ESCUCHA MATADOR:

      REFLEXIONES A VUELA PLUMA
          SOBRE EL FÚTBOL,
             EL PERIODISMO Y LA VIDA

















Buscador


MaTA-dor


jueves, agosto 31, 2006

El butacón del Garci

Daniel Alves, el hermano de René y Cenicienta

Por José Manuel García

Ahora que las agujas del reloj se acercan a las doce no veo a Cenicienta por ninguna parte, tampoco me encontré en la papelera un zapato de cristal. A eso de las doce, en Sevilla no corre una brizna de aire y un gato marrón merodea la papelera intentando sacar medio bocadillo de chope con tulipán que alguna criadilla arrojó harta de que el Juanito le tomara el pelo con el ayuno de Ghandi. A las doce en la plaza del pueblo ladra un perro y una pareja de veinteañeros se raspa literalmente los morros.
Seguramente Ronaldo seguirá cenando en algún lugar VIP del Foro, Julio Baptista se habrá despedido con una pena muy grande de algunos amigos de Madrid y Sergio Ramos le estará dando la primera paliza a la almohada en la concentración de Las Rozas. A esa hora, el fax de la Liga de Fútbol Profesional alcanzará la categoría de Botafumeiro, aunque algunos hace tiempo dejaron de clavarle los ojos por temor a quedarse bizcos.
En esta parte del sur una mosca nos ha traído el zumbido del nuevo trasiego de un sevillista a los torreones metálicos de la Castellana. Pero esta vez falló la voz del tipo de la canción del verano.
Daniel Alves no es, ni por asomo, un calco del hermano de René. Daniel Alves es un tipo que nunca miente. Ama el Sevilla y a la gente sevillista. En el club de Nervión explotó como futbolista de primerísimo nivel y se encuentra entregado a una entidad que apostó por él cuando era un jovenzuelo desconocido. A diferencia del hermano menor de los Ramos, Dani Alves no se ha tirado el verano declarando amor eterno al Sevilla y postulándose como “buque insignia de un club, del que nunca-jamás se marcharía”, rajándose el zagalón tres días antes de la finalización del plazo y dejando en la estacada “al club de sus amores” la tarde del 31 de agosto de 2005. Casi sin tiempo para reaccionar, Monchi y su equipo de técnicos ficharon a Dragutinovic, cuando quizás con un margen de maniobra más amplio se hubiese adquirido algún zaguero de más solvencia que el serbio. Pero el chavalín de Camas estaba encantado en su papel de timonel del Caballo de Troya, dejó a la gente de Nervión con dos palmos de narices para irse con el saco lleno y el corazón sediento de títulos. Pues toma títulos…
Daniel Alves siempre ha dado una palabra y permanece en la misma acera. Ama al Sevilla, donde se ha hecho como futbolista y ha ganado títulos. Es una estrella mundial. Pero Daniel ha dicho que si viene un club de superior envergadura al nervionense, trasladaría la oferta a Monchi para que el Sevilla procediera. Si lo vende bien, en caso contrario él seguirá dando la talla en la bombonera de Nervión. Han llamado a su puerta el Liverpool, el Chelsea, el Milan, el Lyon y hasta el Barcelona (el jugador se ha enterado del ‘interés’ del Real Madrid por los periódicos…). Pero las ofertas se derritieron ante las pretensiones del club blanco, que no quiere regalar al ídolo de los sevillistas. Para evitar que los rumores llenen de desconchones su casa, Alves ha colgado en su web un comunicado anunciando que seguirá en el Sevilla. El club nervionense le mejorará el contrato y le ha prometido aflojar el curso próximo ante el presumible arreón de los más grandes.
A Daniel Alves le adoran en Sevilla, al hermano de René no, aunque desean que le vaya bonito, que cumpla sus sueños y salude previamente a Cenicienta. No sea que, como acostumbra, pille al personal con esos pelos.

Escrito por Matallanas | 9:12 p. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

RONALDO SE QUEDA

Ronaldo no se mueve del Real Madrid. Después de negociar su salida
hasta altas horas de la madrugada, entre su agente y los dirigentes
del Real Madrid, no se alcanzó el acuerdo para una salida que era
complicada y que se llegó a plantear en forma de cesión al Inter de
Milán. Por tanto, ya está resuelta una de las cuestiones que
planteábamos en el anterior post.
Respecto al Atlético de Madrid, Luque ha sido ofrecido al Atlético de
Madrid, según ha adelantado Onda Madrid. Gil Marín ha rechazado un
ofrecimiento en el que se podía incluir en la operación a Petrov.
Parece que el Atlético no fichará a nadie, aunque aún podría fichar a
Regueiro o a Delporte.

Escrito por Matallanas | 5:05 p. m. | Enlace permanente | 26 comentarios |

¿Quiere el Madrid realmente a Reyes o le ha fichado únicamente para liberar la plaza de extracomunitario de Baptista?

¿SE IRÁ RONALDO DEL REAL MADRID EN EL ÚLTIMO DÍA DEL PLAZO DE FICHAJES?

Son muchas las cuestiones que surgen en torno a los últimos movimientos del Real Madrid. ¿Por qúe Wenger, íntegro hasta ahora, se desdice y traspasa a Reyes al Real Madrid? ¿Por qué el Arsenal no acepta la oferta del Atlético? ¿Ha fichado el Real Madrid a Reyes para sacar a Baptista, en ese extraño intercambio de cesiones, con el único fin de contar con una plaza más de extracomunitario para Adriano o Ayala? ¿Debe pagar Reyes los 3 millones de euros de penalización al Atlético que rezaban en el contrato de cuatro años que firmó con el club rojiblanco por cuatro temporadas o la cesión encubierta, porque es un traspaso, harán que se libere de pagar ese dinero al Atlético? ¿Fichará el Atlético a Luque, a Delporte, a Regueiro o algún otro jugador una vez que se ha quedado sin Reyes?

La marcha de Ronaldo

Ronaldo cuenta con todas las papeletas para dejar hoy de ser jugador del Real Madrid. Lleva presionando varias semanas para irse y parece que se saldrá con la suya y regresará al Inter de Milán. Y la llegada de Adriano se antoja sencilla una vez salga Rony.

Jornada apasionante

No sé si voy a estar metido en el blog durante el día. Ayer tuve que estar de guardia para El Tirachinas y no pude y hoy va a ser un día largo. Disculpad. Ya os contaré todas las intrahistorias que rasque e intentaré solventar todas esas preguntas que están en el aire. Esta jornada se presenta apasionante para un periodista y para todos los aficionados al fútbol a los que les gusta el asunto de los fichajes.

Elías cuenta las claves del 'cambiazo' entre Real Madrid y Arsenal

Escrito por Matallanas | 1:41 p. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

miércoles, agosto 30, 2006

Así esperó Maniche al Atlético de Madrid

EL LUSO SE EJERCITÓ EN SOLITARIO EN LOS PINARES DE LAS ROZAS Y MOLINO DE LA HOZ A LAS ÓRDENES DE CASCALLANA Y JUGÓ PARTIDOS DE FÚTBOL-TENIS CON PAULO FUTRE, EN LA RESIDENCIA DEL ÍDOLO ROJIBLANCO, DONDE ESTABA ALOJADO

Maniche ya es jugador del Atlético de Madrid. Ya quedan a un lado los gustos personales (quizás, a mi juicio, era más necesario un mejor pasador como Guti, De la Peña o Iniesta) porque el internacional portugués es un buen futbolista, uno de esos jugadores con los que siempre ha contado el Atlético en su exitosa historia, un llegador, un centrocampista de nivel como ha demostrado con Portugal en el último Mundial. Es, además, un tipo que hace grupo en el vestuario porque es simpático y campechano.
Y ahora se puede contar como ha apretado este portugués para jugar en el Atlético. Como ha estado recluido en una casa de Paulo Futre, no en su habitual residencia de Monteclaro, durante dos semanas esperando que se desbloqueara la situación y cediese definitivamente el Dinamo de Moscú.
Maniche se ha ejercitado a primera hora de la mañana o a última hora de la noche a las órdenes de Carlos Cascallana, ex preparador físico del primer equipo del Atlético que ahora coordina toda la cantera. Cascallana ha trabajado con Maniche en los pinares de Las Rozas y de Molino de la Hoz. Y tenía que adecuar el horario de trabajo con el trabajo que ha realizado con los descartes rojiblancos a los que dirigía en las sesiones ‘clandestinas’ de El Cerro del Espino. Le citaba a las nueve de la mañana o a las nueve de la noche. Y Maniche ha trabajado a buen ritmo.
El plano físico lo ha trabajado Cascallana. Maniche no está fuera de peso y, cuentan los que le conocen, que su cara de pan, redondeada, con una ligera papadita, es algo innato que no quiere decir que se incorpora al Atlético como lo hizo Cassano. Es cierto que con Portugal se presentó con unos kilitos de más en el Mundial y acabó muy fino y en gran forma. Maniche estará en condiciones para debutar ante el Valencia y empezar a sumar con vistas a la obligatoria clasificación de Champions.
En el plano futbolístico ha trabajado con su amigo Paulo Futre. Ese gran atlético que, en mitad de sus negociaciones de intermediario para meter futbolistas en todos los equipos del mundo, ha apretado fuerte para ver a su compatriota en el Atlético de Madrid. Futre y Maniche se han marcado interminables y espectaculares, según los testigos, partidos de fútbol-tenis en el jardín de la casa de Paulo, donde ha estado alojado, mientras los reporteros que cubren el Atlético peinaban todos los hoteles de Madrid. Se la ha currado con Futre y a tenor de cómo ha tocado la pelota en la presentación (no se le ha caído la pelota como a Njegus ni se ha pegado un resbalón como el Pato Sosa) se le ve fino en el manejo del esférico.

Falta la guinda

Ya debatiremos, cuando se cierre la plantilla (ojalá que con Reyes como guinda), sobre el desembolso de 50 millones de euros que ha hecho el Atlético. Hablaremos de donde ha salido el dinero (a muchos atléticos les interesa bastante, otros sólo quieren ver a su equipo arriba, ganando como casi siempre en su brillante historia). Es cierto que lo he pensado también en los últimos años y el batacazo ha sido cada temporada más duro, pero esta plantilla tiene buena pinta…

Escrito por Matallanas | 5:03 p. m. | Enlace permanente | 33 comentarios |

FIRMA INVITADA. Alfredo Duro

CAPELLO Y EL APOCALIPSIS

Por Alfredo Duro

Vaya por delante una demostración de sinceridad que, en modo alguno me emociona: “el fútbol actual del Real Madrid ... no me pone”. Reconozco que durante algunos segundos he estado incluso tentado de subrayar la palabra actual y evitar de esa manera que se confundan los términos y se le dé a la frase un contenido genérico que ni mucho menos encierra. En realidad lo que intento es algo tan simple como alejarme de esa inacabable galería de ilustres personajes a los que, de repente, les ha dado por irse a la cama con el traje de purista a cuestas y no quitárselo ni para ir a la ducha.
Resulta de una obviedad indiscutible que el Real Madrid de Capello está a años luz de cumplir con las exigencias del fútbol que quiere y necesita el madridismo. Tan obvio como que ese mismo madridismo ha agotado durante los últimos años su capacidad de comprensión ante tamaña demostración de tontería, nadería y babosería futbolística que culminó con ovación cerrada al famoso gol de Ronaldinho en el Bernabeú.
La única conclusión medianamente objetiva que se me ocurre es que en el Real Madrid no se debe repasar mucho últimamente la obra de Aristóteles, que en su “Etica a Nicómaco” se afana en explicar aquello de que “sólo en el justo medio está la virtud”. Esta política de extremos en el modelo futbolístico generaría en el entorno del club una saludable discusión si no fuera porque de manera unánime ya se le ha otorgado a Capello y “su Madrid” el apellido de antifútbol con el adorno de todo tipo de conclusiones apocalíticas.
Esta visión catastrofista del futuro blanco aparece como respuesta de un buen número de representantes del mas florido “lameculismo” que durante los últimos años han campado a sus anchas. No se han conformado con asistir cobardemente al intento de aniquilación de valores tan ancestrales como sagrados. Ahora, además, aparecen algunos para reivindicar aquello que todos compartimos y que a nadie pertenece ….el gusto por el buen fútbol.
La llegada de Ramón Calderón, Capello, Mijatovic y compañía, está avalada por el respaldo social en las últimas elecciones. Les diría a los que no quieren escuchar que las elecciones acabaron y que su tiempo ya pasó. Vaticinar en agosto el grado de emoción ó aburrimiento que nos espera con el Madrid me resulta tan osado como ventajista. Espero el debut europeo de Capello y los suyos contra el Olympique de Lyon como un primer termómetro válido para juzgar al equipo de manera creíble. Mientras tanto no me importa pedirle al mismo Capello que se olvide de los “caracúlicos” y que respete al Bernabeú, incluso a los que no silban.

