de los chilenos fue extraordinaria en la primera mitad y a los españoles les costó imponer su fútbol de toque, pero en la reanudación Xavi lideró de nuevo al equipo y empezó a asociarse con Cesc, con Xabi Alonso, con Riera, con Cazorla. Xavi se asoció con todos y empezó la sinfonía, el balón volvió a tener música (¡y eso que faltaba Iniesta!). Xavi se la dio a Torres y ‘el España’ selló una nueva victoria. Yo soy del España.

Escrito por Matallanas | 11:31 a. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

sábado, noviembre 22, 2008

Money for nothing

mata-dor. artículo publicado hoy en marca


El dinero en el campo y no el banco. Esta máxima que firman todos los hinchas no la está cumpliendo el Real Madrid. Y, por las informaciones que llegan de dentro del club, tampoco la van a cumplir en este mercado de invierno. Por más que reconozcan públicamente que van a realizar dos fichajes, la dirección deportiva no dispone de margen económico para traer estos dos refuerzos necesarios, según les han hecho saber los que manejan el dinero en el club.

No se trata de que al Real Madrid le esté afectando la crisis económica mundial que vivimos. De hecho, en la próxima Asamblea de socios del 7-D se van a presentar para su aprobación unas cuentas que arrojan beneficios y que, según los dirigentes madridistas, son las más espectaculares de la historia del Real Madrid. Expertos economistas discuten esa Memoria del Club porque aseguran que se han computado como ingresos partidas que ya fueron contabilizadas en otros ejercicios como gastos (concretamente 81 millones de euros) y que se ha hecho esto para evitar dar pérdidas, algo que niegan desde el club.

Entonces, si tienen tanta pasta, ¿por qué no se gastan más en este mercado de invierno? Según fuentes próximas a Ramón Calderón, van a guardar el dinero para el próximo verano, para gastarse 120 millones de euros en Cristiano Ronaldo. Según estas fuentes, Calderón habría contactado ya con los Glazer, los americanos dueños del Manchester United, para cerrar la operación. Pero Calderón no quiere filtrar ni estos contactos ni ningún fichaje hasta que no esté cerrado porque sabe que si vuelve a pinchar sería un nuevo bajonazo en su ya escasa credibilidad por los gatillazos en los fichajes de Kaká, Cesc o el propio Cristiano. Arriesga, por tanto, y no se gasta la pasta ahora, cuando urgen fichajes. Como cantaban los Dire Straits, ‘Money for nothing’, en Román paladino ‘Dinero para nada’. ¿O ‘Dinero por nada’? El caso es que el dinero sigue en el banco.

P.D. En el caso de la prima de 120.000 euros de Ramón Calderón por ganar los próximos cinco partidos también se vera si es Dinero para nada o dinero por nada, vamos por una obligación.

Escrito por Matallanas | 2:28 p. m. | Enlace permanente | 0 comentarios |

viernes, noviembre 21, 2008

El Recreativo marcará el futuro del Real Madrid

artículo publicado en elconfidencial.com


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. La dirección deportiva del Real Madrid no tomará ninguna decisión hasta después del partido contra el Recreativo de Huelva. Las gestiones para contratar al sustituto de Van Nistelrooy no están tan avanzadas como vienen informando los medios de comunicación y ese nuevo delantero aún no está elegido, por más nombres y supuestas negociaciones que aparezcan en las quinielas.

Si el Real Madrid gana al Recre, lo lógico y normal, la contratación del nuevo delantero se retrasará y se hará sin premura. Si el Real Madrid pierde o empata (lo que se interpretaría como una derrota) ante el Recre, la contratación de ese sustituto de Van Nistelrooy se agilizaría.

Solo cedidos
La dirección deportiva apenas dispone de presupuesto para realizar contrataciones y la condición es que los nuevos refuerzos (un delantero y jugador de banda) vengan en calidad de cedidos. Ramón Calderón no va a intervenir en ninguna contratación y supervisará, junto a sus directivos, las propuestas que le pongan sobre la mesa Pedía Mijatovic y Miguel Ángel Portugal, que no coincidirán, ya que los gustos futbolísticos del director deportivo y del secretario técnico son muy diferentes. Portugal tiene en su agenda un delantero que juega en Italia que no es del gusto de Mijatovic.

No obstante, si el Madrid no saca el partido ante el Recre todo se precipitaría y correría de nuevo serio peligro de destitución Bernd Schuster. Y los fichajes se buscarían de otro perfil más ilusionante, haciendo esfuerzos en el apartado económico, porque el presupuesto que les concede Calderón sólo da para cedidos.

Escrito por Matallanas | 2:41 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

jueves, noviembre 20, 2008

Los Desperdicios en Marruecos

El pasado lunes, una delegación de Los Desperdicios viajamos a Marruecos para estar presentes, uno para jugar (Busta), otros para apoyar (Rober y Melgar) y otros para currar (un servidor y Juni Calafat), en el partido benéfico Amigos de Ronaldo vs. Amigos de Zidane. Fuimos el equipo que más efectivos aportó al evento. Fue una experiencia positiva que sirvió para unir más al grupo y dar vueltas a los pequeños detalles que mejorarán a nuestro equipo fútbol 7 (hay una cierta preocupación porque se ha detectado pérdida de humildad después de las cinco victorias consecutivas cosechadas en el campeonato (ver). Nos hubiera gustado ir más, pero no pudo ser. Vimos por allí a Florentino Pérez (llegamos al hotel justo cuando posó para MARCA junto a Zidane y Ronaldo en la famosa foto que ha monopolizado la actualidad de la semana), que departió amigablemente con David Bustamante (yo no estaba presente), mientras Rober y Melgar le animaban a que le fichara como próximo galáctico. Disfrutamos con el entusiasmo y la ilusión de Quero, el pequeño gran jugador del Numancia que fue titular con los Amigos de Zidane (Rony le quería en su equipo, pero Zizou forzó por tener en su escuadra a Q7, tenía que hacer un anuncio del Audi Querito, por cierto) marcó en el primer gol que tocó.

Rober y Melgar casi se visten a jugar, pero finalmente estuvieron acompañando a Busta en el banquillo y las cámaras les enfocaron un montón de veces, momento Desperidicios televisivo que inmortalizó Omar Ayyashi y nos envió por MMS tras el partido ante el cachondeo general. Estuvieron en el vestuario junto a Ronaldo y Busta jugó unos 20 minutitos y tuvo la mala fortuna de que Cuatro paró la retransmisión justo cuando Buyo, técnico de los Amigos de Ronaldo, decidía ponerle a jugar. Aunque no se vio en directo, Busta hizo cuatro cinco jugaditas buenas y estuvo a punto de marcar un par de golitos a Coupet. Juni Calafat comentó el partido (tarea harto complicado en una pachanga de este estilo) junto a Cañizares en Cuatro. La verdad es que lo pasamos fenomenal (lo único malo es que me torcí el tobillo malo cuando iba a subirme al autobús que nos llevaba al avión en Barajas y me da que seré baja contra los Bomberos Atlético el domingo) y lo más importante, nos reímos mucho, que es de lo que se trata en esta vida, de disfrutar.

P.D. Aquí os dejo unas cuantas fotos para haceros partícipes de los buenos momentos que vivimos en Marruecos

























Escrito por Matallanas | 4:33 p. m. | Enlace permanente | 28 comentarios |

Nuevas tecnologías por la pureza del fútbol

ARTÍCULO PUBLICADO EN ELCONFIDENCIAL.COM


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. El debate sobre la necesidad de introducir las nuevas tecnologías en el fútbol para evitar errores arbitrales lleva abierto los últimos años. Pero nadie se moja en reclamarlo públicamente. Rui Santos, uno de los periodistas deportivos con más prestigio de Portugal, acaba de iniciar una campaña para implicar a todo el mundo del fútbol en la petición de utilizar las nuevas tecnologías para reducir el margen de error de los colegiados.

Considera Rui Santos, que trabaja en la televisión portuguesa SIC, que “la introducción de las nuevas tecnologías en el fútbol no tiene porque afectar ni cambiar la esencia del juego, ni el ritmo, ni la belleza de sus movimientos ni la genialidad de los jugadores. Serviría para buscar la verdad en el juego y no atentaría contra su esencia”. Para su campaña, Rui Santos ha abierto una recogida de firmas on line (ver) y ha creado un especial en la web oficial de SIC (ver) en el que aparecen destacados personajes del fútbol portugués apoyando su iniciativa. Sin dudarlo un instante y con entusiasmo se han sumado a la campaña Carlos Queiroz, seleccionador portugués, Quique Sánchez Flores, entrenador del Benfica, Paulo Futre, ex internacional portugués y ex jugador del Atlético de Madrid, los entrenadores Carlos Mozer y Jorge Pacheo o el presidente de la liga portuguesa Herminio Loureiro.

La idea de Rui Santos es expandir su campaña por todo el mundo para que su propuesta llegue a la FIFA y a la UEFA y conseguir que se modifiquen las sagradas e intocables reglas del fútbol. La gente del fútbol es muy reacia a cambiar sus normas y no les gustan las comparaciones con el fútbol americano o el tenis con su ‘ojo de halcón’. Pero parece claro que es necesario hacer algo para evitar los errores arbitrales y con la cantidad de medios tecnológicos que existen en la actualidad es un error no utilizarlos.

Los futboleros contrarios a utilizar las nuevas tecnologías argumentan que se perdería la esencia del juego y que acabarían las polémicas posteriores a los partidos, de las que viven los medios de comunicación y que alimentan las tertulias y los piques de los aficionados. Pero con todo el dinero que se mueve en el fútbol, con todos los intereses creados que hay alrededor del deporte rey, se antoja necesario y urgente introducir las nuevas tecnologías para garantizar la pureza del fútbol y para evitar las trampas y las sospechas que se ciernen sobre muchos resultados, con las casas de apuestas de fondo, en los últimos años. Desde aquí, nos sumamos a la iniciativa de nuestro compañero Rui Santos.


LINKS DE INTERÉS

Escrito por Matallanas | 2:27 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

miércoles, noviembre 19, 2008

La titularidad de Reina y la importancia de Torres

artículo publicado en elconfidencial.com


La Roja vuelve hoy al ruedo. La mejor selección del mundo pide su sitio en la actualidad después de la lógica monopolización de la actualidad por parte de la crisis del Real Madrid. Es un amistoso, pero los jugadores españoles han aprendido a ganar y no darán opción a Chile, por más que Marcelo Bielsa aspire a dar la sorpresa en El Madrigal doblegando a los actuales campeones de Europa.

Decía ayer Del Bosque que ha notado nerviosos a los internacionales madridistas, por la situación que atraviesan en su equipo. También se ha visto al seleccionador mimando a Sergio Ramos, un pilar de nuestra selección al que también protegió, y sacó el mejor rendimiento, Luis Aragonés, quien tendrá siempre ascendencia en los automatismos de este equipazo mientras se mantenga el bloque de los actuales campeones de Europa.

Con los previsibles debuts de Juan Mata y Fernando Llorente, especialmente obligado el del valencianista, y un once condicionado por los tocados Puyol y Juanito y los que salen de lesiones como Torres, Del Bosque mantendrá el bloque de los que han aprendido a ganar, de esos que aprietan los dientes y presionan con solidaridad a todo el campo para robar la pelota, en los pocos momentos en que la tienen, y la tocan y la tocan y la tocan para crear innumerables ocasiones de gol, en un fútbol total que enamora y que debe perpetuarse hasta el Mundial de Sudáfrica. Porque ser campeones del mundo es la aspiración y la obsesión de los actuales campeones de Europa.

Del once que alinee hoy Del Bosque no sorprendería la titularidad de Pepe Reina. El portero del Liverpool espera su oportunidad a la sombra de Iker Casillas y el seleccionador tiene una buena ocasión para dar confianza a su segundo portero. Ya le sacó unos minutos en su debut en el banquillo de la Roja en Dinamarca, queriendo demostrándole su confianza y que sabe de su jerarquía y ascendencia sobre el grupo formado por los actuales campeones de Europa.

Fernando Torres sale de una lesión y, aunque Del Bosque no va a forzar según dijo ayer (“Están todos para jugar, pero no les queremos perjudicar, ni a ellos ni a sus equipos”), probablemente sea titular porque el seleccionador está gratamente sorprendido con la actitud, el compromiso y el rendimiento del delantero del Liverpool. No es que Del Bosque tuviera dudas con Torres, pero al tenerle a sus órdenes se ha convencido totalmente de la importancia del futbolista madrileño, que alcanzó el rango de mito del fútbol español con su golazo a Alemania en la final de la Eurocopa 2008, en el equipo de los actuales campeones de Europa.

CODA: Del Bosque valoró ayer las normas que impuso el anterior seleccionador cuando declaró que "cuando había partidos de este tipo hace años, los jugadores con ligeras molestias no venían", pero se mostró satisfecho porque ahora "todos están aquí". Se refería a que en la etapa de Luis Aragonés se cambió el protocolo médico de la selección obligando siempre a venir a todos los jugadores lesionados, cosa que no sucedía en anteriores etapas. Del Bosque, al igual que ha mantenido su bloque, también ha mantenido esas normas de Luis, que, como otras, han sido claves para potenciar el compromiso y convertir a los españoles en los actuales campeones de Europa.

Escrito por Matallanas | 2:22 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

martes, noviembre 18, 2008

Cholo Simeone ficha por... ¡Los Desperdicios!

Los Desperdicios siguen aumentando su plantel y sus apoyos. En el último viaje de Toni Muñoz a Buenos Aires, en su condición de director deportivo del Getafe, el ex jugador del Atlético de Madrid, ejerció también durante unos minutos como director deportivo de Los Desperdicios para atar al Cholo Simeone de cara a las próximas temporadas. Diego Pablo Simeone tiene muchas ganas de reencontrarse con Kiko en un terreno de juego...

Escrito por Matallanas | 1:12 p. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |

El Real Madrid tiene un Médico de Honor

ARTÍCULO PUBLICADO EN ELCONFIDENCIAL.COM


Igual que el Real Madrid cuenta con un Presidente de Honor tiene un Médico de Honor. Alfonso del Corral es el Di Stéfano de los galenos blancos. Desde que el Real Madrid externalizó sus servicios médicos firmando un acuerdo con Sanitas el pasado mes de junio, el doctor Del Corral, que hasta entonces era el jefe de los servicios médicos del Real Madrid pasó a ser una figura decorativa fuera de ese organigrama en el que la gente de Sanitas introdujeron, entre otros, al doctor Juan Carlos Hernández, hasta entonces, segundo de Del Corral en los servicios médicos del club. Pionero en el mundo del fútbol siempre, el Real Madrid ha inventado ahora la figura de Médico de Honor o médico honorario.