Cassano “El magro”

Lo ha dicho Cannavaro y nos hemos reído todos. Ahora resulta que Cassano está como una sílfide y con ganas de demostrar lo buen jugador que es. Cassano es un superclase y no nos habíamos enterado. Supongo que nuestro problema fue no tomarnos en serio a un tío que llega al Real Madrid y que en la foto de su presentación se iguala a los que gastamos la cómoda XL (extensible a XXL en según que fibra). Pues muy divertido todo pero a mí no me la pega. No me creo que Cassano represente ese talento que ahora todos echan en faltan. Son los mismos que le daban portadas y micrófonos cuando, a los diez minutos de llegar al Real Madrid, vió cómo caía un balón sobre el área, le hizo falta al portero y marcó sin oponentes a diez centímetros de la línea de gol. Ocurrió en el Ruiz de Lopera. Patético.

La libreta de Pitina

Asisto atónito a la imagen que nos ofrecen las televisiones durante el último sorteo de la Liga de Campeones. Se hace referencia a la representación del Real Madrid y aparecen en pantalla Mijatovic y el gran Jose Luis López Serrano. Traducido a cargos, Director Deportivo y Responsable de Relaciones Internacionales. Vamos, lo lógico y natural en cualquier entidad seria. Qué lejos aquellos tiempos en los que, la misma referencia televisiva, nos dejaba ver a presidente, director deportivo y…la entrañable mujer del presidente tomando nota en su libreta de los rivales que iban cayendo.

Duro ¿os suena?

Escrito por Matallanas | 10:26 a. m. | Enlace permanente | 12 comentarios |

Lorenzo Sanz lo ve crudo

EL EX PRESIDENTE DEL REAL MADRID, ROTUNDO EN EL TIRACHINAS

"Sinceramente, creo que Capello no acabará la temporada"

Lorenzo Sanz, esta noche en El Tirachinas de la Cope

Escrito por Matallanas | 1:38 a. m. | Enlace permanente | 25 comentarios |

martes, agosto 29, 2006

Fontanarrosa y lo argentino

Escrito por Matallanas | 3:00 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

Tacchinardi se decanta en el debate

EL ITALIANO ATACA CON DUREZA EL FÚTBOL DE CAPELLO

"Capello juega así, a mí no me gusta. Puede que sea un ganador, pero claro ganar con un equipo de estrellas es muy fácil. Ahora vamos a ver qué hace con este Madrid. He visto al Real Madrid cómo juega ahora y lo hace muy mal"

"Este Madrid ganará muchos partidos por 1-0 o empatará a cero porque la mentalidad de su entrenador es sólo defender y luego ganar, pero antes y siempre defender. Capello es así y no cambiará"

"Me parece que tiene muy poca calidad, pero él siempre ha jugado así. Aquí se va a equivocar porque en España a la gente no le gusta ver este juego. En España a la gente le gusta que se juegue al fútbol siempre, que se salga al campo a ganar jugando bien"

Leer las declaraciones de Tacchinardi

Escrito por Matallanas | 2:47 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

El Rincón de Judas

JOAQUIN Y EL VIAJE A NINGUNA PARTE

Por Antonio Sanz

Me parece abominable lo que el dueño del Betis le ha hecho a Joaquín. A Joaquín o a cualquier ser humano. Es muy lícito poder decir: “me voy”. Como también es muy lícito por parte de los clubes, obligarte a cumplir el contrato que has firmado. Pero con lo que alucino es con la decisión del mandamás sevillano. Le obliga a viajar a Albacete con la única intención de hacer daño. Sí, porque no me lo explico de otra manera. Sinceramente, cuando compartí con Matallanas la historia la noche del jueves, a poco más de dos horas de poder contarlo parcialmente en la COPE, no daba crédito. Reviví los momentos de cuando te quema una noticia, circunstancia que no experimentaba desde hace seis años –y con las NOTICIAS que han pasado por mí en el Atlético de Madrid durante este tiempo-. La fuente no permitía al periodista contarla. La fuente estaba tan indignada como Mata cuando éste recepcionaba la información. La fuente pidió a Mata (lo del manos libres del coche me permitió ‘descubrir’ al garganta profunda) paciencia… pero este sustantivo no está muy en la jerga del periodista. Así las cosas, con una noticia de apertura de El Tirachinas, el jefe del blog se cenó un pescado y se dirigió a la Puerta de Alcalá con la amargura de no poder contar la historia.
Pero yo seguía dando vueltas al caso. ¿Cómo alguien podía ser capaz de proponer lo que estaba sucediendo? Porque, a todo esto, Joaquín, a esas horas, estaba en la carretera.
Me he molestado, a través de la guia michelín, en buscar el trayecto Albacete-Sevilla. Pues bien, son 490 kilómetros de IDA. Y claro, así las cosas, era imposible cerrar con el Valencia por lo que la remota posibilidad de alineación en Mestalla contra el Betis era prácticamente imposible. Se trataba de llegar, saludar al notario, que éste levantara acta y darle al acelerador… y otros 490 de VUELTA.
Lo que tampoco me ha gustado es la postura del Alba. Mira que Antonio y Ricardo Resta son dos fenómenos y de lo mejor que hay en el Fútbol, pero, entiendo, no deben prestarse al juego verdiblanco. Es obvio que Joaquín no iba a jugar en el Albacete, como también es seguro que se trataba de una maniobra para paralizar su traspaso al Valencia. Por eso y porque todos en el Fútbol conocemos las ‘artes’ negociadoras del personaje, creo que es un error de un club modélico. A veces es mejor cerrar una puerta de una vez por todas y quedar de lujo ante la opinión pública.
Al final han aflorado los sentimientos. Joaquín se marcha del Betis llorando, perdonando dinero y con títulos en el bolsillo. El Betis sigue su camino, la historia sigue su curso y el buen futbolista internacional creo que nunca olvidará lo que fue el viaje por La Mancha a ninguna parte.

DALE GETA

Ángel Torres ha vuelto a ser líder. Bien es cierto que faltan dos partidos por jugarse (cuando escribo estas líneas), pero da igual. El club azulón, los ‘blues’ de Las Margaritas (ese fue el primer vestuario profesional que uno vio gracias a un amigo de mi padre para ser testigo de cómo el mítico Pepe Juan se calzaba las botas), continúan pisando fuerte y le han cogido gusto a la ‘punta’, como llaman los argentinos al liderato. Lo que hace tres años era un sueño con el ascenso, en su tercera temporada en la máxima categoría es una realidad. El buen trabajo de Torres, el buen hacer silencioso y eficiente que realizó Alfredo Duro y el buen acierto en la elección de los timoneles –Quique y Schuster- hacen del ‘Geta’ un conjunto bien asentado, algo más que un modesto y un firme candidato a algo más a poco que las cosas le rueden con normalidad. Bravo por Ángel Torres.

SUERTE JULEN

Me resultó extraño ver a Julen Guerrero vestido con traje y corbata pisando el césped de San Mamés. No sé si era mi mala tarde o que pensé que no llegaría el momento del adiós. Julen es un tipo al que no conozco. Julen es un jugador que rompió esquemas hace una década. Aún recuerdo cuando Mario Gómez Estrela y Carlos González llegaron a Marca tras una comida con la ‘bomba’ informativa entre las manos: “El Madrid, Valdano (entonces era el entrenador) quiere fichar a Guerrero”. De aquella tarde a la de la despedida han pasado más de diez años. Hoy, el vizcaíno ha optado por empezar otra aventura: la de entrenador. Suerte Julen y que despegues desde el banquillo y quién sabe… a lo mejor ahora se atreve a dar el salto que no quiso dar como futbolista.

LA FUTBOLERIA

Hemos arrancado una nueva etapa profesional… de ¡tertuliano! Miguel Ángel Méndez –primero amigo y luego compañero- me ha invitado a participar un par de veces por semana en El Partido de la Una de Onda Madrid. La emisora madrileña está dirigida por el periodista gallego en su área de deportes desde que decidiera dejar las mañanas de Radio Marca. Y precisamente en la emisora de Recoletos es dónde nació la referencia periodística del desayuno. Entonces, nadie se había atrevido a hablar de Fútbol con el café. Los periodistas deportivos y la afición en general estábamos habituados a pasar las páginas del periódico o cambiar de canal para seguir las noticias en los informativos matinales. Hasta que apareció cabalgando Méndez sobre Radio Marca. A las riendas llevaba ‘La Futboleria’. Han pasado más de cinco años y hemos cambiado de casa, pero no de estilo. Algún colega se ha caído del cartel por exigencias de su empresa, pero los Duro, Cuéllar, Pulido o Burgos ahí siguen. Lástima, que otros, como el mismo Matallanas, Corrochano, Orive o Luque no participen. Vaya por delante el éxito seguro de un espacio que cuenta con la habilidad de un fenómeno de la palabra… ¿Su nombre? Claro, Méndez. ¿Os suena?

Escrito por Antonio Sanz | 10:06 a. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

lunes, agosto 28, 2006

FIRMA INVITADA.Rodolfo Chisleanschi

EN LA ELECCIÓN ESTÁ EL PECADO

Por Rodolfo Chisleanschi

Vamos a creerle a Don Fabio, no hay por qué no hacerlo. Es bien sabido que de una pretemporada fuerte los futbolistas salen con la dureza suficiente como para aguantar los esfuerzos durante nueve meses, pero sin la chispa indispensable para encender la mecha de la magia. Lo repitió hasta el hartazgo Don Fabio en la rueda prensa tras el poco auspicioso estreno del Real Madrid en Liga: “ellos estaban más fuertes físicamente y a nosotros nos falta sutileza en el último toque y el uno contra uno”. Vamos entonces a pasar por alto que Cani asegurara que a los 60 minutos “estaba muerto”, lo cual pondría en entredicho la convencida afirmación del entrenador italiano; y vamos a suponer que el Villarreal utilizó los meses de preparación para trabajar velocidad en lugar de resistencia (la coartada de la Intertoto no vale, a los de Castellón los eliminaron a las primeras de cambio, hace más de un mes). Pero aun así, ¿alcanza con esto para explicar una actuación tan gris, tan opaca, tan carente de ilusión como la del debut madridista?
Al entrar al Bernabéu, algunos de los controladores habituales que cada año se ubican en las puertas de acceso al palco de prensa torcían el gesto ante las perspectivas de la temporada que se avecina: “tal vez ganemos algo, pero nos vamos a aburrir mucho”, decían a las 6 de la tarde, una hora antes de que la Liga echase a rodar. A las 9, en la despedida hasta el próximo partido, los mismos controladores fruncían el ceño, movían la cabeza de izquierda a derecha y levantaban los hombros, dejando claro que habían acertado en el presagio.
Y es que quizás Don Fabio todavía no se haya dado cuenta, pero el público español ha cambiado bastante en sus diez años de ausencia. Periodistas jóvenes y con más conocimientos, entrenadores que han sabido conjugar planteamientos estéticamente interesantes con buenos resultados y la posibilidad de ver y comparar nuestro fútbol con el del resto del planeta que aportan parabólicas y canales digitales han contribuido a modificar algo, tampoco demasiado pero sí lo suficiente, las apetencias y los gustos del aficionado. El engaño, en consecuencia, es más dificultoso. El hincha del Real Madrid sabe, y agradece, que el látigo de Don Fabio sirva para que sus huestes se apliquen en tareas defensivas, para que Cassano y tal vez Ronaldo disminuyan el grosor de sus respectivas cinturas, para que las líneas del equipo se mantengan lo más unidas posibles.
Pero el problema para el hombre llegado de Italia es que con esto ya no alcanza. Todos estamos sobre aviso, y cada decisión, pero sobre todo cada elección es medida al milímetro. Y es aquí donde Don Fabio ha provocado hasta ahora más ceños fruncidos que ilusiones, más resquemores que expectativas. Porque con casi 50 millones de euros sobre la mesa, cualquiera está en condiciones de elegir un modelo, un estilo, una filosofía y convencer al elegido de dejar lo que esté haciendo y aterrizar en el Bernabéu. Se puede poner el dedo sobre, pongamos por caso, Xabi Alonso, Iniesta o el argentino Gago para darles el armado del equipo; pero Don Fabio lo puso sobre Emerson y Diarra. Se puede buscar un delantero en la curva ascendente de su carrera, con varias temporadas por delante en el club, llámense el holandés Van Persie, el brasileño Fred o el mismo Guaje Villa, pero se apunta a Van Nistelrooy, de condiciones indiscutibles, pero que ya va recorriendo el camino inverso de sus años de fútbol. Se puede jugar el resto para encontrar un sucedáneo de Kaká si el mediopunta del Milan falla, pero se pide a gritos un nuevo marcador central. Se puede cambiar el sistema durante un partido trabado desarmando el doble pivote y dándole cancha a los Cicinho, Robinho, Baptista o Guti pero se mantiene a Emerson y Diarra contra viento y marea.
Entonces, un debut con un juego tan triste y desangelado como el protagonizado por el Real Madrid (el resultado es lo de menos, la opinión y las sensaciones serían las mismas) se convierte en la ratificación de los prejuicios, en la prolongación del escepticismo, en la confirmación de que el mal feeling que los controladores del Bernabéu tenían a las 6 de la tarde se va a convertir en realidad. Porque más allá de que Don Fabio diga la verdad y a sus soldados les falte sutileza en el toque, sus elecciones marcan una tendencia que el hincha sospecha definitivas y que suenan a pecado, a aburrimiento, a tardes de bostezos. Y esto no lo arreglan ni seis meses de rodaje.