La cosa ha ido funcionando sin chirriar demasiado, con el doctor de Honor sólo apareciendo en los partidos de Champions y sin contacto con el día a día del primer equipo, recibiendo informes en su despacho. Hasta la lesión de Van Nistelrooy. La grave dolencia del holandés ha revelado lo absurdo de la situación del doctor Alfonso del Corral. En el Larguero de la Cadena Ser entrevistaron el pasado jueves a Del Corral y con la intervención del galeno quedó patente que el jefe de los servicios médicos del Real Madrid pinta poco o nada en el organigrama médico del Real Madrid. Del Corral declaró que no había ni explorado a Van Nistelrooy tras su recaída y que tuvo consciencia de la gravedad de la lesión una vez que el doctor Hernández le hizo llegar los informes. De la Morena culpó directamente a José Angel Sánchez de la 'kafkiana' situación del doctor Del Corral al asegurar que fue del director general ejecutivo la decisión de otorgar a la empresa Sanitas el control absoluto de los servicios médicos, apartando a un puesto sin contenidos a Alfonso del Corral.

Últimamente, desde ese y otros medios, se viene acusando a José Angel Sánchez de muchas de las disfunciones que se detectan en el Real Madrid. Se dice que el director general ejecutivo es el Fernández Trigo del siglo XXI, comparándole con el plenipotenciario gerente madridistas que manejó el Real Madrid de arriba abajo en las últimas décadas del siglo XX como antes lo había hecho Antonio Calderón y/o Raimundo Saporta. Sea culpa o no de José Ángel la situación que vive Del Corral, lo cierto es que no parece lógica lo posición en la que ha quedado el jefe de los servicios médicos. Y recordando la alargada y poderosa figura de Fernández Trigo cabe preguntarse dónde están los papeles del histórico gerente. En las oficinas no se quedaron esos históricos documentos. ¿Dónde y quién los tiene guardados a buen recaudo?

Escrito por Matallanas | 3:17 a. m. | Enlace permanente | 2 comentarios |

lunes, noviembre 17, 2008

¡¡¡No hay quinto malo!!!

DESPERDICIOS, 4; POZUELO, 2


Cinco partidos, cinco victorias. Los Deperdicios van bien. “¡Qué no hemos ganado nada, qué no hemos ganado! ¡Humildad!”. Nada más acabar el partido repetía esta frase Marci, a quien el tratamiento para la rodilla que se sometió en el concierto de Extremoduro del sábado le fue fenomenal. Además de hacer un golito, lo más positivo de la actuación de Marcial es que recuperó su mítico regate carabanchelero. Rindió también a gran nivel Juni y el MVP del partido fue Melgar, con un hat trick y uno de los goles de figura, una volea con la izquierda tras un balón medido al área de Juni, que entró por la mismísima escuadra. La verdad es que todos los que fueron estuvieron enormes porque el Teja las paró todas, como casi siempre, pero además estuvo perfecto en los saques (le dio un pase medido a Melgar para que abriese el marcador), faceta del juego en la que es más flojito. Y la pareja defensiva Omar y Pipi rindieron a un nivel excepcional, salvo la cola de vaca que le hizo a Omi el ‘3’ de ellos, en el resto de lances estuvieron impecables. “A estos les pones una media de cada color y se pegan patadas ellos mismos”, bromeaba Melgar en la ducha sobre la dureza de nuestros zagueros. El triángulo defensivo que forman Teja, Omar y Pipi va a más. Gonza cuajó también una magnífica actuación y solo le faltó marcar (¡ya llegará el gol litle!). Empezó de titular Rober, que se tenía por motivos de trabajo a ver el Alcorcón-Las Palmas y se vació en el cuartito de hora que jugó. El más flojo fui yo que aún sigo renqueante del tobillo derecho.

Solidaridad defensiva e imaginación en ataque fueron las claves de la quinta victoria, ante un buen equipo como el Pozuelo, que nos sitúan en lo más alto de la clasificación. Pese a tener una plantilla de 19, solo fuimos 10. Todas las bajas fueron justificadas: Dani García Lara, con permiso de paternidad, Kiko, Pedro Riesco, por lesión, Toni, Mena, Gonzalo y Perfe estaban de viaje, Busta se encontraba de fin de semana con su familia en Santander, concentrado para el Amigos de Ronaldo vs. Amigos de Zidane que jugará luego en Fez (Marruecos) con el equipo de Rony. Y Pedro Bounty no pudo ir ni de míster, ni de fisio ni de jugador porque tenía un trancazo importante. 

Por cierto, sin perder un ápice la concentración, antes, durante y tras el partido se hicieron las gestiones entre Juni y Melgar para que Quero, jugador del Numancia que representa Bahia por medio de Melgar, jugará hoy el partido 'Amigos de Ronaldo' vs. 'Amigos de Zidane'.

P.D. Hice una entrevista a Omar, pero no se grabó. Mejor, porque estuve flojísimo en las preguntas. La semana que viene ya iré metiendo vídeos…


Desperdicios (16-11-08): Teja, Pipi, Omar; Marci, Juni, Melgar, Rober. También jugaron Gonza y Mata. En la foto de arriba posaron todos los presentes de la delegación de Desperdicios (y falta Rober que se había ido en el descanso) y están Barby Renedo, la presidenta, Adolfo, el delegado, Juli, el presidente consorte, y Fernandito, el sobri de Marci.

Escrito por Matallanas | 5:15 p. m. | Enlace permanente | 24 comentarios |

De Schuster a Ancelotti

La ley de Murphy arrasa en el Real Madrid. Todo es susceptible de empeorar en el club blanco. Y vale que haya fallos estructurales que arrancan desde la presidencia y bajan por todo el organigrama deportivo. Vale que la planificación no ha sido buena, que no se hicieron los deberes el pasado verano, que la plantilla es justita y descompensada, pero tampoco es normal que se le lesionen a la vez Van Nistelrooy, Robben y Pepe. O que el equipo remonte ante el Real Unión de Irún y le marquen en el último suspiro. No es normal que Raúl se transforme en Julio Salinas y falle el gol que falló ante el Valladolid. No es lógico que si Schuster avisa y trabaja para que los goles no lleguen por la izquierda, por el mismo lado que han llegado la mayoría de los tantos la pasada temporada, en Pucela vuelvan a fallar el lateral y el central zurdo.

Ayer Pedja Mijatovic se llevó un broncazo notable en el estadio Alfredo Di Stéfano cuando acudió a ver el Castilla-Atlético B. Silbaron al director deportivo como hubieran abucheado al presidente Ramón Calderón, al secretario técnico Miguel Ángel Portugal o al entrenador Bernd Schuster, pero el que fue a ver al Castilla fue Mijatovic, nadie más dio la cara porque amenazaba tormenta si daban la cara por el monumental enfado que tienen los madridistas por la mala racha y el mal juego de su equipo.

Todo indica que Bernd Schuster aguantará el tirón y se sentará en el banquillo el próximo sábado en el partido ante el Recreativo. Atentaría contra el sentido común de los dirigentes destituir al técnico y arriesgarse a sufrir un, improbable, tropezón y la gente señalaría directamente al palco, como señalaron a Mijatovic en la zona noble del estadio del Castilla. El objetivo es que pase la tormenta y mantener a Schuster hasta final de temporada. Y ya se empiezan a manejar recambios de cara al próximo curso. El nombre de Carlo Ancelotti, que estuvo a punto de firmar hace tres temporadas como técnico del Real Madrid, está de nuevo sobre la mesa de Calderón. ¿Es Ancelotti lo que necesita el Madrid para conseguir la excelencia? Hay otros asesores del presidente que hablan de Wenger, pero parece haber más consenso alrededor del entrenador del Milan.

Schuster, pese a la sensación que dejan sus planteamientos y ruedas de prensa, no quiere que le echen. El alemán está convencido de que sacará adelante al equipo. Pero las sensaciones que transmite el equipo son muy negativas. Aunque la Ley de Murphy, por más que algunas decisiones de los dirigentes blancos inviten que se cumplan sus preceptos en torno al conjunto blanco, algún día deberá de abandonar al equipo de Concha Espina.

Escrito por Matallanas | 4:41 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

domingo, noviembre 16, 2008

El Depor o como hacer la goma y caer (Por Antonio Sanz)

el rincón de judas. artículo publicado en público


Por Antonio Sanz

Cuando uno o varios ciclistas van a cola de grupo sufriendo para mantenerse en él, en los tramos más duros, el ritmo se desvanece y quedan ligeramente descolgados. Pero inmediatamente recuperan posiciones a golpe de pedal. Ese movimiento de vaivén es lo que se llama en Ciclismo ‘hacer la goma’. Esto es lo que sucede con el Deportivo de Lotina: que tan pronto habita en la escapada buena como desfallece en el furgón trasero. Y así llegamos a enero de 2008 cuando con la gorra sobre la calva se sinceró ante el grupo pidiendo árnica: “Llega un nuevo entrenador. Pasamos a jugar con cinco atrás, cuatro en el medio -dos ofensivos- y un punta”, dibujó sobre el césped quien, tras perder en Almería, hacía las maletas. No era tal. Ni había dinero ni ganas de despido. Lendoiro presume de no haber cesado más que a un técnico -Carlos Alberto Silva-. Un superviviente, este gallego, con más de veinte años al frente de la popular. Quizá por eso la goma alcanzó la Intertoto y luego la Uefa. Pero ha dado igual. Esta temporada repetimos: cinco jornadas y a tres puntos del descenso. Cinco semanas más y se hacen fuertes en la zona euro. Los números no cuadran: nueve goles a favor y lo mismo en contra para posicionarse en Europa. Nadie busca explicaciones mientras la minoría aplauda la paciencia de Augusto. La mayoría lamenta, en silencio, la falta de ambición de un técnico que arrincona a la estrella lastimada y asume privadamente los errores tras alzar su garganta, en tono acusador, en las ruedas de Prensa.

Y es que Lotina es un entrenador timorato. El grupo lo asumió tras la pelea de gallos que dejó el boxeo al más alto rango. Aouate, señalado por el técnico por su proximidad a la Plaza de Pontevedra, y Munúa se lanzaron puños ante la permisividad del cargo. Por eso, ya nadie se asusta si Ribera levanta la voz sobre ‘Loti’ o si quien alinea critica al vestuario ante los periodistas para más tarde reconocer su equivocación en el rondo de Abegondo, tras caer lastimosamente en Mestalla. Pero él sigue leyendo matinalmente los periódicos locales y nacionales. Sigue mirando de reojo a Manuel Pablo, Valerón, Sergio o Lopo. El núcleo duro le fija de cerca. Pero él se resiste a vencerse. Cuenta con el respeto presidencial, pese a los coqueteos con Mané o Paco Flores, las tímidas alternativas que se plantea el jefe. Entre tanto, la grada añora la manada de lujo con la que disfrutó y que hoy recuerda con la dignidad altiva de la victoria. Djalminha, Rivaldo, Bebeto o Mauro son quimeras para una caja con telarañas que no consigue limpiarlas ni el más alto ejecutivo. El mismo que no es capaz de lograr publicidad para la camiseta. Ni por aquí suma el gobierno autonómico. Así, las alternativas al fútbol están listas: algunos se mudarán al Liceo buscando los patines que prestó el mítico Cortés… cuando otros se entristecen con tanto cemento en Riazor. Son los mismos que saben que el agua sobre la arena provoca la fuerza en los cimientos del progreso. Una Liga, dos Copas y tres Supercopas dan suficiente crédito al cerebro del logro. Son deliciosas sus madrugadas, como apasionante es su gestión vespertina. Todavía muchos preguntan los motivos que conducen a un presidente de Primera división a vivir sin teléfono móvil. Esa es su libertad. Ese es su destino. Queda lejos aquel 24 de mayo de 1988 que le proclamó presidente. Augusto y César, tan romano en el imperialismo, como apagado queda el fuego de Roma en Galicia. Es Lendoiro. Es el Depor.

Escrito por Matallanas | 3:20 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

sábado, noviembre 15, 2008

¿Y por qué no Kaká?

mata-dor. artículo publicado en marca


Vale que lo que busca el Real Madrid ahora, con relativa urgencia, es un delantero centro para sustituir al imprescindible Van Nistelrooy. Pero quizá haya otra alternativa. Quizá sea el momento de ir a fichar a Kaká. Vale que Kaká no es delantero centro, pero si llegara al Madrid, Higuain sería el que ocuparía el puesto de ‘9’ en el que venía triunfando Ruud, que sostuvo la pegada brutal del equipo blanco las dos últimas campañas. Realmente lo más lógico sería que Higuain jugara en el lugar de Ruud y no en una banda o buscándose la vida para entrar el once porque el otro puesto de delantero siempre ha estado asignado por decreto desde que llegó el argentino. Jugando donde Van Nistelrooy, por cierto, Higuain consiguió la gesta de marcar cuatro goles ante el Málaga.

Pero volvamos a lo de Kaká. Sería buen momento para que Ramón Calderón levantara su imagen ante el madridismo y cumpliera su primera promesa electoral. El brasileño estaría dispuesto a salir del Milan para jugar con el Real Madrid. Siempre lo estuvo, pero el Milan se negó en banda a venderle y Calderón no tuvo el más mínimo margen para utilizar sus artes de persuasión, dotes que, por cierto, no ha utilizado a la hora de hacer fichajes. Kaká sería un fichaje mediático, un golpe de efecto perfecto. Kaká podría debutar ya (¡jugar la Champions!) porque la lesión de larga duración de Ruud permite meter la ficha del nuevo refuerzo de inmediato.

Kaká no entendió porque el Madrid no intentó de nuevo su fichaje el pasado verano. Incluso hubiese venido de segundo plato de Cristiano Ronaldo. Pero Calderón no movió ficha, pareció que daba por perdido un fichaje que dio por cerrado en la campaña electoral y que le dio muchos de los 8.000 votos que le hicieron presidente. “No duden de que Kaká jugará en el Real Madrid si yo gano” (ver), dijo Calderón en junio de 2006, y lo reiteró muchas veces (ver). Ahora mismo puede cumplir su promesa. Nunca es tarde. Y el madridismo estaría encantado de que su equipo fichara de nuevo a una figura mundial.