Escrito por Matallanas | 6:08 p. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

MediaPunta (El fútbol que a mi me gusta, 27-8-06)

Las ‘elimis’ del barrio: la anarquía táctica, técnica y de talento

Añoro el fútbol de las eliminatorias, las ‘elimis’ del barrio eternas que jugábamos en el árido asfalto de la plazoleta de la calle Valle Inclán, ese uno contra uno necesario, vital, de regates imposibles, de giros agudizados por el ingenio para ganar, para sobrevivir hasta la final. Esos regates aprendidos en el gol ‘regañao’ previo, esos engaños intuitivos, imaginativos, repletos de talento, en unos casos, torpes y antiestéticos, en otros. Regates que ansiaban el gol (...)

Leer el artículo entero...

Escrito por Matallanas | 6:03 p. m. | Enlace permanente | 10 comentarios |

El Palco (ElConfidencial.com, 28-8-06)

De los siervos de la gleba de ‘Don Manué’ a la “prepotencia” de Mijatovic

(...) Y en el Real Madrid, Mijatovic forzará la máquina para complacer de nuevo al general Capello, que ha pedido otro guerrero para su ejército. Don Fabio ahora quiere un central y, probablemente, lo tendrá. Pedja Mijatovic está haciendo un master acelerado de director deportivo y su labor cuenta con luces (principalmente las buenas negociaciones en las contrataciones de Van Nistelrooy y Diarra (...)

...leer el artículo completo

Retomo mi colaboración en ElConfidencial.com

Todos los lunes haré la sección El Palco en el periódico de Jesús Cacho. Empecé hoy. Esta noche voy a El Rondo de Barcelona. Ayer estaba de guardia en Txistu y no pude ver El Rondo de La 2 de TVE, pero me contaron que estuvo bastante bien y que empezaron fuertes con la presencia de Ramón Calderón.

Escrito por Matallanas | 12:05 p. m. | Enlace permanente | 6 comentarios |

domingo, agosto 27, 2006

El Butacón del Garci

EL VIERNES ME LEVANTE Y MIRE AL CIELO

Por José Manuel García

El viernes, padre, me levanté y miré al cielo que estaba azul y acariciaba los ojos. Una leve brisa de poniente puso firme mi cuerpo, pero lo que me levantó el alma fue ver la bandera blanquirroja-y-gualda de un aficionado, dicen que de Alcalá, de tu pueblo, papá, de Alcalá de los panaderos y del Molino que peina las aguas del Guadaira. Esa bandera me pegó un pellizco ahí dentro y aventó cualquier tipo de temores. No tuve miedo nunca, papá, porque ese Sevilla nuestro era capaz de remontar cordilleras y comerse crudo a cien Goliats juntos, por muy de azulgrana que se vistieran.

Me pegué a la tele y me inundé de todo. Mi corazón quedó anegado de orgullo rojiblanco, grité vamos, mi Sevilla, vamos, campeooooooón, y seguí gritando hasta que mi voz, pobrecita, se quedó como un guante de papel hundido en un contenedor, pero me importaba un comino. Yo también, como muchos, llenaba las velas de los pulmones de Javi Navarro y me sentía Dani Alves tapando la coleta de Ronaldinho y enviando balones a Luisfa, un genio con la suerte torcida. Y te di la mano, padre, cuando Renato puso ese balón en los Cielos.

Cómo salté, cómo saltaron Clara y Carmen, esa familia metida en el saco de miles (¿o millones?) de familias sevillistas enloquecidas por el fútbol de borbotones de oro que desplegaba mi equipo.

La tele sacaba las caras de oscuridad y aturdimiento de los barcelonistas, que se acercaron al Louis II con cuchillo y tenedor, dispuestos al merendón, y se encontraron con un tigre con piel blanca y dientes blancos y afilados.

Era el poderío militar contra la inteligencia. El hombretón contra el niño. El primo de zumosol contra mi primo de pantalones cortos. El armario empotrado contra el talento. Si tú eres grande e invencible, mi corazón es de Triana, y aquí, en Sevilla, desde las ventanas de Nervión, los dioses se hacen de carne y hueso y lucen alas.

Las mismas que utilizó el niño Navas para enviarle a Kanouté aquel balón lleno de luces para poner el segundo en nuestra cuenta, un gol que hizo que el Barcelona hundiera el lomo en aquella Maestranza monegasca.

La última media hora te miré de frente papá, cuando Clara se apretó a mí y yo besé su pelo. Me acordé de aquellas angustias nervionenses, cuando Amancio agarraba el cuero y hacía slalons a todo blanco viviente, y eso que Toni (el de los Molares) daba más patadas que un cigarrón dentro de una lata, cuando el reloj viajaba en carreta con ruedas cuadradas y no miraba nunca al minuto 90.

Salió Puerta y fue la Puerta del Príncipe: Puyol murió destripado, Márquez se electrocutó con chispa sevillista y Maresca le apagó la luz a Valdes y a Goliat.

Lo siento, papá, pero lloré de nuevo de felicidad. Lloré por ser supercampeón de Europa y por haber vivido estos días de luces blancas. Lloré por ser como siempre he sido y voy a seguir siendo. Por verte sonreír. Qué bueno que viniste el viernes, padre, qué bueno, sevillista.

Escrito por Matallanas | 7:25 p. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

sábado, agosto 26, 2006

Iván Helguera lo tiene hecho con el Valencia

ESTA TARDE LE HAN HA HECHO UNA GRAN OFERTA DE UN EQUIPO TURCO Y LA HA RECHAZADO PORQUE TIENE UN ACUERDO CON EL VALENCIA

Iván Helguera será jugador del Valencia. El jugador cántabro ha alcanzado un acuerdo con el club che y tan sólo queda queda cerrar su salida con el Real Madrid. Así se lo ha hecho saber Iván Helguera a un intermediario que le ha llamado hoy con una gran superoferta de un equipo turco, (no me han dicho si se trataba de la propuesta del Fenerbahce que publicaban hace días algunos medios). Helguera, que no contaba para Capello, puede continuar en la Liga española como era su intención, ya que además de la oferta de hoy de Turquía había tenido otras ofertas, de España y del ligas extranjeras, que no se habían concretado por su alta ficha, que no ha sido un obstaculo para el Valencia. El acuerdo está el caer y, si no lo fastidian los clásicos flecos, Helguera será jugador del Valencia en breve.

¿Podría entrar Ayala en la operación?

Cuando me han contado hace unos minutos la historia de Helguera me he puesto a maquinar, a relacionar, y no me parecería descabellado ni mala opción, tanto para el Real Madrid como para el Valencia, que Roberto Fabián Ayala entrara en la operación. El Real Madrid busca un central, porque así lo ha pedido el general Capello, y el Valencia quiere deshacerse del argentino. No sé si lo han planteado, pero no sería mala esa posibilidad. ¿Cómo lo veis?

Noticias relacionadas

Escrito por Matallanas | 8:20 p. m. | Enlace permanente | 23 comentarios |

viernes, agosto 25, 2006

¡¡¡Lopera cedió a Joaquín al Albacete!!!

MIENTRAS CERRABA EL FICHAJE CON EL VALENCIA, EL DUEÑO DEL BETIS OBLIGÓ A SU ESTRELLA A VIAJAR POR CARRETERA A ALBACETE

Crónica de la kafkiana historia de la pesadilla que ayer hizo vivir 'Don Manué' a Joaquín
"A las seis de la tarde debe estar usted en Albacete para cerrar su cesión con ese club. Si no ha llegado a esa hora, le pondré una multa de 3 millones de euros y su presencia en Albacete debe ser registrada por un notario”. Esta fue la orden que dio ayer Manuel Ruiz de Lopera a Joaquín. Después de despedirse de sus compañeros, Joaquín fue citado en la residencia de Lopera en la calle Jabugo. Llegó al filo de la una del mediodía. Cuando en todas las webs, en todas las radios y telediarios se daba como cerrado el fichaje de Joaquín por el Valencia, el dueño del Betis decidió sacar su rostro más cruel, superar su leyenda de mala persona y hacer sufrir a su estrella hasta el final. Lopera mandó cedido al Albacete a Joaquín (¡no se trata de una broma!) en una encerrona incalificable, propia de una mente maligna. Mientras cerraba con el Valencia el traspaso del extremo de El Puerto de Santa María en 25 millones de euros, mientras el Valencia esperaba la recepción del fax por parte de la Federación, Joaquín estaba viajando a Albacete para cumplir con el capricho de su presidente.

El ‘Alba’ aceptó la cesión

Todo empezó hace días días, cuando las negociaciones entre Valencia y Betis se encontraban en su punto álgido. Manolo Montparlet, con don Manuel Ruiz de Lopera, a su vera, llamó a Antonio López Alfaro, director deportivo del Albacete. “¿Queréis llevaros cedido a Joaquín?”. Antonio creía que se trataba de un imitador, de una broma del Radiador. Escuchó la voz de ‘Don Manué’ que le pasó con Manolo Montparlet, su director deportivo, para que le repitiese la propuesta. Antonio miro el movil y comprobó que la llamada era desde el movil del Montparlet. El director deportivo del Albacete aceptó la cesión. “Para que lo castiguen en el Pontevedra, nos lo quedamos nosotros aquí castigado”, me aseguran que comentó Antonio en ese mismo momento, aún alucinado con el mejor fichaje que hiciera nunca el Albacete. Acabo de hablar con Antonio (gran tipo y buen amigo mío de su estapa del Extremadura y no quiere hacer declaraciones por respeto al Valencia, pero me ha dicho que cómo no iba a aceptar la cesión de futbolista como Joaquín, que, primero, pensarían que no sabe de fútbol y segundo, rompería las excelentes relaciones que mantiene con el Betis). Llegó a haber faxes intercambiando documentos con la conformidad de la cesión del bético al Albacete. El Betis no se volvió a poner en contacto con el Albacete desde aquella llamada y ahí quedó la cosa.