Escrito por Matallanas | 4:04 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

viernes, noviembre 14, 2008

El Madrid y el supermercado del '9'

artículo publicado en elconfidencial.com

La lesión de Ruud Van Nistelrooy ha cambiado los planes de los técnicos del Real Madrid, que ahora sí se plantean fichar un delantero centro. Ayer saltó la noticia de que Van Nistelrooy no podrá jugar hasta la próxima temporada y la dirección deportiva se puso manos a la obra para fichar a un ‘9’ en el mercado de invierno.

Miguel Angel Portugal estuvo en Brasil hace unas semanas y siguió a Kerrison de Souza, delantero del Coritiba de 19 años (cumple 20 en diciembre) que está completando una buena campaña. El secretario técnico del Real Madrid siguió a este delantero, además de otros futbolistas, y salió satisfecho de su rendimiento y posibilidades. Portugal aportará sus informes al director deportivo Pedja Mijatovic y entre los dos, se supone, decidirán si contratan a esta joven promesa brasileña. Kerrison también está en la agenda del Valencia y el Barcelona y su salto Europa se producirá en enero o la próxima temporada. Pero lo cierto es que está en la agenda del Real Madrid.
Nada más confirmarse la lesión de Ruud Van Nistelrooy, no obstante empezaron a aparecer listas de posibles refuerzos para el Real Madrid en la que aparecen Gilherme (delantero de 20 años del Cruzeiro), Detinho (punta de 19 años del Corinthians), Alex Mineiro (cazagoles de 33 años del Palmeiras), Dzagoev (polivalente atacante de 18 años del CSKA) y Lajic (extremo derecho de 17 años del Partizán).

El mercado aporta la posibilidad de fichar a Hernán Crespo. El goleador argentino no juega en el Inter de Milán con Mourinho y podría incluso jugar la Champions League. Su edad y su alta ficha complican su contratación, pero el ‘Valdanito’ es un delantero de nivel para el Real Madrid.

La opción de Tévez, adelantada por Marca, es real, pero es para la próxima temporada, ya que se antoja complicado que el Manchester United le deje salir en enero. Además, el Apache no podría jugar la Liga de Campeones con el Real Madrid, un hándicap a la hora de contratarle en el mercado de invierno. Y Arshavin también ha vuelto a sonar, pero el delantero del Zenit de San Petersburgo tampoco podría disputar la Liga de Campeones.

A toro pasado es muy fácil hacer el análisis, pero sin la lesión de Van Nistelrooy parece claro que el Real Madrid necesitaba un delantero más en su plantilla. David Villa era el ideal, pero Soldado y Negredo, que eran propiedad del Real Madrid, también hubieran aportado bastante al plantel madridista.

Escrito por Matallanas | 5:27 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

jueves, noviembre 13, 2008

La hora de Michel

artículo publicado en elconfidencial.com


Bernd Schuster aún puede escaparse. Pero lo tiene harto complicado. A Ramón Calderón ya le han convencido de que la salida de la innegable crisis que vive el club pasa por la destitución del alemán. Los palmeros del presidente del Real Madrid, su núcleo duro, que es más bien escaso y blando, le han hecho ver a Ramón que el alemán quiere que le echen, que es un pasota y un maleducado y que vende mal, fatal la imagen del Real Madrid, que vale que no tiene plantilla, pero que tampoco la entrena bien. Aunque los directivos y los directores generales nieguen que exista un ultimátum para Pucela, Calderón ya ha tomado la decisión.

La vergonzante eliminación copera ante el Real Unión de Irún reforzó la decisión de Calderón de echar a Schuster. Y dentro del vestuario, los pesos pesados, con Raúl a la cabeza, han dado su OK a la salida de Schuster, esgrimiendo una absoluta falta de comunicación del entrenador con los jugadores. En la anterior crisis que vivió Calderón de presidente había decidido la destitución de Capello, pero el italiano aguantó el tipo (gracias a un gol de Beckham en Anoeta) y no fue destituido. En aquella ocasión, Michel estuvo a punto de hacerse cargo del primer equipo, según reconoció el propio Michel en La Futbolería de Radio Marca hace dos semanas. Dos temporadas después, Michel ha perdido competencias en el club (dejó de ser entrenador del Castilla y pasó a ser únicamente director de la cantera sin depender de él el segundo equipo) y ha bajado en el escalafón para ser el Molowny del club y Miguel Angel Portugal, preferido por Calderón, es el técnico interino de guardia que está en la recamara para sustituir a Schuster.

Portugal cuenta con entidad y conocimiento del club para tomar las riendas del primer equipo. Aunque ‘solo’ ha entrenado al Racing en Primera, desde su posición de secretario técnico y por los años que lleva vinculado al Real Madrid, podría ser una opción válida. Pero es la hora de Michel. Aunque a Calderón no le haga tilín, la imagen y los conocimientos del miembro de La Quinta del Buitre le convierten en el candidato ideal. Michel está llamado a ser un entrenador grande y, viendo la trayectoria de Guardiola en el Barcelona, el Real Madrid está obligado a darle una oportunidad. Michel quiere entrenar ya y se merece ser el entrenador del Real Madrid.

Coger ahora el real Madrid sería un papelón para Michel como lo sería para Portugal o para Juande Ramos, quien ha sido tocado por dirigentes del Real Madrid para tantear su fichaje, según aseguró Miguel Angel Muñoz en la COPE el pasado sábado, en una noticia que han seguido todos los medios. La plantilla está descompensada y los mimbres no son buenos para sacar con éxito el reto. Pero Michel atesora capacidad de sobra para enfrentarse a este morlaco.

Michel debería ser en la actualidad entrenador de la selección sub 21, como debió ser ayudante de Luis Aragonés cuando el técnico madrileño se hizo cargo de la absoluta. Pero Angel María Villar, personalmente, desaconseja sistemáticamente su fichaje para el staff técnico de la Real Federación Española de Fútbol porque no le guarda ninguna simpatía desde su paso como jugador de la selección absoluta. Dejó pasar la oportunidad de dirigir al Getafe y luego no le salió bien en el Rayo Vallecano. En el Real Madrid estaba perfectamente colocado para ser el entrenador del primer equipo, pero Ramón Calderón cambió de caballo y recuperó a Portugal, poniéndole por delante en la línea sucesoria interina del banquillo madridista. Pero Michel merece una oportunidad como entrenador del Real Madrid, como la ha tenido Guardiola en el Barcelona. Si finalmente Schuster no aguanta el tirón, es la hora de Michel. Aunque Calderón no piensa lo mismo y preferiría colocar a Portugal, porque así daría un toque de refilón a Mijatovic. Pero es la hora de Michel.

Escrito por Matallanas | 2:13 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

miércoles, noviembre 12, 2008

Menos mal que nos queda Portugal (Por Alfredo Duro)

¿os suena?


Por Alfredo Duro

Difícilmente se pueden explicar las razones por las que Bernardo Schuster ha desertado de las principales responsabilidades que conlleva el cargo de entrenador del Real Madrid pero la cuestión es que, mientras la gran mayoría pone en entredicho la calidad de la plantilla y su capacidad para pelear títulos, nos encontramos con una realidad en la que nadie parece haber reparado y que pasados una serie de partidos, la mayoría de ellos partidos menores y muy poco exigentes, no puede ser más absurda: no hay entrenador. Tan alejado está Schuster de su plantilla y sus obligaciones que, después de acabar el esperpento escenificado contra el Real Unión de Irán, ni tan siquiera tuvo el detalle de vergüenza torera de estar en el vestuario con sus jugadores, a los que dejó tan tirados como lo ha venido haciendo desde el inicio de la temporada. ¿Por qué? ¿Dónde está el Schuster de la “excelencia” y el buen fútbol? ¿Quiere entrenar al Madrid? ¿Se siente capaz de encontrar soluciones tácticas al disparate que se repite cada partido?

Los mayores defensores del alemán, aquellos que entienden que el único problema verdaderamente serio es el de la falta de fichajes y la ausencia de grandes estrellas, sólo han conseguido anticipar un debate que de ninguna de las maneras corresponde a este momento de la temporada. Por la sencilla razón que el Real Madrid no ha tenido ninguna exigencia de calendario, y por tanto, sus vergüenzas son producto de la escasa capacidad que el entrenador ha demostrado para saber imponer el dominio en el juego y la evidente diferencia de calidad que, supuestamente, existe entre el Madrid y la mayoría de los equipos contra los que hasta ahora se ha enfrentado. Equipos que, a diferencia del Madrid, sí que parecen tener detrás el trabajo táctico que de ninguna manera se le adivina a la extraña y monótona estructura de equipo que Schuster tira al campo cada partido, sin perder un segundo de su tiempo en la búsqueda de alternativas y soluciones que deben estar detrás de las lesiones o la falta de especialistas en determinadas posiciones. Un claro síntoma de “alineador”, que se agrava por la repetida falta de confianza que ha mostrado desde la pretemporada en su plantilla, a la que lleva poniendo en duda el tiempo suficiente para quedarse sin respaldos de ningún tipo en el vestuario. Mal rollo, Bernardo.

¿Y ahora qué? ¿Nos seguimos metiendo con Raúl o mejor le pedimos precio para que nos venda una cuarta parte de los cojones que le echa a la cosa para sonrojo de sus insaciables verdugos? ¿Esperamos a que el Bate Borisov haga la gracia en Europa o jugamos a la ruleta rusa con el Zenit de San Petersburgo metiendo las seis balas en el cargador? ¿Buscamos entrenador, fichajes para el mes de enero o mejor las dos cosas? De esto se trata. De encontrar las posibles soluciones que todavía pueden salvar el honor vejado del madridismo. Empezando, por ejemplo, en dejar de maltratar a la cantera y convertirla en un “gueto de desechos”. Resulta indecente comprobar la falta de sensibilidad que el actual cuerpo técnico ha mostrado hacia la fábrica de Valdebebas, que tiene, como poco, la misma materia prima que a Guardiola y al Barcelona les permite, como ha dicho recientemente Alfredo Di Stefano, “jugar de puta madre”. Lo dice Don Alfredo, al que leo hablar así del gran rival y, al mismo tiempo, echar en falta la valentía de mirar hacia los chavales, y la falta de carácter y todo lo demás que tanto se les nota a los del banquillo y el primer equipo. ¿En qué estará pensando el gran Di Stéfano? Para nadie es ya ningún secreto el sello de hombre de confianza de Ramón Calderón con el que Miguel Angel Portugal volvió al Real Madrid. Si el entrenador no toma decisiones, y ya parece tarde para ello, que las tome el presidente. Y que recuerde de paso las toneladas de madridismo que Michel mantiene en los despachos de la Ciudad Deportiva. No parece tan difícil.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 8:01 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

¿Y a quién ponemos por Aguirre? (Por Sergio Barriocanal)

secretos de vestuario


Por Sergio Barriocanal

Acostumbrado a fagocitar técnicos, resulta que el Atlético de Madrid, exceptuando al Villarreal y ahí esán sus resultados, es el equipo de la Primera división cuyo entrenador lleva más tiempo en el banquillo. Las tres temporadas de Javier Aguirre sólo las supera Pellegrini y las iguala Manzano en el Mallorca. Pero parece que en el Atlético sino hay charcos riegan para que los haya. Hay que echar a Aguirre, dicen muchas voces, parte de la grada e incluso algún directivo. Bien, ¿y a quién ponemos, que sea capaz de superar y mejorar lo que hay? Sobre el papel hay muchos candidatos, pero no olvidemos que, incluso con el Kun de suplente en Liverpool, para mi debe jugar siempre, el Atlético casi se ha metido en los octavos de la Champions. Recordemos que el Sevilla de Champions sólo alcanzó puestos de UEFA en la Liga y más atrás, lo mismo le sucedió al Villarreal. Que Aguirre toma decisiones a veces equivocadas e impopulares no hay duda, pero también las hay acertadas (por recordar los partidos ante el Shalke o PSV o las primeras goleadas en la Liga en el Calderón) y muchos le pasaban la mano por el lomo. A Aguirre le pierde su teatralidad, quizás sea algo natural, en sus manifestaciones y apariciones, pero es un entrenador consecuente con sus decisiones y que sabe lo que tiene dentro del vestuario. Yo tiraría un poco por elevación y me pregunto por qué el Atlético de Madrid no tiene un lateral derecho en condiciones (aunque Heitinga jugase ahí con la selección holandesa), ¿porqué no ha fichado a un lateral zurdo de nivel y traspasado a Pernía? ¿Porqué cuando se lesiona un jugador del Real Madrid o el Barcelona se habla de las bajas y cuando el Atlético se queda un mes sin Maxi, Ujfalusi o sin Forlán resulta que es el entrenador el que lo hace mal?

En el Atlético de Madrid no existe una figura como la de Guardiola, de hombre nacido, criado y madurado en la casa. La locura del club lo impidió y lo impide. Y si existiera esa figura y accediera al puesto de entrenador harían todo lo posible por ponérselo más difícil por el mero hecho de ser de la casa. Simeone contaría con la grada, pero su carácter no cuajaría con la zona noble. Además, su chasco con River le pone en cuarentena. ¿Víctor Fernández, Irureta? Son los de siempre, nada nuevo, lo que no se bajan nunca de la rueda. ¿Son mejores entrenadores que Aguirre? El mejicano, hasta donde yo llego, ha sido capaz de manejar un vestuario duro, algo que según cuentan no es la especialidad de los dos citados. Dejemos que Aguirre termine su labor, que se estrelle o que triunfe, ya habrá tiempo. De momento, él está tragando sapos y culebras porque sabe que su jefe ya tiene un as en la manga, un entrenador al que persigue desde hace tiempo: Juande Ramos. Lo dicho, más de lo mismo.

Escrito por Matallanas | 4:47 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

La hora de Michel

ARTÍCULO PUBLICADO EN ELCONFIDENCIAL.COM


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. Bernd Schuster aún puede escaparse. Pero lo tiene harto complicado. A Ramón Calderón ya le han convencido de que la salida de la innegable crisis que vive el club pasa por la destitución del alemán. Los palmeros del presidente del Real Madrid, su núcleo duro, que es más bien escaso y blando, le han hecho ver a Ramón que el alemán quiere que le echen, que es un pasota y un maleducado y que vende mal, fatal la imagen del Real Madrid, que vale que no tiene plantilla, pero que tampoco la entrena bien. Aunque los directivos y los directores generales nieguen que exista un ultimátum para Pucela, Calderón ya ha tomado la decisión.