Joaquín no sabía nada del tema. Se da la circunstancia que Lopera puede mandar a sus jugadores a cualquier equipo del mundo si le apetece, porque así reza una cláusula en todos los contratos de los futbolistas del Betis, cláusula que Lopera obliga a firmar a todos sus jugadores al redactar sus contratos para utilizarla arbitraria y maquiavélicamente, como ha demostrado con Joaquín.

Eran las dos de la tarde del jueves. Joaquín viajaba en su nuevo deportivo hacia Albacete. El fichaje del Valencia estaba cerrado. El acuerdo era total. Sólo faltaba un fax del Betis al Valencia y Lopera lo mandó de forma incorrecta, dicen que varias veces, (pudo ser un fax sin firma, o en otros términos, en definitiva con errores, para evitar la conclusión del acuerdo) para ganar tiempo.

Le amenazó con 3 millones de euros de multa si no viajaba

Joaquín no daba crédito. Las condiciones leoninas de la orden del dueño del Betis le rebotaban en la cabeza. “Váyase a Albacete, debe llegar antes de las 18:00 horas, debe demostrar con un notario su presencia en Albacete y debe ir a la sede del club a cerrar su cesión. Sino lo hace, le pongo tres millones de euros de multa”. Cogió su coche recién estrenado, un flamante Aston Martin, y llegó en tiempo y forma a la capital de La Mancha. Se hizo fotos en la catedral y en el centro de la ciudad (hay testigos presenciales). Y luego fue al Carlos Belmonte, pero no entró a concretar la cesión porque había habido un cambio de orden y ya no tenía que concretar la cesión, debía regresar a Sevilla.

Hizo 1.000 kilómetros en unas horas

Cuando Joaquín emprendió el viaje, Aurelio Sánchez, padre de Joaquín, se dirigió a los directivos del Valencia para explicarles la situación. Los dirigentes valencianistas mandaron a una abogada a Albacete para que asesorase a Joaquín en todos sus pasos. Después del ‘paripé’ y el bochorno que le hizo pasar Lopera, Joaquín regresó a Sevilla en su coche, acompañado por la asesora del Valencia. Llegó a las tres de la madrugada extenuado, enfadado, indignado, humillado por el capricho insano de ‘Don Manué’ después de meterse casi 1.000 kilómetros en unas horas.

El Valencia se vio obligado a subir su oferta inicial de 15 millones de euros más Regueiro por la oferta superior que había presentado el Olympique de Lyon y finalmente cerrará el traspaso en 25 millones de euros. Aún así, Lopera hará sufrir a Joaquín hasta el final y su intención es impedir por todos los medios que juegue el sábado al primera jornada de Liga con su nuevo equipo contra su Betis. Esta mañana, Irureta, presionado por Lopera, por supuesto, le incluyó en la lista de convocados del Betis para viajar al Valencia, horas más tarde le ha desconvocado. Joaquín, que iba a ser presentado en Mestalla hoy a las 13:00 horas, pasó ayer uno de los peores días de su vida y hoy también ha sufrido de lo lindo. Su mujer, que está embarazada casi de nueve meses, a punto de dar a luz, también sufrió. Ante la imposibilidad de desplazarse en avión, estaba a punto de viajar en carretera ayer a Valencia con el padre de Joaquín y suspendió el viaje subitamente, esperando nerviosa e impaciente que su marido regresara del ‘viajecito’ que le preparó ‘Don Manué’ a Albacete.
Joaquín acabará jugando en el Valencia, pero tras un sufrimiento innecesario provocado por un tipo que no se conforma con llevarse 25 millones por su ‘buque insignia’ y que parece haberse olvidado a que Joaquín fue uno de los ‘culpables’ de ascender al Betis, de meterle en la Champions y de hacerle campeón de la Copa del Rey. Son muchas las que ha hecho Lopera a sus futbolistas y sus empleados, pero no deja de sorprender tanto retorcimiento, tanta maldad…

Dos cositas

Por cierto, no me malinterpretéis, pero sin petulancia alguna os cuento que anoche lo anticipé en El Tirachinas, contando lo que podía contar, y que hoy he dado la historia a las 14:40 en Cope Valencia, 14:45 en Cope Sevilla y 14:50 en Cope Madrid. Y ahora (a las 20:15 horas) en el Tiempo de Juego de Cope con Abellán, que ha entrevistado después a Capi, el hermano mayor de Joaquín. Radio Noú y Onda Cero Valencia, me cuenta Alex Heras, nos han citado y han reflejado nuestra información. Otros compañeros no han creído conveniente citar… Y se han subido a la noticia diciendo que mañana el Albacete presenta a Joaquín... Por cierto, llevo editando este post desde las seis de la tarde y no hay manera. Blogger, ¡help, ayudame!

Escrito por Matallanas | 8:32 p. m. | Enlace permanente | 26 comentarios |

El Rincón de Judas

LA DEFENSA DE FABIO

Por Antonio Sanz

Uno, que es aficionado al mundo de los toros, sabe lo que supone para esos valientes toreros, que sólo con vestirse ya me demuestran que son héroes, lo que es una tarde de división de opiniones. Viene a ser cuando unos ven la botella medio llena y otra parte del tendido observa la botella medio vacía. Me parece que esto es lo que está pasando con el actual Real Madrid de Fabio Capello. Al concluir la pretemporada las conclusiones son que hay más sombras que luces. Tras la disputa del Trofeo Santiago Bernabéu, la afición, el soberano público, el que en definitiva paga y nos permite a todos vivir de este circo, dictó su sentencia de pretemporada. Y fue, división de opiniones. Es decir, ovación, para el primer toro –primer tiempo- y pitos, para el segundo toro –segundo tiempo-.
Capello, a quién el periodista Roberto Gómez metió el gusanillo taurino a través de ese gran ganadero que es Victorino Martín, comprenderá que para cortar las dos orejas en el Bernabéu necesita el fútbol del primer tiempo. Esto es, el juego ofensivo de los Beckham, Cassano, Raúl y Van Nistelrooy. No le preocupa tanto el muro de contención –Emerson y Diarra-, como la actitud atacante y la decisión de un equipo que buscó la portería con ahínco. Si la apuesta es la contraria, es decir: Raúl Bravo, de interior derecha; Mejía, de tapón por delante de la defensa; Robinho, de extremo izquierda y Baptista, de delantero centro, amén de mantener el muro de contención –Emerson y Javi García-, los pitos y la bronca se apoderarán de la instalación deportiva.
Lo que menos me gusta es la apuesta por desprenderse de Ronaldo y la expresa petición a Mijatovic del fichaje de otro central más. Me cuentan que es para trasladar a Sergio Ramos al lateral derecho porque no termina de convencerle el juego de Míchel Salgado… ¿por ofensivo? Por tanto, junto a Cannavaro, otro zaguero nuevo. No se fían de Woodgate y Pavón y Helguera no cuentan.
Tampoco me convence que Ronaldo a las primeras de cambio decida hacer las maletas. Por mucho que su amor-odio con el Bernabéu le haga meditar la salida, la relación con Capello atraviesa un inicio tenebroso. Me cuentan que el vestuario está un tanto ‘mosca’ con el tono y con las formas que emplea el entrenador italiano en la caseta y sobre el césped. No sé si será para tanto, pero ya se sabe: el que a hierro mata…
Y un apunte más. Un pequeño reproche para Fabio. Desde el cariño y admitiendo que es un lapsus. Iker Casillas, con quien he compartido un par de reportajes acompañando a Leo Franco –de esto le he tratado-, merece más crédito. Está bien que el técnico eche la vista atrás y rememore a Bodo Illgner, con quien se proclamó campeón. Pero la estatura de Casillas, si ese es el debate, no merece más tiempo. Para mí son Iker y diez más.

SUERTE MAESTROS

Empieza la Liga y se suben a la silla eléctrica del banquillo. Son tres mosqueteros con los que he tenido el gusto de trabajar. Tres jornaleros del fútbol. Tres tipos bien preparados. Tres técnicos que no lo han tenido fácil para llegar a la elite. Tres hombres que llegaron al banquillo del Atlético de Madrid con la máxima ilusión y que terminaron marchándose presos del desencanto. Tres ENTRENADORES castigados por la ingratitud del destino. Por eso, para Pepe Murcia en el Xerez, para César Ferrando en el Albacete y para Gregorio Manzano en el Mallorca… suerte maestros. Y es que encima, son tres grandes seguidores del mundo taurino. ¿Dónde se dan más ‘cornadas’?

RAYO

Son tres jóvenes futbolistas que arrancan este domingo una complicada aventura. Será ante el Puerta Bonita en ese peleón grupo VII de la Tercera división madrileña. Son tres ‘peloteros’ con cualidades, energía y condiciones para llegar más alto. Son tres jugadores de los que han sabido comerse tierra en el difícil subsuelo del Fútbol. Para Oscar, para Hugo y para Carlos, mi máxima admiración con mi máximo reconocimiento y respeto. Los tres se entrenan a las órdenes de un histórico, no por veterano, que lo es, y sí por sabio, del fútbol madrileño, Eduardo Caturla. Con él, uno de nuestros técnicos cantera con más porvenir, Pedro Calvo. Mucha suerte a todos. Este año soy del Rayo Majadahonda.

LOS OTROS

Con la llegada del verano algunas cosas cambian en nuestras vidas: algunos cambian de amores, otros de peso y los más atrevidos de puesto de trabajo. Los periodistas no somos una excepción. Con el mes de septiembre arrancan las nuevas programaciones, las nuevas ediciones y saltan al ruedo no tan nuevas ideas. Unos, cambian por obligación: o bien les han mandado a recursos humanos, o bien se han ido cinco minutos antes de que les abrieran la puerta de la calle. Otros han optado por cambiar de acera mediática como el que cambia de canal televisivo con el mando a distancia. Otros, los menos atrevidos, han decidido seguir anclados en el presente, aunque su porvenir futuro sea nefasto. En fin, todos animosos de empezar un nuevo ciclo. Ah, me dicen que vuelve el maestro AZUARA a Punto Radio. Me alegro.

Escrito por Antonio Sanz | 11:16 a. m. | Enlace permanente | 4 comentarios |

jueves, agosto 24, 2006

24 millones de euros separan a Ronaldo del Milan

ESTA TARDE SE RETOMAN UNAS NEGOCIACIONES QUE ANOCHE CASI SE ROMPEN POR EL ENFADO DE GALLIANI Y BRAIDA

El mismo plano del palco del Bernabéu fue repetido hasta la saciedad en la retransmisión de Cuatro: los capos del Milan Adriano Galliani y Ariedo Braida departiendo con Mijatovic, con el intermediario Ernesto Bronzetti sentadito al lado. Galliani y Braida venían a por Ronaldo, con luz y taquígrafos, sin esconderse. La negociación se extendió hasta la madrugada y casi se rompe ante el enfado de los dirigentes del Milan porque Mijatovic, el Madrid, no bajaba un milímetro en su negociación. Las cifras que se manejaron en la cumbre fueron las siguientes: El Milan ofrece 16 millones de euros por Ronaldo y el Real Madrid pide 40 millones de euros por el traspaso del delantero brasileño, y de ahí no se mueve. El Milan argumenta que 16 millones es la cantidad que ha pagado el Real Madrid por Van Nistelrooy y que ese sería el precio de mercado para Rony. El Real Madrid argumenta a los dirigentes del club lombardo que el Chelsea les pagó 45 millones de euros por Shevchenko y que Ronaldo vale como el delantero ucraniano. Argumento al que responden los milanistas asegurando que Abramovich es un 'loco' que no compra a precio de mercado.

Así, las cosas, Galliani y Braida se han quedado en Madrid para retomar esta tarde las negociaciones con el Real Madrid. Kaká no es negociable y como mucho el Real Madrid podría sacar una opción de compra de futuro por Kaká, eso sí, siempre que Ronaldo saliera por un précio no muy superior a esos 16 millones de euros.

Ronaldo está tranquilo esperan acontecimientos. Por una parte quiere quedarse a toda costa en el Real Madrid para ganar su primera Champions. Se encuentra a gusto en Madrid y no habría pensado en moverse de no aparecer el Milan. Si tiene que irse se irá, aunque se quedaría por más que dude de que su relación con Capello se pueda enturbiar al más mínimo roce.

Un Asador Donostiarra en el Bernabéu

No tenía ni idea de los movimientos de reordenación que se están llevando a cabo en los exteriores del Bernabéu, de donde se sacan los ingresos atípicos de los que hablaba Gil a finales de los 80. Y resulta que don Pedro Ábrego y Antolín, los dueños de los mesones Txistu y Donostiarra van a abrir un asador Donostiarra en el Santiago Bernabéu.

Escrito por Matallanas | 1:08 p. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

FIRMA INVITADA. Juan Carlos Rivero (TVE)

DE LA GENEROSIDAD A LA EXIGENCIA

Por Juan Carlos Rivero*

Mi amigo Javier Matallanas me pide una colaboración como firma invitada para su famoso “blog”. No le puedo decir que no. Aunque no me pilla en un buen momento. A punto de comenzar la temporada, con El Rondo a la vuelta de la esquina y mil historias por resolver. Más o menos como todo el mundo. Es este un periodo complicado para las televisiones salvo para aquellas primerizas que nadan en la abundancia. Los demás tenemos que derrochar imaginación donde algunos ponen euros a millones. Así es la vida.

Detecto últimamente cierta corriente en contra de la actual presidencia del Real Madrid. Me sorprende comprobar con que facilidad algunos medios exigen ahora lo que callaron durante tantos años. Seis, exactamente. Aquellos que tanto loaron a un equipo que no jugaba a nada, ni siquiera cuando ganaba, claman ahora a los cuatro vientos el mal momento del equipo. El juego no es bueno, es verdad; pero resulta asombroso que los “críticos” se apoyen en el Trofeo Carranza. Elevado ahora a las alturas por los intereses del negocio. El mismo negocio que les llevó a ser mas españoles que nadie durante el Mundial de Alemania, ellos que tan pocas veces han hecho patria y que no han dudado en señalarnos con el dedo a los que nunca nos hemos sonrojado por hablar de España, por ser de este país, por sentirlo. Es verdad que Ramón Calderón propuso algunos nombres durante la campaña electoral. Y qué nombres, Cesc, Robben y Kaká. El primero no viene porque no quiere a pesar de los esfuerzos de su representante y un montón de gente, entre los que me incluyo, para que viniera al fútbol español. Robben nunca ha sido un objetivo claro. Y mejor que no venga. Me parece un bluff. En cuanto al tema Kaká es posible que Calderón haya sido demasiado cándido o excesivamente astuto. Villar Mir prometía un Wenger que no estaba ni en cromos, Baldasano aseguraba a un Joaquín del que no tenía ni el teléfono, Juan Palacios “sólo” tenía a Camacho, Lorenzo Sanz hacía lo que podía y TODOS tenían a Del Bosque. Ese era el panorama de una de las campañas electorales más delirantes del fútbol español. ¿De verdad el Madrid no debería ser Sociedad Anónima como los demás? En fin, es otro tema.
La realidad futbolera es que el Madrid está haciendo un gran equipo para este año. Con el sello de Capello. Con todo lo bueno y lo malo que eso implica. No nos puede sorprender ahora. Yo creo que el Madrid va a empezar a funcionar, va a ganar partidos aunque no va a jugar como el Barça. Pero es que el Madrid de Florentino nunca jugó como este Barça, por mucho que los portavoces de la época, que eran muchos, aclamaran a los cuatro vientos las excelencias de un equipo que era una mentira. Tan generosos entonces y tan exigentes ahora. Por cierto, alguno de esos portavoces acaba de cambiar de medio gracias a aquel presidente. Lamento no poder dar mas detalles.

Os aseguro que Emerson y Diarra no son mi pareja ideal de centrocampistas, a mi me gusta otro juego. Es posible que no gane tantos partidos pero seguro que el Castilla de Michel acaba siendo una delicia para el espectador. No tengo ninguna duda. El actual Madrid necesita un poco de paciencia. No podemos tirar por tierra el trabajo de este nuevo equipo sólo por acabar cuartos en un torneo de verano, de verano aunque lo televisen “ellos”. Calderón, Capello, Mijatovic merecen confianza. A lo mejor la merecen porque, de momento, ninguno la ha comprado. Sólo por eso cuentan con mi apoyo. ¿Y el vuestro?

*Juan Carlos Rivero es un pura sangre televisivo. Rive lleva más de tres lustros en Televisión Española cubriendo los acontencimientos futbolísticos más destacados, narrando Champions, presentando el desaparecido Estudio Estadio. Y ahora dirige y presenta el exitoso y seguido El Rondo de La 2 de TVE. También podéis escuchar sus acertadas, a veces ácidas, opiniones en Radio Marca. Le he pedido que escriba aquí para vosotros porque su visión del Real Madrid que tanto quiere siempre me ha parecido interesante. No me ha defraudado. Espero que entréis a comentar y a debatir su artículo.

Escrito por Matallanas | 10:09 a. m. | Enlace permanente | 29 comentarios |

El Ruido colchonero de Sabina y Reyes

DE CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE FICHAR AL SEVILLANO

"Y con la canción de 'Ruido', el escudo del Atleti en una de las pantallas del escenario", rezaba el SMS de Marci, uno de mis colegas del alma. Hablaba de cuando Sabina estaba interpretando 'Ruido' en el concierto, conciertazo a juicio de Marcial, que ofreció la noche del martes en Alcalá de Henares. "Ruido, ruido, ruido", mucho ruido existe siempre en el entorno del Atlético de Madrid. Lo de Reyes no es ruido, pero surge del ruido, surge de los nervios de sus dirigentes, de las dudas en el nuevo proyecto de Aguirre, del intento de agradar a la afición, del miedo a equivocarse de nuevo y fracasar otra vez. Lo de Reyes surge del nuevo patinazo de Petrov con su expulsión en Getafe y surge con la propuesta de Mariano Aguilar, la persona que estaba negociando con el Real Madrid el traspaso de Reyes, a Gil Marín de que fiche a Reyes. A Mariano le da la idea otro atlético, amigo de Reyes y amigo de Mariano. "¡Qué le fiche el Atlético!" Y Mariano Aguilar, ex jugador del Atlético de Madrid (aunque apenas jugó unos amistosos con el primer equipo, Aguilar 'jugó' en el Aleti, ya que aparece en todas las fotos del Doblete celebrándolo como el gran colchonero que es), monta la operación. Sabiendo las claves de la operación del Real Madrid, Mariano sabe que si el Atlético sube la oferta por el sevillano puede acabar de rojiblanco. El Real Madrid no subía de 12 millones de euros, Wenger ha rechazado su oferta, y el Atlético sube dos millones esta oferta y aún podría subir más. El Real Madrid, que debe hacer las bajas antes de fichar, aún están pensando subir la oferta porque el hecho de que el Atlético les quite un objetivo es algo que les molesta.

La operación está armada y parece que con opciones de llegar a buen puerto para el Atlético de Madrid que vería a Reyes de rojiblanco, un objetivo que pretendió con ahínco Futre en su etapa de director deportivo. En el entorno del Atlético, siempre crítico, surge la duda de donde saldrá el dinero para firmar al delantero del Arsenal. La verdad es que es una incógnita. Porque es cierto que en el último año en el Atlético todo el mundo ha cobrado al día y por más que la futura venta del Calderón ha servido para ingresar dinero a través de la División Financiera y que los derechos de televisión cobrados adelantadamente, cuentan otras fuentes, también han dado liquidez para buscar hacer un buen equipo de una vez por todas. De momento, que fichen a Reyes y después que expliquen, a los accionistas y a los socios, de donde sale el dinero. Pero estoy seguro de que la mayoría de los aficionados del Atlético quieren a Reyes, y a jugadores de esta categoría, sin importarle de donde sale el dinero...

Ruido años pérdidos, silencioso ruido

"Ruido platos rotos, ruido que me has hecho,ruido años perdidos, ruido yo no he sido,ruido viejas fotos, ruido insatisfecho, ruido empedernido. Ruido ¿a qué has venido? Ruido de cristales. Ruidos como sables,ruido de gemidos, ruido enloquecido,ruidos animales, ruido intolerable,contagioso ruido. ruido incomprendido. Ruido mentiroso. Ruido de frenazos, ruido entrometido, ruido sin sentido, ruido escandaloso, ruido de arañazos,silencioso ruido. ruido, ruido, ruido.." Una vez, en Lisboa, creo que en agosto de 2003, a Valdano le pregunté por uno de los fichajes que se asociaban al Real Madrid, un central creo, y me contestó cantándome varias estrofas de esta canción de Sabina

Reyes, pendiente del teléfono

"Anoche llamé a Reyes a ver como iba la cosa. No sonó ni una vez y Jose cogió el teléfono, vamos que tenía el teléfono en la mano esperando una llamada. Está deseando venirse para España y lo del Aleti ahora le mola mucho más que lo del Real Madrid. No estará en la lista de Luis del viernes porque está lesionado, pero espera estar en Madrid la próxima semana. Le he comentado que también había algún equipo inglés detrás de él y ha exclamado: "¡Cómo! De eso nada, yo me vuelvo a España". Y el Aleti es su destino soñado

Pitos a Calderón

"Me cuenta mi cuñado Juli, testigo presencial, que el Bernabéu silbó anoche a Calderón y que se oían gritos, tímidos, de Kaká cuando entregó el presidente del Real Madrid entregó el trofeo al Anderlecht. La exigencia con Calderón está siendo superior a la que había con Florentino, como dice Rivero en su firma invitada de arriba. Pero es lógico que haya esa presión al presidente del Real Madrid, lo que no era lógico es lo de antes. Ni tanto ni tan calvo.

Escrito por Matallanas | 9:07 a. m. | Enlace permanente | 16 comentarios |

miércoles, agosto 23, 2006

¡El Aleti, a por Reyes!

<>Me manda un SMS Anto informándome que Onda Cero acaba de dar que el Atlético va a fichar a Reyes. Por lo visto lo acaba de dar Guillem Balagué en el programa de Corrochano. Por tanto, la información sale de Inglaterra, donde Guillem maneja bastante. Parece que la opción del Real Madrid es harto complicada para Reyes y el Atlético ha entrado a saco a por el sevillano, con la intención de realizar el que, para mí, sería un estupendo fichaje. ¡A ver sí sale!
Después del mensaje de Anto he hecho varias llamadas y me han dicho Miguel Angel Gil podría estar en Londres cerrando la contratación del delantero del Arsenal (pero su movil no suena como si estuviera en Inglanterra, así que no sé). Y también me han comentado que el consejero delegado del Atlético también prepara otro fichaje además de los de Reyes y Maniche.

MaTA-dor, apurando las últimas horas en El Puerto de Santa María en la Venta La Rufana y probando sí con el 'super nuevo diseño' de Caneiro entran los post por mail enviados desde el movil (¡cómo molan las nuevas tecnologías!).