La vergonzante eliminación copera ante el Real Unión de Irán reforzó la decisión de Calderón de echar a Schuster. Y dentro del vestuario, los pesos pesados, con Raúl a la cabeza, han dado su OK a la salida de Schuster, esgrimiendo una absoluta falta de comunicación del entrenador con los jugadores. En la anterior crisis que vivió Calderón de presidente había decidido la destitución de Capello, pero el italiano aguantó el tipo (gracias a un gol de Beckham en Anoeta) y no fue destituido. En aquella ocasión, Michel estuvo a punto de hacerse cargo del primer equipo, según reconoció el propio Michel en La Futbolería de Radio Marca hace dos semanas. Dos temporadas después, Michel ha perdido competencias en el club (dejó de ser entrenador del Castilla y pasó a ser únicamente director de la cantera sin depender de él el segundo equipo) y ha bajado en el escalafón para ser el Molowny del club y Miguel Angel Portugal, preferido por Calderón, es el técnico interino de guardia que está en la recamara para sustituir a Schuster.

Portugal cuenta con entidad y conocimiento del club para tomar las riendas del primer equipo. Aunque ‘solo’ ha entrenado al Racing en Primera, desde su posición de secretario técnico y por los años que lleva vinculado al Real Madrid, podría ser una opción válida. Pero es la hora de Michel. Aunque a Calderón no le haga tilín, la imagen y los conocimientos del miembro de La Quinta del Buitre le convierten en el candidato ideal. Michel está llamado a ser un entrenador grande y, viendo la trayectoria de Guardiola en el Barcelona, el Real Madrid está obligado a darle una oportunidad. Michel quiere entrenar ya y se merece ser el entrenador del Real Madrid.

Coger ahora el real Madrid sería un papelón para Michel como lo sería para Portugal o para Juande Ramos, quien ha sido tocado por dirigentes del Real Madrid para tantear su fichaje, según aseguró Miguel Angel Muñoz en la COPE el pasado sábado, en una noticia que han seguido todos los medios. La plantilla está descompensada y los mimbres no son buenos para sacar con éxito el reto. Pero Michel atesora capacidad de sobra para enfrentarse a este morlaco.

Michel debería ser en la actualidad entrenador de la selección sub 21, como debió ser ayudante de Luis Aragonés cuando el técnico madrileño se hizo cargo de la absoluta. Pero Angel María Villar, personalmente, desaconseja sistemáticamente su fichaje para el staff técnico de la Real Federación Española de Fútbol porque no le guarda ninguna simpatía desde su paso como jugador de la selección absoluta. Dejó pasar la oportunidad de dirigir al Getafe y luego no le salió bien en el Rayo Vallecano. En el Real Madrid estaba perfectamente colocado para ser el entrenador del primer equipo, pero Ramón Calderón cambió de caballo y recuperó a Portugal, poniéndole por delante en la línea sucesoria interina del banquillo madridista. Pero Michel merece una oportunidad como entrenador del Real Madrid, como la ha tenido Guardiola en el Barcelona. Si finalmente Schuster no aguanta el tirón, es la hora de Michel. Aunque Calderón no piensa lo mismo y preferiría colocar a Portugal, porque así daría un toque de refilón a Mijatovic. Pero es la hora de Michel.

Escrito por Matallanas | 3:05 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

¡Show me the money!

artículo publicado en elconfidencial.com


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. No es nada habitual ver a futbolistas y gente del fútbol en un juicio. Pero ayer pasaron por el juzgado 19 de lo civil de Madrid futbolistas, ex futbolistas y entrenadores con motivo de la demanda que ha presentado Alberto Toldrá al que era su socio Ginés Carvajal, en la que le reclama dos millones y medio de euros que le ha dejado a deber al romper unilateralmente la sociedad que formaban desde hace dos décadas.

Ginés Carvajal asegura que nunca ha sido socio de Alberto Toldrá y esa postura ha defendido en el juicio ante el asombro de todos los presentes, ya que en el mundo del fútbol todo el mundo sabe que Ginés era socio de Toldrá, que fue este último, agente de gran prestigio y larga trayectoria, el que le metió en el mundo del fútbol. Toldrá y Ginés representaban juntos a Cañizares, Raúl, Morientes o Molina, entre muchos otros futbolistas de primer nivel.

Por parte de Alberto Toldrá testificaron ayer los futbolistas Santiago Cañizares y Gaizka Mendieta, Juanfran, Manuel Llorente, en calidad de ex consejero delegado del Valencia, Benito Floro, como ex entrenador del Real Madrid, y Roberto Dale, presidente de la asociación española de agentes de futbolistas. Llamados por Ginés Carvajal acudieron al juzgado José Francisco Molina y Fernando Morientes. Iker Casillas también estaba citado, pero finalmente no fue, quizás porque Ginés dejó de ser su agente hace algunos meses.

Alberto Toldrá y Ginés Carvajal llevaban 20 años trabajando juntos cuando de buenas a primeras, Ginés dejó de coger el teléfono a Toldrá, quien, después de casi dos años sin recibir respuesta de su socio, decidió interponer una demanda para reclamar un dinero que ganaron ambos trabajando juntos, en operaciones como la comisión por la mejora de contrato de Raúl González Blanco.

Santiago Cañizares, por ejemplo, salió alucinado del juicio con la postura de Ginés y llegó a asegurar fuera de la sala que no le volvería a dirigir la palabra. Cañizares explicó que fue por recomendación suya por lo que Raúl escogió los servicios de Alberto Toldrá y Ginés Carvajal cuando decidió prescindir de Fermín Gutiérrez como representante.

El mundo de los agentes de jugadores saltó al gran público con la película Jerry Maguire, protagonizada por Tom Cruise, en la que se contaba el difícil mundo de los agentes y empresa de representación de deportistas. En aquella película se popularizó la frase “¡Show me the Money!” (“¡Enséñame la pasta!”), que le repetía el protagonista al agente, para que le sacase un buen contrato, mientras otros agentes le apretaban para que se fueran con ellos. Eso es lo que pide Toldrá a Ginés: “¡Show me the Money!”, que le enseñe la pasta que han ganado trabajando juntos. Ahora decidirá un juez.

El próximo mes el mundo del fútbol también volverá a un juzgado. En esta ocasión el demandado será el entrenador Juande Ramos y los demandantes sus agentes Alvaro Torres y Lorenzo del Pino, de la empresa U1st Sports, que le reclaman incumplimiento de contrato porque cuando fichó por el Tottenham hizo la operación con otros agentes y les dejó tirados. Pero ese es otro juicio futbolero. El de ayer fue el de Toldrá contra Ginés, socios durante 20 años en la representación de futbolistas.

Escrito por Matallanas | 1:38 a. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

martes, noviembre 11, 2008

Galáctico Bustamante

artículo publicado en elconfidencial.com


JAVIER GÓMEZ MATALLANAS. David Bustamante, el cantante cántabro que salió de Operación Triunfo y se ha consolidado en el mundo musical, cumplirá un sueño el próximo 17 de noviembre. Busta jugará junto a Ronaldo en la sexta edición del partido solidario entre los amigos de Ronaldo y los amigos de Zidane, que se celebra la próxima semana en Fez (Marruecos).