Escrito por Matallanas | 4:05 p. m. | Enlace permanente | 13 comentarios |

Kiko ficha por La Sexta

DEJA EL RONDO DE LA 2 DE TVE PARA COMENTAR LOS PARTIDOS DEL CANAL PRIVADO Y CONTINÚA DE COMENTARISTA ESTRELLA CON ABELLÁN EN LA COPE

Francisco Narváez, Kiko, ha fichado por La Sexta. El ex jugador del Atlético de Madrid se ha convertido en una figura mediática y en la última semana del mercado de fichajes en los medios ha cambiado El Rondo de La 2 de Televisión Española por las retransmisiones deportivas de La Sexta. El nuevo canal de televisión emitirá el partido de los sábados y Kiko comentará estos partidos, alternándose con Julio Salinas, Ferrer o Rafa Gordillo. Además Kiko, participará en el macroespacio deportivo que hará el canal privado los domingos, donde el jerezano participará de diez a una de la noche analizando la jornada.
Kiko compaginará su colaboración en La Sexta con su presencia en la Cope, donde seguirá participando en Tiempo de Juego y en El Tirachinas. Kiko también ha tenido ofertas de otras emisoras, como Onda Cero, donde se hace cargo del programa nocturno Iñaki Cano (¡suerte compañero!), pero está muy a gusto con Abellán y no ha pensado en cambiar de aires.
Por cierto, Rafa Alkorta va a dejar de colaborar en Cope y va a recalara en Cuatro para comentar los partidos de Champions League. Abellán está preparando el fichaje de otro comentarista estrella para sustituir a Alkorta, un ex futbolista con tirón que nadie se imaginaría que iba a colaborar con un medio al retirarse y que seguro dará mucho juego porque es de los que se mojan. En la Cope continuarán con nosotros Rafa Martín Vázquez y Javi Clemente, compaginando su nuevo cargo de seleccionador de Serbia.
El Rondo busca ahora un sustituto con el tirón de Kiko para su vuelta a la parrilla el próximo domingo. El programa presentado por Quique Guash y Juan Carlos Rivero se ha afianzado y ya es una referencia para los futboleros y para el resto de medios que preparan programas imitando una fórmula en la que ha vuelto a destacar en el periodismo Roberto Gómez como gran opinólogo. A Kiko le ha costado dejar El Rondo, ya que estaba muy a gusto, pero la oferta de Antonio García Ferreras, director de La Sexta, que ya le quiso fichar para el Mundial de Alemania, le ha acabado convenciendo.

Escrito por Matallanas | 2:10 p. m. | Enlace permanente | 22 comentarios |

El Rincón de Judas

EL TRIUNFO DEL PROYECTO MODERNISTA

Por Antonio Sanz

Veo al Barcelona y digo: vaya tela, ¡qué equipo! Han ganado con facilidad la Supercopa nacional. Ayer se pegaron otra exhibición en el Gamper. Preparan el asalto a Europa y el lunes se meterán de lleno en el campeonato liguero. Les sale todo. No se permiten ni un resbalón. No sobra nadie. Y miras la alineación del pasado domingo en el Camp Nou y no puedo con mi asombro cuando el realizador de Tele 5 nos pincha el plano de los Valdés, Iniesta, Thuram, Zambrotta, Van Bommel, Ezquerro y Gudjhonsen, que están ubicados a la derecha de Rijkaard. Puede que estemos ante una de las mejores plantillas de la historia. Puede que nos asomemos a un escenario donde pocos puedan competir con esta máquina de desarrollo futbolístico que son los azulgranas.

Una Liga es muy larga, extensa, hasta pesada en algún tramo. Pero este Barça vuelve a arrancar con la vitola del gran favorito, pese a los esfuerzos de Calderón y Mijatovic que, digan lo que digan los actuales resultados, están haciendo un buen equipo. Y digo que los catalanes son los favoritos no sólo porque mantienen la estructura piramidal que le ha dado títulos los últimos años. Además, ha fichado bien, muy bien diría yo. En mi opinión, se han llevado al mejor jugador del mercado, el polivalente Zambrotta. Ese tipo de jugador que Arrigo Sacchi definía como “a todo tiempo, a todo espacio”. Es decir, futbolistas que eran capaces de mantener un rendimiento regular, sin altibajos y que le pusieras donde le pusieras te iban a rendir de una manera más que óptima. Sacchi, era delicioso charlar con él de fútbol, hablaba de Gullit como el jugador más perfecto que había tenido en aquel poderoso Milán. Evidentemente, Zambrotta no es Gullit, pero sí dispone de ese poderío que le permite manejarse por cualquier zona del campo. Válido para la derecha, para válido para la izquierda. Certero en el disparo y sólido en el juego. Jugador que ofrece un rendimiento sobresaliente. Zambrotta llega al Barça como campeón del mundo. Llega a un equipo con competencia.

Imagino que Rijkaard estará satisfecho, pero problemas como el sucedidocon Etoo pueden ser el talón de Aquiles de este equipo. Sin duda, las rotaciones son y serán el arma que utilizará el técnico holandés para tratar de contentar a los menos habituales. A Samuel no le gusta el banquillo, como tampoco le gustaba a Larsson, ni a Messi, ni a Ezquerro, ni a Gudjhonsen. No suele gustar al grupo que nadie saque los pies del tiesto. Ni es normal que no se celebre con el grupo un título, menor, pero un título. Pero también la plantilla es consciente de que necesita a Etoo, de cómo es el carácter de Samuel y de que el camerunés es un futbolista imprescindible en el organigrama deportivo del equipo: sus goles se consideran más que útiles. Incluso, me consta, es querido en el vestuario.

Pero aquí es donde le toca lidiar a Rijkaard. Aquí es donde el entrenador se hace líder. Aquí veremos la flema del holandés. Saber manejar al grupo y que todos están contentos puede ser la única asignatura pendiente que le quede por aprobar a este Barça, más poderoso y más fuerte que nunca. Y aquí aparecerá el entrenador del Barcelona. Mucho se ha escrito y se ha dicho del conjunto blaugrana. Mucho Laporta, mucho Rossell, mucho Ronaldinho, mucho Etoo… ¿Y Rijkaard? ¿Es culpable de algo? Recuerdo cuando estuvo a punto de hacer las maletas en su primera temporada. Mal pintaba todo. El proyecto modernista del Barcelona se tambaleaba. Hubo paciencia. Había futbolistas. Y había entrenador.

No soy partidario de importar entrenadores extranjeros. Creo en los nacionales por muchas razones. Creo en sus conocimientos y su trabajo. Pero me gusta Rijkaard. Me gusta su estilo de… ser. Le habré saludado cinco seis veces en conversaciones de hola, adiós y suerte. Eso sí, admiro su templanza. No es fácil manejar el entorno. Frank… lo ha conseguido.

Conflicto

La imagen del Real Madrid habita en el subsuelo de Europa. Wenger, antes Fergusson, Aulas, después Houllier, Galliani, más tarde Ancellotti… y claro, no podía faltar Mourinho, metido en todas las salsas. Lo cierto es que desde Inglaterra, Francia o Italia denuncian las artes negociadoras del Calderón del Bernabéu. No sé si las críticas son certeras y justas, pero lo que parece claro es que la camiseta blanca está un poco más sucia en el continente.


Respeto

¿Tenía razón el Espanyol? Más allá de impugnaciones que permitan ganar en los despachos, me hago la siguiente pregunta. ¿Por qué se respeta tan poco la camiseta roja de la Selección? Todos sabemos que Puyol y Xavi no tenían más molestias que las clásicas de después de un partido. Todos conocemos que el partido de Islandia era una ‘feria’, así llaman los jugadores a las embarcadas o encuentros que los clubes o equipos nacionales adquieren con compromiso de amistosos. Todos somos conscientes de que el partido de Reykjiavik restaba. Pero a mí me parece que los éxitos internacionales de la Selección absoluta empezarán a llegar cuando todos empecemos a tomarnos más en serio a España.


Salud

Leo en ‘El confidencial digital’ lo siguiente: “Los periodistas sufren estrés crónico, trastornos de ansiedad y pánico, severos problemas odontológicos y altos riesgos cardiovasculares”. Y pregunto: ¿De verdad es tan peligroso informar?

Escrito por Antonio Sanz | 10:02 a. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

martes, agosto 22, 2006

El Atlético de Madrid ampliará esta semana el contrato a Fernando Torres hasta junio de 2009

EL ÚNICO FLECO QUE QUEDA ES LA REDUCCIÓN DE SU CLÁUSULA DE RESCISIÓN QUE PASARÁ DE 90 A 40 Ó 36 MILLONES DE EUROS

La ampliación de contrato de Fernando Torres está al caer. Bahía Internacional, la empresa que representa al delantero del Atlético de Madrid lleva tres meses negociando con el club rojiblanco la modificación del contrato que expira en 2008 para ampliarlo hasta el 30 de junio de 2009. Las dos partes están de acuerdo en prácticamente todos los puntos negociados excepto en el importe de la cláusula de rescisión. Ambas partes se encuentran de acuerdo en una reducción del precio de la libertad que rece en el nuevo contrato de Torres, para adecuar la cantidad de la cláusula al precio que el Atlético ha puesto a su marcha esta temporada. La cláusula dejará de ser de 90 millones de euros y pasará a ser 40 ó 36 millones de euros. Existe acuerdo total en las cantidades que cobrará Fernando Torres en su nuevo contrato y el acuerdo se alcanzará, una vez salvados esos flecos con la cláusula de rescisión, durante esta semana. Y será decisión exclusiva del club hacer público este acuerdo.
El Atlético ha recibido ofertas por Torres y se ha mantenido firme en no escuchar ninguna propuesta porque su intención ha sido siempre la permanencia de su buque insignia en el proyecto de Javier Aguirre. Miguel Ángel Gil exigió esta cantidad al Manchester United cuando el club inglés preguntó directamente al Atlético por esta contratación a mediados del mes de mayo. Y el Manchester nunca ha estado dispuesto a pagar más de 25 millones de euros, dado que el control financiero del club depende de Glazer, millonario norteamericano, y Ferguson se encuentra atado de pies y manos a la hora de meter la mano en la caja para fichar.
El Milan también se ha dirigido al Atlético hace dos semanas de manera oficial. Ariedo Braida, director general del club lombardo, llamó a Gil Marín para hacerle una oferta por Torres. El consejero delegado comunicó al dirigente del Milan que no escuchaba su oferta porque no iba a vender a Torres.
El Inter de Milán se dirigió directamente a Bahía Internacional con una oferta escalofriante para Fernando Torres (empezaba ganando 5 millones de euros netos por temporada y en dos temporadas tenía el sueldo de galáctico: 6 millones netos por campaña), pero el delantero descartó la posibilidad de fichar por el equipo de Moratti y cuando el Inter fue a hablar con el Atlético, el club rojiblanco tampoco escuchó su oferta.
Ha habido más clubes que también se dirigieron al Atlético para fichar a Torres. Un intermediario formuló la siguiente oferta en nombre del Chelsea: 20 millones más Verón y Wright Phillips, según ese intermediario, el Atlético contraatacó pidiendo 30 millones y el extremo. Nunca más se supo de aquella de oferta.
Otra oferta, que ya trascendió en la prensa en su día, estuvo a punto de cuajar. Fue la del Tottenham inglés que pagaba 35 millones de euros al Atlético por el traspaso y hacía otro contratazo a Fernando Torres. Todo se rompió porque los ‘spurs’ no se metieron en Champions y el Niño no consideró la posibilidad de cambiar el Atlético por el Tottenham. Y otra oferta que nunca ha salido a la luz pública fue la del Olympique de Lyon. El equipo francés se dirigió al Atlético para fichar a Torres con el zurrón lleno de millones de euros, pero el Atlético tampoco escuchó la oferta.
Por tanto, como dijo Torres en su primera rueda de Prensa tras reincorporarse al trabajo, continúa en el Atlético de Madrid. Y nadie le ha escuchado decir que se quiera marchar de un equipo que es su equipo y que le paga como se merece. Torres lleva involucrado hasta la médula en el Atlético desde que debutó el 27 de mayo de 2001 en el primer equipo rojiblanco y ahora sufre como cualquier aficionado colchonero por no jugar en Europa y por ver a su equipo el décimo de la tabla. Esta temporada volverá a apretar los dientes para meter el Atlético en Champions y dar una satisfacción a su fiel hinchada, que ya se la merece.

Fotos: MaTA-dor y L'Equipe

Escrito por Matallanas | 1:28 p. m. | Enlace permanente | 18 comentarios |

Tres millones de euros separan a Maniche del Aleti

Miguel Angel Gil Marín sigue negociando la contratación de Maniche. El centrocampista portugués sigue 'escondido' en un 'pueblo' de la Comunidad de Madrid y ejercitándose por su cuenta a la espera de enfundarse la elástica rojiblanca en breve. El consejero delegado del Atlético de Madrid no tiene prisa. No se piensa mover ni un milímetro de su oferta. El Atlético ofrece al Dinamo de Moscú 8 millones de euros y el conjunto ruso pide por Maniche más de 11 millones de euros. El Dinamo de Moscú asegura contar con una oferta por esa cantidad de un equipo turco.

El Atlético se sabe fuerte en la negociación porque tiene atado a Nuno Ricardo Oliveira Ribeiro, más conocido como Maniche, quien junto a su agente Jorge Mendes, va a presionar a más no poder al conjunto ruso para acabar en el Atlético de Madrid. Gil Marín comentaba minutos antes de las doce de la noche de ayer que no tenía prisa y que espera cerrar la operación el "1 de septiembre", o sea, después de la primera jornada. Aunque según van estas negociaciones no se descarta que el Atlético pueda cerrar antes su fichaje.

Sí Maniche no acaba en el Atlético de Madrid sería una sorpresa mayúscula para los dirigentes rojiblancos que ven segura su contratación pese a la solida posición del Dinamo de Moscú.

Escrito por Matallanas | 12:30 a. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |

lunes, agosto 21, 2006

El Rincón de Judas

LA AUSENCIA DE MEMORIA
Por Antonio Sanz

“Aquí me tenéis: soy los ojos de Mata. ¡Vaya tela! Esto de la tecnología no hay quien lo entienda, al menos, a mí me supera. Acabo de colgar telefónicamente al 'jefe' del blog -uno trabajando tantos años en las praderas de los indios que admite, como bien dice Gaspar Rosety que “sólo los indios tienen jefe”-. Así las cosas, y con el inicio de la Liga -desde el 21 de agosto-, me incorporo a esta pasión del internet (uno que no dispone ni de ordenador en casa). Será desde mi Bahía particular. Espero ser fiel a mis ideas y leal a mis principios. Mientras, os transmitiré lo que MaTa-dor me suelte desde China”.

Así comencé mi aventura espacial. Sí, porque a mí lo de Internet me suena al espacio. Me suena a desconocido. Me suena a diferente. Admito mi absoluta bisoñez. Recurro a los que saben y cuento con mi amigo Luís Cuenca que está desempolvando mi ignorancia. Aquí me siento lejos de la inmediatez de la radio, de la tinta del periódico y de lo rotundas que muchas veces son las imágenes de televisión. Uno que ha hecho casi de todo –hasta pinché discos en dos emisoras-, se encuentra con el vacío que supone penetrar en lo ajeno. Y desde hoy arranco. ¿Hasta cuando? Hasta cuando decida Mata… o vosotros, si me echáis a gorrazos.

Quiero empezar recordando a un protagonista del verano. Un futbolista que sufre en silencio. Un deportista que vive preso de la sinrazón. Esa que, a veces, ni se percibe ni se comprende. No es justo el ostracismo obligado al que han sometido a García Calvo. No es justa la situación que viven los futbolistas apartados en el Atlético de Madrid. No es justa la falta de memoria. No es justo el trato recibido. No es justo que tengan que soportar este calvario. No es justa la ausencia de comunicación. No es justo…

Recuerdo ahora los tiempos, no tan lejanos, cuando algunos nos subimos al barco de la Segunda división. No era fácil para muchos sumarse a esa aventura. Más de un futbolista dijo ‘no’. Más de un futbolista no quiso ni asomarse al precipicio que provocaba el vértigo del infierno. Más de un futbolista negó a Paulo Futre. García Calvo, no. García Calvo se sumó al reto de devolver al Atlético a la Primera. Contaba con un ofertón del Villarreal, pero dijo ‘no’. Bajaba un escalón desde Valladolid. Pero no le importó más desafío que lograr el ascenso. Cinco años después y sin motivo aparente le han dado con la puerta en las narices. Algún sargento chusquero, con aires de comandante, le ha puesto la cruz y le ha mandado al patio de castigo. Tan marcial está el asunto que hasta la dirección deportiva se escuda en su secretaría para comunicar al grupo los reiterados cambios de día y hora de entrenamiento.

Recuerdo que hace tres temporadas se vivió una situación parecida. Entonces, Toni Múñoz se comió el marrón de ‘echar’ a nueve jugadores –alguno con quién había compartido vestuario como Roberto Fresnedoso, Juan Carlos o Correa-. Ninguno resultó apartado. Hasta que encontraron equipo se ejercitaron con el resto del grupo. Sólo cuando Gregorio Manzano trabajaba la táctica, se dedicaban a jugar al futvoley. No resultó cómodo para ninguno, pero la convivencia caminó por el sendero de la razón. Al menos, se sentían futbolistas.
Esta es la parte ingrata del Fútbol. Esta es la parte oscura de este negocio. Esta es la marginación que no está pagada, pese a las muy altas fichas que tienen firmadas. La mejor solución, su inmediata salida. Pero, entiendo, no va a ser fácil. Las partes se han distanciado y el rencor preside la negociación de despedida.

Ánimo a Miguel de las Cuevas.

Qué lástima lo que le ha sucedido a Miguel de las Cuevas. Qué escasa fortuna para un joven futbolista que salió de Alicante dispuesto a abrirse hueco entre los grandes. Qué calvario para los próximos cuatro meses. El Fútbol tiene una parte de ingrato y vaya por delante estos dos ejemplos que hoy tratamos. No es comparable, pero sí son validos para que veamos que no todo es ‘salsa rosa’ en este deporte. Animo Miguel. Tienes raza y casta. Energía y condiciones. Fuerza y entereza. Saldrás adelante.


Vuelvo a ilusionarme.

Vuelvo a compartir firma. Vuelvo a compartir proyecto. Vuelvo a ilusionarme con el periodismo. No sé lo que durará esta aventura, pero sí tengo claro que aprovecharé la oportunidad que me brindas. Gracias, ‘Gordo’.


Adiós Cándido

Me vienen a la memoria mis ya lejanos tiempos en la Facultad de Periodismo. Entonces, con mi inseparable buen y leal amigo Tino Ricote, nos devorábamos a la mayoría de los columnistas de la Prensa nacional. Nuestro favorito era Carlos Luis Alvarez. Por eso, vaya mi recuerdo. Hasta siempre Cándido.

Escrito por Antonio Sanz | 10:01 a. m. | Enlace permanente | 8 comentarios |

Arranca el nuevo diseño de MaTA-dor: 'made in Caneiro'

Llega la nueva temporada y llega el nuevo diseño de este vuestro blog. Carlos Caneiro, compañero, colega y, ante todo amigo, se lo ha 'currado' de lo lindo (¡no soy plasta!) para hacer más manejable y acogedor este foro del fútbol, del periodismo, de la vida.
La fortuna de tener amigos que son grandes profesionales de lo suyo es uno de mis grandes patrimonios y el devenir cotidiano hizo que en Marca conociera a un tío como Caneiro, asturiano de braveza y nobleza, excelente esteta y fabuloso diseñador en cualquier medio. Carlos Caneiro irá perfeccionando todo lo que hoy ponemos en marcha con vuestra ayuda. Cualquier menú que vaya mal, cualquier cosilla que detectéis que no funciona, decírnoslo, por favor, en los comentarios de los post o en el mail de contacto (matallanas@gmail.com) y lo subsanaremos a la mayor brevedad.
También arranca hoy, como anunciamos hace días, la sección estrella del blog. El Rincón de Judas es el espacio en el que ese pedazo de periodista que fue, es y será Antonio Sanz retomará de nuevo su actividad periodística. Ha tenido ofertas muy importantes para volver al periodismo de varios medios (nuestro Marca y Punto Radio, entre otros) desde que decidió dejar la jefatura de Prensa del Atlético de Madrid, pero Anto sólo ha aceptado, de momento, dos colaboraciones: una, la que hoy arranca, con el MaTA-dor y la otra con Miguel Ángel Méndez en Onda Madrid. Las ofertas eran irrechazables (ya desvelará PR Noticias las excelentes condiciones).
El blog seguirá en la misma línea y contará también con las colaboraciones fijas de José Manuel García, el gran Garci desde su Butacón, y de José Luis Hurtado, desde la perspectiva de su zurda perspicaz. Además de mis reflexiones, noticiejas, historias, anécdotas, habrá más firmas invitadas de muchos colegas de diferentes medios. Todo supervisado, generado, alentado y regentado por la otra mitad de Mata&Nini S.L., una tal Ana Renedo, 'Nini' para todas, editora, productora e ideóloga de MaTA-dor y de mi vida.
Espero que les guste y sigan visitándonos y participando en este su blog.
Vamos al tajo!!!

MaTA-dor desde el Puerto de Santa María

P.D. A finales de semana me reincorporo a la Cope.

Aunque no he desconectado en todo el verano, ya tengo mono de actualidad, de fútbol, de Liga.

Escrito por Matallanas | 9:25 a. m. | Enlace permanente | 11 comentarios |

domingo, agosto 20, 2006

Fontanarrosa y la modernización del fútbol

Escrito por Matallanas | 12:53 p. m. | Enlace permanente | 3 comentarios |

sábado, agosto 19, 2006

¿Será Ibagaza el primer futbolista que denuncie por 'mobbing' a su club?

La situación de Ariel Ibagaza en el Atlético de Madrid puede tornarse más problemática según nos acercamos al inicio del campeonato. El Caño se encuentra apartado, junto a una decena de compañeros, de la primera plantilla del Atlético de Madrid y su entorno está estudiando presentar la primera demanda por ‘mobbing’ del fútbol español. Esta posibilidad está siendo madurada por sus asesores en los últimos días, sobre todo si al jugador argentino le dejan sin ficha. Aunque esta posibilidad, según estas fuentes próximas al Caño Ibagaza, es bastante remota porque no quieren perjudicar al Atlético de Madrid.
Ibagaza fue renovado el pasado mes de mayo y, mes y medio después, pasó a ser uno de los descartes. El club apela al criterio de Javier Aguirre para explicar la toma de esta decisión y justificar que Ibagaza junto a varios compañeros (hasta uno de los capitanes García Calvo) lleven aparatados desde que empezó la pretemporada. Ibagaza quiere cobrar su contrato. Y en el cambio radical del club ante el argentino ha influido, seguro, que sus agentes (encabezados por Alejandro Camaño) sean los mismos que los de Pablo Ibáñez, los mismos que alcanzaron un acuerdo con el candidato Juan Palacios para que el central fuera madridista. Después del caso Pablo, Gil Marín les ha vetado la entrada en el Calderón y no realizará ninguna negociación con ellos.
El Atlético deja marchar gratis a Ibagaza, pero el jugador quiere cobrar su contrato. Si no le hacen ficha, podría decidirse por denunciar a su club por ‘mobbing’. Sería un precedente peligroso para las sociedades anónimas deportivas, teniendo en cuenta la gran cantidad de futbolistas apartados que hay en la mayoría de los equipos de Primera y Segunda división.

¿Qué es el ‘mobbing’?
Mobbing” es una situación en la que una persona o un grupo de personas ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática (al menos, una vez por semana), durante un tiempo prolongado (más de 6 meses), sobre otra persona en el lugar de trabajo. En castellano, podríamos traducirlo como “acoso moral” u “hostigamiento psicológico en el trabajo”. En el caso del mobbing hay que destacar que el agresor se sitúa siempre por encima de la víctima en cuanto a su categoría profesional.

Escrito por Matallanas | 2:02 p. m. | Enlace permanente | 9 comentarios |

A sus órdenes, mi general

"Capello consideraba a Diarra imprescindible y se lo hemos conseguido"
Ramón Calderón, presidente del Real Madrid, en declaraciones a Marca, anoche en el palco del Ramón de Carranza nada más cerrarse el fichaje de Diarra.

El Real Madrid, Pedja Mijatovic y Baldini han realizado una gran negociación con el Lyon y han sacado al futbolista por 9 millones de euros menos de lo que pedía el club francés, algo que no consiguió la pasada temporada el Chelsea con Essien. Aún así, Diarra, un medio centro defensivo, se convierte en el fichaje más caro de esta temporada en nuestra Liga y el Real Madrid pagará por él 26 millones de euros.

P.D. Evidentemente, De Rossi no vendrá.