Bustamante siempre soñó con ser futbolista. Contaba con condiciones, pero como a tantos chavales, las lesiones y la fortuna impidieron que viviera del fútbol y, tras trabajar en la obra con su padre, consiguió triunfar como cantante. David aprovecha su ocio para jugar al fútbol y demuestra su buen nivel en los Desperdicios, un equipo de la liga de Majadahonda de fútbol 7 en el que juega con ex jugadores de Primera como Kiko Narváez, Toni Muñoz, Pedro Riesco, Dani García Lara, Oscar Mena o Miguel Melgar. Por eso, cuando un amigo de Ronaldo le plateó la posibilidad de jugar este amistoso, que ya es un clásico, Butamante no lo dudó ni un momento.

Este partido que retransmitirá Cuatro (narrado por Manu Carreño y comentado por Santi Cañizares y Juni Calafat) servirá para el retorno de Ronaldo a los terrenos de juegos después de la grave lesión que sufrió con el Milán. El brasileño ha decidido que volverá a jugar y baraja ofertas de Inglaterra, Francia, Italia y España y en breve decidirá su futuro. Ronaldo será el protagonista del programa ‘Informe Robinson’ de Canal Plus el próximo martes, en un reportaje exclusivo en el que el ex delantero de Barcelona, Inter, Real Madrid y Milán permite entrar hasta la cocina de su recuperación al programa de Michael Robinson.

Este nuevo partido contra la pobreza se celebrará el 17 de noviembre en Fez (centro de Marruecos) entre los amigos de Zidane y los de Ronaldo, y esta enmarcado dentro del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Zidane y Ronaldo participan en su calidad de embajadores de buena voluntad del PNUD.

"La sexta edición del partido contra la pobreza es organizado por primera vez fuera del continente europeo", declaró en Casablanca, Mourad Wahba, representante del PNUD en Marruecos. Las precedentes ediciones que habían reunido a los amigos de Zinedine Zidane (entre los que no estará Raúl que ayer descartó su presencia) y a los de Ronaldo (entre los que estarán ex compañeros y amigos futbolistas y el cantante David Bustamante) se jugaron en Basilea, Madrid, Dusseldorf, Marsella y Málaga.

"Los ingresos del partido de Fez servirán para la financiación de un proyecto de desarrollo humano en beneficio de las poblaciones más desfavorecidas a nivel nacional. Gracias a los ingresos de los cinco partidos precedentes varios proyectos fueron realizados en África y en América del Sur", declaró el representante del PNUD en Marruecos. Sociedades marroquíes se comprometieron a comprar 10.000 entradas para permitir a los niños pobres ver a Zidane y Ronaldo en el estadio de Fez, que tiene capacidad para 60.000 espectadores, según los organizadores, entre los que se encuentra la empresa española Publisport XXI.

Escrito por Matallanas | 2:30 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

lunes, noviembre 10, 2008

Desperdicios: haciendo honor a su nombre

DESPERDICIOS, 6; CASA PEDRO-MOTOS EXUP, 4


Los Desperdicios siguen haciendo honor a su nombre y el domingo varios de sus futbolistas sufrieron lesiones. Kiko Narváez dio el susto y se asustó cuando se le fue su rodilla derecha. Operado de ambos tobillos a la vez, en una intervención que no se ha hecho nunca en la historia un deportista de elite, nuestro Kiko nunca había sufrido lesiones de rodilla y las sensaciones eran muy negativas. Pero Pedro Rodríguez, nuestro Pedro Bounty, jefe de los servicios médicos y coach del equipo, se le llevó al hospital de Alcalá de Henares y se descartó una dolencia grave. Menos mediático fue el problema de rodilla que sufrió Marcial, pero no menos doloroso, aunque se espera que Marci esté en condiciones el próximo domingo y Kiko tiene para un mes de baja. Pedro Riesco sigue de baja, le quedan dos semanas aún. Y Dani García Lara, el único Desperdicio que no ha debutado aún, lo hará, probablemente, el próximo domingo.

Nos enfrentábamos el domingo al Casa Pedro-Motos Exep, en el que iba a ser un enfrentamiento del Doblete, ya este equipo, el del Chino, ha fichado esta temporada a Roberto Solozábal, el ideólogo, el que propuso el sistema de aquel Atleti de ensueño de la temporada 95/96, el arquitecto de aquel histórico Doblete. Pero Solozábal se lesionó a principio de semana y no pudo enfrentarse a su colega Kiko. Roberto, que viajó a Liverpool para apoyar a su Atleti y suele ir habitualmente al Calderón con sus hijos, estuvo en la banda y presenció la derrota de su equipo de fútbol 7.

Y sí. Ganamos. Llevamos cuatro jornadas y cuatro victorias. El equipo va para arriba y con margen de mejora. 6-4 fue el resultado final, con dos goles de Kiko, dos de Melgar, uno de Rober y otro de Matallanas, vamos mío. Reaparecí, aunque aún tengo el tobillo ‘chunguillo’ e hice dos goles, uno me lo anularon por fuera de juego inexistente, lo que no fue óbice para que hiciera un ridículo espantoso al celebrarlo haciendo el arquero y ver como me lo anulaban. Juni Calafat debutó a gran nivel, aunque se mosqueó porque le cambiaron dos veces, mientras Melgar era intocable. Pero sin malos rollos. Melgar pone la magia, aunque a veces se queda el balón en propiedad olvidándose que se trata de un deporte de equipo. Ya hemos hecho una colecta para comprarle un balón para él solo. En defensa, Pipi no tuvo su día, pero siempre lo da todo y Omar simplemente cumplió, que ya es mucho. El Teja debe hacerse mirar lo de los saques, pero luego estuvo muy seguro y las blocó todas. El Rubio no para de correr, tanto fuera como dentro del campo. Y Rober siempre cumple, con su golito de rigor, y ya no se mete en ninguna tángana. En la banda, Pedro Bounty se puso al frente de los cambios, a Adolfo no se le escapó un detalle organizativo, Juli se pensó que estaba en Cheste en vez de un partido de fútbol y se personó vestido del ‘Halcón callejero’, pero aportó como siempre, y recibimos la visita de Paco Ceballos, mi vecino y amigo desde la infancia, el que me llevaba al Calderón de 'cani' todos los partidos con su padre y el señor Isidro, que se hizo la fotito de rigor con su Kiko y luego inmortalizó el equipo que jugó el domingo, con la ausencia de Kiko y Pedrito Bounty, que ya estaba en el vestuario iniciando el tratamiento. Por cierto, el domingo tuvimos la visita de un paparazzi, como ya ocurrió otras temporadas. Esta vez no estaba Bustamante y el objetivo del teleobjetivo era Cayetana Guillén Cuervo, esposa de Omar, nuestro seguro de vida en defensa, que vino con su hijo Leo a animarnos. Jimena, la hija del Rubio, ataviada por la equipación de la selección española, tampoco se lo perdió. Por último, todas las bajas fueron justificadas, excepto la de un miembro del equipo que mandó un sms el día antes en estos términos: "Voy... pero igual salgo". Obviamente, no vino. Y no diré su nombre.

Desperdicios (9-11-08): Teja, Pipi, Omar, Juni, Marci, Melgar y Kiko. También jugaron: Rober, Rubio y Matallanas.

Escrito por Matallanas | 8:23 p. m. | Enlace permanente | 21 comentarios |