Era la segunda opción sino salía Diarra y el Real Madrid tenía cerrado un precontrato con la Roma y así lo conté aquí. En la información de fichajes te equivocas muchas veces porque las operaciones cambian en cuestión de minutos (igual que fallé en este di el de Abbondancieri al Getafe desde el Mundial o el de Van Nistelrooy). Disculpad por mi fallo. Aún así, como decía Charlot, "me gustan mis errores, no quisiera renunciar nunca a la deliciosa libertad de equivocarme". Y aquí tengo toda la libertad para opinar, informar, acertar y equivocarme. Y satisfacer con mis errores a esos leales y fieles lectores que me machacan cuando meto la pata. Por cierto, nunca dije que Chivu estuviera cerrado, sólo que Fernando Martín (el anterior presidente del Real Madrid, ¿os acordáis?), negociaba por ficharle, precisamente con Baldini y Mijatovic, en su etapa de agente.

Escrito por Matallanas | 1:23 p. m. | Enlace permanente | 5 comentarios |

viernes, agosto 18, 2006

"De Kaka a Diarr...ea"

“Diarr…ea me da Capello. Necesitan un ‘10’ a gritos. Titular agresivo: “De Kaka a Diarr…ea”. Este es el texto del SMS que me han enviado, desde Ibiza a El Puerto de Santa María, hace un rato, en mitad de la comida. El autor: mi amigo Guille Schafer. No tenía claro si escribir del Real Madrid antes o después de verle esta noche en directo en el Trofeo Carranza ante el Betis. Pero el mensaje de Guille, con una carga de mala leche y de realismo genial, me ha invitado a no ser ventajista y a reflexionar sobre el Real Madrid de Ramón Calderón, de Pedja Mijatovic y, sobre todo, sobre el Real Madrid de Fabio Capello antes de verlos esta noche in situ. El titular además de agresivo es escatológico, pero es certero y brillante.
Partiendo de la base, como ya expuse en este foro, de que los fichajes de Cannavaro, Emerson y Van Nistelrooy me parecen buenas contrataciones. Considerándoles una buena apuesta por el corto plazo, que formarán la columna vertebral de un equipo que aspira a reverdecer laureles esta misma temporada como objetivo obligatorio, con esa premisa, me parece que el inicio de la gestión del señor Calderón no está a la altura de las expectativas depositadas por los socios que le votaron. El no cumplimiento de la promesa electoral de fichar a Kaká, Robben y Cesc es un lastre muy pesado para iniciar una gestión que, aunque esté siendo torpedeada por la oposición del entorno del anterior presidente electo, ya ha empezado desde el fracaso de no cumplir los objetivos fijados por Mijatovic en la campaña electoral.
El Real Madrid de Ramón Calderón puede avanzar en su camino por la enorme entidad del ‘mejor club siglo XX’ y no está recibiendo más críticas porque el entrenador prometido y, por lo visto, deseado por muchos madridistas, si llegó al equipo nada más tomar posesión el nuevo presidente. La presencia de Fabio Capello supone una alegría para los madridistas que quieren mano dura, que quieren ver sufrir y sudar a sus ídolos, en esa demagogia tan reiterada en el fútbol que compara al futbolista con un trabajador normal, unos madridistas que quieren jerarquía y látigo para recuperar el prestigio. Esa fórmula cuartelera de Capello funcionó en otro momento de crisis del madridismo. Cuando llegó, de la mano de Lorenzo Sanz, en el verano de 1996, el Real Madrid no se había clasificado ni para la UEFA. Capello montó un equipo a golpe de talonario y tuvo la recompensa de ganar la Liga. Pero, campeón y todo, se tuvo que marchar porque el fútbol que desplegaba su equipo aburría al Santiago Bernabéu. De aquella etapa sólo se guarda en la memoria colectiva madridista el éxito de la Liga y la leyenda de que gracias al bloque que montó Capello el Real Madrid volvió a ganar la Copa de Europa 32 años después, que en la ‘Séptima’ de Heynckes y en la Intercontinental de Hiddink, se veía reflejada la mano de Fabio.
Todo es cuestionable y relativo en la vida y, por lo tanto, en el fútbol. A los que somos partidarios del buen talante, del diálogo, de la persuasión como vía de entendimiento y fórmula para sacar rendimiento, la etapa de Vicente del Bosque echa al traste a los defensores del látigo y de la bronca, del ordeno y mando y el ‘porque sí y porque lo digo yo’ que representa Capello. Vamos, que Del Bosque sacó rendimiento a un plantilla de estrellas sin necesidad de convertirse en un chusquero gritón, más bien todo lo contrario. Argumentos en contra pueden pasar por la opinión de que si no hubiera estado Capello antes, Del Bosque no habría podido manejar a su manera a un grupo que ya se había acostumbrado a sufrir y a ganar. Puede ser, pero no me convence.
La propuesta de fútbol de Capello no encaja en los valores del madridismo, tan manoseados por el anterior presidente y en la vergonzosa campaña electoral del pasado junio. Eso de “once guerreros” queda muy bien para un titular, pero sólo destaca la casta y la brega que se le exige a cualquier futbolista que se enfunda la elástica merengue, pero no habla de la calidad y categoría indispensable para llevar ese escudo con forma de despertador que lleva grabado en sus genes la victoria. Y, volviendo al SMS de Guille, que el Real Madrid esté porfiando con el Lyon por el fichaje de un Makelele (¡qué error Floren, qué error!), del tal Diarrá y haya renunciado a contratar a Kaká, mejor dicho, el Milan no haya ni querido ni negociar por el brasileño, hace pensar en que las preferencias de Fabio Capello no son las mismas que las de los aficionados madridistas. Si fuera por el ‘general’ italiano, De Rossi (con quien existe un precontrato) y Chivu o Mexes ya pertenecerían a sus “guerreros”, pero, por el momento, no le han dado todos los caprichos. Si hoy no le sale bien ante el Betis, Capello los volverá a pedir y, si insiste, llegarán.
La revolución de Calderón ha pasado por la llegada de Capello y los fichajes de Cannavaro, Emerson y Van Nistelrooy. Los en otro tiempo llamados galácticos siguen todos excepto el retirado Zidane. La plantilla apenas ha sufrido modificaciones, los canteranos no tienen sitio, recuperar a Cassano puede ser importante, pero la relación Capello-Rony va a estallar al más mínimo chispazo (al tiempo). El tiempo dirá si el regreso de Capello ha sido un acierto o se ceñirá al tópico de que segundas partes nunca fueron buenas. Pero gane o pierda, el fútbol que practicará el Real Madrid cuenta con todas las papeletas de la rifa para no ser del agrado de su afición. Y en una cosa discrepo con Guille, el Real Madrid si tiene varios ‘10’ en sus filas: Robinho y Guti son dos de ellos. Jurado ya está en el Aleti. Y Kaká sigue en el Milan.

El Real Madrid, a vuela pluma

FICHAJES
Diarrá
: El Lyon pide ‘trentaytantos’ millones y el Real Madrid ofrece ‘veintipocos’, según fuentes próximas a la operación. Llegada complicada la del jugador de Mali porque el club francés ya demostró el año pasado con Essien y el todopoderoso Abramovich que no se baja del burro.
Reyes: A mi me da la impresión de que no le fichan. Es sólo intuición, ojalá me equivoque…
De Rossi, Chivu o Mexes: El medio y uno de los centrales vendrían en un mismo lote de la Roma, siempre que apriete Capello y pese al mosqueo de la Roma por no ejecutar un acuerdo de hace tres semanas hasta ahora.

DESCONTETOS
Sergio Ramos: Si no le realizan una mejora de contrato ya podría dar la campanada y acabar en el Chelsea. Es complicado, pero no lo descarten.
Beckham: Aguantará la suplencia siempre que le mejoren y amplíen el contrato.
Ronaldo: No le agradó que Capello, el primer día que le saludó, que era cuando se conocían, sólo le hablara durante 32 segundos…


DESCARTES
Balboa
: Cedido al Racing.
Pablo García: El Racing le pretende.
Borja: A un paso del Valladolid.
Diogo: Esperando la respuesta del Zaragoza, muy cerca del equipo de Víctor Fernández.
Gravesen: Con público y seguidores en el fútbol anglosajón. Newcastle o Celtic le esperan.
Helguera: Sin destino claro. Su alta ficha frena a sus aspirantes.
Rubén: Con poco mercado y su regreso al Castilla otro año no sería de recibo.

Escrito por Matallanas | 6:29 p. m. | Enlace permanente | 14 comentarios |

jueves, agosto 17, 2006

Joaquín, entre la nostalgia y las oportunidades

No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca, jamás, sucedió”, cantaba Sabina en ‘Con la frente marchita’. Y la nostalgia es aún peor cuando estuvo a punto de suceder. Eso le pasó a Joaquín Sánchez. Lo tenía hecho, cerrado, con el Chelsea allá por enero de 2005. Y no se decidió a dar el paso. No se vio preparado. El Real Madrid también seguía acechándole, con los intereses cruzados entre Lopera y Florentino. ‘Joaco’ volvió a esperar al Real Madrid y no se atrevió, no se vio preparado para afrontar la aventura londinense. ‘Joaco’ enfadó sobremanera a Mourinho, a quien dejó tirado en un hotel de Sevilla, ni siquiera se acercó a saludarle, el día antes del día en que debía realizar su viaje a Londres para fichar por el Chelsea. Entonces, el Betis se llevaba cerca de 30 millones de euros del todopoderoso Abramovich y Joaquín firmaba un contrato de ensueño. Pero desperdició aquella oportunidad y tanto el Betis como él salieron perdiendo porque nunca más se le presentará la ocasión al club verdiblanco de llevarse 30 millones ni el de El Puerto de Santa María enganchará jamás un contrato como le ofrecía entonces el Chelsea de Mourinho. Después de aquella oferta rechazada incomprensiblemente y de que Florentino le volviera a dejar en la estacada, Lopera hizo un contrato formidable a Joaquín, pero un contrato ‘made in Lopera’, de esos que no se tiene garantía absoluta de cobrarse por el lío que se trae el dueño del Betis con los derechos de imagen y la duplicidad de personalidades entre el presidente de Tegasa y el máximo accionista del club verdiblanco.
Joaquín ha forzado la situación. Su rueda de Prensa a la desesperada de ayer es un S.O.S., un órdago que puede perder porque sino cuaja la oferta del Valencia, vamos si se niega a venderle Lopera, que es el único que sigue manejando el Betis porque lo de que el señor León es un guiñol que maneja ‘Don Manué’ lo sabe hasta el último bético en Sevilla, pues como no le venda Lopera, Joaquín puede pasar una temporada horrible en el Betis. Se supone que el Valencia afrontará el traspaso y se hará con un extremo derecho de categoría, apuntalando una plantilla de gran nivel, para lo que necesita imperiosamente a un futbolista en esa demarcación.
También maneja el entorno de Joaquín, controlado exclusivamente ahora por el futbolista, en el que su padre Aurelio ha perdido prácticamente todo el peso, que el extremo bético ha podido mantener en Barcelona una cumbre con Mijatovic para intentar abordar, enésima vez, su fichaje por el Real Madrid. Pero suena extraño. Igual que lo de Reyes. Por más que en las últimas temporadas también se asoció a Joaquín con la Juventus por petición expresa, supuestamente, de Fabio Capello.
Parece que la mejor opción de Joaquín ahora es la del Valencia. La opción che fue la única que reveló en su rueda de Prensa. Joaquín quiere forzar a Lopera a venderle por la mitad de lo que no le vendió, porque él no quiso y porque el máximo accionista tampoco quiso, esperando la oferta del Madrid de Florentino. Ha pasado más de año y medio y aunque Joaquín ha logrado la Copa del Rey con el Betis y ha contribuido en la clasificación para la Champions bética, el mercado ha cambiado y su precio ha bajado.
A veces esperando las oportunidades, no sé ven y se tira todo a la marchanta”. Así se encuentra Joaquín, recordando siempre el tren del Chelsea al que no se quiso subir, como canta Calamaro. ¿Dónde jugará Joaquín?: “¿Cómo? ¿Cuando? ¿Y por qúe? Son demasiadas preguntas para hacerle al destino, a veces estamos finos y otras veces nada que ver, pues hay que caminar antes de empezar a correr”, sigue Calamaro, que parece que lo escribió pensando en Joaquín…

Escrito por Matallanas | 4:38 p. m. | Enlace permanente | 7 comentarios |